SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales en
Química y Biología
ECOLOGÍA
INTEGRANTES:
•Acuña Carrasquel Valentina Gisel
•Arévalo Arteaga Katherin Dayana
•Arroyo Nazareno Cindy Anabel
•Barragán Benalcázar Priscila Jeanneth
•Basantes Altamirano Jayline Asalea
•Bonilla Chillagana Adrián Santiago
•Caiza Vargas Melanie Fernanda
CURSO: Segundo “A”
ZONAS DE VIDA
¿Qué son las Zonas de Vida?
Son un grupo comprendido por la
temperatura, precipitación y
evapotranspiración mediante la
cual se pueden clasificar las
diferentes áreas existentes en el
mundo y describir las posibles
similitudes en las comunidades de
plantas y animales.
.
Según Leslie R. Holdrige
“Una zona de vida es un grupo de asociaciones
vegetales dentro de una división natural del clima,
que se hacen teniendo en cuenta a las condiciones
edáficas y las etapas de sucesión, y que tienen una
fisonomía similar en cualquier parte del mundo”.
Sistema de Holdridge de Zonas de
Vida
Objetivo de las Zonas de Vida
Zonas de vida según
Holdridge en Ecuador
¿Cómo determinar una zona
de vida?
ZONAS DE VIDA EN EL ECUADOR
Desierto Tropical
MATORRAL DESÉRTICO
TROPICAL
Temperatura y precipitación
Su temperatura promedio
anual fluctúa entre los 24
y 26°C, y su precipitación
media anual entre los 125
y 250 milímetros.
Suelo
-Asociaciones Edáfica
Sobre terrazas bajas de
los valles, se han
formado suelos aluviales
arenosos, profundos.
Localización y Superficie
Comprende una franja
adyacente a la formación
desierto Tropical, a la
altura de Chanduy y se
prolonga hacia el norte y
noroccidente.
Vegetación
Es escasa y de tipo
xerofítica o halofíta.
Uso actual y potencial
Es sumamente favorable para producir una gran
variedad de cultivos y pastizales, sobre todo
en áreas de terreno plano o de declive
moderado.
Referencias
• https://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/24000/4550/1/Vel%C3%A1squez%
20Sigifredo.pdf
• https://www.monografias.com/trabajos20/geobotanica-
ecuador/geobotanica-ecuador.shtml
• https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_clasificaci%C3%B3n_de_zonas_
de_vida_de_Holdridge#:~:text=Para%20determinar%20una%20%C2%ABzona
%20de,clasificaci%C3%B3n%20de%20zonas%20de%20
• Course Hero. (s. f.) JEREMY 122 - 1 Que Son Zonas De Vida.
https://www.coursehero.com/file/20331331/JEREMY-122/Zonas de vida (s.f.)
https://es.calameo.com/read/0012534048d8d3636c40cRudas, A. (2015).
Ecosistemas o biomas como zonas de vida [diapositivas]. SlideShare.
https://es.slideshare.net/AntonioJoseRudasSanchez/ecosistemas-o-biomas-
como-zonas-de-vida

Más contenido relacionado

Similar a Zonas de Vida - Valentina Acuña

Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge
LisbethDvila2
 
Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
EvelynCarvajal11
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
celeneacosta
 
Ecologia desarrollo
Ecologia desarrolloEcologia desarrollo
Ecologia desarrollo
veraht
 
Anahi
AnahiAnahi
Anahi
Anahi606
 
Copia de universidad estatl de bolivar
Copia de universidad estatl de bolivarCopia de universidad estatl de bolivar
Copia de universidad estatl de bolivar
Jess Bayas
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Yarleyn Dugarte
 
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
Ecologia,fundamentos y aplicacionesEcologia,fundamentos y aplicaciones
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
SegundoJuan2808
 
CAMPO Cuarto
CAMPO CuartoCAMPO Cuarto
CAMPO Cuarto
ANGIEHENANDEZ
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
elisuchiha
 
Capitulo 5. Ciencia para todos
Capitulo 5. Ciencia para todos Capitulo 5. Ciencia para todos
Capitulo 5. Ciencia para todos
Angiee Garcia
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
Angela Contento
 
Ecología huamana
Ecología huamanaEcología huamana
Ecología huamana
ShirleyMaisincho
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
catalinapzap
 
Trabajo ccnn clase tarea 4
Trabajo ccnn clase tarea 4Trabajo ccnn clase tarea 4
Trabajo ccnn clase tarea 4
catipalaciosa
 
Trabajo ccnn clase tarea 4
Trabajo ccnn clase tarea 4Trabajo ccnn clase tarea 4
Trabajo ccnn clase tarea 4
catalinapzap
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Santiago Flores
 
Ecologia wiki jorge serna
Ecologia wiki jorge sernaEcologia wiki jorge serna
Ecologia wiki jorge serna
Jorge Antonio Serna Mosquera
 
Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
 Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015 Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
gildardoalvarez
 
Ecologia.desarrollo mision-vision
Ecologia.desarrollo mision-visionEcologia.desarrollo mision-vision
Ecologia.desarrollo mision-vision
Alvaro Carpio
 

Similar a Zonas de Vida - Valentina Acuña (20)

Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge Zonas de vida según Holdridge
Zonas de vida según Holdridge
 
Zona de vida
Zona de vidaZona de vida
Zona de vida
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
Ecologia desarrollo
Ecologia desarrolloEcologia desarrollo
Ecologia desarrollo
 
Anahi
AnahiAnahi
Anahi
 
Copia de universidad estatl de bolivar
Copia de universidad estatl de bolivarCopia de universidad estatl de bolivar
Copia de universidad estatl de bolivar
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
Ecologia,fundamentos y aplicacionesEcologia,fundamentos y aplicaciones
Ecologia,fundamentos y aplicaciones
 
CAMPO Cuarto
CAMPO CuartoCAMPO Cuarto
CAMPO Cuarto
 
Principios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologiaPrincipios basicos de la ecologia
Principios basicos de la ecologia
 
Capitulo 5. Ciencia para todos
Capitulo 5. Ciencia para todos Capitulo 5. Ciencia para todos
Capitulo 5. Ciencia para todos
 
UNIDAD 5
UNIDAD 5UNIDAD 5
UNIDAD 5
 
Ecología huamana
Ecología huamanaEcología huamana
Ecología huamana
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 
Trabajo ccnn clase tarea 4
Trabajo ccnn clase tarea 4Trabajo ccnn clase tarea 4
Trabajo ccnn clase tarea 4
 
Trabajo ccnn clase tarea 4
Trabajo ccnn clase tarea 4Trabajo ccnn clase tarea 4
Trabajo ccnn clase tarea 4
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Ecologia wiki jorge serna
Ecologia wiki jorge sernaEcologia wiki jorge serna
Ecologia wiki jorge serna
 
Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
 Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015 Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
Planeacion-de-ciencias-ciclo-escolar-2014-2015
 
Ecologia.desarrollo mision-vision
Ecologia.desarrollo mision-visionEcologia.desarrollo mision-vision
Ecologia.desarrollo mision-vision
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Zonas de Vida - Valentina Acuña

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales en Química y Biología ECOLOGÍA INTEGRANTES: •Acuña Carrasquel Valentina Gisel •Arévalo Arteaga Katherin Dayana •Arroyo Nazareno Cindy Anabel •Barragán Benalcázar Priscila Jeanneth •Basantes Altamirano Jayline Asalea •Bonilla Chillagana Adrián Santiago •Caiza Vargas Melanie Fernanda CURSO: Segundo “A”
  • 3. ¿Qué son las Zonas de Vida? Son un grupo comprendido por la temperatura, precipitación y evapotranspiración mediante la cual se pueden clasificar las diferentes áreas existentes en el mundo y describir las posibles similitudes en las comunidades de plantas y animales. .
  • 4. Según Leslie R. Holdrige “Una zona de vida es un grupo de asociaciones vegetales dentro de una división natural del clima, que se hacen teniendo en cuenta a las condiciones edáficas y las etapas de sucesión, y que tienen una fisonomía similar en cualquier parte del mundo”.
  • 5. Sistema de Holdridge de Zonas de Vida
  • 6. Objetivo de las Zonas de Vida
  • 7. Zonas de vida según Holdridge en Ecuador
  • 8. ¿Cómo determinar una zona de vida?
  • 9. ZONAS DE VIDA EN EL ECUADOR Desierto Tropical
  • 11. Temperatura y precipitación Su temperatura promedio anual fluctúa entre los 24 y 26°C, y su precipitación media anual entre los 125 y 250 milímetros. Suelo -Asociaciones Edáfica Sobre terrazas bajas de los valles, se han formado suelos aluviales arenosos, profundos. Localización y Superficie Comprende una franja adyacente a la formación desierto Tropical, a la altura de Chanduy y se prolonga hacia el norte y noroccidente.
  • 12. Vegetación Es escasa y de tipo xerofítica o halofíta. Uso actual y potencial Es sumamente favorable para producir una gran variedad de cultivos y pastizales, sobre todo en áreas de terreno plano o de declive moderado.
  • 13. Referencias • https://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/24000/4550/1/Vel%C3%A1squez% 20Sigifredo.pdf • https://www.monografias.com/trabajos20/geobotanica- ecuador/geobotanica-ecuador.shtml • https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_clasificaci%C3%B3n_de_zonas_ de_vida_de_Holdridge#:~:text=Para%20determinar%20una%20%C2%ABzona %20de,clasificaci%C3%B3n%20de%20zonas%20de%20 • Course Hero. (s. f.) JEREMY 122 - 1 Que Son Zonas De Vida. https://www.coursehero.com/file/20331331/JEREMY-122/Zonas de vida (s.f.) https://es.calameo.com/read/0012534048d8d3636c40cRudas, A. (2015). Ecosistemas o biomas como zonas de vida [diapositivas]. SlideShare. https://es.slideshare.net/AntonioJoseRudasSanchez/ecosistemas-o-biomas- como-zonas-de-vida