SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOLOGÍA, DESARROLLO, DIVISION, PERSPECTIVAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS Por:Lic. Hugo Antonio Flores Liñán Modificado: Alvaro Carpio Begazo
"Esto lo sabemos: la tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra.  El hombre no ha tejido la red de la vida: es sólo una hebra de ella. Todo lo que haga a la red se lo hará a sí mismo . Lo que ocurra a la tierra ocurrirá a los hijos de la tierra. Lo sabemos. Todas las cosas están relacionadas como la sangre que une a una familia".
LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA EL HOMBRE ANTIGUO Y SU ENTORNO
LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA LOS ORIGENES - GRECIA Los trabajos de  Aristóteles y Teofrasto  son pionero en describir la estructura de los animales con gran detalle. Haciendo hincapié en el estudio de las especies en su habitat natural
LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA GEORGE-LOUIS LECLERC DE BUFFON Para Buffon l a especie no es un conjunto de individuos similares, sino el conjunto de animales capaces de reproducirse entre sí. BUFFON   Escribió  una enciclopedia sobre la naturaleza, en cuarenta y cuatro tomos,  la Histoire Naturelle, Généralle et Particulaire,  La obra científica más importante y de más influencia de l  siglo XVIII , y la más popular, ya que combinó descripciones redactadas con elegancia con historias sobre la vida de una cantidad apabullante de animales y plantas .
LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA ALEXANDER VON HUMBOLDT Durante su  viaje por América  realizó diversas descripciones de los paisajes y los seres vivos que habitaban el lugar, relacionó la flora con los diferentes pisos altitudinales.
LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA EL DEBATE SOBRE LA EVOLUCIÓN El viaje de  Darwin en el “Beagle”  alrededor del mundo le permitió  no solamente  proponer su teoría sobre la evolución, además describió complejas relaciones ecológicas.                                                                                   
LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA EL DEBATE SOBRE LA EVOLUCIÓN Ya en casa, a una edad muy avanzada Charles  Darwin encuentra significado a la incesante labor de las lombrices, calcula que  en el transcurso de 4 o 5 años las lombrices hacían pasar por su intestino la mayor parte de la capa arable del suelo
ERNST HAECKEL Utiliza el término Oekologie (aproximadamente en  1866) Según entendía Haeckel, la ecología debía encarar el  estudio de una especie en sus relaciones biológicas con el medio ambiente .  SE DEFINE LA ECOLOGÍA
ERNST HAECKEL SE DEFINE LA ECOLOGÍA “ Entendemos por ecología el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su medio inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa o indirectamente. En una palabra, la ecología es el estudio de todas las complejas interrelaciones a las que Darwin se refería como las condiciones de la lucha por la existencia ” .
“ La ciencia de la ecología, a menudo considerada equivocadamente como «biología» en un sentido restringido, constituye desde hace tiempo la esencia de lo que generalmente se denomina «historia natural». Como se ve claramente por las numerosas historias naturales populares, tanto antiguas como modernas, este tema ha evolucionado en íntima relación con la zoología sistemática. En la historia natural se ha tratado la ecología de los animales con bastante inexactitud; de todos modos, la historia natural ha tenido el mérito de mantener vivo un amplio interés por la zoología ” ERNST HAECKEL SE DEFINE LA ECOLOGÍA
EL VIAJE DEL CHALLENGER Luego de unas prometedoras expediciones en el  Lightning  y del  Porcupine ,  Charles Thomson consigue el apoyo para equipar y zarpar con el  Challenger .
El barco poseía un laboratorio de biología y química en su interior EL VIAJE DEL CHALLENGER
Su viaje de cuatro años   (1872-1876 ) reunió una gran cantidad sobre los biodiversidad marina, a diferentes profundidades y temperaturas EL VIAJE DEL CHALLENGER
EL VIAJE DEL CHALLENGER Las muestras fueron colectadas con la ayuda de un equipo ideado por el químico Buchanan y un conjunto de redes de diferentes diámetros
EL VIAJE DEL CHALLENGER Al regreso de la expedición empezó la monumental tarea de acumular datos entre otros la  identificación de 4717 nuevas especies.
EL MUNDO DE LAS PLANTAS EUGEN WARMING En su obra “Ecología de las plantas”  (1895) describe las relaciones de estos organismos con la luz, temperatura, humedad, nutrientes, minerales, etc .
EL MUNDO DE LAS PLANTAS ANDREAS SCHIMPER Consideró que los bosques, praderas y desiertos dependían de la cantidad  y distribución de la  precipitación, de la humedad atmosférica y del movimiento del aire.
EL MUNDO DE LAS PLANTAS ANDREAS SCHIMPER En su obra “La geografía de las plantas”  define a las comunidades de plantas que reflejan la humedad general, los regímenes de temperatura y las condiciones de suelo  de una región como formaciones climáticas o edáficas
EL MUNDO DE LOS ANIMALES ALFRED RUSSEL WALLACE Luego de sus viajes por el Amazonas y las Islas Malayas publica en  1876 “La distribución geográfica de los animales ” dando cuenta de fronteras naturales entre las especies.
NUEVOS CONCEPTOS KARL MOBIUS Estudioso de un arrecife de ostras, establece el concepto de Biocenosis como una comunidad de seres vivientes que habitan en un lugar determinado.
NUEVOS APORTES LOUIS PASTEUR En su búsqueda de aislar diversos agentes patógenos L.  Pasteur logra determinar lo que hoy llamamos factores limitantes, asimismo describe diversas epidemias en animales y humanos .
LA CONSERVACIÓN En 1863 un grupo de artistas de la escuela de Berbizan creó las denominadas “series artísticas naturales”, como el bosque de Fontainebleau
LA CONSERVACIÓN A partir de 1864 se crean las primeras reservas nacionales de Estados Unidos
EL ESTUDIO DE LAS POBLACIONES  VITO VOLTERRA Estudió  las relaciones depredador-presa , tanto en los ambientes naturales como en la actividad humana (por ejemplo, en el caso de la pesca excesiva).  Sus estudios fueron complementados por Alfred Lotka.
MAS CONCEPTOS NUEVOS  Los experimentos de Gause con el Paramecium ayudan a comprender el principio de exclusión competitiva y fortalece el concepto de Nicho Ecológico  que describe las funciones y asociaciones de una especie determinada en la comunidad de la cual forma parte, es decir la manera en que un organismo establece interacciones con todos los factores bióticos y abióticos de su ambiente.
MAS CONCEPTOS NUEVOS  El introductor  del término ecosistema fue Tansley en 1935 . Él mismo lo definió como "unidad básica de la naturaleza", integrada por un sistema completo, compuesto por el conjunto de organismos y factores físicos que forman el ambiente “ Es la idea de avance hacia el equilibrio , el cual quizá nunca se alcanza, pero al que se hace un acercamiento siempre que los factores que operan son constantes y estables por un periodo lo suficientemente largo”.
[object Object]
[object Object]
[object Object],¿ Qué es la ecología?. La   ecología ciencia integradora e interdisciplinaria, ciencias afines .
[object Object]
[object Object]
Divisiones de la ecología ,[object Object]
Clasificación de la ecología según los niveles de organización. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Situación actual y perspectivas de la ecología. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
jose0615
 
Ecología
Ecología Ecología
Origen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la EcologiaOrigen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la Ecologia
Maria Salas
 
Antecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologiaAntecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologia
Esteban Lezama
 
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
Valentina Miranda
 
Historia ecolog
Historia ecologHistoria ecolog
Historia ecolog
Gerardo Ortiz
 
Aportaciones a la ecologia
Aportaciones a la ecologiaAportaciones a la ecologia
Aportaciones a la ecologia
yucetecom
 
Ecología trabajo 1
Ecología trabajo 1 Ecología trabajo 1
Ecología trabajo 1
estefania r
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
isaiasgut
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
guest38f72e
 
Conceptos basicos ecologia
Conceptos basicos ecologiaConceptos basicos ecologia
Conceptos basicos ecologia
Ramon Espinoza Vega
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
rowerthsoto
 
Ecologia historia
Ecologia historiaEcologia historia
Ecologia historia
ticnueveuno
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
alejandrologar123
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
Luz te verde
 
Gr 1
Gr 1Gr 1
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
Diana Rodrigues
 
Línea del tiempo de la ecología
Línea del tiempo de la ecología Línea del tiempo de la ecología
Línea del tiempo de la ecología
sara mora
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
guesteb206f
 

La actualidad más candente (19)

Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Origen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la EcologiaOrigen y Evolucion de la Ecologia
Origen y Evolucion de la Ecologia
 
Antecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologiaAntecedentes de la ecologia
Antecedentes de la ecologia
 
Ecologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo AmbientalEcologia y Desarollo Ambiental
Ecologia y Desarollo Ambiental
 
Historia ecolog
Historia ecologHistoria ecolog
Historia ecolog
 
Aportaciones a la ecologia
Aportaciones a la ecologiaAportaciones a la ecologia
Aportaciones a la ecologia
 
Ecología trabajo 1
Ecología trabajo 1 Ecología trabajo 1
Ecología trabajo 1
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Conceptos basicos ecologia
Conceptos basicos ecologiaConceptos basicos ecologia
Conceptos basicos ecologia
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Ecologia historia
Ecologia historiaEcologia historia
Ecologia historia
 
La ecologia
La ecologiaLa ecologia
La ecologia
 
Historia de la ecologia
Historia de la ecologiaHistoria de la ecologia
Historia de la ecologia
 
Gr 1
Gr 1Gr 1
Gr 1
 
Trabajo de ecologia
Trabajo de ecologiaTrabajo de ecologia
Trabajo de ecologia
 
Línea del tiempo de la ecología
Línea del tiempo de la ecología Línea del tiempo de la ecología
Línea del tiempo de la ecología
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 

Similar a Ecologia.desarrollo mision-vision

Ecologia desarrollo
Ecologia desarrolloEcologia desarrollo
Ecologia desarrollo
veraht
 
Power point ecologia
Power point ecologiaPower point ecologia
Power point ecologia
joekevinmilanickjonas
 
C L A S E S O B R E P R E C U R S O R E S D E L A E C O L O GÍ A (97 2003)
C L A S E  S O B R E  P R E C U R S O R E S  D E  L A  E C O L O GÍ A (97  2003)C L A S E  S O B R E  P R E C U R S O R E S  D E  L A  E C O L O GÍ A (97  2003)
C L A S E S O B R E P R E C U R S O R E S D E L A E C O L O GÍ A (97 2003)
jaival
 
Ecologia2
Ecologia2Ecologia2
Ecologia2
Andrés
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
Valeria Dopico
 
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la EcologiaCapitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
shantislide
 
Clase 1 Ecologi 20-03-2023.pptx
Clase 1 Ecologi 20-03-2023.pptxClase 1 Ecologi 20-03-2023.pptx
Clase 1 Ecologi 20-03-2023.pptx
rickybraysaavedrameg
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Roxana Martinez
 
Copia de universidad estatl de bolivar
Copia de universidad estatl de bolivarCopia de universidad estatl de bolivar
Copia de universidad estatl de bolivar
Jess Bayas
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
EdithNunez50
 
chikungunha
chikungunhachikungunha
chikungunha
Jáder Cardoso
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
fer1606
 
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
Domingo de Dios
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
Jorge Martínez
 
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambienteEncribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Lis Angélik Quevedo
 
Lectura ecologia
Lectura ecologiaLectura ecologia
Lectura ecologia
edisa1557
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
mtvallenilla
 
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinentalDesarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
martha alvarez
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
Yarleyn Dugarte
 

Similar a Ecologia.desarrollo mision-vision (20)

Ecologia desarrollo
Ecologia desarrolloEcologia desarrollo
Ecologia desarrollo
 
Power point ecologia
Power point ecologiaPower point ecologia
Power point ecologia
 
C L A S E S O B R E P R E C U R S O R E S D E L A E C O L O GÍ A (97 2003)
C L A S E  S O B R E  P R E C U R S O R E S  D E  L A  E C O L O GÍ A (97  2003)C L A S E  S O B R E  P R E C U R S O R E S  D E  L A  E C O L O GÍ A (97  2003)
C L A S E S O B R E P R E C U R S O R E S D E L A E C O L O GÍ A (97 2003)
 
Ecologia2
Ecologia2Ecologia2
Ecologia2
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecología
Ecología Ecología
Ecología
 
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la EcologiaCapitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
Capitulo. i historia e Introduccion a la Ecologia
 
Clase 1 Ecologi 20-03-2023.pptx
Clase 1 Ecologi 20-03-2023.pptxClase 1 Ecologi 20-03-2023.pptx
Clase 1 Ecologi 20-03-2023.pptx
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Copia de universidad estatl de bolivar
Copia de universidad estatl de bolivarCopia de universidad estatl de bolivar
Copia de universidad estatl de bolivar
 
Ecologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambienteEcologia y medio ambiente
Ecologia y medio ambiente
 
chikungunha
chikungunhachikungunha
chikungunha
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...01. Ecología y medio ambiente  Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
01. Ecología y medio ambiente Bases de la Ecología autor El mayor portal de ...
 
Ecología y medio ambiente
Ecología y medio ambienteEcología y medio ambiente
Ecología y medio ambiente
 
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambienteEncribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
Encribd com sesion6-17-mar-ecologiaymedioambiente
 
Lectura ecologia
Lectura ecologiaLectura ecologia
Lectura ecologia
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinentalDesarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
Desarrollo de Ecologia y Educacion ambinental
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Más de Alvaro Carpio

Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo GeologicoEstructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Alvaro Carpio
 
Como ser mejores humanos
Como ser mejores humanosComo ser mejores humanos
Como ser mejores humanos
Alvaro Carpio
 
4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb
Alvaro Carpio
 
5 clases de minerales y rocas x acb
5 clases de minerales  y rocas x acb5 clases de minerales  y rocas x acb
5 clases de minerales y rocas x acb
Alvaro Carpio
 
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Alvaro Carpio
 
4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb
Alvaro Carpio
 
3 cristalografia x acb
3 cristalografia x acb3 cristalografia x acb
3 cristalografia x acb
Alvaro Carpio
 
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacionalDesarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Alvaro Carpio
 
Arcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usosArcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usos
Alvaro Carpio
 
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitasCaolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
Alvaro Carpio
 
Educar
EducarEducar
Grupo talco
Grupo  talcoGrupo  talco
Grupo talco
Alvaro Carpio
 
Grupo feldespatos
Grupo feldespatosGrupo feldespatos
Grupo feldespatos
Alvaro Carpio
 
Minerales no metalicos
Minerales no metalicosMinerales no metalicos
Minerales no metalicos
Alvaro Carpio
 
Clases de minerales y rocas x acb
Clases de minerales  y rocas x acbClases de minerales  y rocas x acb
Clases de minerales y rocas x acb
Alvaro Carpio
 
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acbExploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Alvaro Carpio
 
Mineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acbMineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acb
Alvaro Carpio
 
Mineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acbMineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acb
Alvaro Carpio
 
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijosDesarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Alvaro Carpio
 
Cristalografia x acb
Cristalografia x acbCristalografia x acb
Cristalografia x acb
Alvaro Carpio
 

Más de Alvaro Carpio (20)

Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo GeologicoEstructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
 
Como ser mejores humanos
Como ser mejores humanosComo ser mejores humanos
Como ser mejores humanos
 
4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb
 
5 clases de minerales y rocas x acb
5 clases de minerales  y rocas x acb5 clases de minerales  y rocas x acb
5 clases de minerales y rocas x acb
 
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
 
4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb
 
3 cristalografia x acb
3 cristalografia x acb3 cristalografia x acb
3 cristalografia x acb
 
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacionalDesarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
 
Arcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usosArcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usos
 
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitasCaolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Grupo talco
Grupo  talcoGrupo  talco
Grupo talco
 
Grupo feldespatos
Grupo feldespatosGrupo feldespatos
Grupo feldespatos
 
Minerales no metalicos
Minerales no metalicosMinerales no metalicos
Minerales no metalicos
 
Clases de minerales y rocas x acb
Clases de minerales  y rocas x acbClases de minerales  y rocas x acb
Clases de minerales y rocas x acb
 
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acbExploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
 
Mineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acbMineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acb
 
Mineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acbMineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acb
 
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijosDesarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijos
 
Cristalografia x acb
Cristalografia x acbCristalografia x acb
Cristalografia x acb
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Ecologia.desarrollo mision-vision

  • 1. ECOLOGÍA, DESARROLLO, DIVISION, PERSPECTIVAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y FISIOLÓGICAS Por:Lic. Hugo Antonio Flores Liñán Modificado: Alvaro Carpio Begazo
  • 2. "Esto lo sabemos: la tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra. El hombre no ha tejido la red de la vida: es sólo una hebra de ella. Todo lo que haga a la red se lo hará a sí mismo . Lo que ocurra a la tierra ocurrirá a los hijos de la tierra. Lo sabemos. Todas las cosas están relacionadas como la sangre que une a una familia".
  • 3. LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA EL HOMBRE ANTIGUO Y SU ENTORNO
  • 4. LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA LOS ORIGENES - GRECIA Los trabajos de Aristóteles y Teofrasto son pionero en describir la estructura de los animales con gran detalle. Haciendo hincapié en el estudio de las especies en su habitat natural
  • 5. LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA GEORGE-LOUIS LECLERC DE BUFFON Para Buffon l a especie no es un conjunto de individuos similares, sino el conjunto de animales capaces de reproducirse entre sí. BUFFON Escribió una enciclopedia sobre la naturaleza, en cuarenta y cuatro tomos, la Histoire Naturelle, Généralle et Particulaire, La obra científica más importante y de más influencia de l siglo XVIII , y la más popular, ya que combinó descripciones redactadas con elegancia con historias sobre la vida de una cantidad apabullante de animales y plantas .
  • 6. LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA ALEXANDER VON HUMBOLDT Durante su viaje por América realizó diversas descripciones de los paisajes y los seres vivos que habitaban el lugar, relacionó la flora con los diferentes pisos altitudinales.
  • 7. LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA EL DEBATE SOBRE LA EVOLUCIÓN El viaje de Darwin en el “Beagle” alrededor del mundo le permitió no solamente proponer su teoría sobre la evolución, además describió complejas relaciones ecológicas.                                                                                   
  • 8. LOS PRECURSORES DE LA ECOLOGÍA EL DEBATE SOBRE LA EVOLUCIÓN Ya en casa, a una edad muy avanzada Charles Darwin encuentra significado a la incesante labor de las lombrices, calcula que en el transcurso de 4 o 5 años las lombrices hacían pasar por su intestino la mayor parte de la capa arable del suelo
  • 9. ERNST HAECKEL Utiliza el término Oekologie (aproximadamente en 1866) Según entendía Haeckel, la ecología debía encarar el estudio de una especie en sus relaciones biológicas con el medio ambiente . SE DEFINE LA ECOLOGÍA
  • 10. ERNST HAECKEL SE DEFINE LA ECOLOGÍA “ Entendemos por ecología el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su medio inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa o indirectamente. En una palabra, la ecología es el estudio de todas las complejas interrelaciones a las que Darwin se refería como las condiciones de la lucha por la existencia ” .
  • 11. “ La ciencia de la ecología, a menudo considerada equivocadamente como «biología» en un sentido restringido, constituye desde hace tiempo la esencia de lo que generalmente se denomina «historia natural». Como se ve claramente por las numerosas historias naturales populares, tanto antiguas como modernas, este tema ha evolucionado en íntima relación con la zoología sistemática. En la historia natural se ha tratado la ecología de los animales con bastante inexactitud; de todos modos, la historia natural ha tenido el mérito de mantener vivo un amplio interés por la zoología ” ERNST HAECKEL SE DEFINE LA ECOLOGÍA
  • 12. EL VIAJE DEL CHALLENGER Luego de unas prometedoras expediciones en el Lightning y del Porcupine , Charles Thomson consigue el apoyo para equipar y zarpar con el Challenger .
  • 13. El barco poseía un laboratorio de biología y química en su interior EL VIAJE DEL CHALLENGER
  • 14. Su viaje de cuatro años (1872-1876 ) reunió una gran cantidad sobre los biodiversidad marina, a diferentes profundidades y temperaturas EL VIAJE DEL CHALLENGER
  • 15. EL VIAJE DEL CHALLENGER Las muestras fueron colectadas con la ayuda de un equipo ideado por el químico Buchanan y un conjunto de redes de diferentes diámetros
  • 16. EL VIAJE DEL CHALLENGER Al regreso de la expedición empezó la monumental tarea de acumular datos entre otros la identificación de 4717 nuevas especies.
  • 17. EL MUNDO DE LAS PLANTAS EUGEN WARMING En su obra “Ecología de las plantas” (1895) describe las relaciones de estos organismos con la luz, temperatura, humedad, nutrientes, minerales, etc .
  • 18. EL MUNDO DE LAS PLANTAS ANDREAS SCHIMPER Consideró que los bosques, praderas y desiertos dependían de la cantidad y distribución de la precipitación, de la humedad atmosférica y del movimiento del aire.
  • 19. EL MUNDO DE LAS PLANTAS ANDREAS SCHIMPER En su obra “La geografía de las plantas” define a las comunidades de plantas que reflejan la humedad general, los regímenes de temperatura y las condiciones de suelo de una región como formaciones climáticas o edáficas
  • 20. EL MUNDO DE LOS ANIMALES ALFRED RUSSEL WALLACE Luego de sus viajes por el Amazonas y las Islas Malayas publica en 1876 “La distribución geográfica de los animales ” dando cuenta de fronteras naturales entre las especies.
  • 21. NUEVOS CONCEPTOS KARL MOBIUS Estudioso de un arrecife de ostras, establece el concepto de Biocenosis como una comunidad de seres vivientes que habitan en un lugar determinado.
  • 22. NUEVOS APORTES LOUIS PASTEUR En su búsqueda de aislar diversos agentes patógenos L. Pasteur logra determinar lo que hoy llamamos factores limitantes, asimismo describe diversas epidemias en animales y humanos .
  • 23. LA CONSERVACIÓN En 1863 un grupo de artistas de la escuela de Berbizan creó las denominadas “series artísticas naturales”, como el bosque de Fontainebleau
  • 24. LA CONSERVACIÓN A partir de 1864 se crean las primeras reservas nacionales de Estados Unidos
  • 25. EL ESTUDIO DE LAS POBLACIONES VITO VOLTERRA Estudió las relaciones depredador-presa , tanto en los ambientes naturales como en la actividad humana (por ejemplo, en el caso de la pesca excesiva). Sus estudios fueron complementados por Alfred Lotka.
  • 26. MAS CONCEPTOS NUEVOS Los experimentos de Gause con el Paramecium ayudan a comprender el principio de exclusión competitiva y fortalece el concepto de Nicho Ecológico que describe las funciones y asociaciones de una especie determinada en la comunidad de la cual forma parte, es decir la manera en que un organismo establece interacciones con todos los factores bióticos y abióticos de su ambiente.
  • 27. MAS CONCEPTOS NUEVOS El introductor del término ecosistema fue Tansley en 1935 . Él mismo lo definió como "unidad básica de la naturaleza", integrada por un sistema completo, compuesto por el conjunto de organismos y factores físicos que forman el ambiente “ Es la idea de avance hacia el equilibrio , el cual quizá nunca se alcanza, pero al que se hace un acercamiento siempre que los factores que operan son constantes y estables por un periodo lo suficientemente largo”.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.