SlideShare una empresa de Scribd logo
la
Zonas templadas
Nombres: Catalina Quintanilla
Vicente Muñoz
Curso: 7º Básico
Zonas templadas:
-Paisaje oceánico
-Paisaje mediterráneo
-paisaje continental
-Se extienden por los dos hemisferios.
-Presentan una diversidad climática según altitud,
latitud y la proximidad al mar.
-Los climas templados tienen la existencia de cuatro
estaciones: Estación invernal y estival. Y entre ellas
dos estaciones primavera y otoño.
También hay prados que solo se encuentra en la humedad osea,
en el paisaje oceánico.
Chile, argentina, Australia, Tasmania, Nueva
Zelanda, América del Norte y Europa
-Ubicación
-clima
-Ríos
-Vegetación
-Fauna
-Relación de los grupos humanos con
el medio
Paisaje oceánico
Ubicación: se
ubica entre los paralelos
40º y 60º, al norte y al
sur del Ecuador. En el
hemisferio norte
comprende desde la
costa occidental de
Europa y de América del
norte, en el hemisferio
sur, la costa del Sur de
Chile y Argentina, y la
costa sudeste de
Australia, Tasmania y
Nueva Zelanda.
Clima:
Están situadas en las franjas
costeras y se ven muy
afectada por el viento del
oeste, que al pasar por los
océanos evaporan mucho
agua. Abundan las lluvias
suaves y persistentes.
Gracias al océanos las Tº
son regulares y presentan
poca diferencia entre las
estaciones.
Ríos:
Tiene un caudal
abundante y
regular durante
todo el año
debido a las
continuas lluvias.
Vegetación:
Las Tº suaves y lluvias constantes
permiten el bosque de hoja de
caduca, formado por robles,
castaños, hayas. Estos arboles
pierden hojas cuando hay frio.
Cuando en una zona hay niebla
persistentes, la humedad es muy
alta y vientos violentos , hay
vegetación de matorral espinoso
llamada landa.
También se destaca el prado, que
surge tras la tala de bosques. Estos
se encuentran solo donde hay
mucha humedad y Tº suaves .
Fauna en bosque de
hoja de caduca
Jabalíes
Osos
Zorros
Fauna en landas
Diferentes tipos
de aves
Ratones
Topos
La relación de los grupos
humanos con el medio:
Presentan diversas formas de
paisaje según el grado de
ocupación humana.
En Europa occidental , la
región atlántica coincide con
áreas muy pobladas. Los
bosques
son abundantes
América del norte y del sur,
son áreas poco pobladas,
que abundan bosques pocos
explotados.
En Australia, Tasmania y
Nueva Zelanda, la hierva es
muy abundante
Paisaje mediterráneo
-Ubicación
-Clima
-Ríos
-Vegetación
-Fauna
-Relación de los grupos humanos
con el medio.
Ubicación: en
zonas costeras
del mar
mediterráneo,
en la costa de
california, en la
costa central de
Chile, en
Sudáfrica y al sur
y sudoeste de
Australia.
Clima: se caracteriza por el
calor y sequedad en los
veranos, muy afectado por
las masas de aire caliente
subtropical. Los inviernos
son suaves. Los mínimos de
lluvia se dan en el verano.
En el otoño las
precipitaciones son
abundantes.
Ríos: tienen un
caudal escaso e
irregular. En
verano las
lluvias llevan
poco agua, casi
secos.
Vegetación: están
formados por bosques de
arboles de hojaperenne.
Son arboles bajos de hoja
pequeña. También abunda
el matorral espinoso.
Cuando la tala, el pastoreo
los incendios hacen
desaparecer el bosque,
crece un matorral denso.
FaunaLiebres
Conejos
Serpientes Ratones de campo
Diferentes tipos de insectos
La relación de los grupos
humanos con el medio: los
torrenciales han formado las
llanuras arrastrando material.
Gracias a esto la tierra es
fértil.
Aquí en los suelos no hay
agua. Se planta cereales, vid y
olivos.
El regadío favorece el
desarrollo de la agricultura ,
construcción de canales y
embalses ha facilitado los
cultivos de huerta.
Paisaje continental
-Ubicación
-Clima
-Ríos
-Vegetación
- Fauna
- la relación de los grupos humanos
con el medio.
Ubicación:
alejados de las
grandes masas
de agua.
Paisaje propio
de las tierras
interiores de
Europa, Asia y
América del
norte.
Clima: presentan
temperatura extremas:
en verano, el
recalentamiento del
suelo provoca Tº
elevada . En el invierno
es muy frio incluso
llegando a las -0º.
Este clima se clasifica
templados por los
bruscos cambios de
clima en el año.
Ríos: el caudal
de los ríos es
considerable
ya que
recogen el
agua de las
extensas
zonas.
Vegetación: en el
hemisferio norte:
donde los veranos son
mas calurosos, se
extiende el bosque de
coníferas, integrada por
pinos, abetos, alerces o
abedules.
La raíces de estos
arboles son largas y
poco profundas. De
esta forma se
aprovecha mejor los
nutrientes de las hojas.
Fauna
Ciervos Alces
Liebres de
Montaña Ardillas
Relación de los grupos
humanos con el medio:
Los arboles de taiga
son ocupado para la
fabricación de celulosa.
Los paisajes de estepa
son extensas llanura,
de suelos profundos
que soportan inviernos
muy fríos y veranos
muy calurosos.
En estas zonas
esteparias son lugares
muy adecuados para la
ganadería y para el
cultivo extensivo.
Zonas templadas historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdf
CUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdfCUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdf
CUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdf
Carmen Pozo
 
Ppt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasPpt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasmuchina17
 
Zona central de chile
Zona central de chileZona central de chile
Zona central de chile
marcelafigueroaa
 
Flora y fauna de chile
Flora y fauna de chileFlora y fauna de chile
Flora y fauna de chile
Sebastian Canales
 
Los climas de América
Los climas de AméricaLos climas de América
Los climas de América
Roberto Carlos Monge Durán
 
Climas y climogramas
Climas y climogramasClimas y climogramas
Climas y climogramas
Hmc Buruaga
 
clima desertico
clima deserticoclima desertico
clima deserticojorge1pqpi
 
Los climas de costa rica
Los climas de costa ricaLos climas de costa rica
Los climas de costa ricaProfesandi
 
Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2marcelahistoria
 
Tundra taiga
Tundra taigaTundra taiga
Tundra taiga
Hamilton Francisco
 
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básicoPaisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
Orlando Medina
 
Zona austral catalina espíndola
Zona austral catalina espíndolaZona austral catalina espíndola
Zona austral catalina espíndolaPaz Hermosilla
 
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)Christopher Junior
 
Bioma de Chile Litoral
Bioma de Chile LitoralBioma de Chile Litoral
Bioma de Chile Litoralaltamira26
 
zonas climáticas
zonas climáticas zonas climáticas
zonas climáticas
veronica artigas
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Climas de america
Gina María González
 
Región de atacama, geografía, flora y fauna.
Región de atacama, geografía, flora y fauna.Región de atacama, geografía, flora y fauna.
Región de atacama, geografía, flora y fauna.
Ro Pérez Caxorro
 

La actualidad más candente (20)

CUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdf
CUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdfCUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdf
CUADRO RESUMEN CLIMAS DEL MUNDO.pdf
 
Ppt zonas climaticas
Ppt zonas climaticasPpt zonas climaticas
Ppt zonas climaticas
 
Zona central de chile
Zona central de chileZona central de chile
Zona central de chile
 
Flora y fauna de chile
Flora y fauna de chileFlora y fauna de chile
Flora y fauna de chile
 
Los climas de América
Los climas de AméricaLos climas de América
Los climas de América
 
Climas y climogramas
Climas y climogramasClimas y climogramas
Climas y climogramas
 
clima desertico
clima deserticoclima desertico
clima desertico
 
Los climas de costa rica
Los climas de costa ricaLos climas de costa rica
Los climas de costa rica
 
Onas
OnasOnas
Onas
 
Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2
 
Tundra taiga
Tundra taigaTundra taiga
Tundra taiga
 
Estepas
EstepasEstepas
Estepas
 
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básicoPaisajes de américa unidad 1 5°básico
Paisajes de américa unidad 1 5°básico
 
Zona austral catalina espíndola
Zona austral catalina espíndolaZona austral catalina espíndola
Zona austral catalina espíndola
 
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
 
Bioma de Chile Litoral
Bioma de Chile LitoralBioma de Chile Litoral
Bioma de Chile Litoral
 
zonas climáticas
zonas climáticas zonas climáticas
zonas climáticas
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Climas de america
 
Zona norte grande y chico
Zona norte grande y chicoZona norte grande y chico
Zona norte grande y chico
 
Región de atacama, geografía, flora y fauna.
Región de atacama, geografía, flora y fauna.Región de atacama, geografía, flora y fauna.
Región de atacama, geografía, flora y fauna.
 

Destacado

Zonas templadas en todo el mundo
Zonas templadas en todo el mundoZonas templadas en todo el mundo
Zonas templadas en todo el mundoHarrison Gomez
 
Paisaje zona templada
Paisaje zona templadaPaisaje zona templada
Paisaje zona templadapilarbueno10
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticasKRUPSKAYA
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase introductoria
Clase introductoriaClase introductoria
Clase introductoria
Carlos Serrador
 
Mdv Catedrales góticas
Mdv Catedrales góticasMdv Catedrales góticas
Mdv Catedrales góticascherepaja
 
Características generales del renacimiento
 Características generales  del renacimiento Características generales  del renacimiento
Características generales del renacimiento
Riwar Cordova
 
Historia y geografia 7 basico rayii pipe y valhi
Historia y geografia 7 basico rayii pipe y valhiHistoria y geografia 7 basico rayii pipe y valhi
Historia y geografia 7 basico rayii pipe y valhiAdolfo Uribe Barrios
 
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitecturaTema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Manuel guillén guerrero
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en Españacherepaja
 
T8. Sector terciario
T8. Sector terciarioT8. Sector terciario
T8. Sector terciario
Luis Lecina
 
Tema 18 la españa democrática
Tema 18   la españa democráticaTema 18   la españa democrática
Tema 18 la españa democrática
legio septima
 
Nivel ii. actividades u2
Nivel ii. actividades u2Nivel ii. actividades u2
Nivel ii. actividades u2
JGL79
 
Tema 4 - Tiempo y clina
Tema 4 - Tiempo y clinaTema 4 - Tiempo y clina
Tema 4 - Tiempo y clina
cherepaja
 
Urbanismo Romano y Contexto Histórico
Urbanismo Romano y Contexto HistóricoUrbanismo Romano y Contexto Histórico
Urbanismo Romano y Contexto Histórico
Michelle G. G.
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
Carlos
 

Destacado (20)

Zonas templadas en todo el mundo
Zonas templadas en todo el mundoZonas templadas en todo el mundo
Zonas templadas en todo el mundo
 
Zonas climatica
Zonas climaticaZonas climatica
Zonas climatica
 
Paisaje zona templada
Paisaje zona templadaPaisaje zona templada
Paisaje zona templada
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Gaudí (NG)
Gaudí (NG)Gaudí (NG)
Gaudí (NG)
 
Clase introductoria
Clase introductoriaClase introductoria
Clase introductoria
 
Mdv Catedrales góticas
Mdv Catedrales góticasMdv Catedrales góticas
Mdv Catedrales góticas
 
Características generales del renacimiento
 Características generales  del renacimiento Características generales  del renacimiento
Características generales del renacimiento
 
Historia y geografia 7 basico rayii pipe y valhi
Historia y geografia 7 basico rayii pipe y valhiHistoria y geografia 7 basico rayii pipe y valhi
Historia y geografia 7 basico rayii pipe y valhi
 
Geconomica servicios
Geconomica serviciosGeconomica servicios
Geconomica servicios
 
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitecturaTema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
Tema 8.1 renacimiento en españa. arquitectura
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
 
T8. Sector terciario
T8. Sector terciarioT8. Sector terciario
T8. Sector terciario
 
Tema 18 la españa democrática
Tema 18   la españa democráticaTema 18   la españa democrática
Tema 18 la españa democrática
 
Nivel ii. actividades u2
Nivel ii. actividades u2Nivel ii. actividades u2
Nivel ii. actividades u2
 
Tema 4 - Tiempo y clina
Tema 4 - Tiempo y clinaTema 4 - Tiempo y clina
Tema 4 - Tiempo y clina
 
Urbanismo Romano y Contexto Histórico
Urbanismo Romano y Contexto HistóricoUrbanismo Romano y Contexto Histórico
Urbanismo Romano y Contexto Histórico
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
 
Repaso Barroco
Repaso BarrocoRepaso Barroco
Repaso Barroco
 

Similar a Zonas templadas historia

Tema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la TierraTema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre xime1007
 
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
yerikdavidmorenopere
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)hilvalucialozano
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)hilvalucialozano
 
H, Geogrfía y E. (LOS BIOMAS DE LAS ZONAS TEMPLADAS) Chris Jr Chávez xD
H, Geogrfía y E. (LOS BIOMAS DE LAS ZONAS TEMPLADAS) Chris Jr Chávez xDH, Geogrfía y E. (LOS BIOMAS DE LAS ZONAS TEMPLADAS) Chris Jr Chávez xD
H, Geogrfía y E. (LOS BIOMAS DE LAS ZONAS TEMPLADAS) Chris Jr Chávez xD
Christopher Junior
 
Climas y regiones naturales
Climas y regiones naturalesClimas y regiones naturales
Climas y regiones naturales
Job Limon
 
Clases De Ecosistemas
Clases De EcosistemasClases De Ecosistemas
Clases De Ecosistemasundecimo
 
Fichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosFichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosPablitoTorralba
 
Biodiversidad,biomas y ecosistema
Biodiversidad,biomas  y ecosistemaBiodiversidad,biomas  y ecosistema
Biodiversidad,biomas y ecosistemarudelpi
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadrudelpi
 
Trabajo climas 3ºeso sociales
Trabajo climas 3ºeso socialesTrabajo climas 3ºeso sociales
Trabajo climas 3ºeso sociales
Loli Cantó
 
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.Atham
 
Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.
Pblo1977
 
Mapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemasMapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemas
Alan Acuña
 
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunesUn bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunesPamela Olivera
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
jesus_l10
 
Biomas
BiomasBiomas

Similar a Zonas templadas historia (20)

Tema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la TierraTema 2. Los paisajes de la Tierra
Tema 2. Los paisajes de la Tierra
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
 
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
2ecosistematerrestre1-131019214638-phpapp02.pdf
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
 
H, Geogrfía y E. (LOS BIOMAS DE LAS ZONAS TEMPLADAS) Chris Jr Chávez xD
H, Geogrfía y E. (LOS BIOMAS DE LAS ZONAS TEMPLADAS) Chris Jr Chávez xDH, Geogrfía y E. (LOS BIOMAS DE LAS ZONAS TEMPLADAS) Chris Jr Chávez xD
H, Geogrfía y E. (LOS BIOMAS DE LAS ZONAS TEMPLADAS) Chris Jr Chávez xD
 
Climas y regiones naturales
Climas y regiones naturalesClimas y regiones naturales
Climas y regiones naturales
 
Clases De Ecosistemas
Clases De EcosistemasClases De Ecosistemas
Clases De Ecosistemas
 
Mª José Martínez
Mª José MartínezMª José Martínez
Mª José Martínez
 
Fichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidosFichas de climas cálidos
Fichas de climas cálidos
 
Biodiversidad,biomas y ecosistema
Biodiversidad,biomas  y ecosistemaBiodiversidad,biomas  y ecosistema
Biodiversidad,biomas y ecosistema
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Trabajo climas 3ºeso sociales
Trabajo climas 3ºeso socialesTrabajo climas 3ºeso sociales
Trabajo climas 3ºeso sociales
 
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.
Tema 6. Climas y paisajes de la Tierra.
 
Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.Climas y paisajes de la tierra.
Climas y paisajes de la tierra.
 
Mapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemasMapa de ecosistemas
Mapa de ecosistemas
 
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunesUn bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
Un bioma es un conjunto de ecosistemas que comparten características comunes
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 

Más de Adolfo Uribe Barrios

Guía reforzamiento septimo básico 2013
Guía reforzamiento septimo básico 2013Guía reforzamiento septimo básico 2013
Guía reforzamiento septimo básico 2013Adolfo Uribe Barrios
 
Edificios consistoriales en puerto montt
Edificios consistoriales en puerto monttEdificios consistoriales en puerto montt
Edificios consistoriales en puerto montt
Adolfo Uribe Barrios
 
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, CAPITALISMO E IMPERIALISMO
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, CAPITALISMO E IMPERIALISMOSEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, CAPITALISMO E IMPERIALISMO
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, CAPITALISMO E IMPERIALISMOAdolfo Uribe Barrios
 

Más de Adolfo Uribe Barrios (13)

Zona fria
Zona friaZona fria
Zona fria
 
Trabajo historia 2
Trabajo historia 2Trabajo historia 2
Trabajo historia 2
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
Proyecto isla riesco
Proyecto isla riescoProyecto isla riesco
Proyecto isla riesco
 
La leña
La leñaLa leña
La leña
 
El fenómeno del niño
El fenómeno del niñoEl fenómeno del niño
El fenómeno del niño
 
La atmosfera clase séptimo
La atmosfera clase séptimoLa atmosfera clase séptimo
La atmosfera clase séptimo
 
Guía reforzamiento septimo básico 2013
Guía reforzamiento septimo básico 2013Guía reforzamiento septimo básico 2013
Guía reforzamiento septimo básico 2013
 
Zonas naturales de chile
Zonas naturales de chileZonas naturales de chile
Zonas naturales de chile
 
Geografia fisica-de-chile
Geografia fisica-de-chileGeografia fisica-de-chile
Geografia fisica-de-chile
 
Europa en el siglo XIX
Europa en el siglo XIXEuropa en el siglo XIX
Europa en el siglo XIX
 
Edificios consistoriales en puerto montt
Edificios consistoriales en puerto monttEdificios consistoriales en puerto montt
Edificios consistoriales en puerto montt
 
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, CAPITALISMO E IMPERIALISMO
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, CAPITALISMO E IMPERIALISMOSEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, CAPITALISMO E IMPERIALISMO
SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, CAPITALISMO E IMPERIALISMO
 

Zonas templadas historia

  • 1. la Zonas templadas Nombres: Catalina Quintanilla Vicente Muñoz Curso: 7º Básico
  • 2. Zonas templadas: -Paisaje oceánico -Paisaje mediterráneo -paisaje continental -Se extienden por los dos hemisferios. -Presentan una diversidad climática según altitud, latitud y la proximidad al mar. -Los climas templados tienen la existencia de cuatro estaciones: Estación invernal y estival. Y entre ellas dos estaciones primavera y otoño.
  • 3.
  • 4. También hay prados que solo se encuentra en la humedad osea, en el paisaje oceánico. Chile, argentina, Australia, Tasmania, Nueva Zelanda, América del Norte y Europa -Ubicación -clima -Ríos -Vegetación -Fauna -Relación de los grupos humanos con el medio Paisaje oceánico
  • 5. Ubicación: se ubica entre los paralelos 40º y 60º, al norte y al sur del Ecuador. En el hemisferio norte comprende desde la costa occidental de Europa y de América del norte, en el hemisferio sur, la costa del Sur de Chile y Argentina, y la costa sudeste de Australia, Tasmania y Nueva Zelanda.
  • 6. Clima: Están situadas en las franjas costeras y se ven muy afectada por el viento del oeste, que al pasar por los océanos evaporan mucho agua. Abundan las lluvias suaves y persistentes. Gracias al océanos las Tº son regulares y presentan poca diferencia entre las estaciones.
  • 7. Ríos: Tiene un caudal abundante y regular durante todo el año debido a las continuas lluvias.
  • 8. Vegetación: Las Tº suaves y lluvias constantes permiten el bosque de hoja de caduca, formado por robles, castaños, hayas. Estos arboles pierden hojas cuando hay frio. Cuando en una zona hay niebla persistentes, la humedad es muy alta y vientos violentos , hay vegetación de matorral espinoso llamada landa. También se destaca el prado, que surge tras la tala de bosques. Estos se encuentran solo donde hay mucha humedad y Tº suaves .
  • 9. Fauna en bosque de hoja de caduca Jabalíes Osos Zorros
  • 10. Fauna en landas Diferentes tipos de aves Ratones Topos
  • 11. La relación de los grupos humanos con el medio: Presentan diversas formas de paisaje según el grado de ocupación humana. En Europa occidental , la región atlántica coincide con áreas muy pobladas. Los bosques son abundantes América del norte y del sur, son áreas poco pobladas, que abundan bosques pocos explotados. En Australia, Tasmania y Nueva Zelanda, la hierva es muy abundante
  • 13. Ubicación: en zonas costeras del mar mediterráneo, en la costa de california, en la costa central de Chile, en Sudáfrica y al sur y sudoeste de Australia.
  • 14. Clima: se caracteriza por el calor y sequedad en los veranos, muy afectado por las masas de aire caliente subtropical. Los inviernos son suaves. Los mínimos de lluvia se dan en el verano. En el otoño las precipitaciones son abundantes.
  • 15. Ríos: tienen un caudal escaso e irregular. En verano las lluvias llevan poco agua, casi secos.
  • 16. Vegetación: están formados por bosques de arboles de hojaperenne. Son arboles bajos de hoja pequeña. También abunda el matorral espinoso. Cuando la tala, el pastoreo los incendios hacen desaparecer el bosque, crece un matorral denso.
  • 17. FaunaLiebres Conejos Serpientes Ratones de campo Diferentes tipos de insectos
  • 18. La relación de los grupos humanos con el medio: los torrenciales han formado las llanuras arrastrando material. Gracias a esto la tierra es fértil. Aquí en los suelos no hay agua. Se planta cereales, vid y olivos. El regadío favorece el desarrollo de la agricultura , construcción de canales y embalses ha facilitado los cultivos de huerta.
  • 19. Paisaje continental -Ubicación -Clima -Ríos -Vegetación - Fauna - la relación de los grupos humanos con el medio.
  • 20. Ubicación: alejados de las grandes masas de agua. Paisaje propio de las tierras interiores de Europa, Asia y América del norte.
  • 21. Clima: presentan temperatura extremas: en verano, el recalentamiento del suelo provoca Tº elevada . En el invierno es muy frio incluso llegando a las -0º. Este clima se clasifica templados por los bruscos cambios de clima en el año.
  • 22. Ríos: el caudal de los ríos es considerable ya que recogen el agua de las extensas zonas.
  • 23. Vegetación: en el hemisferio norte: donde los veranos son mas calurosos, se extiende el bosque de coníferas, integrada por pinos, abetos, alerces o abedules. La raíces de estos arboles son largas y poco profundas. De esta forma se aprovecha mejor los nutrientes de las hojas.
  • 25. Relación de los grupos humanos con el medio: Los arboles de taiga son ocupado para la fabricación de celulosa. Los paisajes de estepa son extensas llanura, de suelos profundos que soportan inviernos muy fríos y veranos muy calurosos. En estas zonas esteparias son lugares muy adecuados para la ganadería y para el cultivo extensivo.