SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 2: “Zonas climáticas de la Tierra”
Objetivo: Ubican y
describen zonas
climáticas de la Tierra.
Reflexionemos…
¿Qué es el clima?
¿Cómo es la temperatura en cada imagen?
¿En qué paisaje llueve más?
¿En qué paisaje hay más vegetación?
¿Cuánto sabes?…
• El sol calienta la tierra en forma dispareja, es decir calienta más
en unas partes que en otras:
- ¿Por qué el sol calienta de manera dispareja?
- ¿Qué tiene que ver la forma de la tierra?
Los rayos del sol llegan a la Tierra…
Rayos
perpendiculares
Rayos
semi inclinados
Rayos inclinados
Rayos
semi inclinados
Rayos inclinados
Rayos perpendiculares
Cuando la tierra recibe los rayos del sol
en posición perpendicular, estos deben
cubrir un área menor y por lo tanto
hay más calor en esa zona.
Rayos semi-inclinados
Cuando la tierra recibe los rayos del sol
en posición semi-inclinada, estos
deben cubrir un área mayor y por lo
tanto hay calor moderado en esa zona.
Rayos inclinados
Cuando la tierra recibe los rayos del sol
en posición muy inclinada, estos deben
cubrir un área mucho mayor y por lo
tanto hay menos calor en esa zona.
Cinco grandes zonas climáticas
Completemos el planisferio de la guía…
Círculo Polar Ártico
Trópico de Cáncer
Círculo Polar Antártico
Trópico de Capricornio
A continuación…
• Se explicará las características de cada zona
climática.
• Con esta información completa la tabla de tu
guía.
Zona Cálida o
Tropical
•Se ubica entre los trópicos de Cáncer y Capricornio.
•Es una zona muy húmeda y lluviosa.
•Su temperatura es muy alta durante todo el año.
•No se distinguen las estaciones del año.
•Recibe los rayos del sol con mayor intensidad.
•Presenta abundante vegetación.
•El paisaje típico es de Selva (como el amazonas).
volver
Zona Cálida o
Tropical
Zona Templada
• Se ubica entre los trópicos y los círculos polares.
• Llueve principalmente en los meses de invierno.
• Las temperaturas son moderadas: calor en verano
y frío en invierno.
• Se destacan claramente las cuatro estaciones.
• En esta zona los rayos caen de forma directa en
verano e indirecta en invierno.
• La vegetación es moderada.
• El paisaje típico es de praderas o bosques.
Zona Templada
Zona Fría
• Las zonas frías están ubicadas entre los polos y los
círculos polares.
• Las precipitaciones son en forma de nieve,
generalmente muy abundante.
• Las temperaturas son muy bajas todo el año.
• No se distinguen las estaciones, parece invierno
todo el año.
• Los rayos del sol caen muy inclinados sobre la
superficie de la Tierra.
• La vegetación es muy escasa.
• El paisaje típico es la Tundra.
Zona Fría
eamos cuanto has aprendido…
Observa las imágenes que se
presentan a continuación y
responde junto a tus
compañeros a que zona
climática corresponden…
¡Todos juntos podrán
comprobar la respuesta!
Zona Fría
Polo norte
Zona Tropical
Selva del amazonas
Valle del Elqui
Zona Templada
Zona Fría
Antártica, Villa Las estrellas
Zona Cálida
Desierto del Sahara
Zona Templada
Talca, Chile
Zona Fría
Antártica, Polo Sur
Zona Tropical
Ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relieves del perú costa
Relieves del perú   costaRelieves del perú   costa
Relieves del perú costa
KAtiRojChu
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierra
Elsa Andia
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
ZEUS
 
Qué hiciste-en-las-vacaciones-para-segundo-grado-de-primaria
Qué hiciste-en-las-vacaciones-para-segundo-grado-de-primariaQué hiciste-en-las-vacaciones-para-segundo-grado-de-primaria
Qué hiciste-en-las-vacaciones-para-segundo-grado-de-primaria
AntonioGeminis
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Prueba coeficiente 1 paisaje de américa
Prueba coeficiente 1 paisaje de américaPrueba coeficiente 1 paisaje de américa
Prueba coeficiente 1 paisaje de américa
 
Plan de Clases de Historia y Geografia
Plan de Clases de Historia y GeografiaPlan de Clases de Historia y Geografia
Plan de Clases de Historia y Geografia
 
Localización y limites de America
Localización y limites de AmericaLocalización y limites de America
Localización y limites de America
 
Relieves del perú costa
Relieves del perú   costaRelieves del perú   costa
Relieves del perú costa
 
RELIEVES DE ARGENTINA
RELIEVES DE ARGENTINA RELIEVES DE ARGENTINA
RELIEVES DE ARGENTINA
 
Actividades Relieve de Argentina
Actividades Relieve de ArgentinaActividades Relieve de Argentina
Actividades Relieve de Argentina
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierra
 
Zona naturales de chile blog
Zona naturales de chile blogZona naturales de chile blog
Zona naturales de chile blog
 
Actividades de geografía.
Actividades de geografía.Actividades de geografía.
Actividades de geografía.
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Qué hiciste-en-las-vacaciones-para-segundo-grado-de-primaria
Qué hiciste-en-las-vacaciones-para-segundo-grado-de-primariaQué hiciste-en-las-vacaciones-para-segundo-grado-de-primaria
Qué hiciste-en-las-vacaciones-para-segundo-grado-de-primaria
 
El sismo de 1970
El sismo de 1970El sismo de 1970
El sismo de 1970
 
Climas de Costa Rica.
Climas de Costa Rica.Climas de Costa Rica.
Climas de Costa Rica.
 
conociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peruconociendo las cuatro regiones del peru
conociendo las cuatro regiones del peru
 
Unidad didáctica. Video tectónica de placas
Unidad didáctica. Video tectónica de placasUnidad didáctica. Video tectónica de placas
Unidad didáctica. Video tectónica de placas
 
CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.CLIMAS DE AMÉRICA.
CLIMAS DE AMÉRICA.
 
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
LAS 8 REGIONES NATURALES 1LAS 8 REGIONES NATURALES 1
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Climas de america
Climas de americaClimas de america
Climas de america
 

Similar a Zonasclimaticas

Zonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundoZonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundo
Caro Murillo
 
Zonas Climaticas Mundo Actividades
Zonas Climaticas Mundo ActividadesZonas Climaticas Mundo Actividades
Zonas Climaticas Mundo Actividades
mabecif
 
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docxHistoria-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
icontreras2
 
Zonas 091011204904-phpapp01(2)
Zonas 091011204904-phpapp01(2)Zonas 091011204904-phpapp01(2)
Zonas 091011204904-phpapp01(2)
Colegio Numancia
 
Zonas climáticas de la tierra.
Zonas climáticas de la tierra.Zonas climáticas de la tierra.
Zonas climáticas de la tierra.
Karen Vergara N
 
Sociales 3 periodo
Sociales 3 periodoSociales 3 periodo
Sociales 3 periodo
Vero81
 

Similar a Zonasclimaticas (20)

Zonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundoZonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundo
 
zonas climáticas.ppt
zonas climáticas.pptzonas climáticas.ppt
zonas climáticas.ppt
 
Zonas climaticas
Zonas climaticasZonas climaticas
Zonas climaticas
 
Zonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundoZonas climaticas mundo
Zonas climaticas mundo
 
Zonas Climaticas
Zonas ClimaticasZonas Climaticas
Zonas Climaticas
 
Zonas Climaticas Mundo Actividades
Zonas Climaticas Mundo ActividadesZonas Climaticas Mundo Actividades
Zonas Climaticas Mundo Actividades
 
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docxHistoria-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
Historia-4°-básico-Zonas-climáticas-y-paisajes-5-al-16-de-abril.docx
 
Zonas
ZonasZonas
Zonas
 
Zonas 091011204904-phpapp01(2)
Zonas 091011204904-phpapp01(2)Zonas 091011204904-phpapp01(2)
Zonas 091011204904-phpapp01(2)
 
Zonas Climáticas
Zonas Climáticas Zonas Climáticas
Zonas Climáticas
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Zonas climáticas del planeta
Zonas climáticas del planetaZonas climáticas del planeta
Zonas climáticas del planeta
 
ZONAS CLIMATICAS.pptx
ZONAS CLIMATICAS.pptxZONAS CLIMATICAS.pptx
ZONAS CLIMATICAS.pptx
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 
Zonas climáticas de la tierra.
Zonas climáticas de la tierra.Zonas climáticas de la tierra.
Zonas climáticas de la tierra.
 
Zonas climaticas
Zonas climaticas Zonas climaticas
Zonas climaticas
 
Tema 4 clima
Tema 4 climaTema 4 clima
Tema 4 clima
 
Sociales 3 periodo
Sociales 3 periodoSociales 3 periodo
Sociales 3 periodo
 
Zonas climáticas.pptx..pptx
Zonas climáticas.pptx..pptxZonas climáticas.pptx..pptx
Zonas climáticas.pptx..pptx
 

Más de veronica artigas

Más de veronica artigas (20)

Sumas descomposicion
Sumas descomposicionSumas descomposicion
Sumas descomposicion
 
Mama condorina y ama suaves lanas
Mama condorina y ama suaves lanas Mama condorina y ama suaves lanas
Mama condorina y ama suaves lanas
 
sumas por descomposicion
sumas por descomposicionsumas por descomposicion
sumas por descomposicion
 
Ciencias naturales migracion hibernacion
Ciencias naturales migracion hibernacion Ciencias naturales migracion hibernacion
Ciencias naturales migracion hibernacion
 
Como usamos las plantas
Como usamos las plantas Como usamos las plantas
Como usamos las plantas
 
Verbos lectura cuarto
Verbos lectura cuarto Verbos lectura cuarto
Verbos lectura cuarto
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativos Adjetivos calificativos
Adjetivos calificativos
 
números Naturales propiedades de la suma
números Naturales propiedades de la suma números Naturales propiedades de la suma
números Naturales propiedades de la suma
 
Valor posicional anita vero
Valor posicional anita veroValor posicional anita vero
Valor posicional anita vero
 
Repaso plantas tercero
Repaso plantas terceroRepaso plantas tercero
Repaso plantas tercero
 
Repaso lineas oceanos continentes
Repaso lineas oceanos continentes Repaso lineas oceanos continentes
Repaso lineas oceanos continentes
 
Repaso historia 4 ab lineas paisajes adaptacion personas
Repaso historia 4 ab lineas paisajes adaptacion personasRepaso historia 4 ab lineas paisajes adaptacion personas
Repaso historia 4 ab lineas paisajes adaptacion personas
 
Repaso leng 4 a y b articulos adejtivos sustantivos
Repaso leng 4 a y b articulos adejtivos sustantivos Repaso leng 4 a y b articulos adejtivos sustantivos
Repaso leng 4 a y b articulos adejtivos sustantivos
 
Paisajes de América
Paisajes de AméricaPaisajes de América
Paisajes de América
 
Los Sentidos Tia Vero
Los Sentidos Tia VeroLos Sentidos Tia Vero
Los Sentidos Tia Vero
 
Sitema solar tia vero
Sitema solar tia veroSitema solar tia vero
Sitema solar tia vero
 
Paralelos y meridianos tia Vero
Paralelos y meridianos tia VeroParalelos y meridianos tia Vero
Paralelos y meridianos tia Vero
 
Polinizadores ejemplos Tia Vero
Polinizadores ejemplos Tia Vero Polinizadores ejemplos Tia Vero
Polinizadores ejemplos Tia Vero
 
Globo y planisferio Tia Vero
Globo y planisferio Tia VeroGlobo y planisferio Tia Vero
Globo y planisferio Tia Vero
 

Último

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Zonasclimaticas

  • 1. Clase 2: “Zonas climáticas de la Tierra” Objetivo: Ubican y describen zonas climáticas de la Tierra.
  • 3. ¿Cómo es la temperatura en cada imagen? ¿En qué paisaje llueve más? ¿En qué paisaje hay más vegetación?
  • 4. ¿Cuánto sabes?… • El sol calienta la tierra en forma dispareja, es decir calienta más en unas partes que en otras: - ¿Por qué el sol calienta de manera dispareja? - ¿Qué tiene que ver la forma de la tierra?
  • 5. Los rayos del sol llegan a la Tierra… Rayos perpendiculares Rayos semi inclinados Rayos inclinados Rayos semi inclinados Rayos inclinados
  • 6. Rayos perpendiculares Cuando la tierra recibe los rayos del sol en posición perpendicular, estos deben cubrir un área menor y por lo tanto hay más calor en esa zona.
  • 7. Rayos semi-inclinados Cuando la tierra recibe los rayos del sol en posición semi-inclinada, estos deben cubrir un área mayor y por lo tanto hay calor moderado en esa zona.
  • 8. Rayos inclinados Cuando la tierra recibe los rayos del sol en posición muy inclinada, estos deben cubrir un área mucho mayor y por lo tanto hay menos calor en esa zona.
  • 9. Cinco grandes zonas climáticas
  • 10. Completemos el planisferio de la guía… Círculo Polar Ártico Trópico de Cáncer Círculo Polar Antártico Trópico de Capricornio
  • 11. A continuación… • Se explicará las características de cada zona climática. • Con esta información completa la tabla de tu guía.
  • 12. Zona Cálida o Tropical •Se ubica entre los trópicos de Cáncer y Capricornio. •Es una zona muy húmeda y lluviosa. •Su temperatura es muy alta durante todo el año. •No se distinguen las estaciones del año. •Recibe los rayos del sol con mayor intensidad. •Presenta abundante vegetación. •El paisaje típico es de Selva (como el amazonas).
  • 14. Zona Templada • Se ubica entre los trópicos y los círculos polares. • Llueve principalmente en los meses de invierno. • Las temperaturas son moderadas: calor en verano y frío en invierno. • Se destacan claramente las cuatro estaciones. • En esta zona los rayos caen de forma directa en verano e indirecta en invierno. • La vegetación es moderada. • El paisaje típico es de praderas o bosques.
  • 16. Zona Fría • Las zonas frías están ubicadas entre los polos y los círculos polares. • Las precipitaciones son en forma de nieve, generalmente muy abundante. • Las temperaturas son muy bajas todo el año. • No se distinguen las estaciones, parece invierno todo el año. • Los rayos del sol caen muy inclinados sobre la superficie de la Tierra. • La vegetación es muy escasa. • El paisaje típico es la Tundra.
  • 18. eamos cuanto has aprendido… Observa las imágenes que se presentan a continuación y responde junto a tus compañeros a que zona climática corresponden… ¡Todos juntos podrán comprobar la respuesta!

Notas del editor

  1. <number>
  2. <number>
  3. <number>
  4. <number>
  5. <number>
  6. <number>
  7. <number>
  8. <number>
  9. <number>
  10. <number>
  11. <number>
  12. <number>
  13. <number>
  14. <number>
  15. <number>
  16. <number>
  17. <number>
  18. <number>
  19. <number>
  20. <number>
  21. <number>
  22. <number>