SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ZONAS CLIMÁTICAS
DEL PLANETA
UN SMARTART
Zona Tropical Subtrópicos
Zona Templada Zona Fría
ZONA TROPICAL
El clima tropical tiene una temperatura de 0° -23,5° (entre los trópicos). Este se encuentra en
las regiones entre el ecuador y los trópicos es decir la región ecuatorial, la radiación solar llega
al suelo casi verticalmente al mediodía durante casi todo el año. De este modo, es muy caliente
en estas regiones. A través de las altas temperaturas, más agua se evapora y el aire es a
menudo húmedo. La frecuente y resultante cubierta de nubes densa reduce el efecto de la
radiación solar en la temperatura del suelo.
SUBTRÓPICOS
El clima tropical tiene una temperatura de 23.5°–40°. Los subtrópicos reciben la
radiación más alta en verano, ya que el ángulo del sol al mediodía es casi vertical
a la Tierra, mientras que la cubierta de nubes es relativamente delgada. Estas
regiones reciben menos humedad (ver vientos alisios), lo que aumenta el efecto
de la radiación. Por lo tanto, la mayoría de los desiertos del mundo se
encuentran en esta zona. En invierno, la radiación en estas regiones disminuye
significativamente, y puede ser temporalmente muy fresca y húmeda.
ZONA TEMPLADA
El clima templado tiene una temperatura de 40°–60°. En esta zona, la radiación solar llega
con un ángulo más pequeño, y las temperaturas medias aquí son mucho más frescas que en
los subtrópicos. Las estaciones y la duración del día difieren significativamente en el
transcurso de un año. El clima se caracteriza por extremos menos frecuentes, una
distribución más regular de la precipitación durante el año y un período de vegetación más
largo - por lo tanto, el nombre de "templado".
ZONA FRÍA
El clima frío tiene una temperatura de 60°–90°. En las zonas polares entre 60° latitud y
los polos reciben menos calor a través de la radiación solar, ya que el Sol tiene un ángulo
muy plano hacia el suelo. Debido a los cambios del ángulo del eje de la Tierra al Sol, la
duración del día varía más en esta zona. En el verano, se producen días polares. La
vegetación sólo es posible durante unos pocos meses al año e incluso entonces es a menudo
escasa. Las condiciones de vida en estas regiones son muy duras.
VIDEO RELACIONADO
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Zonas climáticas.pptx..pptx

Zonas Climaticas
Zonas ClimaticasZonas Climaticas
Zonas Climaticas
Hiram Baez Andino
 
Zonas Climaticas Mundo Actividades
Zonas Climaticas Mundo ActividadesZonas Climaticas Mundo Actividades
Zonas Climaticas Mundo Actividades
mabecif
 
Zonas 091011204904-phpapp01(2)
Zonas 091011204904-phpapp01(2)Zonas 091011204904-phpapp01(2)
Zonas 091011204904-phpapp01(2)
Colegio Numancia
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
Valeria Rodríguez
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
Jesús Ortuño
 
Zonas
ZonasZonas
Factor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: ClimaFactor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: Clima
Juan Carlo N
 
Texto de refuerzo 1 los factores climaticos
Texto de refuerzo 1 los factores climaticosTexto de refuerzo 1 los factores climaticos
Texto de refuerzo 1 los factores climaticos
Jhonatan Diaz
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
Ricardo Santamaría Pérez
 
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
Ricardo Santamaría Pérez
 
Climas
Climas Climas
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...
mariaroggero1
 
climas del mundo
climas del mundoclimas del mundo
climas del mundo
martamosquera2000
 
PONME UN 10
PONME UN 10PONME UN 10
PONME UN 10
celestial97
 
Zonas termicas de la tierra
Zonas termicas de la tierraZonas termicas de la tierra
Zonas termicas de la tierra
eatgate
 
El clima
El climaEl clima
El clima
samada1802
 
El Clima Power Point
El Clima Power PointEl Clima Power Point
El Clima Power Point
historia61
 
El clima
El climaEl clima
Tipos de climas en el mundo
Tipos de climas en el mundoTipos de climas en el mundo
Tipos de climas en el mundo
ZEUS
 
Tipos de clima 1
Tipos de clima 1Tipos de clima 1
Tipos de clima 1
mirelys chirinos
 

Similar a Zonas climáticas.pptx..pptx (20)

Zonas Climaticas
Zonas ClimaticasZonas Climaticas
Zonas Climaticas
 
Zonas Climaticas Mundo Actividades
Zonas Climaticas Mundo ActividadesZonas Climaticas Mundo Actividades
Zonas Climaticas Mundo Actividades
 
Zonas 091011204904-phpapp01(2)
Zonas 091011204904-phpapp01(2)Zonas 091011204904-phpapp01(2)
Zonas 091011204904-phpapp01(2)
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
Guía resumen El clima
Guía resumen El climaGuía resumen El clima
Guía resumen El clima
 
Zonas
ZonasZonas
Zonas
 
Factor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: ClimaFactor Ambiental: Clima
Factor Ambiental: Clima
 
Texto de refuerzo 1 los factores climaticos
Texto de refuerzo 1 los factores climaticosTexto de refuerzo 1 los factores climaticos
Texto de refuerzo 1 los factores climaticos
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
2018-2019 Tema 7: TIEMPO Y CLIMA
 
Climas
Climas Climas
Climas
 
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...
Temperaturas en diferentes zonas de la Tierra y la atmósfera Transmisión de c...
 
climas del mundo
climas del mundoclimas del mundo
climas del mundo
 
PONME UN 10
PONME UN 10PONME UN 10
PONME UN 10
 
Zonas termicas de la tierra
Zonas termicas de la tierraZonas termicas de la tierra
Zonas termicas de la tierra
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
El Clima Power Point
El Clima Power PointEl Clima Power Point
El Clima Power Point
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Tipos de climas en el mundo
Tipos de climas en el mundoTipos de climas en el mundo
Tipos de climas en el mundo
 
Tipos de clima 1
Tipos de clima 1Tipos de clima 1
Tipos de clima 1
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Zonas climáticas.pptx..pptx

  • 2. UN SMARTART Zona Tropical Subtrópicos Zona Templada Zona Fría
  • 3. ZONA TROPICAL El clima tropical tiene una temperatura de 0° -23,5° (entre los trópicos). Este se encuentra en las regiones entre el ecuador y los trópicos es decir la región ecuatorial, la radiación solar llega al suelo casi verticalmente al mediodía durante casi todo el año. De este modo, es muy caliente en estas regiones. A través de las altas temperaturas, más agua se evapora y el aire es a menudo húmedo. La frecuente y resultante cubierta de nubes densa reduce el efecto de la radiación solar en la temperatura del suelo.
  • 4. SUBTRÓPICOS El clima tropical tiene una temperatura de 23.5°–40°. Los subtrópicos reciben la radiación más alta en verano, ya que el ángulo del sol al mediodía es casi vertical a la Tierra, mientras que la cubierta de nubes es relativamente delgada. Estas regiones reciben menos humedad (ver vientos alisios), lo que aumenta el efecto de la radiación. Por lo tanto, la mayoría de los desiertos del mundo se encuentran en esta zona. En invierno, la radiación en estas regiones disminuye significativamente, y puede ser temporalmente muy fresca y húmeda.
  • 5. ZONA TEMPLADA El clima templado tiene una temperatura de 40°–60°. En esta zona, la radiación solar llega con un ángulo más pequeño, y las temperaturas medias aquí son mucho más frescas que en los subtrópicos. Las estaciones y la duración del día difieren significativamente en el transcurso de un año. El clima se caracteriza por extremos menos frecuentes, una distribución más regular de la precipitación durante el año y un período de vegetación más largo - por lo tanto, el nombre de "templado".
  • 6. ZONA FRÍA El clima frío tiene una temperatura de 60°–90°. En las zonas polares entre 60° latitud y los polos reciben menos calor a través de la radiación solar, ya que el Sol tiene un ángulo muy plano hacia el suelo. Debido a los cambios del ángulo del eje de la Tierra al Sol, la duración del día varía más en esta zona. En el verano, se producen días polares. La vegetación sólo es posible durante unos pocos meses al año e incluso entonces es a menudo escasa. Las condiciones de vida en estas regiones son muy duras.