SlideShare una empresa de Scribd logo
TENDENCIA PEDAGOGICA
APRENDIZAJE VIVENCIAL
APRENDIZAJE FLEXIBLE
CONCEPTUALIZACION
La escuela rural Hatico, del municipio del Cerrito, Santander; está ubicada a 4
kilómetros de la cabecera municipal; en ella encontramos un salón adaptado a la
biblioteca y los recursos de Aprendizaje CRA; en otro salón está el aula de clase
donde se atienden 6 grados, de preescolar a quinto; y en otro se encuentra los
aparatos tecnológicos que la escuela cuenta ( 5 portátiles, un videobim, tv,
parlantes, sonido, la impresora, DVD entre otros), se cuenta con buena unidad
sanitaria y restaurante escolar.
El maestro toma la educación como desarrollo de conciencia crítica por medio del
análisis y la transformación de la realidad desde el punto de vista curricular,
social, económico, nutricional, cultural, recreativo, ecológico y de salubridad.
DESARROLLO
La educación debe partir del estudio de lo cotidiano de la vida del niño. Para
lograrlo es necesario verificar las vivencias y experiencias del niño.
Los espacios Educativos son: El aula, la comunidad, la familia, las instituciones
públicas entre otros.
Como se trabaja Escuela Nueva
1.- Observación de los hechos: Salgo del salón y observo aquellas matas, árboles
que estén secos o muertos. Recojo algunas hojas y describo sus cualidades.
2.-Limitación de la duda o problema a resolver: Con sus compañeros discuten por
qué creen que estas matas y árboles están seca? Hacen preguntas a los vecinos.
3.-Elaboración de posibles explicaciones o hipótesis: Escribe lo que pasa cuando
hay poca luz, mucha luz, poca agua, mucha agua, poco aire, mucho aire, poco
calor, mucho calor. Compara las respuestas con sus compañeros.
4.-Recolección de datos: Contestar las siguientes preguntas. ¿Cree usted que el
agua, la luz, el aire y la temperatura influyen en el crecimiento de las plantas?
5.-Determinar ¿Cómo se va a recoger los datos?
*Sembrar separadamente semillas en buena tierra y controlar el crecimiento.
Colocar los recipientes en varios lugares. Uno donde haya suficiente luz y agua,
otro no se le proporciona agua, otro se coloca en un sitio oscuro, otro se coloca
cerca de una fuente de calor.
6.-Evaluación: Analizar y Evaluar los resultados y aceptar, cambiar o reformar las
explicaciones.
7.-Establecer conclusiones: Establecer una generalización.
CONCLUSIONES:
1.- El maestro evalúa contenidos, procesos y orienta al niño: de acuerdo con sus
necesidades, conocimientos, características, expectativas, desarrollo social,
afectivo entre otros.
2.-Los resultados de las evaluaciones son diagnósticas, formativas y sumativas
3.-Busca apoyo y refuerzo necesario para realizar las actividades en la TIC o con
los vecinos.
4.-La evaluación tiene un sentido formativo, lo cual estimula al niño a generar
nuevos aprendizajes innovando con la nueva tecnología.
5.-Con la aplicación de estos aprendizajes el estudiante juzga su propio trabajo
mediante una autoevaluación libre y responsable y cumple con sus compromisos.

Más contenido relacionado

Destacado

Memorial
MemorialMemorial
Memorial
Bianca Lontro
 
WHERE ARE YOU
WHERE ARE YOUWHERE ARE YOU
WHERE ARE YOU
Mazhar Imam Khan
 
Aprest 2o aula_sintese_do_relatorio_final_2013_web (3)
Aprest 2o aula_sintese_do_relatorio_final_2013_web (3)Aprest 2o aula_sintese_do_relatorio_final_2013_web (3)
Aprest 2o aula_sintese_do_relatorio_final_2013_web (3)
leco08
 
Unidades Quimica Electiva 2014
Unidades Quimica Electiva 2014Unidades Quimica Electiva 2014
Unidades Quimica Electiva 2014Lukas Verdugo
 
Crucigrama sobre el computador ar
Crucigrama sobre el computador arCrucigrama sobre el computador ar
Crucigrama sobre el computador ar
David Areiza
 
NCAT - Reference.PDF
NCAT - Reference.PDFNCAT - Reference.PDF
NCAT - Reference.PDFLisa Carey
 
Antiguo régimen
Antiguo régimenAntiguo régimen
Antiguo régimen
Fernando Marco Melero
 

Destacado (9)

Memorial
MemorialMemorial
Memorial
 
WHERE ARE YOU
WHERE ARE YOUWHERE ARE YOU
WHERE ARE YOU
 
Aprest 2o aula_sintese_do_relatorio_final_2013_web (3)
Aprest 2o aula_sintese_do_relatorio_final_2013_web (3)Aprest 2o aula_sintese_do_relatorio_final_2013_web (3)
Aprest 2o aula_sintese_do_relatorio_final_2013_web (3)
 
Housing InfoGraphic2015
Housing InfoGraphic2015Housing InfoGraphic2015
Housing InfoGraphic2015
 
poster_a0_v2_converted
poster_a0_v2_convertedposter_a0_v2_converted
poster_a0_v2_converted
 
Unidades Quimica Electiva 2014
Unidades Quimica Electiva 2014Unidades Quimica Electiva 2014
Unidades Quimica Electiva 2014
 
Crucigrama sobre el computador ar
Crucigrama sobre el computador arCrucigrama sobre el computador ar
Crucigrama sobre el computador ar
 
NCAT - Reference.PDF
NCAT - Reference.PDFNCAT - Reference.PDF
NCAT - Reference.PDF
 
Antiguo régimen
Antiguo régimenAntiguo régimen
Antiguo régimen
 

Similar a Zoraida ortiz tendencia pedagogica

Educación fisica 2012
Educación fisica 2012Educación fisica 2012
Educación fisica 2012
SEIEM
 
U1 Dosificación de los aprendizajes P1 Preprimaria.pdf
U1 Dosificación de los aprendizajes P1 Preprimaria.pdfU1 Dosificación de los aprendizajes P1 Preprimaria.pdf
U1 Dosificación de los aprendizajes P1 Preprimaria.pdf
MarisolGarcia457949
 
Cómo son las cosas a mi alrededor
Cómo son las cosas a mi alrededorCómo son las cosas a mi alrededor
Cómo son las cosas a mi alrededor
Norberto Millán Muñoz
 
Plan de educación ambiental
Plan de educación ambientalPlan de educación ambiental
Plan de educación ambiental
Juan Sierra
 
Exposicion del proyecto copia
Exposicion del proyecto   copiaExposicion del proyecto   copia
Exposicion del proyecto copia
sara estefania treviño mosqueda
 
Educacion fisica i 2012
Educacion fisica i 2012Educacion fisica i 2012
Educacion fisica i 2012
Telesecundarias Veracruzanas
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Trabajo final ecología
Trabajo final ecologíaTrabajo final ecología
Trabajo final ecología
Jose Rafael Diaz
 
Programación Anual 4 años A
Programación Anual 4 años AProgramación Anual 4 años A
Programación Anual 4 años A
rociocabrera81
 
Yamilet
YamiletYamilet
Yamilet
FAyiin RAngel
 
Curriculo cognitivo
Curriculo cognitivoCurriculo cognitivo
Curriculo cognitivo
krysthye
 
Rendicion de cuentas 2016
Rendicion de cuentas 2016Rendicion de cuentas 2016
Rendicion de cuentas 2016
craceigbn
 
What to Expect at Your Child's SST Meeting
What to Expect at Your Child's SST MeetingWhat to Expect at Your Child's SST Meeting
What to Expect at Your Child's SST Meeting
Reedheiress
 
Sst parent good copy
Sst parent good copySst parent good copy
Sst parent good copy
Reedheiress
 
ÁREAS VERDES PARA LA PAZ INSTITUCIONAL-Tobias Lopez Ponte
ÁREAS VERDES PARA LA PAZ INSTITUCIONAL-Tobias Lopez Ponte ÁREAS VERDES PARA LA PAZ INSTITUCIONAL-Tobias Lopez Ponte
ÁREAS VERDES PARA LA PAZ INSTITUCIONAL-Tobias Lopez Ponte
Tobias Julio López Ponte
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
dalguerri
 
CUADERNO DE AVENTURAS EDUCACIÓN FÍSICA 6° PRIMARIA
CUADERNO DE AVENTURAS EDUCACIÓN FÍSICA 6° PRIMARIACUADERNO DE AVENTURAS EDUCACIÓN FÍSICA 6° PRIMARIA
CUADERNO DE AVENTURAS EDUCACIÓN FÍSICA 6° PRIMARIA
hugomedina36
 
Exposición lectura complementaria 4.6
Exposición lectura complementaria 4.6Exposición lectura complementaria 4.6
Exposición lectura complementaria 4.6
organizacionescolar
 
Be water my friend fc
Be water my friend fcBe water my friend fc
Be water my friend fc
Luis perez
 
Ciencias naturales5
Ciencias naturales5Ciencias naturales5
Ciencias naturales5
laescuelaenlanube
 

Similar a Zoraida ortiz tendencia pedagogica (20)

Educación fisica 2012
Educación fisica 2012Educación fisica 2012
Educación fisica 2012
 
U1 Dosificación de los aprendizajes P1 Preprimaria.pdf
U1 Dosificación de los aprendizajes P1 Preprimaria.pdfU1 Dosificación de los aprendizajes P1 Preprimaria.pdf
U1 Dosificación de los aprendizajes P1 Preprimaria.pdf
 
Cómo son las cosas a mi alrededor
Cómo son las cosas a mi alrededorCómo son las cosas a mi alrededor
Cómo son las cosas a mi alrededor
 
Plan de educación ambiental
Plan de educación ambientalPlan de educación ambiental
Plan de educación ambiental
 
Exposicion del proyecto copia
Exposicion del proyecto   copiaExposicion del proyecto   copia
Exposicion del proyecto copia
 
Educacion fisica i 2012
Educacion fisica i 2012Educacion fisica i 2012
Educacion fisica i 2012
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Trabajo final ecología
Trabajo final ecologíaTrabajo final ecología
Trabajo final ecología
 
Programación Anual 4 años A
Programación Anual 4 años AProgramación Anual 4 años A
Programación Anual 4 años A
 
Yamilet
YamiletYamilet
Yamilet
 
Curriculo cognitivo
Curriculo cognitivoCurriculo cognitivo
Curriculo cognitivo
 
Rendicion de cuentas 2016
Rendicion de cuentas 2016Rendicion de cuentas 2016
Rendicion de cuentas 2016
 
What to Expect at Your Child's SST Meeting
What to Expect at Your Child's SST MeetingWhat to Expect at Your Child's SST Meeting
What to Expect at Your Child's SST Meeting
 
Sst parent good copy
Sst parent good copySst parent good copy
Sst parent good copy
 
ÁREAS VERDES PARA LA PAZ INSTITUCIONAL-Tobias Lopez Ponte
ÁREAS VERDES PARA LA PAZ INSTITUCIONAL-Tobias Lopez Ponte ÁREAS VERDES PARA LA PAZ INSTITUCIONAL-Tobias Lopez Ponte
ÁREAS VERDES PARA LA PAZ INSTITUCIONAL-Tobias Lopez Ponte
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
CUADERNO DE AVENTURAS EDUCACIÓN FÍSICA 6° PRIMARIA
CUADERNO DE AVENTURAS EDUCACIÓN FÍSICA 6° PRIMARIACUADERNO DE AVENTURAS EDUCACIÓN FÍSICA 6° PRIMARIA
CUADERNO DE AVENTURAS EDUCACIÓN FÍSICA 6° PRIMARIA
 
Exposición lectura complementaria 4.6
Exposición lectura complementaria 4.6Exposición lectura complementaria 4.6
Exposición lectura complementaria 4.6
 
Be water my friend fc
Be water my friend fcBe water my friend fc
Be water my friend fc
 
Ciencias naturales5
Ciencias naturales5Ciencias naturales5
Ciencias naturales5
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Zoraida ortiz tendencia pedagogica

  • 1. TENDENCIA PEDAGOGICA APRENDIZAJE VIVENCIAL APRENDIZAJE FLEXIBLE CONCEPTUALIZACION La escuela rural Hatico, del municipio del Cerrito, Santander; está ubicada a 4 kilómetros de la cabecera municipal; en ella encontramos un salón adaptado a la biblioteca y los recursos de Aprendizaje CRA; en otro salón está el aula de clase donde se atienden 6 grados, de preescolar a quinto; y en otro se encuentra los aparatos tecnológicos que la escuela cuenta ( 5 portátiles, un videobim, tv, parlantes, sonido, la impresora, DVD entre otros), se cuenta con buena unidad sanitaria y restaurante escolar. El maestro toma la educación como desarrollo de conciencia crítica por medio del análisis y la transformación de la realidad desde el punto de vista curricular, social, económico, nutricional, cultural, recreativo, ecológico y de salubridad. DESARROLLO La educación debe partir del estudio de lo cotidiano de la vida del niño. Para lograrlo es necesario verificar las vivencias y experiencias del niño. Los espacios Educativos son: El aula, la comunidad, la familia, las instituciones públicas entre otros. Como se trabaja Escuela Nueva 1.- Observación de los hechos: Salgo del salón y observo aquellas matas, árboles que estén secos o muertos. Recojo algunas hojas y describo sus cualidades. 2.-Limitación de la duda o problema a resolver: Con sus compañeros discuten por qué creen que estas matas y árboles están seca? Hacen preguntas a los vecinos. 3.-Elaboración de posibles explicaciones o hipótesis: Escribe lo que pasa cuando hay poca luz, mucha luz, poca agua, mucha agua, poco aire, mucho aire, poco calor, mucho calor. Compara las respuestas con sus compañeros. 4.-Recolección de datos: Contestar las siguientes preguntas. ¿Cree usted que el agua, la luz, el aire y la temperatura influyen en el crecimiento de las plantas? 5.-Determinar ¿Cómo se va a recoger los datos?
  • 2. *Sembrar separadamente semillas en buena tierra y controlar el crecimiento. Colocar los recipientes en varios lugares. Uno donde haya suficiente luz y agua, otro no se le proporciona agua, otro se coloca en un sitio oscuro, otro se coloca cerca de una fuente de calor. 6.-Evaluación: Analizar y Evaluar los resultados y aceptar, cambiar o reformar las explicaciones. 7.-Establecer conclusiones: Establecer una generalización. CONCLUSIONES: 1.- El maestro evalúa contenidos, procesos y orienta al niño: de acuerdo con sus necesidades, conocimientos, características, expectativas, desarrollo social, afectivo entre otros. 2.-Los resultados de las evaluaciones son diagnósticas, formativas y sumativas 3.-Busca apoyo y refuerzo necesario para realizar las actividades en la TIC o con los vecinos. 4.-La evaluación tiene un sentido formativo, lo cual estimula al niño a generar nuevos aprendizajes innovando con la nueva tecnología. 5.-Con la aplicación de estos aprendizajes el estudiante juzga su propio trabajo mediante una autoevaluación libre y responsable y cumple con sus compromisos.