SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 8 : Sistemas relacionales
Resumen Sobre el modelo relacional
Elementos del modelo en 1972:
 Estructura de datos:
Dominios
Relaciones: atributos y tuplas
Llaves primarias, llaves exteriores
 Integridad de los datos:
Los valores de la llave primaria han de ser no nulos
Los valores de las llaves exteriores han de concordar con los de las
llaves primarias que referncian o ( en su caso) ser nulos
 Manipulación de los datos:
Operaciones del Algebra relacional:
 Unión, intersección, diferencia, producto cartesiano, selección,
proyección reunión y división.
 Asignación relacional
Su equivalente en Cálculo relacional
Tema 8: Sistemas relacionales
Sistemas relacionales y totalmente relacionales
Sistema Relacional:
Sistema de gestión de bases de datos que utiliza el modelo relacional
como modelo de datos
Problema:
¿Cuando puede considerarse que un SGBD es relacional?
 Existen niveles
 Las restricciones han cambiado con el tiempo
Imposiciones y clasificación en 1980:
Un sistema es relacional en grado mínimo si:
 El usuario percibe la información a través de tablas y solo a través de
tablas
 Permite las operaciones de selección, proyección y reunión
tema 8: Sistemas relacionales
Sistemas relacionales y totalmente relacionales
Justificación:
 Las tres operaciones anteriores son las más útiles
 Manejar tablas sin consultar de acuerdo con la filosofía relacional no es
eficaz
 Si la posibilidad de consulta depende de algún elemento físico (índices,
dirección física etc..) se pierde independencia.
Clasificación de los sistemas:
Tabular Minimamente
Relacional
Dbase3,
Acces(1 version)
Relacional
Completo
Dbase4,Acces
Oracle 5,6
Ingres
DB2
Totalmente
Relacional
Ultimas versiones
de los grqndes
sistemas
tema 8: Sistemas relacionales
Sistemas relacionales y totalmente relacionales
Imposiciones en 1986
Ampliación del Algebra relacional:
Division generalizada.
Permite la división entre dos relaciones cuyos esquemas no está incluidos el uno en
el otro. Si tenemos R(X,Y) y S(Y,Z), T=SR tiene como esquema T(X,Z).
Unión externa
Permite la unión entre dos relaciones que no son compatibles. Si tenemosR(X,Y) y
S(Y,Z), T=SZ tiene como esquema T(X,Y,Z), en cada tupla se rellena a nulos
los atributos no comunes
Reunión externa:
Realiza la reunión natural, incluyendo las tuplas de una relación que no tienen igual
los correspondientes atributos en la otra, los atributos añadidos en esas tuplas
rellenan a nulos.
Alumnos external join Matricula
Devuelve los alumnos con sus matriculas asociadas y para aquellos alumnos
que no estén matriculados de ninguna asignatura, una tupla con sus datos y
el resto relleno a nulos
tema 8: Sistemas relacionales
Sistemas relacionales y totalmente relacionales
Imposiciones en 1986
Ampliación del Algebra relacional:
Operaciones “quizás” (maybe):
La idea básica consiste en considerar el valor nulo como desconocido y
trabajar con expresiones lógicas que den verdadero cuando
comparamos con este valor nulo. Tenemos:
“May be” selección.
Selecciona aquellas filas que hacen el valor de un atributo nulo
“May be” Reunión
“May be” Reunión externa
“May be” División
tema 8: Sistemas relacionales
Sistemas relacionales y totalmente relacionales
Imposiciones en 1986
Ampliación del Algebra relacional:
Operaciones con anulación de la verificación de dominio:
La idea básica consiste en eliminar la restricción de igual dominio cuando
se comparan dos atributos de dos relaciones distintas. Tenemos:
Selección con anulación de verificación de dominio
Reunión con anulación de verificación de dominio
Reunión externa con anulación de verificación de dominio
División con anulación de verificación de dominio
tema 8: Sistemas relacionales
Sistemas relacionales y completamente relacionales
Elementos del modelo en 1986:
 Estructura de datos:
Dominios
Relaciones: atributos y tuplas
Tipos de tablas: base, consulta, vistas, temporales
Llaves primarias, llaves exteriores
 Integridad de los datos:
Integridad de entidad e Integridad relacional
Integridad definida por el usuario
 Manipulación de los datos:
Operaciones del Algebra relacional:
 Unión, intersección, diferencia, producto cartesiano, selección,
proyección reunión y división. Asignación relacional
 Operaciones externas: union reunion y division
 Operaciones “may be”: reunion. division, reunion externa
 Operaciones con anulación de verificación de dominio: reunion.
division, reunion externa
Su equivalente en Cálculo relacional
tema 8: Sistemas relacionales
Las 12 reglas de Codd
1.- Regla de Información
Toda la información se presenta mediante tablas y sólo mediante tablas
2.- Regla de acceso garantizado:
Se accede sólo por nombre de columna y valor de llave candidata
3.- Manejo sistemático de valores nulos
Se debe disponer de una representación de valores desconocidos y no
aplicables diferente de los valores normales
4.- Catálogo activo en línea basado en el modelo relacional
Debe estar a disposición de los usuarios con el mismo lenguaje de
consulta que la base de datos.
5.- Sublenguaje de datos completo:
Lenguaje relacional que tenga:
 Sintaxis lineal
 Utilización interactiva y mediante lenguajes de programación
 Definición de datos, manipulación completa de datos,
 Restricciones de seguridad, integridad y manejo de transacciones
tema 8: Sistemas relacionales
Las 12 reglas de Codd
6.-Actualización de vistas
Se deben poder actualizar todas las vistas que en teoría se puedan
actualizar
7.- Inserción, modificación y borrado de alto nivel:
Se debe modificar, insertar y borrar todo un conjunto de tuplas a la vez
8.- Independencia física de los datos
9.- Independencia lógica de los datos
10.- Independencia de integridad
La integridad no forma parte de los programas de aplicación sino del
esquema conceptual
11.- Independencia a la distribución
12.- No subversión
Si el sistema ofrece una interfaz de acceso a bajo nivel, dicho acceso no
se podrá usar para salvar restricciones de integridad o seguridad

Más contenido relacionado

Similar a bd8.ppt

Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
spgutierrez86
 
Trabajo%20 informatica%20arturo%20veras
Trabajo%20 informatica%20arturo%20verasTrabajo%20 informatica%20arturo%20veras
Trabajo%20 informatica%20arturo%20veras
Arturo Veras
 
Trabajo%20 informatica%20arturo%20veras
Trabajo%20 informatica%20arturo%20verasTrabajo%20 informatica%20arturo%20veras
Trabajo%20 informatica%20arturo%20veras
Arturo Veras
 
MODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONMODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACION
Pamela Quinde
 
Modelo de entidad y relaciôn
Modelo de entidad y relaciônModelo de entidad y relaciôn
Modelo de entidad y relaciôn
yolep
 
Modelo de entidad y relaciôn
Modelo de entidad y relaciônModelo de entidad y relaciôn
Modelo de entidad y relaciôn
yolep
 
Modelo de entidad y relaciôn
Modelo de entidad y relaciônModelo de entidad y relaciôn
Modelo de entidad y relaciôn
yolep
 
Modelo relacional ex
Modelo relacional  exModelo relacional  ex
Modelo relacional ex
Jairo Augusto Arboleda
 
Normalizacin De Una Base De Datos
Normalizacin De Una Base De DatosNormalizacin De Una Base De Datos
Normalizacin De Una Base De Datos
servandogc
 
Modelado De Datos
Modelado De  DatosModelado De  Datos
Modelado De Datos
Eduardo Rosas Garcia
 
Video 2
Video 2Video 2
Video 2
melvinroney
 
Bases de datos angierivera (2)
Bases de datos angierivera (2)Bases de datos angierivera (2)
Bases de datos angierivera (2)
angierivera05
 
T2 bd
T2 bdT2 bd
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
marcia666
 
Diseño Logico - Diseño de bases de datos relacionales
Diseño Logico - Diseño de bases de datos relacionalesDiseño Logico - Diseño de bases de datos relacionales
Diseño Logico - Diseño de bases de datos relacionales
Robert Rodriguez
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
luisalvarez594
 
PresentacióN Tema 8
PresentacióN Tema 8PresentacióN Tema 8
PresentacióN Tema 8
Andalucia
 
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
LuiS YmAY
 
Modelos de bd
Modelos de bdModelos de bd
Modelos de bd
KelloFlores
 
El modelo de datos relacional (Base de Datos)
El modelo de datos relacional (Base de Datos)El modelo de datos relacional (Base de Datos)
El modelo de datos relacional (Base de Datos)
Jose Carlos Guerra
 

Similar a bd8.ppt (20)

Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.Contenido UNIDAD II.  COMO SON LAS BASES DE DATOS.
Contenido UNIDAD II. COMO SON LAS BASES DE DATOS.
 
Trabajo%20 informatica%20arturo%20veras
Trabajo%20 informatica%20arturo%20verasTrabajo%20 informatica%20arturo%20veras
Trabajo%20 informatica%20arturo%20veras
 
Trabajo%20 informatica%20arturo%20veras
Trabajo%20 informatica%20arturo%20verasTrabajo%20 informatica%20arturo%20veras
Trabajo%20 informatica%20arturo%20veras
 
MODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACIONMODELO ENTIDAD RELACION
MODELO ENTIDAD RELACION
 
Modelo de entidad y relaciôn
Modelo de entidad y relaciônModelo de entidad y relaciôn
Modelo de entidad y relaciôn
 
Modelo de entidad y relaciôn
Modelo de entidad y relaciônModelo de entidad y relaciôn
Modelo de entidad y relaciôn
 
Modelo de entidad y relaciôn
Modelo de entidad y relaciônModelo de entidad y relaciôn
Modelo de entidad y relaciôn
 
Modelo relacional ex
Modelo relacional  exModelo relacional  ex
Modelo relacional ex
 
Normalizacin De Una Base De Datos
Normalizacin De Una Base De DatosNormalizacin De Una Base De Datos
Normalizacin De Una Base De Datos
 
Modelado De Datos
Modelado De  DatosModelado De  Datos
Modelado De Datos
 
Video 2
Video 2Video 2
Video 2
 
Bases de datos angierivera (2)
Bases de datos angierivera (2)Bases de datos angierivera (2)
Bases de datos angierivera (2)
 
T2 bd
T2 bdT2 bd
T2 bd
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Diseño Logico - Diseño de bases de datos relacionales
Diseño Logico - Diseño de bases de datos relacionalesDiseño Logico - Diseño de bases de datos relacionales
Diseño Logico - Diseño de bases de datos relacionales
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
PresentacióN Tema 8
PresentacióN Tema 8PresentacióN Tema 8
PresentacióN Tema 8
 
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
Unidad5. algebra relacional. yama.may.joseluis.j4
 
Modelos de bd
Modelos de bdModelos de bd
Modelos de bd
 
El modelo de datos relacional (Base de Datos)
El modelo de datos relacional (Base de Datos)El modelo de datos relacional (Base de Datos)
El modelo de datos relacional (Base de Datos)
 

Más de ssuser948499

bases de datos gestion y manejo de ytaba
bases de datos gestion y manejo de ytababases de datos gestion y manejo de ytaba
bases de datos gestion y manejo de ytaba
ssuser948499
 
Presentación1.estudio de casos de usobsb
Presentación1.estudio de casos de usobsbPresentación1.estudio de casos de usobsb
Presentación1.estudio de casos de usobsb
ssuser948499
 
Data Warehouse.gestion de bases de datos
Data Warehouse.gestion de bases de datosData Warehouse.gestion de bases de datos
Data Warehouse.gestion de bases de datos
ssuser948499
 
la publicidaden el internetcomo medio ac
la publicidaden el internetcomo medio acla publicidaden el internetcomo medio ac
la publicidaden el internetcomo medio ac
ssuser948499
 
f_ormulas_y_funciones.excel planillas po
f_ormulas_y_funciones.excel planillas pof_ormulas_y_funciones.excel planillas po
f_ormulas_y_funciones.excel planillas po
ssuser948499
 
editores de texto.neln sistemas de bases
editores de texto.neln sistemas de baseseditores de texto.neln sistemas de bases
editores de texto.neln sistemas de bases
ssuser948499
 
introduccionallaprogramacionweb-230123213144-47a8fc90.ppt
introduccionallaprogramacionweb-230123213144-47a8fc90.pptintroduccionallaprogramacionweb-230123213144-47a8fc90.ppt
introduccionallaprogramacionweb-230123213144-47a8fc90.ppt
ssuser948499
 
proyectointegrador-100308005101-phpapp02.pptx
proyectointegrador-100308005101-phpapp02.pptxproyectointegrador-100308005101-phpapp02.pptx
proyectointegrador-100308005101-phpapp02.pptx
ssuser948499
 
mongodb.base de datis noo relacionles fr
mongodb.base de datis noo relacionles frmongodb.base de datis noo relacionles fr
mongodb.base de datis noo relacionles fr
ssuser948499
 
presentacinorm-150325230016-conversion-gate01.pptx
presentacinorm-150325230016-conversion-gate01.pptxpresentacinorm-150325230016-conversion-gate01.pptx
presentacinorm-150325230016-conversion-gate01.pptx
ssuser948499
 
Curso_OBS. infromatica basica sistemas a
Curso_OBS. infromatica basica sistemas aCurso_OBS. infromatica basica sistemas a
Curso_OBS. infromatica basica sistemas a
ssuser948499
 
introducion a sistemas de bases de datos
introducion a sistemas de bases de datosintroducion a sistemas de bases de datos
introducion a sistemas de bases de datos
ssuser948499
 
instalacion de linux ububtu 10.10 gestio
instalacion de linux ububtu 10.10 gestioinstalacion de linux ububtu 10.10 gestio
instalacion de linux ububtu 10.10 gestio
ssuser948499
 
seguridad de las aplicaciones web en el internet
seguridad de las aplicaciones web en el internetseguridad de las aplicaciones web en el internet
seguridad de las aplicaciones web en el internet
ssuser948499
 
modulo tres capas redes tecnologia inter
modulo tres capas redes tecnologia intermodulo tres capas redes tecnologia inter
modulo tres capas redes tecnologia inter
ssuser948499
 
Gestion y manejo de bases de datos II 24
Gestion y manejo de bases de datos II 24Gestion y manejo de bases de datos II 24
Gestion y manejo de bases de datos II 24
ssuser948499
 
presentacion d actividad opara bases de datos
presentacion d actividad opara bases de datospresentacion d actividad opara bases de datos
presentacion d actividad opara bases de datos
ssuser948499
 
aplicaciones_web_advantage_multimedia.ppt
aplicaciones_web_advantage_multimedia.pptaplicaciones_web_advantage_multimedia.ppt
aplicaciones_web_advantage_multimedia.ppt
ssuser948499
 
gestión y manejo de bases de datos basic
gestión y manejo de bases de datos basicgestión y manejo de bases de datos basic
gestión y manejo de bases de datos basic
ssuser948499
 
Plantilla_de_presentación_de_trabajo_remoto.pptx
Plantilla_de_presentación_de_trabajo_remoto.pptxPlantilla_de_presentación_de_trabajo_remoto.pptx
Plantilla_de_presentación_de_trabajo_remoto.pptx
ssuser948499
 

Más de ssuser948499 (20)

bases de datos gestion y manejo de ytaba
bases de datos gestion y manejo de ytababases de datos gestion y manejo de ytaba
bases de datos gestion y manejo de ytaba
 
Presentación1.estudio de casos de usobsb
Presentación1.estudio de casos de usobsbPresentación1.estudio de casos de usobsb
Presentación1.estudio de casos de usobsb
 
Data Warehouse.gestion de bases de datos
Data Warehouse.gestion de bases de datosData Warehouse.gestion de bases de datos
Data Warehouse.gestion de bases de datos
 
la publicidaden el internetcomo medio ac
la publicidaden el internetcomo medio acla publicidaden el internetcomo medio ac
la publicidaden el internetcomo medio ac
 
f_ormulas_y_funciones.excel planillas po
f_ormulas_y_funciones.excel planillas pof_ormulas_y_funciones.excel planillas po
f_ormulas_y_funciones.excel planillas po
 
editores de texto.neln sistemas de bases
editores de texto.neln sistemas de baseseditores de texto.neln sistemas de bases
editores de texto.neln sistemas de bases
 
introduccionallaprogramacionweb-230123213144-47a8fc90.ppt
introduccionallaprogramacionweb-230123213144-47a8fc90.pptintroduccionallaprogramacionweb-230123213144-47a8fc90.ppt
introduccionallaprogramacionweb-230123213144-47a8fc90.ppt
 
proyectointegrador-100308005101-phpapp02.pptx
proyectointegrador-100308005101-phpapp02.pptxproyectointegrador-100308005101-phpapp02.pptx
proyectointegrador-100308005101-phpapp02.pptx
 
mongodb.base de datis noo relacionles fr
mongodb.base de datis noo relacionles frmongodb.base de datis noo relacionles fr
mongodb.base de datis noo relacionles fr
 
presentacinorm-150325230016-conversion-gate01.pptx
presentacinorm-150325230016-conversion-gate01.pptxpresentacinorm-150325230016-conversion-gate01.pptx
presentacinorm-150325230016-conversion-gate01.pptx
 
Curso_OBS. infromatica basica sistemas a
Curso_OBS. infromatica basica sistemas aCurso_OBS. infromatica basica sistemas a
Curso_OBS. infromatica basica sistemas a
 
introducion a sistemas de bases de datos
introducion a sistemas de bases de datosintroducion a sistemas de bases de datos
introducion a sistemas de bases de datos
 
instalacion de linux ububtu 10.10 gestio
instalacion de linux ububtu 10.10 gestioinstalacion de linux ububtu 10.10 gestio
instalacion de linux ububtu 10.10 gestio
 
seguridad de las aplicaciones web en el internet
seguridad de las aplicaciones web en el internetseguridad de las aplicaciones web en el internet
seguridad de las aplicaciones web en el internet
 
modulo tres capas redes tecnologia inter
modulo tres capas redes tecnologia intermodulo tres capas redes tecnologia inter
modulo tres capas redes tecnologia inter
 
Gestion y manejo de bases de datos II 24
Gestion y manejo de bases de datos II 24Gestion y manejo de bases de datos II 24
Gestion y manejo de bases de datos II 24
 
presentacion d actividad opara bases de datos
presentacion d actividad opara bases de datospresentacion d actividad opara bases de datos
presentacion d actividad opara bases de datos
 
aplicaciones_web_advantage_multimedia.ppt
aplicaciones_web_advantage_multimedia.pptaplicaciones_web_advantage_multimedia.ppt
aplicaciones_web_advantage_multimedia.ppt
 
gestión y manejo de bases de datos basic
gestión y manejo de bases de datos basicgestión y manejo de bases de datos basic
gestión y manejo de bases de datos basic
 
Plantilla_de_presentación_de_trabajo_remoto.pptx
Plantilla_de_presentación_de_trabajo_remoto.pptxPlantilla_de_presentación_de_trabajo_remoto.pptx
Plantilla_de_presentación_de_trabajo_remoto.pptx
 

Último

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 

Último (20)

Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 

bd8.ppt

  • 1. Tema 8 : Sistemas relacionales Resumen Sobre el modelo relacional Elementos del modelo en 1972:  Estructura de datos: Dominios Relaciones: atributos y tuplas Llaves primarias, llaves exteriores  Integridad de los datos: Los valores de la llave primaria han de ser no nulos Los valores de las llaves exteriores han de concordar con los de las llaves primarias que referncian o ( en su caso) ser nulos  Manipulación de los datos: Operaciones del Algebra relacional:  Unión, intersección, diferencia, producto cartesiano, selección, proyección reunión y división.  Asignación relacional Su equivalente en Cálculo relacional
  • 2. Tema 8: Sistemas relacionales Sistemas relacionales y totalmente relacionales Sistema Relacional: Sistema de gestión de bases de datos que utiliza el modelo relacional como modelo de datos Problema: ¿Cuando puede considerarse que un SGBD es relacional?  Existen niveles  Las restricciones han cambiado con el tiempo Imposiciones y clasificación en 1980: Un sistema es relacional en grado mínimo si:  El usuario percibe la información a través de tablas y solo a través de tablas  Permite las operaciones de selección, proyección y reunión
  • 3. tema 8: Sistemas relacionales Sistemas relacionales y totalmente relacionales Justificación:  Las tres operaciones anteriores son las más útiles  Manejar tablas sin consultar de acuerdo con la filosofía relacional no es eficaz  Si la posibilidad de consulta depende de algún elemento físico (índices, dirección física etc..) se pierde independencia. Clasificación de los sistemas: Tabular Minimamente Relacional Dbase3, Acces(1 version) Relacional Completo Dbase4,Acces Oracle 5,6 Ingres DB2 Totalmente Relacional Ultimas versiones de los grqndes sistemas
  • 4. tema 8: Sistemas relacionales Sistemas relacionales y totalmente relacionales Imposiciones en 1986 Ampliación del Algebra relacional: Division generalizada. Permite la división entre dos relaciones cuyos esquemas no está incluidos el uno en el otro. Si tenemos R(X,Y) y S(Y,Z), T=SR tiene como esquema T(X,Z). Unión externa Permite la unión entre dos relaciones que no son compatibles. Si tenemosR(X,Y) y S(Y,Z), T=SZ tiene como esquema T(X,Y,Z), en cada tupla se rellena a nulos los atributos no comunes Reunión externa: Realiza la reunión natural, incluyendo las tuplas de una relación que no tienen igual los correspondientes atributos en la otra, los atributos añadidos en esas tuplas rellenan a nulos. Alumnos external join Matricula Devuelve los alumnos con sus matriculas asociadas y para aquellos alumnos que no estén matriculados de ninguna asignatura, una tupla con sus datos y el resto relleno a nulos
  • 5. tema 8: Sistemas relacionales Sistemas relacionales y totalmente relacionales Imposiciones en 1986 Ampliación del Algebra relacional: Operaciones “quizás” (maybe): La idea básica consiste en considerar el valor nulo como desconocido y trabajar con expresiones lógicas que den verdadero cuando comparamos con este valor nulo. Tenemos: “May be” selección. Selecciona aquellas filas que hacen el valor de un atributo nulo “May be” Reunión “May be” Reunión externa “May be” División
  • 6. tema 8: Sistemas relacionales Sistemas relacionales y totalmente relacionales Imposiciones en 1986 Ampliación del Algebra relacional: Operaciones con anulación de la verificación de dominio: La idea básica consiste en eliminar la restricción de igual dominio cuando se comparan dos atributos de dos relaciones distintas. Tenemos: Selección con anulación de verificación de dominio Reunión con anulación de verificación de dominio Reunión externa con anulación de verificación de dominio División con anulación de verificación de dominio
  • 7. tema 8: Sistemas relacionales Sistemas relacionales y completamente relacionales Elementos del modelo en 1986:  Estructura de datos: Dominios Relaciones: atributos y tuplas Tipos de tablas: base, consulta, vistas, temporales Llaves primarias, llaves exteriores  Integridad de los datos: Integridad de entidad e Integridad relacional Integridad definida por el usuario  Manipulación de los datos: Operaciones del Algebra relacional:  Unión, intersección, diferencia, producto cartesiano, selección, proyección reunión y división. Asignación relacional  Operaciones externas: union reunion y division  Operaciones “may be”: reunion. division, reunion externa  Operaciones con anulación de verificación de dominio: reunion. division, reunion externa Su equivalente en Cálculo relacional
  • 8. tema 8: Sistemas relacionales Las 12 reglas de Codd 1.- Regla de Información Toda la información se presenta mediante tablas y sólo mediante tablas 2.- Regla de acceso garantizado: Se accede sólo por nombre de columna y valor de llave candidata 3.- Manejo sistemático de valores nulos Se debe disponer de una representación de valores desconocidos y no aplicables diferente de los valores normales 4.- Catálogo activo en línea basado en el modelo relacional Debe estar a disposición de los usuarios con el mismo lenguaje de consulta que la base de datos. 5.- Sublenguaje de datos completo: Lenguaje relacional que tenga:  Sintaxis lineal  Utilización interactiva y mediante lenguajes de programación  Definición de datos, manipulación completa de datos,  Restricciones de seguridad, integridad y manejo de transacciones
  • 9. tema 8: Sistemas relacionales Las 12 reglas de Codd 6.-Actualización de vistas Se deben poder actualizar todas las vistas que en teoría se puedan actualizar 7.- Inserción, modificación y borrado de alto nivel: Se debe modificar, insertar y borrar todo un conjunto de tuplas a la vez 8.- Independencia física de los datos 9.- Independencia lógica de los datos 10.- Independencia de integridad La integridad no forma parte de los programas de aplicación sino del esquema conceptual 11.- Independencia a la distribución 12.- No subversión Si el sistema ofrece una interfaz de acceso a bajo nivel, dicho acceso no se podrá usar para salvar restricciones de integridad o seguridad