1. COMPONENTES DE LA SEXUALIDAD EN LAS
RELACIONES HUMANAS
AFECTIVIDAD
SUSANA LÓPEZ MOTOLA 2°B, #17
2. SEXUALIDAD
La sexualidad es un aspecto central del ser
humano, presente a lo largo de su vida.
Nos permite formar relaciones con las
personas a nuestro alrededor.
Esta cumple un papel muy importante ya
que no solo es esencial para la reproducción
humana, también va más allá y es muy
importante desde el punto de vista emotivo
y de relación entre personas.
Las relaciones pueden estar basadas en:
En el amor
3. AMOR
Al tratarse de un tema tan abstracto y
complejo, es difícil establecer una
definición precisa del amor. Sin
embargo, puede ser considerado
como un conjunto de
comportamientos y actitudes que
resultan desinteresados e
incondicionales, y que se manifiestan
entre seres que tienen la capacidad
de desarrollar inteligencia emocional.
Este es un sentimiento positivo, la
mayoría de las veces, para las
4. DESAMOR
El desamor, al contrario, es un sentimiento de desagrado, rechazo, falta de amor o
afecto, y olvido a una persona o cosa.
Este sentimiento puede llevar a relaciones problemáticas, tristes y donde no se siente
ningún tipo de afecto, lo cual puede lastimar los sentimientos de cualquiera de los
integrantes de dichas relaciones.
5. Una relación puede estar basada en el
desamor por ejemplo, cuando dos personas
no sienten amor uno por el otro y solo están
juntas por conveniencia o para ganar
popularidad.
En la adolescencia, el tener una relación que
se base en el sentimiento del desamor puede
llevar a una persona a creer que el amor es
malo ya que solo lo daña, lastima y perjudica.
Esta es una etapa de cambios y
experimentación así que pocas de las
6. Es un hecho que no todas las relaciones van a
prosperar, no todas van a ser felices, no todas
van a durar.
Tenemos que recordar que el amor no es malo
en si y a pesar de que experimentemos una
relación basada en desamor, eso no hace que el
amor sea malo.