SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Relacionamediantelíneas, lasmagnitudesconsuunidadprincipal:
MAGNITUD UNIDADPRINCIPAL
Longitud Candela
Masa Kilogramo
Tiempo Metro
Temperatura Segundos
Intensidadde corriente eléctrica Candela
Intensidadluminosa Amperio
Temperatura Kelvin
2. Escribe V o F en cada una de las siguientes afirmaciones según corresponda:
a. Sería lógico medir la longitud de tu lápiz en Km ( )
b. Tiene sentido decir que David pesa 1,75 m ( )
c. Para medir distancias entre ciudades puede utilizarse el cm ( )
d. Para medir la distancia entre astros se usa el “AÑO LUZ” ( )
e. Es posible convertir metros a segundos ( )
f. El prefijo “MEGA” significa un millón de veces ( )
g. En el sistema Inglés la masa se mide en gramos ( )
3. Definafísicamente,que estudiacadauna de lassiguientesramasde lafísica:
a. Mecánica
b. Calor
c. Movimiento
d. Óptica
e. Electricidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema internacional de unidades (si)
Sistema internacional de unidades (si)Sistema internacional de unidades (si)
Sistema internacional de unidades (si)
Erika Piedra
 
Unidades en las medidas
Unidades en las medidasUnidades en las medidas
Unidades en las medidas
Nildabel Acosta
 
Sistema de unidades
Sistema de unidadesSistema de unidades
Sistema de unidades
Marisol Vilca
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
jaime cruz
 
Unidades en las medidas
Unidades en las medidasUnidades en las medidas
Unidades en las medidas
Nildabel Acosta
 
Análisis dimensional, notación científica & cifras significaticas
Análisis dimensional, notación científica & cifras significaticasAnálisis dimensional, notación científica & cifras significaticas
Análisis dimensional, notación científica & cifras significaticas
Juan Alejandro Alvarez Agudelo
 
Abreviaturas de seguridad
Abreviaturas de seguridadAbreviaturas de seguridad
Abreviaturas de seguridad
George Blanco Tovar
 
Sistema internacional de medida
Sistema internacional de medidaSistema internacional de medida
Sistema internacional de medida
Fabian Espinosa
 
Ejercicios bl 1_ampliacion
Ejercicios bl 1_ampliacionEjercicios bl 1_ampliacion
Ejercicios bl 1_ampliacion
marihelen90
 
1 unidades y dimensiones
1 unidades y dimensiones1 unidades y dimensiones
1 unidades y dimensiones
Gisel Rojas Cordova
 

La actualidad más candente (10)

Sistema internacional de unidades (si)
Sistema internacional de unidades (si)Sistema internacional de unidades (si)
Sistema internacional de unidades (si)
 
Unidades en las medidas
Unidades en las medidasUnidades en las medidas
Unidades en las medidas
 
Sistema de unidades
Sistema de unidadesSistema de unidades
Sistema de unidades
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Unidades en las medidas
Unidades en las medidasUnidades en las medidas
Unidades en las medidas
 
Análisis dimensional, notación científica & cifras significaticas
Análisis dimensional, notación científica & cifras significaticasAnálisis dimensional, notación científica & cifras significaticas
Análisis dimensional, notación científica & cifras significaticas
 
Abreviaturas de seguridad
Abreviaturas de seguridadAbreviaturas de seguridad
Abreviaturas de seguridad
 
Sistema internacional de medida
Sistema internacional de medidaSistema internacional de medida
Sistema internacional de medida
 
Ejercicios bl 1_ampliacion
Ejercicios bl 1_ampliacionEjercicios bl 1_ampliacion
Ejercicios bl 1_ampliacion
 
1 unidades y dimensiones
1 unidades y dimensiones1 unidades y dimensiones
1 unidades y dimensiones
 

Similar a Taller

1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Unidades de Medición: Magnitudes Derivadas
Unidades de Medición: Magnitudes DerivadasUnidades de Medición: Magnitudes Derivadas
Unidades de Medición: Magnitudes Derivadas
José Luis Castro Soto
 
QUÍMICA - MAGNITUDES Y UNIDADES.pdf
QUÍMICA  - MAGNITUDES Y UNIDADES.pdfQUÍMICA  - MAGNITUDES Y UNIDADES.pdf
QUÍMICA - MAGNITUDES Y UNIDADES.pdf
David Barrenechea Tinoco
 
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
david delgado osores
 
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
03+magnitudes+fisicas+i+(1)03+magnitudes+fisicas+i+(1)
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
juan Dominguez M
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Félix RT
 
3ESO FQ ejercicios
3ESO FQ ejercicios3ESO FQ ejercicios
3ESO FQ ejercicios
María maria garcia
 
Universidad nacional del altiplano caratula
Universidad nacional del altiplano caratulaUniversidad nacional del altiplano caratula
Universidad nacional del altiplano caratula
Wipod Nano
 
Ejercicios 3n
Ejercicios 3nEjercicios 3n
Ejercicios 3n
isalga
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
lcabrera3
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
GERMAN CHAVEZ
 
Unidades básicas del sistema internacional
Unidades básicas del sistema internacionalUnidades básicas del sistema internacional
Unidades básicas del sistema internacional
Liliana Cerino Dominguez
 
Escobar Fundamentos de Quimica-General
Escobar Fundamentos de Quimica-GeneralEscobar Fundamentos de Quimica-General
Escobar Fundamentos de Quimica-General
Elvis Chacha
 
Escobar química general
Escobar química generalEscobar química general
Escobar química general
AndreaSnchez518339
 
Metrologia unidades del sistema interncaional
Metrologia unidades del sistema interncaionalMetrologia unidades del sistema interncaional
Metrologia unidades del sistema interncaional
ferminalex
 
Magnitudes y unidades
Magnitudes y unidadesMagnitudes y unidades
Magnitudes y unidades
javier_teresiano
 
Sistema metrico ejercicios 2
Sistema metrico ejercicios 2Sistema metrico ejercicios 2
Sistema metrico ejercicios 2
Maikol Rojas Arias
 
Taller de Magnitudes
Taller de MagnitudesTaller de Magnitudes
Taller de Magnitudes
Valeria Logroño
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
Ahui Lugardo
 

Similar a Taller (20)

1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm
 
1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm1 ra semana cepre unmsm
1 ra semana cepre unmsm
 
Unidades de Medición: Magnitudes Derivadas
Unidades de Medición: Magnitudes DerivadasUnidades de Medición: Magnitudes Derivadas
Unidades de Medición: Magnitudes Derivadas
 
QUÍMICA - MAGNITUDES Y UNIDADES.pdf
QUÍMICA  - MAGNITUDES Y UNIDADES.pdfQUÍMICA  - MAGNITUDES Y UNIDADES.pdf
QUÍMICA - MAGNITUDES Y UNIDADES.pdf
 
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf04 -  ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
04 - ANALISIS DIMENSIONAL.pdf
 
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
03+magnitudes+fisicas+i+(1)03+magnitudes+fisicas+i+(1)
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
3ESO FQ ejercicios
3ESO FQ ejercicios3ESO FQ ejercicios
3ESO FQ ejercicios
 
Universidad nacional del altiplano caratula
Universidad nacional del altiplano caratulaUniversidad nacional del altiplano caratula
Universidad nacional del altiplano caratula
 
Ejercicios 3n
Ejercicios 3nEjercicios 3n
Ejercicios 3n
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
 
Unidades básicas del sistema internacional
Unidades básicas del sistema internacionalUnidades básicas del sistema internacional
Unidades básicas del sistema internacional
 
Escobar Fundamentos de Quimica-General
Escobar Fundamentos de Quimica-GeneralEscobar Fundamentos de Quimica-General
Escobar Fundamentos de Quimica-General
 
Escobar química general
Escobar química generalEscobar química general
Escobar química general
 
Metrologia unidades del sistema interncaional
Metrologia unidades del sistema interncaionalMetrologia unidades del sistema interncaional
Metrologia unidades del sistema interncaional
 
Magnitudes y unidades
Magnitudes y unidadesMagnitudes y unidades
Magnitudes y unidades
 
Sistema metrico ejercicios 2
Sistema metrico ejercicios 2Sistema metrico ejercicios 2
Sistema metrico ejercicios 2
 
Taller de Magnitudes
Taller de MagnitudesTaller de Magnitudes
Taller de Magnitudes
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Taller

  • 1. 1. Relacionamediantelíneas, lasmagnitudesconsuunidadprincipal: MAGNITUD UNIDADPRINCIPAL Longitud Candela Masa Kilogramo Tiempo Metro Temperatura Segundos Intensidadde corriente eléctrica Candela Intensidadluminosa Amperio Temperatura Kelvin 2. Escribe V o F en cada una de las siguientes afirmaciones según corresponda: a. Sería lógico medir la longitud de tu lápiz en Km ( ) b. Tiene sentido decir que David pesa 1,75 m ( ) c. Para medir distancias entre ciudades puede utilizarse el cm ( ) d. Para medir la distancia entre astros se usa el “AÑO LUZ” ( ) e. Es posible convertir metros a segundos ( ) f. El prefijo “MEGA” significa un millón de veces ( ) g. En el sistema Inglés la masa se mide en gramos ( ) 3. Definafísicamente,que estudiacadauna de lassiguientesramasde lafísica: a. Mecánica b. Calor c. Movimiento d. Óptica e. Electricidad.