2. MARKETING CORPORATIVO
• Es una disciplina del marketing que se dedica a
establecer estrategias de marketing dentro de
una misma organización, con el objetivo de
fidelizar a los colaboradores de la empresa y
mejorar su productividad.
3. VENTAJAS MARKETING CORPORATIVO
Las ventajas más evidentes de la implantación del marketing
corporativo dentro de la empresa son:
• Crear una identidad corporativa, o lo que es lo mismo, una
personalidad y una filosofía propias, que se reflejan en cada
una de las acciones de los colaboradores y en cada
elemento de comunicación de la empresa.
• Definir la cultura de empresa hacia adentro, con el fin de
establecer hábitos de trabajo estandarizados que permitan
obtener mayores réditos con la misma fuerza laboral.
• Volcar, a través de un sistema gráfico, visual y de estilo, esa
filosofía, esa personalidad y esa cultura, para transmitirla y
difundirla entre todos sus públicos (internos y externos).
4. • Regular el ámbito laboral para mantener un clima de
confianza y motivación.
• Dar voz y crear consenso entre los colaboradores de la
empresa.
• Posibilitar que los mandos superiores recojan el
feedback, las ideas y la creatividad de los cargos
inferiores.
• Permitir que todos los empleados conozcan mejor sus
posibilidades reales de futuro en la empresa y, de esa
manera, pueda canalizar mejor sus inquietudes.
• Poder controlar situaciones de crisis.
• Promover la comunicación entre todas las escalas
5. MARKETING DIRECTO
Es un sistema interactivo que utiliza uno o más
medios de comunicación para obtener una
respuesta medible en un público objetivo.
Son todos los sistemas de comunicación y ventas
cuyos resultados se pueden medir: tales como
mailings, telemarketing, publicidad directa, venta
por correo, televenta e-commerce.
6. MARKETING INTERNO
Son las actividades de comunicación que se encargan
de promocionar los valores de marca, la identidad
corporativa y la imagen corporativa de
una compañía entre sus propios empleados.
Estas acciones son parte de la política de
comunicación interna de la empresa; el objetivo es
que los trabajadores se identifiquen mejor con
los productos o servicios que la empresa ofrece a los
clientes, con su filosofía y sus valores, mejorando así
su motivación y su fidelidad a la compañía.
7. MARKETING PARTICIPATIVO
Es una estrategia de marketing o publicidad que
se vale de la participación de líderes de opinión o
difusores de tendencias, conocidos como
multiplicadores.
Se buscan personas dentro de un
segmento determinado y se analiza su capacidad
multiplicadora.
8. MARKETING RELACIONAL
• Beneficio a cambio de la satisfacción del cliente.
El principio fundamental del marketing
relacional se podría describir con la siguiente
frase.
“NO VENDA, HAGA AMIGOS Y LE COMPRARAN”
9. MARKETING SOCIAL
Es la aplicación de las técnicas del marketing
comercial para el análisis, planteamiento,
ejecución y evaluación de programas diseñados
para influir en el comportamiento voluntario de la
audiencia objetivo en orden a mejorar su bienestar
personal y el de su sociedad.
10. MARKETING 360º
También llamado marketing holístico o marketing ubicuo.
consiste en la integración de todos los medios que están al
alcance del target (grupo o segmento de mercado objetivo
para los intereses comerciales de la compañía) para una
misma campaña. Al hablar de medios, nos referimos a que
el cliente es accesible y/o accede a la empresa a través de
distintos canales de venta y comunicación bidireccional;
ej.: el cliente puede ser contactado por teléfono, SMS,
correo electrónico; y a su vez el cliente puede contactar a la
empresa a través de similares medios y otros no tan
convencionales pero que van adquiriendo popularidad
como las redes sociales, internet, etc
11. MARKETING BOCA A BOCA
Es una técnica que consiste en pasar información
por medios verbales, especialmente
recomendaciones, pero también información de
carácter general, de una manera informal,
personal, más que a través de medios de
comunicación, anuncios, publicación organizada
o marketing tradicional.
12. MARKETING VIRAL
Es un término empleado para referirse a las técnicas
de marketing que intentan explotar redes sociales y
otros medios electrónicos para producir incrementos
exponenciales en "reconocimiento de marca”,
mediante procesos de autorreplicación viral análogos
a la expansión de un virus informático. Se suele basar
en el boca a boca mediante medios electrónicos; usa el
efecto de “red social" creado por internet y los
modernos servicios de telefonía móvil para llegar a
una gran cantidad de personas rápidamente.