Planta: Inces industrial
Lugar de trabajo: taller de soldadura
Actividad: Soldadura arco eléctrico y oxiacetilénica
Riesgos:
1. Quemaduras por contacto con el soplador, el soldador, etc., cuando estos
elementos están sometidos a altas temperaturas, expulsan chispas, etc.
2. Radiaciones ionizantes por la exposición a la soldadura eléctrica.
3. Tropezar o pisar herramientas o materiales situados en zonas de paso.
4. Golpes y cortes con maquinaria en las manos y los pies.
5. Electrocuciones indirectas con cables eléctricos en contacto con el agua, por la
manipulación de cables sin protección, por la utilización de herramientas con
diferente tensión.
6. Inhalación de vapores tóxicos de plomo en la soldadura.
Peligros:
1. Tener manos y brazos con quemaduras graves.
2. Manchas en la piel por la radiación de la soldadura.
3. Darse un mal golpe con la herramienta por no tener espacio donde dejarla
después de su manipulación.
4. Tener un accidente por no tener el equipo apropiado para el manejo de las
herramientas.
5. Recibir una gran descarga eléctrica que te deje inconsciente o incluso perder la
vida por el descuido de los cables y las filtraciones de aguas en el taller
6. Intoxicarse con el humo del plomo de la soldadura por no tener extractores de
humos en el área de trabajo.
Consecuencias:
1. Ingresar al hospital por quemaduras de 1er, 2do y hasta 3er grado.
2. Enfermedades dermatológicas por consecuencias de la radiación.
3. Caerse y tener una fractura, esguince o algún tipo de golpe en la cabeza.
4. Cortarse un brazo o una mano con alguna herramienta a consecuencia de la
falta de material de protección.
5. Morir por electrocución.
6. Cáncer en los pulmones por inhalar humo toxico,
Observación: Los riesgos a los que está sometido un Soldador son tanto los que
pueden surgir durante la transformación del producto que se realiza en el taller
como en su colocación en la obra.