SlideShare una empresa de Scribd logo
Los 12 sentimientosLos 12 sentimientos
principalesprincipales
¿Qué es un sentimiento?¿Qué es un sentimiento?
Un sentimiento no es algo queUn sentimiento no es algo que piensopienso……
a eso quea eso que piensopienso, lo puedo llamar:, lo puedo llamar: “idea”“idea”……
Pero los sentimientos surgen sin que lo pensemos...Pero los sentimientos surgen sin que lo pensemos...
e, incluso, perduran en contra de lo que pensamos.e, incluso, perduran en contra de lo que pensamos.
Y aquí nos damos cuenta que el sentimiento no esY aquí nos damos cuenta que el sentimiento no es
–tampoco– algo que–tampoco– algo que yoyo determino librementedetermino libremente……
a eso que determino libremente, lo puedo llamara eso que determino libremente, lo puedo llamar
“decisión”“decisión”……
Pero un sentimiento no surge porque yo lo decida,Pero un sentimiento no surge porque yo lo decida,
ni desaparece porque yo lo quiera.ni desaparece porque yo lo quiera.
Dicho en dos palabras: los sentimientos no radicanDicho en dos palabras: los sentimientos no radican
ni en nuestra inteligencia, ni en nuestra voluntad.ni en nuestra inteligencia, ni en nuestra voluntad.
¿Dónde radican entonces?¿Dónde radican entonces?
Podríamos decir –en principio– que radican enPodríamos decir –en principio– que radican en
nuestranuestra afectividad...afectividad...
una especie deuna especie de “zona intermedia”“zona intermedia” entre el alma y elentre el alma y el
cuerpo, y que influye en ambos…cuerpo, y que influye en ambos…
(y que puede ser influida –indirectamente– desde(y que puede ser influida –indirectamente– desde
ambos).ambos).
¿Y cuáles son esos¿Y cuáles son esos
sentimientos?sentimientos?
¿Y cómo podemos entenderlos un poco?¿Y cómo podemos entenderlos un poco?
Los tres sentimientos “positivos”
básicos
El amor: es el sentimiento que surge ante la captación
de una realidad que sentimos como “buena”…
y que establece una “unión afectiva” con esa realidad.
realidad
amada
El deseo: es el “amor en movimiento” hacia la realidad
amada…
realidad
amada
La alegría: es el sentimiento que surge cuando se
produce el encuentro con la realidad amada.
realidad
amada
Los tres sentimientos “negativos”
que son sus opuestos
El odio: es el sentimiento que surge ante una realidad
percibida como “mala”…
El rechazo: es el sentimiento que nos lleva a “poner
distancia” con la realidad percibida como mala…
La tristeza: es el sentimiento que surge cuando no
podemos evadir ese mal, y el mal se hace presente
y nos daña...
Otros sentimientos se hacen presentes en
nuestra vida, si aparece un obstáculo en
nuestro camino hacia la realidad amada
realidad
amada
El sentimiento general que aparece cuando
surge un obstáculo es la ira
Si percibimos que el obstáculo es vencible, y que
alcanzaremos a la realidad amada, entonces surgen:
realidad
amada
Pero si percibimos que el obstáculo es demasiado grande, y
que no llegaremos a la meta, entonces surgen:
realidad
amada
El “sentimiento
general”
que moviliza
a estos últimos
cuatro es:
Y, cuando la ira
desaparece,
se hace
presente:
La ira: además de ser el “sentimiento general” que
aparece ante la percepción de un obstáculo, también es
el “sentimiento particular”, que surge cuando sufrimos
un daño injusto; y es una “suma de sentimientos”:
por el daño sufrido
que sea reparado
de que eso suceda!
La paz: es, en este caso, el sentimiento que aparece,
cuando el daño es reparado.
Ojalá que en tu vida siempre
tengas:
www.los12sentimientos.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la puntualidad
la puntualidadla puntualidad
la puntualidad
Yajaira Castro
 
LA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍA
LA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍALA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍA
LA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍA
Nicole De Marchis
 
El Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y HogarEl Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y Hogargloria steffany
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
Andrea Buitrago
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point AutoestimaBrianHall
 
Poema sobre la lectura
Poema sobre la lecturaPoema sobre la lectura
Poema sobre la lectura
bibliotecaria28
 
Cómo podemos ser un buen compañero
Cómo podemos ser un buen compañeroCómo podemos ser un buen compañero
Cómo podemos ser un buen compañero
stephaniemelendez219
 
Anecdotas redactadas por los estudiantes
Anecdotas redactadas por los estudiantesAnecdotas redactadas por los estudiantes
Anecdotas redactadas por los estudiantes
CÉSAR ROMERO HUAMÁN
 
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
Ledy Cabrera
 
Valores y Antivalores
Valores y AntivaloresValores y Antivalores
Valores y AntivaloresMarcellaHenry
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Los 5 sentidos- Partes y funciones
Los 5 sentidos- Partes y funcionesLos 5 sentidos- Partes y funciones
Los 5 sentidos- Partes y funciones
danielarueda2793
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestimaJuan Diego
 
Conociendo Los Valores
Conociendo Los ValoresConociendo Los Valores
Conociendo Los Valores
Lilibeth Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

la puntualidad
la puntualidadla puntualidad
la puntualidad
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
LA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍA
LA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍALA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍA
LA EMPATÍA COMO VALOR DÍA A DÍA
 
Poema 20
Poema 20Poema 20
Poema 20
 
El Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y HogarEl Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y Hogar
 
Lecturas de motivacion y reflexion
Lecturas de motivacion y reflexionLecturas de motivacion y reflexion
Lecturas de motivacion y reflexion
 
Mezclas y combinaciones
Mezclas y combinacionesMezclas y combinaciones
Mezclas y combinaciones
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
 
Poema sobre la lectura
Poema sobre la lecturaPoema sobre la lectura
Poema sobre la lectura
 
Cómo podemos ser un buen compañero
Cómo podemos ser un buen compañeroCómo podemos ser un buen compañero
Cómo podemos ser un buen compañero
 
Anecdotas redactadas por los estudiantes
Anecdotas redactadas por los estudiantesAnecdotas redactadas por los estudiantes
Anecdotas redactadas por los estudiantes
 
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
La empatía "Es la capacidad que poseemos para comprender la realidad de otro ...
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Valores y Antivalores
Valores y AntivaloresValores y Antivalores
Valores y Antivalores
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Los 5 sentidos- Partes y funciones
Los 5 sentidos- Partes y funcionesLos 5 sentidos- Partes y funciones
Los 5 sentidos- Partes y funciones
 
Diapo de autoestima
Diapo de autoestimaDiapo de autoestima
Diapo de autoestima
 
Conociendo Los Valores
Conociendo Los ValoresConociendo Los Valores
Conociendo Los Valores
 

Similar a Los 12 sentimientos principales

Los 12 sentimientos 1. amor
Los 12 sentimientos   1. amorLos 12 sentimientos   1. amor
Los 12 sentimientos 1. amor
Jorge Fazzari
 
Desidentificarse
DesidentificarseDesidentificarse
Desidentificarse
Juan Antonio N
 
Desidentificarse
DesidentificarseDesidentificarse
Desidentificarse
Mente Cuantica
 
El perdon (paolo coehlo)
El perdon (paolo coehlo)El perdon (paolo coehlo)
El perdon (paolo coehlo)
josstrin17
 
Como manejo mis emociones
Como manejo mis emocionesComo manejo mis emociones
Como manejo mis emocionesjaldanam
 
Entrevista Jorge Carvajal
Entrevista Jorge Carvajal Entrevista Jorge Carvajal
Entrevista Jorge Carvajal arelug
 
Donde tus sueños de te lleven javier iriondo
Donde tus sueños de te lleven javier iriondoDonde tus sueños de te lleven javier iriondo
Donde tus sueños de te lleven javier iriondoEdorta Agirre
 
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptxExpo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptxIris Esquivel
 
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptxExpo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptxbear_rocker_pulcoso
 
Expo metodologia meditación 3 resumidaptx
Expo metodologia meditación 3 resumidaptxExpo metodologia meditación 3 resumidaptx
Expo metodologia meditación 3 resumidaptxbear_rocker_pulcoso
 
Rompiendo idolos
Rompiendo idolosRompiendo idolos
Rompiendo idolos
Laymaryh
 
El Perdón [perdón-arte] (por: carlitosrangel)
El Perdón [perdón-arte] (por: carlitosrangel)El Perdón [perdón-arte] (por: carlitosrangel)
El Perdón [perdón-arte] (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Vivir desidentificados
Vivir desidentificadosVivir desidentificados
Vivir desidentificadosjuan manuel
 
El arte de la convivencia
El arte de la convivenciaEl arte de la convivencia
El arte de la convivencia
Yuri Serbolov
 
El amor real
El amor realEl amor real
El amor realHome
 
El amor real
El amor realEl amor real
El amor realHome
 

Similar a Los 12 sentimientos principales (20)

Los 12 sentimientos 1. amor
Los 12 sentimientos   1. amorLos 12 sentimientos   1. amor
Los 12 sentimientos 1. amor
 
Desidentificarse
DesidentificarseDesidentificarse
Desidentificarse
 
Desidentificarse
DesidentificarseDesidentificarse
Desidentificarse
 
El Perdón
El PerdónEl Perdón
El Perdón
 
El perdon (paolo coehlo)
El perdon (paolo coehlo)El perdon (paolo coehlo)
El perdon (paolo coehlo)
 
Como manejo mis emociones
Como manejo mis emocionesComo manejo mis emociones
Como manejo mis emociones
 
Entrevista Jorge Carvajal
Entrevista Jorge Carvajal Entrevista Jorge Carvajal
Entrevista Jorge Carvajal
 
Donde tus sueños de te lleven javier iriondo
Donde tus sueños de te lleven javier iriondoDonde tus sueños de te lleven javier iriondo
Donde tus sueños de te lleven javier iriondo
 
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptxExpo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
 
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptxExpo metodologia meditación 2 resumidaptx
Expo metodologia meditación 2 resumidaptx
 
Expo metodologia meditación 3 resumidaptx
Expo metodologia meditación 3 resumidaptxExpo metodologia meditación 3 resumidaptx
Expo metodologia meditación 3 resumidaptx
 
Rompiendo idolos
Rompiendo idolosRompiendo idolos
Rompiendo idolos
 
El Perdón [perdón-arte] (por: carlitosrangel)
El Perdón [perdón-arte] (por: carlitosrangel)El Perdón [perdón-arte] (por: carlitosrangel)
El Perdón [perdón-arte] (por: carlitosrangel)
 
Vivir desidentificados
Vivir desidentificadosVivir desidentificados
Vivir desidentificados
 
El arte de la convivencia
El arte de la convivenciaEl arte de la convivencia
El arte de la convivencia
 
El amor real
El amor realEl amor real
El amor real
 
El amor real
El amor realEl amor real
El amor real
 
El PerdóN (2)
El PerdóN (2)El PerdóN (2)
El PerdóN (2)
 
El perdón
El perdónEl perdón
El perdón
 
El Perdón
El PerdónEl Perdón
El Perdón
 

Último

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 

Último (13)

Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 

Los 12 sentimientos principales

  • 1. Los 12 sentimientosLos 12 sentimientos principalesprincipales
  • 2. ¿Qué es un sentimiento?¿Qué es un sentimiento? Un sentimiento no es algo queUn sentimiento no es algo que piensopienso…… a eso quea eso que piensopienso, lo puedo llamar:, lo puedo llamar: “idea”“idea”…… Pero los sentimientos surgen sin que lo pensemos...Pero los sentimientos surgen sin que lo pensemos... e, incluso, perduran en contra de lo que pensamos.e, incluso, perduran en contra de lo que pensamos.
  • 3. Y aquí nos damos cuenta que el sentimiento no esY aquí nos damos cuenta que el sentimiento no es –tampoco– algo que–tampoco– algo que yoyo determino librementedetermino libremente…… a eso que determino libremente, lo puedo llamara eso que determino libremente, lo puedo llamar “decisión”“decisión”…… Pero un sentimiento no surge porque yo lo decida,Pero un sentimiento no surge porque yo lo decida, ni desaparece porque yo lo quiera.ni desaparece porque yo lo quiera.
  • 4. Dicho en dos palabras: los sentimientos no radicanDicho en dos palabras: los sentimientos no radican ni en nuestra inteligencia, ni en nuestra voluntad.ni en nuestra inteligencia, ni en nuestra voluntad. ¿Dónde radican entonces?¿Dónde radican entonces? Podríamos decir –en principio– que radican enPodríamos decir –en principio– que radican en nuestranuestra afectividad...afectividad... una especie deuna especie de “zona intermedia”“zona intermedia” entre el alma y elentre el alma y el cuerpo, y que influye en ambos…cuerpo, y que influye en ambos… (y que puede ser influida –indirectamente– desde(y que puede ser influida –indirectamente– desde ambos).ambos).
  • 5. ¿Y cuáles son esos¿Y cuáles son esos sentimientos?sentimientos? ¿Y cómo podemos entenderlos un poco?¿Y cómo podemos entenderlos un poco?
  • 6. Los tres sentimientos “positivos” básicos
  • 7. El amor: es el sentimiento que surge ante la captación de una realidad que sentimos como “buena”… y que establece una “unión afectiva” con esa realidad. realidad amada
  • 8. El deseo: es el “amor en movimiento” hacia la realidad amada… realidad amada
  • 9. La alegría: es el sentimiento que surge cuando se produce el encuentro con la realidad amada. realidad amada
  • 10. Los tres sentimientos “negativos” que son sus opuestos
  • 11. El odio: es el sentimiento que surge ante una realidad percibida como “mala”…
  • 12. El rechazo: es el sentimiento que nos lleva a “poner distancia” con la realidad percibida como mala…
  • 13. La tristeza: es el sentimiento que surge cuando no podemos evadir ese mal, y el mal se hace presente y nos daña...
  • 14. Otros sentimientos se hacen presentes en nuestra vida, si aparece un obstáculo en nuestro camino hacia la realidad amada realidad amada
  • 15. El sentimiento general que aparece cuando surge un obstáculo es la ira
  • 16. Si percibimos que el obstáculo es vencible, y que alcanzaremos a la realidad amada, entonces surgen: realidad amada
  • 17. Pero si percibimos que el obstáculo es demasiado grande, y que no llegaremos a la meta, entonces surgen: realidad amada
  • 18. El “sentimiento general” que moviliza a estos últimos cuatro es: Y, cuando la ira desaparece, se hace presente:
  • 19. La ira: además de ser el “sentimiento general” que aparece ante la percepción de un obstáculo, también es el “sentimiento particular”, que surge cuando sufrimos un daño injusto; y es una “suma de sentimientos”: por el daño sufrido que sea reparado de que eso suceda!
  • 20. La paz: es, en este caso, el sentimiento que aparece, cuando el daño es reparado.
  • 21. Ojalá que en tu vida siempre tengas: www.los12sentimientos.com