SlideShare una empresa de Scribd logo
MEZCLAS Y COMBINACIONES
Lic. Lida Fernanda Buitrago Rodríguez
En nuestra vida diaria tenemos que mezclar
diversas sustancias para obtener muchos
productos, por ejemplo cuando hacemos un
jugo tendremos que mezclar el agua (solvente)
con una fruta o una caja de saborizante
(soluto), Hay mezclas que se pueden separar
por diversos medios mecánicos o por medios
físicos como hemos visto en clase.
MEZCLAS
Al hablar de una mezcla diremos que es la
unión de dos o más sustancias o compuestos,
en la que cada una mantiene sus propiedades;
y luego pueden separarse fácilmente por
acción mecánica, obteniéndose las sustancias
primarias sin ninguna alteración.
CARACTERISTICAS DE LAS MEZCLAS
Para que se pueda llevar a cabo una mezcla es necesario que se cumplan ciertas
características:
 Que las sustancias que intervengan no pierdan sus propiedades.
Ejemplo: al mezclar, en un vaso con agua, una cucharada de sal, el agua
sigue siendo líquida y la sal no perdió su sabor salado.
 La cantidad de sustancias que forman una mezcla puede ser variable.
Ejemplo: Si al vaso de agua se le agrega una o tres cucharadas de sal.
 Cuando se unen las sustancias para formar la mezcla no
hay desprendimiento ni absorción de energía eléctrica, calorífica o luminosa.
Ejemplo: al mezclar el agua con la sal no hay desprendimiento de electricidad,
calor o luz.
 Las sustancias que intervienen pueden separarse por acciones mecánicas
o físicas.
Ejemplo: mediante la evaporación del agua por la acción del calor, podemos
volver a obtener la sal.
TIPOS DE MEZCLA
MEZCLAS HOMÓGENEAS
Son en las que las sustancias que
intervienen no se pueden diferenciar
a simple vista.
Ejemplo: la sangre, solo al verla no
podemos diferenciar el plasma de
los elementos figurados.
Otros ejemplos de mezcla
homogéneas: la leche, el aire, el
agua.
MEZCLAS HETERÓGENEAS
Son las mezclas en las que las
sustancias que intervienen se pueden
diferenciar a simple vista.
Ejemplo: el agua con el aceite, es un
ejemplo muy claro de mezcla
heterogénea. Como tú sabes el aceite
es una sustancia oleosa, que nunca
pueden unirse con el agua ya que por
ser más liviano flota sobre el agua.
Otros ejemplos de
mezclas heterogéneas : las limaduras
de hierro con agua, el arroz con el
agua.
Según el estado de los componentes de la mezcla, éstas
pueden ser:
Sólido – sólido Ejemplo: Arroz y arena
Sólido – líquido Ejemplo: Piedras y agua
Líquido – líquido Ejemplo: Agua y jugo de limón
Líquido – Gas Ejemplo: Agua y gas carbónico
Gas – Gas Ejemplo: El aire que respiramos.
PROCESOS PARA SEPARAR
MEZCLAS
Evaporación
Este proceso separa las
mezclas de sólidos con
líquidos. Al colocar la
mezcla al fuego, se
calienta el líquido y pasa
a estado gaseoso (se
evapora) y el sólido
permanece en el fondo
del recipiente.
Sedimentación
Separación de los
componentes de una
mezcla de
sólidos con líquidos
por acción de la
gravedad; en este
proceso la sustancia
más pesada se
precipita o baja al
fondo del recipiente y
el líquido se mantiene
sobre este.
Magnetismo
Proceso que separa
los componentes por
acción del poder
que tienen algunos
cuerpos de
atraer metales como
el hierro, acero y
otro . Recuerda el
experimento que
realizamos para
separar las limaduras
del hierro de la tierra.
Flotación
En este proceso se
puede dar mezclas
entre sólido – líquido o
líquido – líquido, en las
que la sustancia
menos pesada flota
sobre el líquido.
Filtración
Proceso para separar,
mezclar entre sólido –
sólido o sólido –
líquido, con la ayuda
de un filtro.- Aparato
a través del cual se
hace pasar un líquido
que se desea
clasificar . O también
las partículas
pequeñas de un
sólido.
COMBINACIONES
Combinación es la unión de dos o más
componentes que forman una nueva
sustancia, en la cual es imposible
identificar las características que tiene
los componentes y no se pueden
separar usando procedimientos físicos o
mecánicos sencillos. En las
combinaciones las sustancias o
componentes que intervienen deben ir
en cantidades exactas. Ejemplo: Al
combinarse varios compuestos
químicos en cantidades exactas para
fabricar las medicinas. Otros ejemplos
de combinaciones son: el agua, el aire,
la leche, la sal.
Tomado de:
https://myprofeciencias.wordpress.com/2010/10/28/mezclas-y-
combinaciones/
DIVIERTETE
VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v
=AcXIJS8UNfg
https://www.youtube.com/watch?v
=9vPyGVfMmk0
https://www.youtube.com/watch?v
=jxdtQgbmR4A
https://www.youtube.com/watch?v
=kB6EGJjW8_I
ACTIVIDADES Y EXPERIMENTOS
http://odas.educarchile.cl/objetos_d
igitales/odas_ciencias/22_jugando_s
eparar/LearningObject/index.html
http://www.juntadeandalucia.es/av
erroes/~29701428/ccnn/interactiv/m
ezclas/mezclas_y_sustancias_puras_0
2.htm
http://www.juntadeandalucia.es/av
erroes/~29701428/ccnn/interactiv/m
ezclas/mezclas_y_sustancias_puras_0
1.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaDomingo Méndez
 
Reacciones Químicas Cuestionario con 10 Preguntas y Respuestas
Reacciones Químicas Cuestionario con 10 Preguntas y Respuestas Reacciones Químicas Cuestionario con 10 Preguntas y Respuestas
Reacciones Químicas Cuestionario con 10 Preguntas y Respuestas
Aldo Corp
 
Metodos de separacion
Metodos de separacionMetodos de separacion
Metodos de separacion
jonathan lucumi
 
Mezcla de agua y aceite
Mezcla de agua y aceiteMezcla de agua y aceite
Mezcla de agua y aceite
Damián Gómez Sarmiento
 
linea del tiempo tabla periodica.pptx
linea del tiempo tabla periodica.pptxlinea del tiempo tabla periodica.pptx
linea del tiempo tabla periodica.pptx
AdrianMelendez19
 
La materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. españolLa materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. españolpablojgd
 
Las mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacionLas mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacion
Maria Amado
 
Anecdotas redactadas por los estudiantes
Anecdotas redactadas por los estudiantesAnecdotas redactadas por los estudiantes
Anecdotas redactadas por los estudiantes
CÉSAR ROMERO HUAMÁN
 
Las partículas que forman la materia
Las partículas que forman la materiaLas partículas que forman la materia
Las partículas que forman la materiagabriela garcía
 
Los fenómenos de la materia
Los fenómenos de la materiaLos fenómenos de la materia
Los fenómenos de la materia
Jaime Mayhuay
 
Mapa mental del agua
Mapa mental del aguaMapa mental del agua
Mapa mental del agua
paola yañez romano
 
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Jenni1502
 
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
jeniferchapilliquen
 
El globo que no explota
El globo que no explotaEl globo que no explota
El globo que no explota
ValentinaOlivaresHerrera
 
Practica 2 separación de mezclas
Practica 2 separación de mezclasPractica 2 separación de mezclas
Practica 2 separación de mezclas
Clarisa Hernández
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Juan Carlos Durand
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
El Calor Y La Temperatura
El Calor Y La TemperaturaEl Calor Y La Temperatura
El Calor Y La Temperatura
 
Reacciones Químicas Cuestionario con 10 Preguntas y Respuestas
Reacciones Químicas Cuestionario con 10 Preguntas y Respuestas Reacciones Químicas Cuestionario con 10 Preguntas y Respuestas
Reacciones Químicas Cuestionario con 10 Preguntas y Respuestas
 
Metodos de separacion
Metodos de separacionMetodos de separacion
Metodos de separacion
 
Mezcla de agua y aceite
Mezcla de agua y aceiteMezcla de agua y aceite
Mezcla de agua y aceite
 
linea del tiempo tabla periodica.pptx
linea del tiempo tabla periodica.pptxlinea del tiempo tabla periodica.pptx
linea del tiempo tabla periodica.pptx
 
La materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. españolLa materia. mapa conceptual. español
La materia. mapa conceptual. español
 
Las mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacionLas mezclas y su clasificacion
Las mezclas y su clasificacion
 
Anecdotas redactadas por los estudiantes
Anecdotas redactadas por los estudiantesAnecdotas redactadas por los estudiantes
Anecdotas redactadas por los estudiantes
 
Las partículas que forman la materia
Las partículas que forman la materiaLas partículas que forman la materia
Las partículas que forman la materia
 
Los fenómenos de la materia
Los fenómenos de la materiaLos fenómenos de la materia
Los fenómenos de la materia
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mapa mental del agua
Mapa mental del aguaMapa mental del agua
Mapa mental del agua
 
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)Métodos de separación de mezclas (jennifer)
Métodos de separación de mezclas (jennifer)
 
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
 
El globo que no explota
El globo que no explotaEl globo que no explota
El globo que no explota
 
Separacionmezclas
SeparacionmezclasSeparacionmezclas
Separacionmezclas
 
Practica 2 separación de mezclas
Practica 2 separación de mezclasPractica 2 separación de mezclas
Practica 2 separación de mezclas
 
LA MATERIA
LA MATERIALA MATERIA
LA MATERIA
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
 

Destacado

Mezclas y Disoluciones
Mezclas y DisolucionesMezclas y Disoluciones
Mezclas y Disoluciones
ArleOchoa
 
Mezclas y disoluciones
Mezclas y disolucionesMezclas y disoluciones
Mezclas y disoluciones
novembre2010
 
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6Chriscaribe
 
Las mezclas y las combinaciones
Las mezclas y las combinacionesLas mezclas y las combinaciones
Las mezclas y las combinaciones
Juana Valverde Aliaga
 
La energía grado 4. 2011
La energía grado 4. 2011La energía grado 4. 2011
La energía grado 4. 2011
Doris Henao
 

Destacado (6)

Mezclas y Disoluciones
Mezclas y DisolucionesMezclas y Disoluciones
Mezclas y Disoluciones
 
Combinaciones
CombinacionesCombinaciones
Combinaciones
 
Mezclas y disoluciones
Mezclas y disolucionesMezclas y disoluciones
Mezclas y disoluciones
 
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
Taller preparatorio para evaluación IV periodo grado 6
 
Las mezclas y las combinaciones
Las mezclas y las combinacionesLas mezclas y las combinaciones
Las mezclas y las combinaciones
 
La energía grado 4. 2011
La energía grado 4. 2011La energía grado 4. 2011
La energía grado 4. 2011
 

Similar a Mezclas y combinaciones

mezcla.docx
mezcla.docxmezcla.docx
mezcla.docx
AndersonGabriel40
 
Guia de medio soluciones
Guia de  medio solucionesGuia de  medio soluciones
Guia de medio soluciones
Karen Alarcón Rojas
 
10mo proy escolar
10mo proy escolar10mo proy escolar
10mo proy escolar
VIVIANAALDAZ
 
LA MATERIA Y LA ENERGIA
LA MATERIA Y LA ENERGIALA MATERIA Y LA ENERGIA
LA MATERIA Y LA ENERGIA
COBAES 59
 
Cambios en la Naturaleza
Cambios en la NaturalezaCambios en la Naturaleza
Cambios en la Naturaleza
mdetorres7
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
Antonella Orrego Orrego
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
carol235
 
Fundamentos de la química (repaso)
Fundamentos de la química (repaso)Fundamentos de la química (repaso)
Fundamentos de la química (repaso)
SoloApuntes
 
Guia 2 disoluciones quimicas
Guia 2 disoluciones quimicasGuia 2 disoluciones quimicas
Guia 2 disoluciones quimicas
Ingrid Alvarado Henríquez
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
Fco Javier Recio
 
La materia
La materiaLa materia
La materiaines03ma
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
Fco Javier Recio
 
Disoluciones 1
Disoluciones 1Disoluciones 1
Disoluciones 1flori
 
Materia
MateriaMateria
Materia
oscarlesmes
 

Similar a Mezclas y combinaciones (20)

mezcla.docx
mezcla.docxmezcla.docx
mezcla.docx
 
Guia de medio soluciones
Guia de  medio solucionesGuia de  medio soluciones
Guia de medio soluciones
 
10mo proy escolar
10mo proy escolar10mo proy escolar
10mo proy escolar
 
LA MATERIA Y LA ENERGIA
LA MATERIA Y LA ENERGIALA MATERIA Y LA ENERGIA
LA MATERIA Y LA ENERGIA
 
Cambios en la Naturaleza
Cambios en la NaturalezaCambios en la Naturaleza
Cambios en la Naturaleza
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias Trabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Practia 11 de quimica
Practia 11 de quimicaPractia 11 de quimica
Practia 11 de quimica
 
Fundamentos de la química (repaso)
Fundamentos de la química (repaso)Fundamentos de la química (repaso)
Fundamentos de la química (repaso)
 
Guia 2 disoluciones quimicas
Guia 2 disoluciones quimicasGuia 2 disoluciones quimicas
Guia 2 disoluciones quimicas
 
Materiaseparacion
MateriaseparacionMateriaseparacion
Materiaseparacion
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Sustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclasSustancias puras y mezclas
Sustancias puras y mezclas
 
Diversidad de la materia
Diversidad de la materiaDiversidad de la materia
Diversidad de la materia
 
Disoluciones 1
Disoluciones 1Disoluciones 1
Disoluciones 1
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Unidad 01 "La Materia"
Unidad 01 "La Materia"Unidad 01 "La Materia"
Unidad 01 "La Materia"
 

Más de Andrea Buitrago

El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
Andrea Buitrago
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Andrea Buitrago
 
Las bodas de caná
Las bodas de canáLas bodas de caná
Las bodas de caná
Andrea Buitrago
 
Medición de superficies
Medición de superficiesMedición de superficies
Medición de superficies
Andrea Buitrago
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
Andrea Buitrago
 
The classroom
The classroomThe classroom
The classroom
Andrea Buitrago
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
Andrea Buitrago
 
El color
El colorEl color
El color
Andrea Buitrago
 
El color
El colorEl color
El color
Andrea Buitrago
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
Andrea Buitrago
 
Presentacion cundinamarca
Presentacion cundinamarcaPresentacion cundinamarca
Presentacion cundinamarca
Andrea Buitrago
 

Más de Andrea Buitrago (11)

El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Las bodas de caná
Las bodas de canáLas bodas de caná
Las bodas de caná
 
Medición de superficies
Medición de superficiesMedición de superficies
Medición de superficies
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
The classroom
The classroomThe classroom
The classroom
 
La multiplicación
La multiplicaciónLa multiplicación
La multiplicación
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Presentacion cundinamarca
Presentacion cundinamarcaPresentacion cundinamarca
Presentacion cundinamarca
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Mezclas y combinaciones

  • 1. MEZCLAS Y COMBINACIONES Lic. Lida Fernanda Buitrago Rodríguez
  • 2. En nuestra vida diaria tenemos que mezclar diversas sustancias para obtener muchos productos, por ejemplo cuando hacemos un jugo tendremos que mezclar el agua (solvente) con una fruta o una caja de saborizante (soluto), Hay mezclas que se pueden separar por diversos medios mecánicos o por medios físicos como hemos visto en clase.
  • 3. MEZCLAS Al hablar de una mezcla diremos que es la unión de dos o más sustancias o compuestos, en la que cada una mantiene sus propiedades; y luego pueden separarse fácilmente por acción mecánica, obteniéndose las sustancias primarias sin ninguna alteración.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LAS MEZCLAS Para que se pueda llevar a cabo una mezcla es necesario que se cumplan ciertas características:  Que las sustancias que intervengan no pierdan sus propiedades. Ejemplo: al mezclar, en un vaso con agua, una cucharada de sal, el agua sigue siendo líquida y la sal no perdió su sabor salado.  La cantidad de sustancias que forman una mezcla puede ser variable. Ejemplo: Si al vaso de agua se le agrega una o tres cucharadas de sal.  Cuando se unen las sustancias para formar la mezcla no hay desprendimiento ni absorción de energía eléctrica, calorífica o luminosa. Ejemplo: al mezclar el agua con la sal no hay desprendimiento de electricidad, calor o luz.  Las sustancias que intervienen pueden separarse por acciones mecánicas o físicas. Ejemplo: mediante la evaporación del agua por la acción del calor, podemos volver a obtener la sal.
  • 5. TIPOS DE MEZCLA MEZCLAS HOMÓGENEAS Son en las que las sustancias que intervienen no se pueden diferenciar a simple vista. Ejemplo: la sangre, solo al verla no podemos diferenciar el plasma de los elementos figurados. Otros ejemplos de mezcla homogéneas: la leche, el aire, el agua. MEZCLAS HETERÓGENEAS Son las mezclas en las que las sustancias que intervienen se pueden diferenciar a simple vista. Ejemplo: el agua con el aceite, es un ejemplo muy claro de mezcla heterogénea. Como tú sabes el aceite es una sustancia oleosa, que nunca pueden unirse con el agua ya que por ser más liviano flota sobre el agua. Otros ejemplos de mezclas heterogéneas : las limaduras de hierro con agua, el arroz con el agua.
  • 6. Según el estado de los componentes de la mezcla, éstas pueden ser: Sólido – sólido Ejemplo: Arroz y arena Sólido – líquido Ejemplo: Piedras y agua Líquido – líquido Ejemplo: Agua y jugo de limón Líquido – Gas Ejemplo: Agua y gas carbónico Gas – Gas Ejemplo: El aire que respiramos.
  • 7. PROCESOS PARA SEPARAR MEZCLAS Evaporación Este proceso separa las mezclas de sólidos con líquidos. Al colocar la mezcla al fuego, se calienta el líquido y pasa a estado gaseoso (se evapora) y el sólido permanece en el fondo del recipiente.
  • 8. Sedimentación Separación de los componentes de una mezcla de sólidos con líquidos por acción de la gravedad; en este proceso la sustancia más pesada se precipita o baja al fondo del recipiente y el líquido se mantiene sobre este.
  • 9. Magnetismo Proceso que separa los componentes por acción del poder que tienen algunos cuerpos de atraer metales como el hierro, acero y otro . Recuerda el experimento que realizamos para separar las limaduras del hierro de la tierra.
  • 10. Flotación En este proceso se puede dar mezclas entre sólido – líquido o líquido – líquido, en las que la sustancia menos pesada flota sobre el líquido.
  • 11. Filtración Proceso para separar, mezclar entre sólido – sólido o sólido – líquido, con la ayuda de un filtro.- Aparato a través del cual se hace pasar un líquido que se desea clasificar . O también las partículas pequeñas de un sólido.
  • 12. COMBINACIONES Combinación es la unión de dos o más componentes que forman una nueva sustancia, en la cual es imposible identificar las características que tiene los componentes y no se pueden separar usando procedimientos físicos o mecánicos sencillos. En las combinaciones las sustancias o componentes que intervienen deben ir en cantidades exactas. Ejemplo: Al combinarse varios compuestos químicos en cantidades exactas para fabricar las medicinas. Otros ejemplos de combinaciones son: el agua, el aire, la leche, la sal. Tomado de: https://myprofeciencias.wordpress.com/2010/10/28/mezclas-y- combinaciones/