SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS NIÑOS Y
LOS VALORES
¿ QUE SON Los VALORES?
Los valores son las reglas
de conducta y actitudes
según las cuales nos
comportarnos y que
están de acuerdo con
aquello que consideramos
correcto
Es un proceso constante y no un
programa de una sola vez. Los
padres y otras personas pueden
comenzar a inculcar valores cuando
sus hijos son pequeños, continuar
con el proceso a través de la
primaria, secundaria, e ir más allá.
INCULCAR
VALORES
Los niños y niñas necesitan escuchar
una y otra vez, lo que se espera
de ellos en la casa, en la escuela, en la
comunidad y en los medios.
EJEMPLO:
***Ceder el asiento a una persona
anciana***
(valorara el hecho de que alguien
les dé las gracias)
LOS VALORES
SEGÚN LAS EDADES
El proceso de
maduración de la
persona se produce de
manera escalonada, los
valores no se adquieren
todos a la vez o en
cualquier momento. Su
adquisición se produce
poco a poco, en función
de factores tales como la
edad, la motivación, la
familia, etc.
DE 0 A 7 AÑOS
Hasta los 7 años la educación en
valores debe centrarse en el
orden, la obediencia y la
sinceridad. Son estos tres valores
la base de la educación. A partir
de ellos crecerán los demás y
serán la base de una vida feliz y
equilibrada.
La manera básica de vivir
valores en esta edad es por
medio de hábitos, es
decir, de la repetición de
actos operativos concretos
de orden, obediencia y
sinceridad.
EDUCAR EL ORDEN
un niño tiene el valor del orden cuando
se comporta de acuerdo con unas
normas lógicas, necesarias para el logro
de algún objetivo deseado y previsto, en
la organización de las cosas, en la
distribución del tiempo y en la realización
de las actividades, por iniciativa
propia, sin que sea necesario
recordárselo.
La alegría, la convivencia, los
planes personales y una gran
capacidad de trabajo caracterizan
positivamente a la persona, sin
embargo, todo aquello que se
omite o se hace fuera de tiempo y
oportunidad, provoca desorden e
ineficiencia.
EDUCAR LA
OBEDIENCIA
la lucha se centrará en que los niños
obedezcan a la primera, sin necesidad
de gritos o repeticiones de la orden
dada. Para ello, entre otras cosas habrá
que asegurarse de que el niño ha
entendido bien lo que se le ha
dicho, sabe hacerlo y es adecuado a su
IMPORTANCIA DE LA DISCIPLINA
Un buen medio para fortalecer la
voluntad consiste en seguir una
disciplina y una exigencia.
Por ejemplo, ateniéndose a unas
normas de convivencia en
casa, en el colegio... Por eso son
convenientes los juegos y
deportes: en ellos deberán
observar unas reglas elementales
que les creen hábitos de
disciplina: horarios de
entrenamiento, obedecer al
entrenador, cuidar de su
material, etc
De 7 a 12 años
Entre los 7 y los 12 años (periodo
conocido como pre adolescencia) los
niños se encuentran en un momento
decisivo de su vida. Es la etapa en la
que hay que comenzar a desarrollar las
principales virtudes. El abanico de
posibilidades se abre:
fortaleza, perseverancia, laboriosidad, r
esponsabilidad, paciencia, sociabilidad
Respeto:
Empieza cuando los adultos se dirigen a
los niños de la misma manera
que se espera que ellos se dirijan hacia
los demás Que el niño sepa las reglas y
límites que hay que respetar es el
comienzo del
necesario proceso moral, esto
es, distinguir el bien y el mal, el sí del
no, lo que
debe y lo que no debe hacer, y obrar en
consecuencia
Sinceridad:
en ella se fundamenta la confianza entre
padres e hijos. Se
construye con el estímulo permanente al
fomento de que el niño cuente lo bueno
y lo malo y que por más grave que sea la
falta encontrará en sus padres una
adecuada orientación
Generosidad:
los niños se están preparando para ser
parte de un mundo más
amplio que la casa en la que habitan.
Aprender a sentirse bien con ellos mismos,
a comunicarse fácilmente y a sentirse
satisfechos consigo mismos es el
resultado de ser generosos y contribuir a la
familia, a la comunidad y a toda la
sociedad
Voluntad:
el acompañamiento en la construcción de la
voluntad pretende lograr
que los niños y adolescentes sean
constantes y tenaces, que terminen lo que
empiecen, animándolos a hacer todas las
cosas que puedan hacer solos, así
como a dejar de hacer lo que no les
conviene sin pataletas ni llanto
Los niños y los valores exposicion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El valor del amor
El valor del amorEl valor del amor
El valor del amorcsanjose6b
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe
 
Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)
Martincitou Lokitto
 
La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
Ledy Cabrera
 
Los valores slideshare
Los valores slideshareLos valores slideshare
La sana convivencia escolar
La sana convivencia escolarLa sana convivencia escolar
La sana convivencia escolar
NOEMI_TORRES
 
Deberes y derechos del niño
Deberes y derechos del niñoDeberes y derechos del niño
Deberes y derechos del niño
josedba
 
Adivinanzas sobre derechos
Adivinanzas sobre derechosAdivinanzas sobre derechos
Adivinanzas sobre derechos
Aries Csf
 
Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015
PreescolarCDO
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valoresmanepakomio
 
Cuido y respeto mi cuerpo
Cuido y respeto mi cuerpoCuido y respeto mi cuerpo
Cuido y respeto mi cuerpo
GLORIZETTEGONZALEZQU
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia Angel Cabrera
 
Cuento sobre la responsabilidad
Cuento sobre la responsabilidadCuento sobre la responsabilidad
Cuento sobre la responsabilidadRosiris R Calderon
 
La responsabilidad en los niños
La responsabilidad en los niñosLa responsabilidad en los niños
La responsabilidad en los niñosvirginiasilvadiaz
 

La actualidad más candente (20)

El valor del amor
El valor del amorEl valor del amor
El valor del amor
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)Derechos del Niño (PPT)
Derechos del Niño (PPT)
 
La Solidaridad
La Solidaridad La Solidaridad
La Solidaridad
 
LA OBEDIENCIA
LA OBEDIENCIALA OBEDIENCIA
LA OBEDIENCIA
 
Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aulaNormas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 
Los valores slideshare
Los valores slideshareLos valores slideshare
Los valores slideshare
 
La sana convivencia escolar
La sana convivencia escolarLa sana convivencia escolar
La sana convivencia escolar
 
Deberes y derechos del niño
Deberes y derechos del niñoDeberes y derechos del niño
Deberes y derechos del niño
 
Adivinanzas sobre derechos
Adivinanzas sobre derechosAdivinanzas sobre derechos
Adivinanzas sobre derechos
 
Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015Logros grado preescolar 2015
Logros grado preescolar 2015
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
El Valor de la Paz
El Valor de la PazEl Valor de la Paz
El Valor de la Paz
 
Cuido y respeto mi cuerpo
Cuido y respeto mi cuerpoCuido y respeto mi cuerpo
Cuido y respeto mi cuerpo
 
honestidad para niños
honestidad para niñoshonestidad para niños
honestidad para niños
 
Los valores de la familia
Los valores de la familia Los valores de la familia
Los valores de la familia
 
Cuento sobre la responsabilidad
Cuento sobre la responsabilidadCuento sobre la responsabilidad
Cuento sobre la responsabilidad
 
La responsabilidad en los niños
La responsabilidad en los niñosLa responsabilidad en los niños
La responsabilidad en los niños
 

Destacado

Exposicion los valores 2
Exposicion los valores 2Exposicion los valores 2
Exposicion los valores 2
perla4205
 
25 valores con imagenes
25 valores con imagenes25 valores con imagenes
25 valores con imagenes
Iselo Jinez
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valoresMarian Calvo
 
Proyecto de aula en valores
Proyecto de aula en valoresProyecto de aula en valores
Proyecto de aula en valoresinscomerciosedei
 
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo UniversitarioAspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Stefany Cabrera
 
Diapositivas valores humanos
Diapositivas valores humanosDiapositivas valores humanos
Diapositivas valores humanosSoulth
 
Diapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valoresDiapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valores
Vilma Tapahuasco Saldaña
 
Los valores y sus dibujos
Los valores y sus dibujosLos valores y sus dibujos
Los valores y sus dibujos
19 de abril
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
Almejo101294
 
Tema 5 principios universales
Tema 5 principios universalesTema 5 principios universales
Tema 5 principios universales
Universidad Modular Abierta
 
35 Valores morales y éticos
35 Valores morales y éticos 35 Valores morales y éticos
35 Valores morales y éticos
Orlando Martinez
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
promo153
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
Karla Medina
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaFaniitha Ortiiz Mar
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (20)

Exposicion los valores 2
Exposicion los valores 2Exposicion los valores 2
Exposicion los valores 2
 
25 valores con imagenes
25 valores con imagenes25 valores con imagenes
25 valores con imagenes
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
Valores para niños
Valores para niñosValores para niños
Valores para niños
 
Proyecto de aula en valores
Proyecto de aula en valoresProyecto de aula en valores
Proyecto de aula en valores
 
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo UniversitarioAspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
Aspectos Formales Para la Presentación de un Trabajo Universitario
 
Diapositivas valores humanos
Diapositivas valores humanosDiapositivas valores humanos
Diapositivas valores humanos
 
Diapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valoresDiapositivas exposicion valores
Diapositivas exposicion valores
 
Los valores y sus dibujos
Los valores y sus dibujosLos valores y sus dibujos
Los valores y sus dibujos
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Tema 5 principios universales
Tema 5 principios universalesTema 5 principios universales
Tema 5 principios universales
 
35 Valores morales y éticos
35 Valores morales y éticos 35 Valores morales y éticos
35 Valores morales y éticos
 
los valores
los  valoreslos  valores
los valores
 
Los valores eticos y morales
Los valores eticos y moralesLos valores eticos y morales
Los valores eticos y morales
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Los valores en la familia
Los valores en la familiaLos valores en la familia
Los valores en la familia
 
La importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familiaLa importancia de los valores en la familia
La importancia de los valores en la familia
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 

Similar a Los niños y los valores exposicion

87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vidaHugo Alanoca
 
Educar en valores es preparar para la vida
Educar en valores es preparar para la vidaEducar en valores es preparar para la vida
Educar en valores es preparar para la vida
ana maria solano garzón
 
Còmo educar en valores
Còmo educar en valoresCòmo educar en valores
Còmo educar en valoresdalilacumbrera
 
Còmo educar en valores
Còmo educar en valoresCòmo educar en valores
Còmo educar en valoresdalilacumbrera
 
Còmo educar en valores
Còmo educar en valoresCòmo educar en valores
Còmo educar en valoresdalilacumbrera
 
Guion Multimedia Actividad integradora UTE II
Guion Multimedia Actividad integradora  UTE IIGuion Multimedia Actividad integradora  UTE II
Guion Multimedia Actividad integradora UTE IIRossy Noriega
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
Mily Bolivar
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
UGM NORTE
 
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptxCRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
LilianaMilagrosCarlo
 
G3 segundaparte
G3 segundaparteG3 segundaparte
G3 segundaparte
HERRERO33
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradoraRossy Noriega
 
LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LOS VALORES EN LOS NIÑOS LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LOS VALORES EN LOS NIÑOS GraceMorocho
 
Educación En Valores
Educación En ValoresEducación En Valores
Educación En Valores
MishelCT
 
Taller padres-valores
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valores
Jan Ayon
 
Taller padres-valores
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valores
Jan Ayon
 
Diapos esc padres
Diapos esc padresDiapos esc padres
Diapos esc padres
DIANAALEXIPATINO
 
La vivencia de las virtudes en la familia
La vivencia de las virtudes en la familiaLa vivencia de las virtudes en la familia
La vivencia de las virtudes en la familiaCarolina Lozano
 
Responsabilidad de padres con sus hijos (1).pptx
Responsabilidad de padres con sus hijos (1).pptxResponsabilidad de padres con sus hijos (1).pptx
Responsabilidad de padres con sus hijos (1).pptx
ROSARIODELPILARMERIN
 
Valores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacionValores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacion
AnaGabrielaSalinasAg
 

Similar a Los niños y los valores exposicion (20)

87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
 
Educar en valores es preparar para la vida
Educar en valores es preparar para la vidaEducar en valores es preparar para la vida
Educar en valores es preparar para la vida
 
Còmo educar en valores
Còmo educar en valoresCòmo educar en valores
Còmo educar en valores
 
Còmo educar en valores
Còmo educar en valoresCòmo educar en valores
Còmo educar en valores
 
Còmo educar en valores
Còmo educar en valoresCòmo educar en valores
Còmo educar en valores
 
Guion Multimedia Actividad integradora UTE II
Guion Multimedia Actividad integradora  UTE IIGuion Multimedia Actividad integradora  UTE II
Guion Multimedia Actividad integradora UTE II
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
 
Si. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valoresSi. m3 familia y valores
Si. m3 familia y valores
 
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptxCRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
CRIANZA INFANTIL mis yermy final.pptx
 
G3 segundaparte
G3 segundaparteG3 segundaparte
G3 segundaparte
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LOS VALORES EN LOS NIÑOS LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LOS VALORES EN LOS NIÑOS
 
Educación En Valores
Educación En ValoresEducación En Valores
Educación En Valores
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
 
Taller padres-valores
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valores
 
Taller padres-valores
Taller padres-valoresTaller padres-valores
Taller padres-valores
 
Diapos esc padres
Diapos esc padresDiapos esc padres
Diapos esc padres
 
La vivencia de las virtudes en la familia
La vivencia de las virtudes en la familiaLa vivencia de las virtudes en la familia
La vivencia de las virtudes en la familia
 
Responsabilidad de padres con sus hijos (1).pptx
Responsabilidad de padres con sus hijos (1).pptxResponsabilidad de padres con sus hijos (1).pptx
Responsabilidad de padres con sus hijos (1).pptx
 
Valores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacionValores mas importantes en la educacion
Valores mas importantes en la educacion
 

Los niños y los valores exposicion

  • 2. ¿ QUE SON Los VALORES? Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto
  • 3.
  • 4. Es un proceso constante y no un programa de una sola vez. Los padres y otras personas pueden comenzar a inculcar valores cuando sus hijos son pequeños, continuar con el proceso a través de la primaria, secundaria, e ir más allá. INCULCAR VALORES
  • 5. Los niños y niñas necesitan escuchar una y otra vez, lo que se espera de ellos en la casa, en la escuela, en la comunidad y en los medios. EJEMPLO: ***Ceder el asiento a una persona anciana*** (valorara el hecho de que alguien les dé las gracias)
  • 6. LOS VALORES SEGÚN LAS EDADES El proceso de maduración de la persona se produce de manera escalonada, los valores no se adquieren todos a la vez o en cualquier momento. Su adquisición se produce poco a poco, en función de factores tales como la edad, la motivación, la familia, etc.
  • 7. DE 0 A 7 AÑOS Hasta los 7 años la educación en valores debe centrarse en el orden, la obediencia y la sinceridad. Son estos tres valores la base de la educación. A partir de ellos crecerán los demás y serán la base de una vida feliz y equilibrada.
  • 8. La manera básica de vivir valores en esta edad es por medio de hábitos, es decir, de la repetición de actos operativos concretos de orden, obediencia y sinceridad.
  • 9. EDUCAR EL ORDEN un niño tiene el valor del orden cuando se comporta de acuerdo con unas normas lógicas, necesarias para el logro de algún objetivo deseado y previsto, en la organización de las cosas, en la distribución del tiempo y en la realización de las actividades, por iniciativa propia, sin que sea necesario recordárselo.
  • 10. La alegría, la convivencia, los planes personales y una gran capacidad de trabajo caracterizan positivamente a la persona, sin embargo, todo aquello que se omite o se hace fuera de tiempo y oportunidad, provoca desorden e ineficiencia.
  • 11. EDUCAR LA OBEDIENCIA la lucha se centrará en que los niños obedezcan a la primera, sin necesidad de gritos o repeticiones de la orden dada. Para ello, entre otras cosas habrá que asegurarse de que el niño ha entendido bien lo que se le ha dicho, sabe hacerlo y es adecuado a su
  • 12. IMPORTANCIA DE LA DISCIPLINA Un buen medio para fortalecer la voluntad consiste en seguir una disciplina y una exigencia.
  • 13. Por ejemplo, ateniéndose a unas normas de convivencia en casa, en el colegio... Por eso son convenientes los juegos y deportes: en ellos deberán observar unas reglas elementales que les creen hábitos de disciplina: horarios de entrenamiento, obedecer al entrenador, cuidar de su material, etc
  • 14. De 7 a 12 años Entre los 7 y los 12 años (periodo conocido como pre adolescencia) los niños se encuentran en un momento decisivo de su vida. Es la etapa en la que hay que comenzar a desarrollar las principales virtudes. El abanico de posibilidades se abre: fortaleza, perseverancia, laboriosidad, r esponsabilidad, paciencia, sociabilidad
  • 15.
  • 16. Respeto: Empieza cuando los adultos se dirigen a los niños de la misma manera que se espera que ellos se dirijan hacia los demás Que el niño sepa las reglas y límites que hay que respetar es el comienzo del necesario proceso moral, esto es, distinguir el bien y el mal, el sí del no, lo que debe y lo que no debe hacer, y obrar en consecuencia
  • 17.
  • 18. Sinceridad: en ella se fundamenta la confianza entre padres e hijos. Se construye con el estímulo permanente al fomento de que el niño cuente lo bueno y lo malo y que por más grave que sea la falta encontrará en sus padres una adecuada orientación
  • 19.
  • 20. Generosidad: los niños se están preparando para ser parte de un mundo más amplio que la casa en la que habitan. Aprender a sentirse bien con ellos mismos, a comunicarse fácilmente y a sentirse satisfechos consigo mismos es el resultado de ser generosos y contribuir a la familia, a la comunidad y a toda la sociedad
  • 21.
  • 22. Voluntad: el acompañamiento en la construcción de la voluntad pretende lograr que los niños y adolescentes sean constantes y tenaces, que terminen lo que empiecen, animándolos a hacer todas las cosas que puedan hacer solos, así como a dejar de hacer lo que no les conviene sin pataletas ni llanto