SlideShare una empresa de Scribd logo
CENOZOICO
• DURANTE LA ERA CENOZOICA, LA INDIA COLISIONÓ
CON ASIA HACE 55-45 MILLONES DE AÑOS, Y ARABIA
COLISIONÓ CON EURASIA, CERRANDO EL MAR DE
TETIS, HACE UNOS 35 MILLONES DE AÑOS. COMO
CONSECUENCIA DE ELLO, SE PRODUCE EL GRAN
PLEGAMIENTO ALPINO QUE FORMÓ LAS PRINCIPALES
CORDILLERAS DEL SUR DE EUROPA Y ASIA, COMO LOS
PIRINEOS, ALPES E HIMALAYAS.
• AL CENOZOICO TAMBIÉN SE LE LLAMA LA ERA DE LOS
MAMÍFEROS, ANIMALES QUE, AL EXTINGUIRSE LOS
DINOSAURIOS A FINALES DEL CRETÁCICO, SUFRIERON
UNA EXTRAORDINARIA RADIACIÓN ADAPTATIVA Y
PASARON A SER LA FAUNA CARACTERÍSTICA. HACE
UNOS 30 MILLONES DE AÑOS SURGIERON LOS
PRIMEROS PRIMATES SUPERIORES (LOS MÁS
PRIMITIVOS ESTABAN YA PRESENTES HACE MÁS 65
MILLONES DE AÑOS), AUNQUE HOMO SAPIENS NO
APARECIÓ HASTA HACE UNOS 200 000 AÑOS.
• GEOLÓGICAMENTE, EL CENOZOICO ES LA ÉPOCA EN
QUE LOS CONTINENTES SE TRASLADARON A SUS
POSICIONES ACTUALES. AUSTRALIA-NUEVA GUINEA
SE SEPARARON DE GONDWANA Y DERIVARON AL
NORTE Y SE ACERCARON AL SURESTE DE ASIA. LA
ANTÁRTIDA SE TRASLADÓ A SU ACTUAL
EMPLAZAMIENTO SOBRE EL POLO SUR. EL OCÉANO
ATLÁNTICO SE ENSANCHÓ, Y MÁS TARDE,
SUDAMÉRICA SE UNIÓ A NORTEAMÉRICA CON LA
FORMACIÓN DEL ISTMO DE PANAMÁ.
• EL CENOZOICO HA SIDO UN PERÍODO DE ENFRIAMIENTO A LARGO PLAZO.7
A PRINCIPIO DEL CENOZOICO, LAS PARTÍCULAS EYECTADAS POR EL
IMPACTO DEL LÍMITE K/T BLOQUEARON LA RADIACIÓN SOLAR. DESPUÉS DE
LA CREACIÓN TECTÓNICA DEL PASAJE DE DRAKE, CUANDO AUSTRALIA SE
SEPARÓ COMPLETAMENTE DE LA ANTÁRTIDA DURANTE EL OLIGOCENO, EL
CLIMA SE ENFRIÓ CONSIDERABLEMENTE DEBIDO A LA APARICIÓN DE LA
CORRIENTE CIRCUMPOLAR ANTÁRTICA QUE PRODUJO UN GRAN
ENFRIAMIENTO DEL OCÉANO ANTÁRTICO.8
• EN EL MIOCENO SE PRODUJO UN LIGERO CALENTAMIENTO DEBIDO A LA
LIBERACIÓN DE LOS HIDRATOS QUE DESPRENDIERON DIÓXIDO DE CARBONO.
CUANDO SURAMÉRICA SE UNIÓ A NORTEAMÉRICA POR LA CREACIÓN DEL
ISTMO DE PANAMÁ, LA REGIÓN DEL ÁRTICO SE ENFRÍA DEBIDO AL
FORTALECIMIENTO DE LAS CORRIENTES DE CORRIENTE DE HUMBOLDT Y DEL
GOLFO, LLEVANDO AL ÚLTIMO MÁXIMO GLACIAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Era cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternarioEra cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternario
Kevin Meza
 
4 a garcía adrián-garcía eloy-algaba pablo-expósito daniel- cenozoica‏‏
4 a garcía adrián-garcía eloy-algaba pablo-expósito daniel- cenozoica‏‏4 a garcía adrián-garcía eloy-algaba pablo-expósito daniel- cenozoica‏‏
4 a garcía adrián-garcía eloy-algaba pablo-expósito daniel- cenozoica‏‏
Colometa Muñoz
 
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
Colometa Muñoz
 
4 d izquierdo fernandez castiñeiras-era cenozoica
4 d izquierdo fernandez castiñeiras-era cenozoica 4 d izquierdo fernandez castiñeiras-era cenozoica
4 d izquierdo fernandez castiñeiras-era cenozoica
Colometa Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Era de cenozoico
Era de cenozoicoEra de cenozoico
Era de cenozoico
 
Periodo Cenozoico
Periodo CenozoicoPeriodo Cenozoico
Periodo Cenozoico
 
Cenozoica
CenozoicaCenozoica
Cenozoica
 
Cenozoico
CenozoicoCenozoico
Cenozoico
 
Yennifer Castañeda Era Cenozoica
Yennifer Castañeda Era CenozoicaYennifer Castañeda Era Cenozoica
Yennifer Castañeda Era Cenozoica
 
Trabajo de geología2 corregido
Trabajo de geología2 corregidoTrabajo de geología2 corregido
Trabajo de geología2 corregido
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
Era cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternarioEra cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternario
 
EL CENOZOICO
EL CENOZOICO EL CENOZOICO
EL CENOZOICO
 
Cenozoico por Angel Luis
Cenozoico por Angel LuisCenozoico por Angel Luis
Cenozoico por Angel Luis
 
4 a garcía adrián-garcía eloy-algaba pablo-expósito daniel- cenozoica‏‏
4 a garcía adrián-garcía eloy-algaba pablo-expósito daniel- cenozoica‏‏4 a garcía adrián-garcía eloy-algaba pablo-expósito daniel- cenozoica‏‏
4 a garcía adrián-garcía eloy-algaba pablo-expósito daniel- cenozoica‏‏
 
El cenozoico por Jorden
El cenozoico por JordenEl cenozoico por Jorden
El cenozoico por Jorden
 
Cenozoico irina y rocío
Cenozoico irina y rocíoCenozoico irina y rocío
Cenozoico irina y rocío
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
CENOZOICO 4ºA-2
CENOZOICO 4ºA-2CENOZOICO 4ºA-2
CENOZOICO 4ºA-2
 
Periodo cuaternario
Periodo cuaternario Periodo cuaternario
Periodo cuaternario
 
CENOZOICO 4ºC-1
CENOZOICO 4ºC-1CENOZOICO 4ºC-1
CENOZOICO 4ºC-1
 
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
 
4 d izquierdo fernandez castiñeiras-era cenozoica
4 d izquierdo fernandez castiñeiras-era cenozoica 4 d izquierdo fernandez castiñeiras-era cenozoica
4 d izquierdo fernandez castiñeiras-era cenozoica
 
Laura y Anastasia
Laura y AnastasiaLaura y Anastasia
Laura y Anastasia
 

Similar a Cenozoica

Historia de la tierra. origen de la vida
Historia de la tierra. origen de la vidaHistoria de la tierra. origen de la vida
Historia de la tierra. origen de la vida
IES Las Musas
 
Geografia de panamá
Geografia de panamáGeografia de panamá
Geografia de panamá
oris donoso
 
Precámbrico.4ºA
Precámbrico.4ºAPrecámbrico.4ºA
Precámbrico.4ºA
Merii
 
Cenozoico Holgorio
Cenozoico HolgorioCenozoico Holgorio
Cenozoico Holgorio
anul40
 

Similar a Cenozoica (20)

Origen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierraOrigen y evolución de la tierra
Origen y evolución de la tierra
 
Historia De La Tierra
Historia De La TierraHistoria De La Tierra
Historia De La Tierra
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
Cretácico
CretácicoCretácico
Cretácico
 
Océanos
OcéanosOcéanos
Océanos
 
Tema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierraTema 3 la historia de la tierra
Tema 3 la historia de la tierra
 
El mioceno
El miocenoEl mioceno
El mioceno
 
Tema 6 la historia de la tierra
Tema 6 la historia de la tierraTema 6 la historia de la tierra
Tema 6 la historia de la tierra
 
Historia de la tierra. origen de la vida
Historia de la tierra. origen de la vidaHistoria de la tierra. origen de la vida
Historia de la tierra. origen de la vida
 
Geografia de panamá
Geografia de panamáGeografia de panamá
Geografia de panamá
 
extincion de los dinosaurios
extincion de los dinosauriosextincion de los dinosaurios
extincion de los dinosaurios
 
Precámbrico.4ºA
Precámbrico.4ºAPrecámbrico.4ºA
Precámbrico.4ºA
 
El cenozoico 'oligoceno, mioceno y plioceno'
El cenozoico 'oligoceno, mioceno y plioceno'El cenozoico 'oligoceno, mioceno y plioceno'
El cenozoico 'oligoceno, mioceno y plioceno'
 
Cretácico
CretácicoCretácico
Cretácico
 
Océano pacífico
Océano pacíficoOcéano pacífico
Océano pacífico
 
Cenozoico Holgorio
Cenozoico HolgorioCenozoico Holgorio
Cenozoico Holgorio
 
Historia geológica de la tierra
Historia geológica de la tierraHistoria geológica de la tierra
Historia geológica de la tierra
 
El cenozóico
El cenozóicoEl cenozóico
El cenozóico
 
Eras Geoloógicas antonio y daniel
Eras Geoloógicas antonio y danielEras Geoloógicas antonio y daniel
Eras Geoloógicas antonio y daniel
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
 

Más de Maria Dolores Grullon Minier

Más de Maria Dolores Grullon Minier (7)

Evolucion biologica
Evolucion biologicaEvolucion biologica
Evolucion biologica
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
Paleozoico
PaleozoicoPaleozoico
Paleozoico
 
Precambrico
PrecambricoPrecambrico
Precambrico
 
Las eras geológicas de la tierra
Las eras geológicas de la tierraLas eras geológicas de la tierra
Las eras geológicas de la tierra
 
Las religiones del mundo
Las religiones del mundoLas religiones del mundo
Las religiones del mundo
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 

Cenozoica

  • 2. • DURANTE LA ERA CENOZOICA, LA INDIA COLISIONÓ CON ASIA HACE 55-45 MILLONES DE AÑOS, Y ARABIA COLISIONÓ CON EURASIA, CERRANDO EL MAR DE TETIS, HACE UNOS 35 MILLONES DE AÑOS. COMO CONSECUENCIA DE ELLO, SE PRODUCE EL GRAN PLEGAMIENTO ALPINO QUE FORMÓ LAS PRINCIPALES CORDILLERAS DEL SUR DE EUROPA Y ASIA, COMO LOS PIRINEOS, ALPES E HIMALAYAS. • AL CENOZOICO TAMBIÉN SE LE LLAMA LA ERA DE LOS MAMÍFEROS, ANIMALES QUE, AL EXTINGUIRSE LOS DINOSAURIOS A FINALES DEL CRETÁCICO, SUFRIERON UNA EXTRAORDINARIA RADIACIÓN ADAPTATIVA Y PASARON A SER LA FAUNA CARACTERÍSTICA. HACE UNOS 30 MILLONES DE AÑOS SURGIERON LOS PRIMEROS PRIMATES SUPERIORES (LOS MÁS PRIMITIVOS ESTABAN YA PRESENTES HACE MÁS 65 MILLONES DE AÑOS), AUNQUE HOMO SAPIENS NO APARECIÓ HASTA HACE UNOS 200 000 AÑOS.
  • 3. • GEOLÓGICAMENTE, EL CENOZOICO ES LA ÉPOCA EN QUE LOS CONTINENTES SE TRASLADARON A SUS POSICIONES ACTUALES. AUSTRALIA-NUEVA GUINEA SE SEPARARON DE GONDWANA Y DERIVARON AL NORTE Y SE ACERCARON AL SURESTE DE ASIA. LA ANTÁRTIDA SE TRASLADÓ A SU ACTUAL EMPLAZAMIENTO SOBRE EL POLO SUR. EL OCÉANO ATLÁNTICO SE ENSANCHÓ, Y MÁS TARDE, SUDAMÉRICA SE UNIÓ A NORTEAMÉRICA CON LA FORMACIÓN DEL ISTMO DE PANAMÁ.
  • 4. • EL CENOZOICO HA SIDO UN PERÍODO DE ENFRIAMIENTO A LARGO PLAZO.7 A PRINCIPIO DEL CENOZOICO, LAS PARTÍCULAS EYECTADAS POR EL IMPACTO DEL LÍMITE K/T BLOQUEARON LA RADIACIÓN SOLAR. DESPUÉS DE LA CREACIÓN TECTÓNICA DEL PASAJE DE DRAKE, CUANDO AUSTRALIA SE SEPARÓ COMPLETAMENTE DE LA ANTÁRTIDA DURANTE EL OLIGOCENO, EL CLIMA SE ENFRIÓ CONSIDERABLEMENTE DEBIDO A LA APARICIÓN DE LA CORRIENTE CIRCUMPOLAR ANTÁRTICA QUE PRODUJO UN GRAN ENFRIAMIENTO DEL OCÉANO ANTÁRTICO.8 • EN EL MIOCENO SE PRODUJO UN LIGERO CALENTAMIENTO DEBIDO A LA LIBERACIÓN DE LOS HIDRATOS QUE DESPRENDIERON DIÓXIDO DE CARBONO. CUANDO SURAMÉRICA SE UNIÓ A NORTEAMÉRICA POR LA CREACIÓN DEL ISTMO DE PANAMÁ, LA REGIÓN DEL ÁRTICO SE ENFRÍA DEBIDO AL FORTALECIMIENTO DE LAS CORRIENTES DE CORRIENTE DE HUMBOLDT Y DEL GOLFO, LLEVANDO AL ÚLTIMO MÁXIMO GLACIAL.