SlideShare una empresa de Scribd logo
La Deriva Continental
La teoría de la Deriva Continental
 La teoría de la deriva continental fue propuesta
originalmente por Alfred Wegener en 1912, quien la
formuló basándose, entre otras cosas, en la manera en
que parecen encajar las formas de los continentes a
cada lado del océano Atlántico, como África y
Sudamérica, de lo que ya se habían percatado
anteriormente Benjamin Franklin y otros. También tuvo
en cuenta el parecido de la fauna fósil de los
continentes septentrionales y ciertas formaciones
geológicas. Más en general, Wegener conjeturó que el
conjunto de los continentes actuales estuvieron unidos
en el pasado remoto de la Tierra, formando un
supercontinente, denominado Pangea, que significa
«toda la tierra».
La teoría en la Actualidad
 La teoría de la deriva continental, junto con
la de la expansión del fondo oceánico,
quedaron incluidas en la teoría de la
tectónica de placas, nacida en los años 1960
a partir de investigaciones de Robert Dietz,
Bruce Heezen, Harry Hess, Maurice Edwing,
Tuzo Wilson y otros. Según esta teoría, el
fenómeno del desplazamiento sucede desde
hace miles de millones de años gracias a la
convección global en el manto
(exceptuando la parte superior rígida que
forma parte de la litosfera), de la que
depende que la litosfera sea reconfigurada y
desplazada permanentemente.
Pruebas de la
Deriva Continental
Pruebas geograficas
 Wegener sospechó que los continentes podrían haber estado unidos en tiempos
pasados al observar una gran coincidencia entre la forma de las costas de los
continentes, especialmente entre Sudamérica y África. Si en el pasado estos
continentes hubieran estado unidos formando solo uno (Pangea), es lógico que
los fragmentos encajen. La coincidencia es aún mayor si se tienen en cuenta no
las costas actuales, sino los límites de las plataformas continentales.
Pruebas geologicas
 Se basaban en los descubrimientos a partir de esta ciencia. Cuando Wegener
reunió todos los continentes en Pangea, descubrió que existían cordilleras con la
misma edad y misma clase de rocas en distintos continentes que, según él,
habían estado unidas. Estos accidentes se prolongaban a una edad que se pudo
saber calculando la antigüedad de los orógenos
Pruebas paleoclimáticas
 Utilizó ciertas rocas sedimentarias como indicadores de los climas en los que se
originan, dibujó un mapa de estos climas antiguos y concluyó que su distribución
resultaría inexplicable si los continentes hubieran permanecido en sus posiciones
actuales. A causa de antiguas glaciaciones se han encontrado tillitas en zonas
muy separadas geológicamente.
Pruebas paleontológicas
 Alfred Wegener también descubrió otro indicio sorprendente. En distintos
continentes alejados mediante océanos, encontró fósiles de las mismas
especies, es decir, habitaron ambos lugares durante el periodo de su
existencia. Y lo que es más, entre estos organismos se encontraban algunos
terrestres, como reptiles o plantas, incapaces de haber atravesado océanos,
por lo que dedujo que durante el periodo de vida de estas especies Pangea
había existido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las claves de la evolución humana
Las claves de la evolución humanaLas claves de la evolución humana
Las claves de la evolución humana
CCOBAEZA
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
Javier Alor Pardo
 
Actividad 9 descifrando la teoría de la deriva continental.
Actividad 9 descifrando la teoría de la deriva continental.Actividad 9 descifrando la teoría de la deriva continental.
Actividad 9 descifrando la teoría de la deriva continental.LauNay2026
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
Hogar
 
La deriva continental[1]
La deriva continental[1]La deriva continental[1]
La deriva continental[1]Cristinabarcala
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
Eti Kostova
 
Deriva Continental y más (2º ESO)
Deriva Continental y más (2º ESO)Deriva Continental y más (2º ESO)
Deriva Continental y más (2º ESO)
Cienciasciences
 
4. de la deriva continental a la tectónica global
4. de la deriva continental a la tectónica global4. de la deriva continental a la tectónica global
4. de la deriva continental a la tectónica globaljmarussy
 
2 la deriva de los continentes
2 la deriva de los continentes2 la deriva de los continentes
2 la deriva de los continentesJuan Santolino
 
1. de la deriva continental a la tectónica global (1)
1. de la deriva continental a la tectónica global (1)1. de la deriva continental a la tectónica global (1)
1. de la deriva continental a la tectónica global (1)jmarussy
 
Tect Placas
Tect PlacasTect Placas
Tect Placasirene
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
Matii Airaldo
 
¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?
Ruben Lijo
 
Powerpoint alfred wegener
Powerpoint alfred wegenerPowerpoint alfred wegener
Powerpoint alfred wegener
BIBLIOTECASANCHEZLASTRA
 

La actualidad más candente (20)

Las claves de la evolución humana
Las claves de la evolución humanaLas claves de la evolución humana
Las claves de la evolución humana
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
Actividad 9 descifrando la teoría de la deriva continental.
Actividad 9 descifrando la teoría de la deriva continental.Actividad 9 descifrando la teoría de la deriva continental.
Actividad 9 descifrando la teoría de la deriva continental.
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
La deriva continental[1]
La deriva continental[1]La deriva continental[1]
La deriva continental[1]
 
Continentes inquietos
Continentes inquietosContinentes inquietos
Continentes inquietos
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
Origenes de la Deriva Continental
Origenes de la Deriva ContinentalOrigenes de la Deriva Continental
Origenes de la Deriva Continental
 
Deriva Continental y más (2º ESO)
Deriva Continental y más (2º ESO)Deriva Continental y más (2º ESO)
Deriva Continental y más (2º ESO)
 
LA DERIVA CONTINENTAL
LA DERIVA CONTINENTALLA DERIVA CONTINENTAL
LA DERIVA CONTINENTAL
 
4. de la deriva continental a la tectónica global
4. de la deriva continental a la tectónica global4. de la deriva continental a la tectónica global
4. de la deriva continental a la tectónica global
 
2 la deriva de los continentes
2 la deriva de los continentes2 la deriva de los continentes
2 la deriva de los continentes
 
1. de la deriva continental a la tectónica global (1)
1. de la deriva continental a la tectónica global (1)1. de la deriva continental a la tectónica global (1)
1. de la deriva continental a la tectónica global (1)
 
Tect Placas
Tect PlacasTect Placas
Tect Placas
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
Teoría de la deriva continental
Teoría de la deriva continentalTeoría de la deriva continental
Teoría de la deriva continental
 
La deriva de los continentes
La deriva de los continentesLa deriva de los continentes
La deriva de los continentes
 
¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?¿Cómo se formaron los continentes?
¿Cómo se formaron los continentes?
 
Powerpoint alfred wegener
Powerpoint alfred wegenerPowerpoint alfred wegener
Powerpoint alfred wegener
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 

Destacado

Surviving And Thriving
Surviving And ThrivingSurviving And Thriving
Surviving And Thriving
marxgroupadvisors
 
Precambrico
PrecambricoPrecambrico
Northwood University 2015
Northwood University 2015Northwood University 2015
Northwood University 2015
marxgroupadvisors
 
разумные люди Final
разумные люди Finalразумные люди Final
разумные люди Final
Alexey Savkin
 
Lukeswem Beba MIRD ACA-401 RP4DOCX
Lukeswem Beba MIRD ACA-401 RP4DOCXLukeswem Beba MIRD ACA-401 RP4DOCX
Lukeswem Beba MIRD ACA-401 RP4DOCXZaki Luke Swem Beba
 
My daily routine
My daily routineMy daily routine
My daily routine
Yenny Alejandra Osorio
 
Baja NITK Racing - Orientation Seminar and Pre Rec talk 2016
Baja NITK Racing - Orientation Seminar and Pre Rec talk 2016Baja NITK Racing - Orientation Seminar and Pre Rec talk 2016
Baja NITK Racing - Orientation Seminar and Pre Rec talk 2016
Abhinand Pusuluri
 
Банкинг будущего: трансформация формы или сути?
Банкинг будущего: трансформация формы или сути?Банкинг будущего: трансформация формы или сути?
Банкинг будущего: трансформация формы или сути?
Terrasoft
 
Obg ppt
Obg pptObg ppt
Obg ppt
rajesh_20
 

Destacado (12)

pROJECT on military Chaplain
pROJECT on military ChaplainpROJECT on military Chaplain
pROJECT on military Chaplain
 
Surviving And Thriving
Surviving And ThrivingSurviving And Thriving
Surviving And Thriving
 
Fernandez daiana
Fernandez daianaFernandez daiana
Fernandez daiana
 
Precambrico
PrecambricoPrecambrico
Precambrico
 
Northwood University 2015
Northwood University 2015Northwood University 2015
Northwood University 2015
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
разумные люди Final
разумные люди Finalразумные люди Final
разумные люди Final
 
Lukeswem Beba MIRD ACA-401 RP4DOCX
Lukeswem Beba MIRD ACA-401 RP4DOCXLukeswem Beba MIRD ACA-401 RP4DOCX
Lukeswem Beba MIRD ACA-401 RP4DOCX
 
My daily routine
My daily routineMy daily routine
My daily routine
 
Baja NITK Racing - Orientation Seminar and Pre Rec talk 2016
Baja NITK Racing - Orientation Seminar and Pre Rec talk 2016Baja NITK Racing - Orientation Seminar and Pre Rec talk 2016
Baja NITK Racing - Orientation Seminar and Pre Rec talk 2016
 
Банкинг будущего: трансформация формы или сути?
Банкинг будущего: трансформация формы или сути?Банкинг будущего: трансформация формы или сути?
Банкинг будущего: трансформация формы или сути?
 
Obg ppt
Obg pptObg ppt
Obg ppt
 

Similar a Deriva continental

Deriva continental fic uni
Deriva continental fic uniDeriva continental fic uni
Deriva continental fic uni
Rodrigo Cortijo
 
Deriva continental fic uni
Deriva continental fic uniDeriva continental fic uni
Deriva continental fic uni
Rodrigo Cortijo
 
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
JohanGonzalezFranco
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
Ztephano147
 
La deriva continental y tectónica integral de placas
La deriva continental y tectónica integral de placasLa deriva continental y tectónica integral de placas
La deriva continental y tectónica integral de placas
Gabo Cordero Ulloa
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
erika19921991
 
La deriva contintental
La deriva contintentalLa deriva contintental
La deriva contintental
iesfraypedro
 
El rompecabezas continental
El rompecabezas continentalEl rompecabezas continental
El rompecabezas continentalBiologiaciamaria
 
Teoría de la Deriva Continental
Teoría de la Deriva ContinentalTeoría de la Deriva Continental
Teoría de la Deriva Continental
ArianyCris
 
Teoria deriva continental
Teoria deriva continentalTeoria deriva continental
Teoria deriva continental
fisicayquimica-com-es
 
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...
Proyecto Matriz
 
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O  R E S P I R A T O R I OA P A R A T O  R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O R E S P I R A T O R I Oguestd4aefc
 
Análisis histórico geológico de la Teoría Tectonica de Placas
Análisis histórico geológico de la Teoría Tectonica de PlacasAnálisis histórico geológico de la Teoría Tectonica de Placas
Análisis histórico geológico de la Teoría Tectonica de Placas
Colegio Santa Teresa Quilpué
 
Teorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentesTeorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentesPaul David Qm
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
EDwiin Muñooz
 
Deriva Continental - Tectónica De Pacas
Deriva Continental - Tectónica De PacasDeriva Continental - Tectónica De Pacas
Deriva Continental - Tectónica De Pacas
monicabt
 
Deriva continental y tectónica integral de placas 2
Deriva continental y tectónica integral de placas 2Deriva continental y tectónica integral de placas 2
Deriva continental y tectónica integral de placas 2Geovanny Perez Alvarado
 

Similar a Deriva continental (20)

Deriva continental fic uni
Deriva continental fic uniDeriva continental fic uni
Deriva continental fic uni
 
Deriva continental fic uni
Deriva continental fic uniDeriva continental fic uni
Deriva continental fic uni
 
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
GUIA CDLT GEOLOGIA (TECTONICA DE PLACAS)
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
La deriva continental y tectónica integral de placas
La deriva continental y tectónica integral de placasLa deriva continental y tectónica integral de placas
La deriva continental y tectónica integral de placas
 
Deriva continental
Deriva continentalDeriva continental
Deriva continental
 
La deriva contintental
La deriva contintentalLa deriva contintental
La deriva contintental
 
El rompecabezas continental
El rompecabezas continentalEl rompecabezas continental
El rompecabezas continental
 
Teoría de la Deriva Continental
Teoría de la Deriva ContinentalTeoría de la Deriva Continental
Teoría de la Deriva Continental
 
Teoria deriva continental
Teoria deriva continentalTeoria deriva continental
Teoria deriva continental
 
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...
Tectónica de Expansión de la Tierra - Historia de la comprensión de la tierra...
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O  R E S P I R A T O R I OA P A R A T O  R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
 
La Litosfera
La LitosferaLa Litosfera
La Litosfera
 
Análisis histórico geológico de la Teoría Tectonica de Placas
Análisis histórico geológico de la Teoría Tectonica de PlacasAnálisis histórico geológico de la Teoría Tectonica de Placas
Análisis histórico geológico de la Teoría Tectonica de Placas
 
El origen de los continentes
El origen de los continentesEl origen de los continentes
El origen de los continentes
 
Teorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentesTeorías sobre el origen de los continentes
Teorías sobre el origen de los continentes
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Deriva Continental - Tectónica De Pacas
Deriva Continental - Tectónica De PacasDeriva Continental - Tectónica De Pacas
Deriva Continental - Tectónica De Pacas
 
Deriva continental y tectónica integral de placas 2
Deriva continental y tectónica integral de placas 2Deriva continental y tectónica integral de placas 2
Deriva continental y tectónica integral de placas 2
 

Más de Maria Dolores Grullon Minier

Evolucion biologica
Evolucion biologicaEvolucion biologica
Evolucion biologica
Maria Dolores Grullon Minier
 
Cenozoica
CenozoicaCenozoica
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Paleozoico
PaleozoicoPaleozoico
Las eras geológicas de la tierra
Las eras geológicas de la tierraLas eras geológicas de la tierra
Las eras geológicas de la tierra
Maria Dolores Grullon Minier
 
Las religiones del mundo
Las religiones del mundoLas religiones del mundo
Las religiones del mundo
Maria Dolores Grullon Minier
 

Más de Maria Dolores Grullon Minier (6)

Evolucion biologica
Evolucion biologicaEvolucion biologica
Evolucion biologica
 
Cenozoica
CenozoicaCenozoica
Cenozoica
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
Paleozoico
PaleozoicoPaleozoico
Paleozoico
 
Las eras geológicas de la tierra
Las eras geológicas de la tierraLas eras geológicas de la tierra
Las eras geológicas de la tierra
 
Las religiones del mundo
Las religiones del mundoLas religiones del mundo
Las religiones del mundo
 

Último

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 

Último (20)

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

Deriva continental

  • 2. La teoría de la Deriva Continental  La teoría de la deriva continental fue propuesta originalmente por Alfred Wegener en 1912, quien la formuló basándose, entre otras cosas, en la manera en que parecen encajar las formas de los continentes a cada lado del océano Atlántico, como África y Sudamérica, de lo que ya se habían percatado anteriormente Benjamin Franklin y otros. También tuvo en cuenta el parecido de la fauna fósil de los continentes septentrionales y ciertas formaciones geológicas. Más en general, Wegener conjeturó que el conjunto de los continentes actuales estuvieron unidos en el pasado remoto de la Tierra, formando un supercontinente, denominado Pangea, que significa «toda la tierra».
  • 3. La teoría en la Actualidad  La teoría de la deriva continental, junto con la de la expansión del fondo oceánico, quedaron incluidas en la teoría de la tectónica de placas, nacida en los años 1960 a partir de investigaciones de Robert Dietz, Bruce Heezen, Harry Hess, Maurice Edwing, Tuzo Wilson y otros. Según esta teoría, el fenómeno del desplazamiento sucede desde hace miles de millones de años gracias a la convección global en el manto (exceptuando la parte superior rígida que forma parte de la litosfera), de la que depende que la litosfera sea reconfigurada y desplazada permanentemente.
  • 4. Pruebas de la Deriva Continental
  • 5. Pruebas geograficas  Wegener sospechó que los continentes podrían haber estado unidos en tiempos pasados al observar una gran coincidencia entre la forma de las costas de los continentes, especialmente entre Sudamérica y África. Si en el pasado estos continentes hubieran estado unidos formando solo uno (Pangea), es lógico que los fragmentos encajen. La coincidencia es aún mayor si se tienen en cuenta no las costas actuales, sino los límites de las plataformas continentales.
  • 6. Pruebas geologicas  Se basaban en los descubrimientos a partir de esta ciencia. Cuando Wegener reunió todos los continentes en Pangea, descubrió que existían cordilleras con la misma edad y misma clase de rocas en distintos continentes que, según él, habían estado unidas. Estos accidentes se prolongaban a una edad que se pudo saber calculando la antigüedad de los orógenos
  • 7. Pruebas paleoclimáticas  Utilizó ciertas rocas sedimentarias como indicadores de los climas en los que se originan, dibujó un mapa de estos climas antiguos y concluyó que su distribución resultaría inexplicable si los continentes hubieran permanecido en sus posiciones actuales. A causa de antiguas glaciaciones se han encontrado tillitas en zonas muy separadas geológicamente.
  • 8. Pruebas paleontológicas  Alfred Wegener también descubrió otro indicio sorprendente. En distintos continentes alejados mediante océanos, encontró fósiles de las mismas especies, es decir, habitaron ambos lugares durante el periodo de su existencia. Y lo que es más, entre estos organismos se encontraban algunos terrestres, como reptiles o plantas, incapaces de haber atravesado océanos, por lo que dedujo que durante el periodo de vida de estas especies Pangea había existido.