SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Prof. Federico Rangel Fuentes
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
MATERIA: Tecnología Educativa
CUATRIMESTRE: 1º-A
ACTIVIDAD 4 - TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CUESTIONARIO
“INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LAS AULAS”
CATEDRÁTICO: César Lozano Becerra
ALUMNA: Ramona Zepeda Romero
CORREO MTRO. cesar.lozanob@hotmail.com
CORREO. ALUMNA: sec13tv@live.com.mx
Colima, Col. 29 de mayo del 2015
ACTIVIDAD 4 - TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CUESTIONARIO
“INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LAS AULAS”
1.- Cuáles deberían ser los objetivos al capacitar a los docentes sobre el uso
de las TIC? (Tecnología de la Información y la Comunicación).
Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad
fuertemente influida porlas nuevas tecnologías demandas.
Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas
operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios
didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular.
Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas
tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que sufren
sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc.
Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica,
evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de
enseñanza aprendizaje.
Finalmente, considero que hay que buscar las oportunidades de ayuda o
de mejora en la educación explorando las posibilidades educativas de
las TIC sobre el terreno; es decir, en todos los entornos y circunstancias
que la realidad presenta.
2.- Cualesson las características de lasTIC en la educación?
Inmaterialidad, (posibilidad de digitalización), instantaneidad, (se puede
transmitir la información instantáneamente a lugares muy alejados
físicamente) aplicaciones multimedia e interconexión.
3.- Cuálesson las funcionesde las TIC en los centros educativos?
Alfabetización digital de los estudiantes (profesores y familias).
Uso personal (profesores, alumnos): acceso a la información,
comunicación, gestión y proceso dedatos.
Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de
alumnos.
Uso didáctico para facilitar los procesosdeenseñanza y aprendizaje.
Comunicación conlas familias (a través de la web de centro).
Comunicación conel entorno.
Relación entre profesores de diversos centros (a través de redes y
comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar
informaciones, preguntas.
4.-Cuáles son las limitaciones y necesidades para el uso de TIC en la
escuela?.
LIMITACIONES
adquisición
de equipos.
manera adecuada en la práctica docente los cambios que implica la
tecnología en los medios educativos y los recursos a los que los
estudiantes tienen acceso.
de motivación de los educadores por su propia formación y
actualización, ya que esta no le representa incentivos y/o oportunidades
adicionales.
NECESIDADES
Financieras:
Canalizar la ayuda económica a través de la cooperación internacional
para ampliar la conectividad y la cobertura digital.
para la ampliación de la infraestructura existente y la capacitación de
los docentes a escala nacional.
Metodológicas:
actualizar a los docentes en el uso adecuado
de las tics en el ejercicio docente.
didácticos elaborados en base a las Tics.
y
formatos digitales como una manera de optimizar los recursos
disponibles y de fortalecer la red.
laborales en los que el recurso tecnológico sea vertebral y que posibilite
la aplicación de mecanismos de articulación/vinculación para la
homologación curricular entre los diferentes subsistemas de educación
tecnológica y formación profesional del país.
Logísticas:
en todo el territorio nacional.
Definir y aplicar estrategias operativas de centros, organizaciones e
instituciones comunitarias para que estas tengan acceso a las Tics.
Definir y aplicar una estrategia nacional, regional y local para un
adecuado monitoreo y una correcta evaluación de impacto de las Tics
en el sistema educativo y cómo esto impacta la competitividad y el
desarrollo sostenible del país.
5.- Cuales serán los cambios que se generan en un centro educativo a
partir del empleo de las TIC?
Cambio en el proceso educativo.
Cambio en el objeto de la enseñanza.
Cambios en los objetivo educativos.
Cambios en los centros escolares.
Cambios en la pedagogía.
Cambios en los contenidos.
6.- Qué es la educaciónvirtual y cuáles sonsus características?
Concepto de educaciónvirtual
Es una estrategia educativa, basada en el uso intensivo de las nuevas
tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos
altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permite
que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los
estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el
aprendizaje.
Principios de educaciónvirtual:
La educación virtual como la educación del siglo XXI, tiene los siguientes
principios:
La autoeducación.
La autoformación.
La descentración.
La virtualización.
La tecnologización.
La sociabilidad virtual.
 Característicasde la educaciónvirtual:
Es oportuno para datos, textos, gráficos, sonido, voz e imágenes
mediante la programación periódica de tele clases.
Es económico, porque no es necesario desplazarse hasta la presencia del
docente o hasta el centro educativo.
interactiva de nuevos escenarios de
aprendizaje.
star inclaustrado en cuatro
paredes del aula.
Internet y sistemas de información.
7.-¿Cuáles sonlos pros y contras de la educaciónvirtual?
Aspectos Positivos Para Los Educandos:
Puede adaptar el estudio a su horario personal.
posibilidad de trabajar.
perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por
motivos de trabajo.
otro tipo de aprendizajes.
que centrarse al
centro de estudio.
formativo.
Aspectos Positivos a Nivel Institucional:
ón a las empresas sin los
añadidos que suponen los desplazamientos, alojamientos y dietas de sus
trabajadores.
trabajadores que no pueden accedera las clases presenciales.
cia en la institución educativa debido al avance
tecnológico.
antes se dedicaba a la clase, se invertirá en un mejor diseño curricular e
investigación.
Aspectos Negativos:
igual en la población.
existan muchos en lengua inglesa.
y por lo tanto desmotivadora.
presénciales.
parte del estudiante.
8.- ¿Cuáles sonlos mitos más comunes de las TIC en la educación?
Se necesita saber mucho de Tecnología: FALSO
Es muy costosa:FALSO
Los alumnos no están listos: FALSO
Los cursos sonimpersonales: NO NECESARIAMENTE
Los cursos sonmediocres: FALSO
La deserción es muy alta: NO NECESARIAMENTE
Nuestros países no están listos: FALSO
No es para el profesorni para el alumnado: FALSO
Con las TIC cambiamos el modelo de la educación distancia.
Con las TIC se facilita la comunicaciónentre todos.
Con las TIC se afirma que todos estamos más informados.
Las TIC y los mitos de la interactividad, la participación y la
libertad de expresión.
9.- Cuáles son las herramientas TIC que pueden contribuir a una buena
formación de ciudadanos?
Las TIC pueden apoyar, ampliar y trasformar la formación en
Competencias ciudadanas ofreciendo nuevas y poderosas herramientas
de participación y toma de partido en forma deliberada en los procesos
educativos.
Las TIC pueden utilizarse para modificar o transformar las
comunidades a las que pertenecen los estudiantes y promover el
surgimiento de otras nuevas. Ejemplo de lo anterior es el
establecimiento o fortalecimiento de vínculos con otras instituciones
educativas o la creación de nuevos grupos tales como, una comunidad
universal de estudiantes de 10 años.
Para la formación en Competencias Ciudadanas, las TIC pueden ser
especialmente efectivas en:
A. Ciudadanos informados:
Con el advenimiento de Internet y la WWW, se ha posibilitado el acceso fácil
y prácticamente ilimitado para el común de las personas, a una variedad de
recursos anteriormente muy difíciles de alcanzar o con una serie de controles o
condiciones para hacerlo.
Ejemplos de esto son: sitios Web informativos (organizaciones, medios de
comunicación, gobiernos, etc.), transmisión de eventos en vivo,
videoconferencias.
A. Fuente para convertirse en ciudadanos informados.
B. Desarrollo de habilidades para indagacióny comunicación.
C. Desarrollo de habilidades de participación y acciónresponsables.
LAS HERRAMIENTAS
Internet [A, B, C]
Correo electrónico[A, B, C]
Listas de correo electrónico [A, B, C]
Grupos de discusión (Foros) [A, B, C]
Salónde conversación(Chatroom) [A, B, C]
Weblogs [B]
Presentacionescondiapositivas [B]
Manejo de datos [B]
Simulaciones [C]
Fotografía digital [B]
Grabadoras de audio y de video [B]
Sitio Web de la institución educativa [B]
10.-Explique a qué se le llama:
a) Revolución digital.
b) Sociedad de conocimiento.
c) Sociedad del conocimiento y la educación.
¿Qué es la revolucióndigital?
El rápido desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones
y la innovación de los sistemas digitales representan una revolución, que ha
cambiado fundamentalmente la manera en que la gente piensa, actúa,
comunica, trabaja y gana su sustento. La llamada revolución digital ha forjado
nuevas modalidades de crear conocimientos, educar a la población y transmitir
información. Ha reestructurado la forma en que los países hacen negocios y
rigen su economía, se gobiernan y comprometen políticamente. Ha
proporcionado la entrega rápida de ayuda humanitaria y asistencia sanitaria, y
una nueva visión de protección del medio ambiente. Y hasta ha creado nuevas
formas de entretenimiento y ocio. Puesto que el acceso a la información y los
conocimientos es un requisito previo para conseguir los Objetivos de
Desarrollo del Milenio, tiene la capacidad de mejorar el nivel de vida de
millones de personas en todo el mundo.
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento? La sociedad de conocimiento se
caracteriza porque el conocimiento es el principal componente de cualquier
actividad, ya sea económica, social o cultural. La información y el
conocimiento son el principal recurso de toda actividad y también se
constituyen en su producto. Esta sociedad considera a las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC) como un factor de cambio social, entre
otros. Es una sociedad consiente del no-saber y de los riesgos de lo que esto
implica.
Tomando como referencia los conceptos antes mencionados con relación a lo
que es sociedad del conocimiento, es necesario vincular lo anterior con el
proceso educativo ya que los conocimientos deben de ser trasmitidos y deben
de ser vinculados a la concientización moral, y conductual y reproducidos de
manera que estén al alcance del grueso de la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic's en la educación fundación telefónica
Tic's en la educación  fundación telefónicaTic's en la educación  fundación telefónica
Tic's en la educación fundación telefónicaU.E. MANUELA CAÑIZARES
 
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 LAS TIC EN LA FORMACIÓN  LAS TIC EN LA FORMACIÓN
LAS TIC EN LA FORMACIÓN ssmalbach
 
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion.ppt
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion.pptLas nuevas-tecnologias-de-la-educacion.ppt
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion.pptEvelin Guadalupe
 
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion Aylin Gonzalez
 
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacionalImpacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacionalnelsonhernandez2000
 
Como uso de la tecnología en clases
Como uso de la tecnología en clasesComo uso de la tecnología en clases
Como uso de la tecnología en clasesCEDEOMUOZJOSECAYETAN
 
Aplicacion de ti_cs_mod1
Aplicacion de ti_cs_mod1Aplicacion de ti_cs_mod1
Aplicacion de ti_cs_mod1Aguilaryadira
 
Tecnologia y educacion danisa rodriguez..
Tecnologia y educacion  danisa rodriguez..Tecnologia y educacion  danisa rodriguez..
Tecnologia y educacion danisa rodriguez..damalorenzo
 
búsqueda del tesoro de paparopulus
búsqueda del tesoro de paparopulusbúsqueda del tesoro de paparopulus
búsqueda del tesoro de paparopulusSebastian Lopez
 
Tics Nuevas formas de aprender
Tics  Nuevas formas de aprenderTics  Nuevas formas de aprender
Tics Nuevas formas de aprenderVictor Durand
 

La actualidad más candente (16)

Tic's en la educación fundación telefónica
Tic's en la educación  fundación telefónicaTic's en la educación  fundación telefónica
Tic's en la educación fundación telefónica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 LAS TIC EN LA FORMACIÓN  LAS TIC EN LA FORMACIÓN
LAS TIC EN LA FORMACIÓN
 
Las nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educaciónLas nuevas tecnologías en la educación
Las nuevas tecnologías en la educación
 
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion.ppt
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion.pptLas nuevas-tecnologias-de-la-educacion.ppt
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion.ppt
 
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion
 
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacionalImpacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
 
Como uso de la tecnología en clases
Como uso de la tecnología en clasesComo uso de la tecnología en clases
Como uso de la tecnología en clases
 
Aplicacion de ti_cs_mod1
Aplicacion de ti_cs_mod1Aplicacion de ti_cs_mod1
Aplicacion de ti_cs_mod1
 
Tecnologia y educacion danisa rodriguez..
Tecnologia y educacion  danisa rodriguez..Tecnologia y educacion  danisa rodriguez..
Tecnologia y educacion danisa rodriguez..
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
 
búsqueda del tesoro de paparopulus
búsqueda del tesoro de paparopulusbúsqueda del tesoro de paparopulus
búsqueda del tesoro de paparopulus
 
Tics Nuevas formas de aprender
Tics  Nuevas formas de aprenderTics  Nuevas formas de aprender
Tics Nuevas formas de aprender
 
Archivo ocs
Archivo ocsArchivo ocs
Archivo ocs
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Tic´s en colombia
Tic´s en colombiaTic´s en colombia
Tic´s en colombia
 

Destacado

Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitalespekozita
 
Sanucci y mauro 4º diapositivas hardware
Sanucci y mauro 4º diapositivas hardwareSanucci y mauro 4º diapositivas hardware
Sanucci y mauro 4º diapositivas hardwarefaberdare
 
Como agregar nuevos diapositivos en una cuartilla
Como agregar nuevos diapositivos en una cuartillaComo agregar nuevos diapositivos en una cuartilla
Como agregar nuevos diapositivos en una cuartillaKenia1787
 
Aprendizaje mediante dispositivos móviles
Aprendizaje mediante dispositivos móvilesAprendizaje mediante dispositivos móviles
Aprendizaje mediante dispositivos móvilesAsliin Garciia
 
Los diapositivos de comunicacion digital
Los diapositivos de comunicacion digitalLos diapositivos de comunicacion digital
Los diapositivos de comunicacion digitalolsmary2004
 
Aprendizaje mediante diapositivos moviles
Aprendizaje mediante diapositivos movilesAprendizaje mediante diapositivos moviles
Aprendizaje mediante diapositivos movilesFernanda Ortiz
 
Linea del tiempo de diapositivos electronicos
Linea del tiempo de diapositivos electronicosLinea del tiempo de diapositivos electronicos
Linea del tiempo de diapositivos electronicosAli Davila
 
¿Que es un D.O.S.?
¿Que es un  D.O.S.?¿Que es un  D.O.S.?
¿Que es un D.O.S.?JennyXiomi
 
Diapositivos ,unidades y perifericos
Diapositivos ,unidades y perifericosDiapositivos ,unidades y perifericos
Diapositivos ,unidades y perifericosChenny3
 
Waters {jal , pani}
Waters {jal , pani}Waters {jal , pani}
Waters {jal , pani}Rohan Desale
 
Diapositivos perifericos
Diapositivos perifericosDiapositivos perifericos
Diapositivos perifericosDennisse Mayon
 
Diapositivos de almacenamiento
Diapositivos de almacenamientoDiapositivos de almacenamiento
Diapositivos de almacenamientothemosketeros
 
FUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTO
FUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTOFUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTO
FUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTOChiisteM
 
Proyecto de vida completo
Proyecto de vida completoProyecto de vida completo
Proyecto de vida completoedinsonp
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Lissette Chacón
 
Ajustes y Actualizaciones
Ajustes y ActualizacionesAjustes y Actualizaciones
Ajustes y Actualizacionesjohanna20
 

Destacado (20)

Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Sanucci y mauro 4º diapositivas hardware
Sanucci y mauro 4º diapositivas hardwareSanucci y mauro 4º diapositivas hardware
Sanucci y mauro 4º diapositivas hardware
 
Como agregar nuevos diapositivos en una cuartilla
Como agregar nuevos diapositivos en una cuartillaComo agregar nuevos diapositivos en una cuartilla
Como agregar nuevos diapositivos en una cuartilla
 
Aprendizaje mediante dispositivos móviles
Aprendizaje mediante dispositivos móvilesAprendizaje mediante dispositivos móviles
Aprendizaje mediante dispositivos móviles
 
Los diapositivos de comunicacion digital
Los diapositivos de comunicacion digitalLos diapositivos de comunicacion digital
Los diapositivos de comunicacion digital
 
Aprendizaje mediante diapositivos moviles
Aprendizaje mediante diapositivos movilesAprendizaje mediante diapositivos moviles
Aprendizaje mediante diapositivos moviles
 
TP Nº 8
TP Nº 8TP Nº 8
TP Nº 8
 
Linea del tiempo de diapositivos electronicos
Linea del tiempo de diapositivos electronicosLinea del tiempo de diapositivos electronicos
Linea del tiempo de diapositivos electronicos
 
tp 8
tp 8tp 8
tp 8
 
¿Que es un D.O.S.?
¿Que es un  D.O.S.?¿Que es un  D.O.S.?
¿Que es un D.O.S.?
 
Diapositivos ,unidades y perifericos
Diapositivos ,unidades y perifericosDiapositivos ,unidades y perifericos
Diapositivos ,unidades y perifericos
 
Waters {jal , pani}
Waters {jal , pani}Waters {jal , pani}
Waters {jal , pani}
 
Diapositivos perifericos
Diapositivos perifericosDiapositivos perifericos
Diapositivos perifericos
 
Diapositivos de almacenamiento
Diapositivos de almacenamientoDiapositivos de almacenamiento
Diapositivos de almacenamiento
 
FUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTO
FUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTOFUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTO
FUNCIONAMIENTO DE UN COMPUTO
 
diapositivos de slideshare
diapositivos de slidesharediapositivos de slideshare
diapositivos de slideshare
 
Proyecto de vida completo
Proyecto de vida completoProyecto de vida completo
Proyecto de vida completo
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
 
Ajustes y Actualizaciones
Ajustes y ActualizacionesAjustes y Actualizaciones
Ajustes y Actualizaciones
 

Similar a Actividad 4 tecnologia educativa

Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónEducación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicaciónidulio
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaJoel Lizardo Ramirez
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Karolina Heredia
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Karolina Heredia
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Karolina Heredia
 
Importancia de las TIC en la educación
Importancia de las TIC en la educaciónImportancia de las TIC en la educación
Importancia de las TIC en la educaciónkafiro
 
Busquedadetesoro (1) (1)
Busquedadetesoro (1) (1)Busquedadetesoro (1) (1)
Busquedadetesoro (1) (1)claumacleiff
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativoNegra91
 
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXILA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXIca1996
 
importancia de las TICS en Educacion
importancia de las TICS en Educacionimportancia de las TICS en Educacion
importancia de las TICS en EducacionYuly Perez Sobrados
 
Tecnologia Educativa Lily Llampa
Tecnologia Educativa Lily LlampaTecnologia Educativa Lily Llampa
Tecnologia Educativa Lily Llampaguest9ef7db3
 

Similar a Actividad 4 tecnologia educativa (20)

Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la ComunicaciónEducación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
Educación y las Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Tic
TicTic
Tic
 
Importancia de las TIC en la educación
Importancia de las TIC en la educaciónImportancia de las TIC en la educación
Importancia de las TIC en la educación
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Busquedadetesoro (1) (1)
Busquedadetesoro (1) (1)Busquedadetesoro (1) (1)
Busquedadetesoro (1) (1)
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióNLas Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXILA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
 
importancia de las TICS en Educacion
importancia de las TICS en Educacionimportancia de las TICS en Educacion
importancia de las TICS en Educacion
 
Tecnologia Educativa Lily Llampa
Tecnologia Educativa Lily LlampaTecnologia Educativa Lily Llampa
Tecnologia Educativa Lily Llampa
 

Más de Mony Zepeda

Sesion 2 23 mayo 2015 relatoriatecnologia educativa
Sesion 2  23 mayo 2015 relatoriatecnologia educativaSesion 2  23 mayo 2015 relatoriatecnologia educativa
Sesion 2 23 mayo 2015 relatoriatecnologia educativaMony Zepeda
 
Proyecto de tecnología educativa
Proyecto de tecnología educativaProyecto de tecnología educativa
Proyecto de tecnología educativaMony Zepeda
 
Minuta actividad 7
Minuta  actividad   7Minuta  actividad   7
Minuta actividad 7Mony Zepeda
 
Feria del conocimiento2
Feria del conocimiento2Feria del conocimiento2
Feria del conocimiento2Mony Zepeda
 
Ensayo sobre ventajas y desventajas del uso de la tec
Ensayo sobre ventajas y desventajas del uso de la tecEnsayo sobre ventajas y desventajas del uso de la tec
Ensayo sobre ventajas y desventajas del uso de la tecMony Zepeda
 
Actividad 5 contestada
Actividad 5 contestadaActividad 5 contestada
Actividad 5 contestadaMony Zepeda
 
Actividad 6 nivel de secundaria
Actividad 6 nivel de secundariaActividad 6 nivel de secundaria
Actividad 6 nivel de secundariaMony Zepeda
 

Más de Mony Zepeda (10)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Sesion 2 23 mayo 2015 relatoriatecnologia educativa
Sesion 2  23 mayo 2015 relatoriatecnologia educativaSesion 2  23 mayo 2015 relatoriatecnologia educativa
Sesion 2 23 mayo 2015 relatoriatecnologia educativa
 
Proyecto de tecnología educativa
Proyecto de tecnología educativaProyecto de tecnología educativa
Proyecto de tecnología educativa
 
Minuta actividad 7
Minuta  actividad   7Minuta  actividad   7
Minuta actividad 7
 
Feria del conocimiento2
Feria del conocimiento2Feria del conocimiento2
Feria del conocimiento2
 
Ensayo sobre ventajas y desventajas del uso de la tec
Ensayo sobre ventajas y desventajas del uso de la tecEnsayo sobre ventajas y desventajas del uso de la tec
Ensayo sobre ventajas y desventajas del uso de la tec
 
Actividad 5 contestada
Actividad 5 contestadaActividad 5 contestada
Actividad 5 contestada
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 6 nivel de secundaria
Actividad 6 nivel de secundariaActividad 6 nivel de secundaria
Actividad 6 nivel de secundaria
 

Actividad 4 tecnologia educativa

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Prof. Federico Rangel Fuentes MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MATERIA: Tecnología Educativa CUATRIMESTRE: 1º-A ACTIVIDAD 4 - TECNOLOGÍA EDUCATIVA CUESTIONARIO “INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LAS AULAS” CATEDRÁTICO: César Lozano Becerra ALUMNA: Ramona Zepeda Romero CORREO MTRO. cesar.lozanob@hotmail.com CORREO. ALUMNA: sec13tv@live.com.mx Colima, Col. 29 de mayo del 2015
  • 2. ACTIVIDAD 4 - TECNOLOGÍA EDUCATIVA CUESTIONARIO “INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LAS AULAS” 1.- Cuáles deberían ser los objetivos al capacitar a los docentes sobre el uso de las TIC? (Tecnología de la Información y la Comunicación). Contribuir a la actualización del Sistema Educativo que una sociedad fuertemente influida porlas nuevas tecnologías demandas. Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permitan integrar, en su práctica docente, los medios didácticos en general y los basados en nuevas tecnologías en particular. Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones que sufren sus diferentes elementos: contenidos, metodología, evaluación, etc. Capacitar a los profesores para reflexionar sobre su propia práctica, evaluando el papel y la contribución de estos medios al proceso de enseñanza aprendizaje. Finalmente, considero que hay que buscar las oportunidades de ayuda o de mejora en la educación explorando las posibilidades educativas de las TIC sobre el terreno; es decir, en todos los entornos y circunstancias que la realidad presenta. 2.- Cualesson las características de lasTIC en la educación? Inmaterialidad, (posibilidad de digitalización), instantaneidad, (se puede transmitir la información instantáneamente a lugares muy alejados físicamente) aplicaciones multimedia e interconexión. 3.- Cuálesson las funcionesde las TIC en los centros educativos? Alfabetización digital de los estudiantes (profesores y familias). Uso personal (profesores, alumnos): acceso a la información, comunicación, gestión y proceso dedatos. Gestión del centro: secretaría, biblioteca, gestión de la tutoría de alumnos.
  • 3. Uso didáctico para facilitar los procesosdeenseñanza y aprendizaje. Comunicación conlas familias (a través de la web de centro). Comunicación conel entorno. Relación entre profesores de diversos centros (a través de redes y comunidades virtuales): compartir recursos y experiencias, pasar informaciones, preguntas. 4.-Cuáles son las limitaciones y necesidades para el uso de TIC en la escuela?. LIMITACIONES adquisición de equipos. manera adecuada en la práctica docente los cambios que implica la tecnología en los medios educativos y los recursos a los que los estudiantes tienen acceso. de motivación de los educadores por su propia formación y actualización, ya que esta no le representa incentivos y/o oportunidades adicionales. NECESIDADES Financieras: Canalizar la ayuda económica a través de la cooperación internacional para ampliar la conectividad y la cobertura digital. para la ampliación de la infraestructura existente y la capacitación de los docentes a escala nacional. Metodológicas: actualizar a los docentes en el uso adecuado de las tics en el ejercicio docente. didácticos elaborados en base a las Tics. y formatos digitales como una manera de optimizar los recursos disponibles y de fortalecer la red. laborales en los que el recurso tecnológico sea vertebral y que posibilite la aplicación de mecanismos de articulación/vinculación para la
  • 4. homologación curricular entre los diferentes subsistemas de educación tecnológica y formación profesional del país. Logísticas: en todo el territorio nacional. Definir y aplicar estrategias operativas de centros, organizaciones e instituciones comunitarias para que estas tengan acceso a las Tics. Definir y aplicar una estrategia nacional, regional y local para un adecuado monitoreo y una correcta evaluación de impacto de las Tics en el sistema educativo y cómo esto impacta la competitividad y el desarrollo sostenible del país. 5.- Cuales serán los cambios que se generan en un centro educativo a partir del empleo de las TIC? Cambio en el proceso educativo. Cambio en el objeto de la enseñanza. Cambios en los objetivo educativos. Cambios en los centros escolares. Cambios en la pedagogía. Cambios en los contenidos. 6.- Qué es la educaciónvirtual y cuáles sonsus características? Concepto de educaciónvirtual Es una estrategia educativa, basada en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permite que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje. Principios de educaciónvirtual: La educación virtual como la educación del siglo XXI, tiene los siguientes principios: La autoeducación. La autoformación. La descentración. La virtualización. La tecnologización. La sociabilidad virtual.
  • 5.  Característicasde la educaciónvirtual: Es oportuno para datos, textos, gráficos, sonido, voz e imágenes mediante la programación periódica de tele clases. Es económico, porque no es necesario desplazarse hasta la presencia del docente o hasta el centro educativo. interactiva de nuevos escenarios de aprendizaje. star inclaustrado en cuatro paredes del aula. Internet y sistemas de información. 7.-¿Cuáles sonlos pros y contras de la educaciónvirtual? Aspectos Positivos Para Los Educandos: Puede adaptar el estudio a su horario personal. posibilidad de trabajar. perjudicados aquellos que no pueden acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo. otro tipo de aprendizajes. que centrarse al centro de estudio. formativo. Aspectos Positivos a Nivel Institucional: ón a las empresas sin los añadidos que suponen los desplazamientos, alojamientos y dietas de sus trabajadores. trabajadores que no pueden accedera las clases presenciales. cia en la institución educativa debido al avance tecnológico.
  • 6. antes se dedicaba a la clase, se invertirá en un mejor diseño curricular e investigación. Aspectos Negativos: igual en la población. existan muchos en lengua inglesa. y por lo tanto desmotivadora. presénciales. parte del estudiante. 8.- ¿Cuáles sonlos mitos más comunes de las TIC en la educación? Se necesita saber mucho de Tecnología: FALSO Es muy costosa:FALSO Los alumnos no están listos: FALSO Los cursos sonimpersonales: NO NECESARIAMENTE Los cursos sonmediocres: FALSO La deserción es muy alta: NO NECESARIAMENTE Nuestros países no están listos: FALSO No es para el profesorni para el alumnado: FALSO Con las TIC cambiamos el modelo de la educación distancia. Con las TIC se facilita la comunicaciónentre todos. Con las TIC se afirma que todos estamos más informados. Las TIC y los mitos de la interactividad, la participación y la libertad de expresión. 9.- Cuáles son las herramientas TIC que pueden contribuir a una buena formación de ciudadanos? Las TIC pueden apoyar, ampliar y trasformar la formación en Competencias ciudadanas ofreciendo nuevas y poderosas herramientas de participación y toma de partido en forma deliberada en los procesos educativos.
  • 7. Las TIC pueden utilizarse para modificar o transformar las comunidades a las que pertenecen los estudiantes y promover el surgimiento de otras nuevas. Ejemplo de lo anterior es el establecimiento o fortalecimiento de vínculos con otras instituciones educativas o la creación de nuevos grupos tales como, una comunidad universal de estudiantes de 10 años. Para la formación en Competencias Ciudadanas, las TIC pueden ser especialmente efectivas en: A. Ciudadanos informados: Con el advenimiento de Internet y la WWW, se ha posibilitado el acceso fácil y prácticamente ilimitado para el común de las personas, a una variedad de recursos anteriormente muy difíciles de alcanzar o con una serie de controles o condiciones para hacerlo. Ejemplos de esto son: sitios Web informativos (organizaciones, medios de comunicación, gobiernos, etc.), transmisión de eventos en vivo, videoconferencias. A. Fuente para convertirse en ciudadanos informados. B. Desarrollo de habilidades para indagacióny comunicación. C. Desarrollo de habilidades de participación y acciónresponsables. LAS HERRAMIENTAS Internet [A, B, C] Correo electrónico[A, B, C] Listas de correo electrónico [A, B, C] Grupos de discusión (Foros) [A, B, C] Salónde conversación(Chatroom) [A, B, C] Weblogs [B] Presentacionescondiapositivas [B] Manejo de datos [B] Simulaciones [C] Fotografía digital [B] Grabadoras de audio y de video [B] Sitio Web de la institución educativa [B] 10.-Explique a qué se le llama: a) Revolución digital. b) Sociedad de conocimiento. c) Sociedad del conocimiento y la educación.
  • 8. ¿Qué es la revolucióndigital? El rápido desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones y la innovación de los sistemas digitales representan una revolución, que ha cambiado fundamentalmente la manera en que la gente piensa, actúa, comunica, trabaja y gana su sustento. La llamada revolución digital ha forjado nuevas modalidades de crear conocimientos, educar a la población y transmitir información. Ha reestructurado la forma en que los países hacen negocios y rigen su economía, se gobiernan y comprometen políticamente. Ha proporcionado la entrega rápida de ayuda humanitaria y asistencia sanitaria, y una nueva visión de protección del medio ambiente. Y hasta ha creado nuevas formas de entretenimiento y ocio. Puesto que el acceso a la información y los conocimientos es un requisito previo para conseguir los Objetivos de Desarrollo del Milenio, tiene la capacidad de mejorar el nivel de vida de millones de personas en todo el mundo. ¿Qué es la Sociedad del Conocimiento? La sociedad de conocimiento se caracteriza porque el conocimiento es el principal componente de cualquier actividad, ya sea económica, social o cultural. La información y el conocimiento son el principal recurso de toda actividad y también se constituyen en su producto. Esta sociedad considera a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como un factor de cambio social, entre otros. Es una sociedad consiente del no-saber y de los riesgos de lo que esto implica. Tomando como referencia los conceptos antes mencionados con relación a lo que es sociedad del conocimiento, es necesario vincular lo anterior con el proceso educativo ya que los conocimientos deben de ser trasmitidos y deben de ser vinculados a la concientización moral, y conductual y reproducidos de manera que estén al alcance del grueso de la sociedad.