SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
MATERIA: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
GRADO Y GRUPO: 1º “B”
PROFESOR: MARCO ANTONIO DOMÍNGUEZ
CEDILLO
Integrantes:
Jorge Armando Cruz Tovar
Lizbeth Daniela Delgado Jiménez
Verónica Lizbeth Ledezma Jasso
Jasiel Obed Reyes
LAS NUEVAS
TECNOLOGÍAS EN
LA EDUCACIÓN
Introducción
Con la aparición de las “Nuevas Tecnologías” en el siglo XX,
se ha producido lo que se llama Revolución Digital, lo que
implicó un cambio y transformación en las Tecnologías
de Información y Comunicación (TIC).
Esto implicó que las tecnologías desarrolladas se
incorporaran a la vida de las personas, proceso
conocido éste como “Sociedad de la Información”, o
“Sociedad del Conocimiento”.
Una de las características de esta sociedad, es la cantidad
de información que esta puede acceder fuera de los
límites de espacio-tiempo.
Las Nuevas Tecnologías
en la Educación
En el ámbito de la educación, también se
produjeron cambios importantes. Es necesario
aclarar que la introducción de las nuevas
tecnologías no fue inmediato, sino que fue un
proceso de aplazamiento debido a la carencia
de recursos financieros, el poco apoyo
institucional y por último la dificultad de
adaptación por parte de los docentes.
Las TIC en la educación suponen una vía para
mejorar la calidad de la enseñanza y un camino
para dar respuestas a las nuevas exigencias que
plantea la Sociedad de la Información.
Cambios producidos en
el escenario Educativo
EN LA ACTUALIDAD, NOS ENCONTRAMOS EN UN
ESCENARIO COMPLETAMENTE DISTINTO AL DE HACE UNOS
AÑOS ATRÁS, POR EJEMPLO, HAY NUEVOS MODELOS DE
FAMILIA, NUEVOS ENTORNOS PROFESIONALES Y UNA
MAYOR DIVERSIFICACIÓN DEL ALUMNADO, ENTRE OTROS.
ESTOS CAMBIOS IMPLICAN UNA TRANSFORMACIÓN EN EL
NUEVO SISTEMA EDUCATIVO QUE SE ESTÁ CONFIGURANDO,
CAMBIOS REGIDOS POR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Y NO DISCRIMINACIÓN, QUE DEN RESPUESTA A LOS
INTERROGANTES DE LA NUEVA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN.
Cambio en el Proceso
Educativo
Los cambios tecnológicos exigen actualizar
permanentemente los conocimientos.
Y es en este contexto donde las TIC favorecen la
formación continua al ofrecer herramientas que
permite la aparición de entornos virtuales de
aprendizaje, libre de restricciones tiempo-espacio.
En la actualidad ya es posible ver cursos (formales o
informales) on-line organizado por distintos centros, con
participaciones en foros, redes temáticas, chats o
comunicaciones de correo electrónico.
Cambio en el Objeto de
la Enseñanza
Se amplía el aprendizaje de respuestas y de contenidos
de los modelos educativos tradicionales.
Se trata de “enseñar a aprender de la vida” y para ello, es
necesario “transmitir capacidades o habilidades que
permitan adaptarse a una sociedad en constante
evolución.
ender a aprender Alfabetización digital
Cambio en los Objetivos
Educativos
Se trata de potenciar las habilidades necesarias
para que los alumnos aprovechen al máximo las
posibilidades de las TIC:
▶ Crear conocimiento de “valor”;
▶ Aprender de por vida;
▶ Procesar la información efectivamente;
▶ Solucionar problemas eficazmente;
▶ Usar la información responsablemente.
Las Nuevas Tecnologías
aplicadas a la educación.
Habilidades y conocimientos que permiten al alumno
familiarizarse con las TIC:
• Saber utilizar las principales herramientas de internet.
• Conocer las características básicas de los equipos.
• Diagnosticar qué información se necesita en cada
caso.
• Saber encontrar la información.
• Saber resistir la tentación de dispersarse al navegar
por internet.
• Evaluar la calidad y la idoneidad de la información
obtenida.
• Saber utilizar la información.
• Saber aprovechar las posibilidades de
comunicación de internet.
Cambios en los centros
escolares.
El punto de partida de la incorporación de las TIC a
la enseñanza, implica hablar del mejoramiento
de:
Infraestructura
Equipos
Gestión
Formación del profesorado
Aplicación del entorno educativo
Cambio en la forma
pedagógica
Una educación no condicionada por el tiempo y el espacio que
posibilita el aprendizaje en horario extraescolar y fuera de la escuela,
exige una redefinición de los roles de los profesores y los alumnos:
Las TIC pueden favorecer el aprendizaje:
o Aumento del interés por la materia estudiada.
o Mejora la capacidad para resolver problemas.
o Los alumnos aprenden a trabajar en grupo y a comunicar sus ideas.
o Los alumnos incrementan su creatividad e imaginación.
o Los alumnos adquieren mayor confianza en sí mismos.
Cambio en los Contenido Didácticos
Los nuevos contenidos educativos creados con recursos
tecnológicos permiten presentar la información de otra
forma. Se hacen más dinámicos, más atractivos y más
variados. Lo que permite facilitar el aprendizaje y produce
mejoras cognitivas.
Contenidos
didácticos
Interactividad
Fácilmente
adaptables
Nuevos
Creadores
Más fuentes
de
información
Convergencia
del lenguaje
Materiales
individualizados
Las Nuevas Herramientas
pedagógicas
Las tecnologías de la información y la comunicación y
sobre todo internet han aportado nuevas herramientas
educativas al servicio de los centros escolares, de los
profesores y de los propios alumnos.
Debido a esto, es necesario reconocer Internet como
medio de comunicación y expresión, como fuente de
información y de conocimiento, como soporte
didáctico para el aprendizaje y como soporte de
colaboración
Internet
Medio de
comunicación
y expresión
Fuente de
información y
conocimiento
Soporte
didáctico del
aprendizaje
Soporte para
el trabajo
colaborativo
Para la gestión
y
administración
de los centros
Facilita la
comunicación
entre personas, a
través de distintas
herramientas o
aplicaciones
informáticas. Por
ejemplo el correo
electrónico, los
foros, etc.
Internet ofrece
cantidades
inmensas de
información, por
ejemplo revistas
digitales, las
bases de datos,
o los boletines
de noticias.
El profesor
puede utilizar
internet en el
aula para
completar o
para enseñar
una materia
Una de las
ventajas de la
internet es
poder realizar
trabajos
colaborativos
que superan
las barrera del
espacio.
La utilización
de la internet
puede facilitar
enormemente
la gestión de
las tareas
administrativas
1 – Interacción sin
barreras geográficas
2- Diversidad de
información
3 - Aprendizaje a
ritmo propio
4 – Desarrollo de habilidades
5 – Fortalecimiento de la
iniciativa
1 – Distracciones
2 – Aprendizaje
superficial
3 – Proceso educativo
poco humano
4 – No es
completamente
inclusivo
5 – Puede anular habilidades y
capacidad crítica
BIBLIOGRAFIA:
▶ Martin Laborda Roció. Las nuevas
tecnologías en la educación.
Recuperado de
http://www.telecentros.info/pdfs/05_0
6_05_tec_edu.pdf
Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educar En El Siglo XXI
Educar En El Siglo XXIEducar En El Siglo XXI
Educar En El Siglo XXI
jornadastic
 
Objetivo de las tic
Objetivo de las ticObjetivo de las tic
Objetivo de las tic
Manolo Garza
 
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióNLas Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Tics Nuevas formas de aprender
Tics  Nuevas formas de aprenderTics  Nuevas formas de aprender
Tics Nuevas formas de aprender
Victor Durand
 
las tic en la educacion superior
las tic en la educacion superiorlas tic en la educacion superior
las tic en la educacion superior
Luis Lara
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Tecnologia Educativa Lily Llampa
Tecnologia Educativa Lily LlampaTecnologia Educativa Lily Llampa
Tecnologia Educativa Lily Llampa
lllampa
 
Justificacion TIC
Justificacion TICJustificacion TIC
Justificacion TIC
Alfredo Rojas
 
Tarea 1 innovac. tec maria heredia
Tarea 1 innovac. tec maria herediaTarea 1 innovac. tec maria heredia
Tarea 1 innovac. tec maria heredia
mariaeugeniaherediae
 
F ior tecnologías aplicada a la educación
F ior  tecnologías  aplicada a la educaciónF ior  tecnologías  aplicada a la educación
F ior tecnologías aplicada a la educación
estudianteuapa
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Tac
TacTac
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el AulaImpacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
mtgomez
 
importancia de las tic
importancia de las ticimportancia de las tic
importancia de las tic
hslili
 

La actualidad más candente (14)

Educar En El Siglo XXI
Educar En El Siglo XXIEducar En El Siglo XXI
Educar En El Siglo XXI
 
Objetivo de las tic
Objetivo de las ticObjetivo de las tic
Objetivo de las tic
 
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióNLas Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
Las Nuevas TecnologíAs En La EducacióN
 
Tics Nuevas formas de aprender
Tics  Nuevas formas de aprenderTics  Nuevas formas de aprender
Tics Nuevas formas de aprender
 
las tic en la educacion superior
las tic en la educacion superiorlas tic en la educacion superior
las tic en la educacion superior
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tecnologia Educativa Lily Llampa
Tecnologia Educativa Lily LlampaTecnologia Educativa Lily Llampa
Tecnologia Educativa Lily Llampa
 
Justificacion TIC
Justificacion TICJustificacion TIC
Justificacion TIC
 
Tarea 1 innovac. tec maria heredia
Tarea 1 innovac. tec maria herediaTarea 1 innovac. tec maria heredia
Tarea 1 innovac. tec maria heredia
 
F ior tecnologías aplicada a la educación
F ior  tecnologías  aplicada a la educaciónF ior  tecnologías  aplicada a la educación
F ior tecnologías aplicada a la educación
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
Tac
TacTac
Tac
 
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el AulaImpacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
 
importancia de las tic
importancia de las ticimportancia de las tic
importancia de las tic
 

Destacado

Aplicaciones de la Web 2.0 en educacion
Aplicaciones de la Web 2.0 en educacionAplicaciones de la Web 2.0 en educacion
Aplicaciones de la Web 2.0 en educacion
megmarile
 
FDEI VLE3 Beyond Mandated Reporting
FDEI VLE3 Beyond Mandated ReportingFDEI VLE3 Beyond Mandated Reporting
FDEI VLE3 Beyond Mandated Reporting
milfamln
 
Emi encina examen_final
Emi encina examen_finalEmi encina examen_final
Emi encina examen_final
Emi Encina
 
El factor humanizacion
El factor humanizacion El factor humanizacion
El factor humanizacion
pameaddona
 
Ventajas del uso de la web 2.0 en la educacion
Ventajas del uso de la web 2.0 en la educacion Ventajas del uso de la web 2.0 en la educacion
Ventajas del uso de la web 2.0 en la educacion
violeta04
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
acaballero1
 
大学の確率・統計教育における LMS と数学オンラインテストの利用
大学の確率・統計教育における LMS と数学オンラインテストの利用大学の確率・統計教育における LMS と数学オンラインテストの利用
大学の確率・統計教育における LMS と数学オンラインテストの利用
Ryukoku University
 
Have you outgrown your tax preparer
Have you outgrown your tax preparerHave you outgrown your tax preparer
Have you outgrown your tax preparer
Tony Novak, CPA, MBA, MT
 
1216
12161216
Encrypt and decrypt in solaris system
Encrypt and decrypt in solaris systemEncrypt and decrypt in solaris system
Encrypt and decrypt in solaris system
uzzal basak
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Agustín Pippo
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
Aylin Gonzalez
 
Henry Stanley
Henry StanleyHenry Stanley
Henry Stanley
Ana Arias Castro
 
Undetstanding the Petroleum Industry
Undetstanding the Petroleum IndustryUndetstanding the Petroleum Industry
Undetstanding the Petroleum Industry
Carlton B Dallas
 
Motores de busqueda.pptx (1)
Motores de busqueda.pptx (1)Motores de busqueda.pptx (1)
Motores de busqueda.pptx (1)
Aylin Gonzalez
 
Tic privacidad internet
Tic privacidad internetTic privacidad internet
Tic privacidad internet
Aylin Gonzalez
 
GIS, Data Access, and the Wisconsin Register of Deeds Offices
GIS, Data Access, and the Wisconsin Register of Deeds OfficesGIS, Data Access, and the Wisconsin Register of Deeds Offices
GIS, Data Access, and the Wisconsin Register of Deeds Offices
Wisconsin State Cartographer's Office
 
Gure gorputza 2 urte
Gure gorputza 2 urteGure gorputza 2 urte
Gure gorputza 2 urte
Begoña Ramos Bartolomé
 
Tic (1)
Tic (1)Tic (1)

Destacado (19)

Aplicaciones de la Web 2.0 en educacion
Aplicaciones de la Web 2.0 en educacionAplicaciones de la Web 2.0 en educacion
Aplicaciones de la Web 2.0 en educacion
 
FDEI VLE3 Beyond Mandated Reporting
FDEI VLE3 Beyond Mandated ReportingFDEI VLE3 Beyond Mandated Reporting
FDEI VLE3 Beyond Mandated Reporting
 
Emi encina examen_final
Emi encina examen_finalEmi encina examen_final
Emi encina examen_final
 
El factor humanizacion
El factor humanizacion El factor humanizacion
El factor humanizacion
 
Ventajas del uso de la web 2.0 en la educacion
Ventajas del uso de la web 2.0 en la educacion Ventajas del uso de la web 2.0 en la educacion
Ventajas del uso de la web 2.0 en la educacion
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
大学の確率・統計教育における LMS と数学オンラインテストの利用
大学の確率・統計教育における LMS と数学オンラインテストの利用大学の確率・統計教育における LMS と数学オンラインテストの利用
大学の確率・統計教育における LMS と数学オンラインテストの利用
 
Have you outgrown your tax preparer
Have you outgrown your tax preparerHave you outgrown your tax preparer
Have you outgrown your tax preparer
 
1216
12161216
1216
 
Encrypt and decrypt in solaris system
Encrypt and decrypt in solaris systemEncrypt and decrypt in solaris system
Encrypt and decrypt in solaris system
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
El rol del docente
El rol del docenteEl rol del docente
El rol del docente
 
Henry Stanley
Henry StanleyHenry Stanley
Henry Stanley
 
Undetstanding the Petroleum Industry
Undetstanding the Petroleum IndustryUndetstanding the Petroleum Industry
Undetstanding the Petroleum Industry
 
Motores de busqueda.pptx (1)
Motores de busqueda.pptx (1)Motores de busqueda.pptx (1)
Motores de busqueda.pptx (1)
 
Tic privacidad internet
Tic privacidad internetTic privacidad internet
Tic privacidad internet
 
GIS, Data Access, and the Wisconsin Register of Deeds Offices
GIS, Data Access, and the Wisconsin Register of Deeds OfficesGIS, Data Access, and the Wisconsin Register of Deeds Offices
GIS, Data Access, and the Wisconsin Register of Deeds Offices
 
Gure gorputza 2 urte
Gure gorputza 2 urteGure gorputza 2 urte
Gure gorputza 2 urte
 
Tic (1)
Tic (1)Tic (1)
Tic (1)
 

Similar a Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion

Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
CarolinaGmez82
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Joel Lizardo Ramirez
 
las TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacionlas TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacion
adriianacc
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
dlc2404
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
Karolina Heredia
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
COMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
COMENTARIO CRITICO DE LAS TICCOMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
COMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
yuly1990
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
KathereneGonzalez
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Sara Pereira
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
unesr
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Idalia Rojas
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacion
katherine
 
Las TIC y la enseñanza.
Las TIC y la enseñanza.Las TIC y la enseñanza.
Las TIC y la enseñanza.
DamianFarabolini
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Negra91
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Mery Lopez
 

Similar a Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion (20)

Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Tics 2.0
Tics 2.0Tics 2.0
Tics 2.0
 
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en líneaIentas para el trabajo colaborativo en línea
Ientas para el trabajo colaborativo en línea
 
las TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacionlas TIC y la crisis de la educacion
las TIC y la crisis de la educacion
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.Las tics en el ambito edu. v & d.
Las tics en el ambito edu. v & d.
 
LAS TIC
LAS TICLAS TIC
LAS TIC
 
COMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
COMENTARIO CRITICO DE LAS TICCOMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
COMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Las Tics En La Educacion
Las Tics En La EducacionLas Tics En La Educacion
Las Tics En La Educacion
 
Las TIC y la enseñanza.
Las TIC y la enseñanza.Las TIC y la enseñanza.
Las TIC y la enseñanza.
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Las nuevas-tecnologias-de-la-educacion

  • 1. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA MATERIA: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN GRADO Y GRUPO: 1º “B” PROFESOR: MARCO ANTONIO DOMÍNGUEZ CEDILLO Integrantes: Jorge Armando Cruz Tovar Lizbeth Daniela Delgado Jiménez Verónica Lizbeth Ledezma Jasso Jasiel Obed Reyes LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN
  • 2. Introducción Con la aparición de las “Nuevas Tecnologías” en el siglo XX, se ha producido lo que se llama Revolución Digital, lo que implicó un cambio y transformación en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Esto implicó que las tecnologías desarrolladas se incorporaran a la vida de las personas, proceso conocido éste como “Sociedad de la Información”, o “Sociedad del Conocimiento”. Una de las características de esta sociedad, es la cantidad de información que esta puede acceder fuera de los límites de espacio-tiempo.
  • 3. Las Nuevas Tecnologías en la Educación En el ámbito de la educación, también se produjeron cambios importantes. Es necesario aclarar que la introducción de las nuevas tecnologías no fue inmediato, sino que fue un proceso de aplazamiento debido a la carencia de recursos financieros, el poco apoyo institucional y por último la dificultad de adaptación por parte de los docentes. Las TIC en la educación suponen una vía para mejorar la calidad de la enseñanza y un camino para dar respuestas a las nuevas exigencias que plantea la Sociedad de la Información.
  • 4. Cambios producidos en el escenario Educativo EN LA ACTUALIDAD, NOS ENCONTRAMOS EN UN ESCENARIO COMPLETAMENTE DISTINTO AL DE HACE UNOS AÑOS ATRÁS, POR EJEMPLO, HAY NUEVOS MODELOS DE FAMILIA, NUEVOS ENTORNOS PROFESIONALES Y UNA MAYOR DIVERSIFICACIÓN DEL ALUMNADO, ENTRE OTROS. ESTOS CAMBIOS IMPLICAN UNA TRANSFORMACIÓN EN EL NUEVO SISTEMA EDUCATIVO QUE SE ESTÁ CONFIGURANDO, CAMBIOS REGIDOS POR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y NO DISCRIMINACIÓN, QUE DEN RESPUESTA A LOS INTERROGANTES DE LA NUEVA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
  • 5. Cambio en el Proceso Educativo Los cambios tecnológicos exigen actualizar permanentemente los conocimientos. Y es en este contexto donde las TIC favorecen la formación continua al ofrecer herramientas que permite la aparición de entornos virtuales de aprendizaje, libre de restricciones tiempo-espacio. En la actualidad ya es posible ver cursos (formales o informales) on-line organizado por distintos centros, con participaciones en foros, redes temáticas, chats o comunicaciones de correo electrónico.
  • 6. Cambio en el Objeto de la Enseñanza Se amplía el aprendizaje de respuestas y de contenidos de los modelos educativos tradicionales. Se trata de “enseñar a aprender de la vida” y para ello, es necesario “transmitir capacidades o habilidades que permitan adaptarse a una sociedad en constante evolución. ender a aprender Alfabetización digital
  • 7. Cambio en los Objetivos Educativos Se trata de potenciar las habilidades necesarias para que los alumnos aprovechen al máximo las posibilidades de las TIC: ▶ Crear conocimiento de “valor”; ▶ Aprender de por vida; ▶ Procesar la información efectivamente; ▶ Solucionar problemas eficazmente; ▶ Usar la información responsablemente.
  • 8. Las Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación. Habilidades y conocimientos que permiten al alumno familiarizarse con las TIC: • Saber utilizar las principales herramientas de internet. • Conocer las características básicas de los equipos. • Diagnosticar qué información se necesita en cada caso. • Saber encontrar la información. • Saber resistir la tentación de dispersarse al navegar por internet. • Evaluar la calidad y la idoneidad de la información obtenida. • Saber utilizar la información. • Saber aprovechar las posibilidades de comunicación de internet.
  • 9.
  • 10. Cambios en los centros escolares. El punto de partida de la incorporación de las TIC a la enseñanza, implica hablar del mejoramiento de: Infraestructura Equipos Gestión Formación del profesorado Aplicación del entorno educativo
  • 11. Cambio en la forma pedagógica Una educación no condicionada por el tiempo y el espacio que posibilita el aprendizaje en horario extraescolar y fuera de la escuela, exige una redefinición de los roles de los profesores y los alumnos: Las TIC pueden favorecer el aprendizaje: o Aumento del interés por la materia estudiada. o Mejora la capacidad para resolver problemas. o Los alumnos aprenden a trabajar en grupo y a comunicar sus ideas. o Los alumnos incrementan su creatividad e imaginación. o Los alumnos adquieren mayor confianza en sí mismos.
  • 12. Cambio en los Contenido Didácticos Los nuevos contenidos educativos creados con recursos tecnológicos permiten presentar la información de otra forma. Se hacen más dinámicos, más atractivos y más variados. Lo que permite facilitar el aprendizaje y produce mejoras cognitivas. Contenidos didácticos Interactividad Fácilmente adaptables Nuevos Creadores Más fuentes de información Convergencia del lenguaje Materiales individualizados
  • 13. Las Nuevas Herramientas pedagógicas Las tecnologías de la información y la comunicación y sobre todo internet han aportado nuevas herramientas educativas al servicio de los centros escolares, de los profesores y de los propios alumnos. Debido a esto, es necesario reconocer Internet como medio de comunicación y expresión, como fuente de información y de conocimiento, como soporte didáctico para el aprendizaje y como soporte de colaboración
  • 14. Internet Medio de comunicación y expresión Fuente de información y conocimiento Soporte didáctico del aprendizaje Soporte para el trabajo colaborativo Para la gestión y administración de los centros Facilita la comunicación entre personas, a través de distintas herramientas o aplicaciones informáticas. Por ejemplo el correo electrónico, los foros, etc. Internet ofrece cantidades inmensas de información, por ejemplo revistas digitales, las bases de datos, o los boletines de noticias. El profesor puede utilizar internet en el aula para completar o para enseñar una materia Una de las ventajas de la internet es poder realizar trabajos colaborativos que superan las barrera del espacio. La utilización de la internet puede facilitar enormemente la gestión de las tareas administrativas
  • 15. 1 – Interacción sin barreras geográficas 2- Diversidad de información 3 - Aprendizaje a ritmo propio 4 – Desarrollo de habilidades 5 – Fortalecimiento de la iniciativa
  • 16. 1 – Distracciones 2 – Aprendizaje superficial 3 – Proceso educativo poco humano 4 – No es completamente inclusivo 5 – Puede anular habilidades y capacidad crítica
  • 17. BIBLIOGRAFIA: ▶ Martin Laborda Roció. Las nuevas tecnologías en la educación. Recuperado de http://www.telecentros.info/pdfs/05_0 6_05_tec_edu.pdf