SlideShare una empresa de Scribd logo
Atmósfera
Identificar y analizar las causas y
consecuencias de la destrucción de la
capa de ozono, y elaborar una solución al
problema, mediante la elaboración de un
afiche, valorando el trabajo en equipo.
¿Qué ven?,
¿Han escuchado
hablar del cambio
climático? ¿Qué
saben sobre el
tema?
Atmósfera
¿Qué es la atmósfera?
Capas de la atmósfera
Efecto Invernadero
¿Qué es la atmósfera?
Es una mezcla de gases que rodea la Tierra…
Disuelve el
oxígeno y
lo hace
respirable
Permite la
respiración
de los
animales y
demás seres
vivos.
Retiene el
calor en el
aire
Retiene el
calor en el
aire y lo
libera
Éstos posibilitan la vida en la Tierra
Capas de la atmósfera
El Sol, fuente de energía para la
vida.
El Sol está produciendo continuamente enormes cantidades de
energía, aunque solo una pequeña parte de ella llega hasta la
Tierra.
Esta energía que viene del exterior es suficiente para que
nuestro planeta disfrute de una temperatura media de 15 °C.
El efecto invernadero: Las radiaciones solares atraviesan la
atmósfera y calientan la superficie de los continentes y los
océanos. Una vez calentada, la superficie de la Tierra irradia
calor hacia el exterior. Si la atmósfera no redujese esta
pérdida, la temperatura descendería por la noche hasta alcanzar
muchos grados bajo cero.
El proceso es comparable a lo que ocurre en un
invernadero: las radiaciones solares atraviesan el vidrio
calentando el suelo, el aire del interior se calienta en
contacto con el suelo, y el vidrio dificulta su salida al
exterior. De modo similar, algunos componentes de la
atmósfera, denominados gases de efecto invernadero,
“atrapan el calor” emitido por la superficie terrestre y
reducen las pérdidas de energía térmica. Es el proceso
conocido como efecto invernadero natural.
Algunos de los gases como el dióxido de carbono (CO2), el
metano y el vapor de agua son llamados gases de
invernadero, pues atrapan el calor del sol. Sin ellos nuestro
planeta se congelaría y nada podría vivir en él.
El efecto invernadero es un proceso natural y necesario
para la vida en la Tierra.
En una proporción adecuada los gases invernadero,
cumplen su función… pero si aumentan su
concentración, los rayos del sol no pueden escapar y la
temperatura del planeta se eleva con repercusiones
desastrosas.
¿Por qué se asocia el efecto
invernadero al calentamiento
global?
Veamos un video
Actividad:
I. Instrucciones para la creación de afiche informativo: “Cuidemos
la capa de Ozono”
1. Formen grupos de 3 o 4 integrantes.
2. Elaboren un afiche, el cual debe incluir:
a. Un título referente el tema.
b. Dos causas de la destrucción de la capa de ozono.
c. Dos consecuencias de la destrucción de la capa de ozono
sobre el ser humano.
d. Una solución al problema de la destrucción de la capa de
ozono.
3. Para confeccionar el afiche, utilicen:
d. La información entregada en clases.
e. El texto escolar (pp.50-51).
f. Un dibujo (realizado por el grupo) que ocupe ¼ del pliego de
cartulina.
¿Qué es el efecto invernadero?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
sherleygama81
 
EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
Richar Ruben Temoche Palacios
 
Escudos contra la radiación solar
Escudos contra la radiación solar Escudos contra la radiación solar
Escudos contra la radiación solar
Mike Coral
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoalexnilmar
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
David Vicente Rivas
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Fauna Grafica
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderoJomi Dadpaas
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
RBMG512
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
ceciliamartinez
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernaderosaraucfranco
 
La destrucción del planeta
La destrucción del planetaLa destrucción del planeta
La destrucción del planetaguest932a8f
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalTomaaas16
 
DestruccióN Del Planeta
DestruccióN Del PlanetaDestruccióN Del Planeta
DestruccióN Del Planetaguestefb6e1
 
EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADEROEFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
Juan David Parra
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
Fernando Galvan
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
guest3a98648
 

La actualidad más candente (20)

El efecto
El efectoEl efecto
El efecto
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
 
El efecto
El efectoEl efecto
El efecto
 
Escudos contra la radiación solar
Escudos contra la radiación solar Escudos contra la radiación solar
Escudos contra la radiación solar
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
El efecto invernadero
El efecto invernaderoEl efecto invernadero
El efecto invernadero
 
La destrucción del planeta
La destrucción del planetaLa destrucción del planeta
La destrucción del planeta
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
DestruccióN Del Planeta
DestruccióN Del PlanetaDestruccióN Del Planeta
DestruccióN Del Planeta
 
EFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADEROEFECTO INVERNADERO
EFECTO INVERNADERO
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 

Destacado

Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]
Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]
Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]
Evelyn Piguave
 
Ecologia.
Ecologia.Ecologia.
Ecologia.
uziel
 
meybe azucena garcia hernandez
meybe azucena garcia hernandezmeybe azucena garcia hernandez
meybe azucena garcia hernandezguest52d488
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecologíakarlakbonilla
 
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireCausas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireKatherine Mera
 
Icfes ejemplo de preguntas medio ambiente 2010
Icfes ejemplo de preguntas medio ambiente 2010Icfes ejemplo de preguntas medio ambiente 2010
Icfes ejemplo de preguntas medio ambiente 2010INDEIPCO LTDA
 

Destacado (7)

Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]
Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]
Calentamiento Global Diapositivas Eveling[1]
 
Ecologia.
Ecologia.Ecologia.
Ecologia.
 
meybe azucena garcia hernandez
meybe azucena garcia hernandezmeybe azucena garcia hernandez
meybe azucena garcia hernandez
 
Origen de la ecología
Origen de la ecologíaOrigen de la ecología
Origen de la ecología
 
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireCausas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Icfes ejemplo de preguntas medio ambiente 2010
Icfes ejemplo de preguntas medio ambiente 2010Icfes ejemplo de preguntas medio ambiente 2010
Icfes ejemplo de preguntas medio ambiente 2010
 

Similar a Atmósfera: capa de ozono

Efectodeinvernadero
EfectodeinvernaderoEfectodeinvernadero
Efectodeinvernadero
Julián Santiago M
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
Losfacheros1
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
MeyerToribio
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
JosTabares1
 
La atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt
La atmosfera y sus capas para 6 basico.pptLa atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt
La atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt
LeticiaBalbontnSurez1
 
La atmosfera_Web.ppt
La atmosfera_Web.pptLa atmosfera_Web.ppt
La atmosfera_Web.ppt
IngVilca
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
RomanCuroBarreto1
 
Que es el Efecto Invernadero
Que es el Efecto InvernaderoQue es el Efecto Invernadero
Que es el Efecto Invernadero
Luis Vargas
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
areaciencias
 
Efecto lnvernadero
Efecto lnvernaderoEfecto lnvernadero
Efecto lnvernadero
samymeybi92
 
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias AmbientalesEfecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
jflores118
 
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.pptatmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
RomanCuroBarreto1
 
Calentamiento global 1
Calentamiento global 1Calentamiento global 1
Calentamiento global 1
Gutenberg Schule
 
Efecto invernadero
Efecto invernadero Efecto invernadero
Efecto invernadero
hugogarciag1
 
Esxposion de biologia
Esxposion de biologiaEsxposion de biologia
Esxposion de biologiaNelson Perez
 
Efecto invernadero Biologia
Efecto invernadero BiologiaEfecto invernadero Biologia
Efecto invernadero BiologiaNelson Perez
 
quimica
quimicaquimica
quimica
guestf6a53c
 
Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)
guestf6a53c
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero

Similar a Atmósfera: capa de ozono (20)

Efectodeinvernadero
EfectodeinvernaderoEfectodeinvernadero
Efectodeinvernadero
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
 
La atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt
La atmosfera y sus capas para 6 basico.pptLa atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt
La atmosfera y sus capas para 6 basico.ppt
 
La atmosfera_Web.ppt
La atmosfera_Web.pptLa atmosfera_Web.ppt
La atmosfera_Web.ppt
 
Atmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.pptAtmosfera y sus capas.ppt
Atmosfera y sus capas.ppt
 
Que es el Efecto Invernadero
Que es el Efecto InvernaderoQue es el Efecto Invernadero
Que es el Efecto Invernadero
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Efecto lnvernadero
Efecto lnvernaderoEfecto lnvernadero
Efecto lnvernadero
 
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias AmbientalesEfecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
Efecto De Invernadero Y Sus Consecuencias Ambientales
 
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.pptatmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
atmosferaysuscapas-231006180051-e801c922.ppt
 
Calentamiento global 1
Calentamiento global 1Calentamiento global 1
Calentamiento global 1
 
Efecto invernadero
Efecto invernadero Efecto invernadero
Efecto invernadero
 
El efecto
El efectoEl efecto
El efecto
 
Esxposion de biologia
Esxposion de biologiaEsxposion de biologia
Esxposion de biologia
 
Efecto invernadero Biologia
Efecto invernadero BiologiaEfecto invernadero Biologia
Efecto invernadero Biologia
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)Presentacion Quimica =)
Presentacion Quimica =)
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 

Más de Quezada G

Instrucciones evento especial
Instrucciones evento especial Instrucciones evento especial
Instrucciones evento especial
Quezada G
 
Corrección interrogación escrita litosfera
Corrección interrogación escrita litosferaCorrección interrogación escrita litosfera
Corrección interrogación escrita litosfera
Quezada G
 
Síntesis hidrósfera
Síntesis hidrósferaSíntesis hidrósfera
Síntesis hidrósfera
Quezada G
 
Guía: aguas oceánicas
Guía: aguas oceánicasGuía: aguas oceánicas
Guía: aguas oceánicas
Quezada G
 
Hidrósfera 2
Hidrósfera 2 Hidrósfera 2
Hidrósfera 2
Quezada G
 
Guia ciclo del agua
Guia ciclo del aguaGuia ciclo del agua
Guia ciclo del agua
Quezada G
 
Hidrosfera 1
Hidrosfera 1Hidrosfera 1
Hidrosfera 1
Quezada G
 
Guía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Guía de estudio y aprendizaje: atmósferaGuía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Guía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Quezada G
 
Atmósfera 3
Atmósfera 3Atmósfera 3
Atmósfera 3
Quezada G
 
actividad: el tiempo
actividad: el tiempoactividad: el tiempo
actividad: el tiempo
Quezada G
 
Atmósfera 2
Atmósfera 2Atmósfera 2
Atmósfera 2
Quezada G
 
actividad: afiche
actividad: aficheactividad: afiche
actividad: afiche
Quezada G
 
Atmósfera 1
Atmósfera 1Atmósfera 1
Atmósfera 1
Quezada G
 
Guia: macroformas del relieve
Guia: macroformas del relieveGuia: macroformas del relieve
Guia: macroformas del relieve
Quezada G
 
Litósfera 3
Litósfera 3Litósfera 3
Litósfera 3
Quezada G
 
Actividad: volcanismo
Actividad: volcanismoActividad: volcanismo
Actividad: volcanismo
Quezada G
 
Litósfera 2
Litósfera 2Litósfera 2
Litósfera 2
Quezada G
 
Actividad: Noticia
Actividad: Noticia Actividad: Noticia
Actividad: Noticia
Quezada G
 
Litósfera 1
Litósfera 1Litósfera 1
Litósfera 1
Quezada G
 
La tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humanoLa tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humano
Quezada G
 

Más de Quezada G (20)

Instrucciones evento especial
Instrucciones evento especial Instrucciones evento especial
Instrucciones evento especial
 
Corrección interrogación escrita litosfera
Corrección interrogación escrita litosferaCorrección interrogación escrita litosfera
Corrección interrogación escrita litosfera
 
Síntesis hidrósfera
Síntesis hidrósferaSíntesis hidrósfera
Síntesis hidrósfera
 
Guía: aguas oceánicas
Guía: aguas oceánicasGuía: aguas oceánicas
Guía: aguas oceánicas
 
Hidrósfera 2
Hidrósfera 2 Hidrósfera 2
Hidrósfera 2
 
Guia ciclo del agua
Guia ciclo del aguaGuia ciclo del agua
Guia ciclo del agua
 
Hidrosfera 1
Hidrosfera 1Hidrosfera 1
Hidrosfera 1
 
Guía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Guía de estudio y aprendizaje: atmósferaGuía de estudio y aprendizaje: atmósfera
Guía de estudio y aprendizaje: atmósfera
 
Atmósfera 3
Atmósfera 3Atmósfera 3
Atmósfera 3
 
actividad: el tiempo
actividad: el tiempoactividad: el tiempo
actividad: el tiempo
 
Atmósfera 2
Atmósfera 2Atmósfera 2
Atmósfera 2
 
actividad: afiche
actividad: aficheactividad: afiche
actividad: afiche
 
Atmósfera 1
Atmósfera 1Atmósfera 1
Atmósfera 1
 
Guia: macroformas del relieve
Guia: macroformas del relieveGuia: macroformas del relieve
Guia: macroformas del relieve
 
Litósfera 3
Litósfera 3Litósfera 3
Litósfera 3
 
Actividad: volcanismo
Actividad: volcanismoActividad: volcanismo
Actividad: volcanismo
 
Litósfera 2
Litósfera 2Litósfera 2
Litósfera 2
 
Actividad: Noticia
Actividad: Noticia Actividad: Noticia
Actividad: Noticia
 
Litósfera 1
Litósfera 1Litósfera 1
Litósfera 1
 
La tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humanoLa tierra, morada del ser humano
La tierra, morada del ser humano
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Atmósfera: capa de ozono

  • 1. Atmósfera Identificar y analizar las causas y consecuencias de la destrucción de la capa de ozono, y elaborar una solución al problema, mediante la elaboración de un afiche, valorando el trabajo en equipo.
  • 2. ¿Qué ven?, ¿Han escuchado hablar del cambio climático? ¿Qué saben sobre el tema?
  • 3. Atmósfera ¿Qué es la atmósfera? Capas de la atmósfera Efecto Invernadero
  • 4. ¿Qué es la atmósfera? Es una mezcla de gases que rodea la Tierra… Disuelve el oxígeno y lo hace respirable Permite la respiración de los animales y demás seres vivos. Retiene el calor en el aire Retiene el calor en el aire y lo libera Éstos posibilitan la vida en la Tierra
  • 5. Capas de la atmósfera
  • 6. El Sol, fuente de energía para la vida. El Sol está produciendo continuamente enormes cantidades de energía, aunque solo una pequeña parte de ella llega hasta la Tierra. Esta energía que viene del exterior es suficiente para que nuestro planeta disfrute de una temperatura media de 15 °C. El efecto invernadero: Las radiaciones solares atraviesan la atmósfera y calientan la superficie de los continentes y los océanos. Una vez calentada, la superficie de la Tierra irradia calor hacia el exterior. Si la atmósfera no redujese esta pérdida, la temperatura descendería por la noche hasta alcanzar muchos grados bajo cero.
  • 7. El proceso es comparable a lo que ocurre en un invernadero: las radiaciones solares atraviesan el vidrio calentando el suelo, el aire del interior se calienta en contacto con el suelo, y el vidrio dificulta su salida al exterior. De modo similar, algunos componentes de la atmósfera, denominados gases de efecto invernadero, “atrapan el calor” emitido por la superficie terrestre y reducen las pérdidas de energía térmica. Es el proceso conocido como efecto invernadero natural. Algunos de los gases como el dióxido de carbono (CO2), el metano y el vapor de agua son llamados gases de invernadero, pues atrapan el calor del sol. Sin ellos nuestro planeta se congelaría y nada podría vivir en él.
  • 8. El efecto invernadero es un proceso natural y necesario para la vida en la Tierra. En una proporción adecuada los gases invernadero, cumplen su función… pero si aumentan su concentración, los rayos del sol no pueden escapar y la temperatura del planeta se eleva con repercusiones desastrosas.
  • 9. ¿Por qué se asocia el efecto invernadero al calentamiento global? Veamos un video
  • 10. Actividad: I. Instrucciones para la creación de afiche informativo: “Cuidemos la capa de Ozono” 1. Formen grupos de 3 o 4 integrantes. 2. Elaboren un afiche, el cual debe incluir: a. Un título referente el tema. b. Dos causas de la destrucción de la capa de ozono. c. Dos consecuencias de la destrucción de la capa de ozono sobre el ser humano. d. Una solución al problema de la destrucción de la capa de ozono. 3. Para confeccionar el afiche, utilicen: d. La información entregada en clases. e. El texto escolar (pp.50-51). f. Un dibujo (realizado por el grupo) que ocupe ¼ del pliego de cartulina.
  • 11. ¿Qué es el efecto invernadero?