SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPORTES EXTREMOS EN EL
         AGUA
   DAISSY TAMILE TIMARAN YAQUENO

               11-5

        I.E.M MARIA GORETTI
SURF
   El surf es un deporte que consiste en
    deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre
    una tabla, dirigiéndola gracias a una o varias
    quillas situadas en la parte trasera de la
    tabla.


   Este deporte puede resultar arriesgado
    debido al esfuerzo físico y las posibles heridas
    causadas por no tomar las precauciones
    necesarias, como mirar siempre antes de
    tomar una ola o ceder la ola a alguien que
    esté más cerca de la rompiente. Sin
    embargo, no hay un gran número de lesiones
    en el surf (con la notable excepción de
    Bethany Hamilton) y el uso del "invento"
    previene que las tablas cuyos dueños se
    hayan caído golpeen a otros surfistas.

   Es bueno señalar que este deporte requiere
    cualidades             tales           como:
    equilibrio,    habilidad,     agilidad     y
    coordinación.La dificultad de este deporte
    radica, tanto en la velocidad, como en el
    tamaño y la forma de las olas. Las olas
    adecuadas para ser navegadas al estilo del
    surf son aquellas que evolucionan y rompen
    desarrollando la pared y la espuma
    progresivamente hacia la derecha o hacia la
    izquierda. Si las olas rompen sobre una
    superficie de roca, y con poca profundidad
    serán mas adecuadas para la prcática del
    bodyboard.
BODYBOARD
   El bodyboarding o Tablacuerpo
    es un deporte basado en el
    deslizamiento sobre la superficie
    aun sin romper de una ola con
    una tabla de espuma sintética
    de alrededor de 1 metro de
    largo llamada boogie o tabla de
    bodyboard. Hay tres estilos o
    maneras de deslizarse sobre un
    boogie:
   Tumbado (prone)
   Con una pierna arrodillada (drop
    knee)
    Totalmente de pie (Stand up)
   De estás tres escuelas la primera
    es la más extendida y la que
    caracteriza        a           este
    deporte, siendo el deslizamiento
    en        las     otras        dos
    modalidades, similar al surfing.

                                   KITESURF
    l kite surfing o kite surf (llamado también a
    veces kiteboarding, o flysurfing), es un
    deporte de deslizamiento que consiste en
    el uso de una cometa de tracción
    (kite, del inglés), que estira al deportista
    (kiter) por 4 (rara vez 2) cuerdas, dos fijas
    a la barra, y las 2 ó 3 restantes pasan por
    el centro de la barra y se sujetan al
    cuerpo mediante un arnés, permitiendo
    deslizarse sobre el agua mediante una
    tabla ó un esquí del tipo Wakeboard
    diseñado para tal efecto.
   El equipo básico de kitesurf se compone
    de:
   1. Cometa
   2. Barra de dirección
   3. Arnés
   4. Tabla
   5. 2, 4 o 5 líneas (cuerdas de sujeción a la
    cometa)
   Se pueden practicar varias modalidades:
   1. Saltos y maniobras
   2. Regatas entre boyas
   Y opcionalmente puede incluir elementos
    de seguridad y comodidad como:
   Casco
WINDSURF
   El surf a vela, windsurf o tabla a vela es una
    modalidad del deporte a vela que consiste
    en desplazarse en el agua sobre una tabla
    algo similar a una de surf, provista de una
    vela.


   A diferencia de un velero, la vela o aparejo
    de una tabla de windsurf es articulado
    permitiendo su rotación libre alrededor de un
    sólo punto de unión con la tabla: el pie de
    mástil. Ello permite manipular el aparejo
    libremente en función de la dirección del
    viento y de la posición de la tabla con
    respecto a este último. El aparejo es
    manipulado por el windsurfista mediante la
    botavara o como se conoce en inglés boom
    o wishbone.
   En windsurf hay cuatro variantes de
    competición:


   Wave, o olas, se trata de una disciplina en la
    que se realizan saltos y se surfean las olas. Se
    necesita un equipo más ligero. Para este
    estilo se necesita bastante viento y olas de al
    menos 1 metro.
ESQUI ACUATICO
   El esquí náutico, vulgarmente llamado
    acuático, es un deporte que mezcla
    el surf y el esquí. El primer
    campeonato del mundo de esta
    modalidad se disputó en 1971 en
    Gerona (España). Fue deporte de
    exhibición en los Juegos Olímpicos de
    Múnich 1972.
   Este deporte en el que se alcanzan
    altas velocidades, exige buenos
    reflejos y equilibrio. Los participantes
    esquían sobre el agua agarrados a
    una cuerda tirada por una lancha de
    gran potencia realizando maniobras
    espectaculares sobre uno o dos
    esquís.
   El esquí náutico se divide en:
    Esquí de clásicas: Dividido en 4
    disciplinas, Slalom, Figuras, Saltos y
    Combinada.
    Wakeboard y sus variantes
    Wakeskate y WakeSurf.
    Carreras
    Esquí descalzo (barefoot en inglés)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
Sebastian Rodriguez Padilla
 
Principales deportes extremos
Principales deportes extremosPrincipales deportes extremos
Principales deportes extremosjosesua95
 
Diap. surf cristian y jorge
Diap. surf cristian y jorgeDiap. surf cristian y jorge
Diap. surf cristian y jorgejorge_23_
 
Windsurf
WindsurfWindsurf
WindsurfBeatriz
 
DEPORTE EXTREMO
DEPORTE EXTREMODEPORTE EXTREMO
DEPORTE EXTREMO
9405
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
Richyrey
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
H360
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
oncedos2013
 
presentacion bodyboard
presentacion bodyboardpresentacion bodyboard
presentacion bodyboard
kokee92
 
Actividades en la naturaleza
Actividades en la naturalezaActividades en la naturaleza
Actividades en la naturaleza
BoccoDelfina
 
DEPORTES EXTREMOS
DEPORTES EXTREMOSDEPORTES EXTREMOS
DEPORTES EXTREMOS
9405
 
Paddle surf
Paddle surfPaddle surf
Juegos En El Agua
Juegos En El AguaJuegos En El Agua
Juegos En El Aguamateresl
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
Carito Cordova
 

La actualidad más candente (15)

Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Principales deportes extremos
Principales deportes extremosPrincipales deportes extremos
Principales deportes extremos
 
Diap. surf cristian y jorge
Diap. surf cristian y jorgeDiap. surf cristian y jorge
Diap. surf cristian y jorge
 
Windsurf
WindsurfWindsurf
Windsurf
 
DEPORTE EXTREMO
DEPORTE EXTREMODEPORTE EXTREMO
DEPORTE EXTREMO
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
presentacion bodyboard
presentacion bodyboardpresentacion bodyboard
presentacion bodyboard
 
Actividades en la naturaleza
Actividades en la naturalezaActividades en la naturaleza
Actividades en la naturaleza
 
DEPORTES EXTREMOS
DEPORTES EXTREMOSDEPORTES EXTREMOS
DEPORTES EXTREMOS
 
Paddle surf
Paddle surfPaddle surf
Paddle surf
 
Juegos En El Agua
Juegos En El AguaJuegos En El Agua
Juegos En El Agua
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 

Destacado

Noviembre. ley federal del trabajo actualizada
Noviembre. ley federal del trabajo actualizadaNoviembre. ley federal del trabajo actualizada
Noviembre. ley federal del trabajo actualizadaNick Salazar
 
Max neef acto_creativo
Max neef acto_creativoMax neef acto_creativo
Max neef acto_creativoTatan Romero
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 
Características del emprendedor
Características del emprendedorCaracterísticas del emprendedor
Características del emprendedor
mayrapintar1600541864
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
Alberto Berenguer Ferrández
 
Heriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integrales
Heriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integralesHeriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integrales
Heriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integralesheriberto29
 
Comparación de herramientas web 2
Comparación de herramientas web 2Comparación de herramientas web 2
Comparación de herramientas web 2Paola De Patiño
 
Tema 2. el relieve terrestre
Tema 2. el relieve terrestreTema 2. el relieve terrestre
Tema 2. el relieve terrestreEsther Lominchar
 
Reglamento de investigación epg 2013
Reglamento de investigación epg 2013Reglamento de investigación epg 2013
Reglamento de investigación epg 2013jcbp_peru
 
Ley 594 de 2000
Ley 594 de 2000Ley 594 de 2000
Ley 594 de 2000
Victor Tocora
 
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Victor Tocora
 
Utp ia_2014-2 lab2
 Utp ia_2014-2 lab2 Utp ia_2014-2 lab2
Utp ia_2014-2 lab2jcbp_peru
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2MarceliTha Cardozzo
 
La sociedad y tecnología (1)
La sociedad y tecnología (1)La sociedad y tecnología (1)
La sociedad y tecnología (1)
Brando Fernandez
 

Destacado (20)

Noviembre. ley federal del trabajo actualizada
Noviembre. ley federal del trabajo actualizadaNoviembre. ley federal del trabajo actualizada
Noviembre. ley federal del trabajo actualizada
 
Gbi 187 4
Gbi 187 4Gbi 187 4
Gbi 187 4
 
Anexo tecnico esp a-002
Anexo tecnico esp  a-002Anexo tecnico esp  a-002
Anexo tecnico esp a-002
 
Max neef acto_creativo
Max neef acto_creativoMax neef acto_creativo
Max neef acto_creativo
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 
Características del emprendedor
Características del emprendedorCaracterísticas del emprendedor
Características del emprendedor
 
Trabajo no 4
Trabajo no 4Trabajo no 4
Trabajo no 4
 
Librosmasvendidos
LibrosmasvendidosLibrosmasvendidos
Librosmasvendidos
 
Heriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integrales
Heriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integralesHeriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integrales
Heriberto molina ejercicioscalculo2 derivadas-integrales
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Comparación de herramientas web 2
Comparación de herramientas web 2Comparación de herramientas web 2
Comparación de herramientas web 2
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Tema 2. el relieve terrestre
Tema 2. el relieve terrestreTema 2. el relieve terrestre
Tema 2. el relieve terrestre
 
Reglamento de investigación epg 2013
Reglamento de investigación epg 2013Reglamento de investigación epg 2013
Reglamento de investigación epg 2013
 
Ley 594 de 2000
Ley 594 de 2000Ley 594 de 2000
Ley 594 de 2000
 
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
Decreto 2609 de 2012 (reglamenta título v de la ley 594)
 
Utp ia_2014-2 lab2
 Utp ia_2014-2 lab2 Utp ia_2014-2 lab2
Utp ia_2014-2 lab2
 
1 w
1 w1 w
1 w
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
 
La sociedad y tecnología (1)
La sociedad y tecnología (1)La sociedad y tecnología (1)
La sociedad y tecnología (1)
 

Similar a Deportes extremos en el agua

Luzz
LuzzLuzz
Luzz
roluli
 
Deportes Extremos
Deportes ExtremosDeportes Extremos
Deportes ExtremosZLATANDR7
 
Deportes acuáticos
Deportes acuáticosDeportes acuáticos
Deportes acuáticos
jorgesanchez1998
 
Deportesextremos 130924143203-phpapp02
Deportesextremos 130924143203-phpapp02Deportesextremos 130924143203-phpapp02
Deportesextremos 130924143203-phpapp02brandonrz
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
Jhenyfer Villegas Castaño
 
Borrador fc
Borrador fcBorrador fc
Borrador fcodder871
 
04 Windsurf.pdf
04 Windsurf.pdf04 Windsurf.pdf
04 Windsurf.pdf
AndresLuna68
 
La Natación
La NataciónLa Natación
La Natación
Oliver Feliz
 
Presentación Javier Medina
Presentación Javier MedinaPresentación Javier Medina
Presentación Javier Medina
javimedin92
 
Surf II
Surf IISurf II
Deportes Extremos
Deportes ExtremosDeportes Extremos
Deportes Extremosribanezw9
 
Deportes Extremos
Deportes ExtremosDeportes Extremos
Deportes Extremosribanezw9
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
PABLO TOBON
 
Deportes Extremos-Victor Arenal y Sergio Calvo
Deportes Extremos-Victor Arenal y Sergio CalvoDeportes Extremos-Victor Arenal y Sergio Calvo
Deportes Extremos-Victor Arenal y Sergio Calvoguest75a280
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deporte Aventura
Deporte AventuraDeporte Aventura
Deporte Aventuraribanezw9
 

Similar a Deportes extremos en el agua (20)

El surf
El surf El surf
El surf
 
Luzz
LuzzLuzz
Luzz
 
Deportes Extremos
Deportes ExtremosDeportes Extremos
Deportes Extremos
 
Deportes acuáticos
Deportes acuáticosDeportes acuáticos
Deportes acuáticos
 
Deportesextremos 130924143203-phpapp02
Deportesextremos 130924143203-phpapp02Deportesextremos 130924143203-phpapp02
Deportesextremos 130924143203-phpapp02
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
Borrador fc
Borrador fcBorrador fc
Borrador fc
 
04 Windsurf.pdf
04 Windsurf.pdf04 Windsurf.pdf
04 Windsurf.pdf
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
La Natación
La NataciónLa Natación
La Natación
 
Presentación Javier Medina
Presentación Javier MedinaPresentación Javier Medina
Presentación Javier Medina
 
Surf II
Surf IISurf II
Surf II
 
Deportes Extremos
Deportes ExtremosDeportes Extremos
Deportes Extremos
 
Deportes Extremos
Deportes ExtremosDeportes Extremos
Deportes Extremos
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Deportes Extremos-Victor Arenal y Sergio Calvo
Deportes Extremos-Victor Arenal y Sergio CalvoDeportes Extremos-Victor Arenal y Sergio Calvo
Deportes Extremos-Victor Arenal y Sergio Calvo
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Deporte Aventura
Deporte AventuraDeporte Aventura
Deporte Aventura
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Deportes extremos en el agua

  • 1. DEPORTES EXTREMOS EN EL AGUA DAISSY TAMILE TIMARAN YAQUENO 11-5 I.E.M MARIA GORETTI
  • 2. SURF  El surf es un deporte que consiste en deslizarse sobre las olas del mar de pie sobre una tabla, dirigiéndola gracias a una o varias quillas situadas en la parte trasera de la tabla.  Este deporte puede resultar arriesgado debido al esfuerzo físico y las posibles heridas causadas por no tomar las precauciones necesarias, como mirar siempre antes de tomar una ola o ceder la ola a alguien que esté más cerca de la rompiente. Sin embargo, no hay un gran número de lesiones en el surf (con la notable excepción de Bethany Hamilton) y el uso del "invento" previene que las tablas cuyos dueños se hayan caído golpeen a otros surfistas.  Es bueno señalar que este deporte requiere cualidades tales como: equilibrio, habilidad, agilidad y coordinación.La dificultad de este deporte radica, tanto en la velocidad, como en el tamaño y la forma de las olas. Las olas adecuadas para ser navegadas al estilo del surf son aquellas que evolucionan y rompen desarrollando la pared y la espuma progresivamente hacia la derecha o hacia la izquierda. Si las olas rompen sobre una superficie de roca, y con poca profundidad serán mas adecuadas para la prcática del bodyboard.
  • 3. BODYBOARD  El bodyboarding o Tablacuerpo es un deporte basado en el deslizamiento sobre la superficie aun sin romper de una ola con una tabla de espuma sintética de alrededor de 1 metro de largo llamada boogie o tabla de bodyboard. Hay tres estilos o maneras de deslizarse sobre un boogie:  Tumbado (prone)  Con una pierna arrodillada (drop knee)  Totalmente de pie (Stand up)  De estás tres escuelas la primera es la más extendida y la que caracteriza a este deporte, siendo el deslizamiento en las otras dos modalidades, similar al surfing.
  • 4. KITESURF l kite surfing o kite surf (llamado también a veces kiteboarding, o flysurfing), es un deporte de deslizamiento que consiste en el uso de una cometa de tracción (kite, del inglés), que estira al deportista (kiter) por 4 (rara vez 2) cuerdas, dos fijas a la barra, y las 2 ó 3 restantes pasan por el centro de la barra y se sujetan al cuerpo mediante un arnés, permitiendo deslizarse sobre el agua mediante una tabla ó un esquí del tipo Wakeboard diseñado para tal efecto.  El equipo básico de kitesurf se compone de:  1. Cometa  2. Barra de dirección  3. Arnés  4. Tabla  5. 2, 4 o 5 líneas (cuerdas de sujeción a la cometa)  Se pueden practicar varias modalidades:  1. Saltos y maniobras  2. Regatas entre boyas  Y opcionalmente puede incluir elementos de seguridad y comodidad como:  Casco
  • 5. WINDSURF  El surf a vela, windsurf o tabla a vela es una modalidad del deporte a vela que consiste en desplazarse en el agua sobre una tabla algo similar a una de surf, provista de una vela.  A diferencia de un velero, la vela o aparejo de una tabla de windsurf es articulado permitiendo su rotación libre alrededor de un sólo punto de unión con la tabla: el pie de mástil. Ello permite manipular el aparejo libremente en función de la dirección del viento y de la posición de la tabla con respecto a este último. El aparejo es manipulado por el windsurfista mediante la botavara o como se conoce en inglés boom o wishbone.  En windsurf hay cuatro variantes de competición:  Wave, o olas, se trata de una disciplina en la que se realizan saltos y se surfean las olas. Se necesita un equipo más ligero. Para este estilo se necesita bastante viento y olas de al menos 1 metro.
  • 6. ESQUI ACUATICO  El esquí náutico, vulgarmente llamado acuático, es un deporte que mezcla el surf y el esquí. El primer campeonato del mundo de esta modalidad se disputó en 1971 en Gerona (España). Fue deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.  Este deporte en el que se alcanzan altas velocidades, exige buenos reflejos y equilibrio. Los participantes esquían sobre el agua agarrados a una cuerda tirada por una lancha de gran potencia realizando maniobras espectaculares sobre uno o dos esquís.  El esquí náutico se divide en:  Esquí de clásicas: Dividido en 4 disciplinas, Slalom, Figuras, Saltos y Combinada.  Wakeboard y sus variantes Wakeskate y WakeSurf.  Carreras  Esquí descalzo (barefoot en inglés)