SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan Sebastián Rodríguez Padilla 
11 – 02 
I.E.D Bravo Páez 
2014
Los deportes extremos son 
todos aquellos deportes o 
actividades de ocio, o 
profesional con algún 
componente deportivo que 
comportan una real o aparente 
peligrosidad por las condiciones 
difíciles o extremas en las que 
se practican.
1. Descarga de adrenalina y 
liberación de estrés. 
2. Quema de calorías y tonificación 
de músculos de forma 
entretenida. 
3. Practicar la disciplina. 
4. Entrenas con mayor atención a 
los detalles. 
5. Cumplimiento de logros y metas. 
6. Superar los miedos. 
7. Trabajo en equipo y desarrollo 
de la confianza. 
8. Sales de la rutina y aprendes 
algo nuevo.
Los siguientes son 
algunos de los 
deportes extremos 
mas conocidos y 
practicados:
El paracaidismo es la técnica de 
lanzamiento de seres humanos u 
objetos desde cierta altura 
usando un paracaídas. 
EQUIPO. 
Para saltar de una aeronave cada 
paracaidista lleva dos paracaídas: 
uno principal y uno de reserva que 
se encuentra dentro de uno o dos 
contenedores cosidos a un arnés. 
MODALIDADES. 
• Caída libre. 
• Vuelo con paracaídas. 
• Saltos especiales.
El Bunge jumping es una actividad en la 
cual una persona se lanza desde 
una altura, generalmente cientos 
de metros, con uno de los puntos de 
la cuerda elástica atada a 
su cuerpo o tobillo, y el otro 
extremo sujetado al punto de 
partida del salto. 
Este deporte extremo es uno de los mas 
desafiantes para el principiante ya 
que consiste en lanzarse al vacío solo 
sujetado de los tobillos 
(comúnmente) y se necesita solo el 
poder de decisión.
El surf es un deporte que consiste en deslizarse y 
hacer giros en una ola de pie sobre una tabla. 
En el siglo XXI el surf ha aumentado mucho su 
ritmo de progresión, y actualmente todo en el surf 
se está llevando al extremo: aéreos, olas grandes, 
maniobras en general, variantes del surf (stand up 
paddle), olas mutantes, competiciones. 
VARIANTES DEL SURF. 
• Shortboard: o surf de tabla corta (de entre 1,50 
y 2,10 metros) 
• Longboard: con tablas de longitud igual o 
superior a 2,75 metros. (Éste es el estilo clásico 
de surf).
El montañismo es una disciplina deportiva que consiste en 
realizar ascensiones a las montañas. 
Se podría dividir en cuatro áreas que engloban diversas 
especialidades, algunas de las cuales se alejan de la 
definición estricta de ascender montañas, pero que no 
obstante, requieren de este medio natural para su 
práctica: 
• Senderismo (o hiking). 
• Excursionismo (o trekking) y expediciones. 
• Escalada clásica (roca). 
• Escalada deportiva (o boulder). 
• Escalada en hielo. 
• Duatlón en montaña. 
• Media maratón de montaña. 
• Maratón de montaña. 
• Barranquismo. 
• Esquí de travesía. 
• Bicicleta de montaña.
El snowboard es un deporte extremo de invierno, en el que se utiliza una tabla 
de snowboard para deslizarse sobre una pendiente cubierta por nieve. El 
equipo básico para practicarlo son la mencionada tabla, las fijaciones y las 
botas. Se convirtió en deporte olímpico de invierno en 1998. 
MODALIDADES. 
Existen varias modalidades de competición con el snowboard: 
• Freestyle. 
• Half-pipe. 
• Slopestyle. 
• Big Air. 
• Jibbing. 
• Quarterpipe. 
• Freeride. 
• Eslálom paralelo. 
• Boardercross. 
• Snowboard de montaña o travesía.
El motocross es una modalidad de motociclismo que se 
desarrolla en circuitos sin pavimentar con saltos grandes. 
Combina la velocidad con la destreza necesaria para 
controlar la motocicleta ante las irregularidades del 
terreno. 
El motocross demanda mucha resistencia y fortaleza física del 
piloto. 
Existen campeonatos regionales, nacionales e internacionales, 
que generalmente se disputan en varias categorías 
distinguidas por la cilindrada de los motores y la edad de 
los pilotos. 
Las carreras de motocross se dividen en: 
• El campeonato en “outdoor”: consiste en las pistas al aire 
libre, es decir, el ambiente en el que se desarrolla la 
carrera es abierto. 
• El campeonato “indoor”: todas las carreras se realizan 
dentro de un estadio.
El parapente es un deporte nacido, a fines del 
siglo XX, por la inventiva de montañeros 
que querían bajar volando mediante un 
paracaídas desde las cimas que habían 
ascendido. 
Se trata de poder despegar, volar y aterrizar 
con un ala flexible por los propios medios 
del piloto, es decir, a pie. El ideal sería 
desde una ladera no muy inclinada y 
encarada a un viento moderado de unos 10- 
20 km/h, o menos. Después el piloto se 
sentará cómodamente en una silla o arnés, 
unidos a las bandas de suspensión mediante 
dos mosquetones.
El rafting es una actividad deportiva y recreativa que consiste 
en recorrer el cauce de ríos en la dirección de la corriente 
(río abajo), por lo general sobre algún tipo de embarcación o 
balsa. Por lo común los ríos que se navegan tienen algún 
grado de turbulencia, éstos también son llamados ríos «de 
aguas blancas» debido a que este color es característico de 
la espuma que genera la turbulencia en los cuerpos de agua. 
LOS RÁPIDOS. 
En el descenso de ríos existe una clasificación internacional 
ampliamente aceptada para clasificar los ríos según su 
grado de dificultad al navegarlos. 
• Aguas planas. 
• Clase I. 
• Clase II, fácil. 
A partir de aquí se consideran ríos rápidos, de aguas blancas o 
de aguas bravas. 
• Clase III, intermedio. 
• Clase IV, difícil. 
• Clase V, experto. 
• Clase VI, extremadamente difícil o no navegable.
El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre 
una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de 
trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y 
haciendo figuras y piruetas con ella en el aire. 
TRUCOS DE SKATEBOARD. 
• Ollie. 
• Nollie. 
• Trucos de piso, flatground o flip tricks. 
• Truco de lip, stall o encaje. 
• Trucos de skate street. 
• Trucos de flip. 
• Trucos de grinds. 
• Trucos de manual. 
• Trucos de flatland. 
• Trucos de old school. 
• Trucos de grab.
Deportes extremos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los primeros pasos en el aprendizaje de la natación
Los primeros pasos en el aprendizaje de la nataciónLos primeros pasos en el aprendizaje de la natación
Los primeros pasos en el aprendizaje de la nataciónqueruvin
 
Presentacion power point natacion
Presentacion power point natacionPresentacion power point natacion
Presentacion power point natacionvaleriacardano
 
Natacion estilo crol
Natacion estilo crolNatacion estilo crol
Natacion estilo crol
ThanyaVaz
 
Natación para limitados físicos
Natación para limitados físicosNatación para limitados físicos
Natación para limitados físicos
Escuela Virtual de Deportes
 
Power point sobre la Natacion
Power point sobre la NatacionPower point sobre la Natacion
Power point sobre la Natacion
Gaby Navarro
 
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
Sandrasantiago2015
 
Exposicion semifondo o medio fondo
Exposicion semifondo o medio fondoExposicion semifondo o medio fondo
Exposicion semifondo o medio fondo
cabezon1971
 
Técnica de Pecho
Técnica de PechoTécnica de Pecho
Técnica de Pecho
Nicolas de Castro Echevarria
 
Deportes extremos slideshare
Deportes extremos slideshareDeportes extremos slideshare
Deportes extremos slideshare
Luis Fernando
 
Salto de altura Ana y Nieves
Salto de altura Ana y NievesSalto de altura Ana y Nieves
Salto de altura Ana y Nieves
Nieves Kidrauhl
 
Atletismo- Educación Física
Atletismo- Educación Física Atletismo- Educación Física
Atletismo- Educación Física
Sol Casais
 
Atletismo
Atletismo Atletismo
Atletismo
mipasquau
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
gustavosailema
 
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo brazaBateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo brazaferu
 
Gimnasia Artística
Gimnasia Artística Gimnasia Artística
Gimnasia Artística
Gabriela Soledad
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
juan carlos
 
Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)
Javier Romo Ayala
 
Atletismo maria6
Atletismo maria6Atletismo maria6
Atletismo maria6
PEPE NAVARRO
 
Atletismo: Pruebas de Resistencia
Atletismo: Pruebas de ResistenciaAtletismo: Pruebas de Resistencia
Atletismo: Pruebas de Resistencia
Henry Aswcencio
 
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7  Ejercicios Estilo MariposaTrabajo Nº 7  Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposaferu
 

La actualidad más candente (20)

Los primeros pasos en el aprendizaje de la natación
Los primeros pasos en el aprendizaje de la nataciónLos primeros pasos en el aprendizaje de la natación
Los primeros pasos en el aprendizaje de la natación
 
Presentacion power point natacion
Presentacion power point natacionPresentacion power point natacion
Presentacion power point natacion
 
Natacion estilo crol
Natacion estilo crolNatacion estilo crol
Natacion estilo crol
 
Natación para limitados físicos
Natación para limitados físicosNatación para limitados físicos
Natación para limitados físicos
 
Power point sobre la Natacion
Power point sobre la NatacionPower point sobre la Natacion
Power point sobre la Natacion
 
Carreras de velocidad
Carreras de velocidadCarreras de velocidad
Carreras de velocidad
 
Exposicion semifondo o medio fondo
Exposicion semifondo o medio fondoExposicion semifondo o medio fondo
Exposicion semifondo o medio fondo
 
Técnica de Pecho
Técnica de PechoTécnica de Pecho
Técnica de Pecho
 
Deportes extremos slideshare
Deportes extremos slideshareDeportes extremos slideshare
Deportes extremos slideshare
 
Salto de altura Ana y Nieves
Salto de altura Ana y NievesSalto de altura Ana y Nieves
Salto de altura Ana y Nieves
 
Atletismo- Educación Física
Atletismo- Educación Física Atletismo- Educación Física
Atletismo- Educación Física
 
Atletismo
Atletismo Atletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo brazaBateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
Bateria de 16 ejercicios de técnica estilo braza
 
Gimnasia Artística
Gimnasia Artística Gimnasia Artística
Gimnasia Artística
 
La natación
La nataciónLa natación
La natación
 
Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)Salto triple-expo-2 (1)
Salto triple-expo-2 (1)
 
Atletismo maria6
Atletismo maria6Atletismo maria6
Atletismo maria6
 
Atletismo: Pruebas de Resistencia
Atletismo: Pruebas de ResistenciaAtletismo: Pruebas de Resistencia
Atletismo: Pruebas de Resistencia
 
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7  Ejercicios Estilo MariposaTrabajo Nº 7  Ejercicios Estilo Mariposa
Trabajo Nº 7 Ejercicios Estilo Mariposa
 

Destacado

Deportes extremos pdf
Deportes extremos pdf Deportes extremos pdf
Deportes extremos pdf meliliz
 
Historia de los deportes extremos
Historia de los deportes extremosHistoria de los deportes extremos
Historia de los deportes extremosOscar Rey
 
Presentacion deportes extremos
Presentacion deportes extremosPresentacion deportes extremos
Presentacion deportes extremossanmora
 
Diapositivas deportes
Diapositivas deportesDiapositivas deportes
Diapositivas deportescpazmino65
 
Los deportes extrmos
Los deportes extrmosLos deportes extrmos
Los deportes extrmos
hiphopmen
 
Psicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremoPsicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremoraulguevara
 
Centro de entretenimiento de deportes extremos
Centro de entretenimiento de deportes extremosCentro de entretenimiento de deportes extremos
Centro de entretenimiento de deportes extremos
GeneracionEmpresas
 
Los deportes en español
Los deportes en españolLos deportes en español
Los deportes en españolGiusj Biondi
 

Destacado (10)

Deportes extremos pdf
Deportes extremos pdf Deportes extremos pdf
Deportes extremos pdf
 
Historia de los deportes extremos
Historia de los deportes extremosHistoria de los deportes extremos
Historia de los deportes extremos
 
Presentacion deportes extremos
Presentacion deportes extremosPresentacion deportes extremos
Presentacion deportes extremos
 
Diapositivas deportes
Diapositivas deportesDiapositivas deportes
Diapositivas deportes
 
Concepto del deporte extremo
Concepto del deporte extremoConcepto del deporte extremo
Concepto del deporte extremo
 
Los deportes extrmos
Los deportes extrmosLos deportes extrmos
Los deportes extrmos
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Psicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremoPsicologia del deporte extremo
Psicologia del deporte extremo
 
Centro de entretenimiento de deportes extremos
Centro de entretenimiento de deportes extremosCentro de entretenimiento de deportes extremos
Centro de entretenimiento de deportes extremos
 
Los deportes en español
Los deportes en españolLos deportes en español
Los deportes en español
 

Similar a Deportes extremos

DEPORTES INDIVIDUALES GRUPO 2 (1).pptx
DEPORTES INDIVIDUALES GRUPO 2 (1).pptxDEPORTES INDIVIDUALES GRUPO 2 (1).pptx
DEPORTES INDIVIDUALES GRUPO 2 (1).pptx
Youlyr Michael Melendez Sevillano
 
Presentacion libre
Presentacion librePresentacion libre
Presentacion libre
Susarawr
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremosamorr98
 
Deportes de aventura Adrián Corbal
Deportes de aventura Adrián CorbalDeportes de aventura Adrián Corbal
Deportes de aventura Adrián Corbaladriancorbal
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
AnCanoTa
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
AnCanoTa
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
AnCanoTa
 
Sildshare
SildshareSildshare
Sildshare
Shirley Arcos
 
Deportes Extremos
Deportes ExtremosDeportes Extremos
Deportes Extremos
Daniela_Gurrola
 
E:\PresentacióN1
E:\PresentacióN1E:\PresentacióN1
E:\PresentacióN1destroymaki
 
PRESENTACIÓN FREESTYLE!
PRESENTACIÓN FREESTYLE!PRESENTACIÓN FREESTYLE!
PRESENTACIÓN FREESTYLE!destroymaki
 
E:\presentación1
E:\presentación1E:\presentación1
E:\presentación1destroymaki
 
Lokuras extremas
Lokuras extremasLokuras extremas
Lokuras extremasjosspaoh
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
riosblog
 
Deportes extremos informatica (3)
Deportes extremos informatica (3)Deportes extremos informatica (3)
Deportes extremos informatica (3)josesua95
 
Saltos snowboard
Saltos snowboardSaltos snowboard
Saltos snowboard
Mer Domínguez
 

Similar a Deportes extremos (20)

DEPORTES INDIVIDUALES GRUPO 2 (1).pptx
DEPORTES INDIVIDUALES GRUPO 2 (1).pptxDEPORTES INDIVIDUALES GRUPO 2 (1).pptx
DEPORTES INDIVIDUALES GRUPO 2 (1).pptx
 
Snowboard
SnowboardSnowboard
Snowboard
 
Presentacion libre
Presentacion librePresentacion libre
Presentacion libre
 
Snowboard
SnowboardSnowboard
Snowboard
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Deportes de aventura Adrián Corbal
Deportes de aventura Adrián CorbalDeportes de aventura Adrián Corbal
Deportes de aventura Adrián Corbal
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Sildshare
SildshareSildshare
Sildshare
 
Deportes Extremos
Deportes ExtremosDeportes Extremos
Deportes Extremos
 
E:\PresentacióN1
E:\PresentacióN1E:\PresentacióN1
E:\PresentacióN1
 
PRESENTACIÓN FREESTYLE!
PRESENTACIÓN FREESTYLE!PRESENTACIÓN FREESTYLE!
PRESENTACIÓN FREESTYLE!
 
E:\presentación1
E:\presentación1E:\presentación1
E:\presentación1
 
Lokuras extremas
Lokuras extremasLokuras extremas
Lokuras extremas
 
Deportes extremos
Deportes extremosDeportes extremos
Deportes extremos
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Deportes extremos informatica (3)
Deportes extremos informatica (3)Deportes extremos informatica (3)
Deportes extremos informatica (3)
 
Saltos snowboard
Saltos snowboardSaltos snowboard
Saltos snowboard
 
Snow board
Snow boardSnow board
Snow board
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 

Último (9)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 

Deportes extremos

  • 1. Juan Sebastián Rodríguez Padilla 11 – 02 I.E.D Bravo Páez 2014
  • 2. Los deportes extremos son todos aquellos deportes o actividades de ocio, o profesional con algún componente deportivo que comportan una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o extremas en las que se practican.
  • 3. 1. Descarga de adrenalina y liberación de estrés. 2. Quema de calorías y tonificación de músculos de forma entretenida. 3. Practicar la disciplina. 4. Entrenas con mayor atención a los detalles. 5. Cumplimiento de logros y metas. 6. Superar los miedos. 7. Trabajo en equipo y desarrollo de la confianza. 8. Sales de la rutina y aprendes algo nuevo.
  • 4. Los siguientes son algunos de los deportes extremos mas conocidos y practicados:
  • 5. El paracaidismo es la técnica de lanzamiento de seres humanos u objetos desde cierta altura usando un paracaídas. EQUIPO. Para saltar de una aeronave cada paracaidista lleva dos paracaídas: uno principal y uno de reserva que se encuentra dentro de uno o dos contenedores cosidos a un arnés. MODALIDADES. • Caída libre. • Vuelo con paracaídas. • Saltos especiales.
  • 6. El Bunge jumping es una actividad en la cual una persona se lanza desde una altura, generalmente cientos de metros, con uno de los puntos de la cuerda elástica atada a su cuerpo o tobillo, y el otro extremo sujetado al punto de partida del salto. Este deporte extremo es uno de los mas desafiantes para el principiante ya que consiste en lanzarse al vacío solo sujetado de los tobillos (comúnmente) y se necesita solo el poder de decisión.
  • 7. El surf es un deporte que consiste en deslizarse y hacer giros en una ola de pie sobre una tabla. En el siglo XXI el surf ha aumentado mucho su ritmo de progresión, y actualmente todo en el surf se está llevando al extremo: aéreos, olas grandes, maniobras en general, variantes del surf (stand up paddle), olas mutantes, competiciones. VARIANTES DEL SURF. • Shortboard: o surf de tabla corta (de entre 1,50 y 2,10 metros) • Longboard: con tablas de longitud igual o superior a 2,75 metros. (Éste es el estilo clásico de surf).
  • 8. El montañismo es una disciplina deportiva que consiste en realizar ascensiones a las montañas. Se podría dividir en cuatro áreas que engloban diversas especialidades, algunas de las cuales se alejan de la definición estricta de ascender montañas, pero que no obstante, requieren de este medio natural para su práctica: • Senderismo (o hiking). • Excursionismo (o trekking) y expediciones. • Escalada clásica (roca). • Escalada deportiva (o boulder). • Escalada en hielo. • Duatlón en montaña. • Media maratón de montaña. • Maratón de montaña. • Barranquismo. • Esquí de travesía. • Bicicleta de montaña.
  • 9. El snowboard es un deporte extremo de invierno, en el que se utiliza una tabla de snowboard para deslizarse sobre una pendiente cubierta por nieve. El equipo básico para practicarlo son la mencionada tabla, las fijaciones y las botas. Se convirtió en deporte olímpico de invierno en 1998. MODALIDADES. Existen varias modalidades de competición con el snowboard: • Freestyle. • Half-pipe. • Slopestyle. • Big Air. • Jibbing. • Quarterpipe. • Freeride. • Eslálom paralelo. • Boardercross. • Snowboard de montaña o travesía.
  • 10. El motocross es una modalidad de motociclismo que se desarrolla en circuitos sin pavimentar con saltos grandes. Combina la velocidad con la destreza necesaria para controlar la motocicleta ante las irregularidades del terreno. El motocross demanda mucha resistencia y fortaleza física del piloto. Existen campeonatos regionales, nacionales e internacionales, que generalmente se disputan en varias categorías distinguidas por la cilindrada de los motores y la edad de los pilotos. Las carreras de motocross se dividen en: • El campeonato en “outdoor”: consiste en las pistas al aire libre, es decir, el ambiente en el que se desarrolla la carrera es abierto. • El campeonato “indoor”: todas las carreras se realizan dentro de un estadio.
  • 11. El parapente es un deporte nacido, a fines del siglo XX, por la inventiva de montañeros que querían bajar volando mediante un paracaídas desde las cimas que habían ascendido. Se trata de poder despegar, volar y aterrizar con un ala flexible por los propios medios del piloto, es decir, a pie. El ideal sería desde una ladera no muy inclinada y encarada a un viento moderado de unos 10- 20 km/h, o menos. Después el piloto se sentará cómodamente en una silla o arnés, unidos a las bandas de suspensión mediante dos mosquetones.
  • 12. El rafting es una actividad deportiva y recreativa que consiste en recorrer el cauce de ríos en la dirección de la corriente (río abajo), por lo general sobre algún tipo de embarcación o balsa. Por lo común los ríos que se navegan tienen algún grado de turbulencia, éstos también son llamados ríos «de aguas blancas» debido a que este color es característico de la espuma que genera la turbulencia en los cuerpos de agua. LOS RÁPIDOS. En el descenso de ríos existe una clasificación internacional ampliamente aceptada para clasificar los ríos según su grado de dificultad al navegarlos. • Aguas planas. • Clase I. • Clase II, fácil. A partir de aquí se consideran ríos rápidos, de aguas blancas o de aguas bravas. • Clase III, intermedio. • Clase IV, difícil. • Clase V, experto. • Clase VI, extremadamente difícil o no navegable.
  • 13. El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire. TRUCOS DE SKATEBOARD. • Ollie. • Nollie. • Trucos de piso, flatground o flip tricks. • Truco de lip, stall o encaje. • Trucos de skate street. • Trucos de flip. • Trucos de grinds. • Trucos de manual. • Trucos de flatland. • Trucos de old school. • Trucos de grab.