SlideShare una empresa de Scribd logo
Tierra y Universo
Dinamismo de la Tierra
Integrantes: Catalina Bustamante
Meylin Chan
Introducción:
En este trabajo podremos saber más cosas
sobre nuestro planeta, esperamos que les
guste nuestro trabajo.
Las rocas
Se llama roca a cualquier material de
origen natural constituido por varios
minerales y cuya composición química no
está bien definida.
Existen tres tipos de rocas
-Rocas ígneas
-Rocas sedimentarias
-Rocas metamórficas
Rocas Ígneas
Son aquellas que se originan por la
solidificación del MAGMA, es el material
fundido que procede del interior terrestre y está
a una temperatura muy alta.
Las rocas Ígneas se clasifican en
-Rocas Plutónicas
-Rocas Volcánicas
Rocas Sedimentarias
Son aquellas formadas a partir de
fragmentos diminutos procedentes de otras
rocas o de restos de seres vivos, los que
son transportados por cauces de agua,el
hielo de los glaciares y el viento
Rocas Metamórficas
Son aquellas que se originan a partir de
otras rocas, cuando son sometidas a
grandes presiones o altas temperaturas, o a
ambas a la vez.
Ejemplos de estas rocas son:Pizarra,
Mármol y Esquisto ya que estas provienen
del metamorfismo de la arcilla.
Cambios geológicos en nuestro
planeta
La tierra es un planeta dinámico,
debido a esto ocurren cambios
constantemente, muchos de estos
cambios son catastróficos y
violentos, otros lentos y continuos.
nuestro planeta ha experimentado
cambios como :
-
Precámbrica,Paleozoica,Mesozoica,
El ciclo de las rocas
Movimiento de las placas
Según el modelo dinámico de la Tierra la
litosfera se divide en numerosas placas
llamadas PLACAS TECTÓNICAS estas se
mueven.
-Cuando se separan se llama límite
divergente
-Cuando se acercan límite convergente
-Cuando se mueven en forma paralela
límite transformante
Consecuencia movimientos de las placas
-Volcanismo:Un volcán es una grieta en la superficie
terrestre, este hace erupción ,en esta es liberado el
magma.
-Los sismos:son movimientos de la superficie
terrestre debidos a la liberación de energía
acumulada por un periodo,la mayoría de estos
son catastróficos.
EPICENTRO:Donde se producen los
efectos del sismo
HIPOCENTRO:Donde se produce el
sismo
La atmósfera
Es la capa que rodea a la Tierra, esta capa es
la que mantiene con vida a nuestro planeta ya
que contiene el oxígeno necesario para los
seres vivos y el dióxido de carbono que
emplean las plantas y las alcas en la
fotosíntesis , además permite que la
temperatura no varíe bruscamente.
Componentes de la atmósfera
Los componentes de la atmósfera están en
continuo movimiento por lo que que generan
que sean:
CATASTRÓFICOS INOFENSIVOS
Cambios atmosféricos a lo largo del
tiempo
El clima a lo largo de los años se ve
afectado por mùltiples factores, entre ellos
factores externos ,como variaciones
orbitales y solares y factores internos ,
como el volcanismo y la acción del ser
humano.
Cambios en el relieve:
El relieve es el conjunto de formas que tiene la superficie de la Tierra.
Los agentes geológicos son el conjunto de factores que moldean, cambian y reestructuran
la corteza.
Existen distintos agentes geológicos internos son los que proceden del interior de la Tierra
y que ocasionan cambios en la corteza terrestre y son :el desplazamiento de las placas
tectònicas,los volcanes y los sismos.
Hay cambios lentos que son:las erupciones volcánicas y los terremotos ,por su parte
pueden variar el relieve y generar cambios bruscos,teniendo consecuencias catastróficas.
Hay agentes geològicos externos son aquellos que moldean el relieve que son:el hielo,el
viento y el agua,que desgastan las formas del relieve mediante tres procesos geológicos:
Erosión
Transporte
Sedimentaciòn
Todos los agentes erosivos son manifestaciones de energìa,fuerza y movimiento. Por
ejemplo,de la energía térmica almacenada al interior de la tierra
Acción de las aguas marinas
La acción del mar en la costa se debe a los movimientos
de las masas de agua.
Las olas al golpear constantemente a la s rocas producen
la erosión de estas.
Las mareas tienen un efecto transportador, ya que con la
marea alta que las olas pueden retirar materiales que se
depositan más lejos de la costa.
Las corrientes marinas tienen una acción transportadora.
Acción del viento y del hielo
Los glaciares se forman en
áreas donde se acumula
más nieve en el invierno la
cual se funde en el verano.
Actualmente existen muy
pocos glaciares en la
cordillera, la mayoría se
encuentran en la Antártica.
El viento puede transportar
solo materiales livianos ,
como arena y pequeños
trozos de gravilla.Producto
de esto se han originado
muchas Zonas pedregosas,
como los desiertos de
piedras.
Conclusión:
En este trabajo aprendimos más cosas
sobre nuestro planeta y las cosas que están
en el y como estas se producen, esperamos
que les haya gustado nuestro trabajo.
Sugerencia:
Esta materia es muy interesante e
importante para nosotras, por lo tanto
estudien. ¡SI SE QUIERE SE PUEDE!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenosProcesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenos
Eddy Merino
 
2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO
willito flores corrales
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Ailin8vo
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Alondraepe
 
Fenomenos que modifican el relieve terrestre
Fenomenos que modifican el relieve terrestreFenomenos que modifican el relieve terrestre
Fenomenos que modifican el relieve terrestreYanis Garcia
 
Principales procesos de formación
Principales procesos de formaciónPrincipales procesos de formación
Principales procesos de formación
JosePabloVargasMuoz
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierra Tierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierraUnidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
mariatapiasoler
 
Formación del Relieve
Formación del RelieveFormación del Relieve
Formación del RelieveMiparolo
 
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e internaLa superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
Robert Eduardo Leon Baez
 
Las fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraLas fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraroviavi
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
Mar Ma Za
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
krishna_Mondaca
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
muriel_v
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
SofiaMaldonadoArias
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
SofiaMaldonadoArias
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
scarletharaneda
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
shebiita
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
ninoskasalas
 

La actualidad más candente (20)

Procesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenosProcesos endogenos y exogenos
Procesos endogenos y exogenos
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO2.segunda clase geología UAO
2.segunda clase geología UAO
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierraTierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Fenomenos que modifican el relieve terrestre
Fenomenos que modifican el relieve terrestreFenomenos que modifican el relieve terrestre
Fenomenos que modifican el relieve terrestre
 
Principales procesos de formación
Principales procesos de formaciónPrincipales procesos de formación
Principales procesos de formación
 
Tierra y universo dinamismo de la tierra
Tierra y universo  dinamismo de la tierra Tierra y universo  dinamismo de la tierra
Tierra y universo dinamismo de la tierra
 
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierraUnidad 3   tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
 
Formación del Relieve
Formación del RelieveFormación del Relieve
Formación del Relieve
 
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e internaLa superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
La superficie solida interfase de la dinamina externa e interna
 
Las fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraLas fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierra
 
La dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosferaLa dinámica de la litosfera
La dinámica de la litosfera
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 

Destacado

Revista ENE 2016
Revista ENE 2016Revista ENE 2016
Revista ENE 2016
Grupo Comunicalia
 
LAS NTICs
LAS NTICsLAS NTICs
LAS NTICscasa
 
Ciclo de la naturaleza
Ciclo de la naturalezaCiclo de la naturaleza
Ciclo de la naturaleza
MaryluDrew
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Angel Jesús
 
Sejarah android eka
Sejarah android eka Sejarah android eka
Sejarah android eka
ekaramayostama
 
SI-Annual-Report-Final-100815
SI-Annual-Report-Final-100815SI-Annual-Report-Final-100815
SI-Annual-Report-Final-100815Seth Cothrun
 
Davi fora da caixa
Davi fora da caixaDavi fora da caixa
Davi fora da caixa
Elsen Portugal
 
La presencia de las tecnologías de la información y la comunicación
La presencia de las tecnologías de la información y la comunicaciónLa presencia de las tecnologías de la información y la comunicación
La presencia de las tecnologías de la información y la comunicación
palavecino123
 
Mike Mayes Product School Presentation Consumer-v-Enterprise in Product Manag...
Mike Mayes Product School Presentation Consumer-v-Enterprise in Product Manag...Mike Mayes Product School Presentation Consumer-v-Enterprise in Product Manag...
Mike Mayes Product School Presentation Consumer-v-Enterprise in Product Manag...
Carlos González de Villaumbrosia
 
Theory and Basis of Taxation
Theory and Basis of TaxationTheory and Basis of Taxation
Theory and Basis of Taxation
Mitzie Rameri
 
Nombre de la rosa presentacion
Nombre de la rosa presentacionNombre de la rosa presentacion
Nombre de la rosa presentacionVaNe Benitez
 
CIM Digital Summit 2015 - Sky Movies: Andy Crang's Presentation
CIM Digital Summit 2015 - Sky Movies: Andy Crang's PresentationCIM Digital Summit 2015 - Sky Movies: Andy Crang's Presentation
CIM Digital Summit 2015 - Sky Movies: Andy Crang's Presentation
CIM | The Chartered Institute of Marketing
 
9780273713654 pp07
9780273713654 pp079780273713654 pp07
9780273713654 pp07
Dasrat goswami
 
LG VRF MULTI V
LG VRF MULTI VLG VRF MULTI V
LG VRF MULTI V
VAHAB ABDUL
 
Шаманська О.М.
Шаманська О.М.Шаманська О.М.
Шаманська О.М.
elenasurprise
 
Крат Н.О.
Крат Н.О.Крат Н.О.
Крат Н.О.
elenasurprise
 

Destacado (18)

Revista ENE 2016
Revista ENE 2016Revista ENE 2016
Revista ENE 2016
 
5521 5525.output
5521 5525.output5521 5525.output
5521 5525.output
 
LAS NTICs
LAS NTICsLAS NTICs
LAS NTICs
 
Ciclo de la naturaleza
Ciclo de la naturalezaCiclo de la naturaleza
Ciclo de la naturaleza
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Sejarah android eka
Sejarah android eka Sejarah android eka
Sejarah android eka
 
SI-Annual-Report-Final-100815
SI-Annual-Report-Final-100815SI-Annual-Report-Final-100815
SI-Annual-Report-Final-100815
 
Davi fora da caixa
Davi fora da caixaDavi fora da caixa
Davi fora da caixa
 
IPLOCA_NEWS_63w
IPLOCA_NEWS_63wIPLOCA_NEWS_63w
IPLOCA_NEWS_63w
 
La presencia de las tecnologías de la información y la comunicación
La presencia de las tecnologías de la información y la comunicaciónLa presencia de las tecnologías de la información y la comunicación
La presencia de las tecnologías de la información y la comunicación
 
Mike Mayes Product School Presentation Consumer-v-Enterprise in Product Manag...
Mike Mayes Product School Presentation Consumer-v-Enterprise in Product Manag...Mike Mayes Product School Presentation Consumer-v-Enterprise in Product Manag...
Mike Mayes Product School Presentation Consumer-v-Enterprise in Product Manag...
 
Theory and Basis of Taxation
Theory and Basis of TaxationTheory and Basis of Taxation
Theory and Basis of Taxation
 
Nombre de la rosa presentacion
Nombre de la rosa presentacionNombre de la rosa presentacion
Nombre de la rosa presentacion
 
CIM Digital Summit 2015 - Sky Movies: Andy Crang's Presentation
CIM Digital Summit 2015 - Sky Movies: Andy Crang's PresentationCIM Digital Summit 2015 - Sky Movies: Andy Crang's Presentation
CIM Digital Summit 2015 - Sky Movies: Andy Crang's Presentation
 
9780273713654 pp07
9780273713654 pp079780273713654 pp07
9780273713654 pp07
 
LG VRF MULTI V
LG VRF MULTI VLG VRF MULTI V
LG VRF MULTI V
 
Шаманська О.М.
Шаманська О.М.Шаманська О.М.
Шаманська О.М.
 
Крат Н.О.
Крат Н.О.Крат Н.О.
Крат Н.О.
 

Similar a Unidad 3

Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
viviana_montecinos
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
siomaravila8b
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
nino-mancilla
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
tiareponce8bepe2014
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
Constanza Nicol Arevalo Farias
 
Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)
Kattheryne Diaz
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
danielafredes
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
cata_andy
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
francisca5SOS
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
nino-mancilla
 
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta TierraTierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
LinaCL
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
PaulatroncosoReyes
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
JaviiPanda
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
josemanuel7160
 
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
carol235
 
Trabajo de naturaleza
Trabajo de naturalezaTrabajo de naturaleza
Trabajo de naturalezamarta elisa
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierrachustt
 
Origen de las rocas
Origen de las rocasOrigen de las rocas
Origen de las rocas
tecnico en construccion
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
carol235
 

Similar a Unidad 3 (20)

Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planetaFenómenos naturales en nuestro planeta
Fenómenos naturales en nuestro planeta
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)Fenomenos naturales (1)
Fenomenos naturales (1)
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
3 era unidad tierra
3 era unidad tierra3 era unidad tierra
3 era unidad tierra
 
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta TierraTierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
 
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo  dinamismo del planeta tierraTierra y universo  dinamismo del planeta tierra
Tierra y universo dinamismo del planeta tierra
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
 
¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta ¿Porque cambia nuestro planeta
¿Porque cambia nuestro planeta
 
Trabajo de naturaleza
Trabajo de naturalezaTrabajo de naturaleza
Trabajo de naturaleza
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Origen de las rocas
Origen de las rocasOrigen de las rocas
Origen de las rocas
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 

Más de angiemeylin

Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
angiemeylin
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
angiemeylin
 
Ordenes religiosas
Ordenes religiosasOrdenes religiosas
Ordenes religiosas
angiemeylin
 
Nicole
NicoleNicole
Nicole
angiemeylin
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
angiemeylin
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
angiemeylin
 
Glacial mas grande del mundo
Glacial mas grande del mundoGlacial mas grande del mundo
Glacial mas grande del mundo
angiemeylin
 
Presentación de ciencias
Presentación de cienciasPresentación de ciencias
Presentación de ciencias
angiemeylin
 
Colegio nazaret de la florida
Colegio nazaret de la florida Colegio nazaret de la florida
Colegio nazaret de la florida angiemeylin
 

Más de angiemeylin (9)

Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad nº1
Unidad nº1 Unidad nº1
Unidad nº1
 
Ordenes religiosas
Ordenes religiosasOrdenes religiosas
Ordenes religiosas
 
Nicole
NicoleNicole
Nicole
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Procesos productivos
Procesos productivosProcesos productivos
Procesos productivos
 
Glacial mas grande del mundo
Glacial mas grande del mundoGlacial mas grande del mundo
Glacial mas grande del mundo
 
Presentación de ciencias
Presentación de cienciasPresentación de ciencias
Presentación de ciencias
 
Colegio nazaret de la florida
Colegio nazaret de la florida Colegio nazaret de la florida
Colegio nazaret de la florida
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 

Unidad 3

  • 1. Tierra y Universo Dinamismo de la Tierra Integrantes: Catalina Bustamante Meylin Chan
  • 2. Introducción: En este trabajo podremos saber más cosas sobre nuestro planeta, esperamos que les guste nuestro trabajo.
  • 3. Las rocas Se llama roca a cualquier material de origen natural constituido por varios minerales y cuya composición química no está bien definida. Existen tres tipos de rocas -Rocas ígneas -Rocas sedimentarias -Rocas metamórficas
  • 4. Rocas Ígneas Son aquellas que se originan por la solidificación del MAGMA, es el material fundido que procede del interior terrestre y está a una temperatura muy alta. Las rocas Ígneas se clasifican en -Rocas Plutónicas -Rocas Volcánicas
  • 5. Rocas Sedimentarias Son aquellas formadas a partir de fragmentos diminutos procedentes de otras rocas o de restos de seres vivos, los que son transportados por cauces de agua,el hielo de los glaciares y el viento
  • 6. Rocas Metamórficas Son aquellas que se originan a partir de otras rocas, cuando son sometidas a grandes presiones o altas temperaturas, o a ambas a la vez. Ejemplos de estas rocas son:Pizarra, Mármol y Esquisto ya que estas provienen del metamorfismo de la arcilla.
  • 7. Cambios geológicos en nuestro planeta La tierra es un planeta dinámico, debido a esto ocurren cambios constantemente, muchos de estos cambios son catastróficos y violentos, otros lentos y continuos. nuestro planeta ha experimentado cambios como : - Precámbrica,Paleozoica,Mesozoica,
  • 8. El ciclo de las rocas
  • 9. Movimiento de las placas Según el modelo dinámico de la Tierra la litosfera se divide en numerosas placas llamadas PLACAS TECTÓNICAS estas se mueven. -Cuando se separan se llama límite divergente -Cuando se acercan límite convergente -Cuando se mueven en forma paralela límite transformante
  • 10. Consecuencia movimientos de las placas -Volcanismo:Un volcán es una grieta en la superficie terrestre, este hace erupción ,en esta es liberado el magma. -Los sismos:son movimientos de la superficie terrestre debidos a la liberación de energía acumulada por un periodo,la mayoría de estos son catastróficos. EPICENTRO:Donde se producen los efectos del sismo HIPOCENTRO:Donde se produce el sismo
  • 11. La atmósfera Es la capa que rodea a la Tierra, esta capa es la que mantiene con vida a nuestro planeta ya que contiene el oxígeno necesario para los seres vivos y el dióxido de carbono que emplean las plantas y las alcas en la fotosíntesis , además permite que la temperatura no varíe bruscamente.
  • 12. Componentes de la atmósfera Los componentes de la atmósfera están en continuo movimiento por lo que que generan que sean: CATASTRÓFICOS INOFENSIVOS
  • 13. Cambios atmosféricos a lo largo del tiempo El clima a lo largo de los años se ve afectado por mùltiples factores, entre ellos factores externos ,como variaciones orbitales y solares y factores internos , como el volcanismo y la acción del ser humano.
  • 14. Cambios en el relieve: El relieve es el conjunto de formas que tiene la superficie de la Tierra. Los agentes geológicos son el conjunto de factores que moldean, cambian y reestructuran la corteza. Existen distintos agentes geológicos internos son los que proceden del interior de la Tierra y que ocasionan cambios en la corteza terrestre y son :el desplazamiento de las placas tectònicas,los volcanes y los sismos. Hay cambios lentos que son:las erupciones volcánicas y los terremotos ,por su parte pueden variar el relieve y generar cambios bruscos,teniendo consecuencias catastróficas. Hay agentes geològicos externos son aquellos que moldean el relieve que son:el hielo,el viento y el agua,que desgastan las formas del relieve mediante tres procesos geológicos: Erosión Transporte Sedimentaciòn Todos los agentes erosivos son manifestaciones de energìa,fuerza y movimiento. Por ejemplo,de la energía térmica almacenada al interior de la tierra
  • 15. Acción de las aguas marinas La acción del mar en la costa se debe a los movimientos de las masas de agua. Las olas al golpear constantemente a la s rocas producen la erosión de estas. Las mareas tienen un efecto transportador, ya que con la marea alta que las olas pueden retirar materiales que se depositan más lejos de la costa. Las corrientes marinas tienen una acción transportadora.
  • 16. Acción del viento y del hielo Los glaciares se forman en áreas donde se acumula más nieve en el invierno la cual se funde en el verano. Actualmente existen muy pocos glaciares en la cordillera, la mayoría se encuentran en la Antártica. El viento puede transportar solo materiales livianos , como arena y pequeños trozos de gravilla.Producto de esto se han originado muchas Zonas pedregosas, como los desiertos de piedras.
  • 17. Conclusión: En este trabajo aprendimos más cosas sobre nuestro planeta y las cosas que están en el y como estas se producen, esperamos que les haya gustado nuestro trabajo.
  • 18. Sugerencia: Esta materia es muy interesante e importante para nosotras, por lo tanto estudien. ¡SI SE QUIERE SE PUEDE!