SlideShare una empresa de Scribd logo
Tierra y Universo:
Nombres : Hainoa Mayer ,Marisol Nuñez ,Annais Sabel .
Curso:7ºA
Fecha:22-06-2015
Profesora:M. Hortencia Soto.
El Universo:
Desde la antigüedad , el ser humano ha intentado explicar
còmo son y còmo se originaron los astros que se observan
en el cielo.
Hoy en día , con el uso del telescopio y otras tecnologías ,
se ha avanzado bastante en la comprensión del universo.
El universo corresponde a toda la materia , energía y
espacio existentes.
HAINOA MAYER
la vía láctea
Como ya sabes, el universo está formado por millones de
galaxias. una de ellas es la Vía Láctea, donde se ubica
nuestro Sistema solar.
La vía láctea es una galaxia de tipo espiral con 9 brazos
principales.contiene unos 100.000.000 de estrellas.
ANNAIS SABEL
Sistema Solar:
Nuestro sistema solar tiene varios planetas
como:
-Mercurio.
-Venus.
-Tierra.
-Marte.
-Jùpiter.
-Saturno.
-Urano.
-Neptuno.
HAINOA MAYER
¿ Còmo se Originò el Universo?
En 1927, y basándose en los en los aportes del
Albert Einstein (1879-1965) y Edwin Hubble
(1889-1953) al estudio del universo, Georges
Lemaitre (1894-1966) planteò la idea de que el
universo si se encuentra en expansión.
MARISOL NUÑEZ
Astronomía de Chile:
El clima del norte de chile , con escasa
nubosidad y un bajo porcentaje de humedad
atmosférica ,otorga características muy
favorables para la observación astronómica.
HAINOA MAYER
La exploración del universo:
Las primeras observaciones del ciclo fueron hechas
simple vista ,vale decir ,sin la ayuda de ningún tipo
de instrumento. Luego con el pasar del tiempo ,se
crearon instrumentos muy simples para explorarlos.
Entre ellos está el cuadrante,instrumento metálico
con forma de un cuatro de círculo, que servía para
medir la altura de los astros en el horizonte.
ANNAIS SABEL
El año luz:
En la vida diaria, tenemos una idea aproximada
del tamaño y la distancia a la que se encuentran
los objetos que rodean. Por ejemplo, puedes
estimar que tu silla en la sala està a unos 3 m de
la silla del profesor.
MARISOL NUÑEZ
¿Como se determina las distancias
especiales?:
Basta con que analices cómo se obtiene el valor
de un año luz para que te des cuenta de que las
unidades de medida utilizadas para cuantificar
las distintas astronómicas son números muy
grandes. Para expresar de manera abreviada
estos valores, se utilizan la notación científica.
ANNAIS SABEL
¿Que hay en el universo?:
Al hablar de universo, probablemente pienses
en el sol, la luna, las estrellas, en otros planetas
y galaxias.
Estos son unos ejemplos:
-Estrellas.
-Nebulosas.
-Galaxias.
-Cuàsares.
-Planetas
-Etc...
MARISOL NUÑEZ
Nebulosas:
Son enormes extensiones de gas y polvo ,
principalmente hidrógeno y helio , que no
emiten luz propia .Algunas nebulosas se
formaron por la exposición de estrellas
brillantes , llamadas novas .
hainoa mayer
Cuásares:
Su nombre proviene de objeto cuasi-estelar
dado que cuando se descubrieron se pensó que
eran estrellas , por su brillo.
sin embargo , la velocidad a la que se desplazan
es tan grande que se que se piensan que son
galaxias.
marisol nuñez
Galaxias:
Son agrupaciones de estrellas ,polvo ,gases
,agujeros negros ,nebulosas ,planetas ,etc…
una galaxia puede tener entre 100 mil y 500 mil
millones de estrellas.
annais sabel
Asteroides:
Son cuerpos rocosos de tamaño mucho menor
que un satélite natural .Se cree que provienen
de materia condensada que se originó el
sistema solar y que no formó parte de ningún
planetas ni de sus satélites.
marisol nuñes
Cometas:
Son pequeños astros rocosos que describen
órbitas elípticas ,muy alargadas ,alrededor de
una estrella. generalmente ,están constituidos
por un núcleo central. en torno cual hay una
esfera gaseosa que corresponde a la corona, y
una larga prolongacion de esta denominada
cola
annais sabel
Meteoritos:
Son fragmentos de materia sólida , mucho más
pequeños que los asteroides , y también giran
alrededor de una estrella. Por efecto de la
atracción gravitacional de los planetas.
hainoa mayer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia DiapositivasUn Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia Diapositivas
daniel
 
1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierra1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierra
merchealari
 
1. el universo y la tierra
1. el universo y la tierra1. el universo y la tierra
1. el universo y la tierra
merchealari
 
El universo
El universoEl universo
El universo
auxihe
 
Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012
Marcela Alpizar
 
Observatorio AsrtronóMico
Observatorio AsrtronóMicoObservatorio AsrtronóMico
Observatorio AsrtronóMico
guestda216e
 
Trabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxiasTrabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxias
melanypalomino
 

La actualidad más candente (19)

Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
 
Un Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia DiapositivasUn Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia Diapositivas
 
exploracion del universo
exploracion del universoexploracion del universo
exploracion del universo
 
Las galaxias del universo
Las galaxias del universoLas galaxias del universo
Las galaxias del universo
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
 
Universo y sistema solar
Universo y sistema solarUniverso y sistema solar
Universo y sistema solar
 
Galaxia powerpoint
Galaxia powerpointGalaxia powerpoint
Galaxia powerpoint
 
1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierra1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierra
 
1. el universo y la tierra
1. el universo y la tierra1. el universo y la tierra
1. el universo y la tierra
 
Astronomia 4to
Astronomia 4toAstronomia 4to
Astronomia 4to
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012
 
Planetas del sitema solar
Planetas del sitema solarPlanetas del sitema solar
Planetas del sitema solar
 
Carrera de Astronomia
Carrera de AstronomiaCarrera de Astronomia
Carrera de Astronomia
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Conocer Ciencia - Astronomia 1
Conocer Ciencia - Astronomia 1Conocer Ciencia - Astronomia 1
Conocer Ciencia - Astronomia 1
 
Observatorio AsrtronóMico
Observatorio AsrtronóMicoObservatorio AsrtronóMico
Observatorio AsrtronóMico
 
Trabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxiasTrabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxias
 
Quasares
QuasaresQuasares
Quasares
 

Destacado (12)

Standard aperti e interoperabilità nella legge italiana (costantemente disapp...
Standard aperti e interoperabilità nella legge italiana (costantemente disapp...Standard aperti e interoperabilità nella legge italiana (costantemente disapp...
Standard aperti e interoperabilità nella legge italiana (costantemente disapp...
 
6е8
6е86е8
6е8
 
GMF_Web_small
GMF_Web_smallGMF_Web_small
GMF_Web_small
 
Sprizz Zürich February 2015 - RPM/RP/TAB/PAR/STA
Sprizz Zürich February 2015 - RPM/RP/TAB/PAR/STASprizz Zürich February 2015 - RPM/RP/TAB/PAR/STA
Sprizz Zürich February 2015 - RPM/RP/TAB/PAR/STA
 
3Com 122-02400-003
3Com 122-02400-0033Com 122-02400-003
3Com 122-02400-003
 
التسويق الشبكي صناعه
التسويق الشبكي صناعهالتسويق الشبكي صناعه
التسويق الشبكي صناعه
 
Sei nato1
Sei nato1Sei nato1
Sei nato1
 
Вариант оценки командных атакующих действий
Вариант оценки командных атакующих действийВариант оценки командных атакующих действий
Вариант оценки командных атакующих действий
 
Visualization Portfolio at Gaia Group Oy
Visualization Portfolio at Gaia Group OyVisualization Portfolio at Gaia Group Oy
Visualization Portfolio at Gaia Group Oy
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Kedaulatan wilayah 01
Kedaulatan wilayah 01Kedaulatan wilayah 01
Kedaulatan wilayah 01
 
Tokoh Berprestasi (Andre Surya)
Tokoh Berprestasi (Andre Surya)Tokoh Berprestasi (Andre Surya)
Tokoh Berprestasi (Andre Surya)
 

Similar a Tierra y universo

museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtual
DaniVA68
 
La Tierra en el Universo...
La Tierra en el Universo...La Tierra en el Universo...
La Tierra en el Universo...
morielmm
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
DaniVA68
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtual
DaniVA68
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
DaniVA68
 

Similar a Tierra y universo (20)

Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
EL SISTEMA SOLAR.pptx
EL SISTEMA SOLAR.pptxEL SISTEMA SOLAR.pptx
EL SISTEMA SOLAR.pptx
 
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la TierraInfluencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la Tierra
 
Mim
MimMim
Mim
 
El Universo 6°-2p-20-21.pptx
El Universo 6°-2p-20-21.pptxEl Universo 6°-2p-20-21.pptx
El Universo 6°-2p-20-21.pptx
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtual
 
Mim
MimMim
Mim
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Proyecto digital "EL UNIVERSO"
Proyecto digital "EL UNIVERSO"Proyecto digital "EL UNIVERSO"
Proyecto digital "EL UNIVERSO"
 
La Tierra en el Universo...
La Tierra en el Universo...La Tierra en el Universo...
La Tierra en el Universo...
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
 
Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtual
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
 
El misterio de la astronomía
El misterio de la astronomíaEl misterio de la astronomía
El misterio de la astronomía
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tierra y universo

  • 1. Tierra y Universo: Nombres : Hainoa Mayer ,Marisol Nuñez ,Annais Sabel . Curso:7ºA Fecha:22-06-2015 Profesora:M. Hortencia Soto.
  • 2. El Universo: Desde la antigüedad , el ser humano ha intentado explicar còmo son y còmo se originaron los astros que se observan en el cielo. Hoy en día , con el uso del telescopio y otras tecnologías , se ha avanzado bastante en la comprensión del universo. El universo corresponde a toda la materia , energía y espacio existentes. HAINOA MAYER
  • 3. la vía láctea Como ya sabes, el universo está formado por millones de galaxias. una de ellas es la Vía Láctea, donde se ubica nuestro Sistema solar. La vía láctea es una galaxia de tipo espiral con 9 brazos principales.contiene unos 100.000.000 de estrellas. ANNAIS SABEL
  • 4. Sistema Solar: Nuestro sistema solar tiene varios planetas como: -Mercurio. -Venus. -Tierra. -Marte. -Jùpiter. -Saturno. -Urano. -Neptuno. HAINOA MAYER
  • 5. ¿ Còmo se Originò el Universo? En 1927, y basándose en los en los aportes del Albert Einstein (1879-1965) y Edwin Hubble (1889-1953) al estudio del universo, Georges Lemaitre (1894-1966) planteò la idea de que el universo si se encuentra en expansión. MARISOL NUÑEZ
  • 6. Astronomía de Chile: El clima del norte de chile , con escasa nubosidad y un bajo porcentaje de humedad atmosférica ,otorga características muy favorables para la observación astronómica. HAINOA MAYER
  • 7. La exploración del universo: Las primeras observaciones del ciclo fueron hechas simple vista ,vale decir ,sin la ayuda de ningún tipo de instrumento. Luego con el pasar del tiempo ,se crearon instrumentos muy simples para explorarlos. Entre ellos está el cuadrante,instrumento metálico con forma de un cuatro de círculo, que servía para medir la altura de los astros en el horizonte. ANNAIS SABEL
  • 8. El año luz: En la vida diaria, tenemos una idea aproximada del tamaño y la distancia a la que se encuentran los objetos que rodean. Por ejemplo, puedes estimar que tu silla en la sala està a unos 3 m de la silla del profesor. MARISOL NUÑEZ
  • 9. ¿Como se determina las distancias especiales?: Basta con que analices cómo se obtiene el valor de un año luz para que te des cuenta de que las unidades de medida utilizadas para cuantificar las distintas astronómicas son números muy grandes. Para expresar de manera abreviada estos valores, se utilizan la notación científica. ANNAIS SABEL
  • 10. ¿Que hay en el universo?: Al hablar de universo, probablemente pienses en el sol, la luna, las estrellas, en otros planetas y galaxias. Estos son unos ejemplos: -Estrellas. -Nebulosas. -Galaxias. -Cuàsares. -Planetas -Etc... MARISOL NUÑEZ
  • 11. Nebulosas: Son enormes extensiones de gas y polvo , principalmente hidrógeno y helio , que no emiten luz propia .Algunas nebulosas se formaron por la exposición de estrellas brillantes , llamadas novas . hainoa mayer
  • 12. Cuásares: Su nombre proviene de objeto cuasi-estelar dado que cuando se descubrieron se pensó que eran estrellas , por su brillo. sin embargo , la velocidad a la que se desplazan es tan grande que se que se piensan que son galaxias. marisol nuñez
  • 13. Galaxias: Son agrupaciones de estrellas ,polvo ,gases ,agujeros negros ,nebulosas ,planetas ,etc… una galaxia puede tener entre 100 mil y 500 mil millones de estrellas. annais sabel
  • 14. Asteroides: Son cuerpos rocosos de tamaño mucho menor que un satélite natural .Se cree que provienen de materia condensada que se originó el sistema solar y que no formó parte de ningún planetas ni de sus satélites. marisol nuñes
  • 15. Cometas: Son pequeños astros rocosos que describen órbitas elípticas ,muy alargadas ,alrededor de una estrella. generalmente ,están constituidos por un núcleo central. en torno cual hay una esfera gaseosa que corresponde a la corona, y una larga prolongacion de esta denominada cola annais sabel
  • 16. Meteoritos: Son fragmentos de materia sólida , mucho más pequeños que los asteroides , y también giran alrededor de una estrella. Por efecto de la atracción gravitacional de los planetas. hainoa mayer