SlideShare una empresa de Scribd logo
Tierra y Universo:
Nombres : Hainoa Mayer ,Marisol Nuñez ,Annais Sabel .
Curso:7ºA
Fecha:22-06-2015
Profesora:M. Hortencia Soto.
El Universo:
Desde la antigüedad , el ser humano ha intentado explicar
còmo son y còmo se originaron los astros que se observan
en el cielo.
Hoy en día , con el uso del telescopio y otras tecnologías ,
se ha avanzado bastante en la comprensión del universo.
El universo corresponde a toda la materia , energía y
espacio existentes.
HAINOA MAYER
la vía láctea
Como ya sabes, el universo está formado por millones de
galaxias. una de ellas es la Vía Láctea, donde se ubica
nuestro Sistema solar.
La vía láctea es una galaxia de tipo espiral con 9 brazos
principales.contiene unos 100.000.000 de estrellas.
ANNAIS SABEL
Sistema Solar:
Nuestro sistema solar tiene varios planetas
como:
-Mercurio.
-Venus.
-Tierra.
-Marte.
-Jùpiter.
-Saturno.
-Urano.
-Neptuno.
HAINOA MAYER
¿ Còmo se Originò el Universo?
En 1927, y basándose en los en los aportes del
Albert Einstein (1879-1965) y Edwin Hubble
(1889-1953) al estudio del universo, Georges
Lemaitre (1894-1966) planteò la idea de que el
universo si se encuentra en expansión.
MARISOL NUÑEZ
Astronomía de Chile:
El clima del norte de chile , con escasa
nubosidad y un bajo porcentaje de humedad
atmosférica ,otorga características muy
favorables para la observación astronómica.
HAINOA MAYER
La exploración del universo:
Las primeras observaciones del ciclo fueron hechas
simple vista ,vale decir ,sin la ayuda de ningún tipo
de instrumento. Luego con el pasar del tiempo ,se
crearon instrumentos muy simples para explorarlos.
Entre ellos está el cuadrante,instrumento metálico
con forma de un cuatro de círculo, que servía para
medir la altura de los astros en el horizonte.
ANNAIS SABEL
El año luz:
En la vida diaria, tenemos una idea aproximada
del tamaño y la distancia a la que se encuentran
los objetos que rodean. Por ejemplo, puedes
estimar que tu silla en la sala està a unos 3 m de
la silla del profesor.
MARISOL NUÑEZ
¿Como se determina las distancias
especiales?:
Basta con que analices cómo se obtiene el valor
de un año luz para que te des cuenta de que las
unidades de medida utilizadas para cuantificar
las distintas astronómicas son números muy
grandes. Para expresar de manera abreviada
estos valores, se utilizan la notación científica.
ANNAIS SABEL
¿Que hay en el universo?:
Al hablar de universo, probablemente pienses
en el sol, la luna, las estrellas, en otros planetas
y galaxias.
Estos son unos ejemplos:
-Estrellas.
-Nebulosas.
-Galaxias.
-Cuàsares.
-Planetas
-Etc...
MARISOL NUÑEZ
Nebulosas:
Son enormes extensiones de gas y polvo ,
principalmente hidrógeno y helio , que no
emiten luz propia .Algunas nebulosas se
formaron por la exposición de estrellas
brillantes , llamadas novas .
hainoa mayer
Cuásares:
Su nombre proviene de objeto cuasi-estelar
dado que cuando se descubrieron se pensó que
eran estrellas , por su brillo.
sin embargo , la velocidad a la que se desplazan
es tan grande que se que se piensan que son
galaxias.
marisol nuñez
Galaxias:
Son agrupaciones de estrellas ,polvo ,gases
,agujeros negros ,nebulosas ,planetas ,etc…
una galaxia puede tener entre 100 mil y 500 mil
millones de estrellas.
annais sabel
Asteroides:
Son cuerpos rocosos de tamaño mucho menor
que un satélite natural .Se cree que provienen
de materia condensada que se originó el
sistema solar y que no formó parte de ningún
planetas ni de sus satélites.
marisol nuñes
Cometas:
Son pequeños astros rocosos que describen
órbitas elípticas ,muy alargadas ,alrededor de
una estrella. generalmente ,están constituidos
por un núcleo central. en torno cual hay una
esfera gaseosa que corresponde a la corona, y
una larga prolongacion de esta denominada
cola
annais sabel
Meteoritos:
Son fragmentos de materia sólida , mucho más
pequeños que los asteroides , y también giran
alrededor de una estrella. Por efecto de la
atracción gravitacional de los planetas.
hainoa mayer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
Daniel Narrea
 
Un Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia DiapositivasUn Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia Diapositivasdaniel
 
exploracion del universo
exploracion del universoexploracion del universo
exploracion del universo
profecrix
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Chus (mundociencias)
 
Universo y sistema solar
Universo y sistema solarUniverso y sistema solar
Universo y sistema solar
Victor Vazquez
 
Galaxia powerpoint
Galaxia powerpointGalaxia powerpoint
Galaxia powerpoint
CatteMendez
 
1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierra1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierramerchealari
 
1. el universo y la tierra
1. el universo y la tierra1. el universo y la tierra
1. el universo y la tierramerchealari
 
El universo
El universoEl universo
El universoauxihe
 
Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012Marcela Alpizar
 
Planetas del sitema solar
Planetas del sitema solarPlanetas del sitema solar
Planetas del sitema solar
Vikingos S.A
 
Carrera de Astronomia
Carrera de AstronomiaCarrera de Astronomia
Carrera de Astronomia
Francisco Javier Alvarez
 
Conocer Ciencia - Astronomia 1
Conocer Ciencia - Astronomia 1Conocer Ciencia - Astronomia 1
Conocer Ciencia - Astronomia 1
Leonardo Sanchez Coello
 
Observatorio AsrtronóMico
Observatorio AsrtronóMicoObservatorio AsrtronóMico
Observatorio AsrtronóMicoguestda216e
 
Trabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxiasTrabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxiasmelanypalomino
 

La actualidad más candente (19)

Estudios de la Naturaleza
Estudios de la NaturalezaEstudios de la Naturaleza
Estudios de la Naturaleza
 
Un Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia DiapositivasUn Poco De Astronomia Diapositivas
Un Poco De Astronomia Diapositivas
 
exploracion del universo
exploracion del universoexploracion del universo
exploracion del universo
 
Las galaxias del universo
Las galaxias del universoLas galaxias del universo
Las galaxias del universo
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
 
Universo y sistema solar
Universo y sistema solarUniverso y sistema solar
Universo y sistema solar
 
Galaxia powerpoint
Galaxia powerpointGalaxia powerpoint
Galaxia powerpoint
 
1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierra1. El Universo y la Tierra
1. El Universo y la Tierra
 
1. el universo y la tierra
1. el universo y la tierra1. el universo y la tierra
1. el universo y la tierra
 
Astronomia 4to
Astronomia 4toAstronomia 4to
Astronomia 4to
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012
 
Planetas del sitema solar
Planetas del sitema solarPlanetas del sitema solar
Planetas del sitema solar
 
Carrera de Astronomia
Carrera de AstronomiaCarrera de Astronomia
Carrera de Astronomia
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Conocer Ciencia - Astronomia 1
Conocer Ciencia - Astronomia 1Conocer Ciencia - Astronomia 1
Conocer Ciencia - Astronomia 1
 
Observatorio AsrtronóMico
Observatorio AsrtronóMicoObservatorio AsrtronóMico
Observatorio AsrtronóMico
 
Trabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxiasTrabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxias
 
Quasares
QuasaresQuasares
Quasares
 

Destacado

Mim
MimMim
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
flocuevas
 
Mim
MimMim
“Tierra y universo”
“Tierra y universo” “Tierra y universo”
“Tierra y universo”
Catalina7a
 
Balanceodeecuaciones7 año
Balanceodeecuaciones7 añoBalanceodeecuaciones7 año
Balanceodeecuaciones7 añoprofesoraudp
 
7º año guía de trabajo y evaluación
7º año guía de trabajo y evaluación 7º año guía de trabajo y evaluación
7º año guía de trabajo y evaluación
profesoraudp
 
7 año pautaprezi
7 año pautaprezi 7 año pautaprezi
7 año pautaprezi profesoraudp
 
Pautasymbaloo7 año
Pautasymbaloo7 año Pautasymbaloo7 año
Pautasymbaloo7 año profesoraudp
 
7º año tierra y universo
7º año tierra y universo7º año tierra y universo
7º año tierra y universoprofesoraudp
 
Pautas exposición 7º año
Pautas exposición 7º año Pautas exposición 7º año
Pautas exposición 7º año profesoraudp
 
Otros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidadOtros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidad
profesoraudp
 
Si proyecto feria tec 7°
Si proyecto feria  tec 7° Si proyecto feria  tec 7°
Si proyecto feria tec 7°
profesoraudp
 
7º año video guía de trabajo y evaluación copia
7º año  video  guía de trabajo y evaluación  copia7º año  video  guía de trabajo y evaluación  copia
7º año video guía de trabajo y evaluación copia
profesoraudp
 
Pauta symbaloo 7 a fuerza
Pauta   symbaloo 7 a  fuerzaPauta   symbaloo 7 a  fuerza
Pauta symbaloo 7 a fuerzaprofesoraudp
 
Salida 7 pauta
Salida 7 pauta Salida 7 pauta
Salida 7 pauta
profesoraudp
 
Temario 7º año 2º semestre 2015
Temario 7º año 2º semestre  2015Temario 7º año 2º semestre  2015
Temario 7º año 2º semestre 2015
profesoraudp
 

Destacado (20)

Mim
MimMim
Mim
 
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”Unidad 5  “ciclos en la naturaleza”
Unidad 5 “ciclos en la naturaleza”
 
Mim
MimMim
Mim
 
“Tierra y universo”
“Tierra y universo” “Tierra y universo”
“Tierra y universo”
 
Balanceodeecuaciones7 año
Balanceodeecuaciones7 añoBalanceodeecuaciones7 año
Balanceodeecuaciones7 año
 
7º año guía de trabajo y evaluación
7º año guía de trabajo y evaluación 7º año guía de trabajo y evaluación
7º año guía de trabajo y evaluación
 
7 año pautaprezi
7 año pautaprezi 7 año pautaprezi
7 año pautaprezi
 
Pautasymbaloo7 año
Pautasymbaloo7 año Pautasymbaloo7 año
Pautasymbaloo7 año
 
Pauta symbaloo
Pauta   symbalooPauta   symbaloo
Pauta symbaloo
 
7º año tierra y universo
7º año tierra y universo7º año tierra y universo
7º año tierra y universo
 
Temario 7º año
Temario 7º añoTemario 7º año
Temario 7º año
 
Pautas exposición 7º año
Pautas exposición 7º año Pautas exposición 7º año
Pautas exposición 7º año
 
Otros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidadOtros indicadores de calidad
Otros indicadores de calidad
 
Oa
OaOa
Oa
 
Si proyecto feria tec 7°
Si proyecto feria  tec 7° Si proyecto feria  tec 7°
Si proyecto feria tec 7°
 
7º año video guía de trabajo y evaluación copia
7º año  video  guía de trabajo y evaluación  copia7º año  video  guía de trabajo y evaluación  copia
7º año video guía de trabajo y evaluación copia
 
Pauta symbaloo 7 a fuerza
Pauta   symbaloo 7 a  fuerzaPauta   symbaloo 7 a  fuerza
Pauta symbaloo 7 a fuerza
 
Unidad 2 (1)
Unidad 2  (1)Unidad 2  (1)
Unidad 2 (1)
 
Salida 7 pauta
Salida 7 pauta Salida 7 pauta
Salida 7 pauta
 
Temario 7º año 2º semestre 2015
Temario 7º año 2º semestre  2015Temario 7º año 2º semestre  2015
Temario 7º año 2º semestre 2015
 

Similar a Tierra y universo

Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
paullette-pardo
 
EL SISTEMA SOLAR.pptx
EL SISTEMA SOLAR.pptxEL SISTEMA SOLAR.pptx
EL SISTEMA SOLAR.pptx
EZEQUIELANTONIOCALDE
 
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la TierraInfluencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Cesar Leon
 
Mim
MimMim
El Universo 6°-2p-20-21.pptx
El Universo 6°-2p-20-21.pptxEl Universo 6°-2p-20-21.pptx
El Universo 6°-2p-20-21.pptx
Juan Camilo M Morgan
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
pedrola
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtualDaniVA68
 
Mim
MimMim
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
xio_LOL
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
inslebin_06
 
Proyecto digital "EL UNIVERSO"
Proyecto digital "EL UNIVERSO"Proyecto digital "EL UNIVERSO"
Proyecto digital "EL UNIVERSO"
ramuto33
 
La Tierra en el Universo...
La Tierra en el Universo...La Tierra en el Universo...
La Tierra en el Universo...morielmm
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1DaniVA68
 
Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)
ValentinaBernachea
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtualDaniVA68
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1DaniVA68
 
El misterio de la astronomía
El misterio de la astronomíaEl misterio de la astronomía
El misterio de la astronomía
gogloba
 

Similar a Tierra y universo (20)

Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
EL SISTEMA SOLAR.pptx
EL SISTEMA SOLAR.pptxEL SISTEMA SOLAR.pptx
EL SISTEMA SOLAR.pptx
 
Influencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la TierraInfluencia de la Luna sobre la Tierra
Influencia de la Luna sobre la Tierra
 
Mim
MimMim
Mim
 
El Universo 6°-2p-20-21.pptx
El Universo 6°-2p-20-21.pptxEl Universo 6°-2p-20-21.pptx
El Universo 6°-2p-20-21.pptx
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtual
 
Mim
MimMim
Mim
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Tierra y universo
Tierra y universoTierra y universo
Tierra y universo
 
Proyecto digital "EL UNIVERSO"
Proyecto digital "EL UNIVERSO"Proyecto digital "EL UNIVERSO"
Proyecto digital "EL UNIVERSO"
 
La Tierra en el Universo...
La Tierra en el Universo...La Tierra en el Universo...
La Tierra en el Universo...
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
 
Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)
 
museo virtual
museo virtualmuseo virtual
museo virtual
 
proyecto 1
proyecto 1proyecto 1
proyecto 1
 
El misterio de la astronomía
El misterio de la astronomíaEl misterio de la astronomía
El misterio de la astronomía
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Tierra y universo

  • 1. Tierra y Universo: Nombres : Hainoa Mayer ,Marisol Nuñez ,Annais Sabel . Curso:7ºA Fecha:22-06-2015 Profesora:M. Hortencia Soto.
  • 2. El Universo: Desde la antigüedad , el ser humano ha intentado explicar còmo son y còmo se originaron los astros que se observan en el cielo. Hoy en día , con el uso del telescopio y otras tecnologías , se ha avanzado bastante en la comprensión del universo. El universo corresponde a toda la materia , energía y espacio existentes. HAINOA MAYER
  • 3. la vía láctea Como ya sabes, el universo está formado por millones de galaxias. una de ellas es la Vía Láctea, donde se ubica nuestro Sistema solar. La vía láctea es una galaxia de tipo espiral con 9 brazos principales.contiene unos 100.000.000 de estrellas. ANNAIS SABEL
  • 4. Sistema Solar: Nuestro sistema solar tiene varios planetas como: -Mercurio. -Venus. -Tierra. -Marte. -Jùpiter. -Saturno. -Urano. -Neptuno. HAINOA MAYER
  • 5. ¿ Còmo se Originò el Universo? En 1927, y basándose en los en los aportes del Albert Einstein (1879-1965) y Edwin Hubble (1889-1953) al estudio del universo, Georges Lemaitre (1894-1966) planteò la idea de que el universo si se encuentra en expansión. MARISOL NUÑEZ
  • 6. Astronomía de Chile: El clima del norte de chile , con escasa nubosidad y un bajo porcentaje de humedad atmosférica ,otorga características muy favorables para la observación astronómica. HAINOA MAYER
  • 7. La exploración del universo: Las primeras observaciones del ciclo fueron hechas simple vista ,vale decir ,sin la ayuda de ningún tipo de instrumento. Luego con el pasar del tiempo ,se crearon instrumentos muy simples para explorarlos. Entre ellos está el cuadrante,instrumento metálico con forma de un cuatro de círculo, que servía para medir la altura de los astros en el horizonte. ANNAIS SABEL
  • 8. El año luz: En la vida diaria, tenemos una idea aproximada del tamaño y la distancia a la que se encuentran los objetos que rodean. Por ejemplo, puedes estimar que tu silla en la sala està a unos 3 m de la silla del profesor. MARISOL NUÑEZ
  • 9. ¿Como se determina las distancias especiales?: Basta con que analices cómo se obtiene el valor de un año luz para que te des cuenta de que las unidades de medida utilizadas para cuantificar las distintas astronómicas son números muy grandes. Para expresar de manera abreviada estos valores, se utilizan la notación científica. ANNAIS SABEL
  • 10. ¿Que hay en el universo?: Al hablar de universo, probablemente pienses en el sol, la luna, las estrellas, en otros planetas y galaxias. Estos son unos ejemplos: -Estrellas. -Nebulosas. -Galaxias. -Cuàsares. -Planetas -Etc... MARISOL NUÑEZ
  • 11. Nebulosas: Son enormes extensiones de gas y polvo , principalmente hidrógeno y helio , que no emiten luz propia .Algunas nebulosas se formaron por la exposición de estrellas brillantes , llamadas novas . hainoa mayer
  • 12. Cuásares: Su nombre proviene de objeto cuasi-estelar dado que cuando se descubrieron se pensó que eran estrellas , por su brillo. sin embargo , la velocidad a la que se desplazan es tan grande que se que se piensan que son galaxias. marisol nuñez
  • 13. Galaxias: Son agrupaciones de estrellas ,polvo ,gases ,agujeros negros ,nebulosas ,planetas ,etc… una galaxia puede tener entre 100 mil y 500 mil millones de estrellas. annais sabel
  • 14. Asteroides: Son cuerpos rocosos de tamaño mucho menor que un satélite natural .Se cree que provienen de materia condensada que se originó el sistema solar y que no formó parte de ningún planetas ni de sus satélites. marisol nuñes
  • 15. Cometas: Son pequeños astros rocosos que describen órbitas elípticas ,muy alargadas ,alrededor de una estrella. generalmente ,están constituidos por un núcleo central. en torno cual hay una esfera gaseosa que corresponde a la corona, y una larga prolongacion de esta denominada cola annais sabel
  • 16. Meteoritos: Son fragmentos de materia sólida , mucho más pequeños que los asteroides , y también giran alrededor de una estrella. Por efecto de la atracción gravitacional de los planetas. hainoa mayer