SlideShare una empresa de Scribd logo
Componentes
electrónicos análogos y
digitales
INTEGRANTES:
GABRIEL MARTINEZ BARRAGAN
MARISOL LEON DURAN
COMPONENTES ELECTRÓNICOS
ANÁLOGOS Y DIGITALES
Se denomina componente electrónico a aquel
dispositivo que forma parte de un circuito
electrónico. Se suele encapsular, generalmente en
un material cerámico, metálico o plástico, y
terminar en dos o más terminales o patillas
metálicas. Se diseñan para ser conectados entre
ellos, normalmente mediante soldadura, a un
circuito impreso, para formar el mencionado
circuito
COMPONENTES ELECTRICOS
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES:
De acuerdo con el criterio que se elija podemos obtener
distintas clasificaciones. Seguidamente se detallan las
comúnmente más aceptadas.
 1. Según su estructura física
Discretos: son aquellos que están encapsulados uno a uno,
como es el caso de los resistores, condensadores, diodos,
transistores, etc.
Integrados: forman conjuntos más complejos, como por
ejemplo un amplificador operacional o una puerta lógica, que
pueden contener desde unos pocos componentes discretos
hasta millones de ellos. Son los denominados circuitos
integrados.
 2. Según el material base de fabricación
Semiconductores
No semiconductores.
 3. Según su funcionamiento
Activos: proporcionan excitación eléctrica, ganancia o
control.
Pasivos: son los encargados de la conexión entre los
diferentes componentes activos, asegurando la
transmisión de las señales eléctricas o modificando su
nivel.
 4. Según el tipo energía
Electromagnéticos: aquellos que aprovechan las
propiedades electromagnéticas de los materiales
(fundamentalmente transformadores e inductores).
Electroacústicos: transforman la energía acústica en
eléctrica y viceversa (micrófonos, altavoces, bocinas,
auriculares, etc.).
Optoelectrónicos: transforman la energía luminosa en
eléctrica y viceversa (diodos LED, células fotoeléctricas,
etc.).
 Los circuitos electrónicos se pueden dividir en dos amplias
categorías:
 DIGITALES Y ANALÓGICOS:
 SEÑAL DIGITAL
La electrónica digital utiliza magnitudes con valores discretos,
mientras que la electrónica analógica emplea magnitudes con valores
continuos.
Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación,
transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales.
También un sistema digital es una combinación de dispositivos
diseñado para manipular cantidades físicas o información que estén
representadas en forma digital; es decir, que sólo puedan tomar
valores discretos.
La mayoría de las veces estos dispositivos son electrónicos, pero
también pueden ser mecánicos, magnéticos o neumáticos.
Para el análisis y la síntesis de sistemas digitales binarios se utiliza
como herramienta el álgebra de Boole.
 Los sistemas digitales pueden ser de dos tipos:
 Sistemas digitales combinacionales:
Son aquellos en los que la salida del sistema sólo depende
de la entrada presente. Por lo tanto, no necesita módulos
de memoria, ya que la salida no depende de entradas
previas.
 Sistemas digitales secuenciales:
La salida depende de la entrada actual y de las entradas
anteriores. Esta clase de sistemas necesitan elementos de
memoria que recojan la información de la ' historia pasada'
del sistema.
Para la implementación de los circuitos digitales, se
utilizan puertas lógicas (AND, OR y NOT) y transistores.
Estas puertas siguen el comportamiento de algunas
funciones booleanas.
Dispositivos digitales
 BIESTABLE: control de sistemas secuenciales.
 MEMORIA: almacenamiento digital de datos.
 MICROCONTROLADOR: control de sistemas digitales.
 PUERTA LÓGICA: control de sistemas combinacionales.
SEÑAL ANALOGICA
Una señal analógica es un voltaje o corriente que varía suave
y continuamente. Una onda senoidal es una señal analógica
de una sola frecuencia. Los voltajes de la voz y del video son
señales analógicas que varían de acuerdo con el sonido o
variaciones de la luz que corresponden a la información que
se está transmitiendo.
Señal Digital
Las señales digitales, en contraste con las señales analógicas,
no varían en forma continua, sino que cambian en pasos o en
incrementos discretos. La mayoría de las señales digitales
utilizan códigos binarios o de dos estados.
Dispositivos analógicos
 Amplificador operacional: amplificación, regulación,
conversión de señal, conmutación
 Capacitor: almacenamiento de energía, filtrado,
adaptación impedancias.
 Diodo: rectificación de señales, regulación, multiplicador
de tensión.
 Diodo Zener: regulación de tensiones.
 Inductor: adaptación de impedancias.
 Potenciómetro: variación de la corriente eléctrica o la
tensión.
 Relé: apertura o cierre de circuitos mediante señales de
control.
 Resistor o Resistencia: división de intensidad o tensión,
limitación de intensidad.
 Transistor: amplificación, conmutación.
CAPACITADORAMPLIFICADOR
OPERACIONAL
DIODO ZENER
INDUCTOR
POTENCIÓMETRO RELÈ RESISTENCIA TRANSISTOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento  de computadoresNormas de seguridad para el mantenimiento  de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadoresdiana3183665416
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
SuarezJhon
 
Voltajes de salida de la fuente de poder
Voltajes de salida de la fuente de poderVoltajes de salida de la fuente de poder
Voltajes de salida de la fuente de poderHamid Rujana Quintero
 
Arduino presentacion
Arduino presentacionArduino presentacion
Arduino presentacion
Royer T
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
itzayana bacilio
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
Luis Alejandro Pacheco López
 
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Natalia Alejandra
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Juan Carlos Cabrera
 
Redes punto a punto
Redes punto a puntoRedes punto a punto
Redes punto a punto
arquitectura5
 
Fuente de Poder - AT y ATX
Fuente de Poder - AT y ATXFuente de Poder - AT y ATX
Fuente de Poder - AT y ATX
SENA
 
Modos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de DatosModos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de Datos
Yahaira Fernández Segura
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
J'Luis Mata
 
Electronica basica y soldadura
Electronica basica y soldaduraElectronica basica y soldadura
Electronica basica y soldaduraRojas Wilhelm
 
Definición de red de comunicaciones
Definición de red  de comunicacionesDefinición de red  de comunicaciones
Definición de red de comunicacionesAndres Rodriguez
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Tecnar - Cartagena
 
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALESSISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
PEDROASTURES21
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Georgy Jose Sanchez
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
dajudi
 

La actualidad más candente (20)

Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento  de computadoresNormas de seguridad para el mantenimiento  de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
 
Informe 4 digitales
Informe 4 digitalesInforme 4 digitales
Informe 4 digitales
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
Voltajes de salida de la fuente de poder
Voltajes de salida de la fuente de poderVoltajes de salida de la fuente de poder
Voltajes de salida de la fuente de poder
 
Arduino presentacion
Arduino presentacionArduino presentacion
Arduino presentacion
 
Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
 
Arquitectura harvard
Arquitectura harvardArquitectura harvard
Arquitectura harvard
 
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
 
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacionTransistores mosfet configuracion y polarizacion
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
 
Redes punto a punto
Redes punto a puntoRedes punto a punto
Redes punto a punto
 
Fuente de Poder - AT y ATX
Fuente de Poder - AT y ATXFuente de Poder - AT y ATX
Fuente de Poder - AT y ATX
 
Modos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de DatosModos de transmisión de Datos
Modos de transmisión de Datos
 
MOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicionMOSFET uso aplicaciones definicion
MOSFET uso aplicaciones definicion
 
Electronica basica y soldadura
Electronica basica y soldaduraElectronica basica y soldadura
Electronica basica y soldadura
 
Definición de red de comunicaciones
Definición de red  de comunicacionesDefinición de red  de comunicaciones
Definición de red de comunicaciones
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
 
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALESSISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
SISTEMAS ANALÓGICOS Y DIGITALES
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 

Destacado

ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICAELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
yeicksona1992
 
Diez componentes digitales
Diez componentes digitalesDiez componentes digitales
Diez componentes digitalesliyoquia
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
Domingo Cruz León
 
Componentes análogos
Componentes análogosComponentes análogos
Componentes análogos
angiestartt
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
mirlisan
 
Coleccion de-circuitos II
Coleccion de-circuitos IIColeccion de-circuitos II
Coleccion de-circuitos IIelelectronico
 
EL ABC DE LA ELECTRONICA
EL ABC DE LA ELECTRONICAEL ABC DE LA ELECTRONICA
EL ABC DE LA ELECTRONICA
Gustavo Garcia
 
Proyectos electrónica digital
Proyectos electrónica digitalProyectos electrónica digital
Proyectos electrónica digital
Oscar Ardila Chaparro
 
Electronica 4ºEso
Electronica 4ºEsoElectronica 4ºEso
Electronica 4ºEso
jcarlostecnologia
 

Destacado (10)

ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICAELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
ELECTRONICA DIGITAL Y ELECTRONICA ANALOGICA
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Diez componentes digitales
Diez componentes digitalesDiez componentes digitales
Diez componentes digitales
 
Electronica Basica
Electronica BasicaElectronica Basica
Electronica Basica
 
Componentes análogos
Componentes análogosComponentes análogos
Componentes análogos
 
Electronica
ElectronicaElectronica
Electronica
 
Coleccion de-circuitos II
Coleccion de-circuitos IIColeccion de-circuitos II
Coleccion de-circuitos II
 
EL ABC DE LA ELECTRONICA
EL ABC DE LA ELECTRONICAEL ABC DE LA ELECTRONICA
EL ABC DE LA ELECTRONICA
 
Proyectos electrónica digital
Proyectos electrónica digitalProyectos electrónica digital
Proyectos electrónica digital
 
Electronica 4ºEso
Electronica 4ºEsoElectronica 4ºEso
Electronica 4ºEso
 

Similar a Componentes electrónicos-análogos-y-digitales

Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Alejandra Altamirano
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
jnkr27
 
228357683 instituto-universitario-de-tecnologia (1)
228357683 instituto-universitario-de-tecnologia (1)228357683 instituto-universitario-de-tecnologia (1)
228357683 instituto-universitario-de-tecnologia (1)
lenirzambrano123
 
Sistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoSistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoAlberto Vargas
 
Sistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoSistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoluisj9212
 
Clase 1a Electrónica
Clase 1a ElectrónicaClase 1a Electrónica
Clase 1a Electrónica
Tensor
 
Sd alarma digital
Sd alarma digitalSd alarma digital
Sd alarma digital
José Muñoz Vinueza
 
Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)
Sebastian Gutierrez
 
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica IClase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Tensor
 
Proyecto informatik
Proyecto informatikProyecto informatik
Proyecto informatikJavier Arias
 
Introducción a la Electrónica
Introducción a la ElectrónicaIntroducción a la Electrónica
Introducción a la ElectrónicaCarlos Cardelo
 
Circuitos con distintos tipos de entradas.pptx
Circuitos con distintos tipos de entradas.pptxCircuitos con distintos tipos de entradas.pptx
Circuitos con distintos tipos de entradas.pptx
AldoRLuna
 
Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2
leonph
 
Componente electronico
Componente electronicoComponente electronico
Componente electronicoEdwin Vargas
 
Electronica Digital
Electronica DigitalElectronica Digital
Electronica Digital
davidyr89
 
Componentes electricos iñi y dani
Componentes electricos iñi y daniComponentes electricos iñi y dani
Componentes electricos iñi y dani
iniydani
 

Similar a Componentes electrónicos-análogos-y-digitales (20)

Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
Identificación de Dispositivos Electrónicos Básicos
 
Equipo 7
Equipo 7Equipo 7
Equipo 7
 
228357683 instituto-universitario-de-tecnologia (1)
228357683 instituto-universitario-de-tecnologia (1)228357683 instituto-universitario-de-tecnologia (1)
228357683 instituto-universitario-de-tecnologia (1)
 
Sistemas digitales
Sistemas digitalesSistemas digitales
Sistemas digitales
 
Sistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoSistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogico
 
Sistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogicoSistema digita l_analogico
Sistema digita l_analogico
 
Práctica01.Sistemas de Entrada Salida
Práctica01.Sistemas de Entrada SalidaPráctica01.Sistemas de Entrada Salida
Práctica01.Sistemas de Entrada Salida
 
Clase 1a Electrónica
Clase 1a ElectrónicaClase 1a Electrónica
Clase 1a Electrónica
 
Sd alarma digital
Sd alarma digitalSd alarma digital
Sd alarma digital
 
Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)Circuitos básicos-electrónicos (1)
Circuitos básicos-electrónicos (1)
 
Elementosactivos
ElementosactivosElementosactivos
Elementosactivos
 
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica IClase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
Clase 1 Conceptos Basicos de Medicion Electronica I
 
Proyecto informatik
Proyecto informatikProyecto informatik
Proyecto informatik
 
Introducción a la Electrónica
Introducción a la ElectrónicaIntroducción a la Electrónica
Introducción a la Electrónica
 
Circuitos con distintos tipos de entradas.pptx
Circuitos con distintos tipos de entradas.pptxCircuitos con distintos tipos de entradas.pptx
Circuitos con distintos tipos de entradas.pptx
 
Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2Introducción domotica tema 2
Introducción domotica tema 2
 
Componente electronico
Componente electronicoComponente electronico
Componente electronico
 
Electronica Digital
Electronica DigitalElectronica Digital
Electronica Digital
 
Componentes electricos iñi y dani
Componentes electricos iñi y daniComponentes electricos iñi y dani
Componentes electricos iñi y dani
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Componentes electrónicos-análogos-y-digitales

  • 2. COMPONENTES ELECTRÓNICOS ANÁLOGOS Y DIGITALES Se denomina componente electrónico a aquel dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se suele encapsular, generalmente en un material cerámico, metálico o plástico, y terminar en dos o más terminales o patillas metálicas. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito impreso, para formar el mencionado circuito
  • 3. COMPONENTES ELECTRICOS CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES: De acuerdo con el criterio que se elija podemos obtener distintas clasificaciones. Seguidamente se detallan las comúnmente más aceptadas.  1. Según su estructura física Discretos: son aquellos que están encapsulados uno a uno, como es el caso de los resistores, condensadores, diodos, transistores, etc. Integrados: forman conjuntos más complejos, como por ejemplo un amplificador operacional o una puerta lógica, que pueden contener desde unos pocos componentes discretos hasta millones de ellos. Son los denominados circuitos integrados.  2. Según el material base de fabricación Semiconductores No semiconductores.
  • 4.  3. Según su funcionamiento Activos: proporcionan excitación eléctrica, ganancia o control. Pasivos: son los encargados de la conexión entre los diferentes componentes activos, asegurando la transmisión de las señales eléctricas o modificando su nivel.  4. Según el tipo energía Electromagnéticos: aquellos que aprovechan las propiedades electromagnéticas de los materiales (fundamentalmente transformadores e inductores). Electroacústicos: transforman la energía acústica en eléctrica y viceversa (micrófonos, altavoces, bocinas, auriculares, etc.). Optoelectrónicos: transforman la energía luminosa en eléctrica y viceversa (diodos LED, células fotoeléctricas, etc.).
  • 5.  Los circuitos electrónicos se pueden dividir en dos amplias categorías:  DIGITALES Y ANALÓGICOS:  SEÑAL DIGITAL La electrónica digital utiliza magnitudes con valores discretos, mientras que la electrónica analógica emplea magnitudes con valores continuos. Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales. También un sistema digital es una combinación de dispositivos diseñado para manipular cantidades físicas o información que estén representadas en forma digital; es decir, que sólo puedan tomar valores discretos. La mayoría de las veces estos dispositivos son electrónicos, pero también pueden ser mecánicos, magnéticos o neumáticos. Para el análisis y la síntesis de sistemas digitales binarios se utiliza como herramienta el álgebra de Boole.
  • 6.  Los sistemas digitales pueden ser de dos tipos:  Sistemas digitales combinacionales: Son aquellos en los que la salida del sistema sólo depende de la entrada presente. Por lo tanto, no necesita módulos de memoria, ya que la salida no depende de entradas previas.  Sistemas digitales secuenciales: La salida depende de la entrada actual y de las entradas anteriores. Esta clase de sistemas necesitan elementos de memoria que recojan la información de la ' historia pasada' del sistema. Para la implementación de los circuitos digitales, se utilizan puertas lógicas (AND, OR y NOT) y transistores. Estas puertas siguen el comportamiento de algunas funciones booleanas.
  • 7. Dispositivos digitales  BIESTABLE: control de sistemas secuenciales.  MEMORIA: almacenamiento digital de datos.  MICROCONTROLADOR: control de sistemas digitales.  PUERTA LÓGICA: control de sistemas combinacionales.
  • 8. SEÑAL ANALOGICA Una señal analógica es un voltaje o corriente que varía suave y continuamente. Una onda senoidal es una señal analógica de una sola frecuencia. Los voltajes de la voz y del video son señales analógicas que varían de acuerdo con el sonido o variaciones de la luz que corresponden a la información que se está transmitiendo. Señal Digital Las señales digitales, en contraste con las señales analógicas, no varían en forma continua, sino que cambian en pasos o en incrementos discretos. La mayoría de las señales digitales utilizan códigos binarios o de dos estados.
  • 9. Dispositivos analógicos  Amplificador operacional: amplificación, regulación, conversión de señal, conmutación  Capacitor: almacenamiento de energía, filtrado, adaptación impedancias.  Diodo: rectificación de señales, regulación, multiplicador de tensión.  Diodo Zener: regulación de tensiones.  Inductor: adaptación de impedancias.  Potenciómetro: variación de la corriente eléctrica o la tensión.  Relé: apertura o cierre de circuitos mediante señales de control.  Resistor o Resistencia: división de intensidad o tensión, limitación de intensidad.  Transistor: amplificación, conmutación.