SlideShare una empresa de Scribd logo
El ABP en proyectos de Aula con AHD
Diseño Gráfico: Fabián Lucas
Titulo del Proyecto
Apatía y poco compromiso por el área de matemáticas
¡Comenzar!
Contenido
Presentación AHD
Tabla de Contenido
Evaluación Inicial
Diseño temático de actividades
Sistema de Recomendación
Recursos
Presentación del Problema
Estrategias Comunicativas
Sistema de evaluación
Sistema de Ayuda
Criterios de Complementariedad y
Transformación
Sistema de Navegación
Presentación AHD
Esta Ayuda Hipermedial Dinámica que acompaña el Diseño Tecno-Pedagógico
en el Aprendizaje Basado en Problemas, está constituida por 1 protocolo donde se
desarrollaran las actividades previstas por los docentes desde su proyecto de aula, a partir de
la propuesta pedagógica de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Para efectos del desarrollo de este proceso de formación, el diseño Tecno- Pedagógico
determina la interactividad entre estudiante, docente y contenido, a fin de construir
conocimiento de manera conjunta y significados compartidos en el aula de clase con ayuda de
herramientas informáticas y telemáticas.
Sistema de Navegación
Esta Ayuda Hipermedial Dinámica cuenta con tres tipos de hipervínculos para su
navegabilidad:
Hipertexto
Barra de navegación
Desplaza a la página principal, la
página anterior y siguiente dando
acceso secuencial.
Los botones
Dan acceso a los
recursos
Los hipertextos
Direccionan la página
correspondiente dando
acceso aleatorio.
Contexto del Problema
Problema
Apatía y poco compromiso por el área de
matemáticas en la I. E Pio XII con los
estudiantes de grado 3
Tabla de Contenido
Protocolo 1
Protocolo 2
Protocolo 3
Protocolo 4
Protocolo 1
Desarrollo Temático
Fase Problémica
Investigativa y Formativa
Soluciónica
Productiva
Navegue por los botones para ir a cada actividad
Evaluación Inicial
Esta evaluación es un sistema de seguimiento y control del aprendizaje
autónomo, donde cada estudiante va incorporando de manera escrita los
saberes que adquiere a través del proceso de formación. Con esta
información se consolida el conocimiento que en grupo se construye
mediante el aprendizaje colaborativo. Se sugiere utilizar este instrumento
de manera transversal a las actividades
Documento
Sistema de Recomendación
Este sistema ofrece un conjunto de diagramas de proceso donde se sugieren
acciones para el desarrollo de cada uno de los protocolos.
Diagrama
de Proceso
1
N2
Desarrollo de la Actividad:
Problematización en torno al Proyecto de Aula
con TIC
ACT 1
Descripción de
la Actividad
 En esta actividad realizaremos una pequeña evaluación por medio de un formulario que deberás responder.
 Redacción del proyecto, identificación del problema. Caricatura en Pixton
 Con este link el estudiante identificará y reconocerá la importancia de las TIC en su proceso de aprendizaje, además deberá realizar un
nuevo comic donde se evidencie las razones por las cuales demuestra apatía en el desarrollo de la clase de matemáticas
Recursos https://docs.google.com/forms/d/1RiT1tw_F4fmwfFPpOVSkzQlNdl8-SsJ5rbW_mlfplyo/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link
http://Pixton.com/es/:tpeuhd8n
http://Pixton.com/es/:gqfbl6dg
Volver aDiapositiva 6
actividades
N2
Desarrollo de la Actividad:
Investigación Proyecto de Aula con TIC
ACT 2
Descripción de
la Actividad
 Consulta, obtención y selección de información. Identificación de problemas de atención y de motivación de los estudiantes en el área de
matemáticas Diseño de herramientas y materiales para trabajo en las clases.. Caricatura en Pixton.
Recursos http://Pixton.com/es/:156z27xm
Volver a actividades
N2
Desarrollo de la Actividad:
Investigativa y formativa Proyecto de Aula con TIC
ACT 3
Descripción de
la Actividad
AQUI SE RETOMA EL PROBLEMA INICIAL BRINDANDO SOLUCION DESDE LOS ESTUDAINTES E IDENTIFICANDO
QUE EL APORTE DE LOS ESTUDIANTES ES SUMAMENTE IMPORTANTE
DESPUES DE LAS ACTIVIDAES SE REALIZA ENTRE GRUPOS PONENCIAS PARA IDENTIFICAR MULTIPLES
SOLUCIONES
Realización de talleres y tareas didácticas sobre la práctica matemática utilizando las TIC Caricatura en Pixton
Recursos http://Pixton.com/es/:tpeuhd8n
Volver aDiapositiva 6
actividades
N2
Desarrollo de la Actividad:
Solucionica Proyecto de Aula con TIC
ACT 4
Descripción de
la Actividad
Creación de una página web para la aplicación de las matemáticas para estudiantes de grado tercero. Caricatura en
Pixton
Recursos https://docs.google.com/forms/d/1TxiVolIeGoOjTDsemxacJZLvS7jlzyPZzGkd95uEe2w/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link
https://docs.google.com/forms/d/1GTsHlnyVrrb7GL4x46w1h1FTueqWuJ-eFOeL9-QsITw/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link
http://Pixton.com/es/:voxb0r50
Volver a actividades
Recursos
Esta Ayuda Hipermedial Dinámica cuenta con recursos que posibilitan la comprensión Y
realización de las actividades a desarrollar en cada uno de los protocolos.
Los recursos que acompañan las actividades y subactividades propuestas dentro del
diseño temático de la AHD tales como diagramas de proceso, presentaciones, programas,
videos, documentos, formatos y talleres se encuentran accediendo al hipervínculo
correspondiente.
Diagrama de
procesos
Documentos
por protocolo
Evaluaciones Árbol
Sistema de Evaluación
Autoevaluaciones Coevaluaciones
Protocolo 1 Protocolo 1
Las autoevaluaciones son realizadas por
cada uno de los Estudiantes al finalizar las
actividades propuestas para cada protocolo.
Las coevaluaciones son realizadas entre
pares Estudiante a Estudiante) y serán un
insumo para consolidar los nuevos
aprendizajes en el formato de saberes
previos.
Estrategias Comunicativas
El docente presenta a los estudiantes la AHD, y en ella estará vinculado el problema
a resolver.
Los estudiantes se organizan por grupos y se nombra un Moderador que es el
encargado de consolidar los aprendizajes adquiridos en grupo, es decir, aquellos
que son resultado del diálogo y la reflexión entre pares.
De otro lado, cada estudiante lleva su propio seguimiento para determinar sus
aprendizajes individuales desde la consulta y saberes previos con el propósito de
participar en las discusiones. Entre tanto, el docente estará atento a cualquier
inquietud para apoyar la comprensión de los temas para que cada grupo cree una
solución al problema propuesto.
Al finalizar, los estudiantes exponen sus saberes aprendidos en el proceso de
solución del problema.
Sistema de Ayuda
Esta AHD soporta su ayuda en los recursos que utiliza. Adicionalmente, el docente cuenta
con recursos y estrategias que complementan el aprendizaje de los temas a desarrollar con
apoyo del protocolo.
Criterios de Complementariedad y
Transformación
Esta Ayuda Hipermedial Dinámica está construida con el presentador de diapositivas,
de manera que todos sus vínculos y contenidos son susceptibles de variación por
adición, sustracción o complemento.
Los recursos que acompañan esta AHD son también editables, con el fin de garantizar
que este instrumento se consolide como un apoyo educativo a través de la reflexión,
la contrastación y la actualización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
Maria Londoño
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
AHD 167 GRUPO 2
AHD 167 GRUPO 2AHD 167 GRUPO 2
AHD 167 GRUPO 2
Maria Londoño
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
Maria Londoño
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
Maria Londoño
 

La actualidad más candente (19)

Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
AHD 167 GRUPO 2
AHD 167 GRUPO 2AHD 167 GRUPO 2
AHD 167 GRUPO 2
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
 

Destacado

Parcial segundo corte
Parcial segundo corteParcial segundo corte
Parcial segundo corte
lilianaardila7
 
Cuestionario del segundo corte
Cuestionario del segundo corteCuestionario del segundo corte
Cuestionario del segundo corte
jamr2
 
Cuestionario #2 Macroeconomia
Cuestionario #2 MacroeconomiaCuestionario #2 Macroeconomia
Cuestionario #2 Macroeconomia
Diego Vargas
 
Especificaciones tareas 14
Especificaciones tareas 14Especificaciones tareas 14
Especificaciones tareas 14
mikahakki44
 
Hospitality Brand building
Hospitality Brand buildingHospitality Brand building
Hospitality Brand building
Travel Image
 
Rosa maria.
Rosa maria.Rosa maria.
Jane
JaneJane
Jane
adrury53
 
LINKAGES pre post data
LINKAGES pre post dataLINKAGES pre post data
LINKAGES pre post data
Kelsey Kipley
 
Portada tarea 18
Portada tarea 18Portada tarea 18
Portada tarea 18
mikahakki44
 
Andebol
AndebolAndebol
Paper penelitian biji bintaro
Paper penelitian biji bintaroPaper penelitian biji bintaro
Paper penelitian biji bintaro
Aryo Derdayansyah
 
Armor Profile_2015
Armor Profile_2015Armor Profile_2015
Armor Profile_2015
Mike Lewicki
 
Evolution of Service Quality Management - Through closed loop automation
Evolution of Service Quality Management - Through closed loop automationEvolution of Service Quality Management - Through closed loop automation
Evolution of Service Quality Management - Through closed loop automation
EXFO
 
Marketing management - An Overview
Marketing management - An OverviewMarketing management - An Overview
Marketing management - An Overview
Moses Gomes
 
4 Principios Básicos de la Fotografía
4 Principios Básicos de la Fotografía4 Principios Básicos de la Fotografía
4 Principios Básicos de la Fotografía
melamokovich
 
Taller de preguntas macroeconomía
Taller de preguntas   macroeconomíaTaller de preguntas   macroeconomía
Taller de preguntas macroeconomía
Manuel Bedoya D
 
Hypolipidemic drugs
Hypolipidemic drugsHypolipidemic drugs
Hypolipidemic drugs
Rudhra Prabhakar
 

Destacado (20)

Parcial segundo corte
Parcial segundo corteParcial segundo corte
Parcial segundo corte
 
Cuestionario del segundo corte
Cuestionario del segundo corteCuestionario del segundo corte
Cuestionario del segundo corte
 
Cuestionario #2 Macroeconomia
Cuestionario #2 MacroeconomiaCuestionario #2 Macroeconomia
Cuestionario #2 Macroeconomia
 
Especificaciones tareas 14
Especificaciones tareas 14Especificaciones tareas 14
Especificaciones tareas 14
 
Hospitality Brand building
Hospitality Brand buildingHospitality Brand building
Hospitality Brand building
 
R imske legije
R imske legijeR imske legije
R imske legije
 
Focus intermediate
Focus intermediateFocus intermediate
Focus intermediate
 
Darah
DarahDarah
Darah
 
Rosa maria.
Rosa maria.Rosa maria.
Rosa maria.
 
Jane
JaneJane
Jane
 
LINKAGES pre post data
LINKAGES pre post dataLINKAGES pre post data
LINKAGES pre post data
 
Portada tarea 18
Portada tarea 18Portada tarea 18
Portada tarea 18
 
Andebol
AndebolAndebol
Andebol
 
Paper penelitian biji bintaro
Paper penelitian biji bintaroPaper penelitian biji bintaro
Paper penelitian biji bintaro
 
Armor Profile_2015
Armor Profile_2015Armor Profile_2015
Armor Profile_2015
 
Evolution of Service Quality Management - Through closed loop automation
Evolution of Service Quality Management - Through closed loop automationEvolution of Service Quality Management - Through closed loop automation
Evolution of Service Quality Management - Through closed loop automation
 
Marketing management - An Overview
Marketing management - An OverviewMarketing management - An Overview
Marketing management - An Overview
 
4 Principios Básicos de la Fotografía
4 Principios Básicos de la Fotografía4 Principios Básicos de la Fotografía
4 Principios Básicos de la Fotografía
 
Taller de preguntas macroeconomía
Taller de preguntas   macroeconomíaTaller de preguntas   macroeconomía
Taller de preguntas macroeconomía
 
Hypolipidemic drugs
Hypolipidemic drugsHypolipidemic drugs
Hypolipidemic drugs
 

Similar a Ahd en construccion

AHD GRUPO 167 4
AHD GRUPO 167 4AHD GRUPO 167 4
AHD GRUPO 167 4
Maria Londoño
 
AHD 167 5
AHD 167 5AHD 167 5
AHD 167 5
Maria Londoño
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd 668-1
Ahd 668-1Ahd 668-1
Ahd 668-1
diplomadocpe
 
Ahd
AhdAhd
AHD_grupo05
AHD_grupo05AHD_grupo05
AHD_grupo05
diplomadocpe
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd

Similar a Ahd en construccion (12)

AHD GRUPO 167 4
AHD GRUPO 167 4AHD GRUPO 167 4
AHD GRUPO 167 4
 
AHD 167 5
AHD 167 5AHD 167 5
AHD 167 5
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd 668-1
Ahd 668-1Ahd 668-1
Ahd 668-1
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
AHD_grupo05
AHD_grupo05AHD_grupo05
AHD_grupo05
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 

Más de Maria Londoño

Dtp 169 grup 1 janeth
Dtp 169 grup 1 janethDtp 169 grup 1 janeth
Dtp 169 grup 1 janeth
Maria Londoño
 
Dtp 169 grupo 6
Dtp 169  grupo 6Dtp 169  grupo 6
Dtp 169 grupo 6
Maria Londoño
 
Dtp 169 grupo 2
Dtp 169 grupo 2Dtp 169 grupo 2
Dtp 169 grupo 2
Maria Londoño
 
Dtp 170 sub 7
Dtp 170 sub 7Dtp 170 sub 7
Dtp 170 sub 7
Maria Londoño
 
Dtp 170 sub 6
Dtp 170 sub 6Dtp 170 sub 6
Dtp 170 sub 6
Maria Londoño
 
Dtp 170 grupo 5
Dtp 170  grupo 5Dtp 170  grupo 5
Dtp 170 grupo 5
Maria Londoño
 
Dtp grupo 170 sub 4
Dtp grupo 170 sub 4Dtp grupo 170 sub 4
Dtp grupo 170 sub 4
Maria Londoño
 
Dtp 170 sub grupo 3
Dtp 170 sub grupo 3Dtp 170 sub grupo 3
Dtp 170 sub grupo 3
Maria Londoño
 
Formato dtp 170 grupo 2 manizales
Formato dtp 170 grupo  2 manizalesFormato dtp 170 grupo  2 manizales
Formato dtp 170 grupo 2 manizales
Maria Londoño
 
Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1
Maria Londoño
 
Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1
Maria Londoño
 
Dtp 169 grupo 5
Dtp 169 grupo 5Dtp 169 grupo 5
Dtp 169 grupo 5
Maria Londoño
 
Dtp 169 grupo 4
Dtp 169  grupo 4Dtp 169  grupo 4
Dtp 169 grupo 4
Maria Londoño
 
Dtp 169 grupo 3
Dtp 169 grupo 3Dtp 169 grupo 3
Dtp 169 grupo 3
Maria Londoño
 
Dtp 168 grupo 5
Dtp 168 grupo  5Dtp 168 grupo  5
Dtp 168 grupo 5
Maria Londoño
 
Dtp 168 sub 4
Dtp 168 sub 4Dtp 168 sub 4
Dtp 168 sub 4
Maria Londoño
 
Dtp 168 grupo 3
Dtp 168 grupo 3Dtp 168 grupo 3
Dtp 168 grupo 3
Maria Londoño
 
Dtp 168 grupo 2
Dtp 168  grupo 2Dtp 168  grupo 2
Dtp 168 grupo 2
Maria Londoño
 
Dtp 168 sub 1
Dtp 168 sub 1Dtp 168 sub 1
Dtp 168 sub 1
Maria Londoño
 
Dtp 167 grpo 9
Dtp 167 grpo 9Dtp 167 grpo 9
Dtp 167 grpo 9
Maria Londoño
 

Más de Maria Londoño (20)

Dtp 169 grup 1 janeth
Dtp 169 grup 1 janethDtp 169 grup 1 janeth
Dtp 169 grup 1 janeth
 
Dtp 169 grupo 6
Dtp 169  grupo 6Dtp 169  grupo 6
Dtp 169 grupo 6
 
Dtp 169 grupo 2
Dtp 169 grupo 2Dtp 169 grupo 2
Dtp 169 grupo 2
 
Dtp 170 sub 7
Dtp 170 sub 7Dtp 170 sub 7
Dtp 170 sub 7
 
Dtp 170 sub 6
Dtp 170 sub 6Dtp 170 sub 6
Dtp 170 sub 6
 
Dtp 170 grupo 5
Dtp 170  grupo 5Dtp 170  grupo 5
Dtp 170 grupo 5
 
Dtp grupo 170 sub 4
Dtp grupo 170 sub 4Dtp grupo 170 sub 4
Dtp grupo 170 sub 4
 
Dtp 170 sub grupo 3
Dtp 170 sub grupo 3Dtp 170 sub grupo 3
Dtp 170 sub grupo 3
 
Formato dtp 170 grupo 2 manizales
Formato dtp 170 grupo  2 manizalesFormato dtp 170 grupo  2 manizales
Formato dtp 170 grupo 2 manizales
 
Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1
 
Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1
 
Dtp 169 grupo 5
Dtp 169 grupo 5Dtp 169 grupo 5
Dtp 169 grupo 5
 
Dtp 169 grupo 4
Dtp 169  grupo 4Dtp 169  grupo 4
Dtp 169 grupo 4
 
Dtp 169 grupo 3
Dtp 169 grupo 3Dtp 169 grupo 3
Dtp 169 grupo 3
 
Dtp 168 grupo 5
Dtp 168 grupo  5Dtp 168 grupo  5
Dtp 168 grupo 5
 
Dtp 168 sub 4
Dtp 168 sub 4Dtp 168 sub 4
Dtp 168 sub 4
 
Dtp 168 grupo 3
Dtp 168 grupo 3Dtp 168 grupo 3
Dtp 168 grupo 3
 
Dtp 168 grupo 2
Dtp 168  grupo 2Dtp 168  grupo 2
Dtp 168 grupo 2
 
Dtp 168 sub 1
Dtp 168 sub 1Dtp 168 sub 1
Dtp 168 sub 1
 
Dtp 167 grpo 9
Dtp 167 grpo 9Dtp 167 grpo 9
Dtp 167 grpo 9
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Ahd en construccion

  • 1. El ABP en proyectos de Aula con AHD Diseño Gráfico: Fabián Lucas Titulo del Proyecto Apatía y poco compromiso por el área de matemáticas ¡Comenzar!
  • 2. Contenido Presentación AHD Tabla de Contenido Evaluación Inicial Diseño temático de actividades Sistema de Recomendación Recursos Presentación del Problema Estrategias Comunicativas Sistema de evaluación Sistema de Ayuda Criterios de Complementariedad y Transformación Sistema de Navegación
  • 3. Presentación AHD Esta Ayuda Hipermedial Dinámica que acompaña el Diseño Tecno-Pedagógico en el Aprendizaje Basado en Problemas, está constituida por 1 protocolo donde se desarrollaran las actividades previstas por los docentes desde su proyecto de aula, a partir de la propuesta pedagógica de la Universidad Tecnológica de Pereira. Para efectos del desarrollo de este proceso de formación, el diseño Tecno- Pedagógico determina la interactividad entre estudiante, docente y contenido, a fin de construir conocimiento de manera conjunta y significados compartidos en el aula de clase con ayuda de herramientas informáticas y telemáticas.
  • 4. Sistema de Navegación Esta Ayuda Hipermedial Dinámica cuenta con tres tipos de hipervínculos para su navegabilidad: Hipertexto Barra de navegación Desplaza a la página principal, la página anterior y siguiente dando acceso secuencial. Los botones Dan acceso a los recursos Los hipertextos Direccionan la página correspondiente dando acceso aleatorio.
  • 5. Contexto del Problema Problema Apatía y poco compromiso por el área de matemáticas en la I. E Pio XII con los estudiantes de grado 3
  • 6. Tabla de Contenido Protocolo 1 Protocolo 2 Protocolo 3 Protocolo 4 Protocolo 1
  • 7. Desarrollo Temático Fase Problémica Investigativa y Formativa Soluciónica Productiva Navegue por los botones para ir a cada actividad
  • 8. Evaluación Inicial Esta evaluación es un sistema de seguimiento y control del aprendizaje autónomo, donde cada estudiante va incorporando de manera escrita los saberes que adquiere a través del proceso de formación. Con esta información se consolida el conocimiento que en grupo se construye mediante el aprendizaje colaborativo. Se sugiere utilizar este instrumento de manera transversal a las actividades Documento
  • 9. Sistema de Recomendación Este sistema ofrece un conjunto de diagramas de proceso donde se sugieren acciones para el desarrollo de cada uno de los protocolos. Diagrama de Proceso 1
  • 10. N2 Desarrollo de la Actividad: Problematización en torno al Proyecto de Aula con TIC ACT 1 Descripción de la Actividad  En esta actividad realizaremos una pequeña evaluación por medio de un formulario que deberás responder.  Redacción del proyecto, identificación del problema. Caricatura en Pixton  Con este link el estudiante identificará y reconocerá la importancia de las TIC en su proceso de aprendizaje, además deberá realizar un nuevo comic donde se evidencie las razones por las cuales demuestra apatía en el desarrollo de la clase de matemáticas Recursos https://docs.google.com/forms/d/1RiT1tw_F4fmwfFPpOVSkzQlNdl8-SsJ5rbW_mlfplyo/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link http://Pixton.com/es/:tpeuhd8n http://Pixton.com/es/:gqfbl6dg Volver aDiapositiva 6 actividades
  • 11. N2 Desarrollo de la Actividad: Investigación Proyecto de Aula con TIC ACT 2 Descripción de la Actividad  Consulta, obtención y selección de información. Identificación de problemas de atención y de motivación de los estudiantes en el área de matemáticas Diseño de herramientas y materiales para trabajo en las clases.. Caricatura en Pixton. Recursos http://Pixton.com/es/:156z27xm Volver a actividades
  • 12. N2 Desarrollo de la Actividad: Investigativa y formativa Proyecto de Aula con TIC ACT 3 Descripción de la Actividad AQUI SE RETOMA EL PROBLEMA INICIAL BRINDANDO SOLUCION DESDE LOS ESTUDAINTES E IDENTIFICANDO QUE EL APORTE DE LOS ESTUDIANTES ES SUMAMENTE IMPORTANTE DESPUES DE LAS ACTIVIDAES SE REALIZA ENTRE GRUPOS PONENCIAS PARA IDENTIFICAR MULTIPLES SOLUCIONES Realización de talleres y tareas didácticas sobre la práctica matemática utilizando las TIC Caricatura en Pixton Recursos http://Pixton.com/es/:tpeuhd8n Volver aDiapositiva 6 actividades
  • 13. N2 Desarrollo de la Actividad: Solucionica Proyecto de Aula con TIC ACT 4 Descripción de la Actividad Creación de una página web para la aplicación de las matemáticas para estudiantes de grado tercero. Caricatura en Pixton Recursos https://docs.google.com/forms/d/1TxiVolIeGoOjTDsemxacJZLvS7jlzyPZzGkd95uEe2w/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link https://docs.google.com/forms/d/1GTsHlnyVrrb7GL4x46w1h1FTueqWuJ-eFOeL9-QsITw/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link http://Pixton.com/es/:voxb0r50 Volver a actividades
  • 14. Recursos Esta Ayuda Hipermedial Dinámica cuenta con recursos que posibilitan la comprensión Y realización de las actividades a desarrollar en cada uno de los protocolos. Los recursos que acompañan las actividades y subactividades propuestas dentro del diseño temático de la AHD tales como diagramas de proceso, presentaciones, programas, videos, documentos, formatos y talleres se encuentran accediendo al hipervínculo correspondiente. Diagrama de procesos Documentos por protocolo Evaluaciones Árbol
  • 15. Sistema de Evaluación Autoevaluaciones Coevaluaciones Protocolo 1 Protocolo 1 Las autoevaluaciones son realizadas por cada uno de los Estudiantes al finalizar las actividades propuestas para cada protocolo. Las coevaluaciones son realizadas entre pares Estudiante a Estudiante) y serán un insumo para consolidar los nuevos aprendizajes en el formato de saberes previos.
  • 16. Estrategias Comunicativas El docente presenta a los estudiantes la AHD, y en ella estará vinculado el problema a resolver. Los estudiantes se organizan por grupos y se nombra un Moderador que es el encargado de consolidar los aprendizajes adquiridos en grupo, es decir, aquellos que son resultado del diálogo y la reflexión entre pares. De otro lado, cada estudiante lleva su propio seguimiento para determinar sus aprendizajes individuales desde la consulta y saberes previos con el propósito de participar en las discusiones. Entre tanto, el docente estará atento a cualquier inquietud para apoyar la comprensión de los temas para que cada grupo cree una solución al problema propuesto. Al finalizar, los estudiantes exponen sus saberes aprendidos en el proceso de solución del problema.
  • 17. Sistema de Ayuda Esta AHD soporta su ayuda en los recursos que utiliza. Adicionalmente, el docente cuenta con recursos y estrategias que complementan el aprendizaje de los temas a desarrollar con apoyo del protocolo.
  • 18. Criterios de Complementariedad y Transformación Esta Ayuda Hipermedial Dinámica está construida con el presentador de diapositivas, de manera que todos sus vínculos y contenidos son susceptibles de variación por adición, sustracción o complemento. Los recursos que acompañan esta AHD son también editables, con el fin de garantizar que este instrumento se consolide como un apoyo educativo a través de la reflexión, la contrastación y la actualización.