SlideShare una empresa de Scribd logo
El ABP en proyectos de Aula con AHD 
Titulo del Proyecto 
“LEYENDO E INNOVANDO” 
Diseño Gráfico: Fabián Lucas 
Diseño Instruccional: Viviana Garcés y Catalina Ayala 
Linares 
¡Comenzar!
Contenido 
Presentación AHD 
Tabla de Contenido 
Evaluación Inicial 
Diseño temático de actividades 
Sistema de Recomendación 
Recursos 
Presentación del Problema 
Sistema de evaluación 
Estrategias Comunicativas 
Sistema de Ayuda 
Criterios de Complementariedad y 
Transformación 
Sistema de Navegación
Presentación AHD 
Esta Ayuda Hipermedial Dinámica que acompaña el Diseño Tecno-Pedagógico 
en el Aprendizaje Basado en Problemas, está constituida por 1 protocolo donde se 
desarrollaran las actividades previstas por los docentes desde su proyecto de aula, a partir de 
la propuesta pedagógica de la Universidad Tecnológica de Pereira. 
Para efectos del desarrollo de este proceso de formación, el diseño Tecno- Pedagógico 
determina la interactividad entre estudiante, docente y contenido, a fin de construir 
conocimiento de manera conjunta y significados compartidos en el aula de clase con ayuda de 
herramientas informáticas y telemáticas.
Sistema de Navegación 
Esta Ayuda Hipermedial Dinámica cuenta con tres tipos de hipervínculos para su 
navegabilidad: 
Hipertexto 
Barra de navegación 
Desplaza a la página principal, la 
página anterior y siguiente dando 
acceso secuencial. 
Los botones 
Dan acceso a los 
recursos 
Los hipertextos 
Direccionan la página 
correspondiente dando 
acceso aleatorio.
Contexto del Problema 
Problema 
Dificultad en el análisis e interpretación de textos en estudiantes de grado 4° 
dificultades en los procesos de lecto escritura en análisis y comprensión con los estudiantes de básica primaria de 
la I.E.S:P:C 
En la Institución Educativa San Pedro Claver, del municipio de Villa maría Caldas, en el grado 4°B, se 
observa con frecuencia en los estudiantes dificultad en el análisis e interpretación de diversos 
textos por tal razón se hace necesario el fortalecimiento de habilidades comunicativas a través de 
las TIC, pues en la actualidad son estas las herramientas mas atractivas para ellos.
Tabla de Contenido 
Protocolo 1 
Protocolo 2 
Protocolo 1 
Protocolo 3 
Protocolo 4
Desarrollo Temático 
Fase Problémica 
Investigativa y Formativa 
Soluciónica 
Productiva 
Navegue por los botones para ir a cada actividad
Evaluación Inicial 
Esta evaluación es un sistema de seguimiento y control del aprendizaje 
autónomo, donde cada estudiante va incorporando de manera escrita los 
saberes que adquiere a través del proceso de formación. Con esta 
información se consolida el conocimiento que en grupo se construye 
mediante el aprendizaje colaborativo. Se sugiere utilizar este instrumento 
de manera transversal a las actividades 
Documento
Sistema de Recomendación 
Este sistema ofrece un conjunto de diagramas de proceso donde se sugieren 
acciones para el desarrollo de cada uno de los protocolos. 
Diagrama 
de Proceso 
1
N2 
Desarrollo de la Actividad: 
Problematización en torno al Proyecto de Aula 
con TIC 
ACT 1 
Descripción de 
la Actividad 
 En esta actividad realizaremos una pequeña evaluación por medio de un formulario que deberás responder. 
 A través de la lectura del video y la compresión identifican en el link correspondiente palabras claves que afianzarán 
conceptos. 
 Los estudiantes crearán un comic recreando y haciendo un planteamiento de una situación problémica. 
Recursos 
https://docs.google.com/forms/d/1PNJBHUwHzGhYnpbMchX-w6pLJOCC7hDOQte- 
HeC0HU4/viewform?usp=send_form 
http://Pixton.com/es/:5rt1 
Volver aDiapositiva 6 
actividades
N2 
Desarrollo de la Actividad: 
Investigación Proyecto de Aula con TIC 
ACT 2 
Descripción de 
la Actividad 
• Pruebas con signos lingüísticos 
• . Ordenar las palabras de una frase. 
• 
• . Ordenar una secuencias de frases. 
• Lectura de pseudopalabras 
• Comprensión de los textos a través de cuestiones literales e inferenciales. 
• Redacción sobre un tema conocido, o que escriba un cuento conocido, o una historia en pixton. 
• 
• Crear cuentos 
Recursos http://portal.perueduca.edu.pe/modulos/m_pancho/ 
http://www.genmagic.net/generadordefichas/fichasdelengua/fcontes2.html 
Volver a actividades
N2 
Desarrollo de la Actividad: 
Investigativa y formativa Proyecto de Aula con TIC 
ACT 3 
Descripción de 
la Actividad 
• AQUI SE RETOMA EL PROBLEMA INICIAL BRINDANDO SOLUCION DESDE LOS ESTUDAINTES E IDENTIFICANDO QUE EL APORTE 
DE LOS ESTUDIANTES ES SUMAMENTE IMPORTANTE 
• DESPUES DE LA ACTIVIDAD SE REALIZAN CHARLAS ENTRE GRUPOS O PONENCIAS PARA IDENTIFICAR MULTIPLES 
SOLUCIONES. 
• 
• .ordenar párrafos 
• Identificar partes del texto y/o párrafo. 
• Clasificaciones de los tipos de texto 
Recursos www.xtec.cat/~jgenover/ordtexto0.htm 
https://www.educaixa.com/microsites/Cuentos_de_ciencias/Estructura_narracion/auca-actividad.html 
http://Pixton.com/es/:k5ehk6bh 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1503676/html5/antonimos.htm#! 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1503724/crucigrama_de_verbos.htm 
Volver aDiapositiva 6 
actividades
N2 
Desarrollo de la Actividad: 
Solucionica Proyecto de Aula con TIC 
ACT 4 
Descripción de 
la Actividad 
Interpretación de la información y generación predicciones y preguntas sobre lo que está leyendo. 
Transmitir mensajes a través de imágenes y textos. 
Cooevaluacion 
AUTOEVALUACION PROYECTO "LEYENDO E INNOVANDO" 
Recursos http://www.aplicaciones.info/lectura/lectura.htm 
http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/libres/ffondo4.php 
http://Pixton.com/es/:ycjctx77 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1452078/supresion_paulatina_de_palabra.htm 
https://docs.google.com/forms/d/1zcf0UyT-yK-eFMBP45QgkA40FKAYs3dzqjLpSxMeNFg/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link 
https://docs.google.com/forms/d/1920uRDl1BlQuzfi1p9I3XNII5fBlzBss_ZDifF3h52Y/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link 
Volver a actividades
Recursos 
Esta Ayuda Hipermedial Dinámica cuenta con recursos que posibilitan la comprensión Y 
realización de las actividades a desarrollar en cada uno de los protocolos. 
Los recursos que acompañan las actividades y subactividades propuestas dentro del 
diseño temático de la AHD tales como diagramas de proceso, presentaciones, programas, 
videos, documentos, formatos y talleres se encuentran accediendo al hipervínculo 
correspondiente. 
Diagrama de 
procesos 
Documentos 
por protocolo 
Evaluaciones Árbol
Sistema de Evaluación 
Autoevaluaciones Coevaluaciones 
Protocolo 1 Protocolo 1 
Las autoevaluaciones son realizadas por 
cada uno de los Estudiantes al finalizar las 
actividades propuestas para cada protocolo. 
Las coevaluaciones son realizadas entre 
pares Estudiante a Estudiante) y serán un 
insumo para consolidar los nuevos 
aprendizajes en el formato de saberes 
previos.
Estrategias Comunicativas 
El docente presenta a los estudiantes la AHD, y en ella estará vinculado el problema 
a resolver. 
Los estudiantes se organizan por grupos y se nombra un Moderador que es el 
encargado de consolidar los aprendizajes adquiridos en grupo, es decir, aquellos 
que son resultado del diálogo y la reflexión entre pares. 
De otro lado, cada estudiante lleva su propio seguimiento para determinar sus 
aprendizajes individuales desde la consulta y saberes previos con el propósito de 
participar en las discusiones. Entre tanto, el docente estará atento a cualquier 
inquietud para apoyar la comprensión de los temas para que cada grupo cree una 
solución al problema propuesto. 
Al finalizar, los estudiantes exponen sus saberes aprendidos en el proceso de 
solución del problema.
Sistema de Ayuda 
Esta AHD soporta su ayuda en los recursos que utiliza. Adicionalmente, el docente cuenta 
con recursos y estrategias que complementan el aprendizaje de los temas a desarrollar con 
apoyo del protocolo.
Criterios de Complementariedad y 
Transformación 
Esta Ayuda Hipermedial Dinámica está construida con el presentador de diapositivas, 
de manera que todos sus vínculos y contenidos son susceptibles de variación por 
adición, sustracción o complemento. 
Los recursos que acompañan esta AHD son también editables, con el fin de garantizar 
que este instrumento se consolide como un apoyo educativo a través de la reflexión, 
la contrastación y la actualización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AHD GRUPO 167 3
AHD GRUPO 167 3AHD GRUPO 167 3
AHD GRUPO 167 3
Maria Londoño
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
Maria Londoño
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
Maria Londoño
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
Maria Londoño
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
Maria Londoño
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
Cátedra Banco Santander
 
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys moralesPresentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Educared2011
 
Taller4 trabajo colaborativo - seguimiento
Taller4   trabajo colaborativo - seguimientoTaller4   trabajo colaborativo - seguimiento
Taller4 trabajo colaborativo - seguimiento
Eduardo R. Diaz Madero
 
El papel del relator para dinamizar el aula
El papel del relator para dinamizar el aula El papel del relator para dinamizar el aula
El papel del relator para dinamizar el aula Cátedra Banco Santander
 

La actualidad más candente (19)

AHD GRUPO 167 3
AHD GRUPO 167 3AHD GRUPO 167 3
AHD GRUPO 167 3
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
Creación de un canal de YouTube para la docencia en Marketing
 
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys moralesPresentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
Presentacion proyectos de aprendizaje foro damelys morales
 
Taller4 trabajo colaborativo - seguimiento
Taller4   trabajo colaborativo - seguimientoTaller4   trabajo colaborativo - seguimiento
Taller4 trabajo colaborativo - seguimiento
 
El papel del relator para dinamizar el aula
El papel del relator para dinamizar el aula El papel del relator para dinamizar el aula
El papel del relator para dinamizar el aula
 

Destacado

Scout - How Create Successful Brand Protection Program
Scout - How Create Successful Brand Protection ProgramScout - How Create Successful Brand Protection Program
Scout - How Create Successful Brand Protection ProgramFākR™
 
Antimicrobial mouthrinses - closing the gap between research and clinical pra...
Antimicrobial mouthrinses - closing the gap between research and clinical pra...Antimicrobial mouthrinses - closing the gap between research and clinical pra...
Antimicrobial mouthrinses - closing the gap between research and clinical pra...Veronica Montebello
 
partes internas del computador
partes internas del computador partes internas del computador
partes internas del computador
jessica galindo castro
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
Fausto Dario Guilca Cali
 
WTO GPA presentation for EBA 2016 02 02
WTO GPA presentation for EBA 2016 02 02WTO GPA presentation for EBA 2016 02 02
WTO GPA presentation for EBA 2016 02 02
Max Nefyodov
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
Joao Ranieri
 
Nghị định 37/2016/NĐ-CP
Nghị định 37/2016/NĐ-CPNghị định 37/2016/NĐ-CP
Nghị định 37/2016/NĐ-CP
Thư Nguyễn
 
Quyet dinh-so-2953-qđ-ubnd
Quyet dinh-so-2953-qđ-ubndQuyet dinh-so-2953-qđ-ubnd
Quyet dinh-so-2953-qđ-ubnd
Innovation Hub
 
VERB TO BE NEGATIVE
VERB TO BE NEGATIVE VERB TO BE NEGATIVE
VERB TO BE NEGATIVE
TESCO EMPROVE
 
Toyota Central Motors
Toyota Central MotorsToyota Central Motors
Toyota Central Motors
Hasnain Iqbal
 
Nghị định 30/2015/NĐ-CP
Nghị định 30/2015/NĐ-CPNghị định 30/2015/NĐ-CP
Nghị định 30/2015/NĐ-CP
kim chi
 

Destacado (15)

Scout - How Create Successful Brand Protection Program
Scout - How Create Successful Brand Protection ProgramScout - How Create Successful Brand Protection Program
Scout - How Create Successful Brand Protection Program
 
Antimicrobial mouthrinses - closing the gap between research and clinical pra...
Antimicrobial mouthrinses - closing the gap between research and clinical pra...Antimicrobial mouthrinses - closing the gap between research and clinical pra...
Antimicrobial mouthrinses - closing the gap between research and clinical pra...
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
partes internas del computador
partes internas del computador partes internas del computador
partes internas del computador
 
Articulaciones
ArticulacionesArticulaciones
Articulaciones
 
13-31
13-3113-31
13-31
 
WTO GPA presentation for EBA 2016 02 02
WTO GPA presentation for EBA 2016 02 02WTO GPA presentation for EBA 2016 02 02
WTO GPA presentation for EBA 2016 02 02
 
Máy cắt sắt Makita mt241 (2)
Máy cắt sắt Makita mt241 (2)Máy cắt sắt Makita mt241 (2)
Máy cắt sắt Makita mt241 (2)
 
Thông số kĩ thuật mitsubishi thiet bi dien mcb
Thông số kĩ thuật mitsubishi thiet bi dien mcbThông số kĩ thuật mitsubishi thiet bi dien mcb
Thông số kĩ thuật mitsubishi thiet bi dien mcb
 
Sistemas operativos
Sistemas operativos Sistemas operativos
Sistemas operativos
 
Nghị định 37/2016/NĐ-CP
Nghị định 37/2016/NĐ-CPNghị định 37/2016/NĐ-CP
Nghị định 37/2016/NĐ-CP
 
Quyet dinh-so-2953-qđ-ubnd
Quyet dinh-so-2953-qđ-ubndQuyet dinh-so-2953-qđ-ubnd
Quyet dinh-so-2953-qđ-ubnd
 
VERB TO BE NEGATIVE
VERB TO BE NEGATIVE VERB TO BE NEGATIVE
VERB TO BE NEGATIVE
 
Toyota Central Motors
Toyota Central MotorsToyota Central Motors
Toyota Central Motors
 
Nghị định 30/2015/NĐ-CP
Nghị định 30/2015/NĐ-CPNghị định 30/2015/NĐ-CP
Nghị định 30/2015/NĐ-CP
 

Similar a AHD 167 GRUPO 2

AHD GRUPO 167 4
AHD GRUPO 167 4AHD GRUPO 167 4
AHD GRUPO 167 4
Maria Londoño
 
AHD 167 5
AHD 167 5AHD 167 5
AHD 167 5
Maria Londoño
 
Ahd
AhdAhd
AHD_grupo05
AHD_grupo05AHD_grupo05
AHD_grupo05
diplomadocpe
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd
Ahd
AhdAhd

Similar a AHD 167 GRUPO 2 (16)

AHD GRUPO 167 4
AHD GRUPO 167 4AHD GRUPO 167 4
AHD GRUPO 167 4
 
AHD 167 5
AHD 167 5AHD 167 5
AHD 167 5
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
AHD_grupo05
AHD_grupo05AHD_grupo05
AHD_grupo05
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 
Ahd
AhdAhd
Ahd
 

Más de Maria Londoño

Dtp 169 grup 1 janeth
Dtp 169 grup 1 janethDtp 169 grup 1 janeth
Dtp 169 grup 1 janeth
Maria Londoño
 
Dtp 169 grupo 6
Dtp 169  grupo 6Dtp 169  grupo 6
Dtp 169 grupo 6
Maria Londoño
 
Dtp 169 grupo 2
Dtp 169 grupo 2Dtp 169 grupo 2
Dtp 169 grupo 2
Maria Londoño
 
Dtp 170 sub 7
Dtp 170 sub 7Dtp 170 sub 7
Dtp 170 sub 7
Maria Londoño
 
Dtp 170 sub 6
Dtp 170 sub 6Dtp 170 sub 6
Dtp 170 sub 6
Maria Londoño
 
Dtp 170 grupo 5
Dtp 170  grupo 5Dtp 170  grupo 5
Dtp 170 grupo 5
Maria Londoño
 
Dtp grupo 170 sub 4
Dtp grupo 170 sub 4Dtp grupo 170 sub 4
Dtp grupo 170 sub 4
Maria Londoño
 
Dtp 170 sub grupo 3
Dtp 170 sub grupo 3Dtp 170 sub grupo 3
Dtp 170 sub grupo 3
Maria Londoño
 
Formato dtp 170 grupo 2 manizales
Formato dtp 170 grupo  2 manizalesFormato dtp 170 grupo  2 manizales
Formato dtp 170 grupo 2 manizales
Maria Londoño
 
Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1
Maria Londoño
 
Dtp 169 grupo 5
Dtp 169 grupo 5Dtp 169 grupo 5
Dtp 169 grupo 5
Maria Londoño
 
Dtp 169 grupo 4
Dtp 169  grupo 4Dtp 169  grupo 4
Dtp 169 grupo 4
Maria Londoño
 
Dtp 169 grupo 3
Dtp 169 grupo 3Dtp 169 grupo 3
Dtp 169 grupo 3
Maria Londoño
 
Dtp 168 grupo 5
Dtp 168 grupo  5Dtp 168 grupo  5
Dtp 168 grupo 5
Maria Londoño
 
Dtp 168 sub 4
Dtp 168 sub 4Dtp 168 sub 4
Dtp 168 sub 4
Maria Londoño
 
Dtp 168 grupo 3
Dtp 168 grupo 3Dtp 168 grupo 3
Dtp 168 grupo 3
Maria Londoño
 
Dtp 168 grupo 2
Dtp 168  grupo 2Dtp 168  grupo 2
Dtp 168 grupo 2
Maria Londoño
 
Dtp 168 sub 1
Dtp 168 sub 1Dtp 168 sub 1
Dtp 168 sub 1
Maria Londoño
 
Dtp 167 grpo 9
Dtp 167 grpo 9Dtp 167 grpo 9
Dtp 167 grpo 9
Maria Londoño
 

Más de Maria Londoño (20)

Dtp 169 grup 1 janeth
Dtp 169 grup 1 janethDtp 169 grup 1 janeth
Dtp 169 grup 1 janeth
 
Dtp 169 grupo 6
Dtp 169  grupo 6Dtp 169  grupo 6
Dtp 169 grupo 6
 
Dtp 169 grupo 2
Dtp 169 grupo 2Dtp 169 grupo 2
Dtp 169 grupo 2
 
Dtp 170 sub 7
Dtp 170 sub 7Dtp 170 sub 7
Dtp 170 sub 7
 
Dtp 170 sub 6
Dtp 170 sub 6Dtp 170 sub 6
Dtp 170 sub 6
 
Dtp 170 grupo 5
Dtp 170  grupo 5Dtp 170  grupo 5
Dtp 170 grupo 5
 
Dtp grupo 170 sub 4
Dtp grupo 170 sub 4Dtp grupo 170 sub 4
Dtp grupo 170 sub 4
 
Dtp 170 sub grupo 3
Dtp 170 sub grupo 3Dtp 170 sub grupo 3
Dtp 170 sub grupo 3
 
Formato dtp 170 grupo 2 manizales
Formato dtp 170 grupo  2 manizalesFormato dtp 170 grupo  2 manizales
Formato dtp 170 grupo 2 manizales
 
Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1
 
Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1Dtp 170 sub grupo 1
Dtp 170 sub grupo 1
 
Dtp 169 grupo 5
Dtp 169 grupo 5Dtp 169 grupo 5
Dtp 169 grupo 5
 
Dtp 169 grupo 4
Dtp 169  grupo 4Dtp 169  grupo 4
Dtp 169 grupo 4
 
Dtp 169 grupo 3
Dtp 169 grupo 3Dtp 169 grupo 3
Dtp 169 grupo 3
 
Dtp 168 grupo 5
Dtp 168 grupo  5Dtp 168 grupo  5
Dtp 168 grupo 5
 
Dtp 168 sub 4
Dtp 168 sub 4Dtp 168 sub 4
Dtp 168 sub 4
 
Dtp 168 grupo 3
Dtp 168 grupo 3Dtp 168 grupo 3
Dtp 168 grupo 3
 
Dtp 168 grupo 2
Dtp 168  grupo 2Dtp 168  grupo 2
Dtp 168 grupo 2
 
Dtp 168 sub 1
Dtp 168 sub 1Dtp 168 sub 1
Dtp 168 sub 1
 
Dtp 167 grpo 9
Dtp 167 grpo 9Dtp 167 grpo 9
Dtp 167 grpo 9
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

AHD 167 GRUPO 2

  • 1. El ABP en proyectos de Aula con AHD Titulo del Proyecto “LEYENDO E INNOVANDO” Diseño Gráfico: Fabián Lucas Diseño Instruccional: Viviana Garcés y Catalina Ayala Linares ¡Comenzar!
  • 2. Contenido Presentación AHD Tabla de Contenido Evaluación Inicial Diseño temático de actividades Sistema de Recomendación Recursos Presentación del Problema Sistema de evaluación Estrategias Comunicativas Sistema de Ayuda Criterios de Complementariedad y Transformación Sistema de Navegación
  • 3. Presentación AHD Esta Ayuda Hipermedial Dinámica que acompaña el Diseño Tecno-Pedagógico en el Aprendizaje Basado en Problemas, está constituida por 1 protocolo donde se desarrollaran las actividades previstas por los docentes desde su proyecto de aula, a partir de la propuesta pedagógica de la Universidad Tecnológica de Pereira. Para efectos del desarrollo de este proceso de formación, el diseño Tecno- Pedagógico determina la interactividad entre estudiante, docente y contenido, a fin de construir conocimiento de manera conjunta y significados compartidos en el aula de clase con ayuda de herramientas informáticas y telemáticas.
  • 4. Sistema de Navegación Esta Ayuda Hipermedial Dinámica cuenta con tres tipos de hipervínculos para su navegabilidad: Hipertexto Barra de navegación Desplaza a la página principal, la página anterior y siguiente dando acceso secuencial. Los botones Dan acceso a los recursos Los hipertextos Direccionan la página correspondiente dando acceso aleatorio.
  • 5. Contexto del Problema Problema Dificultad en el análisis e interpretación de textos en estudiantes de grado 4° dificultades en los procesos de lecto escritura en análisis y comprensión con los estudiantes de básica primaria de la I.E.S:P:C En la Institución Educativa San Pedro Claver, del municipio de Villa maría Caldas, en el grado 4°B, se observa con frecuencia en los estudiantes dificultad en el análisis e interpretación de diversos textos por tal razón se hace necesario el fortalecimiento de habilidades comunicativas a través de las TIC, pues en la actualidad son estas las herramientas mas atractivas para ellos.
  • 6. Tabla de Contenido Protocolo 1 Protocolo 2 Protocolo 1 Protocolo 3 Protocolo 4
  • 7. Desarrollo Temático Fase Problémica Investigativa y Formativa Soluciónica Productiva Navegue por los botones para ir a cada actividad
  • 8. Evaluación Inicial Esta evaluación es un sistema de seguimiento y control del aprendizaje autónomo, donde cada estudiante va incorporando de manera escrita los saberes que adquiere a través del proceso de formación. Con esta información se consolida el conocimiento que en grupo se construye mediante el aprendizaje colaborativo. Se sugiere utilizar este instrumento de manera transversal a las actividades Documento
  • 9. Sistema de Recomendación Este sistema ofrece un conjunto de diagramas de proceso donde se sugieren acciones para el desarrollo de cada uno de los protocolos. Diagrama de Proceso 1
  • 10. N2 Desarrollo de la Actividad: Problematización en torno al Proyecto de Aula con TIC ACT 1 Descripción de la Actividad  En esta actividad realizaremos una pequeña evaluación por medio de un formulario que deberás responder.  A través de la lectura del video y la compresión identifican en el link correspondiente palabras claves que afianzarán conceptos.  Los estudiantes crearán un comic recreando y haciendo un planteamiento de una situación problémica. Recursos https://docs.google.com/forms/d/1PNJBHUwHzGhYnpbMchX-w6pLJOCC7hDOQte- HeC0HU4/viewform?usp=send_form http://Pixton.com/es/:5rt1 Volver aDiapositiva 6 actividades
  • 11. N2 Desarrollo de la Actividad: Investigación Proyecto de Aula con TIC ACT 2 Descripción de la Actividad • Pruebas con signos lingüísticos • . Ordenar las palabras de una frase. • • . Ordenar una secuencias de frases. • Lectura de pseudopalabras • Comprensión de los textos a través de cuestiones literales e inferenciales. • Redacción sobre un tema conocido, o que escriba un cuento conocido, o una historia en pixton. • • Crear cuentos Recursos http://portal.perueduca.edu.pe/modulos/m_pancho/ http://www.genmagic.net/generadordefichas/fichasdelengua/fcontes2.html Volver a actividades
  • 12. N2 Desarrollo de la Actividad: Investigativa y formativa Proyecto de Aula con TIC ACT 3 Descripción de la Actividad • AQUI SE RETOMA EL PROBLEMA INICIAL BRINDANDO SOLUCION DESDE LOS ESTUDAINTES E IDENTIFICANDO QUE EL APORTE DE LOS ESTUDIANTES ES SUMAMENTE IMPORTANTE • DESPUES DE LA ACTIVIDAD SE REALIZAN CHARLAS ENTRE GRUPOS O PONENCIAS PARA IDENTIFICAR MULTIPLES SOLUCIONES. • • .ordenar párrafos • Identificar partes del texto y/o párrafo. • Clasificaciones de los tipos de texto Recursos www.xtec.cat/~jgenover/ordtexto0.htm https://www.educaixa.com/microsites/Cuentos_de_ciencias/Estructura_narracion/auca-actividad.html http://Pixton.com/es/:k5ehk6bh http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1503676/html5/antonimos.htm#! http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1503724/crucigrama_de_verbos.htm Volver aDiapositiva 6 actividades
  • 13. N2 Desarrollo de la Actividad: Solucionica Proyecto de Aula con TIC ACT 4 Descripción de la Actividad Interpretación de la información y generación predicciones y preguntas sobre lo que está leyendo. Transmitir mensajes a través de imágenes y textos. Cooevaluacion AUTOEVALUACION PROYECTO "LEYENDO E INNOVANDO" Recursos http://www.aplicaciones.info/lectura/lectura.htm http://www.cuadernosdigitalesvindel.com/libres/ffondo4.php http://Pixton.com/es/:ycjctx77 http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1452078/supresion_paulatina_de_palabra.htm https://docs.google.com/forms/d/1zcf0UyT-yK-eFMBP45QgkA40FKAYs3dzqjLpSxMeNFg/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link https://docs.google.com/forms/d/1920uRDl1BlQuzfi1p9I3XNII5fBlzBss_ZDifF3h52Y/viewform?c=0&w=1&usp=mail_form_link Volver a actividades
  • 14. Recursos Esta Ayuda Hipermedial Dinámica cuenta con recursos que posibilitan la comprensión Y realización de las actividades a desarrollar en cada uno de los protocolos. Los recursos que acompañan las actividades y subactividades propuestas dentro del diseño temático de la AHD tales como diagramas de proceso, presentaciones, programas, videos, documentos, formatos y talleres se encuentran accediendo al hipervínculo correspondiente. Diagrama de procesos Documentos por protocolo Evaluaciones Árbol
  • 15. Sistema de Evaluación Autoevaluaciones Coevaluaciones Protocolo 1 Protocolo 1 Las autoevaluaciones son realizadas por cada uno de los Estudiantes al finalizar las actividades propuestas para cada protocolo. Las coevaluaciones son realizadas entre pares Estudiante a Estudiante) y serán un insumo para consolidar los nuevos aprendizajes en el formato de saberes previos.
  • 16. Estrategias Comunicativas El docente presenta a los estudiantes la AHD, y en ella estará vinculado el problema a resolver. Los estudiantes se organizan por grupos y se nombra un Moderador que es el encargado de consolidar los aprendizajes adquiridos en grupo, es decir, aquellos que son resultado del diálogo y la reflexión entre pares. De otro lado, cada estudiante lleva su propio seguimiento para determinar sus aprendizajes individuales desde la consulta y saberes previos con el propósito de participar en las discusiones. Entre tanto, el docente estará atento a cualquier inquietud para apoyar la comprensión de los temas para que cada grupo cree una solución al problema propuesto. Al finalizar, los estudiantes exponen sus saberes aprendidos en el proceso de solución del problema.
  • 17. Sistema de Ayuda Esta AHD soporta su ayuda en los recursos que utiliza. Adicionalmente, el docente cuenta con recursos y estrategias que complementan el aprendizaje de los temas a desarrollar con apoyo del protocolo.
  • 18. Criterios de Complementariedad y Transformación Esta Ayuda Hipermedial Dinámica está construida con el presentador de diapositivas, de manera que todos sus vínculos y contenidos son susceptibles de variación por adición, sustracción o complemento. Los recursos que acompañan esta AHD son también editables, con el fin de garantizar que este instrumento se consolide como un apoyo educativo a través de la reflexión, la contrastación y la actualización.