SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad Académica #2
1.- Brevemente explique el modelo de dos sectores.
En principio se pondrán solo dos agentes económicos: Las familias (unidades
consumidoras de las empresas), (unidades productoras). Estos siguen el modelo
de flujo circular de ingreso.
2.- Brevemente explique el modelo de tres sectores.
La renta, el consumo y el ahorro están estrechamente relacionados entre sí. Más
concretamente el ahorro personal es la parte de la renta disponible que no se
consume; el ahorro es igual a la renta menos el consumo.
La renta personal está formada por los salarios, intereses, alquileres, los
dividendos, transferencias, etc.
3.- Explique los multiplicadores para dos y tres sectores, ¿que representan?
Cuando ocurre alguna variación en la inversión esta afecta al nivel de ingreso y
este a su vez al consumo, afectando nuevamente al ingreso y así se da una
cadena de gastos secundarios en consumo, por ser el consumo una función de
ingreso.
Supongamos que la economía se encuentra en equilibrio y de repente se produce
un aumento de la inversión por ej: llega un inversor extranjero y realiza una fuerte
inversión o del gasto público: el gobierno decide realizar elevadas inversiones en
carteras.
4.- Diga que es valor agregado de una economía y que elementos contienen.
Es el valor económico adicional que adquieren los bienes y servicios al ser
transformados durante el proceso productivo.
La difusión, la innovación y la presentación del producto son elementos clave para
desarrollar y proponer un valor agregado.
5.- ¿Qué es un índice de precios?
Es un número de índice calculado a partir de los precios y cantidades de un
periodo. El más usado es el IPC (Índice de precios al consumo) que mide como
evolucionan el gasto de una familia media.
6.- Explique en qué consiste el mercado de capitales.
El mercado de capitales es un tipo de mercados financieros en el que se realizan
la compra = venta de títulos, principalmente las acciones, se puede decir que
constituye un mecanismo de ahorro = inversión. I = S
7.- Explique la teoría cuantitativa del dinero.
La teoría cuantitativa sostiene que entre la cantidad de dinero en circulación y el
nivel general de precios existe una estrecha relación: M.V = P.T
X en donde M la cantidad de dinero, T volumen de la transacción y P nivel de
precios.
8.- Teoría y gráficamente explique la O.A. y la D.A.
O.A. se define como la cantidad total de bienes y servicios que ofrece venta a los
diferentes precios medios posibles.
D.A. tiene pendiente negativa si suben los precios la gente quiere comprar menos
y si bajan comprarán más.
9.- ¿Que es la brecha del producto y que es el producto potencial?
La brecha del producto es un término económico que cuantifica la diferencia entre
la salida real de un país o economía y el producto potencial del país, si se estaba
produciendo a plena capacidad.
Producto potencial puede definirse como un nivel de producto que la economía es
capaz de alcanzar con los factores productivos disponibles y la tecnología
existente sin generar presiones inflacionaria.
10.- Qué diferencia hay entre depreciación y consumo de capital fijo.
El consumo de capital se refiere a la reserva de depreciación que las unidades
productivas crean para reemplazar el capital fijo desgastado, en el proceso de
producción durante un periodo dado.
La depreciación es la pérdida de valor del factor capital (de las pertenencias de
una empresa, camiones, ordenadores y esas cosas).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición de economía
Exposición de economíaExposición de economía
Exposición de economía
Santiago Hernández
 
Frontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPPFrontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPP
Andrés Felipe Moreno Domínguez
 
Indicadores económicos
Indicadores económicosIndicadores económicos
Indicadores económicos
Viridiana Balbuena
 
Indice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidorIndice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidor
Ricardo Hernández Polanco
 
Modelo mundell fleming
Modelo mundell flemingModelo mundell fleming
Modelo mundell fleming
Lara Gamarra
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
Maryuri Aguirre
 
Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.
Yicela Bejarano
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
Pedro Palacin
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
GladysAlicandu
 
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e InflaciónVariables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
Seba Inostroza
 
Productividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económicoProductividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económico
Servicios Académicos Digitales - SAD
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
ddrk
 
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
Heriberto Castillo
 
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
maura casillas
 
riesgo y rendimiento
riesgo y rendimientoriesgo y rendimiento
riesgo y rendimiento
Yogindra Das
 
Clase 9. La demanda agregada I . Principios de Macroeconomía
Clase 9. La demanda agregada I . Principios de MacroeconomíaClase 9. La demanda agregada I . Principios de Macroeconomía
Clase 9. La demanda agregada I . Principios de Macroeconomía
Juan Manuel Alvarado
 
La Ingeniería Financiera
La Ingeniería FinancieraLa Ingeniería Financiera
La Ingeniería Financiera
Michael Cabrera
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicos
lido
 
4 teoria del comercio internacional
4 teoria del comercio internacional4 teoria del comercio internacional
4 teoria del comercio internacional
cazar02
 

La actualidad más candente (20)

Exposición de economía
Exposición de economíaExposición de economía
Exposición de economía
 
Frontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPPFrontera de posibilidad de producción FPP
Frontera de posibilidad de producción FPP
 
Indicadores económicos
Indicadores económicosIndicadores económicos
Indicadores económicos
 
Indice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidorIndice de precios al consumidor
Indice de precios al consumidor
 
Modelo mundell fleming
Modelo mundell flemingModelo mundell fleming
Modelo mundell fleming
 
Indicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacionIndicadores macroeconómicos presentacion
Indicadores macroeconómicos presentacion
 
Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.Que es la Macroeconomía.
Que es la Macroeconomía.
 
Economía internacional
Economía internacionalEconomía internacional
Economía internacional
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e InflaciónVariables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
Variables Macroeconómicas- PIB, Empleo e Inflación
 
Productividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económicoProductividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económico
 
Economía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentalesEconomía: Conceptos fundamentales
Economía: Conceptos fundamentales
 
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
La economía abierta El equilibrio de la demanda agregada en una economía abie...
 
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
 
riesgo y rendimiento
riesgo y rendimientoriesgo y rendimiento
riesgo y rendimiento
 
Clase 9. La demanda agregada I . Principios de Macroeconomía
Clase 9. La demanda agregada I . Principios de MacroeconomíaClase 9. La demanda agregada I . Principios de Macroeconomía
Clase 9. La demanda agregada I . Principios de Macroeconomía
 
La Ingeniería Financiera
La Ingeniería FinancieraLa Ingeniería Financiera
La Ingeniería Financiera
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicos
 
4 teoria del comercio internacional
4 teoria del comercio internacional4 teoria del comercio internacional
4 teoria del comercio internacional
 

Destacado

Cuestionario de macroeconomía
Cuestionario de macroeconomíaCuestionario de macroeconomía
Cuestionario de macroeconomía
Elyzabeth Tarco
 
Crecimiento economico. antunez.
Crecimiento economico. antunez.Crecimiento economico. antunez.
Crecimiento economico. antunez.
Natalie Ramírez
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Ronald Luna Ramos
 
Taller de preguntas macroeconomía
Taller de preguntas   macroeconomíaTaller de preguntas   macroeconomía
Taller de preguntas macroeconomía
Manuel Bedoya D
 
Ejercicios Resueltos Antiguo RéGimen
Ejercicios Resueltos Antiguo RéGimenEjercicios Resueltos Antiguo RéGimen
Ejercicios Resueltos Antiguo RéGimen
Rosa Galvez Hernandez
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
cokydark
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
albetorojas
 

Destacado (7)

Cuestionario de macroeconomía
Cuestionario de macroeconomíaCuestionario de macroeconomía
Cuestionario de macroeconomía
 
Crecimiento economico. antunez.
Crecimiento economico. antunez.Crecimiento economico. antunez.
Crecimiento economico. antunez.
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Taller de preguntas macroeconomía
Taller de preguntas   macroeconomíaTaller de preguntas   macroeconomía
Taller de preguntas macroeconomía
 
Ejercicios Resueltos Antiguo RéGimen
Ejercicios Resueltos Antiguo RéGimenEjercicios Resueltos Antiguo RéGimen
Ejercicios Resueltos Antiguo RéGimen
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 

Similar a Cuestionario #2 Macroeconomia

Emprendiimiiento!
Emprendiimiiento!Emprendiimiiento!
Emprendiimiiento!
Camilomessi10
 
Entorno economico primer examen
Entorno economico primer examenEntorno economico primer examen
Entorno economico primer examen
Pablo Felipe Herrera Jàcome
 
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptxPapel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
tomy05
 
Modelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economicoModelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economico
vicky_bea
 
Tarea para informatica
Tarea para  informaticaTarea para  informatica
Tarea para informatica
vicky_bea
 
Glosario Periodismo Económico (Mileska Barría)
Glosario Periodismo Económico (Mileska Barría)Glosario Periodismo Económico (Mileska Barría)
Glosario Periodismo Económico (Mileska Barría)
13271995
 
Glosario de microeconomía
Glosario de microeconomíaGlosario de microeconomía
Glosario de microeconomía
jenni5407
 
Comercio exterior divisas interes forward
Comercio exterior   divisas interes forwardComercio exterior   divisas interes forward
Comercio exterior divisas interes forward
musicohermoso
 
Vocabulario economía aplicada
Vocabulario economía aplicadaVocabulario economía aplicada
Vocabulario economía aplicada
Lorakcab
 
Glosario terminos de economia
Glosario terminos de economiaGlosario terminos de economia
Glosario terminos de economia
Jose Adrian Martagon
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Glosario microeconomia
Glosario microeconomiaGlosario microeconomia
Glosario microeconomia
jenni5407
 
Vocabulario economía aplicada 2
Vocabulario economía aplicada 2Vocabulario economía aplicada 2
Vocabulario economía aplicada 2
Lorakcab
 
la Economía
la Economía la Economía
Modelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economicoModelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economico
vicky_bea
 
Conceptos Básicos de Econonía
Conceptos Básicos de EcononíaConceptos Básicos de Econonía
Conceptos Básicos de Econonía
cristinaagenjo
 
Monografia demanda y oferta agregada
Monografia demanda y oferta agregadaMonografia demanda y oferta agregada
Monografia demanda y oferta agregada
Mike Zárate Quiroga
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Jesús Alberto Salazar Mendoza
 
,Etodos
,Etodos,Etodos

Similar a Cuestionario #2 Macroeconomia (20)

Emprendiimiiento!
Emprendiimiiento!Emprendiimiiento!
Emprendiimiiento!
 
Entorno economico primer examen
Entorno economico primer examenEntorno economico primer examen
Entorno economico primer examen
 
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptxPapel del Economista en la Sociedad.pptx
Papel del Economista en la Sociedad.pptx
 
Modelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economicoModelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economico
 
Tarea para informatica
Tarea para  informaticaTarea para  informatica
Tarea para informatica
 
Glosario Periodismo Económico (Mileska Barría)
Glosario Periodismo Económico (Mileska Barría)Glosario Periodismo Económico (Mileska Barría)
Glosario Periodismo Económico (Mileska Barría)
 
Glosario de microeconomía
Glosario de microeconomíaGlosario de microeconomía
Glosario de microeconomía
 
Comercio exterior divisas interes forward
Comercio exterior   divisas interes forwardComercio exterior   divisas interes forward
Comercio exterior divisas interes forward
 
Vocabulario economía aplicada
Vocabulario economía aplicadaVocabulario economía aplicada
Vocabulario economía aplicada
 
Glosario terminos de economia
Glosario terminos de economiaGlosario terminos de economia
Glosario terminos de economia
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Glosario microeconomia
Glosario microeconomiaGlosario microeconomia
Glosario microeconomia
 
Vocabulario economía aplicada 2
Vocabulario economía aplicada 2Vocabulario economía aplicada 2
Vocabulario economía aplicada 2
 
la Economía
la Economía la Economía
la Economía
 
Modelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economicoModelos de desarrollo economico
Modelos de desarrollo economico
 
Conceptos Básicos de Econonía
Conceptos Básicos de EcononíaConceptos Básicos de Econonía
Conceptos Básicos de Econonía
 
Monografia demanda y oferta agregada
Monografia demanda y oferta agregadaMonografia demanda y oferta agregada
Monografia demanda y oferta agregada
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
,Etodos
,Etodos,Etodos
,Etodos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Cuestionario #2 Macroeconomia

  • 1. Actividad Académica #2 1.- Brevemente explique el modelo de dos sectores. En principio se pondrán solo dos agentes económicos: Las familias (unidades consumidoras de las empresas), (unidades productoras). Estos siguen el modelo de flujo circular de ingreso. 2.- Brevemente explique el modelo de tres sectores. La renta, el consumo y el ahorro están estrechamente relacionados entre sí. Más concretamente el ahorro personal es la parte de la renta disponible que no se consume; el ahorro es igual a la renta menos el consumo. La renta personal está formada por los salarios, intereses, alquileres, los dividendos, transferencias, etc.
  • 2. 3.- Explique los multiplicadores para dos y tres sectores, ¿que representan? Cuando ocurre alguna variación en la inversión esta afecta al nivel de ingreso y este a su vez al consumo, afectando nuevamente al ingreso y así se da una cadena de gastos secundarios en consumo, por ser el consumo una función de ingreso. Supongamos que la economía se encuentra en equilibrio y de repente se produce un aumento de la inversión por ej: llega un inversor extranjero y realiza una fuerte inversión o del gasto público: el gobierno decide realizar elevadas inversiones en carteras. 4.- Diga que es valor agregado de una economía y que elementos contienen. Es el valor económico adicional que adquieren los bienes y servicios al ser transformados durante el proceso productivo. La difusión, la innovación y la presentación del producto son elementos clave para desarrollar y proponer un valor agregado. 5.- ¿Qué es un índice de precios? Es un número de índice calculado a partir de los precios y cantidades de un periodo. El más usado es el IPC (Índice de precios al consumo) que mide como evolucionan el gasto de una familia media. 6.- Explique en qué consiste el mercado de capitales. El mercado de capitales es un tipo de mercados financieros en el que se realizan la compra = venta de títulos, principalmente las acciones, se puede decir que constituye un mecanismo de ahorro = inversión. I = S 7.- Explique la teoría cuantitativa del dinero. La teoría cuantitativa sostiene que entre la cantidad de dinero en circulación y el nivel general de precios existe una estrecha relación: M.V = P.T X en donde M la cantidad de dinero, T volumen de la transacción y P nivel de precios.
  • 3. 8.- Teoría y gráficamente explique la O.A. y la D.A. O.A. se define como la cantidad total de bienes y servicios que ofrece venta a los diferentes precios medios posibles. D.A. tiene pendiente negativa si suben los precios la gente quiere comprar menos y si bajan comprarán más. 9.- ¿Que es la brecha del producto y que es el producto potencial? La brecha del producto es un término económico que cuantifica la diferencia entre la salida real de un país o economía y el producto potencial del país, si se estaba produciendo a plena capacidad. Producto potencial puede definirse como un nivel de producto que la economía es capaz de alcanzar con los factores productivos disponibles y la tecnología existente sin generar presiones inflacionaria. 10.- Qué diferencia hay entre depreciación y consumo de capital fijo. El consumo de capital se refiere a la reserva de depreciación que las unidades productivas crean para reemplazar el capital fijo desgastado, en el proceso de producción durante un periodo dado. La depreciación es la pérdida de valor del factor capital (de las pertenencias de una empresa, camiones, ordenadores y esas cosas).