SlideShare una empresa de Scribd logo
(MARCO NORMATIVO
LEY N° 29337)
LEY QUE ESTABLECE
DISPOSICIONES PARA APOYAR LA
COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
¿Qué ES PROCOMPITE?
Es el cofinanciamiento no reembolsable otorgado a las propuestas
productivas de los Agentes Económicos Organizados (AEO), mediante procesos
concursables, por los Gobiernos Regionales o Locales para mejorar la
competitividad de las cadenas productivas.
Ley Nº29337 GR/GL
Agentes
Económicos
Organizados
Bienes
servicios
3
DEFINICIONES MAS IMPORTANTES
 Acuerdos de cofinanciamiento: Es el Acta que de manera voluntaria suscriben el Gobierno Regional o Local y el AEO
 Agente Económico Organizado (AEO): Unidad economica formalmente constituida bajo cualquier modalidad de organización o gestión
empresarial contemplada en la legislación vigente y, que tenga entre sus fines desarrollar actividad productiva y/o empresarial.
 Beneficiarios: Agente Económico Organizado que recibe Cofinanciamiento del Gobierno Regional o Local para la ejecución del Plan de Negocio
seleccionado.
 Cofinanciamiento: Aporte en bienes y/o servicios que, dentro de los costos de inversión total del Plan de Negocio, serán otorgados por el
Gobierno Regional o Local para financiar el Plan de Negocio, de acuerdo a lo señalado en el artículo 9º, del presente Reglamento.
 Comité Evaluador: Instancia del Proceso Concursable que se encarga de revisar, evaluar y seleccionar los Planes de Negocio presentados por
los Agentes Económicos Organizados.
 Contrapartida: Aporte de los beneficiarios que, dentro de los costos de inversión total del Plan de Negocio, serán aportados de forma
obligatoria mediante recursos monetarios y no monetarios
 Fases de la Iniciativa de Apoyo a la Competitividad Productiva: Las fases de una Iniciativa de Apoyo a la Competitividad Productiva son:
Autorización, Implementación y Ejecución.
 Informe de Autorización: Documento suscrito por la Oficina de Programación Multianual de Inversiones, o quien haga sus veces, del Gobierno
Regional o Local que autoriza las cadenas priorizadas para la Implementación de PROCOMPITE.
 Informe de Priorización de Cadenas Productivas: Documento de sustento para la Autorización de PROCOMPITE en el cual se identifica y
prioriza cadenas productivas dentro del territorio de cada Gobierno Regional o Local.
 Operador Privado: Persona natural o jurídica con especialización en la evaluación, ejecución o ambos, de Planes de Negocio encargado del
desarrollo de la Autorización, Implementación y Ejecución. Es contratado por el Gobierno Regional o Local, en el marco de PROCOMPITE.
 Sistema de Información de las Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva-SIPROCOMPITE: Plataforma informática a disposición
de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales donde se registran las Fases de las Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva y la
ejecución de cada Plan de Negocio seleccionado, a efectos de permitir, entre otros, su seguimiento y monitoreo.
4
PROCOMPITE: es una estrategia prioritaria del Estado que constituye un
Fondo Concursable para cofinanciar propuestas productivas (planes de negocio).
Tiene como objetivo mejorar la competitividad de las cadenas productivas
mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología.
PROCOMPITE COMO ESTRATEGIA:
Dispone
Recursos
GR/GL
AEO
PN
Mejora de la
competitividad
 PROCOMPITE su naturaleza no es social.
 PROCOMPITE no es un proyecto de Inversión
 PROCOMPITE tampoco es una alternativa de financiamiento
 PROCOMPITE es un instrumento que promueve el desarrollo productivo
y territorial, basado en una visión de mercado y en la incorporación de la
innovación tecnológica, en zonas donde la inversión privada es
insuficiente.
 Procompite es un instrumento que se justifica por la existencia de fallas
en el mercado
PRECISIONES PROCOMPITE
6
2009 2012 2016 2017 2018 2019
1. Ley N°
29337 (25
de marzo)
2. 1er
Reglamen
to (24 de
agosto)
• 2do Reglamento
Vigente para los
Procesos
Concursables que
hayan pasado la
Fase Autorización
antes de Abril
2021
1. Guía Operativa y
formatos (Ene.
2016)
2. 10 Pautas
metodológicas
de Planes de
Negocio
• Transferencia
de funciones
del MEF a
PRODUCE (23
de febrero)
• Ley N° 30879
Transferencia
de funciones
de PRODUCE a
MINAGRI en
materia
AGRARIA.
1. Operacionaliz
ar y potenciar
PROCOMPITE
desde
MIDAGRI
2. 03 Pautas
metodológica
s de Planes de
Negocio
 DS 192-2009-EF
 Ley N° 29337  DL N° 1252  Ley N° 30879
2021
1. 3er Reglamento
publicado (20 de
Enero y modificado el
22 de julio)
2. Convenio
Interinstitucional
3. Ley Modifica el DL
1252
 DS N° 001-2021-
PRODUCE
 Directiva General
 DS N° 020-2021-
PRODUCE
 Convenio MIDAGRI y
PRODUCE
 Ley N° 31195 (Sexta disposición)
 RM 207-2021-MIDAGRI
(Procedimiento y metodología en
Impl, Ejec y Eval)
 DS 103-2012-EF
MEF PRODUCE Y MIDAGRI
2021
2021 2022
1. Ley 31502 Modifica
Ley 29337 (29 de
junio)
 Modificación
Reglamento
• Pendiente
(MIDAGRI Y
PRODUCE)
• Proyectos de Ley
CRONOLOGÍA PROCOMPITE
SIPROCOMPITE GR/GL,
OPMI
SIPROCOMPITE GR/GL, OPMI Y
AEO
https://procompit
e.produce.gob.pe/
index.php/instru
mentos-
metodologicos
7
ACTORES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCOMPITE
GOBIERNO REGIONAL/GOBIERNO LOCAL
PROCOMPITE GR/GL
SIPROCOMPITE
Reglamento
Directiva
Formatos
GERENCIA DE DESARRO ECONOMICO-GDE
 COMITÉ EVALUADOR
 OPERADORES PRIVADOS
- Estudio de Priorización de
cadenas productivas
- Evaluación cualitativa,
cuantitativa de los PN
- Supervisión de PN
- Liquidación y Cierre de PN
APRUEBA RECURSOS
AEO-Plan de
Negocios
COFINANCIAMIENTO
GR/GL-AEO
8
Sistema de Información de las iniciativas de Apoyo a la
Competitividad Productiva-SIPROCOMPITE
Plataforma informática a disposición de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales donde
se registran las Fases de las Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva y la ejecución
de cada Plan de Negocio seleccionado, a efectos de permitir, entre otros, su seguimiento y
monitoreo. (https://sistemas.produce.gob.pe/#/)
Usuarios necesarios:
 GR/GL Usuario GDE/OPMI
 Usuario de AEO
SIPROCOMPITE
 Se registra la fase de autorización (OPMI)
 Se realiza la fase de implementación (GDE)
 Se realiza inscripción y registro de los PN por
parte de la AEO
9
¿COFINANCIAMIENTO DE PROCOMPITE?
EQUIPOS MAQUINARIA INFRAESTRUCTURA INSUMOS Y MATERIALES SERVICIOS
COFINANCIA
NO
COFINANCIA
AEO
Gastos de Operación y
Mantenimiento
GR/GL
ENTREGA DE DINERO ADQUISICIÓN DE TERRENO
10
¿Qué es UN AGENTE ECONOMICO ORGANIZADO-AEO?
Unidad económica formalmente constituida bajo cualquier modalidad de
organización o gestión empresarial contemplada en la legislación
vigente y, que tenga entre sus fines desarrollar actividad productiva y/o
empresarial.
DIFERENTES ESLABONES
11
Sistema que agrupa a los actores económicos interrelacionados por el
mercado y que participan articuladamente en actividades que generan
valor alrededor de un bien o servicio, en las fases de provisión de
insumos, producción, conservación, transformación,
industrialización, comercialización y el consumo final en los mercados
internos y externos.
ARTESANIA TRUCHA
GANADO
VACUNO
QUINUA
PAPA
NATIVAS
CAMELIDOS
EJEMPLOS:
Cadena Productiva:
12
PLAN DE NEGOCIOS
Es el documento que el AEO presenta para acceder a los recursos PROCOMPITE, describe la
iniciativa del negocios, identifica los bienes, servicios, tecnología a utilizar, las actividades a
realizar, el presupuesto de inversión y operación y, sustenta la rentabilidad y sostenibilidad del
negocio, así como su viabilidad técnica, económica, social y ambienta, planteando
objetivos, estrategias y metas medibles en un horizonte de evaluación no menor de cinco
años. Los planes de negocios tienen carácter de petición de gracia, en el marco de lo dispuesto
por la Ley Nº27444, Ley de procedimiento administrativo.
13
¿DE LOS RECURSOS PROCOMPITE?
3 mill Aprox
14
DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS PROCOMPITE
La convocatoria de las 3 categorías A,B y C, es facultativo del GR/GL
DESTINO DE LOS RECURSOS
PROCOMPITE
MONTO TOTAL
ASIGNADO (%)
DETALLE
Planes de Negocio (Categoria A, B y C) Minimo (90%)
No se debe asignar
recursos por
categorias
Estudio de Priorización de cadenas
Productivas (Formato N° 4)
Evaluacion cualitativa y Cuantitativa de
Planes de Negocios
Supervición de Planes de Negocios
Liquidaciones y Cierre de PN
TOTAL DE RECURSOS PROCOMPITE 100%
Maximo 10 %
Maximo 50 % del
Monto total asignado
Minimo 50% del
Monto total Asignado
2. Estudio de Apoyo a la Gestión PROCOMPITE (Maximo 10%)
1. Cofinancimiento de PN (Mínimo 90%)
15
2023 2024
1
COFINANCIAMIENTO DE PLANES DE
NEGOCIOS: CATEGRIA A,B YC
900,000.00 90.00 900,000.00
2
ESTUDIO DE APOYO A LA GESTIÓN
PROCOMPITE
100,000.00 10.00 50,000.00 50,000.00
2.1 FASE DE AUTORIZACIÓN 5,000.00 5,000.00
2.1.1 Priorización de cadenas productivas 5,000.00 0.50 5,000.00
2.2 FASE DE IMPLEMENTACIÓN 45,000.00 45,000.00
2.2.1 Evaluación técnica-economica de los planes de negocios
45,000.00 4.50 45,000.00
2.3 FASE DE EJECUCIÓN 50,000.00 50,000.00
2.3.1 Supervisión de planes de negocio 35,000.00 3.50 35,000.00
2.3.2 Liquidación y cierre de planes de negocio 15,000.00 1.50 15,000.00
PRESUPUESTO TOTAL 1,000,000.00 100.00 950,000.00 50,000.00
CATEGORIA/ESTUDIO INVERSIÓN (S/) (%)
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN
EJEMPLO: La GDE solicita a través de informe de sustento Procompite (Formato N°1) la aprobación
de recursos S/. 1,000,000.00 por el Consejo Regional/Consejo Municipal (Formato N°03)
Distribucion de recursos S/. 1,000,000.00
CATEGORIAS INTEGRANTES
COFINANCIAMIENTO CONTRAPARTIDA
MINIMO MAXIMO TOTAL DETALLE
A >= 10 S/ 80,000.00 S/ 160,000.00
20% del Total del
PN
5% Efectivo
15% Valorizable
B >= 2
Un año de existencia
S/ 80,000.00 S/ 350,000.00
30% del Total del
PN
10% Efectivo
20% Valorizable
C
>= 20
un año de existencia
Ventas anuales:
>= 5UIT (S/ 24750 ) <=
1000 UIT (S/4,950,000.00 )
>= S/
100,000.00
<= S/
1,000.000.00
50% del TOTAL del
PN
20% Efectivo
30% Valorizable
CATEGORIA DE COFINANCIAMIENTO PROCOMPITE
PROCOMPITE LEY Nº 29337
El aporte monetario, forma parte del “Aporte de la AEO” y se destina a la adquisición de bienes
y/o servicios establecidos en el presupuesto técnico del Plan de Negocio.
17
MINIMO MAXIMO TOTAL DETALLE
5% Efectivo
15% Valorizable
10% Efectivo
20% Valorizable
20% Efectivo
30% Valorizable
CONTRAPARTIDA
(PN MINIMO )
20,000.00
(Valorizable
15,000.00 y Efectivo
5,000.00)
40,000.00
(Valorizable
30,000.00 y Efectivo
10,000.00)
34,285.80
(Valorizable
22,857.20 y Efectivo
11,428.60 )
150,000.00
(Valorizable
100,000.00 y
Efectivo 50,000.00)
CONTRAPARTIDA
(PN MAXIMO )
PN MAXIMO
(Referencial)
S/ 200,000.00
S/ 500,000.00
S/ 2,000,000.00
PN MINIMO
S/ 100,000.00
S/ 114,286.00
S/ 200,000.00
S/ 80,000.00 S/ 350,000.00
C
50% del
TOTAL del
PN
>= 20
un año de existencia
Ventas anuales: >= 5UIT
(S/ 24750 ) <= 1000 UIT
(S/4,950,000.00 )
S/100000 S/ 1,000.000.00
>= 2
Un año de existencia
CATEGORIAS
INTEGRANTES
COFINANCIAMIENTO CONTRAPARTIDA
A >= 10 S/ 80,000.00 S/ 160,000.00
B
100000
(Valorización
60,000.00 y Efectivo
40,000.00)
1,000,000.00
(Valorización
600,000.00 y
Efectivo 400,000.00)
20% del
Total del
PN
30% del
Total del
PN
EJEMPLO POR CATEGORIAS DEL COFINANCIAMIENTO
18
PROCOMPITE se lleva a cabo en tres Fases continuas.
Dichas fases son las siguientes:
 Fase de Autorización de PROCOMPITE.
 Fase de Implementación de PROCOMPITE.
 Fase de Ejecución de PROCOMPITE.
FASES Y PROCESOS EN LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE PROCOMPITE
FASES Y PROCESOS EN LA GESTION Y DESARROLLO PROCOMPITE
19
FASE DE AUTORIZACIÓN PROCOMPITE
Inicia con la emisión del AC de aprobación del presupuesto destinado para PROCOMPITE cuya
gestión la realiza la GDE y culmina con el registro de información de la autorización en el
SIPROCOMPITE.
Formato N°01. Informe de sustento de la Iniciativa de apoyo a la competitividad) que contiene
como mínimo: i) monto presupuestal propuesto, ii) destino y distribución de recursos y iii)
potenciales cadenas productivas a ser priorizadas. Además, mediante informe, solicita a la
Oficina de Presupuesto del GR/GL el monto presupuestal disponible para PROCOMPITE, según lo
establecido en el artículo 4 de la Ley N° 29337. Oficina presupuestal responde a la GDE con
Formato N°02 informe de conformidad presupuestal.
APROBACION DE PRESUPUESTO PROCOMPITE
FASE DE AUTORIZACIÓN PROCOMPITE
CR. Aprueba los recursos para
PROCOMPITE indicando el monto y el
porcentaje de afectación de los
recursos presupuestados para gastos
destinados a proyectos.
Se redacta el Acuerdo de
Consejo/Concejo (Formato N°03)
1
2
3
4
5
FORMATOS USADOS FASE DE AUTORIZACIÓN:
Formato N° 01. Informe de sustento de la Iniciativa de apoyo a la competitividad
Formato N° 02. Informe de conformidad de presupuesto
Formato N° 03. Acuerdo de Consejo Regional o Concejo Municipal.
Aprobación de presupuesto y asignación presupuestal PROCOMPITE
La GDE. remite Formato N°01.
Sustento que contine: i) monto
presupuestal propuesto, ii)
destino y distribución de
recursos y iii) potenciales
cadenas productivas a ser
priorizadas.
Oficina de Presupuesto de GR/Gl.
Revisa el informe de solicitud de
presupuesto presentado por la
GDE, y, emite a la GDE el informe de
conformidad del monto
presupuestal (Formato N° 02).
La GDE. Remite a Secretaría de
Consejo Regional o Concejo
Municipal del Gobierno Regional o
Local, el Formato N° 01. y adjunta
el Formato N° 02 para
programación en agenda y debate
en sesión.
GDE. Solicita asignación y
programación presupuestal de
los recursos para PROCOMPITE
en el Código de Proyecto
Genérico 2016766: Iniciativa a
la Competitividad.
21
FASE DE AUTORIZACIÓN PROCOMPITE
Priorización de cadenas productivas y la autorización de PROCOMPITE
La GDE. Designa o solicita operadores privados, para
que elaboren la priorización de Cadenas Productivas
(Formato N° 04.) que como mínimo contiene: i)
ámbito y diagnóstico del área de influencia, ii)
identificación y priorización de cadenas productivas,
iii) análisis de AEO’s, iv) programación de
actividades y presupuesto, v) análisis costo beneficio,
entre otros
La GDE. Solicita a la OPMI del
Gobierno Regional o Local la
aprobación del Formato N° 04.
Informe Priorización de Cadenas
Productivas y la autorización del
Proceso Concursable PROCOMPITE.
OPMI del GR/GL. Revisa y evalúa el informe de
priorización de cadenas productivas, aprueba la
priorización y autoriza el proceso concursable
PROCOMPITE (Formato N° 05), debiendo informar a
la GDE, los resultados de la evaluación.
De conformidad con el artículo 3 de la Ley N° 29337,
las PROCOMPITE son autorizadas hasta por un plazo
no mayor de dos (2) años.
1
2
3
FORMATOS USADOS FASE DE AUTORIZACIÓN:
Formato N° 04. Informe Priorización de Cadenas Productivas.
Formato N° 05. Autorización del proceso concursable.
GRACIAS
…

Más contenido relacionado

Similar a MARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptx

3 ley 29337_ley_del_procompite_2012
3 ley 29337_ley_del_procompite_20123 ley 29337_ley_del_procompite_2012
3 ley 29337_ley_del_procompite_2012
Meyer Oscanoa
 
Igv e ipm 2010
Igv e ipm  2010Igv e ipm  2010
Igv e ipm 2010
COEECI
 

Similar a MARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptx (20)

Ppt difusión procompite 2021 i gr cajamarca angela
Ppt difusión procompite 2021 i gr cajamarca angelaPpt difusión procompite 2021 i gr cajamarca angela
Ppt difusión procompite 2021 i gr cajamarca angela
 
COSTOS I 2023.pptx
COSTOS  I 2023.pptxCOSTOS  I 2023.pptx
COSTOS I 2023.pptx
 
3 ley 29337_ley_del_procompite_2012
3 ley 29337_ley_del_procompite_20123 ley 29337_ley_del_procompite_2012
3 ley 29337_ley_del_procompite_2012
 
procompite.pdf
procompite.pdfprocompite.pdf
procompite.pdf
 
Presentacion snip
Presentacion snipPresentacion snip
Presentacion snip
 
Otavalo Mejora Competitividad MiPymes
Otavalo Mejora Competitividad MiPymesOtavalo Mejora Competitividad MiPymes
Otavalo Mejora Competitividad MiPymes
 
Igv e ipm 2010
Igv e ipm  2010Igv e ipm  2010
Igv e ipm 2010
 
Reglamento ley de_competitividad
Reglamento ley de_competitividadReglamento ley de_competitividad
Reglamento ley de_competitividad
 
ANR Presentación de la III Convocatoria. Octubre 2008
ANR   Presentación de la III Convocatoria. Octubre 2008ANR   Presentación de la III Convocatoria. Octubre 2008
ANR Presentación de la III Convocatoria. Octubre 2008
 
Trabajo auditoria
Trabajo auditoriaTrabajo auditoria
Trabajo auditoria
 
Dpc 2
Dpc 2Dpc 2
Dpc 2
 
fundamentos de emprendimiento empresarial
fundamentos de emprendimiento empresarialfundamentos de emprendimiento empresarial
fundamentos de emprendimiento empresarial
 
Financiamiento SIG Innovate Perú.pdf
Financiamiento SIG Innovate Perú.pdfFinanciamiento SIG Innovate Perú.pdf
Financiamiento SIG Innovate Perú.pdf
 
Guia tecnica_colombiana_formalizacion
 Guia tecnica_colombiana_formalizacion Guia tecnica_colombiana_formalizacion
Guia tecnica_colombiana_formalizacion
 
2884 guia tecnica_colombiana_formalizacion
2884 guia tecnica_colombiana_formalizacion2884 guia tecnica_colombiana_formalizacion
2884 guia tecnica_colombiana_formalizacion
 
Guia formalizacionempresarial
Guia formalizacionempresarialGuia formalizacionempresarial
Guia formalizacionempresarial
 
2884 guia tecnica_colombiana_formalizacion
2884 guia tecnica_colombiana_formalizacion2884 guia tecnica_colombiana_formalizacion
2884 guia tecnica_colombiana_formalizacion
 
Gtc 184 print
Gtc 184   printGtc 184   print
Gtc 184 print
 
2884 guia tecnica_colombiana_formalizacion
2884 guia tecnica_colombiana_formalizacion2884 guia tecnica_colombiana_formalizacion
2884 guia tecnica_colombiana_formalizacion
 
Boletincontratandoedicion22
Boletincontratandoedicion22Boletincontratandoedicion22
Boletincontratandoedicion22
 

MARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptx

  • 1. (MARCO NORMATIVO LEY N° 29337) LEY QUE ESTABLECE DISPOSICIONES PARA APOYAR LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
  • 2. ¿Qué ES PROCOMPITE? Es el cofinanciamiento no reembolsable otorgado a las propuestas productivas de los Agentes Económicos Organizados (AEO), mediante procesos concursables, por los Gobiernos Regionales o Locales para mejorar la competitividad de las cadenas productivas. Ley Nº29337 GR/GL Agentes Económicos Organizados Bienes servicios
  • 3. 3 DEFINICIONES MAS IMPORTANTES  Acuerdos de cofinanciamiento: Es el Acta que de manera voluntaria suscriben el Gobierno Regional o Local y el AEO  Agente Económico Organizado (AEO): Unidad economica formalmente constituida bajo cualquier modalidad de organización o gestión empresarial contemplada en la legislación vigente y, que tenga entre sus fines desarrollar actividad productiva y/o empresarial.  Beneficiarios: Agente Económico Organizado que recibe Cofinanciamiento del Gobierno Regional o Local para la ejecución del Plan de Negocio seleccionado.  Cofinanciamiento: Aporte en bienes y/o servicios que, dentro de los costos de inversión total del Plan de Negocio, serán otorgados por el Gobierno Regional o Local para financiar el Plan de Negocio, de acuerdo a lo señalado en el artículo 9º, del presente Reglamento.  Comité Evaluador: Instancia del Proceso Concursable que se encarga de revisar, evaluar y seleccionar los Planes de Negocio presentados por los Agentes Económicos Organizados.  Contrapartida: Aporte de los beneficiarios que, dentro de los costos de inversión total del Plan de Negocio, serán aportados de forma obligatoria mediante recursos monetarios y no monetarios  Fases de la Iniciativa de Apoyo a la Competitividad Productiva: Las fases de una Iniciativa de Apoyo a la Competitividad Productiva son: Autorización, Implementación y Ejecución.  Informe de Autorización: Documento suscrito por la Oficina de Programación Multianual de Inversiones, o quien haga sus veces, del Gobierno Regional o Local que autoriza las cadenas priorizadas para la Implementación de PROCOMPITE.  Informe de Priorización de Cadenas Productivas: Documento de sustento para la Autorización de PROCOMPITE en el cual se identifica y prioriza cadenas productivas dentro del territorio de cada Gobierno Regional o Local.  Operador Privado: Persona natural o jurídica con especialización en la evaluación, ejecución o ambos, de Planes de Negocio encargado del desarrollo de la Autorización, Implementación y Ejecución. Es contratado por el Gobierno Regional o Local, en el marco de PROCOMPITE.  Sistema de Información de las Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva-SIPROCOMPITE: Plataforma informática a disposición de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales donde se registran las Fases de las Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva y la ejecución de cada Plan de Negocio seleccionado, a efectos de permitir, entre otros, su seguimiento y monitoreo.
  • 4. 4 PROCOMPITE: es una estrategia prioritaria del Estado que constituye un Fondo Concursable para cofinanciar propuestas productivas (planes de negocio). Tiene como objetivo mejorar la competitividad de las cadenas productivas mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología. PROCOMPITE COMO ESTRATEGIA: Dispone Recursos GR/GL AEO PN Mejora de la competitividad
  • 5.  PROCOMPITE su naturaleza no es social.  PROCOMPITE no es un proyecto de Inversión  PROCOMPITE tampoco es una alternativa de financiamiento  PROCOMPITE es un instrumento que promueve el desarrollo productivo y territorial, basado en una visión de mercado y en la incorporación de la innovación tecnológica, en zonas donde la inversión privada es insuficiente.  Procompite es un instrumento que se justifica por la existencia de fallas en el mercado PRECISIONES PROCOMPITE
  • 6. 6 2009 2012 2016 2017 2018 2019 1. Ley N° 29337 (25 de marzo) 2. 1er Reglamen to (24 de agosto) • 2do Reglamento Vigente para los Procesos Concursables que hayan pasado la Fase Autorización antes de Abril 2021 1. Guía Operativa y formatos (Ene. 2016) 2. 10 Pautas metodológicas de Planes de Negocio • Transferencia de funciones del MEF a PRODUCE (23 de febrero) • Ley N° 30879 Transferencia de funciones de PRODUCE a MINAGRI en materia AGRARIA. 1. Operacionaliz ar y potenciar PROCOMPITE desde MIDAGRI 2. 03 Pautas metodológica s de Planes de Negocio  DS 192-2009-EF  Ley N° 29337  DL N° 1252  Ley N° 30879 2021 1. 3er Reglamento publicado (20 de Enero y modificado el 22 de julio) 2. Convenio Interinstitucional 3. Ley Modifica el DL 1252  DS N° 001-2021- PRODUCE  Directiva General  DS N° 020-2021- PRODUCE  Convenio MIDAGRI y PRODUCE  Ley N° 31195 (Sexta disposición)  RM 207-2021-MIDAGRI (Procedimiento y metodología en Impl, Ejec y Eval)  DS 103-2012-EF MEF PRODUCE Y MIDAGRI 2021 2021 2022 1. Ley 31502 Modifica Ley 29337 (29 de junio)  Modificación Reglamento • Pendiente (MIDAGRI Y PRODUCE) • Proyectos de Ley CRONOLOGÍA PROCOMPITE SIPROCOMPITE GR/GL, OPMI SIPROCOMPITE GR/GL, OPMI Y AEO https://procompit e.produce.gob.pe/ index.php/instru mentos- metodologicos
  • 7. 7 ACTORES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCOMPITE GOBIERNO REGIONAL/GOBIERNO LOCAL PROCOMPITE GR/GL SIPROCOMPITE Reglamento Directiva Formatos GERENCIA DE DESARRO ECONOMICO-GDE  COMITÉ EVALUADOR  OPERADORES PRIVADOS - Estudio de Priorización de cadenas productivas - Evaluación cualitativa, cuantitativa de los PN - Supervisión de PN - Liquidación y Cierre de PN APRUEBA RECURSOS AEO-Plan de Negocios COFINANCIAMIENTO GR/GL-AEO
  • 8. 8 Sistema de Información de las iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva-SIPROCOMPITE Plataforma informática a disposición de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales donde se registran las Fases de las Iniciativas de Apoyo a la Competitividad Productiva y la ejecución de cada Plan de Negocio seleccionado, a efectos de permitir, entre otros, su seguimiento y monitoreo. (https://sistemas.produce.gob.pe/#/) Usuarios necesarios:  GR/GL Usuario GDE/OPMI  Usuario de AEO SIPROCOMPITE  Se registra la fase de autorización (OPMI)  Se realiza la fase de implementación (GDE)  Se realiza inscripción y registro de los PN por parte de la AEO
  • 9. 9 ¿COFINANCIAMIENTO DE PROCOMPITE? EQUIPOS MAQUINARIA INFRAESTRUCTURA INSUMOS Y MATERIALES SERVICIOS COFINANCIA NO COFINANCIA AEO Gastos de Operación y Mantenimiento GR/GL ENTREGA DE DINERO ADQUISICIÓN DE TERRENO
  • 10. 10 ¿Qué es UN AGENTE ECONOMICO ORGANIZADO-AEO? Unidad económica formalmente constituida bajo cualquier modalidad de organización o gestión empresarial contemplada en la legislación vigente y, que tenga entre sus fines desarrollar actividad productiva y/o empresarial. DIFERENTES ESLABONES
  • 11. 11 Sistema que agrupa a los actores económicos interrelacionados por el mercado y que participan articuladamente en actividades que generan valor alrededor de un bien o servicio, en las fases de provisión de insumos, producción, conservación, transformación, industrialización, comercialización y el consumo final en los mercados internos y externos. ARTESANIA TRUCHA GANADO VACUNO QUINUA PAPA NATIVAS CAMELIDOS EJEMPLOS: Cadena Productiva:
  • 12. 12 PLAN DE NEGOCIOS Es el documento que el AEO presenta para acceder a los recursos PROCOMPITE, describe la iniciativa del negocios, identifica los bienes, servicios, tecnología a utilizar, las actividades a realizar, el presupuesto de inversión y operación y, sustenta la rentabilidad y sostenibilidad del negocio, así como su viabilidad técnica, económica, social y ambienta, planteando objetivos, estrategias y metas medibles en un horizonte de evaluación no menor de cinco años. Los planes de negocios tienen carácter de petición de gracia, en el marco de lo dispuesto por la Ley Nº27444, Ley de procedimiento administrativo.
  • 13. 13 ¿DE LOS RECURSOS PROCOMPITE? 3 mill Aprox
  • 14. 14 DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS PROCOMPITE La convocatoria de las 3 categorías A,B y C, es facultativo del GR/GL DESTINO DE LOS RECURSOS PROCOMPITE MONTO TOTAL ASIGNADO (%) DETALLE Planes de Negocio (Categoria A, B y C) Minimo (90%) No se debe asignar recursos por categorias Estudio de Priorización de cadenas Productivas (Formato N° 4) Evaluacion cualitativa y Cuantitativa de Planes de Negocios Supervición de Planes de Negocios Liquidaciones y Cierre de PN TOTAL DE RECURSOS PROCOMPITE 100% Maximo 10 % Maximo 50 % del Monto total asignado Minimo 50% del Monto total Asignado 2. Estudio de Apoyo a la Gestión PROCOMPITE (Maximo 10%) 1. Cofinancimiento de PN (Mínimo 90%)
  • 15. 15 2023 2024 1 COFINANCIAMIENTO DE PLANES DE NEGOCIOS: CATEGRIA A,B YC 900,000.00 90.00 900,000.00 2 ESTUDIO DE APOYO A LA GESTIÓN PROCOMPITE 100,000.00 10.00 50,000.00 50,000.00 2.1 FASE DE AUTORIZACIÓN 5,000.00 5,000.00 2.1.1 Priorización de cadenas productivas 5,000.00 0.50 5,000.00 2.2 FASE DE IMPLEMENTACIÓN 45,000.00 45,000.00 2.2.1 Evaluación técnica-economica de los planes de negocios 45,000.00 4.50 45,000.00 2.3 FASE DE EJECUCIÓN 50,000.00 50,000.00 2.3.1 Supervisión de planes de negocio 35,000.00 3.50 35,000.00 2.3.2 Liquidación y cierre de planes de negocio 15,000.00 1.50 15,000.00 PRESUPUESTO TOTAL 1,000,000.00 100.00 950,000.00 50,000.00 CATEGORIA/ESTUDIO INVERSIÓN (S/) (%) CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN EJEMPLO: La GDE solicita a través de informe de sustento Procompite (Formato N°1) la aprobación de recursos S/. 1,000,000.00 por el Consejo Regional/Consejo Municipal (Formato N°03) Distribucion de recursos S/. 1,000,000.00
  • 16. CATEGORIAS INTEGRANTES COFINANCIAMIENTO CONTRAPARTIDA MINIMO MAXIMO TOTAL DETALLE A >= 10 S/ 80,000.00 S/ 160,000.00 20% del Total del PN 5% Efectivo 15% Valorizable B >= 2 Un año de existencia S/ 80,000.00 S/ 350,000.00 30% del Total del PN 10% Efectivo 20% Valorizable C >= 20 un año de existencia Ventas anuales: >= 5UIT (S/ 24750 ) <= 1000 UIT (S/4,950,000.00 ) >= S/ 100,000.00 <= S/ 1,000.000.00 50% del TOTAL del PN 20% Efectivo 30% Valorizable CATEGORIA DE COFINANCIAMIENTO PROCOMPITE PROCOMPITE LEY Nº 29337 El aporte monetario, forma parte del “Aporte de la AEO” y se destina a la adquisición de bienes y/o servicios establecidos en el presupuesto técnico del Plan de Negocio.
  • 17. 17 MINIMO MAXIMO TOTAL DETALLE 5% Efectivo 15% Valorizable 10% Efectivo 20% Valorizable 20% Efectivo 30% Valorizable CONTRAPARTIDA (PN MINIMO ) 20,000.00 (Valorizable 15,000.00 y Efectivo 5,000.00) 40,000.00 (Valorizable 30,000.00 y Efectivo 10,000.00) 34,285.80 (Valorizable 22,857.20 y Efectivo 11,428.60 ) 150,000.00 (Valorizable 100,000.00 y Efectivo 50,000.00) CONTRAPARTIDA (PN MAXIMO ) PN MAXIMO (Referencial) S/ 200,000.00 S/ 500,000.00 S/ 2,000,000.00 PN MINIMO S/ 100,000.00 S/ 114,286.00 S/ 200,000.00 S/ 80,000.00 S/ 350,000.00 C 50% del TOTAL del PN >= 20 un año de existencia Ventas anuales: >= 5UIT (S/ 24750 ) <= 1000 UIT (S/4,950,000.00 ) S/100000 S/ 1,000.000.00 >= 2 Un año de existencia CATEGORIAS INTEGRANTES COFINANCIAMIENTO CONTRAPARTIDA A >= 10 S/ 80,000.00 S/ 160,000.00 B 100000 (Valorización 60,000.00 y Efectivo 40,000.00) 1,000,000.00 (Valorización 600,000.00 y Efectivo 400,000.00) 20% del Total del PN 30% del Total del PN EJEMPLO POR CATEGORIAS DEL COFINANCIAMIENTO
  • 18. 18 PROCOMPITE se lleva a cabo en tres Fases continuas. Dichas fases son las siguientes:  Fase de Autorización de PROCOMPITE.  Fase de Implementación de PROCOMPITE.  Fase de Ejecución de PROCOMPITE. FASES Y PROCESOS EN LA GESTIÓN Y DESARROLLO DE PROCOMPITE FASES Y PROCESOS EN LA GESTION Y DESARROLLO PROCOMPITE
  • 19. 19 FASE DE AUTORIZACIÓN PROCOMPITE Inicia con la emisión del AC de aprobación del presupuesto destinado para PROCOMPITE cuya gestión la realiza la GDE y culmina con el registro de información de la autorización en el SIPROCOMPITE. Formato N°01. Informe de sustento de la Iniciativa de apoyo a la competitividad) que contiene como mínimo: i) monto presupuestal propuesto, ii) destino y distribución de recursos y iii) potenciales cadenas productivas a ser priorizadas. Además, mediante informe, solicita a la Oficina de Presupuesto del GR/GL el monto presupuestal disponible para PROCOMPITE, según lo establecido en el artículo 4 de la Ley N° 29337. Oficina presupuestal responde a la GDE con Formato N°02 informe de conformidad presupuestal. APROBACION DE PRESUPUESTO PROCOMPITE
  • 20. FASE DE AUTORIZACIÓN PROCOMPITE CR. Aprueba los recursos para PROCOMPITE indicando el monto y el porcentaje de afectación de los recursos presupuestados para gastos destinados a proyectos. Se redacta el Acuerdo de Consejo/Concejo (Formato N°03) 1 2 3 4 5 FORMATOS USADOS FASE DE AUTORIZACIÓN: Formato N° 01. Informe de sustento de la Iniciativa de apoyo a la competitividad Formato N° 02. Informe de conformidad de presupuesto Formato N° 03. Acuerdo de Consejo Regional o Concejo Municipal. Aprobación de presupuesto y asignación presupuestal PROCOMPITE La GDE. remite Formato N°01. Sustento que contine: i) monto presupuestal propuesto, ii) destino y distribución de recursos y iii) potenciales cadenas productivas a ser priorizadas. Oficina de Presupuesto de GR/Gl. Revisa el informe de solicitud de presupuesto presentado por la GDE, y, emite a la GDE el informe de conformidad del monto presupuestal (Formato N° 02). La GDE. Remite a Secretaría de Consejo Regional o Concejo Municipal del Gobierno Regional o Local, el Formato N° 01. y adjunta el Formato N° 02 para programación en agenda y debate en sesión. GDE. Solicita asignación y programación presupuestal de los recursos para PROCOMPITE en el Código de Proyecto Genérico 2016766: Iniciativa a la Competitividad.
  • 21. 21 FASE DE AUTORIZACIÓN PROCOMPITE Priorización de cadenas productivas y la autorización de PROCOMPITE La GDE. Designa o solicita operadores privados, para que elaboren la priorización de Cadenas Productivas (Formato N° 04.) que como mínimo contiene: i) ámbito y diagnóstico del área de influencia, ii) identificación y priorización de cadenas productivas, iii) análisis de AEO’s, iv) programación de actividades y presupuesto, v) análisis costo beneficio, entre otros La GDE. Solicita a la OPMI del Gobierno Regional o Local la aprobación del Formato N° 04. Informe Priorización de Cadenas Productivas y la autorización del Proceso Concursable PROCOMPITE. OPMI del GR/GL. Revisa y evalúa el informe de priorización de cadenas productivas, aprueba la priorización y autoriza el proceso concursable PROCOMPITE (Formato N° 05), debiendo informar a la GDE, los resultados de la evaluación. De conformidad con el artículo 3 de la Ley N° 29337, las PROCOMPITE son autorizadas hasta por un plazo no mayor de dos (2) años. 1 2 3 FORMATOS USADOS FASE DE AUTORIZACIÓN: Formato N° 04. Informe Priorización de Cadenas Productivas. Formato N° 05. Autorización del proceso concursable.