SlideShare una empresa de Scribd logo
Una herramienta poderosa de fomento del desarrolloUna herramienta poderosa de fomento del desarrollo
económico regional y localeconómico regional y local
Ley N° 29337Ley N° 29337
PROCOMPITE
APOYO A LA COMPETITIVIDAD
PRODUCTIVA
JUAN CASTILLO OCAÑA
Jefe Sede Regional Piura
SIERRA EXPORTADORA
1.- PROCOMPITE: NORMATIVIDAD Y1.- PROCOMPITE: NORMATIVIDAD Y
PROCEDIMIENTOS.PROCEDIMIENTOS.
PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
1. Normatividad y Procedimientos Procompite.
PROCOMPITE
El PROCOMPITE es una estrategia prioritaria del Estado
Fue establecido mediante Ley N° 29337 de fecha 25 de marzo de 2009
Su Reglamento vigente fue aprobado con Decreto Supremo N° 103-2012-
EF, de fecha 27 de junio de 2012
PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
1. Normatividad y Procedimientos Procompite.
PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
PROCOMPITE
PROCOMPITE tienen por objetivo lograr el desarrollo competitivo y
sostenible de cadenas productivas mediante el desarrollo, adaptación,
mejora y transferenciatransferencia de tecnología.
Considera la transferencia de infraestructura, maquinaria, equipos,
insumos, materiales y servicios en beneficio de agentes económicos
organizados (AEO) exclusivamente en zonas donde la inversión privada sea
insuficiente para lograr dicho objetivo.
1. Normatividad y Procedimientos Procompite
PROCOMPITE (Ley 29337 y su Reglamento)
Estrategia de Apoyo a la Competitividad Productiva
TRANSFERENCIAS EN EL MARCO DE
PROCOMPITE
Insumos
Servicios
(Asistencia técnica,
capacitaciones,
etc.)
Materiales
Infraestructura
Tiene el objeto de mejorar la competitividad de las Cadenas Productivas
Mediante Desarrollo, Adaptación, Mejora o Transferencia de Tecnología.
Puede considerar la transferencia de equipos, maquinaria, infraestructura,
insumos, materiales y servicios.
Cofinancia el costo de inversión de Iniciativas de Negocio, que sustenta la
rentabilidad financiera y sostenibilidad del negocio.
En base a un análisis de la cadena productiva y oportunidades,
con perspectiva de mercado, planteados en un Plan de Negocio.
Maquinarias
Equipos
Lograr el
desarrollo
competitivo
y sostenible
de cadenas
productivas
En beneficio de agentes económicos organizados (AEO) exclusivamente en zonas donde la inversión privada sea
insuficiente para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de cadenas productivas
1. Normatividad y Procedimientos Procompite
Agentes económicos organizados (AEO): Agentes económicos tales como productores, proveedores, transformadores,
industrializadores, etc., organizados para realizar una actividad económica financiada con los recursos Procompite.
Estos agentes pueden ser de dos (2) tipos: personas naturales organizadas y personas jurídicas.
Los AEO personas naturales organizadas deber estar conformadas como mínimo por veinticinco (25) socios y ser
representadas por una Junta Directiva integrada como mínimo por un presidente, un secretario y un tesorero, los cuales serán
acreditados mediante el acta de la asamblea general de constitución, certificada por un notario o en su defecto por el Juez de
Paz de la jurisdicción correspondiente.
Los AEO personas jurídicas deben ser organizaciones empresariales con fines de lucro.
Cadena Productiva: Sistema que agrupa a los actores económicos interrelacionados por el mercado y que participan
articuladamente en actividades que generan valor, alrededor de un bien o servicio, en las fases de provisión de insumos,
producción, conservación, transformación, industrialización, comercialización y el consumo final.
1. Normatividad y Procedimientos Procompite
PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
La transferencia de bienes y servicios se complementa con el aporte de los
AEO, para cubrir la inversión requerida para ejecutar las Iniciativas de
negocio Procompite.
CLASIFICACIÓN /RUBROS
Inversión Total
(S/.)
Financiamiento de la Inversión total
Monto Financiado
por el GR o GL(S/.)
Aporte de los AEO
En efectivo
(S/.)
En valorizaciones
(S/.)
Total
(S/.)
Infraestructura          
Maquinarias          
Equipos          
……          
INVERSIÓN TOTAL          
1. Normatividad y Procedimientos Procompite
1) Contemple inversiones para crear o mejorar una capacidad productiva de un negocio, que permita una operación
competitiva y sostenible.
2) Ser una iniciativa de mejora tecnológica. Se debe demostrar expresamente la mejora tecnológica que se propone.
3) Ser una iniciativa que tiene el objeto de contribuir a la mejora de la competitividad de cadenas productivas. Se debe
señalar la contribución efectiva al desarrollo competitivo y sostenible de la cadena productiva.
4) Ser una iniciativa que beneficia a los agentes económicos organizados. Se debe demostrar que cómo mínimo se
asegura en forma sostenible, un empleo e ingreso dignos para los beneficiarios.
5) Ser una iniciativa que se ubica en zonas donde la inversión privada sea insuficiente para lograr el desarrollo
competitivo y sostenible de la cadena productiva.
6) Ser una iniciativa que es viable técnicamente, rentable financieramente y sostenible en el tiempo, y no tiene
efectos ambientales negativos significativos, sobre la base de por lo menos, las consideraciones siguientes:
En cumplimiento de la Ley, para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de cadenas productivas
se requiere que las iniciativas de negocio que se financien, deben cumplir fehacientemente las
siguientes condiciones:
1. Normatividad y Procedimientos Procompite
PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
Procompite es implementado mediante procesos concursables, realizado por
los Gobiernos Regionales (GR) y Gobiernos Locales (GL).
La conducción de la ejecución de las iniciativas de negocio son responsabilidad de los
GR y GL, que transfieren la infraestructura, maquinaria, equipos, insumos, materiales
y servicios a los AEO y aseguran la realización de los aportes de éstos.
1. Normatividad y Procedimientos Procompite
PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
Para financiar la ejecución de propuestas productivas Procompite y cumplir la
responsabilidad de promoción del desarrollo económico regional o local, los GR o GL
pueden destinar hasta el diez por ciento (10%) de los recursos presupuestados para
los gastos destinados a proyectos, con excepción de los recursos provenientes de las
fuentes de financiamiento de operaciones oficiales de crédito y donaciones y
transferencias.
No pueden considerar la entrega directa de dinero a los beneficiarios, ni gastos de
operación y mantenimiento.
1. Normatividad y Procedimientos Procompite
PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
Culminado el proceso de Adquisición, se procederá a efectuar la entrega de los
equipos, maquinarias, insumos, materiales y servicios a los AEO.
El GR o GL realiza el seguimiento al cumplimento del aporte comprometido por los
AEO.
Los GR o GL procederán a adquirir los bienes y/o contratar los servicios, planteados
como gastos de inversión en el plan de negocio, en el marco de la Normatividad de
Contrataciones del Estado.
1. Normatividad y Procedimientos Procompite
PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
Consideraciones para el apoyo a la Competitividad productiva
No se deben duplicar iniciativas en el mismo ámbito de influencia o
localización geográfica, ni autorizarse iniciativas que tengan los mismos
objetivos o modalidad de intervención de otras iniciativas o programas ya
autorizados.
La normatividad del SNIP no es aplicable al Procompite
1. Normatividad y Procedimientos Procompite
PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
Procompite
tienen su
propia Ley
Sin embargo es clave la
sinergia de los
proyectos Procompite,
proyectos de inversión
Pública y otras
intervenciones
complementarias de
otras instituciones
públicas y privadas.
Las Normas del
SNIP no es
aplicable al
Procompite.
1. Normatividad y Procedimientos Procompite
Clasificación de las iniciativas de negocio (emprendimientos económicos)
TIPO “A” TIPO “B”
Monto de Inversión
Hasta S/. 200,000
AEO
Mínimo 25 socios
Aporte de AEO
Mínimo 20% del monto de inversión.
Cofinanciamiento
Hasta el 80% del monto de inversión.
50% como máximo de los Recursos
Procompite (*)
Monto de Inversión
Mayor a S/. 200,000. (Hasta S/. 1,000,000
de financiamiento Procompite)
AEO
Personas Jurídicas.
Aporte de AEO
Mínimo 50% del monto de inversión.
Cofinanciamiento
Hasta el 50% del monto de inversión.
(*) Excepto GL cuyo 10% de presupuesto para proyectos sea menor a 120 UIT. (2014: S/. 456,000 )
1. Normatividad y Procedimientos Procompite
PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
En base al Acuerdo de Consejo/Concejo, el GR o GL debe realizar las gestiones necesarias
para programar los recursos Procompite en el presupuesto institucional. Puede utilizar
hasta el 10% del monto asignado a los recursos Procompite para estudios para la
implementación, seguimiento y evaluación expost.
Rubros
Porcentaje
Asignado (%)
1. Financiamiento de Iniciativas de Negocio Mínimo 90%
2. Consultorías para implementación, seguimiento y evaluación expost.
Máximo 10%
2.1 Estudio de sustento de la autorización Procompite.
2.2 Planes de Negocio
2.3 Evaluación de las iniciativas de negocio.
2.4 Seguimiento de la ejecución
2.5 Cierre de la ejecución
2.6 Seguimiento expost
2.7 Evaluaciones Expost
Total Recursos Procompite 100%
Ejecutada
s
mediante
consultorí
as
1. Normatividad y Procedimientos Procompite
PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
Aprobación de importe
destinado al Procompite
Fase de Autorización
Fase de
Implementación
Fase de Ejecución
Determina el
Importe destinado
al financiamiento
Procompite.
- Se aprueba mediante Acuerdo de Consejo
La OPI autoriza el Procompite en base al estudio de identificación y
priorización de cadenas productivas, elaborado por la GDE
- La GDE elabora y aprueba las Bases
- Convocatoria al Concurso Procompite (Entidad)
- Conformación de Comité Evaluador (Titular)
- Las AEO elaboran y presentan sus planes de negocio.
- Comité evalúa las iniciativas de negocio e informa al Titular relación de iniciativas
seleccionadas
- Aprueba relación de iniciativas ganadoras (Resolución de Titular).
- La GDE realiza el requerimiento de bienes y servicios, en el marco de las
normas de contrataciones del Estado.
- Los AEO ejecutan contrapartida
- Seguimiento a la ejecución
OPI: Oficina de Programación e Inversiones; GDE: Gerencia de Desarrollo Económico; AEO: Agentes Económicos Organizados; PP: Propuesta
PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
2.- AVANCES EN LA2.- AVANCES EN LA
IMPLEMENTACIÓN DEIMPLEMENTACIÓN DE
PROCOMPITEPROCOMPITE
PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
CRONOLOGÍA DE LA IMPLEMENTACIÓNCRONOLOGÍA DE LA IMPLEMENTACIÓN
DE LA LEY DEL PROCOMPITEDE LA LEY DEL PROCOMPITE
DGPI - MEF encargado de implementar la Ley (Abril 2011 →)
DGAES-MEF encargado de implementar la Ley (→ Abril
2011)
Avances en la implementación de Procompite
PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
Estadísticas Procompite al 31/05/2014 Periodo: 2009 - 2014
Periodo 2009-2014
Recursos
Procompite
Aprobados (A)
S/.545.911.786,00
Cofinanciamien
to Asignado (B)
S/.347.345.082,00
%
Cofinanciamien
to (B/A)
64%
Ejecución (C) S/.149.148.932,13
% Ejecución
(C/B)
43%
PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
Potencial de Recursos Procompite
POTENCIAL FONDO PROCOMPITE (TOTAL PAIS)-2013
Fuente de Financiamiento PIM (GR)
PIM (GR)
(*)
PIM (GR)
(10% para
Procompite)
PIM (GL)
PIM (GL)
(*)
PIM (GL)
(10% para
Procompite)
1: Recursos Ordinarios 4.223.753.403 4.223.753.403 4.550.837.804 4.550.837.804 455.083.780
2: Recursos Directamente
Recaudados
156.557.548 156.557.548 555.088.188 555.088.188 55.508.819
3: Recursos por Operaciones
Oficiales de Crédito.
549.605.506 0 591.617.193 0 0
4: Donaciones y
Transferencias
591.457.452 0 1.432.201.903 0 0
5: Recursos Determinados 3.131.280.897 3.131.280.897 13.545.540.256 13.545.540.256 1.354.554.026
TOTAL 8.652.654.806 7.511.591.848 751.159.185 20.675.285.344 18.651.466.248 1.865.146.625
(*): No incluye las Fuentes de Crédito y Donaciones
Porcentaje del monto de Recursos 2013
sobre el total potencial 2013
GR/GL
Potencial Procompite
2013
Recursos Procompite
aprobados 2013
Porcentaje sobre el
potencial Procompite
GR 751,159,185 98,827,822.9 13.15%
GL 1,865,146,625 115,655,370.6 6.2%
TOTAL 2,616,305,810 214,483,193.5 8.19%
Avances en la implementación de Procompite.
En el año 2013 se
aprobaron recursos
Procompite por un monto
de S/. 214.48 millones; que
representa el 8.19% de
potencial de recursos
Procompite, a nivel
nacional.
Ing. Juan Castillo
Ocaña
Jefe Sede Regional Piura
Sierra Exportadora
Visítenos en:
www.sierraexportadora.gob.pe
Escríbanos a:
jcastillo@sierraexportadora.gob.pe
Telf. Cel.: 962701968 - 969649695

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

procompite.pdf
procompite.pdfprocompite.pdf
procompite.pdf
DamasoMamani
 
Plan negocios cuy terminado copia
Plan negocios cuy terminado   copiaPlan negocios cuy terminado   copia
Plan negocios cuy terminado copiaJuan Andres
 
Organigrama avicola gran mattias
Organigrama avicola gran mattiasOrganigrama avicola gran mattias
Organigrama avicola gran mattias
Blanca Lucia Martinez Reyes
 
El Sistema Integrado de Administracion Financiera
El Sistema Integrado de Administracion FinancieraEl Sistema Integrado de Administracion Financiera
El Sistema Integrado de Administracion Financiera
Saul Colchado
 
INCORPORACIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO EN PLANES ESTRATÉGICOS DE MACROCUENCAS Y PL...
INCORPORACIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO EN PLANES ESTRATÉGICOS DE MACROCUENCAS Y PL...INCORPORACIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO EN PLANES ESTRATÉGICOS DE MACROCUENCAS Y PL...
INCORPORACIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO EN PLANES ESTRATÉGICOS DE MACROCUENCAS Y PL...
Angela María Zapata Guzmán
 
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIADIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
Doctora Edilicia
 
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO EQUINO.pdf
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO EQUINO.pdfENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO EQUINO.pdf
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO EQUINO.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Silabo cultivo de peces
Silabo cultivo  de pecesSilabo cultivo  de peces
Silabo cultivo de peces
anthony morales villanueva
 
59187752 organigrama-sunarp
59187752 organigrama-sunarp59187752 organigrama-sunarp
59187752 organigrama-sunarp
jorgecastillo469
 
ANATOMIA INTERNA Y EXTERNA DEL AVE
ANATOMIA INTERNA Y EXTERNA DEL AVEANATOMIA INTERNA Y EXTERNA DEL AVE
ANATOMIA INTERNA Y EXTERNA DEL AVE
Paula Gaona
 
1959 manual básico de piscicultura en estanques
1959 manual básico de piscicultura en estanques1959 manual básico de piscicultura en estanques
1959 manual básico de piscicultura en estanques
JUANMANUELLOPEZZUMAE
 
2 spie
2 spie2 spie
Parásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en BovinosParásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en Bovinos
Alonso Rentería
 
Documento cultivo de tilapia
Documento cultivo de tilapiaDocumento cultivo de tilapia
Documento cultivo de tilapia
cicurc
 
Farmacologia veterinaria en perros y gatos
Farmacologia veterinaria en perros y gatosFarmacologia veterinaria en perros y gatos
Farmacologia veterinaria en perros y gatos
Encarnación Carmen Ruiz Rodríguez
 
Metaldehido grupo7
Metaldehido grupo7Metaldehido grupo7
Metaldehido grupo7UCASAL
 
Proyecto ganadero
Proyecto ganaderoProyecto ganadero
Proyecto ganadero
Cristino002
 
Presentacion de labs parasitos
Presentacion de labs parasitosPresentacion de labs parasitos
Presentacion de labs parasitosLuis Castillo
 
Ortopedia veterinaria Preguntero - Equino y canino
Ortopedia veterinaria   Preguntero - Equino y caninoOrtopedia veterinaria   Preguntero - Equino y canino
Ortopedia veterinaria Preguntero - Equino y canino
Guillaume Michigan
 

La actualidad más candente (20)

procompite.pdf
procompite.pdfprocompite.pdf
procompite.pdf
 
Plan negocios cuy terminado copia
Plan negocios cuy terminado   copiaPlan negocios cuy terminado   copia
Plan negocios cuy terminado copia
 
Plan de negocios cultivo de tilapia
Plan de negocios   cultivo de tilapiaPlan de negocios   cultivo de tilapia
Plan de negocios cultivo de tilapia
 
Organigrama avicola gran mattias
Organigrama avicola gran mattiasOrganigrama avicola gran mattias
Organigrama avicola gran mattias
 
El Sistema Integrado de Administracion Financiera
El Sistema Integrado de Administracion FinancieraEl Sistema Integrado de Administracion Financiera
El Sistema Integrado de Administracion Financiera
 
INCORPORACIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO EN PLANES ESTRATÉGICOS DE MACROCUENCAS Y PL...
INCORPORACIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO EN PLANES ESTRATÉGICOS DE MACROCUENCAS Y PL...INCORPORACIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO EN PLANES ESTRATÉGICOS DE MACROCUENCAS Y PL...
INCORPORACIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO EN PLANES ESTRATÉGICOS DE MACROCUENCAS Y PL...
 
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIADIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
DIRECTRICES DE FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA
 
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO EQUINO.pdf
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO EQUINO.pdfENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO EQUINO.pdf
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO EQUINO.pdf
 
Silabo cultivo de peces
Silabo cultivo  de pecesSilabo cultivo  de peces
Silabo cultivo de peces
 
59187752 organigrama-sunarp
59187752 organigrama-sunarp59187752 organigrama-sunarp
59187752 organigrama-sunarp
 
ANATOMIA INTERNA Y EXTERNA DEL AVE
ANATOMIA INTERNA Y EXTERNA DEL AVEANATOMIA INTERNA Y EXTERNA DEL AVE
ANATOMIA INTERNA Y EXTERNA DEL AVE
 
1959 manual básico de piscicultura en estanques
1959 manual básico de piscicultura en estanques1959 manual básico de piscicultura en estanques
1959 manual básico de piscicultura en estanques
 
2 spie
2 spie2 spie
2 spie
 
Parásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en BovinosParásitos Internos en Bovinos
Parásitos Internos en Bovinos
 
Documento cultivo de tilapia
Documento cultivo de tilapiaDocumento cultivo de tilapia
Documento cultivo de tilapia
 
Farmacologia veterinaria en perros y gatos
Farmacologia veterinaria en perros y gatosFarmacologia veterinaria en perros y gatos
Farmacologia veterinaria en perros y gatos
 
Metaldehido grupo7
Metaldehido grupo7Metaldehido grupo7
Metaldehido grupo7
 
Proyecto ganadero
Proyecto ganaderoProyecto ganadero
Proyecto ganadero
 
Presentacion de labs parasitos
Presentacion de labs parasitosPresentacion de labs parasitos
Presentacion de labs parasitos
 
Ortopedia veterinaria Preguntero - Equino y canino
Ortopedia veterinaria   Preguntero - Equino y caninoOrtopedia veterinaria   Preguntero - Equino y canino
Ortopedia veterinaria Preguntero - Equino y canino
 

Destacado

PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico RegionalPROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
ProGobernabilidad Perú
 
Inicie su negocio rural plan de negocios
Inicie su negocio rural   plan de negociosInicie su negocio rural   plan de negocios
Inicie su negocio rural plan de negocios
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
QUINUA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS PARA LAS REGIONES ANDINAS
QUINUA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS PARA LAS REGIONES ANDINASQUINUA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS PARA LAS REGIONES ANDINAS
QUINUA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS PARA LAS REGIONES ANDINAS
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
11. Sierra y selva exportadora
11. Sierra y selva exportadora11. Sierra y selva exportadora
11. Sierra y selva exportadora
CametTrading
 
Exportacion Concentrado de Maracuya
Exportacion Concentrado de Maracuya Exportacion Concentrado de Maracuya
Exportacion Concentrado de Maracuya
Kathi Bastidas
 
Plan de-negocios (1)
Plan de-negocios (1)Plan de-negocios (1)
Plan de-negocios (1)
Fideito Fue
 
Potencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vf
Potencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vfPotencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vf
Potencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vf
escueladenegociosintern123
 
Proyecto e gob-grh-drtpe
Proyecto e gob-grh-drtpeProyecto e gob-grh-drtpe
Proyecto e gob-grh-drtpe
Aland Bravo Vecorena
 
Implementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarialImplementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarialUranretxed Inc.
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
Oscar Sanabria
 
Maestria en Gestión
Maestria en GestiónMaestria en Gestión
Maestria en GestiónIli De la Paz
 
Producción y Exportación de Aguacate en México 2000-2010
Producción y Exportación de Aguacate en México 2000-2010Producción y Exportación de Aguacate en México 2000-2010
Producción y Exportación de Aguacate en México 2000-2010
Aldair Jiménez
 
ADEX Boletín Regional 2012
ADEX Boletín Regional 2012ADEX Boletín Regional 2012
ADEX Boletín Regional 2012
Hernani Larrea
 
Analisis financiero tortilla
Analisis financiero tortillaAnalisis financiero tortilla
Analisis financiero tortillacamaron182
 
Gestión Empresarial Stéfani Giménez
Gestión Empresarial Stéfani GiménezGestión Empresarial Stéfani Giménez
Gestión Empresarial Stéfani Giménez
Álvaro Rojas M
 
2 eco. josé alberto bron torres acrmsj ite ovinos caprinos procompite
2 eco. josé alberto bron torres acrmsj ite ovinos caprinos procompite2 eco. josé alberto bron torres acrmsj ite ovinos caprinos procompite
2 eco. josé alberto bron torres acrmsj ite ovinos caprinos procompite
Jose Alberto Bron Torres
 
Plan de negocio_jhode asociados s.a.c
Plan de negocio_jhode asociados s.a.cPlan de negocio_jhode asociados s.a.c
Plan de negocio_jhode asociados s.a.c
Cid Diaz Garcia
 

Destacado (20)

PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico RegionalPROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
 
Inicie su negocio rural plan de negocios
Inicie su negocio rural   plan de negociosInicie su negocio rural   plan de negocios
Inicie su negocio rural plan de negocios
 
QUINUA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS PARA LAS REGIONES ANDINAS
QUINUA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS PARA LAS REGIONES ANDINASQUINUA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS PARA LAS REGIONES ANDINAS
QUINUA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS PARA LAS REGIONES ANDINAS
 
11. Sierra y selva exportadora
11. Sierra y selva exportadora11. Sierra y selva exportadora
11. Sierra y selva exportadora
 
Exportacion Concentrado de Maracuya
Exportacion Concentrado de Maracuya Exportacion Concentrado de Maracuya
Exportacion Concentrado de Maracuya
 
Plan de-negocios (1)
Plan de-negocios (1)Plan de-negocios (1)
Plan de-negocios (1)
 
T12.11 z84p
T12.11 z84pT12.11 z84p
T12.11 z84p
 
Potencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vf
Potencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vfPotencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vf
Potencialidades agroexportadoras e industriales de la region piura vf
 
la maracuya
la maracuyala maracuya
la maracuya
 
Proyecto e gob-grh-drtpe
Proyecto e gob-grh-drtpeProyecto e gob-grh-drtpe
Proyecto e gob-grh-drtpe
 
Implementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarialImplementacion del proyecto empresarial
Implementacion del proyecto empresarial
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
 
Maestria en Gestión
Maestria en GestiónMaestria en Gestión
Maestria en Gestión
 
Producción y Exportación de Aguacate en México 2000-2010
Producción y Exportación de Aguacate en México 2000-2010Producción y Exportación de Aguacate en México 2000-2010
Producción y Exportación de Aguacate en México 2000-2010
 
ADEX Boletín Regional 2012
ADEX Boletín Regional 2012ADEX Boletín Regional 2012
ADEX Boletín Regional 2012
 
Analisis financiero tortilla
Analisis financiero tortillaAnalisis financiero tortilla
Analisis financiero tortilla
 
Gestión Empresarial Stéfani Giménez
Gestión Empresarial Stéfani GiménezGestión Empresarial Stéfani Giménez
Gestión Empresarial Stéfani Giménez
 
2 eco. josé alberto bron torres acrmsj ite ovinos caprinos procompite
2 eco. josé alberto bron torres acrmsj ite ovinos caprinos procompite2 eco. josé alberto bron torres acrmsj ite ovinos caprinos procompite
2 eco. josé alberto bron torres acrmsj ite ovinos caprinos procompite
 
Plan de negocio_jhode asociados s.a.c
Plan de negocio_jhode asociados s.a.cPlan de negocio_jhode asociados s.a.c
Plan de negocio_jhode asociados s.a.c
 
sierra exportadora
sierra exportadorasierra exportadora
sierra exportadora
 

Similar a Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional y local

MARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptx
MARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptxMARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptx
MARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptx
rociito113
 
SESION 1. PROCOMPITE.pdf
SESION 1. PROCOMPITE.pdfSESION 1. PROCOMPITE.pdf
SESION 1. PROCOMPITE.pdf
Luis Anibal Ortiz Rojas
 
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
gwingner
 
Carlos moina-choque
Carlos moina-choqueCarlos moina-choque
Carlos moina-choque
Cesar Castro
 
PPT PROCOMPITE CORTO.ppt
PPT PROCOMPITE CORTO.pptPPT PROCOMPITE CORTO.ppt
PPT PROCOMPITE CORTO.ppt
VioletaSilva6
 
Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11vocesvitales2011
 
Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11vocesvitales2011
 
Fne presentación terminada
Fne presentación terminada Fne presentación terminada
Fne presentación terminada
Marte Adamín Espejo Campa
 
Bases procompite 2020
Bases procompite 2020Bases procompite 2020
Bases procompite 2020
FCChristian
 
Pasos para crear un parque industrial pite
Pasos para crear un parque industrial pitePasos para crear un parque industrial pite
Pasos para crear un parque industrial pite
microempresas peruanas
 
Financiamiento SIG Innovate Perú.pdf
Financiamiento SIG Innovate Perú.pdfFinanciamiento SIG Innovate Perú.pdf
Financiamiento SIG Innovate Perú.pdf
Karina Linares SA
 
Blanqueo de capitales
Blanqueo de capitalesBlanqueo de capitales
Blanqueo de capitales
AddVANTE
 
20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO
Redit
 
Procompite resumen
Procompite resumenProcompite resumen
Procompite resumen
Robert Zevallos
 
Modelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepymeModelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepyme
Pymenetwork
 
ANR Presentación de la III Convocatoria. Octubre 2008
ANR   Presentación de la III Convocatoria. Octubre 2008ANR   Presentación de la III Convocatoria. Octubre 2008
ANR Presentación de la III Convocatoria. Octubre 2008
Programa de Servicios Agrícolas Provinvicales
 
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
Luisa Davalos
 
3 ley 29337_ley_del_procompite_2012
3 ley 29337_ley_del_procompite_20123 ley 29337_ley_del_procompite_2012
3 ley 29337_ley_del_procompite_2012Meyer Oscanoa
 

Similar a Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional y local (20)

MARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptx
MARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptxMARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptx
MARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptx
 
SESION 1. PROCOMPITE.pdf
SESION 1. PROCOMPITE.pdfSESION 1. PROCOMPITE.pdf
SESION 1. PROCOMPITE.pdf
 
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
 
Carlos moina-choque
Carlos moina-choqueCarlos moina-choque
Carlos moina-choque
 
PPT PROCOMPITE CORTO.ppt
PPT PROCOMPITE CORTO.pptPPT PROCOMPITE CORTO.ppt
PPT PROCOMPITE CORTO.ppt
 
Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11
 
Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11Presentación voces vitales julio 11
Presentación voces vitales julio 11
 
Fne presentación terminada
Fne presentación terminada Fne presentación terminada
Fne presentación terminada
 
Bases procompite 2020
Bases procompite 2020Bases procompite 2020
Bases procompite 2020
 
Pasos para crear un parque industrial pite
Pasos para crear un parque industrial pitePasos para crear un parque industrial pite
Pasos para crear un parque industrial pite
 
Financiamiento SIG Innovate Perú.pdf
Financiamiento SIG Innovate Perú.pdfFinanciamiento SIG Innovate Perú.pdf
Financiamiento SIG Innovate Perú.pdf
 
Blanqueo de capitales
Blanqueo de capitalesBlanqueo de capitales
Blanqueo de capitales
 
20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO20160204_Presentación MINECO
20160204_Presentación MINECO
 
Procompite resumen
Procompite resumenProcompite resumen
Procompite resumen
 
Modelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepymeModelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepyme
 
ANR Presentación de la III Convocatoria. Octubre 2008
ANR   Presentación de la III Convocatoria. Octubre 2008ANR   Presentación de la III Convocatoria. Octubre 2008
ANR Presentación de la III Convocatoria. Octubre 2008
 
Presentacionfinalsnip
PresentacionfinalsnipPresentacionfinalsnip
Presentacionfinalsnip
 
Presentación: ayudas al sector comercio, hostelero y servicios.
Presentación: ayudas al sector comercio, hostelero y servicios.Presentación: ayudas al sector comercio, hostelero y servicios.
Presentación: ayudas al sector comercio, hostelero y servicios.
 
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
 
3 ley 29337_ley_del_procompite_2012
3 ley 29337_ley_del_procompite_20123 ley 29337_ley_del_procompite_2012
3 ley 29337_ley_del_procompite_2012
 

Más de Juan Adalberto Castillo Ocaña

Seminario PITAHAYA 2022.ppsx
Seminario PITAHAYA 2022.ppsxSeminario PITAHAYA 2022.ppsx
Seminario PITAHAYA 2022.ppsx
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Tendencia comportamiento consumo café a nivel nacional e internacional..ppsx
Tendencia comportamiento consumo café a nivel nacional e internacional..ppsxTendencia comportamiento consumo café a nivel nacional e internacional..ppsx
Tendencia comportamiento consumo café a nivel nacional e internacional..ppsx
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL AGRONEGOCIO DE LA PITAHAYA -II Foro Macroregion...
TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL AGRONEGOCIO DE LA PITAHAYA -II Foro Macroregion...TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL AGRONEGOCIO DE LA PITAHAYA -II Foro Macroregion...
TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL AGRONEGOCIO DE LA PITAHAYA -II Foro Macroregion...
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Tendencias y Perspectivas del potencial de los agronegocios.en la region Piura
Tendencias y Perspectivas del potencial de los agronegocios.en la region PiuraTendencias y Perspectivas del potencial de los agronegocios.en la region Piura
Tendencias y Perspectivas del potencial de los agronegocios.en la region Piura
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Tendencias y Estrategias de Desarrollo Comercial del Bambu
Tendencias y Estrategias de Desarrollo Comercial del BambuTendencias y Estrategias de Desarrollo Comercial del Bambu
Tendencias y Estrategias de Desarrollo Comercial del Bambu
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco ProcompitePautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Contexto nacional e internacional del mercado de la palta
Contexto nacional e internacional del mercado de la paltaContexto nacional e internacional del mercado de la palta
Contexto nacional e internacional del mercado de la palta
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Potencial Agroindustrial y Agroexportador de la región Piura
Potencial Agroindustrial y Agroexportador de la región PiuraPotencial Agroindustrial y Agroexportador de la región Piura
Potencial Agroindustrial y Agroexportador de la región Piura
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Pitahaya, potencial cultivo alternativo
Pitahaya, potencial cultivo alternativoPitahaya, potencial cultivo alternativo
Pitahaya, potencial cultivo alternativo
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Tendencias y comportamiento comercial de Quinua
Tendencias y comportamiento comercial de Quinua   Tendencias y comportamiento comercial de Quinua
Tendencias y comportamiento comercial de Quinua
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Gestion comercial y tendencias de mercados region piura
Gestion comercial y tendencias de mercados  region piuraGestion comercial y tendencias de mercados  region piura
Gestion comercial y tendencias de mercados region piura
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional  El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Prospectiva Productiva y Comercial Sierra Piurana
Prospectiva Productiva y Comercial Sierra PiuranaProspectiva Productiva y Comercial Sierra Piurana
Prospectiva Productiva y Comercial Sierra Piurana
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
PLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
PLAN DE NEGOCIOS - ProcompítePLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
PLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Tendencias y Mercados
Tendencias y MercadosTendencias y Mercados
Tendencias y Mercados
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Municipio Productivo y Valor Agregado
Municipio Productivo y Valor Agregado   Municipio Productivo y Valor Agregado
Municipio Productivo y Valor Agregado
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
Desarrollo economico local y Municipio Productivo SIEX Hco
Desarrollo economico local y Municipio Productivo   SIEX HcoDesarrollo economico local y Municipio Productivo   SIEX Hco
Desarrollo economico local y Municipio Productivo SIEX Hco
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 

Más de Juan Adalberto Castillo Ocaña (18)

Seminario PITAHAYA 2022.ppsx
Seminario PITAHAYA 2022.ppsxSeminario PITAHAYA 2022.ppsx
Seminario PITAHAYA 2022.ppsx
 
Tendencia comportamiento consumo café a nivel nacional e internacional..ppsx
Tendencia comportamiento consumo café a nivel nacional e internacional..ppsxTendencia comportamiento consumo café a nivel nacional e internacional..ppsx
Tendencia comportamiento consumo café a nivel nacional e internacional..ppsx
 
TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL AGRONEGOCIO DE LA PITAHAYA -II Foro Macroregion...
TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL AGRONEGOCIO DE LA PITAHAYA -II Foro Macroregion...TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL AGRONEGOCIO DE LA PITAHAYA -II Foro Macroregion...
TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DEL AGRONEGOCIO DE LA PITAHAYA -II Foro Macroregion...
 
Tendencias y Perspectivas del potencial de los agronegocios.en la region Piura
Tendencias y Perspectivas del potencial de los agronegocios.en la region PiuraTendencias y Perspectivas del potencial de los agronegocios.en la region Piura
Tendencias y Perspectivas del potencial de los agronegocios.en la region Piura
 
Tendencias y Estrategias de Desarrollo Comercial del Bambu
Tendencias y Estrategias de Desarrollo Comercial del BambuTendencias y Estrategias de Desarrollo Comercial del Bambu
Tendencias y Estrategias de Desarrollo Comercial del Bambu
 
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco ProcompitePautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
 
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
Tendencias y Perspectivas Comerciales de la Pitahaya en el Marco COVID 19
 
Contexto nacional e internacional del mercado de la palta
Contexto nacional e internacional del mercado de la paltaContexto nacional e internacional del mercado de la palta
Contexto nacional e internacional del mercado de la palta
 
Potencial Agroindustrial y Agroexportador de la región Piura
Potencial Agroindustrial y Agroexportador de la región PiuraPotencial Agroindustrial y Agroexportador de la región Piura
Potencial Agroindustrial y Agroexportador de la región Piura
 
Pitahaya, potencial cultivo alternativo
Pitahaya, potencial cultivo alternativoPitahaya, potencial cultivo alternativo
Pitahaya, potencial cultivo alternativo
 
Tendencias y comportamiento comercial de Quinua
Tendencias y comportamiento comercial de Quinua   Tendencias y comportamiento comercial de Quinua
Tendencias y comportamiento comercial de Quinua
 
Gestion comercial y tendencias de mercados region piura
Gestion comercial y tendencias de mercados  region piuraGestion comercial y tendencias de mercados  region piura
Gestion comercial y tendencias de mercados region piura
 
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional  El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
El Proceso Productivo - La Gestión de Producción en Comercio Internacional
 
Prospectiva Productiva y Comercial Sierra Piurana
Prospectiva Productiva y Comercial Sierra PiuranaProspectiva Productiva y Comercial Sierra Piurana
Prospectiva Productiva y Comercial Sierra Piurana
 
PLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
PLAN DE NEGOCIOS - ProcompítePLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
PLAN DE NEGOCIOS - Procompíte
 
Tendencias y Mercados
Tendencias y MercadosTendencias y Mercados
Tendencias y Mercados
 
Municipio Productivo y Valor Agregado
Municipio Productivo y Valor Agregado   Municipio Productivo y Valor Agregado
Municipio Productivo y Valor Agregado
 
Desarrollo economico local y Municipio Productivo SIEX Hco
Desarrollo economico local y Municipio Productivo   SIEX HcoDesarrollo economico local y Municipio Productivo   SIEX Hco
Desarrollo economico local y Municipio Productivo SIEX Hco
 

Último

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 

Último (12)

obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 

Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional y local

  • 1. Una herramienta poderosa de fomento del desarrolloUna herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional y localeconómico regional y local Ley N° 29337Ley N° 29337 PROCOMPITE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA JUAN CASTILLO OCAÑA Jefe Sede Regional Piura SIERRA EXPORTADORA
  • 2. 1.- PROCOMPITE: NORMATIVIDAD Y1.- PROCOMPITE: NORMATIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS.PROCEDIMIENTOS. PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
  • 3. 1. Normatividad y Procedimientos Procompite. PROCOMPITE El PROCOMPITE es una estrategia prioritaria del Estado Fue establecido mediante Ley N° 29337 de fecha 25 de marzo de 2009 Su Reglamento vigente fue aprobado con Decreto Supremo N° 103-2012- EF, de fecha 27 de junio de 2012 PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
  • 4. 1. Normatividad y Procedimientos Procompite. PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA PROCOMPITE PROCOMPITE tienen por objetivo lograr el desarrollo competitivo y sostenible de cadenas productivas mediante el desarrollo, adaptación, mejora y transferenciatransferencia de tecnología. Considera la transferencia de infraestructura, maquinaria, equipos, insumos, materiales y servicios en beneficio de agentes económicos organizados (AEO) exclusivamente en zonas donde la inversión privada sea insuficiente para lograr dicho objetivo.
  • 5. 1. Normatividad y Procedimientos Procompite PROCOMPITE (Ley 29337 y su Reglamento) Estrategia de Apoyo a la Competitividad Productiva TRANSFERENCIAS EN EL MARCO DE PROCOMPITE Insumos Servicios (Asistencia técnica, capacitaciones, etc.) Materiales Infraestructura Tiene el objeto de mejorar la competitividad de las Cadenas Productivas Mediante Desarrollo, Adaptación, Mejora o Transferencia de Tecnología. Puede considerar la transferencia de equipos, maquinaria, infraestructura, insumos, materiales y servicios. Cofinancia el costo de inversión de Iniciativas de Negocio, que sustenta la rentabilidad financiera y sostenibilidad del negocio. En base a un análisis de la cadena productiva y oportunidades, con perspectiva de mercado, planteados en un Plan de Negocio. Maquinarias Equipos Lograr el desarrollo competitivo y sostenible de cadenas productivas En beneficio de agentes económicos organizados (AEO) exclusivamente en zonas donde la inversión privada sea insuficiente para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de cadenas productivas
  • 6. 1. Normatividad y Procedimientos Procompite Agentes económicos organizados (AEO): Agentes económicos tales como productores, proveedores, transformadores, industrializadores, etc., organizados para realizar una actividad económica financiada con los recursos Procompite. Estos agentes pueden ser de dos (2) tipos: personas naturales organizadas y personas jurídicas. Los AEO personas naturales organizadas deber estar conformadas como mínimo por veinticinco (25) socios y ser representadas por una Junta Directiva integrada como mínimo por un presidente, un secretario y un tesorero, los cuales serán acreditados mediante el acta de la asamblea general de constitución, certificada por un notario o en su defecto por el Juez de Paz de la jurisdicción correspondiente. Los AEO personas jurídicas deben ser organizaciones empresariales con fines de lucro. Cadena Productiva: Sistema que agrupa a los actores económicos interrelacionados por el mercado y que participan articuladamente en actividades que generan valor, alrededor de un bien o servicio, en las fases de provisión de insumos, producción, conservación, transformación, industrialización, comercialización y el consumo final.
  • 7. 1. Normatividad y Procedimientos Procompite PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA La transferencia de bienes y servicios se complementa con el aporte de los AEO, para cubrir la inversión requerida para ejecutar las Iniciativas de negocio Procompite. CLASIFICACIÓN /RUBROS Inversión Total (S/.) Financiamiento de la Inversión total Monto Financiado por el GR o GL(S/.) Aporte de los AEO En efectivo (S/.) En valorizaciones (S/.) Total (S/.) Infraestructura           Maquinarias           Equipos           ……           INVERSIÓN TOTAL          
  • 8. 1. Normatividad y Procedimientos Procompite 1) Contemple inversiones para crear o mejorar una capacidad productiva de un negocio, que permita una operación competitiva y sostenible. 2) Ser una iniciativa de mejora tecnológica. Se debe demostrar expresamente la mejora tecnológica que se propone. 3) Ser una iniciativa que tiene el objeto de contribuir a la mejora de la competitividad de cadenas productivas. Se debe señalar la contribución efectiva al desarrollo competitivo y sostenible de la cadena productiva. 4) Ser una iniciativa que beneficia a los agentes económicos organizados. Se debe demostrar que cómo mínimo se asegura en forma sostenible, un empleo e ingreso dignos para los beneficiarios. 5) Ser una iniciativa que se ubica en zonas donde la inversión privada sea insuficiente para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de la cadena productiva. 6) Ser una iniciativa que es viable técnicamente, rentable financieramente y sostenible en el tiempo, y no tiene efectos ambientales negativos significativos, sobre la base de por lo menos, las consideraciones siguientes: En cumplimiento de la Ley, para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de cadenas productivas se requiere que las iniciativas de negocio que se financien, deben cumplir fehacientemente las siguientes condiciones:
  • 9. 1. Normatividad y Procedimientos Procompite PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA Procompite es implementado mediante procesos concursables, realizado por los Gobiernos Regionales (GR) y Gobiernos Locales (GL). La conducción de la ejecución de las iniciativas de negocio son responsabilidad de los GR y GL, que transfieren la infraestructura, maquinaria, equipos, insumos, materiales y servicios a los AEO y aseguran la realización de los aportes de éstos.
  • 10. 1. Normatividad y Procedimientos Procompite PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA Para financiar la ejecución de propuestas productivas Procompite y cumplir la responsabilidad de promoción del desarrollo económico regional o local, los GR o GL pueden destinar hasta el diez por ciento (10%) de los recursos presupuestados para los gastos destinados a proyectos, con excepción de los recursos provenientes de las fuentes de financiamiento de operaciones oficiales de crédito y donaciones y transferencias. No pueden considerar la entrega directa de dinero a los beneficiarios, ni gastos de operación y mantenimiento.
  • 11. 1. Normatividad y Procedimientos Procompite PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA Culminado el proceso de Adquisición, se procederá a efectuar la entrega de los equipos, maquinarias, insumos, materiales y servicios a los AEO. El GR o GL realiza el seguimiento al cumplimento del aporte comprometido por los AEO. Los GR o GL procederán a adquirir los bienes y/o contratar los servicios, planteados como gastos de inversión en el plan de negocio, en el marco de la Normatividad de Contrataciones del Estado.
  • 12. 1. Normatividad y Procedimientos Procompite PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA Consideraciones para el apoyo a la Competitividad productiva No se deben duplicar iniciativas en el mismo ámbito de influencia o localización geográfica, ni autorizarse iniciativas que tengan los mismos objetivos o modalidad de intervención de otras iniciativas o programas ya autorizados. La normatividad del SNIP no es aplicable al Procompite
  • 13. 1. Normatividad y Procedimientos Procompite PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA Procompite tienen su propia Ley Sin embargo es clave la sinergia de los proyectos Procompite, proyectos de inversión Pública y otras intervenciones complementarias de otras instituciones públicas y privadas. Las Normas del SNIP no es aplicable al Procompite.
  • 14. 1. Normatividad y Procedimientos Procompite Clasificación de las iniciativas de negocio (emprendimientos económicos) TIPO “A” TIPO “B” Monto de Inversión Hasta S/. 200,000 AEO Mínimo 25 socios Aporte de AEO Mínimo 20% del monto de inversión. Cofinanciamiento Hasta el 80% del monto de inversión. 50% como máximo de los Recursos Procompite (*) Monto de Inversión Mayor a S/. 200,000. (Hasta S/. 1,000,000 de financiamiento Procompite) AEO Personas Jurídicas. Aporte de AEO Mínimo 50% del monto de inversión. Cofinanciamiento Hasta el 50% del monto de inversión. (*) Excepto GL cuyo 10% de presupuesto para proyectos sea menor a 120 UIT. (2014: S/. 456,000 )
  • 15. 1. Normatividad y Procedimientos Procompite PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA En base al Acuerdo de Consejo/Concejo, el GR o GL debe realizar las gestiones necesarias para programar los recursos Procompite en el presupuesto institucional. Puede utilizar hasta el 10% del monto asignado a los recursos Procompite para estudios para la implementación, seguimiento y evaluación expost. Rubros Porcentaje Asignado (%) 1. Financiamiento de Iniciativas de Negocio Mínimo 90% 2. Consultorías para implementación, seguimiento y evaluación expost. Máximo 10% 2.1 Estudio de sustento de la autorización Procompite. 2.2 Planes de Negocio 2.3 Evaluación de las iniciativas de negocio. 2.4 Seguimiento de la ejecución 2.5 Cierre de la ejecución 2.6 Seguimiento expost 2.7 Evaluaciones Expost Total Recursos Procompite 100% Ejecutada s mediante consultorí as
  • 16. 1. Normatividad y Procedimientos Procompite PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA Aprobación de importe destinado al Procompite Fase de Autorización Fase de Implementación Fase de Ejecución Determina el Importe destinado al financiamiento Procompite. - Se aprueba mediante Acuerdo de Consejo La OPI autoriza el Procompite en base al estudio de identificación y priorización de cadenas productivas, elaborado por la GDE - La GDE elabora y aprueba las Bases - Convocatoria al Concurso Procompite (Entidad) - Conformación de Comité Evaluador (Titular) - Las AEO elaboran y presentan sus planes de negocio. - Comité evalúa las iniciativas de negocio e informa al Titular relación de iniciativas seleccionadas - Aprueba relación de iniciativas ganadoras (Resolución de Titular). - La GDE realiza el requerimiento de bienes y servicios, en el marco de las normas de contrataciones del Estado. - Los AEO ejecutan contrapartida - Seguimiento a la ejecución OPI: Oficina de Programación e Inversiones; GDE: Gerencia de Desarrollo Económico; AEO: Agentes Económicos Organizados; PP: Propuesta
  • 17. PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
  • 18. 2.- AVANCES EN LA2.- AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEIMPLEMENTACIÓN DE PROCOMPITEPROCOMPITE PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA
  • 19. CRONOLOGÍA DE LA IMPLEMENTACIÓNCRONOLOGÍA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY DEL PROCOMPITEDE LA LEY DEL PROCOMPITE DGPI - MEF encargado de implementar la Ley (Abril 2011 →) DGAES-MEF encargado de implementar la Ley (→ Abril 2011)
  • 20. Avances en la implementación de Procompite PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA Estadísticas Procompite al 31/05/2014 Periodo: 2009 - 2014 Periodo 2009-2014 Recursos Procompite Aprobados (A) S/.545.911.786,00 Cofinanciamien to Asignado (B) S/.347.345.082,00 % Cofinanciamien to (B/A) 64% Ejecución (C) S/.149.148.932,13 % Ejecución (C/B) 43%
  • 21. PROCOMPITEAPOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA Potencial de Recursos Procompite POTENCIAL FONDO PROCOMPITE (TOTAL PAIS)-2013 Fuente de Financiamiento PIM (GR) PIM (GR) (*) PIM (GR) (10% para Procompite) PIM (GL) PIM (GL) (*) PIM (GL) (10% para Procompite) 1: Recursos Ordinarios 4.223.753.403 4.223.753.403 4.550.837.804 4.550.837.804 455.083.780 2: Recursos Directamente Recaudados 156.557.548 156.557.548 555.088.188 555.088.188 55.508.819 3: Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito. 549.605.506 0 591.617.193 0 0 4: Donaciones y Transferencias 591.457.452 0 1.432.201.903 0 0 5: Recursos Determinados 3.131.280.897 3.131.280.897 13.545.540.256 13.545.540.256 1.354.554.026 TOTAL 8.652.654.806 7.511.591.848 751.159.185 20.675.285.344 18.651.466.248 1.865.146.625 (*): No incluye las Fuentes de Crédito y Donaciones Porcentaje del monto de Recursos 2013 sobre el total potencial 2013 GR/GL Potencial Procompite 2013 Recursos Procompite aprobados 2013 Porcentaje sobre el potencial Procompite GR 751,159,185 98,827,822.9 13.15% GL 1,865,146,625 115,655,370.6 6.2% TOTAL 2,616,305,810 214,483,193.5 8.19% Avances en la implementación de Procompite. En el año 2013 se aprobaron recursos Procompite por un monto de S/. 214.48 millones; que representa el 8.19% de potencial de recursos Procompite, a nivel nacional.
  • 22. Ing. Juan Castillo Ocaña Jefe Sede Regional Piura Sierra Exportadora Visítenos en: www.sierraexportadora.gob.pe Escríbanos a: jcastillo@sierraexportadora.gob.pe Telf. Cel.: 962701968 - 969649695