SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCOMPITE
Herramienta poderosa de fomento del
Desarrollo Económico Regional y Local
PROCOMPITE
Una herramienta poderosa de
fomento del desarrollo
económico regional y local
Ley N° 29337
Ing. Karen Romero Díaz
Unidad Técnica Procompite
Dirección de Proyectos de Inversión Pública
Dirección General de Inversión Pública
Ministerio de Economía y Finanzas
kromero@mef.gob.pe
Telf. 3115930-anexo 3762 / 3761 / 3741
Tercio Superior Tercio Medio Tercio Inferior
Puesto Departamento Puntaje Puesto Departamento Puntaje Puesto Departamento Puntaje
1° Lima 0.68 9° Ancash 0.45 17° San Martin 0.37
2° Ica 0.63 10° Madre de Dios 0.45 18° Puno 0.36
3° Moquegua 0.63 11° Piura 0.45 19° Cajamarca 0.35
4° Arequipa 0.60 12° Cusco 0.42 20° Amazonas 0.33
5° Tacna 0.56 13° Junin 0.42 21° Ucayali 0.32
6° Lambayeque 0.51 14° Pasco 0.38 22° Huánuco 0.32
7° Tumbes 0.50 15° Ayacucho 0.37 23° Loreto 0.31
8° La Libertad 0.49 16° Apurímac 0.37 24° Huancavelica 0.30
Fuente: CNC
PROCOMPITE/ANTECEDENTES
MEF/
DGIP
Gobiernos sub nacionales destinaban
recursos en beneficio de agentes
económicos privados como parte de los
componentes de PIPs de Apoyo al
Desarrollo Productivo transgrediendo que
los PIP son intervenciones que se focalizan
sobre un servicio público y los beneficios
esperados son sociales.
Servicios de asistencia técnica,
capacitación o entrenamiento, módulos
demostrativos e implementación de
equipos de uso común (bajo la
modalidad de sesión en uso)
• Equipos
• Maquinaria
• Infraestructura
• Insumos
• Materiales y
• Servicios.
PROCOMPITE
Transferencia
PIP de apoyo productivo
Objetivo:
Competitividad
CONTENIDO
1. CONCEPTOS BASICOS: Definición de Procompite, propuesta productiva, cadena productiva,
desarrollo económico local, sistema de información SI-PROCOMITE.
2. PROCOMPITE
• Marco legal y Comunicados
• ¿Qué es Procompite?
• Tipo de Beneficiarios
• Categorías y montos a cofinanciar
• Destino de los recursos
• Financiamiento de las propuestas productivas
• Propiedad de los bienes y servicios de inversión de la iniciativa de Principales
• derechos y obligaciones de Socios y AEO
• Lineamientos de una propuesta productiva
3. PROCOMPITE:PROCESO DE GESTION DE PROCOMPITE
• Plan de negocio y cofinanciamiento a solicitar
• Proceso de Gestión de Procompite
• Estudio de sustento de la autorización
• Expediente de participación
• Evaluación en procesos concursables
• Convenio de cofinanciamiento
• Mecanismos de Ejecución, liquidación y cierre
1.- CONCEPTOS BASICOS
Definición de Procompite
Propuesta productiva
Cadena productiva
Desarrollo Económico local
Sistema de Informacion SI-PROCOMPITE
1. Conceptos Básicos
DEFINICION DE PROCOMPITE
PROPUESTA PRODUCTIVA
Es el Plan de Negocios que presentan los AEO para solicitar el
cofinanciamiento de la PROCOMPITE, mediante el cual se identifican los
bienes o servicios del negocio, la tecnología a utilizar, las actividades a
realizar, el presupuesto de inversión y operación y se sustenta la rentabilidad
financiera y sostenibilidad del negocio.
Mejorar la competitividad y
sostenibilidad de cadenas productivas
Mejora tecnológica
y/o innovación
(desarrollo,
adaptación, mejora y
transferencia de
tecnología)
1. Conceptos Básicos
Productores
Transformadores
Distribuidores
Vendedores
Consumidores
Flujo real Cadena de valorCadena Productiva Ingresos
Acopiadores
Cadena Productiva
Sistema que agrupa a los agentes económicos interrelacionados por el mercado y que participan articuladamente en actividades que generan valor,
alrededor de un bien o servicio, en las fases de provisión de insumos, producción, conservación, transformación, industrialización, comercialización y
el consumo final en los mercados.
SISTEMA DE INFORMACION SI-PROCOMITE
1. Conceptos Básicos
2.- PROCOMPITE
2. Procompite
MARCO LEGAL
 Ley N° 29337 – Ley Procompite, de fecha 25 de marzo de 2009
 Reglamento vigente fue aprobado con Decreto Supremo N° 103-2012-EF, de fecha 27 de junio de
2012
COMUNICADOS PROCOMPITE
 Comunicado N° : 10 comunicados referidos a los procedimientos que se establecen en la Ley N°
29337 y su Reglamento.
2.1 Marco Legal y Comunicados
GUIA OPERATIVA Y PAUTA METODOLOGICA DE PLANES DE ENEGOCIO
PROCOMPITE
 Guía operativa:
http://www.snip.gob.pe/index.php/documentos-
4/documentos-4
 Pautas metodológicas: (10 planes de negocios)
http://www.snip.gob.pe/index.php/documentos-
4/documentos-5
Creación, ampliación o mejoramiento de negocios competitivos,
rentables, sostenibles y ambientalmente saludables, de
y otros agentes económicos organizados, mediante la mejora
tecnológica y/o innovación.
Los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales pueden considerar la transferencia de
equipos, maquinaria, infraestructura, insumos, materiales y servicios.
2. Procompite
2.2. ¿Qué es Procompite?
¿QUE ES PROCOMPITE?
Ley 29337
• Gobiernos
Regionales
• Gobiernos Locales
Art. 7
Mejorar competitividad
¿QUE ES PROCOMPITE?
O y M
La transferencia de bienes y servicios financiada con recursos Procompite se completa con
los aportes de los AEO, para cubrir la inversión total requerida de las propuestas
productivas correspondientes.
2.2 ¿Qué es Procompite?
APORTE DEL
AEO
PRESUPUESTO PLAN DE
NEGOCIO PROCOMPITE
COFINANCIAMIENTO
ENTIDAD
Para cumplir con dicha responsabilidad, los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales pueden destinar hasta el
diez por ciento (10%) de los recursos presupuestados para los gastos destinados a proyectos, con excepción de los
recursos provenientes de las fuentes de financiamiento de operaciones oficiales de crédito y donaciones y
transferencias.
BENEFICIARIOS DE PROCOMPITE
2. Procompite
2.3 Beneficiarios
Agentes
económicos
organizados
(AEO)
Personas naturales
organizadas
 productores,
 proveedores,
 conservadores,
 transformadores,
 industrializadores, etc
Cofinanciamiento
(Iniciativa de apoyo a la
competitividad productiva)
Personas
jurídicas
2. Procompite
2.3 Beneficiarios
• La personas naturales organizadas deberán presentar como
mínimo 25 socios.
• Representados por una Junta Directiva integrada como mínimo
por un presidente, un secretario y un tesorero, los cuales serán
acreditados mediante el acta de la asamblea general de
constitución, certificada por un notario o en su defecto por el Juez
de Paz de la jurisdicción correspondiente.
AEO Personas
Naturales
organizadas
• En sus diferentes modalidades de organización, conforme
a la Ley General de Sociedades o al Código Civil. Se deberá
priorizar organizaciones con visión empresarial.
AEO Personas
Jurídicas
≥2 Socios
TIPOS DE BENEFICIARIOS DE PROCOMPITE
• De conformidad a lo dispuesto en el Art. 7 del D.S 103-2012-EF
2. Procompite
2.4 CATEGORIAS DE PROCOMPITE
• Personas naturales organizadas (mínimo de 25 socios).
• PP con montos de inversión total de hasta S/ 200 000.00Categoría A
• Personas Jurídicas.
• Propuestas productivas con montos de inversión total
mayores a S/. 200 000.00Categoría B
Se ha identificado cadenas productivas en las que la inversión privada es insuficiente o presentan restricciones o
“cuellos de botella” que obstaculizan su desarrollo competitivo y sostenible, debido a la insuficiencia de la inversión
privada.
≤ 10% de los recursos presupuestados para los
gastos destinados a proyectos (con excepción
de los recursos provenientes de las fuentes de
financiamiento de operaciones oficiales de
crédito y donaciones y transferencias).
2. Procompite
2.5 Recursos Procompite
Acuerdo de concejo
Regional/Municipal
Del 10% de los recursos antes indicados se puede financiar lo siguiente:
Seguimiento y
monitoreo
Cierre de la propuesta
productiva
Evaluación de
planes de negocio
Estudios de
priorización
planes de
negocio
En base al Acuerdo de Consejo, el GR o GL debe realizar las gestiones necesarias para programar
los recursos Procompite en el presupuesto institucional.
RUBROS PORCENTAJE ASIGNADO (%)
1. Financiamiento de las Propuestas Productivas
Propuestas Productivas de categoría A
(Hasta un máximo de 50% de los recursos
Procompite)…(*) Mínimo 90%
Propuestas Productivas tipo categoría B (mínimo 40%)
2. Estudios de apoyo a la gestión de las propuestas
productivas Procompite.
Máximo 10%
2.1 Estudios de priorización.
2.2 Elaboración de planes de negocio.
2.3 Evaluación de propuestas productivas .
2.4 Seguimiento a la ejecución.
2.5 Cierre de la ejecución
TOTAL RECURSOS PROCOMPITE
(Importe aprobado para Procompite).
100%
Estudios
ejecutados
mediante
consultorías
UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DESTINADOS A ESTUDIOS
2. Procompite
2.6 Destino de los recursos de Procompite
(*) Excepto para GL cuyo 10% de presupuesto para proyectos sea menor o igual a 120 UIT. (S/. 474,000.00 en 2016)
• De conformidad a lo dispuesto en el Art. 7 del D.S 103-2012-EF
Características
Iniciativa de Negocio
categoría A
Iniciativa de Negocio
categoría B
Monto de inversión Hasta S/. 200,000.00 Mayor a S/. 200,000.00
Cofinanciamiento
Procompite
Hasta el 80% de la inversión
Hasta el 50% de la inversión. Tope
máximo la suma de S/. 1 000 000,00.
Porcentaje de recursos
Procompite que pueden
destinarse
Hasta el 50% de los Recursos
Procompite del año (*)
La diferencia
AEO que presenta
Personas naturales organizadas y
Personas jurídicas
Personas jurídicas
(*) Excepto para GL cuyo 10% de presupuesto para proyectos sea menor o igual a 120 UIT. (S/. 474,000.00 en 2016)
2. Procompite
2.5 Destino de los recursos de Procompite
• Transferencia de infraestructura,
• Maquinaria,
• Equipos,
• Insumos,
• Materiales y servicios.
2. Procompite
2.5 Destino de los recursos de Procompite
Recursos
Ganadoras
Forman parte de las inversiones
de la propuesta productiva
APORTE DEL
AEO
PRESUPUESTO PLAN
DE NEGOCIO
PROCOMPOITE
COFINANCIAMIENTO
ENTIDAD
• Recursos de la Entidad
(GR/GL)
• Crédito y donaciones
• Dinero en efectivo
• Valorizaciones
3.- PROCOMPITE: Proceso de Gestión
3. Procompite
3.1 Plan de negocio (financiamiento de propuestas productivas ganadoras)
CONCEPTO
UNIDAD
DE
MEDIDA
CANTIDAD
PRESUPUESTO TECNICO
Total
Inversión (S/)
Monto
Financiado
GR o GL(S/)
Monto Financiado por los AEO
En efectivo (S/)
En valorizaciones
(S/)
Total
(S/)
CONCEPTO
I.INVERSION FIJA
I.1. INVERSION FIJA TANGIBLE
I.1.1. Terrenos y obras civiles
………………………….
I.1.2. Maquinaria
……………………………
I.1.3 Equipos
……………………………..
I.1.4. Vehículos
……………………………
I.1.5.Muebles y enseres
…………………………….
I.2. INVERSION INTANGIBLE
Estudio Definitivos
Certificaciones de calidad
Licencia Municipal
Certificado Defensa Civil
……………..
II. CAPITAL DE TRABAJO
Materia prima
Mano de obra
Otros necesarios…….
III. GASTOS GENERALES ( max 10% IF)
IV. GASTOS DE SUPERVISION
TOTAL INVERSIÒN
PROCESOS PRINCIPALES
Implementación
Ejecución
Liquidación y Cierre
Evaluación Ex post
Aprobación de los Recursos
Identificación, Priorización,
Autorización
Registro y Asignación
Presupuestaria
3. Procompite
3.2 Proceso de Gestión Procompite
3. Procompite
3.2 Proceso de Gestión Procompite
1. APROBACION DE RECURSOS PARA
PROCOMPITE
3. Procompite
3.2 Proceso de Gestión Procompite
2. IDENTIFICACION, PRIORIZACION
Y AUTORIZACION
DGIP comunica a la GDE y a la OPI
la autorización de la iniciativa
MEF asigna las claves del
aplicativo SIPROCOMPITE a la OPI
y GDE del GR/GL
3. Procompite
3.2 Proceso de Gestión Procompite
3. IMPLEMENTACION: CONVOCATORIA,
CALIFICACION Y SELECCION
BASES
GDE envía a la OPI del
GR/GL Resolución de
aprobación y sustentos.
Asimismo ambas partes
realizan el registro en
SIPROCOMPITE
Inicio
OPI y GDE GR/GL realizan sus
respectivos registros de las propuestas
Productivas ganadoras a través del
Sistema de Información PROCOMPITE
OPI GR/GL solicita al MEF los
códigos únicos de las Propuestas
Productivas ganadoras
MEF verifica las
Propuestas
Ganadoras en
SIPROCOMPITE
OPI del GR/GL comunica a la
Oficina de Presupuesto del GR/GL
los códigos presupuestales,
solicitando la creación de metas y
asignación de recursos por
Propuesta
Oficina de Presupuesto GR/GL
registra la cadena funcional
programática en SIAF y habilita los
recursos presupuestales
Oficina de Presupuesto comunica
la Gerencia de Desarrollo
Económico la asignación de
recursos
OPI del GR/GL recibe propuestas
productivas ganadoras de la
Gerencia de Desarrollo Económico
GR/GL
MEF asigna código único de cada
propuesta y comunica al Jefe de
OPI del GR/GL
MEF emite observaciones a OPI
del GR/GL para su levantamiento
OPI del GR/GL realiza el
levantamiento de observaciones
3. Procompite
3.2 Proceso de Gestión Procompite
Fin
No
Sí
4. REGISTRO Y ASIGNACION
PRESUPUESTARIA
3. Procompite
3.2 Proceso de Gestión Procompite
5. EJECUCIÓN DE PLANES DE NEGOCIOS
Especificaciones y
términos de
referencia
GDE -Estudios
Definitivos
 Ejecución cofinanciada.
 Cumplimiento de la contrapartidas
GDE:
 Entrega de Bienes
 Consolida informes
de seguimiento
Convenios
Compras
Inicio
Pasa a Procedimiento de
Liquidación y Cierre
Secretaria General del GR/GL
redacta convenio entre el
GR/GL con cada AEO
Gerencia de Desarrollo
Económico del GR/GL y AEO
ganadoras suscriben
convenio
Gerencia de Desarrollo
Económico del GR/GL
solicita a la Gerencia de
Abastecimiento del GR/GL la
adquisición de los bienes o
servicios
Gerencia de Abastecimiento
del GR/GL adquiere bienes y
servicios de acuerdo a las
especificaciones técnicas del
Plan de Negocios
Gerencia de
Desarrollo
Económico del
GR/GL verifica
bienes y
servicios
Gerencia de Desarrollo
Económico y Gerencia de
Abastecimiento del GR/GL
entregan los bienes y
servicios contratados a los
AEO
Gerencia de Desarrollo
Económico del GR/GL
designa al Equipo Técnico
para la Ejecución y
Seguimiento
Funcionario Responsable /
Consultor Externo Realiza el
seguimiento de la(s)
Propuesta(s) Productiva(s)
Gerencia de Desarrollo
Económico GR/GL consolida
los informes de seguimiento
Gerencia de Desarrollo
Económico GR/GL designa al
Funcionario Responsable o
contrata a un Consultor
Externo para realizar el
seguimiento
Gerencia de Desarrollo
Económico del GR/GL
solicita a los AEO el
cumplimiento de
contrapartidas
No
Sí
Funcionario Responsable /
Consultor Externo elabora
informes de seguimiento a
la(s) Propuesta(s)
Productiva(s)
3. Procompite
3.2 Proceso de Gestión Procompite – Ejecución.
Gerencia de Desarrollo
Económico del GR/GL revisa
especificaciones técnicas de
propuestas
2. Procompite
2.11 Proceso de Gestión Procompite
6. LIQUIDACION Y CIERRE DE PLANES DE NEGOCIOS
Criterios de cierre
Desempeño
adecuado
GDE:
Solicita
transferencia
definitiva.
Acuerdo de
Concejo
autorizando
transferencia
Funcionario
responsable/cons
ultor elabora
informe de
liquidación-Anexo
18
GDE: comunica a los
AEO que se cerrara la
propuesta
Funcionario
/consultor elaborar
Informe de cierre
GDE: adjunta acta de
cierre y realiza el
registro en el
aplicativo.
Titular
aprueba
No es adecuado
Viene de
Ejecución
Fin
Gerencia de Desarrollo
Económico del GR/GL
verifica criterios de cierre a
partir de los informes de
seguimiento
Procedimiento de Liquidación y Cierre de Propuestas Productivas de la Iniciativa PROCOMPITE en
un GR/GL
Gerencia de Desarrollo
Económico del GR/GL
comunica a los AEO que se
realizará el cierre de la
Propuesta Productiva
Funcionario Responsable /
Consultor Externo elabora
informe de liquidación de la
Propuesta Productiva
Funcionario Responsable /
Consultor Externo Remite a
la Gerencia de Desarrollo
Económico del GR/GL el
informe de liquidación de la
Propuesta Productiva
Gerencia de Desarrollo
Económico del GR/GL
solicita informe de
liquidación al Funcionario
Responsable / Consultor
Externo
Gerencia de Desarrollo
Económico del GR/GL y AEO
se reúnen para indicar los
motivos del cierre de la
Propuesta y firman acta de
cierre
Gerencia de Desarrollo
Económico del GR/GL
adjunta Acuerdo de
Transferencia al file de la
Propuesta Productiva
Gerencia de Desarrollo
Económico del GR/GL
solicita al Concejo del GR/GL
la transferencia definitiva de
la Capacidad Productora a
los AEO
Se emite Acuerdo de
Concejo autorizando la
transferencia definitiva de la
Capacidad Productiva a los
AEO
¿Aprueba
informe de
Liquidación
?
Sí
No
Gerencia de Desarrollo
Económico del GR/GL
solicita informe de cierre al
Funcionario Responsable /
Consultor Externo
Funcionario Responsable /
Consultor Externo elabora
informe de cierre de la
Propuesta Productiva
Funcionario Responsable /
Consultor Externo Remite a
la Gerencia de Desarrollo
Económico del GR/GL el
informe de cierre de la
Propuesta Productiva
Gerencia de Desarrollo
Económico del GR/GL
adjunta Acta de Cierre al file
de la Propuesta Productiva y
comunica al MEF
¿El
Desempeño
es
Adecuado?
No
Sí
3. Procompite
3.2 Proceso de Gestión Procompite
7. OPERACIÓN DE LAS PROPUESTAS PROCOMPITE
Los AEO son los responsables de la OPERACIÓN, La GDE realiza el respectivo acompañamiento y
seguimiento a la operación de las Propuestas Productivas , hasta lograr su consolidación empresarial.
La GDE realiza el seguimiento de operación registrando los indicadores de resultado en el aplicativo SI-
PROCOMPITE como son: empleos generados, rendimientos de la producción, utilidades generadas,
incremento de ingresos, etc.; debiendo informar a la DGIP
El Ministerio de Economía realiza la evaluación de resultados y/o impacto de las Propuestas Productivas
Procompite, a nivel nacional.
Aprobación de importe
destinado a Procompite
Identificación, Autorización y priorizacion
Implementación: Proceso Concursable
Ejecución
Determina el Importe
destinado al
financiamiento
Procompite.
- Se aprueba mediante Acuerdo de Consejo/Concejo.
- Se debe gestionar la incorporación en el presupuesto institucional.
La OPI autoriza la realización de la gestión Procompite (concurso, ejecución y operación), en base
al estudio de zonas y cadenas productivas, elaborado y presentado por la GDE.
- La GDE elabora y aprueba las Bases.
- Conformación de Comité Evaluador (Titular)
- Convocatoria al Concurso Procompite (Entidad)
- Las AEO elaboran y presentan sus planes de negocio.
- El Comité evalúa las iniciativas de negocio e informa al Titular la relación seleccionada.
- Aprueba relación de iniciativas de negocio ganadoras (Resolución de Titular).
- La GDE elabora y gestiona la suscripción de los convenios de cofinanciamiento.
- La GDE realiza las contrataciones y adquisiciones de los bienes y servicios cofinanciados con recursos Procompite
- Los AEO ejecutan contrapartida
- El GR/GL realiza la supervisión y seguimiento de toda la ejecución
OPI: Oficina de Programación e Inversiones; GDE: Gerencia de Desarrollo Económico; AEO: Agentes Económicos Organizados.
Evaluación Ex Post
- GDE verifica criterios de cierre a partir de los informes.
- Solicita la transferencia definitiva de la capacidad productora a los AEOS.
- Se aprueba informe de liquidación y se realiza el cierre de la propuesta productiva.
3. Procompite
3.2 Proceso de Gestión Procompite
Registro y Asignación Presupuestaria - OPI registra lista de propuestas ganadoras
- El GR/GL solicita a la DGIP/MEF la gestión de los códigos Únicos de las iniciativas de negocio ganadoras.
Liquidación y Cierre
- El MEFrealiza una evaluación de resultados e impactos de las iniciativas Procompite a nivel Nacional.
Las prioridades de desarrollo económico deben ser definidas en un horizonte de estudio (se recomienda por lo menos cuatro
años) y debe contener como mínimo, lo siguiente:
3.3 ESTUDIO DE PRIORIZACION DE ZONAS Y CADENAS PRODUCTIVAS
(Estudio de sustento de la Autorización)
3. Procompite
• Nombre del estudio
y ubicación.
• Institucionalidad
• Marco de
referencia.
1. Aspectos Generales
• Situación actual del
área de estudio.
• Situación
socioeconómica
2. Diagnostico de la
Zona del área de
Influencia
•Identificación de
cadenas productivas.
•Priorización de cadenas
(dimensión social,
empresarial y territorial
e institucional).
3. Identificación y
priorización de
cadenas productivas
• Análisis de
demanda y oferta
• Brecha
4. Aspectos de
Mercado
3.3 ESTUDIO DE PRIORIZACION DE ZONAS Y CADENAS PRODUCTIVAS
3. Procompite
• Análisis de los AEO
involucrados .
• Niveles de
intervención con
aliados estratégicos.
5. Análisis de los AEO
• Determinar la
necesidad de
recursos.
6. Estimación del
presupuesto por año
•Distribución del importe
destinado a PROCOMPITE
por categorías.
•Cronograma de ejecución
de cadenas priorizadas.
•Cronograma de ejecución
de actividades de una
PROCOMPITE.
7. Destino de los
recursos PROCOMPITE
• Conclusiones
vinculadas a las
cadenas productivas.
• Recomendación a la
OPI para autorizar el
PROCOMPITE.
8. Conclusiones y
recomendaciones
3.4 EXPEDIENTES DE PARTICIPACIÓN EN LOS PROCESOS CONCURSABLES
3. Procompite
Acta de constitución y elección de junta directiva,
legalizado por notario o Juez de Paz
Declaración jurada firmada por el AEO donde acepta conocer el
contenido de las bases y se somete a los criterios de evaluación
Declaración jurada firmada por el AEO donde precise que de
existir incremento en el costo de los bienes, maquinaria y
equipo al momento de realizar la adquisición, la diferencia será
asumida por el AEO.
Documento que precise el monto solicitado y la
contrapartida.
Declaración jurada del AEO precisando el monto del
aporte en efectivo, adjuntando los respectivos Voucher de
deposito
Lista de socios que conforman el AEP, señalando DNI,
nombres, genero, aportes, etc.
Documento que sustente el monto valorizado como
contrapartida del AEO
Declaración jurada que el AEO presenta una sola
propuesta, la misma que no ha recibido cofinanciamiento
Solicitud de postulación
Plan de negocio suscrito por los profesionales competentes de
su elaboración, el cual debe cumplir con el Anexo N° 08
Documento de opinión favorable por la entidad si un AEO ya fue financiado en un primer
eslabón de la cadena y esta solicita cofinanciamiento para un segundo eslabón.
PROCESOS CONCURSABLES (CRITERIOS DE REVISIÓN, EVALUACIÓN Y
SELECCIÓN)
3. Procompite
3.5 Evaluación en procesos concursables
Tercera etapa
Segunda etapa
Primera etapa
Criterios de elegibilidad cualitativa. Estos criterios tienen carácter
excluyente. La evaluación de estos criterios será responsabilidad de
la Gerencia de Desarrollo Económico o la que haga sus veces, en
apoyo al Comité Evaluador.
Criterio de elegibilidad técnica. Este criterio tiene carácter excluyente. La
evaluación de estos criterios será responsabilidad del órgano de evaluación
de proyectos que disponga el Gobierno Regional o Gobierno Local, en apoyo
al Comité Evaluador. Esta evaluación puede considerar la participación de
consultores contratados para realizar la evaluación de la evaluación de las
Propuestas Productivas Procompite, con cargo a los recursos Procompite.
Criterios de priorización y selección. La evaluación de estos criterios
es responsabilidad directa del Comité Evaluador del concurso.
i. Propuesta productiva alineada con el estudio de priorización y/o planes de desarrollo concertado.
ii. Ningún socio del AEO concursante integra otro AEO
iii. Documento que sustente que propuesta productiva cuenta con mercado seguro
iv. Aporte mínimo en efectivo
v. Evaluación del aporte total de contrapartida según categoría.
vi. Los directivos del AEO no se encuentran en condición de morosidad en el sistema financiero
nacional-
vii. No mas del 20% de los socios del AEO se encuentra en condición de morosidad en el sistema
financiero nacional.
viii. Informe de resultados de un AEO que se encuentra en operación y solicita cofinanciamiento para
un segundo eslabón de la cadena productiva.
Primera etapa. Criterios de elegibilidad cualitativa. Estos criterios tienen carácter excluyente
(Max. 20 puntos-Min. 14 puntos) Responsable: Comité Evaluador
3. Procompite
3.5 Evaluación en procesos concursables
La Propuesta productiva Procompite, será formulada tomando en consideración los contenidos mínimos
para elaborar planes de negocio anexo N° 08, debiendo demostrar viabilidad, rentabilidad y efectos
ambientales favorables.
Segunda etapa. Criterio de evaluación técnica que tiene carácter excluyente.
(Max. 50 puntos-Min. 35 puntos) Responsable órgano de apoyo para la evaluación de
proyectos que disponga el Gobierno Regional o Gobierno Local.
3. Procompite
3.5 Evaluación en procesos concursables
 Definición clara de la propuesta
 Objetivos cuantificables, medibles y
realizables
 Descripción de eslabones de la cadena
productiva
 Indicadores de línea base
 Demanda y oferta
 Estrategia de marketing
 Determinación de la demanda
insatisfecha
 Flujograma
 Mostar una mejora tecnológica y/o
innovación
 Requerimiento técnico y normas de
calidad
 Plan de producción
 Factores condicionantes de localización
 Requerimiento de maquinaria, equipo e
infraestructura
 ET y TDR
 Presupuesto
 Análisis de costos totales
 Evaluación de estado de resultados
 Flujo de caja
 Indicadores de rentabilidad (VAN y TIR)
 Indicadores de resultado de impacto y
anexos.
i. Alianzas estratégicas
ii. Participación de la mujer.
iii. Participación de los jóvenes (18-25)
iv. Años de experiencia en la actividad.
v. Opinión después de visita in situ, básicamente sobre:
 La existencia de los socios integrantes del AEO.
 La existencia de interés de los socios en participar en la iniciativa de negocio Procompite
 Disponibilidad de recursos básicos
 Análisis de accesibilidad
 Existencia de bienes y servicios ofrecidos como aporte del AEO.
vi. Exposición de plan de negocio
Tercera Etapa: Criterios de priorización y selección. (Max. 30 puntos- Min. 21 puntos)
Responsable: Comité Evaluador.
3. Procompite
3.5 Evaluación en procesos concursables
Los Agentes Económicos Organizados integrados por personas con discapacidad, s eles asignara un puntaje adicional del 5% sobre el total.
CONVENIOS DE COFINANCIAMIENTO
3. Procompite
3.6 Convenio de cofinanciamiento
Propuestas
productivas
aprobadas
GDE gestiona
aprobación ante
titular
Suscripción de
los convenios de
cofinanciamiento
Obligaciones de las partes
(ejecución y operación)
3. Procompite
3.7 Mecanismos de Ejecución, Liquidación y Cierre
Para garantizar la dirección técnica de la ejecución del plan de negocio, se deberá designar a un profesional de la GDE
quien hará las veces de residente del plan de negocio y será el responsable de la ejecución técnica.
por otro lado se deberá designar un inspector o contratar un Supervisor quien será el responsable de controlar y dar
cumplimiento a la correcta ejecución del Plan de Negocios según criterios técnicos, especificaciones técnicas,
componentes, plazos, entre otros.
Seguidamente, contando con la presencia de la residencia y supervisión, deberás dar inicio a la ejecución del Plan de
negocios mediante la suscripción de la respectiva acta de inicio de ejecución del plan de negocio.
No está permitido aprobar presupuestos adicionales, de generarse serán cubiertos por el AEO, toda vez que al momento
del concurso, el AEO firma una declaración jurada en donde indica que conoce todos los componentes del plan de negocio
y de generarse incremento de costos al momento de su ejecución, estos serán asumidos por el AEO
Las solicitudes de ampliación de plazo deberán ser debidamente sustentadas, previa opinión favorable de la supervisión
serán aprobadas por la entidad mediante acto resolutivo.
3. Procompite
3.7 Mecanismos de Ejecución, Liquidación y Cierre
Todos los requerimientos de maquinaria, equipos, bienes, servicios, entre otros que formen parte del plan de
negocios, serán solicitados por el residente.
Al término de la ejecución deberá suscribirse un acta de recepción del plan de negocio, esta acta deberá ser
suscrita por el Residente, inspector, GDE y el AEO.
Después que el comité haya dado la conformidad de recepción del plan de negocio, se deberá elaborar el acta
de transferencia definitiva al AEO para su operación
Finalmente se deberá elaborar la Liquidación que será remitido al titular de la entidad para la aprobación
respectiva
Realizar el cierre del plan de Negocio y registrar en el aplicativo SI-PROCOMPITE
4. AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE
PROCOMPITE
PROCOMPITE
Herramienta poderosa de fomento del
Desarrollo Económico Regional y Local
Desde su entrada en vigencia,
hasta el 30 de setiembre del
año 2016, ha tenido logros
importantes en la que a nivel
nacional, mediante Acuerdo de
Consejo, los Gobiernos Sub
nacionales aprobaron importes
para Procompite por un monto
total de S/ 728,474,244; de los
cuales el 67% se lanzó a
concurso llegando a un monto
total de S/ 489,252,975
Evolución histórica en ejecución de Procompite
Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de
Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2016).
CONCEPTO MAGNITUD
AVANCES EN PROCOMPITE
Periodo: 2009 –
Agosto 2016
A.
Importes destinados para Procompite (Recursos
Procompite)
S/. 728,474,244
B.
Cofinanciamiento Procompite para iniciativas
de negocio
B.1 Cofinanciados S/. 489,252,975
B.2 Ejecutados S/. 370,351,973
C. Aporte de los AEO S/. 577,150,512
D.
Inversión total de las iniciativas de negocio
cofinanciadas (B1+C)
S/. 1,066,403,488
Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2016).
0.51 4.66
26.87
100.72
146.90
56.56
34.130.78
7.70
138.05
162.04
82.71 62.24
35.73
0
40
80
120
160
200
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Evolución del cofinanciamiento de iniciativas de negocio
aprobadas vs la ejecución financiera de propuestas productivas
TOTAL EJECUTADO COFINANCIAMIENTO
0.51 4.66
26.87
100.72
146.90
56.56
34.13
0
40
80
120
160
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Ejecución financiera del cofinanciamiento de propuestas
productiva aprobadas
(S/. millones)
Periodo: 2009 - Setiembre 2016
Desde el año 2009 hasta el
mes de setiembre del 2016,
realizaron acciones
Procompite un total de 257
Gobiernos Regionales y
Gobiernos Locales, de
éstos, 21 son Gobiernos
Regionales, 78 son
Gobiernos Locales
Provinciales y 158 son
Gobiernos Locales
Distritales.
GOBIERNOS SUBNACIONALES QUE HAN REALIZADO ACCIONES
PROCOMPITE PERIODO: 2009 - AGOSTO 2016
GOBIERNO REGIONAL /
GOBIERNO LOCAL
Destinaron
recursos
Aprobaron
financiamiento
Ejecutaron
Financiamiento
Total General 257 179 163
Gobiernos Regionales 21 18 17
Gobiernos Locales
Provinciales
78 46 44
Gobiernos Locales
Distritales
158 115 102
Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales
en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2016).
Desde el año 2009 hasta el mes de setiembre del 2016, los gobiernos locales distritales han demostrado
mayor eficiencia en las acciones de Procompite, seguido los gobiernos regionales y finalmente las
Municipalidades provinciales.
Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2016).
NIVEL DE GOBIERNO
PORCENTAJE DE COFINANCIAMIENTO APROBADO POR NIVEL DE GOBIERNO PERIODO: 2009 - AGOSTO 2016
Importes destinados
para Procompite
(Recursos Procompite)
Cofinanciamiento de
propuestas
productivas aprobadas
Ejecución de
propuestas productivas
aprobadas
% de cofinanciamiento
aprobado con relación a
los importes destinados
para Procompite
% de Ejecución vs
Cofinanciamiento
GOB. REG. S/. 250,699,065 S/. 159,102,576 S/. 110,050,194 63% 69%
GOB. LOCAL - PROV. S/. 131,207,286 S/. 72,307,496 S/. 57,019,558 55% 79%
GOB. LOCAL - DIST. S/. 346,567,893 S/. 257,842,903 S/. 203,282,222 74% 79%
SUB TOTAL S/.728,474,244 S/.489,252,975 S/.370,351,973 67% 76%
Desde el año 2009
hasta setiembre de
2016, se ha registrado
3,304 propuestas
productivas
cofinanciadas de las
cuales se han ejecutado
2,782 propuestas
productivas
Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información
PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2016).
4
48
391
962
733
394
250
10
93
977
897
665
433
229
0
200
400
600
800
1000
1200
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Número de propuestas productivas ejecutadas por año
Periodo: 2009 - Setiembre 2016
PP ejecutadas
PP cofinanciadas
Hasta Setiembre del
2016, se ha logrado
declarar ganadores a
3,304 propuestas
productivas ganadoras
de Agentes Económicos
Organizados (AEOs),
que benefician a 114,031
productores de los cuales
el 42% representa la
participación de la mujer
que hace un total de
48,068.
Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información
PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2016).
H M H M H M H M H M H M H M
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
Distrital 70 15 460 257 7834 4882 8951 6197 4204 3607 3699 2876 1796 1639
Provincial 197 248 790 387 4847 3935 4086 2610 2154 1734 1613 1215 958 607
Regional 949 407 3713 3116 8495 5858 7357 5408 2500 2238 1290 832
10
100
1000
10000
Beneficiarios Directos
(Productores)
Evolución del número de beneficiarios directos, por género
Periodo: 2009- Setiembre 2016
Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2016).
De las 3,304 propuestas
productivas aprobadas, los
productos que más se han
beneficiado con recursos
Procompite son: café, cacao,
leche, cuyes, trucha, quinua y
fibra de alpaca; los cuales
representan el 21%, 10%,
6.3%, 5.8%, 3.1%, 3.1% y
2.9% respectivamente.
101.2
48.6
31.0
28.5
15.4
15.0
14.3
14.0
10.9
10.3
9.5
8.1
6.9
6.9
6.8
6.6
6.6
6.6
6.2
5.7
5.1
4.8
120.2
0 20 40 60 80 100 120 140
Café
Cacao
Leche
Cuyes
Trucha
Quinua
Fibra de alpaca
Derivados lácteos
Papas nativas
Palto
Gallinas criollas
Ganado lechero
Banano
Porcinos
Pollos
Queso
Vacuno
Maíz amiláceo
Ovinos
Cítricos
Artesanías
Aves gigantes
Otros
Cofinanciamiento de propuestas productivas por cadena o productos
(S/. millones)
Periodo: 2009 - Setiembre 2016
Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2016).
8.5
21.9
12.2
5.8
22.3
239.6
32.1
21.8
0.0
4.8
26.1
4.1
9.5
1.9
17.9
9.2
17.7
15.6
0.3
6.0
0.0
7.4
0 50 100 150 200 250 300
ANCASH
APURIMAC
AREQUIPA
AYACUCHO
CAJAMARCA
CUSCO
HUANCAVELICA
HUANUCO
ICA
JUNIN
LA LIBERTAD
LAMBAYEQUE
LIMA PROVINCIAS
MADRE DE DIOS
MOQUEGUA
PASCO
PIURA
PUNO
SAN MARTIN
TACNA
TUMBES
UCAYALI
Monto de cofinanciamiento asignado a propuestas
productivas por Región
Periodo: 2009 - Setiembre 2016
(S/ millones)
7.6
20.1
5.0
1.3
17.5
196.6
24.8
18.5
0.0
1.0
15.8
2.5
6.7
1.7
11.5
3.6
13.6
7.9
0.4
5.1
0.0
5.4
0 50 100 150 200 250
ANCASH
APURIMAC
AREQUIPA
AYACUCHO
CAJAMARCA
CUSCO
HUANCAVELICA
HUANUCO
ICA
JUNIN
LA LIBERTAD
LAMBAYEQUE
LIMA PROVINCIAS
MADRE DE DIOS
MOQUEGUA
PASCO
PIURA
PUNO
SAN MARTIN
TACNA
TUMBES
UCAYALI
Ejecución financiera de Propuestas Productivas
aprobadas
Periodo: 2009 - Setiembre 2016
Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2016).
9.470.07 6.69
0.05
0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00
GR DE LIMA
MD DE HUANCAYA
MP DE HUAROCHIRI
MP DE HUAURA
Evolucion del Cofinanciamiento Vs la
Ejecucion Financiera (S/ millones)
Periodo: 2009-Setiembre 2016
EJECUCION COFINANCIAMIENTO
9,538,837.51
1.809
1.319
1.143 1.138
0.960 0.915
0.736
0.553 0.524
0.345
0.095
0.000
0.500
1.000
1.500
2.000
Cofinanciamiento de propuestas productivas por
cadena o productos (S/. millones)
Periodo: 2009 - Setiembre 2016
5,224,939.78
4,313,897.73
Cofinanciamiento por Categoria
para la Región Lima
A B
Mejoramiento de la Producción de Palto Orgánico – Santa Rosalía – Huaura lIMA
APORTE DE LA AEO : S/. 39,595.00
COFINANCIMIENTO DEL GRL : S/. 159,224.00
INVERSION TOTAL : S/. 198,819.00
SIN PLAN DE NEGOCIO :
Producción de Palto : 6,850 kg/Ha
Certificación Global Gap : Sin Certificado
CON PLAN DE NEGOCIO :
Producción de Palto : 8,600 kg/Ha
% de Incremento : 26 %
Certificación Global Gap :8 Hectáreas
Beneficiarios : 122 productores
ALGUNAS EXPERIENCIAS PROCOMPITE
Mejoramiento Producción de Truchas – Pariamarca – Canta
APORTE DE LA AEO : S/. 222,395.50
COFINANCIMIENTO DEL GRL : S/. 181,334.50
INVERSION TOTAL : S/. 403,730.00
SIN PLAN DE NEGOCIO :
Pozas de Crianza : 4
Producción : 335 kg/mes
CON PLAN DE NEGOCIO :
Pozas de crianza : 10
Producción : 667 kg/mes
% de Incremento : 100%
Beneficiarios : 203 productores
PROCOMPITE
Herramienta poderosa de fomento del
Desarrollo Económico Regional y Local
Muchas gracias
Karen Romero Díaz
Unidad Técnica Procompite
Dirección de Proyectos de Inversión Pública
Dirección General de Inversión Pública
Ministerio de Economía y Finanzas
rnunezg@mef.gob.pe, zcervantes@mef.gob.pe,
kromero@mef.gob.pe
Telf. 3115930-anexo 3762 / 3761 / 3741
LEY 29337 – LEY PROCOMPITE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreriaSistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreria
CEFIC
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
EUROsociAL II
 
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Oscar Saravia
 
Unidad ejecutora de proyectos - Project Mangement Office
Unidad ejecutora de proyectos - Project Mangement OfficeUnidad ejecutora de proyectos - Project Mangement Office
Unidad ejecutora de proyectos - Project Mangement Office
Gabriel Lagomarsino
 
CEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdf
CEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdfCEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdf
CEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdf
Rosa María Acuachi Rojas
 
Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...
Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...
Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...Elio Lazo
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositivacefic
 
Autorizar la desvinculación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de las unid...
Autorizar la desvinculación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de las unid...Autorizar la desvinculación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de las unid...
Autorizar la desvinculación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de las unid...
Eduardo Nelson German
 
Sistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publicoSistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publico
Henry Maguiña Perfecto
 
Sistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector públicoSistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector público
VicentOlisshe
 
Sub gerencia de desarrollo economico
Sub gerencia de desarrollo economicoSub gerencia de desarrollo economico
Sub gerencia de desarrollo economico
Pangea Estudio
 
Retos y nuevo rol de la planeación en el Perú
Retos y nuevo rol de la planeación en el PerúRetos y nuevo rol de la planeación en el Perú
Retos y nuevo rol de la planeación en el Perú
Juan Carranza
 
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicosOrdenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
ProGobernabilidad Perú
 
Presupuesto Participativo (1)NUEVO.pptx
Presupuesto Participativo (1)NUEVO.pptxPresupuesto Participativo (1)NUEVO.pptx
Presupuesto Participativo (1)NUEVO.pptx
DekaberexHidro
 
Exposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesoreríaExposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesorería
Yudi Alvino Moreno
 
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
ProColombia
 
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco Maluxrbanca
 
PPR230318P - SESION5
PPR230318P - SESION5PPR230318P - SESION5
PPR230318P - SESION5
DiplomadosESEP
 
Ensayo invierte.pe 17042020
Ensayo invierte.pe 17042020Ensayo invierte.pe 17042020
Ensayo invierte.pe 17042020
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 

La actualidad más candente (20)

Siga exposicion
Siga exposicionSiga exposicion
Siga exposicion
 
Sistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreriaSistema administrativo de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreria
 
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
Sistema Nacional de Presupuesto / Ministerio de Economía y Finanzas (Perú)
 
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
Cómo Contratar Exitosamente con el Estado - 2022
 
Unidad ejecutora de proyectos - Project Mangement Office
Unidad ejecutora de proyectos - Project Mangement OfficeUnidad ejecutora de proyectos - Project Mangement Office
Unidad ejecutora de proyectos - Project Mangement Office
 
CEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdf
CEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdfCEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdf
CEPLAN - Guía de Políticas Nacionales.pdf
 
Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...
Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...
Trabajo monografico de contaminación del río huatanay y su imagen en la activ...
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Autorizar la desvinculación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de las unid...
Autorizar la desvinculación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de las unid...Autorizar la desvinculación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de las unid...
Autorizar la desvinculación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) de las unid...
 
Sistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publicoSistema nacional de presupuesto publico
Sistema nacional de presupuesto publico
 
Sistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector públicoSistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector público
 
Sub gerencia de desarrollo economico
Sub gerencia de desarrollo economicoSub gerencia de desarrollo economico
Sub gerencia de desarrollo economico
 
Retos y nuevo rol de la planeación en el Perú
Retos y nuevo rol de la planeación en el PerúRetos y nuevo rol de la planeación en el Perú
Retos y nuevo rol de la planeación en el Perú
 
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicosOrdenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
 
Presupuesto Participativo (1)NUEVO.pptx
Presupuesto Participativo (1)NUEVO.pptxPresupuesto Participativo (1)NUEVO.pptx
Presupuesto Participativo (1)NUEVO.pptx
 
Exposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesoreríaExposición sistema-de-tesorería
Exposición sistema-de-tesorería
 
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
Guía de contrataciones con el estado peruano - Obras y consultoría de obras 2021
 
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco Sistema nacional de endeudamiento   mg. josé antonio franco
Sistema nacional de endeudamiento mg. josé antonio franco
 
PPR230318P - SESION5
PPR230318P - SESION5PPR230318P - SESION5
PPR230318P - SESION5
 
Ensayo invierte.pe 17042020
Ensayo invierte.pe 17042020Ensayo invierte.pe 17042020
Ensayo invierte.pe 17042020
 

Similar a PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima, el 21 de octubre del 2016

Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Procompite  herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...Procompite  herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Juan Adalberto Castillo Ocaña
 
MARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptx
MARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptxMARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptx
MARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptx
rociito113
 
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
Luisa Davalos
 
Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...
Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...
Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...Josue Fumero
 
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
gwingner
 
LEY PROYECTOS DE INNOVACION.pptx
LEY PROYECTOS DE INNOVACION.pptxLEY PROYECTOS DE INNOVACION.pptx
LEY PROYECTOS DE INNOVACION.pptx
Abbey Howland
 
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico RegionalPROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
ProGobernabilidad Perú
 
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3 Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3 mariosanchezr
 
Proyecto de riegos pptx
Proyecto de riegos pptxProyecto de riegos pptx
Proyecto de riegos pptx
camillaromerofalcon
 
Bases procompite 2020
Bases procompite 2020Bases procompite 2020
Bases procompite 2020
FCChristian
 
Ayudas para sectores estrategicos 2012
Ayudas para sectores estrategicos 2012Ayudas para sectores estrategicos 2012
Ayudas para sectores estrategicos 2012
Mentor Day
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Carlos moina-choque
Carlos moina-choqueCarlos moina-choque
Carlos moina-choque
Cesar Castro
 
Curso taller SNIP
Curso taller SNIPCurso taller SNIP
Curso taller SNIP
Leandro Zegarra
 
Fne presentación terminada
Fne presentación terminada Fne presentación terminada
Fne presentación terminada
Marte Adamín Espejo Campa
 
20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI
Redit
 
Seminario MYPES: Sergio Rodríguez
Seminario MYPES: Sergio RodríguezSeminario MYPES: Sergio Rodríguez
Seminario MYPES: Sergio RodríguezPNUDARTBolivia
 
PPT PROCOMPITE CORTO.ppt
PPT PROCOMPITE CORTO.pptPPT PROCOMPITE CORTO.ppt
PPT PROCOMPITE CORTO.ppt
VioletaSilva6
 
Trabajo auditoria
Trabajo auditoriaTrabajo auditoria
Trabajo auditoria
patricia lorena
 
Clase 1.2 modulo i
Clase 1.2 modulo iClase 1.2 modulo i
Clase 1.2 modulo i
BenedictoRequez
 

Similar a PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima, el 21 de octubre del 2016 (20)

Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Procompite  herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...Procompite  herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
Procompite herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional...
 
MARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptx
MARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptxMARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptx
MARCO NORMATIVA LEY PROCOMPITE.pptx
 
Programa Incubadora MIC - 2013
Programa Incubadora MIC -  2013Programa Incubadora MIC -  2013
Programa Incubadora MIC - 2013
 
Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...
Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...
Incentivos para la inversión privada en i+d e innovación empresarial en Costa...
 
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
01 PPT_PROCOMPIT NUEVO REGLAMENTO (COOPERATIVAS.pptx
 
LEY PROYECTOS DE INNOVACION.pptx
LEY PROYECTOS DE INNOVACION.pptxLEY PROYECTOS DE INNOVACION.pptx
LEY PROYECTOS DE INNOVACION.pptx
 
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico RegionalPROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
PROCOMPITE: Fondo que incentive el Desarrollo Económico Regional
 
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3 Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
Presentación Fondo Nacional Emprendedor Final 3
 
Proyecto de riegos pptx
Proyecto de riegos pptxProyecto de riegos pptx
Proyecto de riegos pptx
 
Bases procompite 2020
Bases procompite 2020Bases procompite 2020
Bases procompite 2020
 
Ayudas para sectores estrategicos 2012
Ayudas para sectores estrategicos 2012Ayudas para sectores estrategicos 2012
Ayudas para sectores estrategicos 2012
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Carlos moina-choque
Carlos moina-choqueCarlos moina-choque
Carlos moina-choque
 
Curso taller SNIP
Curso taller SNIPCurso taller SNIP
Curso taller SNIP
 
Fne presentación terminada
Fne presentación terminada Fne presentación terminada
Fne presentación terminada
 
20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI20160204_Presentación CDTI
20160204_Presentación CDTI
 
Seminario MYPES: Sergio Rodríguez
Seminario MYPES: Sergio RodríguezSeminario MYPES: Sergio Rodríguez
Seminario MYPES: Sergio Rodríguez
 
PPT PROCOMPITE CORTO.ppt
PPT PROCOMPITE CORTO.pptPPT PROCOMPITE CORTO.ppt
PPT PROCOMPITE CORTO.ppt
 
Trabajo auditoria
Trabajo auditoriaTrabajo auditoria
Trabajo auditoria
 
Clase 1.2 modulo i
Clase 1.2 modulo iClase 1.2 modulo i
Clase 1.2 modulo i
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

PROCOMPITE-Capacitación realizada en el GR de Lima, el 21 de octubre del 2016

  • 1. PROCOMPITE Herramienta poderosa de fomento del Desarrollo Económico Regional y Local PROCOMPITE Una herramienta poderosa de fomento del desarrollo económico regional y local Ley N° 29337 Ing. Karen Romero Díaz Unidad Técnica Procompite Dirección de Proyectos de Inversión Pública Dirección General de Inversión Pública Ministerio de Economía y Finanzas kromero@mef.gob.pe Telf. 3115930-anexo 3762 / 3761 / 3741
  • 2. Tercio Superior Tercio Medio Tercio Inferior Puesto Departamento Puntaje Puesto Departamento Puntaje Puesto Departamento Puntaje 1° Lima 0.68 9° Ancash 0.45 17° San Martin 0.37 2° Ica 0.63 10° Madre de Dios 0.45 18° Puno 0.36 3° Moquegua 0.63 11° Piura 0.45 19° Cajamarca 0.35 4° Arequipa 0.60 12° Cusco 0.42 20° Amazonas 0.33 5° Tacna 0.56 13° Junin 0.42 21° Ucayali 0.32 6° Lambayeque 0.51 14° Pasco 0.38 22° Huánuco 0.32 7° Tumbes 0.50 15° Ayacucho 0.37 23° Loreto 0.31 8° La Libertad 0.49 16° Apurímac 0.37 24° Huancavelica 0.30 Fuente: CNC
  • 3. PROCOMPITE/ANTECEDENTES MEF/ DGIP Gobiernos sub nacionales destinaban recursos en beneficio de agentes económicos privados como parte de los componentes de PIPs de Apoyo al Desarrollo Productivo transgrediendo que los PIP son intervenciones que se focalizan sobre un servicio público y los beneficios esperados son sociales. Servicios de asistencia técnica, capacitación o entrenamiento, módulos demostrativos e implementación de equipos de uso común (bajo la modalidad de sesión en uso) • Equipos • Maquinaria • Infraestructura • Insumos • Materiales y • Servicios. PROCOMPITE Transferencia PIP de apoyo productivo Objetivo: Competitividad
  • 4. CONTENIDO 1. CONCEPTOS BASICOS: Definición de Procompite, propuesta productiva, cadena productiva, desarrollo económico local, sistema de información SI-PROCOMITE. 2. PROCOMPITE • Marco legal y Comunicados • ¿Qué es Procompite? • Tipo de Beneficiarios • Categorías y montos a cofinanciar • Destino de los recursos • Financiamiento de las propuestas productivas • Propiedad de los bienes y servicios de inversión de la iniciativa de Principales • derechos y obligaciones de Socios y AEO • Lineamientos de una propuesta productiva 3. PROCOMPITE:PROCESO DE GESTION DE PROCOMPITE • Plan de negocio y cofinanciamiento a solicitar • Proceso de Gestión de Procompite • Estudio de sustento de la autorización • Expediente de participación • Evaluación en procesos concursables • Convenio de cofinanciamiento • Mecanismos de Ejecución, liquidación y cierre
  • 5. 1.- CONCEPTOS BASICOS Definición de Procompite Propuesta productiva Cadena productiva Desarrollo Económico local Sistema de Informacion SI-PROCOMPITE
  • 6. 1. Conceptos Básicos DEFINICION DE PROCOMPITE PROPUESTA PRODUCTIVA Es el Plan de Negocios que presentan los AEO para solicitar el cofinanciamiento de la PROCOMPITE, mediante el cual se identifican los bienes o servicios del negocio, la tecnología a utilizar, las actividades a realizar, el presupuesto de inversión y operación y se sustenta la rentabilidad financiera y sostenibilidad del negocio. Mejorar la competitividad y sostenibilidad de cadenas productivas Mejora tecnológica y/o innovación (desarrollo, adaptación, mejora y transferencia de tecnología)
  • 7. 1. Conceptos Básicos Productores Transformadores Distribuidores Vendedores Consumidores Flujo real Cadena de valorCadena Productiva Ingresos Acopiadores Cadena Productiva Sistema que agrupa a los agentes económicos interrelacionados por el mercado y que participan articuladamente en actividades que generan valor, alrededor de un bien o servicio, en las fases de provisión de insumos, producción, conservación, transformación, industrialización, comercialización y el consumo final en los mercados.
  • 8. SISTEMA DE INFORMACION SI-PROCOMITE 1. Conceptos Básicos
  • 10. 2. Procompite MARCO LEGAL  Ley N° 29337 – Ley Procompite, de fecha 25 de marzo de 2009  Reglamento vigente fue aprobado con Decreto Supremo N° 103-2012-EF, de fecha 27 de junio de 2012 COMUNICADOS PROCOMPITE  Comunicado N° : 10 comunicados referidos a los procedimientos que se establecen en la Ley N° 29337 y su Reglamento. 2.1 Marco Legal y Comunicados GUIA OPERATIVA Y PAUTA METODOLOGICA DE PLANES DE ENEGOCIO PROCOMPITE  Guía operativa: http://www.snip.gob.pe/index.php/documentos- 4/documentos-4  Pautas metodológicas: (10 planes de negocios) http://www.snip.gob.pe/index.php/documentos- 4/documentos-5
  • 11. Creación, ampliación o mejoramiento de negocios competitivos, rentables, sostenibles y ambientalmente saludables, de y otros agentes económicos organizados, mediante la mejora tecnológica y/o innovación. Los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales pueden considerar la transferencia de equipos, maquinaria, infraestructura, insumos, materiales y servicios. 2. Procompite 2.2. ¿Qué es Procompite? ¿QUE ES PROCOMPITE? Ley 29337 • Gobiernos Regionales • Gobiernos Locales Art. 7 Mejorar competitividad
  • 12. ¿QUE ES PROCOMPITE? O y M La transferencia de bienes y servicios financiada con recursos Procompite se completa con los aportes de los AEO, para cubrir la inversión total requerida de las propuestas productivas correspondientes. 2.2 ¿Qué es Procompite? APORTE DEL AEO PRESUPUESTO PLAN DE NEGOCIO PROCOMPITE COFINANCIAMIENTO ENTIDAD Para cumplir con dicha responsabilidad, los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales pueden destinar hasta el diez por ciento (10%) de los recursos presupuestados para los gastos destinados a proyectos, con excepción de los recursos provenientes de las fuentes de financiamiento de operaciones oficiales de crédito y donaciones y transferencias.
  • 13. BENEFICIARIOS DE PROCOMPITE 2. Procompite 2.3 Beneficiarios Agentes económicos organizados (AEO) Personas naturales organizadas  productores,  proveedores,  conservadores,  transformadores,  industrializadores, etc Cofinanciamiento (Iniciativa de apoyo a la competitividad productiva) Personas jurídicas
  • 14. 2. Procompite 2.3 Beneficiarios • La personas naturales organizadas deberán presentar como mínimo 25 socios. • Representados por una Junta Directiva integrada como mínimo por un presidente, un secretario y un tesorero, los cuales serán acreditados mediante el acta de la asamblea general de constitución, certificada por un notario o en su defecto por el Juez de Paz de la jurisdicción correspondiente. AEO Personas Naturales organizadas • En sus diferentes modalidades de organización, conforme a la Ley General de Sociedades o al Código Civil. Se deberá priorizar organizaciones con visión empresarial. AEO Personas Jurídicas ≥2 Socios TIPOS DE BENEFICIARIOS DE PROCOMPITE
  • 15. • De conformidad a lo dispuesto en el Art. 7 del D.S 103-2012-EF 2. Procompite 2.4 CATEGORIAS DE PROCOMPITE • Personas naturales organizadas (mínimo de 25 socios). • PP con montos de inversión total de hasta S/ 200 000.00Categoría A • Personas Jurídicas. • Propuestas productivas con montos de inversión total mayores a S/. 200 000.00Categoría B Se ha identificado cadenas productivas en las que la inversión privada es insuficiente o presentan restricciones o “cuellos de botella” que obstaculizan su desarrollo competitivo y sostenible, debido a la insuficiencia de la inversión privada.
  • 16. ≤ 10% de los recursos presupuestados para los gastos destinados a proyectos (con excepción de los recursos provenientes de las fuentes de financiamiento de operaciones oficiales de crédito y donaciones y transferencias). 2. Procompite 2.5 Recursos Procompite Acuerdo de concejo Regional/Municipal Del 10% de los recursos antes indicados se puede financiar lo siguiente: Seguimiento y monitoreo Cierre de la propuesta productiva Evaluación de planes de negocio Estudios de priorización planes de negocio
  • 17. En base al Acuerdo de Consejo, el GR o GL debe realizar las gestiones necesarias para programar los recursos Procompite en el presupuesto institucional. RUBROS PORCENTAJE ASIGNADO (%) 1. Financiamiento de las Propuestas Productivas Propuestas Productivas de categoría A (Hasta un máximo de 50% de los recursos Procompite)…(*) Mínimo 90% Propuestas Productivas tipo categoría B (mínimo 40%) 2. Estudios de apoyo a la gestión de las propuestas productivas Procompite. Máximo 10% 2.1 Estudios de priorización. 2.2 Elaboración de planes de negocio. 2.3 Evaluación de propuestas productivas . 2.4 Seguimiento a la ejecución. 2.5 Cierre de la ejecución TOTAL RECURSOS PROCOMPITE (Importe aprobado para Procompite). 100% Estudios ejecutados mediante consultorías UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS DESTINADOS A ESTUDIOS 2. Procompite 2.6 Destino de los recursos de Procompite (*) Excepto para GL cuyo 10% de presupuesto para proyectos sea menor o igual a 120 UIT. (S/. 474,000.00 en 2016)
  • 18. • De conformidad a lo dispuesto en el Art. 7 del D.S 103-2012-EF Características Iniciativa de Negocio categoría A Iniciativa de Negocio categoría B Monto de inversión Hasta S/. 200,000.00 Mayor a S/. 200,000.00 Cofinanciamiento Procompite Hasta el 80% de la inversión Hasta el 50% de la inversión. Tope máximo la suma de S/. 1 000 000,00. Porcentaje de recursos Procompite que pueden destinarse Hasta el 50% de los Recursos Procompite del año (*) La diferencia AEO que presenta Personas naturales organizadas y Personas jurídicas Personas jurídicas (*) Excepto para GL cuyo 10% de presupuesto para proyectos sea menor o igual a 120 UIT. (S/. 474,000.00 en 2016) 2. Procompite 2.5 Destino de los recursos de Procompite
  • 19. • Transferencia de infraestructura, • Maquinaria, • Equipos, • Insumos, • Materiales y servicios. 2. Procompite 2.5 Destino de los recursos de Procompite Recursos Ganadoras Forman parte de las inversiones de la propuesta productiva APORTE DEL AEO PRESUPUESTO PLAN DE NEGOCIO PROCOMPOITE COFINANCIAMIENTO ENTIDAD • Recursos de la Entidad (GR/GL) • Crédito y donaciones • Dinero en efectivo • Valorizaciones
  • 20. 3.- PROCOMPITE: Proceso de Gestión
  • 21. 3. Procompite 3.1 Plan de negocio (financiamiento de propuestas productivas ganadoras) CONCEPTO UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PRESUPUESTO TECNICO Total Inversión (S/) Monto Financiado GR o GL(S/) Monto Financiado por los AEO En efectivo (S/) En valorizaciones (S/) Total (S/) CONCEPTO I.INVERSION FIJA I.1. INVERSION FIJA TANGIBLE I.1.1. Terrenos y obras civiles …………………………. I.1.2. Maquinaria …………………………… I.1.3 Equipos …………………………….. I.1.4. Vehículos …………………………… I.1.5.Muebles y enseres ……………………………. I.2. INVERSION INTANGIBLE Estudio Definitivos Certificaciones de calidad Licencia Municipal Certificado Defensa Civil …………….. II. CAPITAL DE TRABAJO Materia prima Mano de obra Otros necesarios……. III. GASTOS GENERALES ( max 10% IF) IV. GASTOS DE SUPERVISION TOTAL INVERSIÒN
  • 22. PROCESOS PRINCIPALES Implementación Ejecución Liquidación y Cierre Evaluación Ex post Aprobación de los Recursos Identificación, Priorización, Autorización Registro y Asignación Presupuestaria 3. Procompite 3.2 Proceso de Gestión Procompite
  • 23. 3. Procompite 3.2 Proceso de Gestión Procompite 1. APROBACION DE RECURSOS PARA PROCOMPITE
  • 24. 3. Procompite 3.2 Proceso de Gestión Procompite 2. IDENTIFICACION, PRIORIZACION Y AUTORIZACION DGIP comunica a la GDE y a la OPI la autorización de la iniciativa MEF asigna las claves del aplicativo SIPROCOMPITE a la OPI y GDE del GR/GL
  • 25. 3. Procompite 3.2 Proceso de Gestión Procompite 3. IMPLEMENTACION: CONVOCATORIA, CALIFICACION Y SELECCION BASES GDE envía a la OPI del GR/GL Resolución de aprobación y sustentos. Asimismo ambas partes realizan el registro en SIPROCOMPITE
  • 26. Inicio OPI y GDE GR/GL realizan sus respectivos registros de las propuestas Productivas ganadoras a través del Sistema de Información PROCOMPITE OPI GR/GL solicita al MEF los códigos únicos de las Propuestas Productivas ganadoras MEF verifica las Propuestas Ganadoras en SIPROCOMPITE OPI del GR/GL comunica a la Oficina de Presupuesto del GR/GL los códigos presupuestales, solicitando la creación de metas y asignación de recursos por Propuesta Oficina de Presupuesto GR/GL registra la cadena funcional programática en SIAF y habilita los recursos presupuestales Oficina de Presupuesto comunica la Gerencia de Desarrollo Económico la asignación de recursos OPI del GR/GL recibe propuestas productivas ganadoras de la Gerencia de Desarrollo Económico GR/GL MEF asigna código único de cada propuesta y comunica al Jefe de OPI del GR/GL MEF emite observaciones a OPI del GR/GL para su levantamiento OPI del GR/GL realiza el levantamiento de observaciones 3. Procompite 3.2 Proceso de Gestión Procompite Fin No Sí 4. REGISTRO Y ASIGNACION PRESUPUESTARIA
  • 27. 3. Procompite 3.2 Proceso de Gestión Procompite 5. EJECUCIÓN DE PLANES DE NEGOCIOS Especificaciones y términos de referencia GDE -Estudios Definitivos  Ejecución cofinanciada.  Cumplimiento de la contrapartidas GDE:  Entrega de Bienes  Consolida informes de seguimiento Convenios Compras
  • 28. Inicio Pasa a Procedimiento de Liquidación y Cierre Secretaria General del GR/GL redacta convenio entre el GR/GL con cada AEO Gerencia de Desarrollo Económico del GR/GL y AEO ganadoras suscriben convenio Gerencia de Desarrollo Económico del GR/GL solicita a la Gerencia de Abastecimiento del GR/GL la adquisición de los bienes o servicios Gerencia de Abastecimiento del GR/GL adquiere bienes y servicios de acuerdo a las especificaciones técnicas del Plan de Negocios Gerencia de Desarrollo Económico del GR/GL verifica bienes y servicios Gerencia de Desarrollo Económico y Gerencia de Abastecimiento del GR/GL entregan los bienes y servicios contratados a los AEO Gerencia de Desarrollo Económico del GR/GL designa al Equipo Técnico para la Ejecución y Seguimiento Funcionario Responsable / Consultor Externo Realiza el seguimiento de la(s) Propuesta(s) Productiva(s) Gerencia de Desarrollo Económico GR/GL consolida los informes de seguimiento Gerencia de Desarrollo Económico GR/GL designa al Funcionario Responsable o contrata a un Consultor Externo para realizar el seguimiento Gerencia de Desarrollo Económico del GR/GL solicita a los AEO el cumplimiento de contrapartidas No Sí Funcionario Responsable / Consultor Externo elabora informes de seguimiento a la(s) Propuesta(s) Productiva(s) 3. Procompite 3.2 Proceso de Gestión Procompite – Ejecución. Gerencia de Desarrollo Económico del GR/GL revisa especificaciones técnicas de propuestas
  • 29. 2. Procompite 2.11 Proceso de Gestión Procompite 6. LIQUIDACION Y CIERRE DE PLANES DE NEGOCIOS Criterios de cierre Desempeño adecuado GDE: Solicita transferencia definitiva. Acuerdo de Concejo autorizando transferencia Funcionario responsable/cons ultor elabora informe de liquidación-Anexo 18 GDE: comunica a los AEO que se cerrara la propuesta Funcionario /consultor elaborar Informe de cierre GDE: adjunta acta de cierre y realiza el registro en el aplicativo. Titular aprueba No es adecuado
  • 30. Viene de Ejecución Fin Gerencia de Desarrollo Económico del GR/GL verifica criterios de cierre a partir de los informes de seguimiento Procedimiento de Liquidación y Cierre de Propuestas Productivas de la Iniciativa PROCOMPITE en un GR/GL Gerencia de Desarrollo Económico del GR/GL comunica a los AEO que se realizará el cierre de la Propuesta Productiva Funcionario Responsable / Consultor Externo elabora informe de liquidación de la Propuesta Productiva Funcionario Responsable / Consultor Externo Remite a la Gerencia de Desarrollo Económico del GR/GL el informe de liquidación de la Propuesta Productiva Gerencia de Desarrollo Económico del GR/GL solicita informe de liquidación al Funcionario Responsable / Consultor Externo Gerencia de Desarrollo Económico del GR/GL y AEO se reúnen para indicar los motivos del cierre de la Propuesta y firman acta de cierre Gerencia de Desarrollo Económico del GR/GL adjunta Acuerdo de Transferencia al file de la Propuesta Productiva Gerencia de Desarrollo Económico del GR/GL solicita al Concejo del GR/GL la transferencia definitiva de la Capacidad Productora a los AEO Se emite Acuerdo de Concejo autorizando la transferencia definitiva de la Capacidad Productiva a los AEO ¿Aprueba informe de Liquidación ? Sí No Gerencia de Desarrollo Económico del GR/GL solicita informe de cierre al Funcionario Responsable / Consultor Externo Funcionario Responsable / Consultor Externo elabora informe de cierre de la Propuesta Productiva Funcionario Responsable / Consultor Externo Remite a la Gerencia de Desarrollo Económico del GR/GL el informe de cierre de la Propuesta Productiva Gerencia de Desarrollo Económico del GR/GL adjunta Acta de Cierre al file de la Propuesta Productiva y comunica al MEF ¿El Desempeño es Adecuado? No Sí
  • 31. 3. Procompite 3.2 Proceso de Gestión Procompite 7. OPERACIÓN DE LAS PROPUESTAS PROCOMPITE Los AEO son los responsables de la OPERACIÓN, La GDE realiza el respectivo acompañamiento y seguimiento a la operación de las Propuestas Productivas , hasta lograr su consolidación empresarial. La GDE realiza el seguimiento de operación registrando los indicadores de resultado en el aplicativo SI- PROCOMPITE como son: empleos generados, rendimientos de la producción, utilidades generadas, incremento de ingresos, etc.; debiendo informar a la DGIP El Ministerio de Economía realiza la evaluación de resultados y/o impacto de las Propuestas Productivas Procompite, a nivel nacional.
  • 32. Aprobación de importe destinado a Procompite Identificación, Autorización y priorizacion Implementación: Proceso Concursable Ejecución Determina el Importe destinado al financiamiento Procompite. - Se aprueba mediante Acuerdo de Consejo/Concejo. - Se debe gestionar la incorporación en el presupuesto institucional. La OPI autoriza la realización de la gestión Procompite (concurso, ejecución y operación), en base al estudio de zonas y cadenas productivas, elaborado y presentado por la GDE. - La GDE elabora y aprueba las Bases. - Conformación de Comité Evaluador (Titular) - Convocatoria al Concurso Procompite (Entidad) - Las AEO elaboran y presentan sus planes de negocio. - El Comité evalúa las iniciativas de negocio e informa al Titular la relación seleccionada. - Aprueba relación de iniciativas de negocio ganadoras (Resolución de Titular). - La GDE elabora y gestiona la suscripción de los convenios de cofinanciamiento. - La GDE realiza las contrataciones y adquisiciones de los bienes y servicios cofinanciados con recursos Procompite - Los AEO ejecutan contrapartida - El GR/GL realiza la supervisión y seguimiento de toda la ejecución OPI: Oficina de Programación e Inversiones; GDE: Gerencia de Desarrollo Económico; AEO: Agentes Económicos Organizados. Evaluación Ex Post - GDE verifica criterios de cierre a partir de los informes. - Solicita la transferencia definitiva de la capacidad productora a los AEOS. - Se aprueba informe de liquidación y se realiza el cierre de la propuesta productiva. 3. Procompite 3.2 Proceso de Gestión Procompite Registro y Asignación Presupuestaria - OPI registra lista de propuestas ganadoras - El GR/GL solicita a la DGIP/MEF la gestión de los códigos Únicos de las iniciativas de negocio ganadoras. Liquidación y Cierre - El MEFrealiza una evaluación de resultados e impactos de las iniciativas Procompite a nivel Nacional.
  • 33. Las prioridades de desarrollo económico deben ser definidas en un horizonte de estudio (se recomienda por lo menos cuatro años) y debe contener como mínimo, lo siguiente: 3.3 ESTUDIO DE PRIORIZACION DE ZONAS Y CADENAS PRODUCTIVAS (Estudio de sustento de la Autorización) 3. Procompite • Nombre del estudio y ubicación. • Institucionalidad • Marco de referencia. 1. Aspectos Generales • Situación actual del área de estudio. • Situación socioeconómica 2. Diagnostico de la Zona del área de Influencia •Identificación de cadenas productivas. •Priorización de cadenas (dimensión social, empresarial y territorial e institucional). 3. Identificación y priorización de cadenas productivas • Análisis de demanda y oferta • Brecha 4. Aspectos de Mercado
  • 34. 3.3 ESTUDIO DE PRIORIZACION DE ZONAS Y CADENAS PRODUCTIVAS 3. Procompite • Análisis de los AEO involucrados . • Niveles de intervención con aliados estratégicos. 5. Análisis de los AEO • Determinar la necesidad de recursos. 6. Estimación del presupuesto por año •Distribución del importe destinado a PROCOMPITE por categorías. •Cronograma de ejecución de cadenas priorizadas. •Cronograma de ejecución de actividades de una PROCOMPITE. 7. Destino de los recursos PROCOMPITE • Conclusiones vinculadas a las cadenas productivas. • Recomendación a la OPI para autorizar el PROCOMPITE. 8. Conclusiones y recomendaciones
  • 35. 3.4 EXPEDIENTES DE PARTICIPACIÓN EN LOS PROCESOS CONCURSABLES 3. Procompite Acta de constitución y elección de junta directiva, legalizado por notario o Juez de Paz Declaración jurada firmada por el AEO donde acepta conocer el contenido de las bases y se somete a los criterios de evaluación Declaración jurada firmada por el AEO donde precise que de existir incremento en el costo de los bienes, maquinaria y equipo al momento de realizar la adquisición, la diferencia será asumida por el AEO. Documento que precise el monto solicitado y la contrapartida. Declaración jurada del AEO precisando el monto del aporte en efectivo, adjuntando los respectivos Voucher de deposito Lista de socios que conforman el AEP, señalando DNI, nombres, genero, aportes, etc. Documento que sustente el monto valorizado como contrapartida del AEO Declaración jurada que el AEO presenta una sola propuesta, la misma que no ha recibido cofinanciamiento Solicitud de postulación Plan de negocio suscrito por los profesionales competentes de su elaboración, el cual debe cumplir con el Anexo N° 08 Documento de opinión favorable por la entidad si un AEO ya fue financiado en un primer eslabón de la cadena y esta solicita cofinanciamiento para un segundo eslabón.
  • 36. PROCESOS CONCURSABLES (CRITERIOS DE REVISIÓN, EVALUACIÓN Y SELECCIÓN) 3. Procompite 3.5 Evaluación en procesos concursables Tercera etapa Segunda etapa Primera etapa Criterios de elegibilidad cualitativa. Estos criterios tienen carácter excluyente. La evaluación de estos criterios será responsabilidad de la Gerencia de Desarrollo Económico o la que haga sus veces, en apoyo al Comité Evaluador. Criterio de elegibilidad técnica. Este criterio tiene carácter excluyente. La evaluación de estos criterios será responsabilidad del órgano de evaluación de proyectos que disponga el Gobierno Regional o Gobierno Local, en apoyo al Comité Evaluador. Esta evaluación puede considerar la participación de consultores contratados para realizar la evaluación de la evaluación de las Propuestas Productivas Procompite, con cargo a los recursos Procompite. Criterios de priorización y selección. La evaluación de estos criterios es responsabilidad directa del Comité Evaluador del concurso.
  • 37. i. Propuesta productiva alineada con el estudio de priorización y/o planes de desarrollo concertado. ii. Ningún socio del AEO concursante integra otro AEO iii. Documento que sustente que propuesta productiva cuenta con mercado seguro iv. Aporte mínimo en efectivo v. Evaluación del aporte total de contrapartida según categoría. vi. Los directivos del AEO no se encuentran en condición de morosidad en el sistema financiero nacional- vii. No mas del 20% de los socios del AEO se encuentra en condición de morosidad en el sistema financiero nacional. viii. Informe de resultados de un AEO que se encuentra en operación y solicita cofinanciamiento para un segundo eslabón de la cadena productiva. Primera etapa. Criterios de elegibilidad cualitativa. Estos criterios tienen carácter excluyente (Max. 20 puntos-Min. 14 puntos) Responsable: Comité Evaluador 3. Procompite 3.5 Evaluación en procesos concursables
  • 38. La Propuesta productiva Procompite, será formulada tomando en consideración los contenidos mínimos para elaborar planes de negocio anexo N° 08, debiendo demostrar viabilidad, rentabilidad y efectos ambientales favorables. Segunda etapa. Criterio de evaluación técnica que tiene carácter excluyente. (Max. 50 puntos-Min. 35 puntos) Responsable órgano de apoyo para la evaluación de proyectos que disponga el Gobierno Regional o Gobierno Local. 3. Procompite 3.5 Evaluación en procesos concursables  Definición clara de la propuesta  Objetivos cuantificables, medibles y realizables  Descripción de eslabones de la cadena productiva  Indicadores de línea base  Demanda y oferta  Estrategia de marketing  Determinación de la demanda insatisfecha  Flujograma  Mostar una mejora tecnológica y/o innovación  Requerimiento técnico y normas de calidad  Plan de producción  Factores condicionantes de localización  Requerimiento de maquinaria, equipo e infraestructura  ET y TDR  Presupuesto  Análisis de costos totales  Evaluación de estado de resultados  Flujo de caja  Indicadores de rentabilidad (VAN y TIR)  Indicadores de resultado de impacto y anexos.
  • 39. i. Alianzas estratégicas ii. Participación de la mujer. iii. Participación de los jóvenes (18-25) iv. Años de experiencia en la actividad. v. Opinión después de visita in situ, básicamente sobre:  La existencia de los socios integrantes del AEO.  La existencia de interés de los socios en participar en la iniciativa de negocio Procompite  Disponibilidad de recursos básicos  Análisis de accesibilidad  Existencia de bienes y servicios ofrecidos como aporte del AEO. vi. Exposición de plan de negocio Tercera Etapa: Criterios de priorización y selección. (Max. 30 puntos- Min. 21 puntos) Responsable: Comité Evaluador. 3. Procompite 3.5 Evaluación en procesos concursables Los Agentes Económicos Organizados integrados por personas con discapacidad, s eles asignara un puntaje adicional del 5% sobre el total.
  • 40. CONVENIOS DE COFINANCIAMIENTO 3. Procompite 3.6 Convenio de cofinanciamiento Propuestas productivas aprobadas GDE gestiona aprobación ante titular Suscripción de los convenios de cofinanciamiento Obligaciones de las partes (ejecución y operación)
  • 41. 3. Procompite 3.7 Mecanismos de Ejecución, Liquidación y Cierre Para garantizar la dirección técnica de la ejecución del plan de negocio, se deberá designar a un profesional de la GDE quien hará las veces de residente del plan de negocio y será el responsable de la ejecución técnica. por otro lado se deberá designar un inspector o contratar un Supervisor quien será el responsable de controlar y dar cumplimiento a la correcta ejecución del Plan de Negocios según criterios técnicos, especificaciones técnicas, componentes, plazos, entre otros. Seguidamente, contando con la presencia de la residencia y supervisión, deberás dar inicio a la ejecución del Plan de negocios mediante la suscripción de la respectiva acta de inicio de ejecución del plan de negocio. No está permitido aprobar presupuestos adicionales, de generarse serán cubiertos por el AEO, toda vez que al momento del concurso, el AEO firma una declaración jurada en donde indica que conoce todos los componentes del plan de negocio y de generarse incremento de costos al momento de su ejecución, estos serán asumidos por el AEO Las solicitudes de ampliación de plazo deberán ser debidamente sustentadas, previa opinión favorable de la supervisión serán aprobadas por la entidad mediante acto resolutivo.
  • 42. 3. Procompite 3.7 Mecanismos de Ejecución, Liquidación y Cierre Todos los requerimientos de maquinaria, equipos, bienes, servicios, entre otros que formen parte del plan de negocios, serán solicitados por el residente. Al término de la ejecución deberá suscribirse un acta de recepción del plan de negocio, esta acta deberá ser suscrita por el Residente, inspector, GDE y el AEO. Después que el comité haya dado la conformidad de recepción del plan de negocio, se deberá elaborar el acta de transferencia definitiva al AEO para su operación Finalmente se deberá elaborar la Liquidación que será remitido al titular de la entidad para la aprobación respectiva Realizar el cierre del plan de Negocio y registrar en el aplicativo SI-PROCOMPITE
  • 43. 4. AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCOMPITE PROCOMPITE Herramienta poderosa de fomento del Desarrollo Económico Regional y Local
  • 44. Desde su entrada en vigencia, hasta el 30 de setiembre del año 2016, ha tenido logros importantes en la que a nivel nacional, mediante Acuerdo de Consejo, los Gobiernos Sub nacionales aprobaron importes para Procompite por un monto total de S/ 728,474,244; de los cuales el 67% se lanzó a concurso llegando a un monto total de S/ 489,252,975 Evolución histórica en ejecución de Procompite Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2016). CONCEPTO MAGNITUD AVANCES EN PROCOMPITE Periodo: 2009 – Agosto 2016 A. Importes destinados para Procompite (Recursos Procompite) S/. 728,474,244 B. Cofinanciamiento Procompite para iniciativas de negocio B.1 Cofinanciados S/. 489,252,975 B.2 Ejecutados S/. 370,351,973 C. Aporte de los AEO S/. 577,150,512 D. Inversión total de las iniciativas de negocio cofinanciadas (B1+C) S/. 1,066,403,488
  • 45. Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2016). 0.51 4.66 26.87 100.72 146.90 56.56 34.130.78 7.70 138.05 162.04 82.71 62.24 35.73 0 40 80 120 160 200 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Evolución del cofinanciamiento de iniciativas de negocio aprobadas vs la ejecución financiera de propuestas productivas TOTAL EJECUTADO COFINANCIAMIENTO 0.51 4.66 26.87 100.72 146.90 56.56 34.13 0 40 80 120 160 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Ejecución financiera del cofinanciamiento de propuestas productiva aprobadas (S/. millones) Periodo: 2009 - Setiembre 2016
  • 46. Desde el año 2009 hasta el mes de setiembre del 2016, realizaron acciones Procompite un total de 257 Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, de éstos, 21 son Gobiernos Regionales, 78 son Gobiernos Locales Provinciales y 158 son Gobiernos Locales Distritales. GOBIERNOS SUBNACIONALES QUE HAN REALIZADO ACCIONES PROCOMPITE PERIODO: 2009 - AGOSTO 2016 GOBIERNO REGIONAL / GOBIERNO LOCAL Destinaron recursos Aprobaron financiamiento Ejecutaron Financiamiento Total General 257 179 163 Gobiernos Regionales 21 18 17 Gobiernos Locales Provinciales 78 46 44 Gobiernos Locales Distritales 158 115 102 Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2016).
  • 47. Desde el año 2009 hasta el mes de setiembre del 2016, los gobiernos locales distritales han demostrado mayor eficiencia en las acciones de Procompite, seguido los gobiernos regionales y finalmente las Municipalidades provinciales. Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2016). NIVEL DE GOBIERNO PORCENTAJE DE COFINANCIAMIENTO APROBADO POR NIVEL DE GOBIERNO PERIODO: 2009 - AGOSTO 2016 Importes destinados para Procompite (Recursos Procompite) Cofinanciamiento de propuestas productivas aprobadas Ejecución de propuestas productivas aprobadas % de cofinanciamiento aprobado con relación a los importes destinados para Procompite % de Ejecución vs Cofinanciamiento GOB. REG. S/. 250,699,065 S/. 159,102,576 S/. 110,050,194 63% 69% GOB. LOCAL - PROV. S/. 131,207,286 S/. 72,307,496 S/. 57,019,558 55% 79% GOB. LOCAL - DIST. S/. 346,567,893 S/. 257,842,903 S/. 203,282,222 74% 79% SUB TOTAL S/.728,474,244 S/.489,252,975 S/.370,351,973 67% 76%
  • 48. Desde el año 2009 hasta setiembre de 2016, se ha registrado 3,304 propuestas productivas cofinanciadas de las cuales se han ejecutado 2,782 propuestas productivas Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2016). 4 48 391 962 733 394 250 10 93 977 897 665 433 229 0 200 400 600 800 1000 1200 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Número de propuestas productivas ejecutadas por año Periodo: 2009 - Setiembre 2016 PP ejecutadas PP cofinanciadas
  • 49. Hasta Setiembre del 2016, se ha logrado declarar ganadores a 3,304 propuestas productivas ganadoras de Agentes Económicos Organizados (AEOs), que benefician a 114,031 productores de los cuales el 42% representa la participación de la mujer que hace un total de 48,068. Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2016). H M H M H M H M H M H M H M 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Distrital 70 15 460 257 7834 4882 8951 6197 4204 3607 3699 2876 1796 1639 Provincial 197 248 790 387 4847 3935 4086 2610 2154 1734 1613 1215 958 607 Regional 949 407 3713 3116 8495 5858 7357 5408 2500 2238 1290 832 10 100 1000 10000 Beneficiarios Directos (Productores) Evolución del número de beneficiarios directos, por género Periodo: 2009- Setiembre 2016
  • 50. Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2016). De las 3,304 propuestas productivas aprobadas, los productos que más se han beneficiado con recursos Procompite son: café, cacao, leche, cuyes, trucha, quinua y fibra de alpaca; los cuales representan el 21%, 10%, 6.3%, 5.8%, 3.1%, 3.1% y 2.9% respectivamente. 101.2 48.6 31.0 28.5 15.4 15.0 14.3 14.0 10.9 10.3 9.5 8.1 6.9 6.9 6.8 6.6 6.6 6.6 6.2 5.7 5.1 4.8 120.2 0 20 40 60 80 100 120 140 Café Cacao Leche Cuyes Trucha Quinua Fibra de alpaca Derivados lácteos Papas nativas Palto Gallinas criollas Ganado lechero Banano Porcinos Pollos Queso Vacuno Maíz amiláceo Ovinos Cítricos Artesanías Aves gigantes Otros Cofinanciamiento de propuestas productivas por cadena o productos (S/. millones) Periodo: 2009 - Setiembre 2016
  • 51. Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2016). 8.5 21.9 12.2 5.8 22.3 239.6 32.1 21.8 0.0 4.8 26.1 4.1 9.5 1.9 17.9 9.2 17.7 15.6 0.3 6.0 0.0 7.4 0 50 100 150 200 250 300 ANCASH APURIMAC AREQUIPA AYACUCHO CAJAMARCA CUSCO HUANCAVELICA HUANUCO ICA JUNIN LA LIBERTAD LAMBAYEQUE LIMA PROVINCIAS MADRE DE DIOS MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO SAN MARTIN TACNA TUMBES UCAYALI Monto de cofinanciamiento asignado a propuestas productivas por Región Periodo: 2009 - Setiembre 2016 (S/ millones) 7.6 20.1 5.0 1.3 17.5 196.6 24.8 18.5 0.0 1.0 15.8 2.5 6.7 1.7 11.5 3.6 13.6 7.9 0.4 5.1 0.0 5.4 0 50 100 150 200 250 ANCASH APURIMAC AREQUIPA AYACUCHO CAJAMARCA CUSCO HUANCAVELICA HUANUCO ICA JUNIN LA LIBERTAD LAMBAYEQUE LIMA PROVINCIAS MADRE DE DIOS MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO SAN MARTIN TACNA TUMBES UCAYALI Ejecución financiera de Propuestas Productivas aprobadas Periodo: 2009 - Setiembre 2016
  • 52. Fuente: Registros realizados por los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales en el Sistema de Información PROCOMPITE - SIPROCOMPITE (al 30/09/2016). 9.470.07 6.69 0.05 0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 GR DE LIMA MD DE HUANCAYA MP DE HUAROCHIRI MP DE HUAURA Evolucion del Cofinanciamiento Vs la Ejecucion Financiera (S/ millones) Periodo: 2009-Setiembre 2016 EJECUCION COFINANCIAMIENTO 9,538,837.51 1.809 1.319 1.143 1.138 0.960 0.915 0.736 0.553 0.524 0.345 0.095 0.000 0.500 1.000 1.500 2.000 Cofinanciamiento de propuestas productivas por cadena o productos (S/. millones) Periodo: 2009 - Setiembre 2016 5,224,939.78 4,313,897.73 Cofinanciamiento por Categoria para la Región Lima A B
  • 53. Mejoramiento de la Producción de Palto Orgánico – Santa Rosalía – Huaura lIMA APORTE DE LA AEO : S/. 39,595.00 COFINANCIMIENTO DEL GRL : S/. 159,224.00 INVERSION TOTAL : S/. 198,819.00 SIN PLAN DE NEGOCIO : Producción de Palto : 6,850 kg/Ha Certificación Global Gap : Sin Certificado CON PLAN DE NEGOCIO : Producción de Palto : 8,600 kg/Ha % de Incremento : 26 % Certificación Global Gap :8 Hectáreas Beneficiarios : 122 productores ALGUNAS EXPERIENCIAS PROCOMPITE
  • 54. Mejoramiento Producción de Truchas – Pariamarca – Canta APORTE DE LA AEO : S/. 222,395.50 COFINANCIMIENTO DEL GRL : S/. 181,334.50 INVERSION TOTAL : S/. 403,730.00 SIN PLAN DE NEGOCIO : Pozas de Crianza : 4 Producción : 335 kg/mes CON PLAN DE NEGOCIO : Pozas de crianza : 10 Producción : 667 kg/mes % de Incremento : 100% Beneficiarios : 203 productores
  • 55. PROCOMPITE Herramienta poderosa de fomento del Desarrollo Económico Regional y Local Muchas gracias Karen Romero Díaz Unidad Técnica Procompite Dirección de Proyectos de Inversión Pública Dirección General de Inversión Pública Ministerio de Economía y Finanzas rnunezg@mef.gob.pe, zcervantes@mef.gob.pe, kromero@mef.gob.pe Telf. 3115930-anexo 3762 / 3761 / 3741 LEY 29337 – LEY PROCOMPITE