SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 62
INSTITUTO NACIONAL TECPAN
                                     GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA
                                    SEGUNDOS AÑOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL
                                            PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA
                                         HISTORIA ECONÓMICA RECIENTE DE EL SALVADOR

UNIDAD # 2
OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e interés las causas y consecuencias de procesos económicos de El Salvador y la región
centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situación económica actual para comprender emitir juicios
responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del país y de la región.
OBJETIVO ESPECÍFICO: Reflexionar y criticar del impacto socio-económico del modelo agro-exportador en el desarrollo del país.

TEMA: LA REPUBLICA CAFETALERA
Logro deseado: :Que el alumno Escriba un ensayo con actitud crítica sobre las principales condiciones y hechos que contribuyeron a la
conformación del modelo agro exportador en El Salvador, sus características y consecuencias económicas, políticas y sociales en el país.


DESARROLLO: CONFORMACION DEL MODETO AGROEXPORTADOR
En El Salvador, el proceso de consolidación de la economía agraria exportadora de café y la afirmación del Estado nacional como expresión del poder de una
clase es conocido como proceso liberal, un cambio económico importante a fines del siglo XIX (1870-1900). Para su implementación, se elaboraron normas
constitucionales para organizar una estructura política conforme al modelo de democracia liberal, burguesa y capitalista; es decir, se trató de un régimen con
una asamblea, una división nacional de poderes e independencia relativa del sistema judicial con el Ejecutivo, contándose con un ejército y una organización
partidaria. En este contexto político se escribió la Constitución Liberal de 1886, la cual estuvo vigente hasta 1944. Con este esfuerzo de carácter jurídico se
intentó transformar el poder en autoridad legítima.
CONDICIONES Y HECHOS
En teoría, esta democracia pretendía ser expresión de la voluntad popular, pero en realidad quedó asociada a la exportación comercial de modo privilegiado, ya
que fue concedida a los grupos económicos que articularon la economía nacional agro exportadora y comercial con sus aliados del exterior. Estas acciones
retrasaron el desarrollo capitalista en nuestro país, tanto en su aspecto político como económico. Además, se desarrolló un sistema de dominación social, cuyo
factor más importante fue el control de la población. A los grupos económicos se les permitió controlar la propiedad v establecer un monopolio productivo,
que era la principal razón para la concentración de la riqueza. La propiedad privada de la tierra tendió a convertirse en un factor de producción rígido, mientras
que la fuerza de trabajo fue transformada en forma coactiva. La estructura social tendió a polarizarse en forma mas aguda en cuanto mayor era el monopolio
privado sobre los bienes de producción y menor la división social del trabajo.
Durante mucho tiempo, el orden social en El Salvador ha sido uno de los menos Equitativos de América Latina. Los orígenes de este orden se encuentran en
el modelo económico del país, basado en la exportación de productos agrícolas, que se centró en la producción de café desde la Última parte del siglo XlX. El
Estado Salvadoreño desempeñó un papel decisivo en el desarrollo de este modelo.
CARACTERTSTÍCAS DEL MODELO AGROEXPORTADOR
La sociedad agraria cafetalera concentró, desde finales del siglo XIX, el manejo y control de los principales medios de producción del agro salvadoreño. La
clase dominante acumuló capital en forma extraordinaria y empobreció al proletariado agrícola, es decir, a los campesinos. La clase agro exportadora
demandó fuerza de trabajo de obreros agrícolas, campesinos pobres, mozos o colonos e incluso de campesinos medios. Las condiciones y calidad de vida de
la clase dominante eran elevadas. Poseían grandes explotaciones agrícolas y empleaban la mejor tecnología.
Los agros exportadores cafetaleros generaron el mayor volumen de las exportaciones y controlaron los procesos de producción y procesamiento en beneficios
de café y su respectiva comercialización. La burguesía v la oligarquía se constituyeron en el eje político económico liberal que garantizó y consolidó la
propiedad privada y el cultivo del café, lo que produjo una transformación de la economía y un significativo crecimiento económico y poblacional.
Mediante los decretos de 1881 y 1882 se expropiaron ejidos y tierras comunales con el propósito estimular la expansión del café a través de la propiedad
privada de la tierra. Este proceso sentó las bases del sistema latifundio-minifundio que constituyó la columna vertebral del modelo agro-exportador de las
décadas subsiguientes.
Los principales beneficiarios fueron los grandes terratenientes que se habían dedicado previamente a la producción de añil, así como ciertos grupos urbanos e
emigrantes europeos con grandes recursos para realizar las inversiones iníciales necesarias para cultivar café. El cultivo del café se extendió a todo el territorio
nacional, pero los distintos índices de fertilidad, de clima y altura influyeron en la distribución regional del cultivo. En efecto, el país se puede dividir en tres
zonas con este propósito. El cultivo empezó en la zona occidental (Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate) debido a sus condiciones propicias. La zona contaba
con abundantes asentamientos humanos, y por lo tanto, con abundante mano de obra. Por la misma razón era la zona donde estaban concentradas las tierras
comunales y ejidales. Y, consecuentemente, fue la zona donde hubo más expropiaciones en los Últimos 20 años del siglo XlX.
EL LIBERALISMO EN AMERICA CENTRAL
"En Centroamérica, el proyecto liberal de la Confederación no prosperó, lo que posibilitó que en las repúblicas se instalaran diversos gobiernos. A partir de los
años 60 y 80 del siglo XIX, en la región, y concretamente en El Salvador, los signos del progreso hicieron su aparición. La economía agraria se estabilizó a
medida que se impulsaba la producción del café y se consolidaba el Estado nacional. Aparentemente, los políticos liberales quisieron construir una democracia
copiando las formas políticas de Estados Unidos, pero a partir de los fundamentos rurales de la sociedad salvadoreña.
La gestión del poder político se rigió por los intereses de los cafetaleros, lo que generó un marco de conflictividad sociopolítica sin precedentes en la sociedad
rural, ya que la abolición de las tierras comunales y ejidales, empeoró las condiciones de subsistencia de los campesinos salvadoreños."
PRIMERAS DECADAS DEL SIGLO XX
"Las tres primeras décadas del siglo XX estuvieron marcadas en El Salvador por intensos dinamismos sociales políticos y económicos. La producción de café
se consolidó como principal bastión de la economía y como soporte del poder político, al nutrirse la clase política de figuras provenientes de las familias
cafetaleras más importantes. Sin embargo, el Estado realizaba esfuerzos para desarrollar la economía agraria comercial del país en todos sus aspectos. En estas
primeras décadas, por un lado se sitiaban los sectores sociales mayoritarios, formados por grupos de campesinos indígenas, mestizos y criollos que se
incorporaban temporalmente a las cosechas de café, artesanos, obreros de la naciente industria, dependientes del comercio y empleados públicos, y por otro,
las familias terratenientes vinculadas a la producción y exportación del café que llegaron a concentrar en sus manos el poder político."
INFRAESTRUCTURA
La burguesía rural y comercial no fue homogénea. Tuvo a su favor el indiscutido privilegio político derivado de su riqueza, pero no el reconocimiento general
de sus miembros. Sus constantes fractures internas, expresión de un conflicto anti oligárquico, explican que entre 1850 y 1900 hubiese ,47 jefes de Estado
(encargados provisionalmente del poder o presidentes de hecho y legítimos) y que solamente cinco de ellos pudieron completar su período.
Estos cincuenta años de inestabilidad expresan la pugna por superar los obstáculos para reestructurar la sociedad. En la época liberal, estas luchas fueron
estimuladas desde el exterior, y la suerte de los gobiernos salvadoreños dependió de la influencia de los políticos guatemaltecos durante muchos años.
La zona costera se dedicaba principalmente a la producción de cereales y ganado; eventualmente se cultivaba algodón. En esta región el proceso de
expropiación fue menos drástico. Las tierras comunales estaban dedicadas al cultivo del bálsamo y del coco. La tierra permaneció en manos de pequeños
propietarios. Sin embargo, los hacendados sumaron a sus propiedades las tierras comunales y ejidales, reforzando así las formas de explotación pre capitalistas
de la mano de obra mediante el colonato y la aparcería. En esta zona se formaron los latifundios más grandes.
En la zona norte/ el pequeño propietario encontró más posibilidades de subsistencia en relación con los grandes hacendados. En esta región se encontraban
concentradas las tierras menos fértiles así como las más erosionadas. Los pobladores de las tierras altas del norte, en el departamento de Chalatenango, a pesar
de la baja del precio, las plagas, los insectos y la inmigración de trabajadores a las plantaciones cafetaleras/ siguieron cosechando añil por muchos años.
Todavía en 1908 su exportación representaba el 3 por ciento del total vendido en el extranjero, siendo la zona citada, la principal productora.
Durante este proceso en gran escala, la oligarquía cafetalera incipiente asumió el control del 40 por ciento como mínimo de la superficie total del país; al
mismo tiempo, miles de pequeños agricultores fueron desplazados de las tierras que habían cultivado durante años.
Como las ganancias el café dependían en gran medida del control del costo de la mano de obra, el Estado también tomó medidas para garantizar la
disponibilidad de mano de obra barata. A los decretos de expropiación de tierras, siguieron leyes que regían el trabajo de los jornaleros y nombraban jueces
rurales, cuya función era conseguir y controlar los trabajadores necesarios para ampliar la producción de café. Estas leyes se complementaron con la creación
de la policía rural para los departamentos cafetaleros en 1889 y con la formación de la Guardia Nacional en 1912. Al mismo tiempo se prohibió que los
trabajadores agrícolas se organizaran.
Como resultado de este proceso, la economía salvadoreña comenzó a girar casi exclusivamente en torno a la exportación del café. La participación del café en
el valor total de las exportaciones del país pasó del 56 por ciento en 1890 al 96 por ciento en 1931. Los vínculos del país con la economía internacional, la
organización del sistema financiero, las formas jurídicas e ideológicas del régimen político y el perfil del crecimiento económico y el desarrollo social estaban
condicionados en gran medida por la índole y el desempeño del modelo agro-exportador basado en la actividad cafetalera. Como resultado de esta situación,
el poder económico y la influencia política e ideológica de la oligarquía cafetalera aumentaron.
La crisis económica mundial de 1929 agudizó la concentración de la propiedad de la tierra, ya que la caída de los precios del café obligó a los productores más
débiles a vender sus tierras a los grandes caficultores. Este fenómeno, sumado a los conflictos generados por el fraude electoral de 1931 y el desempleo
creciente, creó las condiciones para el levantamiento de 1932. Este acontecimiento fue una secuela de los levantamientos campesinos que se habían producido
anteriormente en las regiones expropiadas por la reforma liberal en 1872, 1875, 1880, 1885 y 1898.
La insurrección indígena-campesina de 1932, en la cual se calcula que murieron entre 10 mil y 30 mil personas, fue un acontecimiento decisivo en la historia
política de El Salvador. Hasta 1931, la oligarquía cafetalera había ejercido un control directo del aparato estatal. Sin embargo, la rápida acción del ejército para
sofocar la rebelión marcó un cambio en el sistema de dominio oligárquico, ya que las fuerzas armadas asumieron el control directo del poder político a cambio
de la defensa de los intereses de la elite agrícola. En los años subsiguientes, el gobierno estuvo encabezado por militares. Después de la rebelión campesina, el
gobierno de Martínez prohibió toda forma de oposición política organizada. En la Constitución de 1939 se proscribió al Partido Comunista, que había
participado en la rebelión. El régimen autoritario que se instauró en la era de Martínez condicionó las relaciones entre los militares y la sociedad civil durante
los cincuenta años siguientes.
COMPRAS Y EXPROPIACIÓN DE TIERRAS EJIDALES
La ocupación de tierras ejidales, aptas para el cultivo del café, por terratenientes oligarcas y burgueses se obtuvo mediante sobornos a gobernadores y alcaldes.
Quienes influían para la aprobación de decretos favorables a sus intereses. Debido al auge del cultivo. Producción, comercialización y el procesamiento en el
beneficio de café. Los Gobernantes y cafetaleros dictaron leyes que tendían a reformar el uso y tenencia de la tierra. Entre 1880 y 1900, se puso en marcha un
proceso acelerado de privatización de las comunidades de ladinos. Indígenas y ejidos y se abandonaron a partir de este período los intentos de diversificación
de la agricultura, convirtiendo al país en mono exportador de café. El período de la historia política de El Salvador se ubica entre el inicio de la política de
acercamiento a las clases subalternas llevada a cabo por Manuel Enrique Araujo quien fue presidente de la república de 1911 a 1913, y el ejercicio de
acercamiento democrático desarrollado durante la gestión de Pio Romero Bosque. En estos años (1913-1927) la burguesía agro exportadora salvadoreña
instaló un tipo de Estado capitalista, formalmente liberal, de contenido autoritario. Desde el siglo pasado, el modelo agro exportador había privatizado y
expropiado la tierra de los campesinos, concentrándola en pocas manos. Requirió un Estado altamente represivo para salvaguardarlo.
DINASTÍA MELÉNDEZ-QUIÑONEZ
La familia Meléndez-Quiñónez puso en marcha procesos políticos electorales que lograron, mediante el fraude y medidas represivas, el ascenso al poder de
cada uno de los presidentes de su familia (Carlos Meléndez, Jorge Meléndez, Alfonso Quiñónez Molina y Pío Romero Bosque, que no pertenecía a la familia
pero formó parte de la dinastía), quienes gobernaron el país durante l7 años. Alternándose en el poder sin golpes de Estado pero con una política permanente
de Estado de sitio. En esa época se inició con el cultivo del algodón, que pasó a ser el segundo producto de cultivo a gran escala del país, y con él principió
también la industria textil.
El proyecto liberal burgués que representaba la oligarquía necesitaba de la participación de amplios sectores sociales: artesanos, obreros urbanos, obreros del
ferrocarril mineros, campesinos e indígenas; sin embargo, la violación sistemática de los derechos humanos negó la posibilidad de libertad de la sociedad civil.
El movimiento social en contra de la familia Meléndez-Quiñónez no tuvo éxito, y en la contienda electoral, de sus opositores fue perseguida desterrada. La
instalación del partido oficial, el control de la prensa, repetidos fraudes electorales, exilio y cárcel para la oposición política, fueron la cotidianidad del régimen.
INSTITUTO NACIONAL TECPAN
                       GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA
                     SEGUNDOS AÑOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL
                               PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA
HISTORIA ECONÓMICA RECIENTE DE EL SALVADOR

UNIDAD # 2
OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e interés las causas y consecuencias de procesos económicos de El Salvador y la región
centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situación económica actual para comprender emitir juicios
responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del país y de la región.
OBJETIVO ESPECÍFICO: Reflexionar y criticar del impacto socio-económico del modelo agro-exportador en el desarrollo del país

TEMA: LOS RESULTADOS DE LA REPÚBLICA CAFETALERA: LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL; CLIENTELISMO SOCIAL
Y POLÍTICO; Y UNA NUEVA ÉLITE ECONÓMICA. 2

Logro deseado: :Que el alumno Escriba un ensayo con actitud crítica sobre las principales condiciones y hechos que contribuyeron a la
conformación del modelo agro exportador en El Salvador, sus características y consecuencias económicas, políticas y sociales en el país.

CONDICIONES LABORALES DE LOS CAMPESINOS
Hasta 1920, Ios intereses de los trabajadores salvadoreños se encausaron a través de la formación de asociaciones artesanales. En 1918,
ante el surgimiento de las primeras actividades industriales y agroindustriales, el artesanado estaba en proceso de desaparición, por lo que
algunos trabajadores del sector se insertaban en la dinámica del capital comercial con el desarrollo de pequeña. Industrias manufactureras.
En estas organizaciones participaban tanto patrones como asalariados, incluso comerciantes, empleados públicos, profesores e industriales.
La dirección estaba en manos de los patronos o maestros propietarios de talleres.
En esta época nace La Concordia, asociación que era sostenida por una cuota voluntaria de los asociados y por aportes gubernamentales. El
Congreso Obrero de 1918 marcó un hito en la organización laboral salvadoreña.
Entre 1920 y 1932, estas organizaciones mutualistas y cooperativas se organizaron en forma autónoma respecto de los intereses de otros
grupos sociales y pusieron en práctica sistemas reivindicativos como la huelga, más propia, del sindicalismo obrero. Estos organismos,
como la Confederación Obrera Centroamericana (COCA), promovieron la organizací6n de los campesinos y de los trabajadores del campo.
A finales de 1914. Carlos Meléndez, quien gobernó el país de 1913 a 1914 y de 1915 a 1918. Hizo un llamado a los artesanos y
campesinos para ganar su voto. El proyecto contó con la colaboración de varios intelectuales, quienes compartían las ideas progresistas. El
más destacado fue el escritor Alberto Masferrer. Los intelectuales que fundan periódicos y revistas desde los cuales difundieron sus ideas.
De progreso y bienestar general a partir de la reforma de la estructura política y la educación.
CONDICIONES DE VIDA DE LOS CAMPESINOS
Los campesinos sobrevivían mediante el trabajo asalariado en empresas agrícolas capitalistas o de los terratenientes, y además trabajaban
la parcela propia que les suministraba solo parte de los productos necesarios para la subsistencia de sus familias. Sus herramientas eran
rudimentarias; no podían obtener la tecnología necesaria para elevar la productividad de los cafetales, no contrataban jornaleros, el trabajo
era familiar. En momentos de crisis, perdieron el acceso a las tierras, ya que las perdían a manos de los bancos por estar insolventes en sus
pagos, lo que los llevó a engrosar las filas de los sectores marginales o masa proletaria desempleada. La unidad campesina afrontaba serias
dificultades ante cualquier incidente: enfermedades, muerte del jefe de familia, accidente colectivo, mala cosecha que se traducía en
hambre; estas tragedias destruían su estabilidad.
INTELECTUALES Y TRABAJADORES PUBLICOS
Durante este período, se ofrecieron tierras y mejores salarios a los intelectuales. A los colaboradores campesinos de la Liga Roja, formada
durante el mandato de Alfonso Quiñónez, les entregaron los cargos municipales de los pueblos y a los obreros les dieron granjerías
gubernamentales y viajes a México para observar el funcionamiento del sindicalismo. Los estudiantes universitarios estaban en contra del
régimen, entre ellos surgieron algunos grupos radicales, influenciados por el marxismo. En 1918, Alfonso Quiñónez fundó la organización
conocida con el nombre de la Liga Roja con el objetivo de que actuase como mediador entre el Gobierno y los trabajadores, incluidos los
campesinos, con lo cual trataba de suplir la falta de sindicatos y partidos políticos.
LOS TERRATENIENTES
"Se caracterizaban por ser dueños de propiedades que excedían las 100 hectáreas cultivadas extensivamente o no cultivadas,
independientemente que dispusieran o no de recursos financieros importantes. Este tipo de explotación no requería de gran inversión de
capital, porque, por lo general, obtenían los terrenos a precios muy bajos, por herencia. Por expropiación sobre prestamos concedidos a
campesinos y hasta por concesiones municipales o estatales. Algunos terratenientes ocuparon tierras pertenecientes a las comunidades. Los
cultivadores de café también cultivaron zacate, frutales o granos básicos en los mismos terrenos. La compra-venta se realizaba con un valor
promedio de 35 pesos la hectárea. Esa desvalorización de la propiedad solo se comprendía por el cultivo extensivo y desatención de fincas
potencialmente productivas."
TIPOS DE CLIENTELISMO
El café, durante los comienzos del siglo XX, continuó siendo la principal fuente de riqueza en El Salvador, diversificándose con una
pequeña explotación minera. Pero la tierra que producía esa riqueza continuaba en manos de unos pocos terratenientes que apenas
constituían el 2% de la población. Entre 1880 y 1911, el valor de las exportaciones del café subió en 1 100% beneficiando a los dueños de
las tierras. El café no pagaba impuestos directamente. Pero todas las actividades e insumos que se requerían para su comercialización sí
tributaban. Las importaciones de insumos y maquinaria para los cafetaleros brindaron al Estado enormes ingresos que llegaban a sumar
cerca del 60% de la carga tributaria del país.
DEPRESION MUNDIAL
Cuando en 1929 ocurrió la Gran Depresión mundial, se produjeron efectos devastadores en los países desarrollados y en desarrollo. Las
economías de los principales países industrializados se contrajeron y dejaron de comprar y vender como en años anteriores. El comercio se
vio profundamente afectado, al igual que los ingresos personales e ingresos fiscales. La demanda del café bajó a niveles nunca antes
registrados y, en consecuencia, la economía salvadoreña sufrió una merma importantísima en sus ingresos. Que condujo a serios problemas
sociales que desembocaron en protestas que fueron reprimidas violentamente. La caída de los ingresos fiscales repercutió en la población,
siendo las más afectadas las clases más. Bajas de la sociedad salvadoreña. La desocupación alcanzó niveles alarmantes y pronto las
protestas llegaron a las calles y fueron reprimidas ferozmente. En aquellos tiempos los trabajadores vendían los recibos de sus sueldos a la
mitad de su valor para poder conseguir el dinero para el sustento de sus familias.
CLIENTELISMO EXTRANJERO
Al grupo de terratenientes se unieron los inmigrantes europeos, que arribaron al país entre los años de 1869 y 1872.Pretendían acrecentar
sus fortunas. Vinieron a invertir sus capitales en la producción, el financiamiento y la exportación del café y llegaron a ser partícipes del
poder económico de la época. Estados unidos se convirtió en el eje del sistema occidental capitalista, y su participación en la economía
latinoamericana creció a tal grado que se convirtió en el principal acreedor. Es a partir de 1914 que las inversiones norteamericanas dieron
un salto en América Latina. En 1908, Estados Unidos hizo su primera inversión en el país bajo la forma de préstamo para la minería. En el
período de 1940- 1944, la importancia de Norteamérica creció y Europa dejó de tenerla, porque de la producción total de la exportación del
café se destinaba el 84.7 % para Estados Unidos y el 5.2% a Europa; esto como resultado de la Segunda Guerra Mundial. Se firmaron
acuerdos comerciales, y sobre todo, la firma del Convenio Interamericano del Café en 1940, que salvó a la economía salvadoreña de una
crisis profunda. Con todo esto se selló una firme alianza con Estados Unidos. Que se fortaleció con los años, principalmente a nivel
geopolítico.
LOS TRABAJADORES
"Cuando se comenzó a exportar el café en El Salvador, eran dos los grupos que hacían producir la tierra: los campesinos y los jornaleros.
Para finales del siglo XIX, el desarrollo de la economía de exportación y otros cambios en el uso de la tierra, incluyendo la privatización de
las tierras ejidales y comunales y la venta de los últimos baldíos extensos, crearon una mayor demanda para la mano de obra asalariada.
Esto significó que los campesinos pobres o sin tierra, un grupo pequeño pero que iba aumentando lentamente durante estas décadas,
ganaban un salario por tareas de trabajo en fincas y haciendas ajenas. Algunos de ellos recibían en la hacienda la comida y un pequeño
salario que, con frecuencia, era pagado en fichas cambiables exclusivamente en la tienda que poseía el terrateniente, con ello no se
brindaba la posibilidad de adquirir productos en otras tiendas."
NUEVA ELITE ECONÓMICA
La elite cafetalera estaba formada por los principales inversionistas y comerciantes. En especial con cultivos de exportación como el café y
el azúcar. Familias como los Álvarez, Araujo, Dueñas, Duke, entre otras, descendían de los hacendados y comerciantes que habían
acumulado capitales y otros recursos mediante la producción del añil. Algunas familias campesinas, mínimas, a través de los años fueron
enriqueciéndose hasta convertirse en terratenientes, propietarios de fincas y comerciantes. Ellos también fueron parte de la oligarquía
cafetalera, pero como provenían de los estratos económicos bajos no ejercían gran influencia en la política económica de Estado. Esa era
tarea de la elite oligárquica cafetalera.
SECTOR CAFETALERO
El sector cafetalero se constituyó en un grupo de poder, actuó arbitrariamente y utilizó los mecanismos del Estado para beneficio personal
y para los integrantes de su grupo social, de ese modo, controlaron la mayor parte de la riqueza del país. Este pequeño grupo se benefició y
enriqueció durante este período, ya que participó en la expansión de los productos de exportación el café y el azúcar. Una forma más rápida
de enriquecerse fue la prestación de dinero que hacían a los pequeños caficultores. Prestaban efectivo a cambio de que el pequeño
agricultor se comprometiera a entregar su cosecha. Esto quiere decir que las deudas contraídas para la producción no se pagarían en
efectivo sino en especie (caté). Cuyo precio era determinado por la oligarquía cafetalera, por lo que su precio siempre era menor al precio
que manejaba el mercado internacional. De esta manera el oligarca cafetalero fue acumulando mayores extensiones de tierra para su
cultivo, producción y exportación.
CARACTERISTICAS DE LA NUEVA ELITE ECONOMICA
Los grandes cafetaleros casi siempre pagaban el café entregado por el productor a un precio bastante inferior al precio en el mercado
internacional. Si el productor acumulaba deudas que no podía pagar, el acreedor tomaba posesión de sus tierras o las vendía para recobrar
su inversión, de tal forma que la incapacidad de pago por parte de los productores fue uno de los mecanismos que permitió al grupo
dominante acumular mayores extensiones de tierra. Los productores más débiles eran los que con mayor frecuencia se veían obligados a
entregar sus tierras al financista, o bien venderlas para saldar la deuda. También los terratenientes que dependían de los préstamos para
producir debieron compartir sus ganancias con los financistas.
Los grandes productores pedían cambios en el sistema de financiamiento del café y hasta se aliaron con los productores medios y pequeños
con el fin de adquirir más fuerza para enfrentar al sector más poderoso del grupo dominante. Durante varias décadas, los integrantes de esta
alianza lucharon por la creación de un banco estatal que prestara dinero a una tasa de interés razonable y permitiera mayor flexibilidad en
los pagos, especialmente en tiempos de crisis económica. No fue hasta el 18 de diciembre de 1934 cuando los productores vieron
culminada su lucha con la creación del Banco Hipotecario. La nueva elite económica llevaba una vida de ostentación, requisito para ser
aceptado socialmente como miembro del grupo dominante. Construían majestuosas casas, teatros y centros de diversión, trataron de imitar
costumbres y modas europeas. Esto contribuyó a que ricos y pobres se sintieran cada vez más distantes unos de otros.
La evolución de los precios mundiales de los productos básicos después de la Segunda Guerra Mundial despertó un interés creciente en la
diversificación de las exportaciones agrícolas del país. El algodón y la caña de azúcar se sumaron al café entre los principales productos de
exportación. A fines de los años cincuenta, el país experimentó un auge del algodón, posibilitado por la obtención de plaguicidas más
eficaces, el éxito de las medidas de control de las plagas que afectaban a las zonas costeras, donde se cultivaba la mayor parte del algodón,
y las inversiones estatales en comunicaciones e infraestructura física. La producción de algodón aumentó en un factor de más de 12 entre
1950 y 1963. En 1960, el algodón representaba el 15 por ciento del valor total de las exportaciones de El Salvador.
La producción de caña de azúcar también aumentó considerablemente, estimulada primero por la demanda interna y después por el mayor
acceso al mercado Estados Unidos debido a que El Salvador recibió una parte de la cuota azucarera asignada previamente a Cuba.
Mientras los cultivos de exportación se hacían principalmente en latifundios, la mayor parte de los cultivos de subsistencia se encontraban
en minifundios. Tal como había ocurrido antes de la expansión de la producción del café, las plantaciones azucareras y algodoneras
agudizaron la concentración de la propiedad de la tierra, obligando a los pequeños agricultores de subsistencia a trasladarse a las laderas de
las montañas y a terrenos más erosionados y menos fértiles. Según el censo agrario de 1971, 1.5 por ciento de las fincas explotaban el 49
por ciento de las tierras cultivables, mientras que, en el otro extremo, 87 por ciento de fincas explotaban menos del 20 por ciento del total
de superficie cultivada.
La alta concentración de la tierra cultivable por los latifundios explica mejor las tensiones sociales crecientes relacionadas con el modelo
de agro exportación que las presiones demográficas del crecimiento vertiginoso de la población. En los ochenta años transcurridos entre
1892 y 1971, la disponibilidad de tierras para familias rurales pobres en El Salvador bajó del 7.4 a 0.4 hectáreas por familia. El 85 por
ciento de esa disminución puede atribuirse al aumento de la concentración de las tierras, mientras que el crecimiento demográfico
representó sólo el 15 por ciento. Durante el período que precedió al conflicto armado, los habitantes rurales sin tierras o prácticamente sin
ellas representaban entre el 30 Y 37 por ciento de.la población económicamente activa del país, uno de los porcentajes más altos del
mundo. El modelo de crecimiento económico del modelo agro exportador combinó el desarrollo del sector agro exportador con el
subdesarrollo del sector de subsistencia. Ambos sectores estaban combinados por un sistema de contratación estacional.
El sector agro exportador necesitaba cientos de miles de trabajadores migratorios durante la cosecha, pero no podía garantizarles un salario
todo el año. A fin de mantener la mano de obra estacional necesaria, el sector agro exportador dependía de la agricultura de subsistencia.
Durante los meses de desocupación entre cosechas, el sector de trabajadores semi-proletarios o jornaleros, cultivaba maíz, frijoles, sorgo y
otros cultivos de subsistencia en minifundios. Como la mayor parte del costo de la reproducción de esta mano de obra migratoria se cubría
con el trabajo no remunerado de los familiares de los trabajadores, el sector agro exportador podía pagar salarios mucho más bajos que los
que hubiera tenido que pagar para mantener trabajadores asalariados durante todo el año. A pesar de la alta productividad alcanzada por la
economía de agro exportación, los salarios de los trabajadores agrícolas de El Salvador permanecieron bajos incluso en comparación con
los del resto del Tercer Mundo. A principios de los setenta, los trabajadores agrícolas salvadoreños que no poseían tierras tenían los
ingresos más bajos de América Central. La estructura agraria del modelo agroexportador condujo a la subutilización de la mano de obra
como de la tierra. A mediados de los años setenta, la subutilización de la fuerza laboral agrícola en El Salvador era del 47 por ciento, la
más alta de América Latina. Al mismo tiempo, los latifundios también presentaban una alta tasa de subutilización. En 1962, las fincas de
más de 50 hectáreas constituían casi el 60 por ciento del total de las tierras cultivables. Menos del 35 por ciento de esta superficie estaba
bajo cultivo; el 45.8 por ciento de la tierra en esas fincas se usaba para pastoreo. En 1971 en los grandes latifundios de más de 200
hectáreas, sólo el 25 por ciento de la tierra se destinaba al cultivo de granos o cultivos perennes; el resto se usaba para pastoreo o bosques.
Por otra parte, en las fincas de menos de ro hectáreas se cultivaba 72% por ciento de la tierra.
Con este modelo de crecimiento económico, las condiciones de vida de la mayoría pobre eran sumamente precarias. A mediados de los
años setenta, más del 83 por ciento de la población campesina del país estaba debajo del umbral de pobreza. Más del 80 por ciento de las
familias rurales tenían viviendas miserables; la mayoría de las viviendas no tenían cloacas ni electricidad. De los menores de cinco años,
73.3 por ciento presentaba síntomas de malnutrición. El censo de 1971 reveló que 115 de cada 1,000 nacidos vivos morían antes de
cumplir un año. Las enfermedades prevalecientes en el país estaban estrechamente relacionadas con los bajos ingresos: carencias de la
nutrición e infecciones debidas a la falta de atención médica oportuna. La tasa de analfabetismo de la población rural ascendía al 50 por
ciento de las personas de 15 a 19 años y al 74 por ciento de los mayores de 45 años.
Frente a la escasez de tierras y a la pobreza inevitable, cientos de miles de salvadoreños rurales emigraron a Honduras en los años
cincuenta y sesenta. En 1969, cuando estalló la llamada "Guerra del Fútbol" entre ambos países, se calcula que había entre 150 mil y 300
mil salvadoreños cultivando tierras hondureñas. Ese año, los salvadoreños representaban entre el 15 y el 20 por ciento de la población
económicamente activa de Honduras y alrededor del 30 por ciento de la mano de obra de las plantaciones bananeras de Honduras. Después
de la guerra, la mayoría de esos inmigrantes fueron obligados a volver a El Salvador.
INSTITUTO NACIONAL TECPAN
                                 GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA
                                SEGUNDOS AÑOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL
                                        PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA
UNIDAD # 2
OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e interés las causas y consecuencias de procesos económicos de El Salvador y la región
centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situación económica actual para comprender emitir juicios
responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del país y de la región.
OBJETIVO ESPECÍFICO: caracterizar el modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones.

TEMA: EL MODELO DE INDUSTRIALIZACION BASADO EN LA SUSTITUCION DE IMPORTACIONES
Logro deseado: :Que el alumno pueda Investigar y caracterizar ordenadamente y con claridad los componentes básicos del
modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones.

DESARROLLO

PROCESO DE INDUSTRIALIZACION" La industrialización es el paso de la sociedad agraria a la industrial, de la manufactura a la
maqui factura. A partir de 1945, en El Salvador, la localización de las empresas industriales, particularmente las de capital extranjero, no
estaba en función de los recursos productivos locales, lino de aquella mercancía que tenia la capacidad de producir valor cuando era
consumida. La fuerza de trabajo provenía en su mayoría de la población rural que había emigrado a la Ciudad en busca de mejores
oportunidades de empleo. Pero su falta de tecnificación contribuyo para que aceptaran bajos salarios. Y se sometieran a condiciones de
insalubridad tanto en el trabajo como en Las zonas donde construyeron sus viviendas. Aparecieron nuevas formas organizativas de
reivindicación de los grupos populares y el surgimiento y desarrollo de políticas estatales para controlar o asimilar la problemática de los
movimientos populares urbanos."
COMPONENTES BASICOS
Hasta la década de los ochenta, la aplicación de las políticas industriales en los países de América Latina siguió la propuesta del modelo de
sustitución de importaciones, la cual postulaba la intervención directa e indirecta del Gobierno (incentivos fiscales, crediticios, y
protección comercial) como mecanismo indispensable para lograr el desarrollo industrial, lo cual se justificaba por las debilidades
estructurales de estas economías, tales como:
• Concentración de las exportaciones en productos de origen primario
• Evolución desfavorable en los términos de intercambio
• Mercados internos incipientes, fragmentados y reducidos
• Escasez de capital, mano de obra calificada y debilidad empresarial
El modelo de sustitución permitió a los países latinoamericanos entrar en un proceso de industrialización que duro alrededor de tres
décadas, y fue remplazado por el modelo de apertura comercial, el cual hoy se aplica de manera generalizada en toda América Latina.
REORIENTACION ECONOMICA
Los efectos de expansión del sector agroexportador y la necesidad de crear un mecanismo que permitiera transferir a otros sectores los
excedentes económicos potencialmente acumulables generaron las condiciones para una transformación del papel del Estado. Esta
modificación tuvo come objetivo primordial crear las condiciones para el desarrollo de un proceso de industrialización nacional. Aunque
también estimulo la modernización y diversificación de las agroexportaciones. El Estado creo los incentivos necesarios mediante la Ley de
Fomento Industria de la Transformación. Las inversiones del Estado se triplicaron: su participación en la inversión aumentó cuando el
gobierno puso en práctica una nueva política económica la cual se fue afirmando hasta 1953, año en que la industria representó casi el 40%
de la inversión bruta total.
AGROEXPORTACION E INDUSTRIALIZACION
Al final de la década de los cincuenta y sesenta, los productos tradicionales de origen agrícola y fabril entran en franca decadencia en el
mercado interno. El proceso productivo se dirige hacia el mercado internacional, especialmente en la rama industrial, la cual sufrió un
proceso rápido de centralización del capital fundamentado en la productividad y en la explotación intensiva y extensiva de la fuerza de
trabajo localizada en los centros urbanos. Cuando la agricultura de exportación del país (café, algodón y azúcar) dio muestras de
agotamiento, el crecimiento poblacional aumento en los principales centros urbanos. La despoblación del campo coincidió con el
desarrollo del capital internacional en Centroamérica a partir de los años sesenta a través de la sustitución de importaciones. La
acumulación del capital cobro mayor importancia en las ciudades. Los principales sectores de la economía urbana constituían la
construcción, la generación de electricidad, el comercio y la banca.
La producción industrial estaba conformada por fábricas de alimentos, calzado, vestuario, textiles, bebidas y tabaco. Estas industrias se
consideraban tradicionales y su origen, en la mayoría de ellas, era la agricultura. En la industria alimenticia la más importante era la del
café y la cana de azúcar, ambos productos de exportación. La localización de la industria obedeció a la proximidad de las materias primas.
Hacia 1 950, seis departamentos: San Salvador, La Libertad, Santa Ana, San Vicente, San Miguel y Usulután representaban
aproximadamente el 70%, de la actividad industrial. El departamento de San Salvador representaba el
22% o y era donde estaban localizados los establecimientos mas grandes.
Durante los años cincuenta se inició un proceso de industrialización con el propósito de sustituir las importaciones con productos
nacionales. Este modelo de industrialización orientado a la sustitución de importaciones (lSl) modificó fundamentalmente la concentración
de la riqueza. Gran parte del financiamiento inicial para el proceso de industrialización provino del capital acumulado por el sector
agroexportador, que recibió un gran impulso con el aumento de los precios de los productos de exportación durante la década siguiente a la
segunda guerra mundial. Tal como ocurrió durante la fase inicial del modelo de agroexportación, el modelo de sustitución de
importaciones recibió pleno respaldo del Estado, que adoptó una política proteccionista, con exenciones fiscales y aplicación discrecional
de aranceles, así como inversiones cuantiosas en obras de infraestructura para reducir los gastos de explotación industrial. A pesar de estos
incentivos, durante las primeras etapas del proceso de industrialización surgió un obstáculo importante: las grandes limitaciones al
crecimiento del mercado nacional impuesto por la distribución desigual de los ingresos y la estructura salarial asociada al modelo de
exportación, como resultado de las cuales la mayor parte de la población carecía del poder adquisitivo necesario para generar una demanda
suficiente de productos industriales. En teoría el modelo de industrialización ayudaría al país a mantener sus reservas en divisas y a reducir
su vulnerabilidad a las fluctuaciones externas por medio de la sustitución de artículos importados con productos locales. Sin embargo, en la
práctica, el costo de los bienes intermedios y de capital importados (maquinaria, equipo, materiales semi terminados, etc.) se sumó a las
presiones sobre la balanza de pagos, promoviendo al mismo tiempo un nuevo tipo de dependencia respecto de la tecnología importada
necesaria para mantener las industrias del país en funcionamiento.
Este problema se agudizó con una política arancelaria desfavorable para la producción nacional de bienes intermedios y de capital. La
estrategia de industrialización provocó una serie de cambios sociales que tuvieron repercusiones importantes en la reestructuración de la
sociedad salvadoreña. Uno de esos cambios fue el surgimiento de una clase media urbana, que se desarrolló en el curso de la expansión del
comercio y los servicios asociada al proceso de industrialización. A medida que las clases medias fueron ganando peso relativo en el
sistema, el espectro político se amplió. También, a mediados de los sesenta, proliferaron las organizaciones sindicales, aunque para fines
de la década sólo 5 por ciento del total de trabajadores estaban afiliados a estas organizaciones.
Tras la crisis del petróleo de 1973, la inflación en El Salvador, al igual que el resto de Centroamérica, superó el ro por ciento, después de
varias décadas de estabilidad de los precios. Muchas empresas pequeñas y medianas, que eran más vulnerables a los efectos de la inflación,
fueron a la quiebra. Esta dinámica engrosó las filas de los desocupados del sector industrial. Al mismo tiempo, a pesar de la acción
sindical, los trabajadores tenían mucho menos poder para protegerse de la inflación que los empresarios. Esto se tradujo en una caída de los
salarios reales.
LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA "La crisis económica es más o menos similar en toda Latinoamérica. En consonancia con sus
políticas económicas, los organismos internacionales han exigido a estos países alzas en los intereses bancarios, en los precios de la
gasolina y en los insumos industriales y agrícolas, a fin de garantizar el pago de la deuda externa. En consecuencia, los agricultores e
industriales no producen riqueza real y los beneficios a duras penas alcanzan para pagar los intereses de la deuda. Otros incluso pierden sus
tierras por embargo. Esto se expresa en el aumento de la pobreza y de los consiguientes brotes de violencia social que amenazan la
estabilidad de los países iberoamericanos. Muchas personas, ante una situación de crisis, se reducen a esperar que "alguien" la solucione.
Sin embargo son muy pocos los que trabajan y se comprometen."
INTERVENCION DEL ESTADO
A partir de la década de los cincuenta es cuando el Estado oligárquico sufre un colapso debido a las actividades estatales intervencionistas
desde la época de la Gran Depresión (1929). Por esta raz6n, el Estado asumió un papel más activo en el desarrollo económico. Las
primeras tendencias inversionistas del Estado se dan a partir de la década de los cincuenta, ya que el Estado aparece como generador de
obras de desarrollo físico y en la promoción de leyes y organismos de beneficio social. Esta intervención se hizo con el propósito de
implementar las normas É instituciones que necesitaba la clase dominante con el propósito de diversificar la estructura productiva que
permitiera el desarrollo empresarial. En el período de 1946 y 1957 se crearon el Instituto de Vivienda Urbana (IVU), e Instituto Regulador
de Abastecimiento (lRA) y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
LA AGUDIZACION DE LA DESIGUALDAD
Las tensiones sociales y políticas son la característica mas destacada del proceso histórico salvadoreño, que van desde mediados de la
década de los cuarenta hasta la conclusión de la guerra civil librada entre 1979 y 1992. Las tensiones se produjeron por la confrontación
entre los sectores medico, estudiantes, profesores y empleados que asumían y daban expresión al malestar de la sociedad ante los diversos
tipos de exclusión de que eran objeto. Los sectores populares, a través de las organizaciones campesinas y sindicalistas demandaban el
respeto a sus derechos básicos. Por otro lado, los grupos de poder económico. Cuyo principal interés era garantizar su riqueza, veían con
temor, no solo las movilizaciones sociales, sino las pretensiones de reformas social abanderadas por los militares jóvenes.
ELCONFLICTO SOCIAL
Cuando dejó el poder Hernández Martínez en 1944, debido a la "huelga de brazos caídos", la atención popular recae en Arturo Romero y
su Partido Unión Demócrata (PUD). El movimiento representaba a la clase media y sectores populares en su anhelo de democratización. El
pueblo asistió a las urnas convocados por la Junta de Gobierno que reemplazó al general Martínez. Por su parte, los sectores con poder
económico y los grupos conservadores se agruparon en torno al Partido Agrario (PA). Los grupos de poder económico se aliaron con un
grupo de militares y dieron un golpe de Estado con el fin de desarticular la organización popular.
POLARIZACIÓN POLÍTICA
Los grupos opositores, a través de sus líderes Miguel Tomás Molina y Arturo Romero, crearon "el romerismo", un movimiento de lucha
por las libertades cívicas. En 1948 se dio una nueva crisis política, la Revolución de 1948, que dio lugar a un Consejo de Gobierno
Revolucionario, que convocó a elecciones en 1950 en las que se eligió a Óscar Osorio, candidato del nuevo partido oficial, Partido
Revolucionario de Unificación Democrática (PRUD). En 1956, Osorio fue sustituido por el candidato del PRUD el coronel José María
Lemus. Las movilizaciones de los sindicatos, estudiantes y diversos sectores de la clase media recrudecieron el enfrentamiento contra el
Gobierno. Lemus reprimió por la fuerza las concentraciones populares, cerró la Universidad de El Salvador y decretó el estado de sitio.
Estos grupos prepararon y ejecutaron el golpe de Estado de 1960. Se instaló una Junta de Gobierno que se mantuvo en el poder hasta 1961.
Un nuevo golpe de Estado instauró un Directorio Militar, luego se eligió al coronel Fidel Sánchez Hernández como presidente de la
República en 1967.
INSTITUTO NACIONAL TECPAN
                                GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA
                               SEGUNDOS AÑOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL
                                       PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA
UNIDAD # 2
OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e interés las causas y consecuencias de procesos económicos de El Salvador y la región
centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situación económica actual para comprender emitir juicios
responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del país y de la región.
OBJETIVO ESPECÍFICO: Argumenta la validez y actualidad de los ideales del Mercado Común Centroamericano
refiriendo sus inicios, contexto histórico e ideales que lo sustentaron.

TEMA: INICIOS E IDEALES DEL MERCADO COMUN CENTRO AMERICANO
Logro deseado: Argumentación sobre la validez de los ideales del Mercado Común Centroamericano.

DESARROLLO:
EL MERCADO COMUN CENTROAMERICANO (MCCA)
"Se creó con el fin de acelerar la integración económica e impulsar el Desarrollo regional. Los países centroamericanos (Costa Rica, El
Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua) se comprometieron r constituir una Unión Aduanera entre sus territorios. El MCCA estipula
el libre tránsito para los vehículos que transportan las mercancías originarias de las naciones firmantes y el mismo tratamiento a las
compañías nacionales, a las empresas de los otros estados que invirtieron en la construcción de carreteras, puentes, sistemas de riego,
electrificación, vivienda y otras obras vinculadas al desarrollo de la infraestructura regional. Acordaron, asimismo. La creación del Banco
Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para que actué como instrumento de financiación y promoción del crecimiento
económico integrado."
CONTEXTO HISTORICO
El Mercomun es una organización económica que agrupa a varios estados do Centroamérica, fundado en 1960 en virtud del Tratado
General de Integración Económica o Tratado de Managua, por el cual Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua (dos anos mas tarde
se incorporo Costa Rica) se comprometieron a eliminar los aranceles y otras restricciones a los intercambios y establecer una política
comercial y un arancel común frente a terceros países, con el fin de crear un espacio económico integrado en la región. Su entramado
institucional, que comparte con la Organización de Estado, Centroamericanos (ODECA), descansa sobre un órgano de deliberación, el
Consejo Económico Centroamericano, de cuyas decisiones dependen del Consejo Ejecutivo y la Secretaria.
FUNCIONAMIENTO DEL MCCA
En 1951 la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) formo en
México el Comité de Cooperación Económica del Istmo Centroamericano del cual surgieron innumerables acuerdos y tratados, y comenzó
a plantear la formación del Mercado Común Centroamericano (MCCA), cuyo propósito se orientaba al proteccionismo excesivo,
monopolios regionales, Y complejo sistema de incentivos fiscales al desarrollo industrial. El Mercado Común Centroamericano
experimento un crecimiento notable durante las décadas de los sesenta y los setenta, ya que el intercambio comercial entre los países del
área ascendió en forma sostenida durante ese periodo. Guatemala y El Salvador fueron los países que se manifestaron con: principales
beneficiados comerciales. Debido a las facilidades de infraestructura industrial. Esta ventaja les permitió adaptar su estructura productiva a
la fabricación y colocaron de artículos manufacturados en el ámbito regional
LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA
La idea de una Centroamérica unida se puede encontrar ya a comienzos del siglo XlX. Después de la independencia de México de España,
cinco naciones centroamericanas, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua formaron la Federación Centroamericana en
1824. A pesar de que la Federación se desintegró en 1838, la aspiración de unidad en el istmo persistió dando lugar a una serie de
proyectos parciales de asociación regional. Uno de estos proyectos fue la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA)
establecida en 195l como un foro político para promover la cooperación de integración entre sus miembros. A comienzos de los años 50 la
CEPAI participó en el proyecto de integración aportando un argumento económico, profundamente influenciado por el paradigma de la
industrialización por sustitución de importaciones. Los esfuerzos iníciales de integración fueron lentos atraves de una serie de acuerdos
bilaterales debido a la ausencia de una estructura formal para lograr las metas trazadas. El Tratado Multilateral de Libre Comercio e
Integración Centroamericana, firmado en 1958, brindó una perspectiva común centroamericana y ordenó el establecimiento de un área de
libre comercio en un plazo de diez años. Dos años después, en diciembre de 1960, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
firmaron el Tratado General de Integración Económica Centroamericano por el cual se crea el marco básico para la integración económica
y se establece el Mercado Común Centroamericano - MCCA. El Tratado General previó el establecimiento de un mercado común y una
unión aduanera en el plazo de cinco años. Costa Rica adhirió al tratado en 1962. Durante las dos primeras décadas de existencia del
MCCA, el comercio interregional y la integración contribuyeron a la industrialización de la región.
Sin embargo, a fines de los años sesenta, problemas políticos provocaron que Honduras saliera del MCCA. Además, las muestras de
agotamiento del modelo lSl y la devaluación unilateral de la moneda como respuesta a la crisis petrolera provocaron el restablecimiento de
restricciones comerciales entre los miembros. En los años ochenta/ guerras civiles y problemas con la deuda externa causaron grandes
dificultades en materia de pagos en los países y, como consecuencia, el comercio interregional se contrajo más del época entre 1980 y
1986.
Con el advenimiento del Mercado Común Centroamericano (MCCA), el sector manufacturero salvadoreño creció a una tasa anual del 8.1
por ciento en promedio entre 1960 y 1970. Durante el mismo período, la participación de los productos manufacturados en el valor total de
las exportaciones pasó del 5.6 por ciento al 28.7 por ciento. A mediados de los años sesenta, 54 por ciento de las exportaciones industriales
del país, principalmente textiles, calzado y productos farmacéuticos, estaban dirigidas a otros países centroamericanos. La mayor parte del
36 por ciento restantes se exportaba casi en su totalidad a Estados Unidos. De estos últimos productos, una parte importante eran ropa y
aparatos electrónicos ensamblados en El Salvador con insumos y piezas importadas en establecimientos que pertenecían a firmas
estadounidenses. Entre 1960 y 1971, la economía salvadoreña creció a una tasa anual del 5.4 por ciento en promedio. La producción
agropecuaria bruta aumentó en 4.1 porciento al año durante el mismo período, una de las tasas de crecimiento más dinámicas de toda
América Latina. A pesar de este crecimiento vigoroso, las desigualdades socioeconómicas detonaron el conflicto social y político.
INSTITUTO NACIONAL TECPAN
                                GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA
                               SEGUNDOS AÑOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL
                                       PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA
UNIDAD # 2
OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e interés las causas y consecuencias de procesos económicos de El Salvador y la región
centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situación económica actual para comprender emitir juicios
responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del país y de la región.
OBJETIVO ESPECÍFICO: Argumenta la validez y actualidad de los ideales del Mercado Común Centroamericano
refiriendo sus inicios, contexto histórico e ideales que lo sustentaron.

TEMA: LOS FLUJOS COMERCIALES E INDUSTRIALES EN LA REGION.
Logro deseado: QUE EL ESTUDIANTE SE INTERESE EN LA HISTORIA ECONOMICA DE LA REGION CENTROAMERICANA.

DESARROLLO:
INDUSTRIALIZACION DEL ALGONDON "En 1929 y 1930 se establecieron las primeras fábricas de hilados y tejidos, y aunque se
consumía algodón importado, las fábricas también consumían el algodón salvadoreño, lo que trajo como consecuencia el auge del cultivo y
un aumento en la economía. El Gobierno salvadoreño protegió el cultivo y a los productores, primero subiendo los derechos sobre el
algodón importado, segundo, protegiéndose del descenso de los precios en el mercado. Los cultivadores y el gobierno acordaron crear una
cooperativa de algodón llamada Cooperativa Algodonera Salvadoreña. Su función principal sería regular la producción de algodón, lo cual
repercutió en toda Centroamérica. El algodón se cultivaba en casi todos los departamentos, pero la producción principal se encontraba en la
región para central y; en menor grado, en la oriental."
FLUJOS COMERCIALES E INDUSTRIALES
Hacia finales de la década de los setenta, el desarrollo industrial de Centroamérica mostraba desigualdades, ya que solo Nicaragua, Costa
Rica y El Salvador sobrepasaban el nivel de industrialización medio. En el curso de los siguientes veinte anos, El Salvador se perfilo como
único país que progresivamente fue perdiendo participación porcentual en el producto manufacturero de la región, a diferencia de la
evolución relativamente positiva de los demás países, especialmente Guatemala. Los cambios mas importantes en la estructura productiva
de la región en su conjunto se tradujeron en el establecimiento de industrial modernas y mas dinámica; entre las que ocuparon un lugar
importante estaban la soda caustica, insecticidas, clorados, llantas, fertilizantes, productos de vidrio, cables, alambre de cobre y otras
relacionadas con la metal mecánica. Esta orientación de la estructura industrial trajo importantes cambios en el sistema productivo, entre
ellos la disminución de materias primas en la generación del producto industrial. El esquema económico que se impuso fue el de
"sustitución de importaciones", o sea, producir bienes manufacturados que tradicionalmente
adquirían fuera del área centroamericana. Las plantas industriales, después de realizar una labor de envasado, etiquetado o armado final,
reexportaban su producción, por lo que se logro un notable incremento en el comercio interregional centroamericano. El valor de las
transacciones realizadas paso $32.7 millones a S297.5 millones entre 1960 y 1970. En el caso de El Salvador, los $7.6 millones de 1960 se
incrementaron a $65 millones en 1970. Asimismo, casi las tres cuartas partes de los productos centroamericanos eran elaborados en
fábricas de propiedad estadounidense o en las que el capital de esa procedencia era mayoritario, por lo que no ingresaban a las naciones
centroamericanas la mayor parte de las ganancias.
CONDICION DE VIVA DE LA POBLACION
A partir de 1962, la economía salvadoreña entra en una etapa de franco desarrollo de las exportaciones de café, algodón y cana de azúcar,
lo cual permite a las clases dominantes y al Estado la captación de un mayor excedente económico que da continuidad a] modelo de
desarrollo capitalista. El auge de las exportaciones, junto a la puesta en marcha de la estrategia contrainsurgente de la Alianza para el
Progreso, produjo en el país una bonanza económica que alcanzo a sectores medios y populares del área urbana.
Esta situación permitió poner en práctica algunas medidas de corte populista. Abriendo a la vez algunos espacios políticos para la
oposición. La pobreza y los problemas políticos Llevaron a numerosas poblaciones a
dejar sus países. El Salvador, siendo un País densamente poblado, encontró en Honduras refugio debido a su baja tasa poblacional. Los
trabajadores sin tierra emigraron a ese país en donde ofrecieron una mano de obra barata en las plantaciones bananeras de la costa caribeña.
Los salvadoreños también adquirieron tierras cerca de la frontera y ocuparon pequeños empleos de servicio o de comercio en las ciudades.
Al final de los anos sesenta, se evaluó una población inmigrada de 300 mil personas. En 1969, los precios del café declinaron
abruptamente, además se rompió el esquema de integración económica centroamericana a raíz de las disputas entre las burguesías
industriales de Honduras y El Salvador.
Durante este periodo, se fomento el desarrollo de la capacidad militar de los ejércitos nacionales para luchar contra el comunismo; en
consecuencia, se reconoció a los regímenes militares como gobernantes legítimos, lo que origino mayor descontento social.
A partir de la década de los noventa se comenzó a desarrollar en Centroamérica un proceso de apertura externa tendiente a lograr una
reinserción efectiva y dinámica de la región en la economía internacional. Uno de los instrumentos principales que se ha utilizado para la
consecución de tal propósito es la negociación de Tratados de Libre Comercio (TLC) con países extra regionales así como la participación
plena de los países en los principales foros que rigen el comercio mundial. De manera simultánea a este proceso, y en parte como resultado
del mismo, en los últimos años se ha registrado en la región un fortalecimiento de lo que se ha dado en llamar la integración real,
consistente en la ampliación y el fortalecimiento de las operaciones comerciales y financieras regionales de los principales grupos
económicos centroamericanos y de las empresas multinacionales que operan en el área, sobre todo en los sectores financiero,
comunicaciones y comercio. Este último proceso ha sido favorecido por los avances que se han logrado en el proceso de integración
formal, consistente en el desarrollo y profundización del marco institucional de la integración, el cual, si bien en años anteriores registró
poco dinamismo, en los últimos meses ha cobrado nuevo ímpetu a raíz de la decisión de los presidentes centroamericanos de avanzar en la
conformación de la unión aduanera y de negociar de manera conjunta un TLC con Estados Unidos.

Como resultado de la conjugación de los procesos anteriores, las percepciones y las posiciones de los actores sociales, económicos y
políticos centroamericanos sobre los objetivos, el alcance y el contenido de la integración económica centroamericana se han modificado,
lo que a su vez ha incidido en las valoraciones sobre sus bondades y debilidades y particularmente sobre el papel que dicho proceso debe
jugar en las estrategias de reinserción internacional de cada uno de los países y en el logro de un crecimiento alto y sostenido y de una
reducción de la desigualdad.

Por las razones anteriores es importante reafirmar las bondades y beneficios potenciales del proceso de integración económica
centroamericana con relación a sus costos así como en términos de la eventual firma y entrada en vigencia de un TLC con Estados Unidos,
todo ello en el contexto general del proceso de apertura externa que está teniendo lugar en la región. Asimismo, es necesario identificar los
obstáculos y las dificultades principales que enfrentan hoy en día los países centroamericanos para fortalecer, acelerar y profundizar su
integración económica, particularmente en lo referente al perfeccionamiento de la Unión Aduanera.
El tamaño de la población de la región que conformaba el mercado potencial era uno de los problemas que enfrentaba la comercialización
de productos del área, pues su ingreso per cápita era de 175 dólares, aproximadamente. Los grandes centros urbanos eran los únicos con
capacidad de compra de los productos industriales, ya que las ciudades se encontraban pobremente interconectadas. El Salvador era el país
más industrializado de la región, le seguía Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y Honduras. Por ello, el intercambio comercial de productos
se realizaba en ese orden. Honduras, dada su condición de país poco industrializado, era el que más consumía y exportaba menos productos
industriales a la región. La ruptura de relaciones entre El Salvador y Honduras por la guerra y el cierre de las carreteras impuesto por
Honduras interrumpió el flujo comercial en la región. Ante ello, las mercancías procedentes de Guatemala y El Salvador no podían llegar
al resto de países del área. El incremento de precios en la materia prima, a principios de la década de 1970, debido al alza en el precio de
los combustibles también genero el incremento de los precios de los productos elaborados y restringió el mercado. En 1971, se impusieron
limitaciones a la exportación de calzado, vestuario y textiles procedentes de Guatemala y El Salvador con destino a Nicaragua y Costa
Rica. Después del terremoto en Nicaragua, en 1972, este país impuso mayores obstáculos a esos productos.
Los flujos industriales de la región
En 1960, la industrialización de la región tropezó con serias dificultades que impedían el desarrollo regional, por ejemplo, la disponibilidad
de materia prima, que en su mayoría tenía que ser importada pues muy poca era producida en Centroamérica y la inadecuada
infraestructura con la que contaban los países. El deterioro de las vías de comunicación impedía el abastecimiento oportuno de materias
primas a los centros de producción. Estas circunstancias entorpecieron el flujo industrial en la región. Además, pocos países se habían
preocupado por construir embalses, de ahí su limitada disponibilidad de energía y las dificultades para el establecimiento de nuevas
empresas en el área. En Centroamérica, solo Costa Rica producía una cantidad de energía semejante a la del resto de Latinoamérica;
Guatemala era el país que menos producía. La falta de mano de obra calificada incidía en la industrialización debido al alto índice de
analfabetismo en la región. El país con mayor capacidad industrial era El Salvador seguido por Guatemala, mientras que Honduras y
Nicaragua tenían poca o ninguna capacidad, aunque este último superaba a Honduras por el establecimiento de algunas industrias.
INSTITUTO NACIONAL TECPAN
                                 GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA
                                SEGUNDOS AÑOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL
                                        PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA
UNIDAD # 2
OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e interés las causas y consecuencias de procesos económicos de El Salvador y la región
centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situación económica actual para comprender emitir juicios
responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del país y de la región.
OBJETIVO ESPECÍFICO: Argumenta la validez y actualidad de los ideales del Mercado Común Centroamericano
refiriendo sus inicios, contexto histórico e ideales que lo sustentaron.

TEMA: EL MODELO DE INDUSTRIALIZACION EN EL SALVADOR
Logro deseado: QUE EL ESTUDIANTE EXPONGA SUS PROPIOS PUNTOS DE VISTA ACERCA DE LA RELACION DE
ASPECTOS ECONOMICOS CON LA DESIGUALDAD SOCIAL Y EL CONFLICTO SOCIAL

DESARROLLO:
El modelo de industrialización en El Salvador
En 1950, se redactó una nueva Constitución de tendencia social-progresista y se creó un nuevo partido oficial, el Partido Revolucionario de
Unificación Democrática (PRUD). El PRUD impulsó reformas de corte socialdemócrata, como la creación del Seguro Social (ISSS) y el
Instituto de Vivienda Urbana (IVU). Además, impulsó un proceso limitado de industrialización, dentro del modelo de sustitución de
importaciones que promovía en ese momento la CEPAL. Sin embargo, enfrentó el problema de un mercado demasiado reducido. Para
ampliarlo se promovió el ascenso de distintos sectores sociales, principalmente el de los profesionales. Se amplió el mercado nacional
elevando los ingresos de la mayoría y la promoción del comercio con los países vecinos. El Estado invirtió en mejorar la infraestructura.
Construyó carreteras y puentes; mejoró las comunicaciones y el transporte. Apoyó el fortalecimiento de la industria, con lo cual se facilitó
el surgimiento de fábricas de textiles, de cemento, de calzado y de productos químicos.
Desde mediados del siglo XX, el proceso de industrialización del país centroamericano fue impulsado según el modelo de "sustitución de
importaciones", es decir, producir en el propio país los productos que de otra manera tienen que ser importados. Los resultados iníciales
fueron notables, a pesar de lo limitado del mercado interno y la falta de materias primas y tecnología.
La creación del Mercado Común Centroamericano convirtió a El Salvador en el país más industrializado de América Central a finales
de los sesenta, pero la aguda crisis de los setenta y ochenta afectó profundamente a la actividad manufacturera. Durante la década de los
noventa, el crecimiento industrial se ha basado en el sector orientado a la exportación, especialmente de textiles, prendas de confección y
productos farmacéuticos. En la actualidad, el sector continúa poco desarrollado y ocupa tan sólo al 18% de la población activa.
La implementación del proceso de industrialización como modelo alterno de desarrollo, tuvo serias implicaciones en la evolución de los
desastres, a continuación se describen algunas de estas.
a) Rápido crecimiento de la población y planificación inadecuada.
El proceso de industrialización trajo consigo migraciones internas de población, ante la búsqueda de oportunidad de empleo, esta población
en gran medida fue recibida por San Salvador. La capital no estaba preparada para hacer frente al rápido
Crecimiento de la población y los grupos más pobres debieron instalarse Ilegalmente en zonas de alto riesgo (las zonas menos peligrosas
ya estaban ocupadas y por el precio de la tierra). Esto generó carencia de los servicios más básicos ubicando al grupo más vulnerable por
su condición económica en zonas peligrosas por su ubicación física. Aunado a esto esta el problema de prevención, ya que no hubo por
parte del gobierno ninguna acción que contribuyera a mejorar las condiciones de vida de estas comunidades. De hecho es a partir de estas
décadas que las zonas con presencia de comunidades ilegales donde periódicamente empiezan a ocurrir
Problemas de inundaciones.
b) Asentamientos ilegales.
El incremento de los niveles de pobreza posibilito el surgimiento de un nuevo grupo marginal urbano en San Salvador que fueron
ocupando los únicos espacios disponibles,
Asentamientos ilegales, la vulnerabilidad de esta población frente a los desastres naturales es muy alta, ya que al vivir en barrancos son
propensos a ser arrasados por desprendimientos de tierra tras una lluvia fuerte o un terremoto, o sus casas
Están a la orilla de ríos propensas a inundaciones.
c) Densidad de población.
Como ya se dijo el proceso de industrialización trajo consigo una mayor concentración de población en San Salvador y esto conllevo un
incremento de la densidad poblacional, el lógico suponer que un desastre natural causará mayor impacto sobre la población si ésta se
encuentra concentrada en una zona limitada, en lugar de estar dispersa. Esto se evidencio en los terremotos del 75 y del 86.
d) Desequilibrio ecológico.
La ubicación de fábricas, en muchos casos en zonas cercanas a zonas habitacionales o al contrario, es decir asentamientos humanos que se
ubican cerca de la industria en búsqueda de oportunidades de ingresos, alterando el equilibrio ecológico.
La falta de alcantarillados apropiados, la usurpación ilegal de las vías fluviales, y una insuficiente planificación volvieron más vulnerables
algunas ciudades de El Salvador, especialmente a San Salvador. Además, la deforestación ha causado erosión
De las laderas, haciendo que los habitantes (que son la población más pobre) sean vulnerables a los desprendimientos provocados por las
lluvias torrenciales. El crecimiento de la población y de la industria llevo al abuso de la utilización de la aguas
a) Se nacionalizaron la banca y el comercio exterior.
b) Se estableció un sistema de control de precios, a través de la reactivación del IRA.
A pesar de estas reformas no se pudo generar un modelo alternativo al modelo anterior ya agotado. Los años posteriores, fueron muy duros
para la población,
Debido a la guerra que se estaba viviendo en el país, la cual provoca desgaste para la economía, retrasando el desarrollo y dando lugar a un
nuevo proceso de migración, ubicando a la población desplazada en zonas altamente frágiles y acentuando la vulnerabilidad de estas
poblaciones migrantes. Esto dio origen al surgimiento de un gran número de asentamientos ilegales. Finalmente cabe señalar que "las
reformas trajeron inestabilidad y confrontación entre gobierno militar y empresarios, pues las reformas se habían realizado contra su
voluntad, motivo por el cual éstos se opusieron a los esfuerzos en materia de política o estrategia económica de los sucesivos gobiernos
desde finales de 1979 hasta mediados de 1989, fecha en que
La conducción gubernamental fue asumida por un genuino representante de la oligarquía empresarial"
INSTITUTO NACIONAL TECPAN
                                 GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA
                                SEGUNDOS AÑOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL
                                        PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA
UNIDAD # 2
OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e interés las causas y consecuencias de procesos económicos de El Salvador y la región
centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situación económica actual para comprender emitir juicios
responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del país y de la región.
OBJETIVO ESPECÍFICO: Argumenta la validez y actualidad de los ideales del Mercado Común Centroamericano
refiriendo sus inicios, contexto histórico e ideales que lo sustentaron.

TEMA: LA RUPTURA DEL MERCADO COMUN CENTROAMREICANO Y LAS CONSECUENCIAS ECONOMICAS.
Logro deseado: QUE EL ESTUDIANTE SE CONVENZA DE LA IMPORTANCIA DE LA PAZ Y LA INTEGRACION
CENTROAMERICANA.

DESARROLLO:
La estrategia de industrialización agudizó la concentración de riqueza al favorecer el establecimiento de industrias con uso relativamente
intensivo de capital. En 1962, las empresas de más de 50 empleados, que representaban el 8 por ciento de todas las firmas con más de
cinco empleados, tenían el 82 por ciento del capital fijo. A principios de los años setenta, 12 por ciento de las firmas generaban más del 60
por ciento del total de la producción industrial y absorbían el 6o por ciento de la mano de obra del sector. El resultado fue una forma
distorsionada de industrialización que hacía uso extremadamente intensivo de capital, orientada hacia la producción de bienes de consumo
y sumamente dependiente de productos importados, que carecía de vínculos intersectoriales con el resto de la economía. El modelo de lSl
no logró absorber gran parte del excedente de mano de obra generado por el modelo de agro exportación. El total de trabajadores
empleados en la industria y en la agroindustria aumentó de 52 mil en 1951 a 248 mil en 1971, pero el sector manufacturero en sí creó
relativamente poco trabajo. A principios de los años setenta, casi la mitad de Ia fuerza laboral clasificada como "industrial" todavía
trabajaba en la transformación del café, el algodón y el azúcar. De 1960 a 1970 la proporción de trabajadores industriales en el total de la
mano de obra en realidad disminuyó del 13.1 por ciento al 11.1 por ciento. Los servicios y el comercio absorbieron la mayor parte del
crecimiento de la población económicamente activa y, en los años setenta, dos tercios de la fuerza laboral urbana trabajaban en esos dos
campos. El modelo de industrialización también fomentó un proceso de urbanización concentrada. La mayor parte del crecimiento
industrial tuvo lugar en el Área Metropolitana de San Salvador, donde a principios de los años setenta se concentraba el 75 por ciento del
aparato industrial del país y un porcentaje aún mayor del sector servicios. La concentración de la industria en San Salvador y sus
alrededores imprimió un impulso adicional a la migración del campo a la ciudad, que se había acelerado en los años cincuenta como
consecuencia de la intensificación de la agricultura orientada a las exportaciones. Gran parte de la población urbana vivía en condiciones
de extrema pobreza.
A fines de los años setenta, 56 por ciento de las familias urbanas vivían en condiciones de hacinamiento, y 40 por ciento de las viviendas
no cumplían las normas mínimas de habitabilidad establecidas por el Instituto de Vivienda Urbana de El Salvador. Más del 15 por ciento
de las viviendas disponibles no contaban con un sistema confiable de abastecimiento de agua y 25 por ciento carecía de servicios sanitarios
de cualquier tipo. La desigualdad en la propiedad urbana, aunque menos aguda que en el campo, también era marcada. Mientras que el 3
por ciento más rico de la población poseía el 19 por ciento de las tierras residenciales, con una densidad de 7 viviendas por hectárea, el 29
por ciento más pobre de la población estaba aglomerado en una superficie equivalente al 14 por ciento del total de tierras residenciales, con
una densidad de 57 a 80 viviendas por hectárea. Los salarios aunque eran más altos que en las zonas rurales, no bastaban para que la
mayoría de los trabajadores urbanos pudieran satisfacer en forma adecuada sus necesidades básicas. A fines de los años setenta, 42 por
ciento de los trabajadores urbanos percibían ingresos que los colocaban por debajo del umbral oficial de pobreza de roo colones al mes.
El modelo lSl no abordó directamente los problemas de distribución de ingresos que se encontraban detrás del proceso de acumulación
promovido por la agricultura de exportación, además reprodujo en los centros urbanos las desigualdades que prevalecían en el agro. De
hecho, el modelo adoptado agudizó de muchas
Formas las grandes desigualdades sociales del país. En 1974, el 20 por ciento más pobre de la población recibía sólo el 2.8 del total de
ingresos, mientras que los ingresos del 20 por ciento más rico habían aumentado al 66.14 por ciento del total.
Causas del abandono del Mercado Común Centroamericano: la guerra contra Honduras
Las economías de los países centroamericanos prosperaron hasta que en 1966 bajan los precios de los productos tradicionales de
exportación del área. El modelo de sustitución de importaciones había logrado suplir algunas importaciones menores, pero no aquellas de
grandes magnitudes. La integración del istmo transformó a la población en un mercado de consumidores sumidos en la pobreza, pues
solamente el 8% de los habitantes tenía capacidad de compra. Entre las causas que generaron el abandono del Mercado Común
Centroamericano, se encuentra el conflicto bélico entre El Salvador y Honduras. Como resultado, Honduras congeló las cuentas bancarias
de las empresas salvadoreñas y la carretera Panamericana fue cerrada por más de 20 años, lo que afectó el transporte de las mercancías al
resto de Centroamérica. En 1970, los países centroamericanos hicieron un esfuerzo para solucionar la situación entre ambos países así
como para reestructurar y fortalecer al Mercado Común Centro Americano. En diciembre de ese año, Honduras, se retiró de la zona de
libre comercio. En 1974 la economía centroamericana entró en una fase de estancamiento, en parte, debido al incremento de los
combustibles y al alza de la deuda externa. Hacia 1979 la inestabilidad política que se vivía en El Salvador y Nicaragua dificultó el
funcionamiento regular de ese mercado.
El MCCA no consiguió realizar plenamente sus objetivos por múltiples razones Durante más de dos décadas. Entre esas razones están:
a) La escasez de recursos y de oportunidades de expansión del mercado regional.
b) Escasa vinculación entre países en lo que se refiere a la infraestructura Limítrofe.
c) Inestabilidad política en algunos de los miembros del MCCA, entre otras.
d) La falta de preparación de Recursos Humanos, áreas técnicas, para universitarios en toda Centroamérica
La guerra entre Honduras y el Salvador en 1969 produjo la más grave crisis en el MCCA, puesto que desorganizó todo el procedimiento de
integración que tan laboriosamente había sido implementado y que además, conllevó a la separación de facto de Honduras del proceso
integracionista”. A partir de esa década, las necesidades económicas de los países miembros, derivadas del imperativo del desarrollo
industrial, acabaron forzando a los acomodamientos que han dado un nuevo impulso en la integración centroamericana.
En 1972, fue firmado una serie de acuerdos entre los cincos países miembros, donde quedó aprobado por los Ministros de Economía, el
principio y los lineamientos generales de una reestructuración del mercado común Centroamericano. Las décadas de setenta y ochenta,
fueron caracterizadas por
Innumerables dificultades económicas e inestabilidad política en el Salvador y Nicaragua.
Las causas específicas de los severos conflictos dentro del Mercado Común Centroamericano, se pueden observar en varios desfases.
Durante la primera etapa del proceso integracionista, los conflictos estallaron como consecuencia del desarrollo desigual en los balances
comerciales intrarregionales. Después de la entrada en vigencia de las condiciones de libre comercio, se evidenció que el intercambio sin
obstáculos de bienes provocó las
Disparidades, comerciales y económicas dentro de la comunidad. Mientras que los países asociados relativamente desarrollados-
Guatemala y el Salvador, lograron convertir su superioridad económica, en crecientes superávit comerciales, los países asociados
económicamente más débiles- Honduras, Nicaragua y Costa Rica- tuvieron que enfrentar balances cada vez más deficitarios. La creciente
polarización del comercio intrarregional tuvo grandes consecuencias económicas y psicológicas, las cuales condujeron al surgimiento de
tensiones.
Crecieron las disparidades económicas, los países en que ese momento tenían un balance comercial positivo, pudieron ampliar sus ventajas
en el mercado, mientras que los países con déficit, debieron enfrentar graves obstáculos económicos en su desarrollo. Por otro lado, se
tomaron superávit comerciales, como criterios para una participación ventajosa en el proceso integracionista, mientras que los déficit se
miraron negativamente y como una pérdida de estatus. En 1969 el potencial conflictivo, basado en el desarrollo desigual de los balances
comerciales, se manifestó a través de tres graves crisis regionales, provocadas ellas por Honduras (1965/66), Costa Rica (1967) y
Nicaragua (1968/69),las confrontaciones se desencadenaron siempre en los
Años cuando los balances comerciales intrarregionales, presentaban tendencias negativas muy marcadas. En el caso de la guerra entre el
Salvador y Honduras, en julio de 1969, un factor conflictivo determinante, lo conforman los cambios estructurales verificados en el
intercambio bilateral de bienes, causados asimismo por la integración. Estos cambios, fueron de gran importancia, tanto económicamente
como psicológicamente y constituyen junto con los factores territoriales y demográficos, un elemento conflictivo de relevante significado.
Sin la creación del Mercado
Común Centroamericano no hubiera habido un incremento tan marcado de las disparidades económicas, como pasó en realidad y no se
hubiera creado un potencial conflictivo tan explosivo.
Contradictoriamente con lo pretendido, El Salvador se desarrollo como un país exportador de productos industriales, mientras que
Honduras, aprovechando la expansión horizontal de los Mercados, permaneció como un país proveedor de productos primarios,
transformándose en un mercado para productos industriales elaborados. Este desarrollo era directamente contradictorio a una posible
primera fase de una industrialización e importación de productos sustitutos en Honduras y puso en peligro los intereses vitales de la
industria nacional de este país.
Durante los años 70, se puede observar que los conflictos se centraron en el intercambio de ciertos rubros de productos. Entre estos
productos denominados “sensitivos”, se encuentran: calzado, textiles y ropa. En todos los países del Mercado Común Centroamericano, el
proceso de industrialización tuvo como base fundamental la producción nacional de esos productos, razón por la cual los gobiernos
mantuvieron un interés especial en la protección comercial de esta industria. Cada modificación del equilibrio comercial en este sector,
llevó a reacciones muy sensibles a nivel político, incluyendo el riesgo de confrontaciones interestatales.
Tanto en el caso de las confrontaciones con Costa Rica (1972/72), como con Nicaragua (1974/77), el punto de partida para estas
confrontaciones, lo constituyeron los cambios en el comercio con los “productos sensitivos”.
Hubo agudos conflictos comerciales en los años 70, además, los conflictos interestatales dentro del MCCA se vincularon a través de
efectos multiplicadores y efectos de re acoplamiento. Es a partir de la guerra entre el Salvador y Honduras, con todos los cambios
estructurales que trajo como consecuencia, que se originan los conflictos multilaterales, los cuales incluyeron sobre el sistema de
relaciones comerciales, hecho que condujo nuevamente a las confrontaciones. Así se logra demostrar que, al existir agrupaciones
funcionales, como se encuentran en el Mercado Común Centroamericano, las cuales tienen su base sobre todo el intercambio comercial, se
forman interdependencias entre los agudos conflictos y la estructura de las relaciones comerciales.
En los años 80 se registraron cambios fundamentales, tanto en lo que respecta a los sujetos de conflicto, como en relación con los países
involucrados. Hasta este momento las confrontaciones fueron provocadas por los asociados
Económicamente más débiles y se basaron primeramente en las disparidades del intercambio comercial y como consecuencia directa de la
integración. Después, esas condiciones generales llevaron a que los conflictos, hasta ahora, se enfocarán más desde la perspectiva de los
movimientos intrarregionales de pago y así en los países relativamente más fuertes.
A raíz de la crisis económica y los problema relacionados con las balanzas de pago y de divisas, todos los países de la región reaccionaron
sensiblemente ante cualquiera de los retrasos en los pagos intrarregionales. Esto es especialmente válido para Guatemala, el país que pasó a
ser acreedor económicamente fuerte. Entre 1983 y 1985, el gobierno guatemalteco intentó seguidamente forzar el pago de las deudas en la
importación de los países asociados, utilizando para ello una serie de variadas medidas restrictivas. Lo anterior trajo como resultado
marcadas tensiones interestatales y abiertas guerras comerciales.
La escalada entre tensiones y agresiones se puede evidenciar con el ejemplo de la guerra entre el Salvador y Honduras, además, con los
acontecimientos que adelantaron este conflicto de las relaciones bilaterales del comercio, se puede decir, que primero se desencadenó una
discusión de índole académica en las universidades, concretamente en lo que respecta a la estructura del intercambio de bienes.
Posteriormente vinieron las campañas aparecidas en la prensa contra la política exportadora de ambos países, las cuales fueron seguidas
por difamaciones públicas y un boicot importado.
Las tensiones se agudizaron con la ruptura de las relaciones económicas y
Diplomáticas, algunas escaramuzas en la frontera y confrontaciones militares, que culminaron en una guerra.
Era evidente también que, más que el objeto conflictivo era el peso económico lo que vino a determinar el desarrollo de los conflictos.
Entonces los países asociados, como es el caso de los conflictos provocados por Costa Rica (1967 y 1971/72), intentaron evitar la escalada;
mientras que en los conflictos, partiendo de Honduras (1965/66) y Nicaragua (1968/69 y 1974/79), no se pudo observar tal disposición de
compromiso. Aparentemente los miembros del MCCA tuvieron más interés en mantener relaciones de buena vecindad con Costa Rica, que
con las economías débiles de Honduras y Nicaragua.
El desarrollo de los agudos conflictos comerciales dentro del Mercado Común Centroamericano, puso en evidencia el peligro conflictivo
que parte de las disparidades en el intercambio intrarregional de bienes. Por eso, no son solamente los efectos económicos, sino también las
consecuencias psicológicas de los cambios estructurales relacionados a la integración, las que pueden crear conflictos.
Los miembros perjudicados vieron derrotadas sus ilusiones de una industrialización nacional y de una tendencia niveladora de las
diferencias en el desarrollo dentro de la región. Varias veces los efectos negativos de la liberalización comercial se miraron por parte de los
gobiernos afectados como una pérdida de estatus, frente a los otros países de la comunidad. El esfuerzo de tendencias nacionalistas en las
poblaciones, tensiones interestatales creciendo y una disposición cada vez más grande de solucionar conflictos con medidas militares
fueron las consecuencias.
Una reactivación del MCCA desde el punto de vista de la política de paz solamente parece prometedora si:
- “Se lograran evitar los efectos polarizadores, que inciden en las relaciones de libre comercio, ello a través de nuevas formas económicas e
institucionales de la integración económica.
- No se contradijeran las metas nacionales del desarrollo y las metas de integración regional.
- Se aceptara el principio de la distribución recíproca de las ganancias.
- Las instituciones científicas de observación y análisis de los cambios económicos y sociales lograran involucrarse más que hasta la fecha
en el proceso integracionista, como medida para descubrir lo más temprano posible las tendencias conflictivas.
- Se crearan instituciones supranacionales con autoridad ejecutiva, que logren garantizar arreglos sostenidos de los conflictos”.
Integración en la Actualidad Los esfuerzos de los países miembros del Mercado Común
Centroamericano, están dirigidos hacia la conformación de la Comunidad Económica Centroamericana (CEC), la cual implica libre
movimiento de bienes y servicios, factores y la correspondiente armonización de políticas.
En términos concretos la integración tiene entre sus metas más importantes, las siguientes:
• Estabilización macroeconómica y armonización de políticas
• Perfeccionamiento de la zona de libre comercio centroamericana
• Arancel externo común
• Modernización de las aduanas
• Mejoramiento de la Infraestructura
• Atracción de Inversiones
• Aseguramiento del Financiamiento
• Coordinación de una política conjunta de relaciones comerciales externas.
• Desarrollar polos fronterizos entre Países.
En contraste con otros acuerdos y procesos de integración, en Centroamérica, no se ha logrado consenso alrededor del tema de la
movilidad laboral y de la coordinación en materia de legislación laboral.
Los diferentes intentos de integración en Centroamérica han estado motivados por el gran conjunto de coincidencias culturales, religiosas,
sociales e históricas, que caracterizan a los países de la subregión. Sin embargo la funcionalidad de la integración no ha podido ser efectiva
por múltiples razones. Razones económicas, tanto nacionales como internacionales, que han determinado la evolución del proceso de
integración, en algunos momentos estancado y en otros fortalecido.
INSTITUTO NACIONAL TECPAN
                                 GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA
                                SEGUNDOS AÑOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL
                                        PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA
UNIDAD # 2
OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e interés las causas y consecuencias de procesos económicos de El Salvador y la región
centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situación económica actual para comprender emitir juicios
responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del país y de la región.
OBJETIVO ESPECÍFICO: Argumenta la validez y actualidad de los ideales del Mercado Común Centroamericano
refiriendo sus inicios, contexto histórico e ideales que lo sustentaron.

TEMA: LA GUERA CON HONDURAS.
Logro deseado: QUE EL ESTUDIANTE CREE VALORES DE RESPETO POR TODOS LOS PUEBLOS Y PAISES.

DESARROLLO:

GENESIS DEL CONFLICTO" El plan Alianza para el Progreso, impulsado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL)
para el período comprendido entre 1961 y 1970, pretendía evitar le extensión de los principios políticos que pudiera aportar al resto de
Latinoamérica la triunfante Revolución Cubana liderada por Fidel Castro. Para lograrlo, se impulsó la industrialización en la región y se
promovió el Mercado Común Centroamericano. En Honduras se dispuso reactivar una reforma agraria sin ningún beneficio pera los miles
de salvadoreños radicados ahí. Con ello inició el exilio y se agravó la tensión entre ambos países. El despegue industrial de Centroamérica
dependía en gran medida de la consolidación del Mercado Común Centroamericano. La guerra de 1969 frustró los esfuerzos
integracionistas imposibilitando de esta forma afianzar el esquema económico que la CEPAL estimaba factible para cada uno de los países
del Istmo."
CAUSAS                                                                                                  Las causas de la guerra con Honduras,
llamada de las "cien horas", solo pueden entenderse si se buscan las razones del lado salvadoreño y del hondureño Ambos países tenían un
problema de fronteras mal definidas de acuerdo con la acumulación de conflictos no resueltos, desembocaron en el conflicto bélico mal
llamado "guerra del futbol" o "guerra de las cien horas". Fundamentalmente los tres grandes problemas no resueltos fueron:
'El migratorio, tras el cual se escondían las disparidades del sistema de tenencia de la tierra en El Salvador y la falta de oportunidades en el
agro, lo que obligó al campesinado a usurpar tierras o radicarse en Honduras. En 1960 había cerca de 300 mil compatriotas en suelo
hondureño.
'El MCCA afectó el intercambio comercial entre ambos países debido a rezago industrial de Honduras con respecto a El Salvador.
'El diferendo limítrofe de carácter histórico, pero que no debe considerarse como una causa directa del conflicto, sino más bien un efecto.
CONSECUENCIAS                                                                                           En Honduras hubo un problema de
orgullo herido. Al considerar que había perdido la guerra, su primera reacción fue actualizar el problema limítrofe, el cual le fue concedido
años después por la Corte Internacional de Justicia en La Haya ubicada en Holanda.
Mientras, los conflictos continuaron a lo largo de la frontera, en los puertos aduaneros y en los poblados vecinos de ambos lados. El 17 de
junio llegaron a El Salvador unas 17 mil personas procedentes de Honduras rechazados por los ciudadanos y por la autoridad pública.
Particular crueldad mostraba la llamada Mancha Brava, grupo de choque que amedrentaba a los salvadoreños y que era acusada por la
prensa y la radio hondureña y tolerada por las autoridades.
En esas circunstancias, la guerra de 1969 con Honduras tuvo consecuencias catastróficas. El Salvador perdió simultáneamente su principal
mercado de exportación intrarregional, el acceso a la vía terrestre para transportar sus productos al sur del istmo centroamericano y la vía
de escape para sus campesinos sin tierra. El retorno de los salvadoreños que habían estado viviendo en Honduras obligó al gobierno a
encarar el asunto de la reforma agraria. El Plan de Desarrollo Económico y Social para el quinquenio tg73-77, formulado al comienzo de la
presidencia del Coronel Molina, incorporaba la reforma agraria como uno de sus lineamientos estratégicos. Sin embargo, la oposición
encabezada por asociaciones vinculadas al sector agroexportador fue tan fuerte que el gobierno se vio obligado a dar marcha atrás. Al
mismo tiempo, el nuevo gobierno adoptó una postura favorable hacia los empresarios en los conflictos con los trabajadores, que llevó al
movimiento sindical a tomar posturas más radicales El sistema político salvadoreño no estaba preparado para mediar de manera eficaz
entre intereses contradictorios y canalizar adecuadamente la conflictividad social. Desde 1932, los militares habían gobernado por medio
de una serie de partidos oficiales: el Partido Pro-Patria, fundado en 1934, el Partido Revolucionario de la Unidad Democrática (PRUD),
formado en 1949; y el Partido de Conciliación Nacional (PCN), fundado en 1961. Este Último fue el instrumento de control político de los
gobiernos de Rivera (1962-1967), Sánchez Hernández (1967,1972), Molina (1972-1977) y Romero (1977-1979) los fraudes electorales de
1972-1977 socavaron la legitimidad del sistema político autoritario, conduciendo a una mayor radicalización de la clase media y
trabajadora. Era el preámbulo del conflicto armado que sufriría el país a lo largo de toda la década de los ochenta.
La Guerra del futbol (o la Guerra de las 100 horas) fue llamada así porque el pretexto para iniciarla fueron los incidentes derivados de un
partido de futbol que enfrentó a las selecciones nacionales de Honduras y El Salvador, debido a las eliminatorias a la Copa Mundial de
Fútbol de r97o. En ella se evidenciaron las tensiones políticas entre estos dos países que finalmente los llevaron a un conflicto armado. Fue
una guerra breve (duró sólo 6 días). La situación social en ambos países era explosiva y se buscaba por parte de los militares gobernantes
una salida conveniente para los grupos en el poder político de cada país
Hechos:
Los latifundistas controlaban la mayor parte de la tierra cultivable en El Salvador. Esto llevó a la emigración constante de campesinos
pobres a regiones de Honduras cercanas a la frontera con El Salvador. En 1969, Honduras decidió redistribuir la tierra a campesinos
hondureños, para lo cual expulsaron a los campesinos salvadoreños que habían vivido ahí durante varias generaciones. Esto generó una
persecución de salvadoreños en Honduras y un "regreso" masivo de campesinos a El Salvador. Esta escalada de tensión fue aprovechada
por los gobiernos de ambos países para orientar la atención de sus poblaciones hacia afuera, en vez de los conflictos políticos internos de
cada país. Los medios de comunicación de ambos países jugaron un rol importante, alentando el odio entre hondureños y salvadoreños.
Los conservadores en el poder en El Salvador temían que más campesinos implicarían más presiones a redistribuir la tierra en EI salvador,
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo
Guiones 2010 sociales 2° periodo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía Venezolana 1936- 1958
Economía Venezolana1936- 1958Economía Venezolana1936- 1958
Economía Venezolana 1936- 1958Egle Toro TRUJILLO
 
Mapa mental und. i (honorio)
Mapa mental und. i (honorio)Mapa mental und. i (honorio)
Mapa mental und. i (honorio)uftpre3525279
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicasGloria Macias
 
Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.Liceo 2 (Uruguay)
 
Nicolás Avellaneda por Yamila Gorosito 4°año A
Nicolás Avellaneda por Yamila Gorosito 4°año ANicolás Avellaneda por Yamila Gorosito 4°año A
Nicolás Avellaneda por Yamila Gorosito 4°año AMonica Lopez
 
BATALLA NAVAL DEL LAGO DE MARACAIBO
BATALLA NAVAL DEL LAGO DE MARACAIBOBATALLA NAVAL DEL LAGO DE MARACAIBO
BATALLA NAVAL DEL LAGO DE MARACAIBOCARMENINESCORDERO
 
Mapa Mental Periodo Republicano
Mapa Mental Periodo RepublicanoMapa Mental Periodo Republicano
Mapa Mental Periodo RepublicanoSimón Peña
 
Venezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la ColoniaVenezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la ColoniaEryka Soteldo Brandt
 
LatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
LatinoaméRica Y La Conquista EspiritualLatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
LatinoaméRica Y La Conquista Espiritualdoyle.misfits
 
La sociedad colonial del siglo xviii
La sociedad colonial del siglo xviiiLa sociedad colonial del siglo xviii
La sociedad colonial del siglo xviiiclaudio tapia
 
esquema-gobiernos-patrios-argentina.pdf
esquema-gobiernos-patrios-argentina.pdfesquema-gobiernos-patrios-argentina.pdf
esquema-gobiernos-patrios-argentina.pdfCecilia132061
 
MAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBO
MAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBOMAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBO
MAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBOYuderkys1
 

La actualidad más candente (20)

Economía Venezolana 1936- 1958
Economía Venezolana1936- 1958Economía Venezolana1936- 1958
Economía Venezolana 1936- 1958
 
Mapa mental und. i (honorio)
Mapa mental und. i (honorio)Mapa mental und. i (honorio)
Mapa mental und. i (honorio)
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Jaime Lusinchi
Jaime LusinchiJaime Lusinchi
Jaime Lusinchi
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
Campaña Admirable
Campaña AdmirableCampaña Admirable
Campaña Admirable
 
Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.Revolución del 19 de abril de 1810.
Revolución del 19 de abril de 1810.
 
Nicolás Avellaneda por Yamila Gorosito 4°año A
Nicolás Avellaneda por Yamila Gorosito 4°año ANicolás Avellaneda por Yamila Gorosito 4°año A
Nicolás Avellaneda por Yamila Gorosito 4°año A
 
BATALLA NAVAL DEL LAGO DE MARACAIBO
BATALLA NAVAL DEL LAGO DE MARACAIBOBATALLA NAVAL DEL LAGO DE MARACAIBO
BATALLA NAVAL DEL LAGO DE MARACAIBO
 
Mapa Mental Periodo Republicano
Mapa Mental Periodo RepublicanoMapa Mental Periodo Republicano
Mapa Mental Periodo Republicano
 
Venezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la ColoniaVenezuela en tiempos de la Colonia
Venezuela en tiempos de la Colonia
 
LatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
LatinoaméRica Y La Conquista EspiritualLatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
LatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
 
La sociedad colonial del siglo xviii
La sociedad colonial del siglo xviiiLa sociedad colonial del siglo xviii
La sociedad colonial del siglo xviii
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
esquema-gobiernos-patrios-argentina.pdf
esquema-gobiernos-patrios-argentina.pdfesquema-gobiernos-patrios-argentina.pdf
esquema-gobiernos-patrios-argentina.pdf
 
Laberintos divertidos
Laberintos divertidosLaberintos divertidos
Laberintos divertidos
 
MAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBO
MAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBOMAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBO
MAPA MENTAL DE LA BATALLA DE CARABOBO
 
El estado moderno
El estado modernoEl estado moderno
El estado moderno
 
El gaucho
El gauchoEl gaucho
El gaucho
 

Destacado

La republica cafetalera de el salvador
La republica cafetalera de el salvador La republica cafetalera de el salvador
La republica cafetalera de el salvador Gabriel Corena
 
Modelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El SalvadorModelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El Salvadorjulio martínez
 
Modelo agroexportador
Modelo agroexportadorModelo agroexportador
Modelo agroexportadortuahijada
 
Estudios Sociales Y Civica Media 0
Estudios Sociales Y Civica Media 0Estudios Sociales Y Civica Media 0
Estudios Sociales Y Civica Media 0Adalberto Martinez
 
Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)harderdays
 
Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4acajutla
 
Republica el salvador
Republica el salvadorRepublica el salvador
Republica el salvadorSonia Lopez
 
¿Clientelismo político en El Salvador? Estudio de caso de Alba Petróleos y su...
¿Clientelismo político en El Salvador? Estudio de caso de Alba Petróleos y su...¿Clientelismo político en El Salvador? Estudio de caso de Alba Petróleos y su...
¿Clientelismo político en El Salvador? Estudio de caso de Alba Petróleos y su...FUSADES
 
Martinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
Martinez rafael 1_gb_trabajo de socialesMartinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
Martinez rafael 1_gb_trabajo de socialesrafael martinez
 
Gm Segundo Bachillerato 0
Gm Segundo Bachillerato 0Gm Segundo Bachillerato 0
Gm Segundo Bachillerato 0Adalberto
 
Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales.
Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales.Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales.
Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales.ferinnej
 
Historia Del Cafe En El Salvador
Historia Del Cafe En El SalvadorHistoria Del Cafe En El Salvador
Historia Del Cafe En El Salvadorguestd795da3
 
Presidentes de la Republica de El Salvador
Presidentes de la Republica de El SalvadorPresidentes de la Republica de El Salvador
Presidentes de la Republica de El Salvadorjmgarcia06
 
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempoHistoria de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempoluisbarillasc
 
La crisis de 1929 y El Salvador
La crisis de 1929 y El SalvadorLa crisis de 1929 y El Salvador
La crisis de 1929 y El SalvadorGabriela Garcia
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929balalex
 

Destacado (20)

La republica cafetalera de el salvador
La republica cafetalera de el salvador La republica cafetalera de el salvador
La republica cafetalera de el salvador
 
Modelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El SalvadorModelo agroexportador El Salvador
Modelo agroexportador El Salvador
 
Nueva elite cafetalera..
Nueva elite cafetalera..Nueva elite cafetalera..
Nueva elite cafetalera..
 
Modelo agroexportador
Modelo agroexportadorModelo agroexportador
Modelo agroexportador
 
Estudios Sociales Y Civica Media 0
Estudios Sociales Y Civica Media 0Estudios Sociales Y Civica Media 0
Estudios Sociales Y Civica Media 0
 
Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)
 
El café en el salvador
El café en el salvadorEl café en el salvador
El café en el salvador
 
Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4Alvarado_Oscar_Proyecto4
Alvarado_Oscar_Proyecto4
 
Republica el salvador
Republica el salvadorRepublica el salvador
Republica el salvador
 
¿Clientelismo político en El Salvador? Estudio de caso de Alba Petróleos y su...
¿Clientelismo político en El Salvador? Estudio de caso de Alba Petróleos y su...¿Clientelismo político en El Salvador? Estudio de caso de Alba Petróleos y su...
¿Clientelismo político en El Salvador? Estudio de caso de Alba Petróleos y su...
 
Martinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
Martinez rafael 1_gb_trabajo de socialesMartinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
Martinez rafael 1_gb_trabajo de sociales
 
Gm Segundo Bachillerato 0
Gm Segundo Bachillerato 0Gm Segundo Bachillerato 0
Gm Segundo Bachillerato 0
 
Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales.
Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales.Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales.
Los Estudios Sociales y las Ciencias Sociales.
 
Historia Del Cafe En El Salvador
Historia Del Cafe En El SalvadorHistoria Del Cafe En El Salvador
Historia Del Cafe En El Salvador
 
Presidentes de la Republica de El Salvador
Presidentes de la Republica de El SalvadorPresidentes de la Republica de El Salvador
Presidentes de la Republica de El Salvador
 
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempoHistoria de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
Historia de El Salvador durante el siglo xx. linea de tiempo
 
La crisis de 1929 y El Salvador
La crisis de 1929 y El SalvadorLa crisis de 1929 y El Salvador
La crisis de 1929 y El Salvador
 
Mapaelsalvador
MapaelsalvadorMapaelsalvador
Mapaelsalvador
 
La crisis de 1929
La crisis de 1929La crisis de 1929
La crisis de 1929
 
Grupos urbanos
Grupos urbanosGrupos urbanos
Grupos urbanos
 

Similar a Guiones 2010 sociales 2° periodo

Organización económica , política y social en el salvador entre 1900-1944
Organización económica , política y social en el salvador entre 1900-1944Organización económica , política y social en el salvador entre 1900-1944
Organización económica , política y social en el salvador entre 1900-1944carmenardon
 
Organización economica, politica y social en El Salvador (1900-1931)
Organización economica, politica y social en El Salvador (1900-1931) Organización economica, politica y social en El Salvador (1900-1931)
Organización economica, politica y social en El Salvador (1900-1931) Jessenia Maria Menjivar Orellana
 
Republica cafetalera de el salvador
Republica cafetalera de el salvadorRepublica cafetalera de el salvador
Republica cafetalera de el salvadorsmlc006809
 
Guía tercer periodo
Guía tercer periodoGuía tercer periodo
Guía tercer periodobmiltoncesar
 
Socialescarmen 180711175208-convertido
Socialescarmen 180711175208-convertidoSocialescarmen 180711175208-convertido
Socialescarmen 180711175208-convertidoJosRodolfoZelayaRiva
 
Introduccion conflicto
Introduccion conflictoIntroduccion conflicto
Introduccion conflictoangel rivas
 
El fin de la economía agroexportadora y el impacto del ingreso de las remesas
El fin de la economía agroexportadora y el impacto del ingreso de las remesasEl fin de la economía agroexportadora y el impacto del ingreso de las remesas
El fin de la economía agroexportadora y el impacto del ingreso de las remesasJony Cordova
 
Evolucion de la economia del ecuador
Evolucion de la economia del ecuadorEvolucion de la economia del ecuador
Evolucion de la economia del ecuadorKTORRE
 
Evolución de la Economía del Ecuador
Evolución de la Economía del EcuadorEvolución de la Economía del Ecuador
Evolución de la Economía del EcuadorSilvanita Carrion
 
Estructura de las clases sociales.
Estructura de las clases sociales. Estructura de las clases sociales.
Estructura de las clases sociales. Antoniolvarez22
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latinagato2283
 
Presentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonizaciónPresentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonizaciónklever_correa
 

Similar a Guiones 2010 sociales 2° periodo (20)

estudios sociales
estudios socialesestudios sociales
estudios sociales
 
Organización económica , política y social en el salvador entre 1900-1944
Organización económica , política y social en el salvador entre 1900-1944Organización económica , política y social en el salvador entre 1900-1944
Organización económica , política y social en el salvador entre 1900-1944
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Organización economica, politica y social en El Salvador (1900-1931)
Organización economica, politica y social en El Salvador (1900-1931) Organización economica, politica y social en El Salvador (1900-1931)
Organización economica, politica y social en El Salvador (1900-1931)
 
Republica cafetalera de el salvador
Republica cafetalera de el salvadorRepublica cafetalera de el salvador
Republica cafetalera de el salvador
 
Guía tercer periodo
Guía tercer periodoGuía tercer periodo
Guía tercer periodo
 
Socialescarmen 180711175208-convertido
Socialescarmen 180711175208-convertidoSocialescarmen 180711175208-convertido
Socialescarmen 180711175208-convertido
 
Introduccion conflicto
Introduccion conflictoIntroduccion conflicto
Introduccion conflicto
 
El fin de la economía agroexportadora y el impacto del ingreso de las remesas
El fin de la economía agroexportadora y el impacto del ingreso de las remesasEl fin de la economía agroexportadora y el impacto del ingreso de las remesas
El fin de la economía agroexportadora y el impacto del ingreso de las remesas
 
Evolucion de la economia del ecuador
Evolucion de la economia del ecuadorEvolucion de la economia del ecuador
Evolucion de la economia del ecuador
 
Evolución de la Economía del Ecuador
Evolución de la Economía del EcuadorEvolución de la Economía del Ecuador
Evolución de la Economía del Ecuador
 
Brasil entre el racismo y el africanismo
Brasil entre el racismo y el africanismoBrasil entre el racismo y el africanismo
Brasil entre el racismo y el africanismo
 
Trabajo agricultura
Trabajo agriculturaTrabajo agricultura
Trabajo agricultura
 
Trabajo la venezuela1830 a 1921
Trabajo la venezuela1830 a 1921Trabajo la venezuela1830 a 1921
Trabajo la venezuela1830 a 1921
 
Estructura de las clases sociales.
Estructura de las clases sociales. Estructura de las clases sociales.
Estructura de las clases sociales.
 
Costa Rica - Áreas vacías
Costa Rica - Áreas vacíasCosta Rica - Áreas vacías
Costa Rica - Áreas vacías
 
Revista2
Revista2Revista2
Revista2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
Presentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonizaciónPresentación definitiva la colonización
Presentación definitiva la colonización
 

Más de Juan Carlos Garcia Guerra (6)

Guiones para el quinto periodo 2011
Guiones para el quinto periodo 2011Guiones para el quinto periodo 2011
Guiones para el quinto periodo 2011
 
San luis talpa 1
San luis talpa 1San luis talpa 1
San luis talpa 1
 
Metodo cientifico jc garcia
Metodo cientifico jc garciaMetodo cientifico jc garcia
Metodo cientifico jc garcia
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Hechos del 32
Hechos del 32Hechos del 32
Hechos del 32
 
Investigacion cientifica 1
Investigacion cientifica 1Investigacion cientifica 1
Investigacion cientifica 1
 

Último

Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosJonathanCovena1
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñotapirjackluis
 
2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf
2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf
2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdfMiguelHuaman31
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAEl Fortí
 
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesPIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesYanirisBarcelDelaHoz
 
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdfGUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdfPaolaRopero2
 
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docxEliaHernndez7
 
2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx
2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx
2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptxRigoTito
 
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdfInfografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdfAlfaresbilingual
 
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdfMiNeyi1
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptxFelicitasAsuncionDia
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...JonathanCovena1
 
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptxLA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptxlclcarmen
 
PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).ppt
PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).pptPINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).ppt
PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).pptAlberto Rubio
 
Abril 2024 - Maestra Jardinera Ediba.pdf
Abril 2024 -  Maestra Jardinera Ediba.pdfAbril 2024 -  Maestra Jardinera Ediba.pdf
Abril 2024 - Maestra Jardinera Ediba.pdfValeriaCorrea29
 

Último (20)

Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficiosCriterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
Criterios ESG: fundamentos, aplicaciones y beneficios
 
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niñoproyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
proyecto de mayo inicial 5 añitos aprender es bueno para tu niño
 
Medición del Movimiento Online 2024.pptx
Medición del Movimiento Online 2024.pptxMedición del Movimiento Online 2024.pptx
Medición del Movimiento Online 2024.pptx
 
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdfTema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
Tema 8.- PROTECCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.pdf
 
2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf
2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf
2024 KIT DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES.pdf
 
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURAFORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
FORTI-MAYO 2024.pdf.CIENCIA,EDUCACION,CULTURA
 
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesPIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
 
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdfGUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
GUIA DE CIRCUNFERENCIA Y ELIPSE UNDÉCIMO 2024.pdf
 
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
🦄💫4° SEM32 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx
2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx
2 REGLAMENTO RM 0912-2024 DE MODALIDADES DE GRADUACIÓN_.pptx
 
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdfInfografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
Infografía EE con pie del 2023 (3)-1.pdf
 
Supuestos_prácticos_funciones.docx
Supuestos_prácticos_funciones.docxSupuestos_prácticos_funciones.docx
Supuestos_prácticos_funciones.docx
 
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
6.-Como-Atraer-El-Amor-01-Lain-Garcia-Calvo.pdf
 
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
Fe contra todo pronóstico. La fe es confianza.
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
 
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
La empresa sostenible: Principales Características, Barreras para su Avance y...
 
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptxPower Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
Power Point: Fe contra todo pronóstico.pptx
 
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptxLA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
LA LITERATURA DEL BARROCO 2023-2024pptx.pptx
 
PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).ppt
PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).pptPINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).ppt
PINTURA DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA (SIGLO XVI).ppt
 
Abril 2024 - Maestra Jardinera Ediba.pdf
Abril 2024 -  Maestra Jardinera Ediba.pdfAbril 2024 -  Maestra Jardinera Ediba.pdf
Abril 2024 - Maestra Jardinera Ediba.pdf
 

Guiones 2010 sociales 2° periodo

  • 1. INSTITUTO NACIONAL TECPAN GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA SEGUNDOS AÑOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA HISTORIA ECONÓMICA RECIENTE DE EL SALVADOR UNIDAD # 2 OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e interés las causas y consecuencias de procesos económicos de El Salvador y la región centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situación económica actual para comprender emitir juicios responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del país y de la región. OBJETIVO ESPECÍFICO: Reflexionar y criticar del impacto socio-económico del modelo agro-exportador en el desarrollo del país. TEMA: LA REPUBLICA CAFETALERA Logro deseado: :Que el alumno Escriba un ensayo con actitud crítica sobre las principales condiciones y hechos que contribuyeron a la conformación del modelo agro exportador en El Salvador, sus características y consecuencias económicas, políticas y sociales en el país. DESARROLLO: CONFORMACION DEL MODETO AGROEXPORTADOR En El Salvador, el proceso de consolidación de la economía agraria exportadora de café y la afirmación del Estado nacional como expresión del poder de una clase es conocido como proceso liberal, un cambio económico importante a fines del siglo XIX (1870-1900). Para su implementación, se elaboraron normas constitucionales para organizar una estructura política conforme al modelo de democracia liberal, burguesa y capitalista; es decir, se trató de un régimen con una asamblea, una división nacional de poderes e independencia relativa del sistema judicial con el Ejecutivo, contándose con un ejército y una organización partidaria. En este contexto político se escribió la Constitución Liberal de 1886, la cual estuvo vigente hasta 1944. Con este esfuerzo de carácter jurídico se intentó transformar el poder en autoridad legítima. CONDICIONES Y HECHOS En teoría, esta democracia pretendía ser expresión de la voluntad popular, pero en realidad quedó asociada a la exportación comercial de modo privilegiado, ya que fue concedida a los grupos económicos que articularon la economía nacional agro exportadora y comercial con sus aliados del exterior. Estas acciones retrasaron el desarrollo capitalista en nuestro país, tanto en su aspecto político como económico. Además, se desarrolló un sistema de dominación social, cuyo factor más importante fue el control de la población. A los grupos económicos se les permitió controlar la propiedad v establecer un monopolio productivo, que era la principal razón para la concentración de la riqueza. La propiedad privada de la tierra tendió a convertirse en un factor de producción rígido, mientras que la fuerza de trabajo fue transformada en forma coactiva. La estructura social tendió a polarizarse en forma mas aguda en cuanto mayor era el monopolio privado sobre los bienes de producción y menor la división social del trabajo.
  • 2. Durante mucho tiempo, el orden social en El Salvador ha sido uno de los menos Equitativos de América Latina. Los orígenes de este orden se encuentran en el modelo económico del país, basado en la exportación de productos agrícolas, que se centró en la producción de café desde la Última parte del siglo XlX. El Estado Salvadoreño desempeñó un papel decisivo en el desarrollo de este modelo. CARACTERTSTÍCAS DEL MODELO AGROEXPORTADOR La sociedad agraria cafetalera concentró, desde finales del siglo XIX, el manejo y control de los principales medios de producción del agro salvadoreño. La clase dominante acumuló capital en forma extraordinaria y empobreció al proletariado agrícola, es decir, a los campesinos. La clase agro exportadora demandó fuerza de trabajo de obreros agrícolas, campesinos pobres, mozos o colonos e incluso de campesinos medios. Las condiciones y calidad de vida de la clase dominante eran elevadas. Poseían grandes explotaciones agrícolas y empleaban la mejor tecnología. Los agros exportadores cafetaleros generaron el mayor volumen de las exportaciones y controlaron los procesos de producción y procesamiento en beneficios de café y su respectiva comercialización. La burguesía v la oligarquía se constituyeron en el eje político económico liberal que garantizó y consolidó la propiedad privada y el cultivo del café, lo que produjo una transformación de la economía y un significativo crecimiento económico y poblacional. Mediante los decretos de 1881 y 1882 se expropiaron ejidos y tierras comunales con el propósito estimular la expansión del café a través de la propiedad privada de la tierra. Este proceso sentó las bases del sistema latifundio-minifundio que constituyó la columna vertebral del modelo agro-exportador de las décadas subsiguientes. Los principales beneficiarios fueron los grandes terratenientes que se habían dedicado previamente a la producción de añil, así como ciertos grupos urbanos e emigrantes europeos con grandes recursos para realizar las inversiones iníciales necesarias para cultivar café. El cultivo del café se extendió a todo el territorio nacional, pero los distintos índices de fertilidad, de clima y altura influyeron en la distribución regional del cultivo. En efecto, el país se puede dividir en tres zonas con este propósito. El cultivo empezó en la zona occidental (Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate) debido a sus condiciones propicias. La zona contaba con abundantes asentamientos humanos, y por lo tanto, con abundante mano de obra. Por la misma razón era la zona donde estaban concentradas las tierras comunales y ejidales. Y, consecuentemente, fue la zona donde hubo más expropiaciones en los Últimos 20 años del siglo XlX. EL LIBERALISMO EN AMERICA CENTRAL "En Centroamérica, el proyecto liberal de la Confederación no prosperó, lo que posibilitó que en las repúblicas se instalaran diversos gobiernos. A partir de los años 60 y 80 del siglo XIX, en la región, y concretamente en El Salvador, los signos del progreso hicieron su aparición. La economía agraria se estabilizó a medida que se impulsaba la producción del café y se consolidaba el Estado nacional. Aparentemente, los políticos liberales quisieron construir una democracia copiando las formas políticas de Estados Unidos, pero a partir de los fundamentos rurales de la sociedad salvadoreña. La gestión del poder político se rigió por los intereses de los cafetaleros, lo que generó un marco de conflictividad sociopolítica sin precedentes en la sociedad rural, ya que la abolición de las tierras comunales y ejidales, empeoró las condiciones de subsistencia de los campesinos salvadoreños." PRIMERAS DECADAS DEL SIGLO XX "Las tres primeras décadas del siglo XX estuvieron marcadas en El Salvador por intensos dinamismos sociales políticos y económicos. La producción de café se consolidó como principal bastión de la economía y como soporte del poder político, al nutrirse la clase política de figuras provenientes de las familias cafetaleras más importantes. Sin embargo, el Estado realizaba esfuerzos para desarrollar la economía agraria comercial del país en todos sus aspectos. En estas primeras décadas, por un lado se sitiaban los sectores sociales mayoritarios, formados por grupos de campesinos indígenas, mestizos y criollos que se
  • 3. incorporaban temporalmente a las cosechas de café, artesanos, obreros de la naciente industria, dependientes del comercio y empleados públicos, y por otro, las familias terratenientes vinculadas a la producción y exportación del café que llegaron a concentrar en sus manos el poder político." INFRAESTRUCTURA La burguesía rural y comercial no fue homogénea. Tuvo a su favor el indiscutido privilegio político derivado de su riqueza, pero no el reconocimiento general de sus miembros. Sus constantes fractures internas, expresión de un conflicto anti oligárquico, explican que entre 1850 y 1900 hubiese ,47 jefes de Estado (encargados provisionalmente del poder o presidentes de hecho y legítimos) y que solamente cinco de ellos pudieron completar su período. Estos cincuenta años de inestabilidad expresan la pugna por superar los obstáculos para reestructurar la sociedad. En la época liberal, estas luchas fueron estimuladas desde el exterior, y la suerte de los gobiernos salvadoreños dependió de la influencia de los políticos guatemaltecos durante muchos años. La zona costera se dedicaba principalmente a la producción de cereales y ganado; eventualmente se cultivaba algodón. En esta región el proceso de expropiación fue menos drástico. Las tierras comunales estaban dedicadas al cultivo del bálsamo y del coco. La tierra permaneció en manos de pequeños propietarios. Sin embargo, los hacendados sumaron a sus propiedades las tierras comunales y ejidales, reforzando así las formas de explotación pre capitalistas de la mano de obra mediante el colonato y la aparcería. En esta zona se formaron los latifundios más grandes. En la zona norte/ el pequeño propietario encontró más posibilidades de subsistencia en relación con los grandes hacendados. En esta región se encontraban concentradas las tierras menos fértiles así como las más erosionadas. Los pobladores de las tierras altas del norte, en el departamento de Chalatenango, a pesar de la baja del precio, las plagas, los insectos y la inmigración de trabajadores a las plantaciones cafetaleras/ siguieron cosechando añil por muchos años. Todavía en 1908 su exportación representaba el 3 por ciento del total vendido en el extranjero, siendo la zona citada, la principal productora. Durante este proceso en gran escala, la oligarquía cafetalera incipiente asumió el control del 40 por ciento como mínimo de la superficie total del país; al mismo tiempo, miles de pequeños agricultores fueron desplazados de las tierras que habían cultivado durante años. Como las ganancias el café dependían en gran medida del control del costo de la mano de obra, el Estado también tomó medidas para garantizar la disponibilidad de mano de obra barata. A los decretos de expropiación de tierras, siguieron leyes que regían el trabajo de los jornaleros y nombraban jueces rurales, cuya función era conseguir y controlar los trabajadores necesarios para ampliar la producción de café. Estas leyes se complementaron con la creación de la policía rural para los departamentos cafetaleros en 1889 y con la formación de la Guardia Nacional en 1912. Al mismo tiempo se prohibió que los trabajadores agrícolas se organizaran. Como resultado de este proceso, la economía salvadoreña comenzó a girar casi exclusivamente en torno a la exportación del café. La participación del café en el valor total de las exportaciones del país pasó del 56 por ciento en 1890 al 96 por ciento en 1931. Los vínculos del país con la economía internacional, la organización del sistema financiero, las formas jurídicas e ideológicas del régimen político y el perfil del crecimiento económico y el desarrollo social estaban condicionados en gran medida por la índole y el desempeño del modelo agro-exportador basado en la actividad cafetalera. Como resultado de esta situación, el poder económico y la influencia política e ideológica de la oligarquía cafetalera aumentaron. La crisis económica mundial de 1929 agudizó la concentración de la propiedad de la tierra, ya que la caída de los precios del café obligó a los productores más débiles a vender sus tierras a los grandes caficultores. Este fenómeno, sumado a los conflictos generados por el fraude electoral de 1931 y el desempleo creciente, creó las condiciones para el levantamiento de 1932. Este acontecimiento fue una secuela de los levantamientos campesinos que se habían producido anteriormente en las regiones expropiadas por la reforma liberal en 1872, 1875, 1880, 1885 y 1898.
  • 4. La insurrección indígena-campesina de 1932, en la cual se calcula que murieron entre 10 mil y 30 mil personas, fue un acontecimiento decisivo en la historia política de El Salvador. Hasta 1931, la oligarquía cafetalera había ejercido un control directo del aparato estatal. Sin embargo, la rápida acción del ejército para sofocar la rebelión marcó un cambio en el sistema de dominio oligárquico, ya que las fuerzas armadas asumieron el control directo del poder político a cambio de la defensa de los intereses de la elite agrícola. En los años subsiguientes, el gobierno estuvo encabezado por militares. Después de la rebelión campesina, el gobierno de Martínez prohibió toda forma de oposición política organizada. En la Constitución de 1939 se proscribió al Partido Comunista, que había participado en la rebelión. El régimen autoritario que se instauró en la era de Martínez condicionó las relaciones entre los militares y la sociedad civil durante los cincuenta años siguientes. COMPRAS Y EXPROPIACIÓN DE TIERRAS EJIDALES La ocupación de tierras ejidales, aptas para el cultivo del café, por terratenientes oligarcas y burgueses se obtuvo mediante sobornos a gobernadores y alcaldes. Quienes influían para la aprobación de decretos favorables a sus intereses. Debido al auge del cultivo. Producción, comercialización y el procesamiento en el beneficio de café. Los Gobernantes y cafetaleros dictaron leyes que tendían a reformar el uso y tenencia de la tierra. Entre 1880 y 1900, se puso en marcha un proceso acelerado de privatización de las comunidades de ladinos. Indígenas y ejidos y se abandonaron a partir de este período los intentos de diversificación de la agricultura, convirtiendo al país en mono exportador de café. El período de la historia política de El Salvador se ubica entre el inicio de la política de acercamiento a las clases subalternas llevada a cabo por Manuel Enrique Araujo quien fue presidente de la república de 1911 a 1913, y el ejercicio de acercamiento democrático desarrollado durante la gestión de Pio Romero Bosque. En estos años (1913-1927) la burguesía agro exportadora salvadoreña instaló un tipo de Estado capitalista, formalmente liberal, de contenido autoritario. Desde el siglo pasado, el modelo agro exportador había privatizado y expropiado la tierra de los campesinos, concentrándola en pocas manos. Requirió un Estado altamente represivo para salvaguardarlo. DINASTÍA MELÉNDEZ-QUIÑONEZ La familia Meléndez-Quiñónez puso en marcha procesos políticos electorales que lograron, mediante el fraude y medidas represivas, el ascenso al poder de cada uno de los presidentes de su familia (Carlos Meléndez, Jorge Meléndez, Alfonso Quiñónez Molina y Pío Romero Bosque, que no pertenecía a la familia pero formó parte de la dinastía), quienes gobernaron el país durante l7 años. Alternándose en el poder sin golpes de Estado pero con una política permanente de Estado de sitio. En esa época se inició con el cultivo del algodón, que pasó a ser el segundo producto de cultivo a gran escala del país, y con él principió también la industria textil. El proyecto liberal burgués que representaba la oligarquía necesitaba de la participación de amplios sectores sociales: artesanos, obreros urbanos, obreros del ferrocarril mineros, campesinos e indígenas; sin embargo, la violación sistemática de los derechos humanos negó la posibilidad de libertad de la sociedad civil. El movimiento social en contra de la familia Meléndez-Quiñónez no tuvo éxito, y en la contienda electoral, de sus opositores fue perseguida desterrada. La instalación del partido oficial, el control de la prensa, repetidos fraudes electorales, exilio y cárcel para la oposición política, fueron la cotidianidad del régimen.
  • 5. INSTITUTO NACIONAL TECPAN GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA SEGUNDOS AÑOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA HISTORIA ECONÓMICA RECIENTE DE EL SALVADOR UNIDAD # 2 OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e interés las causas y consecuencias de procesos económicos de El Salvador y la región centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situación económica actual para comprender emitir juicios responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del país y de la región. OBJETIVO ESPECÍFICO: Reflexionar y criticar del impacto socio-económico del modelo agro-exportador en el desarrollo del país TEMA: LOS RESULTADOS DE LA REPÚBLICA CAFETALERA: LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL; CLIENTELISMO SOCIAL Y POLÍTICO; Y UNA NUEVA ÉLITE ECONÓMICA. 2 Logro deseado: :Que el alumno Escriba un ensayo con actitud crítica sobre las principales condiciones y hechos que contribuyeron a la conformación del modelo agro exportador en El Salvador, sus características y consecuencias económicas, políticas y sociales en el país. CONDICIONES LABORALES DE LOS CAMPESINOS Hasta 1920, Ios intereses de los trabajadores salvadoreños se encausaron a través de la formación de asociaciones artesanales. En 1918, ante el surgimiento de las primeras actividades industriales y agroindustriales, el artesanado estaba en proceso de desaparición, por lo que algunos trabajadores del sector se insertaban en la dinámica del capital comercial con el desarrollo de pequeña. Industrias manufactureras. En estas organizaciones participaban tanto patrones como asalariados, incluso comerciantes, empleados públicos, profesores e industriales. La dirección estaba en manos de los patronos o maestros propietarios de talleres. En esta época nace La Concordia, asociación que era sostenida por una cuota voluntaria de los asociados y por aportes gubernamentales. El Congreso Obrero de 1918 marcó un hito en la organización laboral salvadoreña. Entre 1920 y 1932, estas organizaciones mutualistas y cooperativas se organizaron en forma autónoma respecto de los intereses de otros grupos sociales y pusieron en práctica sistemas reivindicativos como la huelga, más propia, del sindicalismo obrero. Estos organismos, como la Confederación Obrera Centroamericana (COCA), promovieron la organizací6n de los campesinos y de los trabajadores del campo. A finales de 1914. Carlos Meléndez, quien gobernó el país de 1913 a 1914 y de 1915 a 1918. Hizo un llamado a los artesanos y campesinos para ganar su voto. El proyecto contó con la colaboración de varios intelectuales, quienes compartían las ideas progresistas. El más destacado fue el escritor Alberto Masferrer. Los intelectuales que fundan periódicos y revistas desde los cuales difundieron sus ideas. De progreso y bienestar general a partir de la reforma de la estructura política y la educación.
  • 6. CONDICIONES DE VIDA DE LOS CAMPESINOS Los campesinos sobrevivían mediante el trabajo asalariado en empresas agrícolas capitalistas o de los terratenientes, y además trabajaban la parcela propia que les suministraba solo parte de los productos necesarios para la subsistencia de sus familias. Sus herramientas eran rudimentarias; no podían obtener la tecnología necesaria para elevar la productividad de los cafetales, no contrataban jornaleros, el trabajo era familiar. En momentos de crisis, perdieron el acceso a las tierras, ya que las perdían a manos de los bancos por estar insolventes en sus pagos, lo que los llevó a engrosar las filas de los sectores marginales o masa proletaria desempleada. La unidad campesina afrontaba serias dificultades ante cualquier incidente: enfermedades, muerte del jefe de familia, accidente colectivo, mala cosecha que se traducía en hambre; estas tragedias destruían su estabilidad. INTELECTUALES Y TRABAJADORES PUBLICOS Durante este período, se ofrecieron tierras y mejores salarios a los intelectuales. A los colaboradores campesinos de la Liga Roja, formada durante el mandato de Alfonso Quiñónez, les entregaron los cargos municipales de los pueblos y a los obreros les dieron granjerías gubernamentales y viajes a México para observar el funcionamiento del sindicalismo. Los estudiantes universitarios estaban en contra del régimen, entre ellos surgieron algunos grupos radicales, influenciados por el marxismo. En 1918, Alfonso Quiñónez fundó la organización conocida con el nombre de la Liga Roja con el objetivo de que actuase como mediador entre el Gobierno y los trabajadores, incluidos los campesinos, con lo cual trataba de suplir la falta de sindicatos y partidos políticos. LOS TERRATENIENTES "Se caracterizaban por ser dueños de propiedades que excedían las 100 hectáreas cultivadas extensivamente o no cultivadas, independientemente que dispusieran o no de recursos financieros importantes. Este tipo de explotación no requería de gran inversión de capital, porque, por lo general, obtenían los terrenos a precios muy bajos, por herencia. Por expropiación sobre prestamos concedidos a campesinos y hasta por concesiones municipales o estatales. Algunos terratenientes ocuparon tierras pertenecientes a las comunidades. Los cultivadores de café también cultivaron zacate, frutales o granos básicos en los mismos terrenos. La compra-venta se realizaba con un valor promedio de 35 pesos la hectárea. Esa desvalorización de la propiedad solo se comprendía por el cultivo extensivo y desatención de fincas potencialmente productivas." TIPOS DE CLIENTELISMO El café, durante los comienzos del siglo XX, continuó siendo la principal fuente de riqueza en El Salvador, diversificándose con una pequeña explotación minera. Pero la tierra que producía esa riqueza continuaba en manos de unos pocos terratenientes que apenas constituían el 2% de la población. Entre 1880 y 1911, el valor de las exportaciones del café subió en 1 100% beneficiando a los dueños de las tierras. El café no pagaba impuestos directamente. Pero todas las actividades e insumos que se requerían para su comercialización sí tributaban. Las importaciones de insumos y maquinaria para los cafetaleros brindaron al Estado enormes ingresos que llegaban a sumar cerca del 60% de la carga tributaria del país. DEPRESION MUNDIAL Cuando en 1929 ocurrió la Gran Depresión mundial, se produjeron efectos devastadores en los países desarrollados y en desarrollo. Las economías de los principales países industrializados se contrajeron y dejaron de comprar y vender como en años anteriores. El comercio se
  • 7. vio profundamente afectado, al igual que los ingresos personales e ingresos fiscales. La demanda del café bajó a niveles nunca antes registrados y, en consecuencia, la economía salvadoreña sufrió una merma importantísima en sus ingresos. Que condujo a serios problemas sociales que desembocaron en protestas que fueron reprimidas violentamente. La caída de los ingresos fiscales repercutió en la población, siendo las más afectadas las clases más. Bajas de la sociedad salvadoreña. La desocupación alcanzó niveles alarmantes y pronto las protestas llegaron a las calles y fueron reprimidas ferozmente. En aquellos tiempos los trabajadores vendían los recibos de sus sueldos a la mitad de su valor para poder conseguir el dinero para el sustento de sus familias. CLIENTELISMO EXTRANJERO Al grupo de terratenientes se unieron los inmigrantes europeos, que arribaron al país entre los años de 1869 y 1872.Pretendían acrecentar sus fortunas. Vinieron a invertir sus capitales en la producción, el financiamiento y la exportación del café y llegaron a ser partícipes del poder económico de la época. Estados unidos se convirtió en el eje del sistema occidental capitalista, y su participación en la economía latinoamericana creció a tal grado que se convirtió en el principal acreedor. Es a partir de 1914 que las inversiones norteamericanas dieron un salto en América Latina. En 1908, Estados Unidos hizo su primera inversión en el país bajo la forma de préstamo para la minería. En el período de 1940- 1944, la importancia de Norteamérica creció y Europa dejó de tenerla, porque de la producción total de la exportación del café se destinaba el 84.7 % para Estados Unidos y el 5.2% a Europa; esto como resultado de la Segunda Guerra Mundial. Se firmaron acuerdos comerciales, y sobre todo, la firma del Convenio Interamericano del Café en 1940, que salvó a la economía salvadoreña de una crisis profunda. Con todo esto se selló una firme alianza con Estados Unidos. Que se fortaleció con los años, principalmente a nivel geopolítico. LOS TRABAJADORES "Cuando se comenzó a exportar el café en El Salvador, eran dos los grupos que hacían producir la tierra: los campesinos y los jornaleros. Para finales del siglo XIX, el desarrollo de la economía de exportación y otros cambios en el uso de la tierra, incluyendo la privatización de las tierras ejidales y comunales y la venta de los últimos baldíos extensos, crearon una mayor demanda para la mano de obra asalariada. Esto significó que los campesinos pobres o sin tierra, un grupo pequeño pero que iba aumentando lentamente durante estas décadas, ganaban un salario por tareas de trabajo en fincas y haciendas ajenas. Algunos de ellos recibían en la hacienda la comida y un pequeño salario que, con frecuencia, era pagado en fichas cambiables exclusivamente en la tienda que poseía el terrateniente, con ello no se brindaba la posibilidad de adquirir productos en otras tiendas." NUEVA ELITE ECONÓMICA La elite cafetalera estaba formada por los principales inversionistas y comerciantes. En especial con cultivos de exportación como el café y el azúcar. Familias como los Álvarez, Araujo, Dueñas, Duke, entre otras, descendían de los hacendados y comerciantes que habían acumulado capitales y otros recursos mediante la producción del añil. Algunas familias campesinas, mínimas, a través de los años fueron enriqueciéndose hasta convertirse en terratenientes, propietarios de fincas y comerciantes. Ellos también fueron parte de la oligarquía cafetalera, pero como provenían de los estratos económicos bajos no ejercían gran influencia en la política económica de Estado. Esa era tarea de la elite oligárquica cafetalera. SECTOR CAFETALERO
  • 8. El sector cafetalero se constituyó en un grupo de poder, actuó arbitrariamente y utilizó los mecanismos del Estado para beneficio personal y para los integrantes de su grupo social, de ese modo, controlaron la mayor parte de la riqueza del país. Este pequeño grupo se benefició y enriqueció durante este período, ya que participó en la expansión de los productos de exportación el café y el azúcar. Una forma más rápida de enriquecerse fue la prestación de dinero que hacían a los pequeños caficultores. Prestaban efectivo a cambio de que el pequeño agricultor se comprometiera a entregar su cosecha. Esto quiere decir que las deudas contraídas para la producción no se pagarían en efectivo sino en especie (caté). Cuyo precio era determinado por la oligarquía cafetalera, por lo que su precio siempre era menor al precio que manejaba el mercado internacional. De esta manera el oligarca cafetalero fue acumulando mayores extensiones de tierra para su cultivo, producción y exportación. CARACTERISTICAS DE LA NUEVA ELITE ECONOMICA Los grandes cafetaleros casi siempre pagaban el café entregado por el productor a un precio bastante inferior al precio en el mercado internacional. Si el productor acumulaba deudas que no podía pagar, el acreedor tomaba posesión de sus tierras o las vendía para recobrar su inversión, de tal forma que la incapacidad de pago por parte de los productores fue uno de los mecanismos que permitió al grupo dominante acumular mayores extensiones de tierra. Los productores más débiles eran los que con mayor frecuencia se veían obligados a entregar sus tierras al financista, o bien venderlas para saldar la deuda. También los terratenientes que dependían de los préstamos para producir debieron compartir sus ganancias con los financistas. Los grandes productores pedían cambios en el sistema de financiamiento del café y hasta se aliaron con los productores medios y pequeños con el fin de adquirir más fuerza para enfrentar al sector más poderoso del grupo dominante. Durante varias décadas, los integrantes de esta alianza lucharon por la creación de un banco estatal que prestara dinero a una tasa de interés razonable y permitiera mayor flexibilidad en los pagos, especialmente en tiempos de crisis económica. No fue hasta el 18 de diciembre de 1934 cuando los productores vieron culminada su lucha con la creación del Banco Hipotecario. La nueva elite económica llevaba una vida de ostentación, requisito para ser aceptado socialmente como miembro del grupo dominante. Construían majestuosas casas, teatros y centros de diversión, trataron de imitar costumbres y modas europeas. Esto contribuyó a que ricos y pobres se sintieran cada vez más distantes unos de otros. La evolución de los precios mundiales de los productos básicos después de la Segunda Guerra Mundial despertó un interés creciente en la diversificación de las exportaciones agrícolas del país. El algodón y la caña de azúcar se sumaron al café entre los principales productos de exportación. A fines de los años cincuenta, el país experimentó un auge del algodón, posibilitado por la obtención de plaguicidas más eficaces, el éxito de las medidas de control de las plagas que afectaban a las zonas costeras, donde se cultivaba la mayor parte del algodón, y las inversiones estatales en comunicaciones e infraestructura física. La producción de algodón aumentó en un factor de más de 12 entre 1950 y 1963. En 1960, el algodón representaba el 15 por ciento del valor total de las exportaciones de El Salvador. La producción de caña de azúcar también aumentó considerablemente, estimulada primero por la demanda interna y después por el mayor acceso al mercado Estados Unidos debido a que El Salvador recibió una parte de la cuota azucarera asignada previamente a Cuba. Mientras los cultivos de exportación se hacían principalmente en latifundios, la mayor parte de los cultivos de subsistencia se encontraban en minifundios. Tal como había ocurrido antes de la expansión de la producción del café, las plantaciones azucareras y algodoneras agudizaron la concentración de la propiedad de la tierra, obligando a los pequeños agricultores de subsistencia a trasladarse a las laderas de las montañas y a terrenos más erosionados y menos fértiles. Según el censo agrario de 1971, 1.5 por ciento de las fincas explotaban el 49
  • 9. por ciento de las tierras cultivables, mientras que, en el otro extremo, 87 por ciento de fincas explotaban menos del 20 por ciento del total de superficie cultivada. La alta concentración de la tierra cultivable por los latifundios explica mejor las tensiones sociales crecientes relacionadas con el modelo de agro exportación que las presiones demográficas del crecimiento vertiginoso de la población. En los ochenta años transcurridos entre 1892 y 1971, la disponibilidad de tierras para familias rurales pobres en El Salvador bajó del 7.4 a 0.4 hectáreas por familia. El 85 por ciento de esa disminución puede atribuirse al aumento de la concentración de las tierras, mientras que el crecimiento demográfico representó sólo el 15 por ciento. Durante el período que precedió al conflicto armado, los habitantes rurales sin tierras o prácticamente sin ellas representaban entre el 30 Y 37 por ciento de.la población económicamente activa del país, uno de los porcentajes más altos del mundo. El modelo de crecimiento económico del modelo agro exportador combinó el desarrollo del sector agro exportador con el subdesarrollo del sector de subsistencia. Ambos sectores estaban combinados por un sistema de contratación estacional. El sector agro exportador necesitaba cientos de miles de trabajadores migratorios durante la cosecha, pero no podía garantizarles un salario todo el año. A fin de mantener la mano de obra estacional necesaria, el sector agro exportador dependía de la agricultura de subsistencia. Durante los meses de desocupación entre cosechas, el sector de trabajadores semi-proletarios o jornaleros, cultivaba maíz, frijoles, sorgo y otros cultivos de subsistencia en minifundios. Como la mayor parte del costo de la reproducción de esta mano de obra migratoria se cubría con el trabajo no remunerado de los familiares de los trabajadores, el sector agro exportador podía pagar salarios mucho más bajos que los que hubiera tenido que pagar para mantener trabajadores asalariados durante todo el año. A pesar de la alta productividad alcanzada por la economía de agro exportación, los salarios de los trabajadores agrícolas de El Salvador permanecieron bajos incluso en comparación con los del resto del Tercer Mundo. A principios de los setenta, los trabajadores agrícolas salvadoreños que no poseían tierras tenían los ingresos más bajos de América Central. La estructura agraria del modelo agroexportador condujo a la subutilización de la mano de obra como de la tierra. A mediados de los años setenta, la subutilización de la fuerza laboral agrícola en El Salvador era del 47 por ciento, la más alta de América Latina. Al mismo tiempo, los latifundios también presentaban una alta tasa de subutilización. En 1962, las fincas de más de 50 hectáreas constituían casi el 60 por ciento del total de las tierras cultivables. Menos del 35 por ciento de esta superficie estaba bajo cultivo; el 45.8 por ciento de la tierra en esas fincas se usaba para pastoreo. En 1971 en los grandes latifundios de más de 200 hectáreas, sólo el 25 por ciento de la tierra se destinaba al cultivo de granos o cultivos perennes; el resto se usaba para pastoreo o bosques. Por otra parte, en las fincas de menos de ro hectáreas se cultivaba 72% por ciento de la tierra. Con este modelo de crecimiento económico, las condiciones de vida de la mayoría pobre eran sumamente precarias. A mediados de los años setenta, más del 83 por ciento de la población campesina del país estaba debajo del umbral de pobreza. Más del 80 por ciento de las familias rurales tenían viviendas miserables; la mayoría de las viviendas no tenían cloacas ni electricidad. De los menores de cinco años, 73.3 por ciento presentaba síntomas de malnutrición. El censo de 1971 reveló que 115 de cada 1,000 nacidos vivos morían antes de cumplir un año. Las enfermedades prevalecientes en el país estaban estrechamente relacionadas con los bajos ingresos: carencias de la nutrición e infecciones debidas a la falta de atención médica oportuna. La tasa de analfabetismo de la población rural ascendía al 50 por ciento de las personas de 15 a 19 años y al 74 por ciento de los mayores de 45 años. Frente a la escasez de tierras y a la pobreza inevitable, cientos de miles de salvadoreños rurales emigraron a Honduras en los años cincuenta y sesenta. En 1969, cuando estalló la llamada "Guerra del Fútbol" entre ambos países, se calcula que había entre 150 mil y 300
  • 10. mil salvadoreños cultivando tierras hondureñas. Ese año, los salvadoreños representaban entre el 15 y el 20 por ciento de la población económicamente activa de Honduras y alrededor del 30 por ciento de la mano de obra de las plantaciones bananeras de Honduras. Después de la guerra, la mayoría de esos inmigrantes fueron obligados a volver a El Salvador.
  • 11. INSTITUTO NACIONAL TECPAN GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA SEGUNDOS AÑOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA UNIDAD # 2 OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e interés las causas y consecuencias de procesos económicos de El Salvador y la región centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situación económica actual para comprender emitir juicios responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del país y de la región. OBJETIVO ESPECÍFICO: caracterizar el modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. TEMA: EL MODELO DE INDUSTRIALIZACION BASADO EN LA SUSTITUCION DE IMPORTACIONES Logro deseado: :Que el alumno pueda Investigar y caracterizar ordenadamente y con claridad los componentes básicos del modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. DESARROLLO PROCESO DE INDUSTRIALIZACION" La industrialización es el paso de la sociedad agraria a la industrial, de la manufactura a la maqui factura. A partir de 1945, en El Salvador, la localización de las empresas industriales, particularmente las de capital extranjero, no estaba en función de los recursos productivos locales, lino de aquella mercancía que tenia la capacidad de producir valor cuando era consumida. La fuerza de trabajo provenía en su mayoría de la población rural que había emigrado a la Ciudad en busca de mejores oportunidades de empleo. Pero su falta de tecnificación contribuyo para que aceptaran bajos salarios. Y se sometieran a condiciones de insalubridad tanto en el trabajo como en Las zonas donde construyeron sus viviendas. Aparecieron nuevas formas organizativas de reivindicación de los grupos populares y el surgimiento y desarrollo de políticas estatales para controlar o asimilar la problemática de los movimientos populares urbanos." COMPONENTES BASICOS Hasta la década de los ochenta, la aplicación de las políticas industriales en los países de América Latina siguió la propuesta del modelo de sustitución de importaciones, la cual postulaba la intervención directa e indirecta del Gobierno (incentivos fiscales, crediticios, y protección comercial) como mecanismo indispensable para lograr el desarrollo industrial, lo cual se justificaba por las debilidades estructurales de estas economías, tales como: • Concentración de las exportaciones en productos de origen primario • Evolución desfavorable en los términos de intercambio • Mercados internos incipientes, fragmentados y reducidos • Escasez de capital, mano de obra calificada y debilidad empresarial
  • 12. El modelo de sustitución permitió a los países latinoamericanos entrar en un proceso de industrialización que duro alrededor de tres décadas, y fue remplazado por el modelo de apertura comercial, el cual hoy se aplica de manera generalizada en toda América Latina. REORIENTACION ECONOMICA Los efectos de expansión del sector agroexportador y la necesidad de crear un mecanismo que permitiera transferir a otros sectores los excedentes económicos potencialmente acumulables generaron las condiciones para una transformación del papel del Estado. Esta modificación tuvo come objetivo primordial crear las condiciones para el desarrollo de un proceso de industrialización nacional. Aunque también estimulo la modernización y diversificación de las agroexportaciones. El Estado creo los incentivos necesarios mediante la Ley de Fomento Industria de la Transformación. Las inversiones del Estado se triplicaron: su participación en la inversión aumentó cuando el gobierno puso en práctica una nueva política económica la cual se fue afirmando hasta 1953, año en que la industria representó casi el 40% de la inversión bruta total. AGROEXPORTACION E INDUSTRIALIZACION Al final de la década de los cincuenta y sesenta, los productos tradicionales de origen agrícola y fabril entran en franca decadencia en el mercado interno. El proceso productivo se dirige hacia el mercado internacional, especialmente en la rama industrial, la cual sufrió un proceso rápido de centralización del capital fundamentado en la productividad y en la explotación intensiva y extensiva de la fuerza de trabajo localizada en los centros urbanos. Cuando la agricultura de exportación del país (café, algodón y azúcar) dio muestras de agotamiento, el crecimiento poblacional aumento en los principales centros urbanos. La despoblación del campo coincidió con el desarrollo del capital internacional en Centroamérica a partir de los años sesenta a través de la sustitución de importaciones. La acumulación del capital cobro mayor importancia en las ciudades. Los principales sectores de la economía urbana constituían la construcción, la generación de electricidad, el comercio y la banca. La producción industrial estaba conformada por fábricas de alimentos, calzado, vestuario, textiles, bebidas y tabaco. Estas industrias se consideraban tradicionales y su origen, en la mayoría de ellas, era la agricultura. En la industria alimenticia la más importante era la del café y la cana de azúcar, ambos productos de exportación. La localización de la industria obedeció a la proximidad de las materias primas. Hacia 1 950, seis departamentos: San Salvador, La Libertad, Santa Ana, San Vicente, San Miguel y Usulután representaban aproximadamente el 70%, de la actividad industrial. El departamento de San Salvador representaba el 22% o y era donde estaban localizados los establecimientos mas grandes. Durante los años cincuenta se inició un proceso de industrialización con el propósito de sustituir las importaciones con productos nacionales. Este modelo de industrialización orientado a la sustitución de importaciones (lSl) modificó fundamentalmente la concentración de la riqueza. Gran parte del financiamiento inicial para el proceso de industrialización provino del capital acumulado por el sector agroexportador, que recibió un gran impulso con el aumento de los precios de los productos de exportación durante la década siguiente a la segunda guerra mundial. Tal como ocurrió durante la fase inicial del modelo de agroexportación, el modelo de sustitución de importaciones recibió pleno respaldo del Estado, que adoptó una política proteccionista, con exenciones fiscales y aplicación discrecional de aranceles, así como inversiones cuantiosas en obras de infraestructura para reducir los gastos de explotación industrial. A pesar de estos incentivos, durante las primeras etapas del proceso de industrialización surgió un obstáculo importante: las grandes limitaciones al crecimiento del mercado nacional impuesto por la distribución desigual de los ingresos y la estructura salarial asociada al modelo de
  • 13. exportación, como resultado de las cuales la mayor parte de la población carecía del poder adquisitivo necesario para generar una demanda suficiente de productos industriales. En teoría el modelo de industrialización ayudaría al país a mantener sus reservas en divisas y a reducir su vulnerabilidad a las fluctuaciones externas por medio de la sustitución de artículos importados con productos locales. Sin embargo, en la práctica, el costo de los bienes intermedios y de capital importados (maquinaria, equipo, materiales semi terminados, etc.) se sumó a las presiones sobre la balanza de pagos, promoviendo al mismo tiempo un nuevo tipo de dependencia respecto de la tecnología importada necesaria para mantener las industrias del país en funcionamiento. Este problema se agudizó con una política arancelaria desfavorable para la producción nacional de bienes intermedios y de capital. La estrategia de industrialización provocó una serie de cambios sociales que tuvieron repercusiones importantes en la reestructuración de la sociedad salvadoreña. Uno de esos cambios fue el surgimiento de una clase media urbana, que se desarrolló en el curso de la expansión del comercio y los servicios asociada al proceso de industrialización. A medida que las clases medias fueron ganando peso relativo en el sistema, el espectro político se amplió. También, a mediados de los sesenta, proliferaron las organizaciones sindicales, aunque para fines de la década sólo 5 por ciento del total de trabajadores estaban afiliados a estas organizaciones. Tras la crisis del petróleo de 1973, la inflación en El Salvador, al igual que el resto de Centroamérica, superó el ro por ciento, después de varias décadas de estabilidad de los precios. Muchas empresas pequeñas y medianas, que eran más vulnerables a los efectos de la inflación, fueron a la quiebra. Esta dinámica engrosó las filas de los desocupados del sector industrial. Al mismo tiempo, a pesar de la acción sindical, los trabajadores tenían mucho menos poder para protegerse de la inflación que los empresarios. Esto se tradujo en una caída de los salarios reales. LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA "La crisis económica es más o menos similar en toda Latinoamérica. En consonancia con sus políticas económicas, los organismos internacionales han exigido a estos países alzas en los intereses bancarios, en los precios de la gasolina y en los insumos industriales y agrícolas, a fin de garantizar el pago de la deuda externa. En consecuencia, los agricultores e industriales no producen riqueza real y los beneficios a duras penas alcanzan para pagar los intereses de la deuda. Otros incluso pierden sus tierras por embargo. Esto se expresa en el aumento de la pobreza y de los consiguientes brotes de violencia social que amenazan la estabilidad de los países iberoamericanos. Muchas personas, ante una situación de crisis, se reducen a esperar que "alguien" la solucione. Sin embargo son muy pocos los que trabajan y se comprometen." INTERVENCION DEL ESTADO A partir de la década de los cincuenta es cuando el Estado oligárquico sufre un colapso debido a las actividades estatales intervencionistas desde la época de la Gran Depresión (1929). Por esta raz6n, el Estado asumió un papel más activo en el desarrollo económico. Las primeras tendencias inversionistas del Estado se dan a partir de la década de los cincuenta, ya que el Estado aparece como generador de obras de desarrollo físico y en la promoción de leyes y organismos de beneficio social. Esta intervención se hizo con el propósito de implementar las normas É instituciones que necesitaba la clase dominante con el propósito de diversificar la estructura productiva que permitiera el desarrollo empresarial. En el período de 1946 y 1957 se crearon el Instituto de Vivienda Urbana (IVU), e Instituto Regulador de Abastecimiento (lRA) y el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS). LA AGUDIZACION DE LA DESIGUALDAD
  • 14. Las tensiones sociales y políticas son la característica mas destacada del proceso histórico salvadoreño, que van desde mediados de la década de los cuarenta hasta la conclusión de la guerra civil librada entre 1979 y 1992. Las tensiones se produjeron por la confrontación entre los sectores medico, estudiantes, profesores y empleados que asumían y daban expresión al malestar de la sociedad ante los diversos tipos de exclusión de que eran objeto. Los sectores populares, a través de las organizaciones campesinas y sindicalistas demandaban el respeto a sus derechos básicos. Por otro lado, los grupos de poder económico. Cuyo principal interés era garantizar su riqueza, veían con temor, no solo las movilizaciones sociales, sino las pretensiones de reformas social abanderadas por los militares jóvenes. ELCONFLICTO SOCIAL Cuando dejó el poder Hernández Martínez en 1944, debido a la "huelga de brazos caídos", la atención popular recae en Arturo Romero y su Partido Unión Demócrata (PUD). El movimiento representaba a la clase media y sectores populares en su anhelo de democratización. El pueblo asistió a las urnas convocados por la Junta de Gobierno que reemplazó al general Martínez. Por su parte, los sectores con poder económico y los grupos conservadores se agruparon en torno al Partido Agrario (PA). Los grupos de poder económico se aliaron con un grupo de militares y dieron un golpe de Estado con el fin de desarticular la organización popular. POLARIZACIÓN POLÍTICA Los grupos opositores, a través de sus líderes Miguel Tomás Molina y Arturo Romero, crearon "el romerismo", un movimiento de lucha por las libertades cívicas. En 1948 se dio una nueva crisis política, la Revolución de 1948, que dio lugar a un Consejo de Gobierno Revolucionario, que convocó a elecciones en 1950 en las que se eligió a Óscar Osorio, candidato del nuevo partido oficial, Partido Revolucionario de Unificación Democrática (PRUD). En 1956, Osorio fue sustituido por el candidato del PRUD el coronel José María Lemus. Las movilizaciones de los sindicatos, estudiantes y diversos sectores de la clase media recrudecieron el enfrentamiento contra el Gobierno. Lemus reprimió por la fuerza las concentraciones populares, cerró la Universidad de El Salvador y decretó el estado de sitio. Estos grupos prepararon y ejecutaron el golpe de Estado de 1960. Se instaló una Junta de Gobierno que se mantuvo en el poder hasta 1961. Un nuevo golpe de Estado instauró un Directorio Militar, luego se eligió al coronel Fidel Sánchez Hernández como presidente de la República en 1967.
  • 15. INSTITUTO NACIONAL TECPAN GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA SEGUNDOS AÑOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA UNIDAD # 2 OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e interés las causas y consecuencias de procesos económicos de El Salvador y la región centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situación económica actual para comprender emitir juicios responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del país y de la región. OBJETIVO ESPECÍFICO: Argumenta la validez y actualidad de los ideales del Mercado Común Centroamericano refiriendo sus inicios, contexto histórico e ideales que lo sustentaron. TEMA: INICIOS E IDEALES DEL MERCADO COMUN CENTRO AMERICANO Logro deseado: Argumentación sobre la validez de los ideales del Mercado Común Centroamericano. DESARROLLO: EL MERCADO COMUN CENTROAMERICANO (MCCA) "Se creó con el fin de acelerar la integración económica e impulsar el Desarrollo regional. Los países centroamericanos (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua) se comprometieron r constituir una Unión Aduanera entre sus territorios. El MCCA estipula el libre tránsito para los vehículos que transportan las mercancías originarias de las naciones firmantes y el mismo tratamiento a las compañías nacionales, a las empresas de los otros estados que invirtieron en la construcción de carreteras, puentes, sistemas de riego, electrificación, vivienda y otras obras vinculadas al desarrollo de la infraestructura regional. Acordaron, asimismo. La creación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para que actué como instrumento de financiación y promoción del crecimiento económico integrado." CONTEXTO HISTORICO El Mercomun es una organización económica que agrupa a varios estados do Centroamérica, fundado en 1960 en virtud del Tratado General de Integración Económica o Tratado de Managua, por el cual Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua (dos anos mas tarde se incorporo Costa Rica) se comprometieron a eliminar los aranceles y otras restricciones a los intercambios y establecer una política comercial y un arancel común frente a terceros países, con el fin de crear un espacio económico integrado en la región. Su entramado institucional, que comparte con la Organización de Estado, Centroamericanos (ODECA), descansa sobre un órgano de deliberación, el Consejo Económico Centroamericano, de cuyas decisiones dependen del Consejo Ejecutivo y la Secretaria. FUNCIONAMIENTO DEL MCCA En 1951 la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) formo en México el Comité de Cooperación Económica del Istmo Centroamericano del cual surgieron innumerables acuerdos y tratados, y comenzó a plantear la formación del Mercado Común Centroamericano (MCCA), cuyo propósito se orientaba al proteccionismo excesivo,
  • 16. monopolios regionales, Y complejo sistema de incentivos fiscales al desarrollo industrial. El Mercado Común Centroamericano experimento un crecimiento notable durante las décadas de los sesenta y los setenta, ya que el intercambio comercial entre los países del área ascendió en forma sostenida durante ese periodo. Guatemala y El Salvador fueron los países que se manifestaron con: principales beneficiados comerciales. Debido a las facilidades de infraestructura industrial. Esta ventaja les permitió adaptar su estructura productiva a la fabricación y colocaron de artículos manufacturados en el ámbito regional LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA La idea de una Centroamérica unida se puede encontrar ya a comienzos del siglo XlX. Después de la independencia de México de España, cinco naciones centroamericanas, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua formaron la Federación Centroamericana en 1824. A pesar de que la Federación se desintegró en 1838, la aspiración de unidad en el istmo persistió dando lugar a una serie de proyectos parciales de asociación regional. Uno de estos proyectos fue la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) establecida en 195l como un foro político para promover la cooperación de integración entre sus miembros. A comienzos de los años 50 la CEPAI participó en el proyecto de integración aportando un argumento económico, profundamente influenciado por el paradigma de la industrialización por sustitución de importaciones. Los esfuerzos iníciales de integración fueron lentos atraves de una serie de acuerdos bilaterales debido a la ausencia de una estructura formal para lograr las metas trazadas. El Tratado Multilateral de Libre Comercio e Integración Centroamericana, firmado en 1958, brindó una perspectiva común centroamericana y ordenó el establecimiento de un área de libre comercio en un plazo de diez años. Dos años después, en diciembre de 1960, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua firmaron el Tratado General de Integración Económica Centroamericano por el cual se crea el marco básico para la integración económica y se establece el Mercado Común Centroamericano - MCCA. El Tratado General previó el establecimiento de un mercado común y una unión aduanera en el plazo de cinco años. Costa Rica adhirió al tratado en 1962. Durante las dos primeras décadas de existencia del MCCA, el comercio interregional y la integración contribuyeron a la industrialización de la región. Sin embargo, a fines de los años sesenta, problemas políticos provocaron que Honduras saliera del MCCA. Además, las muestras de agotamiento del modelo lSl y la devaluación unilateral de la moneda como respuesta a la crisis petrolera provocaron el restablecimiento de restricciones comerciales entre los miembros. En los años ochenta/ guerras civiles y problemas con la deuda externa causaron grandes dificultades en materia de pagos en los países y, como consecuencia, el comercio interregional se contrajo más del época entre 1980 y 1986. Con el advenimiento del Mercado Común Centroamericano (MCCA), el sector manufacturero salvadoreño creció a una tasa anual del 8.1 por ciento en promedio entre 1960 y 1970. Durante el mismo período, la participación de los productos manufacturados en el valor total de las exportaciones pasó del 5.6 por ciento al 28.7 por ciento. A mediados de los años sesenta, 54 por ciento de las exportaciones industriales del país, principalmente textiles, calzado y productos farmacéuticos, estaban dirigidas a otros países centroamericanos. La mayor parte del 36 por ciento restantes se exportaba casi en su totalidad a Estados Unidos. De estos últimos productos, una parte importante eran ropa y aparatos electrónicos ensamblados en El Salvador con insumos y piezas importadas en establecimientos que pertenecían a firmas estadounidenses. Entre 1960 y 1971, la economía salvadoreña creció a una tasa anual del 5.4 por ciento en promedio. La producción agropecuaria bruta aumentó en 4.1 porciento al año durante el mismo período, una de las tasas de crecimiento más dinámicas de toda América Latina. A pesar de este crecimiento vigoroso, las desigualdades socioeconómicas detonaron el conflicto social y político.
  • 17. INSTITUTO NACIONAL TECPAN GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA SEGUNDOS AÑOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA UNIDAD # 2 OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e interés las causas y consecuencias de procesos económicos de El Salvador y la región centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situación económica actual para comprender emitir juicios responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del país y de la región. OBJETIVO ESPECÍFICO: Argumenta la validez y actualidad de los ideales del Mercado Común Centroamericano refiriendo sus inicios, contexto histórico e ideales que lo sustentaron. TEMA: LOS FLUJOS COMERCIALES E INDUSTRIALES EN LA REGION. Logro deseado: QUE EL ESTUDIANTE SE INTERESE EN LA HISTORIA ECONOMICA DE LA REGION CENTROAMERICANA. DESARROLLO: INDUSTRIALIZACION DEL ALGONDON "En 1929 y 1930 se establecieron las primeras fábricas de hilados y tejidos, y aunque se consumía algodón importado, las fábricas también consumían el algodón salvadoreño, lo que trajo como consecuencia el auge del cultivo y un aumento en la economía. El Gobierno salvadoreño protegió el cultivo y a los productores, primero subiendo los derechos sobre el algodón importado, segundo, protegiéndose del descenso de los precios en el mercado. Los cultivadores y el gobierno acordaron crear una cooperativa de algodón llamada Cooperativa Algodonera Salvadoreña. Su función principal sería regular la producción de algodón, lo cual repercutió en toda Centroamérica. El algodón se cultivaba en casi todos los departamentos, pero la producción principal se encontraba en la región para central y; en menor grado, en la oriental." FLUJOS COMERCIALES E INDUSTRIALES Hacia finales de la década de los setenta, el desarrollo industrial de Centroamérica mostraba desigualdades, ya que solo Nicaragua, Costa Rica y El Salvador sobrepasaban el nivel de industrialización medio. En el curso de los siguientes veinte anos, El Salvador se perfilo como único país que progresivamente fue perdiendo participación porcentual en el producto manufacturero de la región, a diferencia de la evolución relativamente positiva de los demás países, especialmente Guatemala. Los cambios mas importantes en la estructura productiva de la región en su conjunto se tradujeron en el establecimiento de industrial modernas y mas dinámica; entre las que ocuparon un lugar importante estaban la soda caustica, insecticidas, clorados, llantas, fertilizantes, productos de vidrio, cables, alambre de cobre y otras relacionadas con la metal mecánica. Esta orientación de la estructura industrial trajo importantes cambios en el sistema productivo, entre ellos la disminución de materias primas en la generación del producto industrial. El esquema económico que se impuso fue el de "sustitución de importaciones", o sea, producir bienes manufacturados que tradicionalmente adquirían fuera del área centroamericana. Las plantas industriales, después de realizar una labor de envasado, etiquetado o armado final, reexportaban su producción, por lo que se logro un notable incremento en el comercio interregional centroamericano. El valor de las
  • 18. transacciones realizadas paso $32.7 millones a S297.5 millones entre 1960 y 1970. En el caso de El Salvador, los $7.6 millones de 1960 se incrementaron a $65 millones en 1970. Asimismo, casi las tres cuartas partes de los productos centroamericanos eran elaborados en fábricas de propiedad estadounidense o en las que el capital de esa procedencia era mayoritario, por lo que no ingresaban a las naciones centroamericanas la mayor parte de las ganancias. CONDICION DE VIVA DE LA POBLACION A partir de 1962, la economía salvadoreña entra en una etapa de franco desarrollo de las exportaciones de café, algodón y cana de azúcar, lo cual permite a las clases dominantes y al Estado la captación de un mayor excedente económico que da continuidad a] modelo de desarrollo capitalista. El auge de las exportaciones, junto a la puesta en marcha de la estrategia contrainsurgente de la Alianza para el Progreso, produjo en el país una bonanza económica que alcanzo a sectores medios y populares del área urbana. Esta situación permitió poner en práctica algunas medidas de corte populista. Abriendo a la vez algunos espacios políticos para la oposición. La pobreza y los problemas políticos Llevaron a numerosas poblaciones a dejar sus países. El Salvador, siendo un País densamente poblado, encontró en Honduras refugio debido a su baja tasa poblacional. Los trabajadores sin tierra emigraron a ese país en donde ofrecieron una mano de obra barata en las plantaciones bananeras de la costa caribeña. Los salvadoreños también adquirieron tierras cerca de la frontera y ocuparon pequeños empleos de servicio o de comercio en las ciudades. Al final de los anos sesenta, se evaluó una población inmigrada de 300 mil personas. En 1969, los precios del café declinaron abruptamente, además se rompió el esquema de integración económica centroamericana a raíz de las disputas entre las burguesías industriales de Honduras y El Salvador. Durante este periodo, se fomento el desarrollo de la capacidad militar de los ejércitos nacionales para luchar contra el comunismo; en consecuencia, se reconoció a los regímenes militares como gobernantes legítimos, lo que origino mayor descontento social. A partir de la década de los noventa se comenzó a desarrollar en Centroamérica un proceso de apertura externa tendiente a lograr una reinserción efectiva y dinámica de la región en la economía internacional. Uno de los instrumentos principales que se ha utilizado para la consecución de tal propósito es la negociación de Tratados de Libre Comercio (TLC) con países extra regionales así como la participación plena de los países en los principales foros que rigen el comercio mundial. De manera simultánea a este proceso, y en parte como resultado del mismo, en los últimos años se ha registrado en la región un fortalecimiento de lo que se ha dado en llamar la integración real, consistente en la ampliación y el fortalecimiento de las operaciones comerciales y financieras regionales de los principales grupos económicos centroamericanos y de las empresas multinacionales que operan en el área, sobre todo en los sectores financiero, comunicaciones y comercio. Este último proceso ha sido favorecido por los avances que se han logrado en el proceso de integración formal, consistente en el desarrollo y profundización del marco institucional de la integración, el cual, si bien en años anteriores registró poco dinamismo, en los últimos meses ha cobrado nuevo ímpetu a raíz de la decisión de los presidentes centroamericanos de avanzar en la conformación de la unión aduanera y de negociar de manera conjunta un TLC con Estados Unidos. Como resultado de la conjugación de los procesos anteriores, las percepciones y las posiciones de los actores sociales, económicos y políticos centroamericanos sobre los objetivos, el alcance y el contenido de la integración económica centroamericana se han modificado, lo que a su vez ha incidido en las valoraciones sobre sus bondades y debilidades y particularmente sobre el papel que dicho proceso debe
  • 19. jugar en las estrategias de reinserción internacional de cada uno de los países y en el logro de un crecimiento alto y sostenido y de una reducción de la desigualdad. Por las razones anteriores es importante reafirmar las bondades y beneficios potenciales del proceso de integración económica centroamericana con relación a sus costos así como en términos de la eventual firma y entrada en vigencia de un TLC con Estados Unidos, todo ello en el contexto general del proceso de apertura externa que está teniendo lugar en la región. Asimismo, es necesario identificar los obstáculos y las dificultades principales que enfrentan hoy en día los países centroamericanos para fortalecer, acelerar y profundizar su integración económica, particularmente en lo referente al perfeccionamiento de la Unión Aduanera. El tamaño de la población de la región que conformaba el mercado potencial era uno de los problemas que enfrentaba la comercialización de productos del área, pues su ingreso per cápita era de 175 dólares, aproximadamente. Los grandes centros urbanos eran los únicos con capacidad de compra de los productos industriales, ya que las ciudades se encontraban pobremente interconectadas. El Salvador era el país más industrializado de la región, le seguía Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y Honduras. Por ello, el intercambio comercial de productos se realizaba en ese orden. Honduras, dada su condición de país poco industrializado, era el que más consumía y exportaba menos productos industriales a la región. La ruptura de relaciones entre El Salvador y Honduras por la guerra y el cierre de las carreteras impuesto por Honduras interrumpió el flujo comercial en la región. Ante ello, las mercancías procedentes de Guatemala y El Salvador no podían llegar al resto de países del área. El incremento de precios en la materia prima, a principios de la década de 1970, debido al alza en el precio de los combustibles también genero el incremento de los precios de los productos elaborados y restringió el mercado. En 1971, se impusieron limitaciones a la exportación de calzado, vestuario y textiles procedentes de Guatemala y El Salvador con destino a Nicaragua y Costa Rica. Después del terremoto en Nicaragua, en 1972, este país impuso mayores obstáculos a esos productos. Los flujos industriales de la región En 1960, la industrialización de la región tropezó con serias dificultades que impedían el desarrollo regional, por ejemplo, la disponibilidad de materia prima, que en su mayoría tenía que ser importada pues muy poca era producida en Centroamérica y la inadecuada infraestructura con la que contaban los países. El deterioro de las vías de comunicación impedía el abastecimiento oportuno de materias primas a los centros de producción. Estas circunstancias entorpecieron el flujo industrial en la región. Además, pocos países se habían preocupado por construir embalses, de ahí su limitada disponibilidad de energía y las dificultades para el establecimiento de nuevas empresas en el área. En Centroamérica, solo Costa Rica producía una cantidad de energía semejante a la del resto de Latinoamérica; Guatemala era el país que menos producía. La falta de mano de obra calificada incidía en la industrialización debido al alto índice de analfabetismo en la región. El país con mayor capacidad industrial era El Salvador seguido por Guatemala, mientras que Honduras y Nicaragua tenían poca o ninguna capacidad, aunque este último superaba a Honduras por el establecimiento de algunas industrias.
  • 20. INSTITUTO NACIONAL TECPAN GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA SEGUNDOS AÑOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA UNIDAD # 2 OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e interés las causas y consecuencias de procesos económicos de El Salvador y la región centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situación económica actual para comprender emitir juicios responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del país y de la región. OBJETIVO ESPECÍFICO: Argumenta la validez y actualidad de los ideales del Mercado Común Centroamericano refiriendo sus inicios, contexto histórico e ideales que lo sustentaron. TEMA: EL MODELO DE INDUSTRIALIZACION EN EL SALVADOR Logro deseado: QUE EL ESTUDIANTE EXPONGA SUS PROPIOS PUNTOS DE VISTA ACERCA DE LA RELACION DE ASPECTOS ECONOMICOS CON LA DESIGUALDAD SOCIAL Y EL CONFLICTO SOCIAL DESARROLLO: El modelo de industrialización en El Salvador En 1950, se redactó una nueva Constitución de tendencia social-progresista y se creó un nuevo partido oficial, el Partido Revolucionario de Unificación Democrática (PRUD). El PRUD impulsó reformas de corte socialdemócrata, como la creación del Seguro Social (ISSS) y el Instituto de Vivienda Urbana (IVU). Además, impulsó un proceso limitado de industrialización, dentro del modelo de sustitución de importaciones que promovía en ese momento la CEPAL. Sin embargo, enfrentó el problema de un mercado demasiado reducido. Para ampliarlo se promovió el ascenso de distintos sectores sociales, principalmente el de los profesionales. Se amplió el mercado nacional elevando los ingresos de la mayoría y la promoción del comercio con los países vecinos. El Estado invirtió en mejorar la infraestructura. Construyó carreteras y puentes; mejoró las comunicaciones y el transporte. Apoyó el fortalecimiento de la industria, con lo cual se facilitó el surgimiento de fábricas de textiles, de cemento, de calzado y de productos químicos. Desde mediados del siglo XX, el proceso de industrialización del país centroamericano fue impulsado según el modelo de "sustitución de importaciones", es decir, producir en el propio país los productos que de otra manera tienen que ser importados. Los resultados iníciales fueron notables, a pesar de lo limitado del mercado interno y la falta de materias primas y tecnología. La creación del Mercado Común Centroamericano convirtió a El Salvador en el país más industrializado de América Central a finales de los sesenta, pero la aguda crisis de los setenta y ochenta afectó profundamente a la actividad manufacturera. Durante la década de los noventa, el crecimiento industrial se ha basado en el sector orientado a la exportación, especialmente de textiles, prendas de confección y productos farmacéuticos. En la actualidad, el sector continúa poco desarrollado y ocupa tan sólo al 18% de la población activa. La implementación del proceso de industrialización como modelo alterno de desarrollo, tuvo serias implicaciones en la evolución de los desastres, a continuación se describen algunas de estas.
  • 21. a) Rápido crecimiento de la población y planificación inadecuada. El proceso de industrialización trajo consigo migraciones internas de población, ante la búsqueda de oportunidad de empleo, esta población en gran medida fue recibida por San Salvador. La capital no estaba preparada para hacer frente al rápido Crecimiento de la población y los grupos más pobres debieron instalarse Ilegalmente en zonas de alto riesgo (las zonas menos peligrosas ya estaban ocupadas y por el precio de la tierra). Esto generó carencia de los servicios más básicos ubicando al grupo más vulnerable por su condición económica en zonas peligrosas por su ubicación física. Aunado a esto esta el problema de prevención, ya que no hubo por parte del gobierno ninguna acción que contribuyera a mejorar las condiciones de vida de estas comunidades. De hecho es a partir de estas décadas que las zonas con presencia de comunidades ilegales donde periódicamente empiezan a ocurrir Problemas de inundaciones. b) Asentamientos ilegales. El incremento de los niveles de pobreza posibilito el surgimiento de un nuevo grupo marginal urbano en San Salvador que fueron ocupando los únicos espacios disponibles, Asentamientos ilegales, la vulnerabilidad de esta población frente a los desastres naturales es muy alta, ya que al vivir en barrancos son propensos a ser arrasados por desprendimientos de tierra tras una lluvia fuerte o un terremoto, o sus casas Están a la orilla de ríos propensas a inundaciones. c) Densidad de población. Como ya se dijo el proceso de industrialización trajo consigo una mayor concentración de población en San Salvador y esto conllevo un incremento de la densidad poblacional, el lógico suponer que un desastre natural causará mayor impacto sobre la población si ésta se encuentra concentrada en una zona limitada, en lugar de estar dispersa. Esto se evidencio en los terremotos del 75 y del 86. d) Desequilibrio ecológico. La ubicación de fábricas, en muchos casos en zonas cercanas a zonas habitacionales o al contrario, es decir asentamientos humanos que se ubican cerca de la industria en búsqueda de oportunidades de ingresos, alterando el equilibrio ecológico. La falta de alcantarillados apropiados, la usurpación ilegal de las vías fluviales, y una insuficiente planificación volvieron más vulnerables algunas ciudades de El Salvador, especialmente a San Salvador. Además, la deforestación ha causado erosión De las laderas, haciendo que los habitantes (que son la población más pobre) sean vulnerables a los desprendimientos provocados por las lluvias torrenciales. El crecimiento de la población y de la industria llevo al abuso de la utilización de la aguas a) Se nacionalizaron la banca y el comercio exterior. b) Se estableció un sistema de control de precios, a través de la reactivación del IRA. A pesar de estas reformas no se pudo generar un modelo alternativo al modelo anterior ya agotado. Los años posteriores, fueron muy duros para la población, Debido a la guerra que se estaba viviendo en el país, la cual provoca desgaste para la economía, retrasando el desarrollo y dando lugar a un nuevo proceso de migración, ubicando a la población desplazada en zonas altamente frágiles y acentuando la vulnerabilidad de estas poblaciones migrantes. Esto dio origen al surgimiento de un gran número de asentamientos ilegales. Finalmente cabe señalar que "las reformas trajeron inestabilidad y confrontación entre gobierno militar y empresarios, pues las reformas se habían realizado contra su
  • 22. voluntad, motivo por el cual éstos se opusieron a los esfuerzos en materia de política o estrategia económica de los sucesivos gobiernos desde finales de 1979 hasta mediados de 1989, fecha en que La conducción gubernamental fue asumida por un genuino representante de la oligarquía empresarial"
  • 23. INSTITUTO NACIONAL TECPAN GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA SEGUNDOS AÑOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA UNIDAD # 2 OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e interés las causas y consecuencias de procesos económicos de El Salvador y la región centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situación económica actual para comprender emitir juicios responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del país y de la región. OBJETIVO ESPECÍFICO: Argumenta la validez y actualidad de los ideales del Mercado Común Centroamericano refiriendo sus inicios, contexto histórico e ideales que lo sustentaron. TEMA: LA RUPTURA DEL MERCADO COMUN CENTROAMREICANO Y LAS CONSECUENCIAS ECONOMICAS. Logro deseado: QUE EL ESTUDIANTE SE CONVENZA DE LA IMPORTANCIA DE LA PAZ Y LA INTEGRACION CENTROAMERICANA. DESARROLLO: La estrategia de industrialización agudizó la concentración de riqueza al favorecer el establecimiento de industrias con uso relativamente intensivo de capital. En 1962, las empresas de más de 50 empleados, que representaban el 8 por ciento de todas las firmas con más de cinco empleados, tenían el 82 por ciento del capital fijo. A principios de los años setenta, 12 por ciento de las firmas generaban más del 60 por ciento del total de la producción industrial y absorbían el 6o por ciento de la mano de obra del sector. El resultado fue una forma distorsionada de industrialización que hacía uso extremadamente intensivo de capital, orientada hacia la producción de bienes de consumo y sumamente dependiente de productos importados, que carecía de vínculos intersectoriales con el resto de la economía. El modelo de lSl no logró absorber gran parte del excedente de mano de obra generado por el modelo de agro exportación. El total de trabajadores empleados en la industria y en la agroindustria aumentó de 52 mil en 1951 a 248 mil en 1971, pero el sector manufacturero en sí creó relativamente poco trabajo. A principios de los años setenta, casi la mitad de Ia fuerza laboral clasificada como "industrial" todavía trabajaba en la transformación del café, el algodón y el azúcar. De 1960 a 1970 la proporción de trabajadores industriales en el total de la mano de obra en realidad disminuyó del 13.1 por ciento al 11.1 por ciento. Los servicios y el comercio absorbieron la mayor parte del crecimiento de la población económicamente activa y, en los años setenta, dos tercios de la fuerza laboral urbana trabajaban en esos dos campos. El modelo de industrialización también fomentó un proceso de urbanización concentrada. La mayor parte del crecimiento industrial tuvo lugar en el Área Metropolitana de San Salvador, donde a principios de los años setenta se concentraba el 75 por ciento del aparato industrial del país y un porcentaje aún mayor del sector servicios. La concentración de la industria en San Salvador y sus alrededores imprimió un impulso adicional a la migración del campo a la ciudad, que se había acelerado en los años cincuenta como consecuencia de la intensificación de la agricultura orientada a las exportaciones. Gran parte de la población urbana vivía en condiciones de extrema pobreza.
  • 24. A fines de los años setenta, 56 por ciento de las familias urbanas vivían en condiciones de hacinamiento, y 40 por ciento de las viviendas no cumplían las normas mínimas de habitabilidad establecidas por el Instituto de Vivienda Urbana de El Salvador. Más del 15 por ciento de las viviendas disponibles no contaban con un sistema confiable de abastecimiento de agua y 25 por ciento carecía de servicios sanitarios de cualquier tipo. La desigualdad en la propiedad urbana, aunque menos aguda que en el campo, también era marcada. Mientras que el 3 por ciento más rico de la población poseía el 19 por ciento de las tierras residenciales, con una densidad de 7 viviendas por hectárea, el 29 por ciento más pobre de la población estaba aglomerado en una superficie equivalente al 14 por ciento del total de tierras residenciales, con una densidad de 57 a 80 viviendas por hectárea. Los salarios aunque eran más altos que en las zonas rurales, no bastaban para que la mayoría de los trabajadores urbanos pudieran satisfacer en forma adecuada sus necesidades básicas. A fines de los años setenta, 42 por ciento de los trabajadores urbanos percibían ingresos que los colocaban por debajo del umbral oficial de pobreza de roo colones al mes. El modelo lSl no abordó directamente los problemas de distribución de ingresos que se encontraban detrás del proceso de acumulación promovido por la agricultura de exportación, además reprodujo en los centros urbanos las desigualdades que prevalecían en el agro. De hecho, el modelo adoptado agudizó de muchas Formas las grandes desigualdades sociales del país. En 1974, el 20 por ciento más pobre de la población recibía sólo el 2.8 del total de ingresos, mientras que los ingresos del 20 por ciento más rico habían aumentado al 66.14 por ciento del total. Causas del abandono del Mercado Común Centroamericano: la guerra contra Honduras Las economías de los países centroamericanos prosperaron hasta que en 1966 bajan los precios de los productos tradicionales de exportación del área. El modelo de sustitución de importaciones había logrado suplir algunas importaciones menores, pero no aquellas de grandes magnitudes. La integración del istmo transformó a la población en un mercado de consumidores sumidos en la pobreza, pues solamente el 8% de los habitantes tenía capacidad de compra. Entre las causas que generaron el abandono del Mercado Común Centroamericano, se encuentra el conflicto bélico entre El Salvador y Honduras. Como resultado, Honduras congeló las cuentas bancarias de las empresas salvadoreñas y la carretera Panamericana fue cerrada por más de 20 años, lo que afectó el transporte de las mercancías al resto de Centroamérica. En 1970, los países centroamericanos hicieron un esfuerzo para solucionar la situación entre ambos países así como para reestructurar y fortalecer al Mercado Común Centro Americano. En diciembre de ese año, Honduras, se retiró de la zona de libre comercio. En 1974 la economía centroamericana entró en una fase de estancamiento, en parte, debido al incremento de los combustibles y al alza de la deuda externa. Hacia 1979 la inestabilidad política que se vivía en El Salvador y Nicaragua dificultó el funcionamiento regular de ese mercado. El MCCA no consiguió realizar plenamente sus objetivos por múltiples razones Durante más de dos décadas. Entre esas razones están: a) La escasez de recursos y de oportunidades de expansión del mercado regional. b) Escasa vinculación entre países en lo que se refiere a la infraestructura Limítrofe. c) Inestabilidad política en algunos de los miembros del MCCA, entre otras. d) La falta de preparación de Recursos Humanos, áreas técnicas, para universitarios en toda Centroamérica La guerra entre Honduras y el Salvador en 1969 produjo la más grave crisis en el MCCA, puesto que desorganizó todo el procedimiento de integración que tan laboriosamente había sido implementado y que además, conllevó a la separación de facto de Honduras del proceso
  • 25. integracionista”. A partir de esa década, las necesidades económicas de los países miembros, derivadas del imperativo del desarrollo industrial, acabaron forzando a los acomodamientos que han dado un nuevo impulso en la integración centroamericana. En 1972, fue firmado una serie de acuerdos entre los cincos países miembros, donde quedó aprobado por los Ministros de Economía, el principio y los lineamientos generales de una reestructuración del mercado común Centroamericano. Las décadas de setenta y ochenta, fueron caracterizadas por Innumerables dificultades económicas e inestabilidad política en el Salvador y Nicaragua. Las causas específicas de los severos conflictos dentro del Mercado Común Centroamericano, se pueden observar en varios desfases. Durante la primera etapa del proceso integracionista, los conflictos estallaron como consecuencia del desarrollo desigual en los balances comerciales intrarregionales. Después de la entrada en vigencia de las condiciones de libre comercio, se evidenció que el intercambio sin obstáculos de bienes provocó las Disparidades, comerciales y económicas dentro de la comunidad. Mientras que los países asociados relativamente desarrollados- Guatemala y el Salvador, lograron convertir su superioridad económica, en crecientes superávit comerciales, los países asociados económicamente más débiles- Honduras, Nicaragua y Costa Rica- tuvieron que enfrentar balances cada vez más deficitarios. La creciente polarización del comercio intrarregional tuvo grandes consecuencias económicas y psicológicas, las cuales condujeron al surgimiento de tensiones. Crecieron las disparidades económicas, los países en que ese momento tenían un balance comercial positivo, pudieron ampliar sus ventajas en el mercado, mientras que los países con déficit, debieron enfrentar graves obstáculos económicos en su desarrollo. Por otro lado, se tomaron superávit comerciales, como criterios para una participación ventajosa en el proceso integracionista, mientras que los déficit se miraron negativamente y como una pérdida de estatus. En 1969 el potencial conflictivo, basado en el desarrollo desigual de los balances comerciales, se manifestó a través de tres graves crisis regionales, provocadas ellas por Honduras (1965/66), Costa Rica (1967) y Nicaragua (1968/69),las confrontaciones se desencadenaron siempre en los Años cuando los balances comerciales intrarregionales, presentaban tendencias negativas muy marcadas. En el caso de la guerra entre el Salvador y Honduras, en julio de 1969, un factor conflictivo determinante, lo conforman los cambios estructurales verificados en el intercambio bilateral de bienes, causados asimismo por la integración. Estos cambios, fueron de gran importancia, tanto económicamente como psicológicamente y constituyen junto con los factores territoriales y demográficos, un elemento conflictivo de relevante significado. Sin la creación del Mercado Común Centroamericano no hubiera habido un incremento tan marcado de las disparidades económicas, como pasó en realidad y no se hubiera creado un potencial conflictivo tan explosivo. Contradictoriamente con lo pretendido, El Salvador se desarrollo como un país exportador de productos industriales, mientras que Honduras, aprovechando la expansión horizontal de los Mercados, permaneció como un país proveedor de productos primarios, transformándose en un mercado para productos industriales elaborados. Este desarrollo era directamente contradictorio a una posible primera fase de una industrialización e importación de productos sustitutos en Honduras y puso en peligro los intereses vitales de la industria nacional de este país.
  • 26. Durante los años 70, se puede observar que los conflictos se centraron en el intercambio de ciertos rubros de productos. Entre estos productos denominados “sensitivos”, se encuentran: calzado, textiles y ropa. En todos los países del Mercado Común Centroamericano, el proceso de industrialización tuvo como base fundamental la producción nacional de esos productos, razón por la cual los gobiernos mantuvieron un interés especial en la protección comercial de esta industria. Cada modificación del equilibrio comercial en este sector, llevó a reacciones muy sensibles a nivel político, incluyendo el riesgo de confrontaciones interestatales. Tanto en el caso de las confrontaciones con Costa Rica (1972/72), como con Nicaragua (1974/77), el punto de partida para estas confrontaciones, lo constituyeron los cambios en el comercio con los “productos sensitivos”. Hubo agudos conflictos comerciales en los años 70, además, los conflictos interestatales dentro del MCCA se vincularon a través de efectos multiplicadores y efectos de re acoplamiento. Es a partir de la guerra entre el Salvador y Honduras, con todos los cambios estructurales que trajo como consecuencia, que se originan los conflictos multilaterales, los cuales incluyeron sobre el sistema de relaciones comerciales, hecho que condujo nuevamente a las confrontaciones. Así se logra demostrar que, al existir agrupaciones funcionales, como se encuentran en el Mercado Común Centroamericano, las cuales tienen su base sobre todo el intercambio comercial, se forman interdependencias entre los agudos conflictos y la estructura de las relaciones comerciales. En los años 80 se registraron cambios fundamentales, tanto en lo que respecta a los sujetos de conflicto, como en relación con los países involucrados. Hasta este momento las confrontaciones fueron provocadas por los asociados Económicamente más débiles y se basaron primeramente en las disparidades del intercambio comercial y como consecuencia directa de la integración. Después, esas condiciones generales llevaron a que los conflictos, hasta ahora, se enfocarán más desde la perspectiva de los movimientos intrarregionales de pago y así en los países relativamente más fuertes. A raíz de la crisis económica y los problema relacionados con las balanzas de pago y de divisas, todos los países de la región reaccionaron sensiblemente ante cualquiera de los retrasos en los pagos intrarregionales. Esto es especialmente válido para Guatemala, el país que pasó a ser acreedor económicamente fuerte. Entre 1983 y 1985, el gobierno guatemalteco intentó seguidamente forzar el pago de las deudas en la importación de los países asociados, utilizando para ello una serie de variadas medidas restrictivas. Lo anterior trajo como resultado marcadas tensiones interestatales y abiertas guerras comerciales. La escalada entre tensiones y agresiones se puede evidenciar con el ejemplo de la guerra entre el Salvador y Honduras, además, con los acontecimientos que adelantaron este conflicto de las relaciones bilaterales del comercio, se puede decir, que primero se desencadenó una discusión de índole académica en las universidades, concretamente en lo que respecta a la estructura del intercambio de bienes. Posteriormente vinieron las campañas aparecidas en la prensa contra la política exportadora de ambos países, las cuales fueron seguidas por difamaciones públicas y un boicot importado. Las tensiones se agudizaron con la ruptura de las relaciones económicas y Diplomáticas, algunas escaramuzas en la frontera y confrontaciones militares, que culminaron en una guerra. Era evidente también que, más que el objeto conflictivo era el peso económico lo que vino a determinar el desarrollo de los conflictos. Entonces los países asociados, como es el caso de los conflictos provocados por Costa Rica (1967 y 1971/72), intentaron evitar la escalada; mientras que en los conflictos, partiendo de Honduras (1965/66) y Nicaragua (1968/69 y 1974/79), no se pudo observar tal disposición de
  • 27. compromiso. Aparentemente los miembros del MCCA tuvieron más interés en mantener relaciones de buena vecindad con Costa Rica, que con las economías débiles de Honduras y Nicaragua. El desarrollo de los agudos conflictos comerciales dentro del Mercado Común Centroamericano, puso en evidencia el peligro conflictivo que parte de las disparidades en el intercambio intrarregional de bienes. Por eso, no son solamente los efectos económicos, sino también las consecuencias psicológicas de los cambios estructurales relacionados a la integración, las que pueden crear conflictos. Los miembros perjudicados vieron derrotadas sus ilusiones de una industrialización nacional y de una tendencia niveladora de las diferencias en el desarrollo dentro de la región. Varias veces los efectos negativos de la liberalización comercial se miraron por parte de los gobiernos afectados como una pérdida de estatus, frente a los otros países de la comunidad. El esfuerzo de tendencias nacionalistas en las poblaciones, tensiones interestatales creciendo y una disposición cada vez más grande de solucionar conflictos con medidas militares fueron las consecuencias. Una reactivación del MCCA desde el punto de vista de la política de paz solamente parece prometedora si: - “Se lograran evitar los efectos polarizadores, que inciden en las relaciones de libre comercio, ello a través de nuevas formas económicas e institucionales de la integración económica. - No se contradijeran las metas nacionales del desarrollo y las metas de integración regional. - Se aceptara el principio de la distribución recíproca de las ganancias. - Las instituciones científicas de observación y análisis de los cambios económicos y sociales lograran involucrarse más que hasta la fecha en el proceso integracionista, como medida para descubrir lo más temprano posible las tendencias conflictivas. - Se crearan instituciones supranacionales con autoridad ejecutiva, que logren garantizar arreglos sostenidos de los conflictos”. Integración en la Actualidad Los esfuerzos de los países miembros del Mercado Común Centroamericano, están dirigidos hacia la conformación de la Comunidad Económica Centroamericana (CEC), la cual implica libre movimiento de bienes y servicios, factores y la correspondiente armonización de políticas. En términos concretos la integración tiene entre sus metas más importantes, las siguientes: • Estabilización macroeconómica y armonización de políticas • Perfeccionamiento de la zona de libre comercio centroamericana • Arancel externo común • Modernización de las aduanas • Mejoramiento de la Infraestructura • Atracción de Inversiones • Aseguramiento del Financiamiento • Coordinación de una política conjunta de relaciones comerciales externas. • Desarrollar polos fronterizos entre Países. En contraste con otros acuerdos y procesos de integración, en Centroamérica, no se ha logrado consenso alrededor del tema de la movilidad laboral y de la coordinación en materia de legislación laboral.
  • 28. Los diferentes intentos de integración en Centroamérica han estado motivados por el gran conjunto de coincidencias culturales, religiosas, sociales e históricas, que caracterizan a los países de la subregión. Sin embargo la funcionalidad de la integración no ha podido ser efectiva por múltiples razones. Razones económicas, tanto nacionales como internacionales, que han determinado la evolución del proceso de integración, en algunos momentos estancado y en otros fortalecido.
  • 29. INSTITUTO NACIONAL TECPAN GUION DE CLASES DE ESTUDIOS SOCIALES Y CIVICA SEGUNDOS AÑOS DE BACHILLERATO TECNICO Y GENERAL PROF: JUAN CARLOS GARCIA GUERRA UNIDAD # 2 OBJETIVOGENERAL Analizar con criticidad e interés las causas y consecuencias de procesos económicos de El Salvador y la región centroamericana compartiendo comentarios e ideas constructivas sobre la situación económica actual para comprender emitir juicios responsables sobre las ventajas, desventajas y retos del país y de la región. OBJETIVO ESPECÍFICO: Argumenta la validez y actualidad de los ideales del Mercado Común Centroamericano refiriendo sus inicios, contexto histórico e ideales que lo sustentaron. TEMA: LA GUERA CON HONDURAS. Logro deseado: QUE EL ESTUDIANTE CREE VALORES DE RESPETO POR TODOS LOS PUEBLOS Y PAISES. DESARROLLO: GENESIS DEL CONFLICTO" El plan Alianza para el Progreso, impulsado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) para el período comprendido entre 1961 y 1970, pretendía evitar le extensión de los principios políticos que pudiera aportar al resto de Latinoamérica la triunfante Revolución Cubana liderada por Fidel Castro. Para lograrlo, se impulsó la industrialización en la región y se promovió el Mercado Común Centroamericano. En Honduras se dispuso reactivar una reforma agraria sin ningún beneficio pera los miles de salvadoreños radicados ahí. Con ello inició el exilio y se agravó la tensión entre ambos países. El despegue industrial de Centroamérica dependía en gran medida de la consolidación del Mercado Común Centroamericano. La guerra de 1969 frustró los esfuerzos integracionistas imposibilitando de esta forma afianzar el esquema económico que la CEPAL estimaba factible para cada uno de los países del Istmo." CAUSAS Las causas de la guerra con Honduras, llamada de las "cien horas", solo pueden entenderse si se buscan las razones del lado salvadoreño y del hondureño Ambos países tenían un problema de fronteras mal definidas de acuerdo con la acumulación de conflictos no resueltos, desembocaron en el conflicto bélico mal llamado "guerra del futbol" o "guerra de las cien horas". Fundamentalmente los tres grandes problemas no resueltos fueron: 'El migratorio, tras el cual se escondían las disparidades del sistema de tenencia de la tierra en El Salvador y la falta de oportunidades en el agro, lo que obligó al campesinado a usurpar tierras o radicarse en Honduras. En 1960 había cerca de 300 mil compatriotas en suelo hondureño. 'El MCCA afectó el intercambio comercial entre ambos países debido a rezago industrial de Honduras con respecto a El Salvador. 'El diferendo limítrofe de carácter histórico, pero que no debe considerarse como una causa directa del conflicto, sino más bien un efecto.
  • 30. CONSECUENCIAS En Honduras hubo un problema de orgullo herido. Al considerar que había perdido la guerra, su primera reacción fue actualizar el problema limítrofe, el cual le fue concedido años después por la Corte Internacional de Justicia en La Haya ubicada en Holanda. Mientras, los conflictos continuaron a lo largo de la frontera, en los puertos aduaneros y en los poblados vecinos de ambos lados. El 17 de junio llegaron a El Salvador unas 17 mil personas procedentes de Honduras rechazados por los ciudadanos y por la autoridad pública. Particular crueldad mostraba la llamada Mancha Brava, grupo de choque que amedrentaba a los salvadoreños y que era acusada por la prensa y la radio hondureña y tolerada por las autoridades. En esas circunstancias, la guerra de 1969 con Honduras tuvo consecuencias catastróficas. El Salvador perdió simultáneamente su principal mercado de exportación intrarregional, el acceso a la vía terrestre para transportar sus productos al sur del istmo centroamericano y la vía de escape para sus campesinos sin tierra. El retorno de los salvadoreños que habían estado viviendo en Honduras obligó al gobierno a encarar el asunto de la reforma agraria. El Plan de Desarrollo Económico y Social para el quinquenio tg73-77, formulado al comienzo de la presidencia del Coronel Molina, incorporaba la reforma agraria como uno de sus lineamientos estratégicos. Sin embargo, la oposición encabezada por asociaciones vinculadas al sector agroexportador fue tan fuerte que el gobierno se vio obligado a dar marcha atrás. Al mismo tiempo, el nuevo gobierno adoptó una postura favorable hacia los empresarios en los conflictos con los trabajadores, que llevó al movimiento sindical a tomar posturas más radicales El sistema político salvadoreño no estaba preparado para mediar de manera eficaz entre intereses contradictorios y canalizar adecuadamente la conflictividad social. Desde 1932, los militares habían gobernado por medio de una serie de partidos oficiales: el Partido Pro-Patria, fundado en 1934, el Partido Revolucionario de la Unidad Democrática (PRUD), formado en 1949; y el Partido de Conciliación Nacional (PCN), fundado en 1961. Este Último fue el instrumento de control político de los gobiernos de Rivera (1962-1967), Sánchez Hernández (1967,1972), Molina (1972-1977) y Romero (1977-1979) los fraudes electorales de 1972-1977 socavaron la legitimidad del sistema político autoritario, conduciendo a una mayor radicalización de la clase media y trabajadora. Era el preámbulo del conflicto armado que sufriría el país a lo largo de toda la década de los ochenta. La Guerra del futbol (o la Guerra de las 100 horas) fue llamada así porque el pretexto para iniciarla fueron los incidentes derivados de un partido de futbol que enfrentó a las selecciones nacionales de Honduras y El Salvador, debido a las eliminatorias a la Copa Mundial de Fútbol de r97o. En ella se evidenciaron las tensiones políticas entre estos dos países que finalmente los llevaron a un conflicto armado. Fue una guerra breve (duró sólo 6 días). La situación social en ambos países era explosiva y se buscaba por parte de los militares gobernantes una salida conveniente para los grupos en el poder político de cada país Hechos: Los latifundistas controlaban la mayor parte de la tierra cultivable en El Salvador. Esto llevó a la emigración constante de campesinos pobres a regiones de Honduras cercanas a la frontera con El Salvador. En 1969, Honduras decidió redistribuir la tierra a campesinos hondureños, para lo cual expulsaron a los campesinos salvadoreños que habían vivido ahí durante varias generaciones. Esto generó una persecución de salvadoreños en Honduras y un "regreso" masivo de campesinos a El Salvador. Esta escalada de tensión fue aprovechada por los gobiernos de ambos países para orientar la atención de sus poblaciones hacia afuera, en vez de los conflictos políticos internos de cada país. Los medios de comunicación de ambos países jugaron un rol importante, alentando el odio entre hondureños y salvadoreños. Los conservadores en el poder en El Salvador temían que más campesinos implicarían más presiones a redistribuir la tierra en EI salvador,