Publicidad
Reseña presentacion oral
Reseña presentacion oral
Próximo SlideShare
Esquema escrito essEsquema escrito ess
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Reseña presentacion oral

  1. Abigail Segovia Martínez E12-417 Aula 63 Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales miércoles 8 de Febrero Pasos para una presentación oral En la siguiente reseña se compara dos textos, el primero escrito por Domingo Mery “¿Cómo hacer una buena presentación oral?” y el segundo por Dra. Gloria Robles V. “guía para presentaciones orales”. El tema central del artículo escrito por Domingo Mery (2006) es dar a conocer cómo se puede llevar a cabo una presentación, los pasos recomendables a seguir, mientras que el artículo de Gloria Robles (2003) la explicación de la cada uno de los pasos de la guía para presentaciones orales, como debe de ir y lo que se debe hacer. Los dos artículos hablan del mismo tema, el articulo de Domingo Mery nos dice que se tiene que tener el tema preparado antes de la exposición (investigación del tema antes de la exposición), Introducción a la exposición, Introducción al tema, Parte principal y Conclusiones de la exposición, mientras que el texto de guía para presentaciones orales (2003) nos dice que para controlar los nerviosismo se tiene que controlar y para ello es tratar un tema que sea de su agrado, planear bien la presentación, practicar la presentación, y que la presentación cuatro elementos que son análisis de la situación, el tema, objetivo y el análisis de la audiencia. Estos textos también tienen como tema en común la idea de que la presentación tiene que llamar la atención, ambos dicen que tiene que llevar algo visual para que esto no sea aburrido, como imágenes, diapositivas y un poco de texto. Así como tiene ambos temas muy similares, en algunas partes de estos textos tienen ideas o temas desiguales, como en el texto ¿Cómo hacer una buena presentación oral? Menciona las transparencias y dice de ellas lo siguiente “Es necesario considerar que el número de transparencias a presentar en la 1
  2. Abigail Segovia Martínez E12-417 Aula 63 Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales miércoles 8 de Febrero exposición oral no debe ser ni muy grande ni muy pequeño” (pág. 2), y en el articulo guía para presentaciones orales nos habla de la revisión de la presentación final y menciona “El evaluar los resultados que obtuvimos en una presentación nos permite mejorar en presentaciones subsecuentes, ya que tomamos conciencia de lo que hicimos bien y de lo que debemos mejorar en el futuro”. Ambos textos concluyen que si se siguen los pasos que se presentan en cada uno de los textos pueden llegar a realizar una buena presentación oral, ambas se dan como buenas ideas para la realización de la presentación. Por mi parte creo que a la presentación oral se le debe dedicar tiempo para realizarla, y si se toma en cuenta alguno de los dos textos o ambos puede quedarnos mejor las presentaciones a realizar que las que se han realizado anteriormente. Bibliografía. Mery Domingo (14/08/2006) ¿Cómo hacer una buena presentación oral? http://lupitapalmer.blogspot.com/2010/03/material-para-la-unidad-ii.html, consultado el 20 de enero 2012 Robles gloria (Primavera 2003) Guía para presentaciones orales, http://www.fileden.com/files/2010/1/25/2738465/PresentacioOralesGu%25EDa. pdf, extraído el 04 de febrero de 2012 2
Publicidad