La revolución inglesa

Laura Moreno
LA REVOLUCIÓN
   INGLESA.
EL REY HUYE DE
            LONDRES
El 10 de Enero de 1642, el Rey Carlos
I de Inglaterra y Escocia, abandona
  Londres. Es el principio de una
    guerra civil que llevará a la
decapitación del rey y a la dictadura
    de Oliver Cromwell antes de
 concluírse por el advenimiento de
       una sólida monarquía
 parlamentaria, la primera de este
         género en Europa.
PRINCIPIO DE UN
   REINADO      Jacobo I, al subir al trono en 1625, a la edad de 25 años, su
 PROMETEDOR hijo Carlos I era apreciado por su carácter reservado y sus

                      buenas maneras. Pero su pronunciado gusto por el poder
                        personal y su boda con la princesa Enriqueta-María de
                         Francia, hermana del rey Luis XIII y marcadamente
                      católica, le vuelven impopular. El hombre más influyente
                         del momento es el hermoso George Villiers. Por sus
                       intrigas, Buckingham ha llevado a Inglaterra a entrar en
                       guerra contra España y contra Francia antes de perecer
                        asesinado en 1628. ras el asesinato del valido y favorito
                               real, Carlos I disuelve un 4º parlamento.
REBELIÓN
          PARLAMENTARIA

    En Inglaterra el poder real estaba
 aconsejado por la acción de dos cámaras:
 Lores y Comunes. Pero la dinastía de los
Estuardo pretendió gobernar sin el control
del Parlamento y provocó la disolución de
  dicho Parlamento. Debido a esto se vio
obligado a convocar un nuevo Parlamento.
Este ejecuta al principal consejero del Rey
   , por lo que este vuelve a disolver el
Parlamento y se provoca una Guerra Civil.
GUERRA CIVIL INGLESA
El conflicto que se inicia opone partidarios
   del rey a los puritanos con el cráneo
  afeitado hasta la victoria final de estos
         últimos, compuestos por
   nobles, parlamentarios, burgueses y
    pequeños propietarios. De vuelta a
Londres, Cromwell inicia la depuración del
Parlamento, echando a todos los miembros
   que se oponen a él. Del Parlamento
  purgado y reducido a un centenar de
miembros, Cromwell exigirá la condena a
           muerte del soberano.
CARLOS I FUE
      EJECUTADO
  Carlos I fue decapitado
  públicamente el 30 de
Enero de 1649 con 49 años.

Gracias a su muerte, muerte
el rey parece borrar todos
 los errores de su reinado.
IDEOLOGÍAS:
           REPÚBLICA Y
            DICTADURA


 Al morir Carlos I, Oliver Cromwell se
 convirtió en el dueño del país. Decidió
acabar con todos los católicos irlandeses.
 El 16 de diciembre de 1653 se otorgó el
     título de Lord Protector de la
            Commonwealth.

   Así nació la única república que a
          conocido Inglaterra.
JAQUE AL REY


 La Gloriosa Revolución de 1688 se
desarrolló sin verter ni una sola gota
de sangre. Pone fin a las disensiones
  religiosas y echa las bases de la
 instauración en suelo británico de
una monarquía parlamentaria con la
reina María II y su esposo Guillermo
           III de Orange.
CONSECUENCIAS


Los nuevos monarcas concedieron la Bill
of Rights el 13 de febrero de 1689 (derecho
del parlamento a inmiscuirse en Asuntos
    Exteriores), y esta declaración de
derechos marcó el auténtico nacimiento
de la democracia moderna en Inglaterra.

       Jacobo II convertido en rey
destronado, encontró refugio en Francia y
acabó sus días en el castillo real de Saint-
        Germain-en-Laye en 1701.
Este trabajo de la
Revolución Inglesa está
  realizado por Laura
Moreno García y Claudia
    María Tabanera.
1 de 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Fracaso del absolutismo en InglaterraFracaso del absolutismo en Inglaterra
Fracaso del absolutismo en Inglaterra
Mauricio Sandoval Sepúlveda3K vistas
Revolucion inglesaRevolucion inglesa
Revolucion inglesa
cuprijenni8.8K vistas
Reformas Borbónicas en la Nueva EspañaReformas Borbónicas en la Nueva España
Reformas Borbónicas en la Nueva España
davidguzmanvazquez5.5K vistas
Guía absolutismoGuía absolutismo
Guía absolutismo
Pía Herrera Ibáñez6.9K vistas
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
smerino 24.3K vistas
Sacro imperio romano germánicoSacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánico
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN15K vistas
Felipe IIFelipe II
Felipe II
Jose Gonzalez5.8K vistas
Independencia de usaIndependencia de usa
Independencia de usa
coniflower7.9K vistas
REFORMAS BORBÓNICASREFORMAS BORBÓNICAS
REFORMAS BORBÓNICAS
Ronald7.7K vistas
Tema 9 la España del siglo XVIIITema 9 la España del siglo XVIII
Tema 9 la España del siglo XVIII
Conchagon3.7K vistas
LAS CRUZADASLAS CRUZADAS
LAS CRUZADAS
Edith Elejalde 460 vistas
El imperio carolingioEl imperio carolingio
El imperio carolingio
guest7d2736a461.4K vistas
La guerra de los 100 añosLa guerra de los 100 años
La guerra de los 100 años
Elgrancalvo12K vistas
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basicoPpt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Andrea Aguilera17.9K vistas
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
claseshistoria110.4K vistas
 la revolucion inglesa la revolucion inglesa
la revolucion inglesa
silvanamaxi38.1K vistas
Linea de tiempo Edad Media Linea de tiempo Edad Media
Linea de tiempo Edad Media
fatima irigoyen3.2K vistas
Inglaterra siglo XVIIInglaterra siglo XVII
Inglaterra siglo XVII
Cecilia Gómez Carrillo1.3K vistas

Similar a La revolución inglesa

La revolución inglesaLa revolución inglesa
La revolución inglesabeticosmadridistas
1.4K vistas14 diapositivas
La Revolución InglesaLa Revolución Inglesa
La Revolución InglesaCupri12
4.9K vistas16 diapositivas
El rey huye de londresEl rey huye de londres
El rey huye de londresCupri12
381 vistas16 diapositivas

Similar a La revolución inglesa(20)

La revolución inglesaLa revolución inglesa
La revolución inglesa
beticosmadridistas1.4K vistas
La Revolución InglesaLa Revolución Inglesa
La Revolución Inglesa
Cupri124.9K vistas
El rey huye de londresEl rey huye de londres
El rey huye de londres
Cupri12381 vistas
La revolución inglesaLa revolución inglesa
La revolución inglesa
patripalo5.5K vistas
El rey huye de londresEl rey huye de londres
El rey huye de londres
Nombre Apellidos310 vistas
La revolución inglesaLa revolución inglesa
La revolución inglesa
Allitios5.1K vistas
La revolución inglesaLa revolución inglesa
La revolución inglesa
GeorgeYorch1.7K vistas
La revolución inglesaLa revolución inglesa
La revolución inglesa
Nombre Apellidos3.4K vistas
Inglaterra revolInglaterra revol
Inglaterra revol
NikolovaG2K vistas
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
josemiguelramirezconsuegra2K vistas
Fases de la revolución inglesaFases de la revolución inglesa
Fases de la revolución inglesa
Historias del Barri6.2K vistas
Inglaterra y la primera revolución burguesaInglaterra y la primera revolución burguesa
Inglaterra y la primera revolución burguesa
Orlando Herrera Téllez14.1K vistas
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
patapon2887 vistas
ParlamentoParlamento
Parlamento
Z 3.8K vistas

Último(20)

Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vistas

La revolución inglesa

  • 1. LA REVOLUCIÓN INGLESA.
  • 2. EL REY HUYE DE LONDRES El 10 de Enero de 1642, el Rey Carlos I de Inglaterra y Escocia, abandona Londres. Es el principio de una guerra civil que llevará a la decapitación del rey y a la dictadura de Oliver Cromwell antes de concluírse por el advenimiento de una sólida monarquía parlamentaria, la primera de este género en Europa.
  • 3. PRINCIPIO DE UN REINADO Jacobo I, al subir al trono en 1625, a la edad de 25 años, su PROMETEDOR hijo Carlos I era apreciado por su carácter reservado y sus buenas maneras. Pero su pronunciado gusto por el poder personal y su boda con la princesa Enriqueta-María de Francia, hermana del rey Luis XIII y marcadamente católica, le vuelven impopular. El hombre más influyente del momento es el hermoso George Villiers. Por sus intrigas, Buckingham ha llevado a Inglaterra a entrar en guerra contra España y contra Francia antes de perecer asesinado en 1628. ras el asesinato del valido y favorito real, Carlos I disuelve un 4º parlamento.
  • 4. REBELIÓN PARLAMENTARIA En Inglaterra el poder real estaba aconsejado por la acción de dos cámaras: Lores y Comunes. Pero la dinastía de los Estuardo pretendió gobernar sin el control del Parlamento y provocó la disolución de dicho Parlamento. Debido a esto se vio obligado a convocar un nuevo Parlamento. Este ejecuta al principal consejero del Rey , por lo que este vuelve a disolver el Parlamento y se provoca una Guerra Civil.
  • 5. GUERRA CIVIL INGLESA El conflicto que se inicia opone partidarios del rey a los puritanos con el cráneo afeitado hasta la victoria final de estos últimos, compuestos por nobles, parlamentarios, burgueses y pequeños propietarios. De vuelta a Londres, Cromwell inicia la depuración del Parlamento, echando a todos los miembros que se oponen a él. Del Parlamento purgado y reducido a un centenar de miembros, Cromwell exigirá la condena a muerte del soberano.
  • 6. CARLOS I FUE EJECUTADO Carlos I fue decapitado públicamente el 30 de Enero de 1649 con 49 años. Gracias a su muerte, muerte el rey parece borrar todos los errores de su reinado.
  • 7. IDEOLOGÍAS: REPÚBLICA Y DICTADURA Al morir Carlos I, Oliver Cromwell se convirtió en el dueño del país. Decidió acabar con todos los católicos irlandeses. El 16 de diciembre de 1653 se otorgó el título de Lord Protector de la Commonwealth. Así nació la única república que a conocido Inglaterra.
  • 8. JAQUE AL REY La Gloriosa Revolución de 1688 se desarrolló sin verter ni una sola gota de sangre. Pone fin a las disensiones religiosas y echa las bases de la instauración en suelo británico de una monarquía parlamentaria con la reina María II y su esposo Guillermo III de Orange.
  • 9. CONSECUENCIAS Los nuevos monarcas concedieron la Bill of Rights el 13 de febrero de 1689 (derecho del parlamento a inmiscuirse en Asuntos Exteriores), y esta declaración de derechos marcó el auténtico nacimiento de la democracia moderna en Inglaterra. Jacobo II convertido en rey destronado, encontró refugio en Francia y acabó sus días en el castillo real de Saint- Germain-en-Laye en 1701.
  • 10. Este trabajo de la Revolución Inglesa está realizado por Laura Moreno García y Claudia María Tabanera.