CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proyecto Lima 2019

IPAE
IPAEIPAE
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proyecto Lima 2019
Antecedentes
Acuerdo para
organizar
Juegos Lima
2019
Creación de
COPAL y del
Proyecto
Especial Lima
2019
Aprobación del
Plan Maestro de
Infraestructura
Autorización para
suscribir G2G
Suscripción de
G2G
Octubre 2013
Febrero 2015
Junio 2016
Noviembre 2016
Abril 2017
Soporte en seis áreas principales:
L
e
g
a
d
o
ACUERDO
Gestión del Programa (PMO)
Operaciones Infraestructura
Comercial Transferencia de conocimiento
Alcance del G2G
Implementación del apoyo
Iniciación
• UK DIT revisa
avance de
cronograma y
desarrolla
planes de
trabajo y
presupuestos.
Socio de
Ejecución
• UK DIT apoya en
operaciones e
infraestructura
según planes de
la fase anterior.
• 3 niveles de
apoyo: asesoría,
gestión activa y
aportes técnicos.
Cierre
• UK DIT asegura
el cierre de
contratos y
gestiona
transición a la
etapa del legado.
Líneas de apoyoFases del apoyo
Implementación del apoyo
Iniciación
• UK DIT revisa
avance de
cronograma y
desarrolla planes
de trabajo y
presupuestos.
Socio de
Ejecución
• UK DIT apoya en
operaciones e
infraestructura
según planes de
la fase anterior.
• 3 niveles de
apoyo: asesoría,
gestión activa y
aportes técnicos.
Cierre
• UK DIT asegura
el cierre de
contratos y
gestiona la
transición a la
etapa del legado.
Fases del apoyo
UK DIT recluta consultores independientes
Los envía al PEJP por un periodo
determinado.
Modelo 0
Implementación del apoyo
Iniciación
• UK DIT revisa
avance del
cronograma y
desarrolla planes
de trabajo y
presupuestos.
Socio de
Ejecución
• UK DIT apoya en
operaciones e
infraestructura
según planes de
la fase anterior.
• 3 niveles de
apoyo: asesoría,
gestión activa y
aportes técnicos.
Cierre
• UK DIT asegura
el cierre de
contratos y
gestiona la
transición a la
etapa del legado.
Fases del apoyo
UK DIT recluta consultores
independientes para formar
los Socios de Ejecución.
Socios de Ejecución
seleccionan proveedores.
Socios de Ejecución
contratan proveedores en
representación de PEJP.
Modelo 1
Proceso de contratación
Etapa previa
Compromiso de
integridad y
confidencialidad
Etapa de pre-
calificación
Evaluación de
capacidad financiera y
experiencia previa
Etapa de calificación
Evaluación de
capacidades, plan de
ejecución y gestión
Adjudicación
Empresa ganadora
suscribe contrato NEC
Opción F
• Registro de
participantes
• Compromiso de
Integridad y
Confidencialidad
• Estados Financieros
Cuestionario de
precalificación - criterios:
• Información financiera
• Seguridad y salud
• Gestión
medioambiental
• Gestión de calidad
• Experiencia técnica
• Comportamiento ético
Selección con máx. 7
precalificados – criterios:
• Organización, estructura y
personal.
• Ejecución y enfoque
• Diseño
• Control de costos
• Riesgos
• Gestión del programa
• Puesta en marcha y
entrega
Contrato suscrito por
Agente de Procura (UK
DIT) en representación
del PEJP
Consensus
scorer
Información
financiera
Seguridad y
salud
Gestión
medioambiental
Gestión de
calidad
Experiencia
técnica
Comportamiento
ético
11 1
2
1 12
Evaluación en la etapa de pre calificación
Consensus
scorer
Organización,
estructura y
personal
Ejecución y
enfoque
Diseño
Control de
costos
Riesgos
Gestión del
programa
1 1
2
1 12
Evaluación en la etapa de calificación
NEC 3 Opción F
Se aplica cuando:
• Calendario del proyecto es apretado, requiriéndose un comienzo temprano de
la construcción.
• No se cuenta con un diseño definitivo.
• Es necesario coordinar con un número considerable de constructores y
proveedores.
• Contratante no tiene suficiente personal y/o experiencia en ejecución de
infraestructura requerida.
Ventajas del NEC en la experiencia Lima 2019
Evita paralización,
suspensión o disminución
del ritmo de ejecución de
trabajos, incluso en caso de
disputas o discrepancias.
Cuenta con lenguaje y
estructura directa y fácil de
entender.
Reacción oportuna frente a
cambios y problemas en la
ejecución.
Constante comunicación
y colaboración entre las
partes previene
conflictos
Permite incorporar
contratistas
especializados en gestión
de obra y comprometidos
con la preparación exitosa
de los Juegos.
Oficina de Gestión del Programa
• Estrategias para establecer líneas de acción sobre la gestión del
cronograma y transición, gestión de desempeño, gestión de riesgos y
oportunidad, gestión de información, gestión de adquisiciones, gestión de
costos, gestión de cambios y gestión de interesados.
• Desarrollo de una plataforma electrónica de gestión integral que permita
manejar las distintas actividades durante la organización y desarrollo de
los Juegos.
• Desarrollo de una estructura integral de codificación y presentación de
información para la actualización permanente de los avances y alertas en
las actividades.
U1: Mejoras viales.
U2: Seguridad y salud
U3: Retos en materia
urbanística.
SES1: Integración social
y comportamientos
cívicos.
SES2: Sostenibilidad,
eficiencia y compromiso
con el medioambiente.
D1: Deporte
competitivo y sus
instituciones.
D2: Deporte recreativo
y formativo.
E1: Actividad
económica.
E2: Oportunidades
industria deporte,
turismo y recreación.
Visión: “ Asegurar que los Juegos de Lima 2019 creen beneficios a largo plazo para nuestra
gente y ciudad antes, durante y mucho después del evento.”
Pilares
Legado
Comentarios finales
• Organizar Lima 2019 era un reto sin precedentes, se necesitaba del apoyo
de un Gobierno con experiencia en eventos similares.
• Con apoyo del UK DIT, se emplearon herramientas de gestión innovadoras
para brindar infraestructura y servicios necesarios para Lima 2019.
• Contar con un equipo capaz de aplicar esas nuevas herramientas fue clave
para cumplir con la organización exitosa de Lima 2019.
• El éxito de Lima 2019 demuestra que si se puede desarrollar infraestructura
y brindar servicios de alta calidad sin demoras ni sobrecostos.
Comentarios finales
• En adelante, el reto es que el legado de Lima 2019 sea sostenible y que el
Sector Público incorpore las lecciones aprendidas.
• Una de las lecciones es que debe haber innovación en la gestión pública.
Pueden darse errores, pero cada vez costará más no intentarlo.
1 de 15

Recomendados

CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr... por
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...IPAE
1.7K vistas3 diapositivas
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro... por
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...IPAE
992 vistas8 diapositivas
Implementación planestic La Ibero por
Implementación planestic La IberoImplementación planestic La Ibero
Implementación planestic La IberoDeivi Fernando Ladino Camargo
408 vistas17 diapositivas
oGIP - ER Strategies por
oGIP - ER StrategiesoGIP - ER Strategies
oGIP - ER Strategiesaiesecincolombia
378 vistas11 diapositivas
Taller Avanzado en Gestión de Portafolio de Proyectos- 26 de Nov por
Taller Avanzado en Gestión de Portafolio de Proyectos- 26 de NovTaller Avanzado en Gestión de Portafolio de Proyectos- 26 de Nov
Taller Avanzado en Gestión de Portafolio de Proyectos- 26 de NovJimmy Caceres A.
668 vistas3 diapositivas
Snip por
SnipSnip
SnipCEFIC
1.2K vistas55 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proyecto Lima 2019

Tema 1 por
Tema 1Tema 1
Tema 1ojmg2424
125 vistas3 diapositivas
Tema 1 por
Tema 1Tema 1
Tema 1ojmg2424
282 vistas3 diapositivas
Snip gestión por
Snip gestiónSnip gestión
Snip gestiónCEFIC
1.3K vistas53 diapositivas
Objetivos2012 por
Objetivos2012Objetivos2012
Objetivos2012peggito
222 vistas9 diapositivas
Consultoría para proyectos sostenibles por
Consultoría para proyectos sosteniblesConsultoría para proyectos sostenibles
Consultoría para proyectos sosteniblesYadisel Buendía
80 vistas13 diapositivas
PPT GESPROY 3.0(1)(1).pptx por
PPT GESPROY 3.0(1)(1).pptxPPT GESPROY 3.0(1)(1).pptx
PPT GESPROY 3.0(1)(1).pptxKarinaCarrillo54
135 vistas41 diapositivas

Similar a CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proyecto Lima 2019(20)

Tema 1 por ojmg2424
Tema 1Tema 1
Tema 1
ojmg2424125 vistas
Tema 1 por ojmg2424
Tema 1Tema 1
Tema 1
ojmg2424282 vistas
Snip gestión por CEFIC
Snip gestiónSnip gestión
Snip gestión
CEFIC1.3K vistas
Objetivos2012 por peggito
Objetivos2012Objetivos2012
Objetivos2012
peggito222 vistas
Consultoría para proyectos sostenibles por Yadisel Buendía
Consultoría para proyectos sosteniblesConsultoría para proyectos sostenibles
Consultoría para proyectos sostenibles
Yadisel Buendía80 vistas
Estrategia kaizen de DGETI en reunion nacional con tec operativos por Jimmy De la Hoz Cortés
Estrategia kaizen de DGETI en reunion nacional con tec operativosEstrategia kaizen de DGETI en reunion nacional con tec operativos
Estrategia kaizen de DGETI en reunion nacional con tec operativos
Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito por PTF
Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito
Profesionalización del negocio inmobiliario. construcción - Eduardo Spósito
PTF 1.2K vistas
Webinar: Gestión de la Calidad en la industria de la Construcción. por PMI Capítulo México
Webinar: Gestión de la Calidad en la industria de la Construcción.Webinar: Gestión de la Calidad en la industria de la Construcción.
Webinar: Gestión de la Calidad en la industria de la Construcción.
MODULO I - PIP SNIP.ppt por rjbarroeta
MODULO I - PIP SNIP.pptMODULO I - PIP SNIP.ppt
MODULO I - PIP SNIP.ppt
rjbarroeta12 vistas
Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ... por EUROsociAL II
Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...
Retos en la producción de información de desempeño de buena calidad y su uso ...
EUROsociAL II414 vistas
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02 por Patricia Villarroel
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Patricia Villarroel322 vistas
MGC+-+MAQUETA+CATALOGO+2022+logo.pdf por RafaelAraoz
MGC+-+MAQUETA+CATALOGO+2022+logo.pdfMGC+-+MAQUETA+CATALOGO+2022+logo.pdf
MGC+-+MAQUETA+CATALOGO+2022+logo.pdf
RafaelAraoz15 vistas
PMOpartners Daptiv por PMOpartners
PMOpartners DaptivPMOpartners Daptiv
PMOpartners Daptiv
PMOpartners673 vistas
Herramientas de logistica en la const por CITV-TUPAC AMARU
Herramientas de logistica en la constHerramientas de logistica en la const
Herramientas de logistica en la const
CITV-TUPAC AMARU231 vistas

Más de IPAE

CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad por
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - SostenibilidadIPAE
1K vistas27 diapositivas
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad por
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - SostenibilidadIPAE
970 vistas5 diapositivas
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara por
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso TalaraCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso TalaraIPAE
1K vistas14 diapositivas
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE) por
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)IPAE
422 vistas5 diapositivas
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer... por
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...IPAE
231 vistas41 diapositivas
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad... por
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...IPAE
171 vistas6 diapositivas

Más de IPAE(20)

CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
IPAE1K vistas
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
IPAE970 vistas
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso TalaraCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
IPAE1K vistas
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE) por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
IPAE422 vistas
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer... por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
IPAE231 vistas
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad... por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
IPAE171 vistas
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ... por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
IPAE293 vistas
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p... por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
IPAE179 vistas
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050) por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
IPAE420 vistas
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE EjecutivosCADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
IPAE130 vistas
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu... por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
IPAE142 vistas
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todosCADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
IPAE162 vistas
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació... por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
IPAE125 vistas
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para... por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
IPAE159 vistas
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
IPAE142 vistas
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
IPAE155 vistas
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
IPAE598 vistas
CADE Ejecutivos 2019: Rafael Dasso - Servicios públicos de calidad para todos por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Rafael Dasso - Servicios públicos de calidad para todosCADE Ejecutivos 2019: Rafael Dasso - Servicios públicos de calidad para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rafael Dasso - Servicios públicos de calidad para todos
IPAE104 vistas
CADE Ejecutivos 2019: Janice Seinfeld - Servicios públicos de calidad para todos por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Janice Seinfeld - Servicios públicos de calidad para todosCADE Ejecutivos 2019: Janice Seinfeld - Servicios públicos de calidad para todos
CADE Ejecutivos 2019: Janice Seinfeld - Servicios públicos de calidad para todos
IPAE139 vistas
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Querub - Servicios públicos de calidad para todos por IPAE
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Querub - Servicios públicos de calidad para todosCADE Ejecutivos 2019: Daniel Querub - Servicios públicos de calidad para todos
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Querub - Servicios públicos de calidad para todos
IPAE195 vistas

Último

unidad II de matematicas.docx por
unidad II de matematicas.docxunidad II de matematicas.docx
unidad II de matematicas.docxasdrubalcastillo05
5 vistas13 diapositivas
diseñando un tren de metro por
diseñando un tren de metrodiseñando un tren de metro
diseñando un tren de metroRenzoCalandra
25 vistas29 diapositivas
Epocision , grupo 2.pptx por
Epocision , grupo 2.pptxEpocision , grupo 2.pptx
Epocision , grupo 2.pptxmoretajorge04
8 vistas10 diapositivas
falsettos borrador .pptx por
falsettos borrador .pptxfalsettos borrador .pptx
falsettos borrador .pptxRenzoCalandra
14 vistas14 diapositivas
HISTORIA DEL TURISMO EN ESPAÑA.pdf por
HISTORIA DEL TURISMO EN ESPAÑA.pdfHISTORIA DEL TURISMO EN ESPAÑA.pdf
HISTORIA DEL TURISMO EN ESPAÑA.pdfNereaAlcaldeRoca
5 vistas6 diapositivas
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023eCommerce Institute
8 vistas10 diapositivas

Último(17)

diseñando un tren de metro por RenzoCalandra
diseñando un tren de metrodiseñando un tren de metro
diseñando un tren de metro
RenzoCalandra25 vistas
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Valeria Trelles - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper... por eCommerce Institute
Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...Mariano Squaiera , Natalia López  - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
Mariano Squaiera , Natalia López - eRetail Week Blended [Professional] Exper...
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf por mirnaferreyra14
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf
¿Quiénes integraron la Primera Junta_.pdf
mirnaferreyra146 vistas
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx por DuvanandresHerreraca
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento - cuadro sinóptico grupal.pptx
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023 por eCommerce Institute
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Guillermina Sánchez - eRetail Week Blended [Professional] Experience 2023
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx por JasminAndrea1
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptxPresentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
Presentacion cuadro sinoptico-epistemologia de las matematicas.pptx
JasminAndrea111 vistas
Aves en el campus San Joaquin por RenzoCalandra
Aves en el campus San JoaquinAves en el campus San Joaquin
Aves en el campus San Joaquin
RenzoCalandra36 vistas
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx por FlaviaValenzuela2
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptxResumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx
Resumen Clase Tecnologia para la enseñansa virtual.pptx

CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proyecto Lima 2019

  • 2. Antecedentes Acuerdo para organizar Juegos Lima 2019 Creación de COPAL y del Proyecto Especial Lima 2019 Aprobación del Plan Maestro de Infraestructura Autorización para suscribir G2G Suscripción de G2G Octubre 2013 Febrero 2015 Junio 2016 Noviembre 2016 Abril 2017
  • 3. Soporte en seis áreas principales: L e g a d o ACUERDO Gestión del Programa (PMO) Operaciones Infraestructura Comercial Transferencia de conocimiento Alcance del G2G
  • 4. Implementación del apoyo Iniciación • UK DIT revisa avance de cronograma y desarrolla planes de trabajo y presupuestos. Socio de Ejecución • UK DIT apoya en operaciones e infraestructura según planes de la fase anterior. • 3 niveles de apoyo: asesoría, gestión activa y aportes técnicos. Cierre • UK DIT asegura el cierre de contratos y gestiona transición a la etapa del legado. Líneas de apoyoFases del apoyo
  • 5. Implementación del apoyo Iniciación • UK DIT revisa avance de cronograma y desarrolla planes de trabajo y presupuestos. Socio de Ejecución • UK DIT apoya en operaciones e infraestructura según planes de la fase anterior. • 3 niveles de apoyo: asesoría, gestión activa y aportes técnicos. Cierre • UK DIT asegura el cierre de contratos y gestiona la transición a la etapa del legado. Fases del apoyo UK DIT recluta consultores independientes Los envía al PEJP por un periodo determinado. Modelo 0
  • 6. Implementación del apoyo Iniciación • UK DIT revisa avance del cronograma y desarrolla planes de trabajo y presupuestos. Socio de Ejecución • UK DIT apoya en operaciones e infraestructura según planes de la fase anterior. • 3 niveles de apoyo: asesoría, gestión activa y aportes técnicos. Cierre • UK DIT asegura el cierre de contratos y gestiona la transición a la etapa del legado. Fases del apoyo UK DIT recluta consultores independientes para formar los Socios de Ejecución. Socios de Ejecución seleccionan proveedores. Socios de Ejecución contratan proveedores en representación de PEJP. Modelo 1
  • 7. Proceso de contratación Etapa previa Compromiso de integridad y confidencialidad Etapa de pre- calificación Evaluación de capacidad financiera y experiencia previa Etapa de calificación Evaluación de capacidades, plan de ejecución y gestión Adjudicación Empresa ganadora suscribe contrato NEC Opción F • Registro de participantes • Compromiso de Integridad y Confidencialidad • Estados Financieros Cuestionario de precalificación - criterios: • Información financiera • Seguridad y salud • Gestión medioambiental • Gestión de calidad • Experiencia técnica • Comportamiento ético Selección con máx. 7 precalificados – criterios: • Organización, estructura y personal. • Ejecución y enfoque • Diseño • Control de costos • Riesgos • Gestión del programa • Puesta en marcha y entrega Contrato suscrito por Agente de Procura (UK DIT) en representación del PEJP
  • 9. Consensus scorer Organización, estructura y personal Ejecución y enfoque Diseño Control de costos Riesgos Gestión del programa 1 1 2 1 12 Evaluación en la etapa de calificación
  • 10. NEC 3 Opción F Se aplica cuando: • Calendario del proyecto es apretado, requiriéndose un comienzo temprano de la construcción. • No se cuenta con un diseño definitivo. • Es necesario coordinar con un número considerable de constructores y proveedores. • Contratante no tiene suficiente personal y/o experiencia en ejecución de infraestructura requerida.
  • 11. Ventajas del NEC en la experiencia Lima 2019 Evita paralización, suspensión o disminución del ritmo de ejecución de trabajos, incluso en caso de disputas o discrepancias. Cuenta con lenguaje y estructura directa y fácil de entender. Reacción oportuna frente a cambios y problemas en la ejecución. Constante comunicación y colaboración entre las partes previene conflictos Permite incorporar contratistas especializados en gestión de obra y comprometidos con la preparación exitosa de los Juegos.
  • 12. Oficina de Gestión del Programa • Estrategias para establecer líneas de acción sobre la gestión del cronograma y transición, gestión de desempeño, gestión de riesgos y oportunidad, gestión de información, gestión de adquisiciones, gestión de costos, gestión de cambios y gestión de interesados. • Desarrollo de una plataforma electrónica de gestión integral que permita manejar las distintas actividades durante la organización y desarrollo de los Juegos. • Desarrollo de una estructura integral de codificación y presentación de información para la actualización permanente de los avances y alertas en las actividades.
  • 13. U1: Mejoras viales. U2: Seguridad y salud U3: Retos en materia urbanística. SES1: Integración social y comportamientos cívicos. SES2: Sostenibilidad, eficiencia y compromiso con el medioambiente. D1: Deporte competitivo y sus instituciones. D2: Deporte recreativo y formativo. E1: Actividad económica. E2: Oportunidades industria deporte, turismo y recreación. Visión: “ Asegurar que los Juegos de Lima 2019 creen beneficios a largo plazo para nuestra gente y ciudad antes, durante y mucho después del evento.” Pilares Legado
  • 14. Comentarios finales • Organizar Lima 2019 era un reto sin precedentes, se necesitaba del apoyo de un Gobierno con experiencia en eventos similares. • Con apoyo del UK DIT, se emplearon herramientas de gestión innovadoras para brindar infraestructura y servicios necesarios para Lima 2019. • Contar con un equipo capaz de aplicar esas nuevas herramientas fue clave para cumplir con la organización exitosa de Lima 2019. • El éxito de Lima 2019 demuestra que si se puede desarrollar infraestructura y brindar servicios de alta calidad sin demoras ni sobrecostos.
  • 15. Comentarios finales • En adelante, el reto es que el legado de Lima 2019 sea sostenible y que el Sector Público incorpore las lecciones aprendidas. • Una de las lecciones es que debe haber innovación en la gestión pública. Pueden darse errores, pero cada vez costará más no intentarlo.