SlideShare una empresa de Scribd logo
UPNSPS
La organización
del ENSAYO
Laboratorio de redacción
UPNSPS
¿Qué es un ensayo?
 Un ensayo implica el
proceso de establecer
una tesis y luego
probarla, con el uso
de razonamiento
lógico, ejemplos e
investigación.
UPNSPS
¿Qué es un ensayo?
¿QUÉ ES UN ENSAYO?
 El ensayo es un escrito académico en prosa que
brevemente analiza, interpreta y evalúa un tema. La
palabra ensayo viene del latín “Exagium” que
significa pesar algo. También se puede decir que un
ensayo es una colección de párrafos que presenta
hechos, opiniones e ideas sobre un tópico. Los temas
varían, desde una descripción de un paisaje, hasta
un argumento en contra del aborto.
UPNSPS
¿Por qué es importante la
organización?
 Guía a la audiencia
a través del proceso
de razonamiento.
 Ofrece una
explicación clara de
cada punto, y de la
conexión entre ellos.
 Demuestra la
credibilidad del
autor.
UPNSPS
El orden de su ensayo
 Título
 Introducción
 Enunciado de tesis
 Cuerpo
 Formado por varios
párrafos según se
necesiten.
 Conclusión
UPNSPS
El título. ¿Por qué lo
necesita?
 Introduce el problema
de la discusión a la
audiencia.
 Produce en el lector
interés por el
argumento.
UPNSPS
Cómo escribir el título
 Trate de atraer la
atención:
 Ofreciendo una imagen
provocativa
 Seleccionando palabras o
ejemplos del cuerpo o la
conclusión
 Haciendo una pregunta
 Evite los títulos muy
generales o vagos
UPNSPS
Piense en los títulos posibles
Imagine que escribió un ensayo en el que
ofrece soluciones al problema del
embotellamiento de tránsito. ¿Cuál cree
que sería el mejor título?
El embotellamento del tránsito
No se puede manejar en la Tercera Avenida
Embotellamientos: cómo curar una epidemia
UPNSPS
Piense en títulos posibles
 El mundo de los muertos en Pedro
Páramo
 ¿Al borde de una Tercera Guerra
Mundual?
 ¿Hacia dónde va Honduras?
UPNFM
¿Qué es la introducción?
 Familiariza al lector
con el problema y el
propósito del ensayo.
 Produce interés por el
problema.
 Ofrece un plan para
abordar el problema.
UPNFM
Métodos de construcción de la
introducción
 anécdota personal
 ejemplo, real o
hipotético
 pregunta
 cita
 estadísticas
llamativas
 Definición
UPNFM
¿Qué es la tesis?
 La oración MÁS IMPORTANTE
de su ensayo.
 Permite al lector saber cuál es
la idea principal del ensayo.
 Responde a la pregunta: “¿Qué
estoy tratando de probar?”
 No es un enunciado de hechos,
sino algo que tiene que ser
probado en el ensayo.
UPNFM
El papel de la tesis
 La tesis debe guiar al
lector a través de todo el
ensayo.
 Generalmente se
encuentra en la
introducción.
 También puede
encontrarse en el cuerpo,
dependiendo del
propósito del ensayo.
UPNFM
La tesis tiene tres partes
fundamentales
 Tema
 Opinión
 Evidencias o razonamientos
Ejemplo:
“Los hondureños deben eliminar el uso regular de la
comida rápida debido a que esta dieta provoca serios
y costosos problemas de salud, tales como la
diabetes, obesidad, y paros cardíacos”.
UPNFM
Ejercicios
 El riesgo de los juegos de azar
 La Ciudad de San Pedro Sula es muy peligrosa.
 Las enfermedades más peligrosas en esta época
moderna.
 ¿Cuáles son las principales causas de la
contaminación en el mundo?
 El ideal de la belleza de una mujer (hombre)
UPNFM
Los parafos centrals o el cuerpo de
la tesis
 Los párrafos centrales construyen
o prueban la tesis que usted
propuso en el párrafo introductorio.
 Contienen tres partes:
1. Idea principal
2. Ideas secundarias
3. Oración de cierre
UPNFM
Las oraciones principales
 Se forman de una idea general y una
idea específica: no deben ser ni muy
generales ni muy específicas. Elija:
 Los viajes espaciales traen enormes
beneficios para la humanidad.
 Los rusos fueron los primeros en
realizar viajes espaciales.
 Los viajes espaciales han contribuido
al desarrollo de la medicina moderna.

UPNFM
Las oraciones de apoyo
 Sirven para desarrollar la idea principal.
 Pueden elaborarse por medio de:
-ejemplos
-razones
-hechos
-anécdotas
- Comparación y contraste
- -detalles específicos
UPNFM
Las oraciones de apoyo
Debido a que Job no quiso maldecir a Dios cuando
todo parecía estar contra él, Éste lo bendijo
abundantemente al final de sus pruebas. El Señor
bendijo a Job con el doble de lo que había perdido.
Le dio catorce mil ovejas, seis mil camellos, mil
junta de bueyes y mil asnos. Además, el
Todopoderoso le dio siete hijos y tres hijas para
remplazar aquellos que habían muerto. Él también
restauró la salud de este anciano y le permitió vivir
140 años en paz y prosperidad.
UPNFM
 La Guerra Hispano-Americana fue muy importante para
los Estados Unidos por muchas razones. Primero, por
hundir a la Armada Española, los norteamericanos ganaron
reconocimiento como una de las grandes fuerzas navales
en el mundo. Segundo, la guerra ayudó a construir una
alianza entre Estados Unidos e Inglaterra, ya que España
había sido enemiga de Inglaterra por muchos decenios.
Tercero, la guerra ayudó a despertar el espíritu de
patriotismo en la Unión Americana, ya que los del norte y
los del sur pelearon lado a lado, olvidando los prejuicios
que los habían dividido. Y por último, la guerra estimuló la
industria americana y trajo un auge de prosperidad que
llevó a la nación al próximo siglo.
UPN
Párrafos centrales
 Puede ordenar los párrafos
de varias formas,
dependientdo del problema
y del propósito de su
ensayo:
 Deductivo
 Inductivo
 Espacial
 Temporal
 subdivisión
UPN
La organización de los
párrafos
 Los párrafos deben tener
coherencia para que las
ideas fluyan con claridad y
suavidad.
 Esto se puede lograr al
organizar los por medio de:
-sinónimos
-estructuras similares
-conectivos
-pronombres
UPN
La oración de cierre
 La oración de cierre da la
sensación de que las
ideas han concluido.
UPN
No elabore su ensayo a
ciegas
 Siga las instrucciones
 Escriba una y otra vez.
 Practique hasta desarrollar muy
bien la habilidad de escribir.
 Nunca se desanime y trate de
mejorar cada vez que escriba un
ensayo nuevo.
 Recuerde que la escritura es
importante en la universidad,
porque es importante fuera de
ella.
UPN
Incorpore datos procedentes
de investigación personal
 Lo que usted ha
investigado puede
ayudarle a probar su
punto y a descalificar al
contrario.
 Asegúrese de usar datos
para apoyar su punto.
¡Haga que la
investigación trabaje en
favor suyo!
UPN
Conclusión: El gran final
 La conclusión debe
reenfatizar los puntos que
trató de probar.
 Puede hacer un llamado a
la acción con base en lo
probado, o invitar a seguir
pensando en el futuro del
problema.
 Evite proponer nuevas
tesis en la conclusión.
UPN
La organización del ensayo
 Título
 Introducción
 Enunciado de tesis
 Cuerpo
 Varios párrafos
 Conclusión

Más contenido relacionado

Similar a Partes del ensayo 2015.pptx

-formas-básicas-y-modelos-de-organización-textual
-formas-básicas-y-modelos-de-organización-textual-formas-básicas-y-modelos-de-organización-textual
-formas-básicas-y-modelos-de-organización-textual
Maria Zamora Vargas
 
LIBRO IFSSA Anatomia.y.Fisiologia.Humana.Marieb 9aed. (1) (1).pdf
LIBRO IFSSA Anatomia.y.Fisiologia.Humana.Marieb 9aed. (1) (1).pdfLIBRO IFSSA Anatomia.y.Fisiologia.Humana.Marieb 9aed. (1) (1).pdf
LIBRO IFSSA Anatomia.y.Fisiologia.Humana.Marieb 9aed. (1) (1).pdf
JoanNsh
 
LIBRO IFSSA Anatomia.y.Fisiologia.Humana.Marieb 9aed. (1).pdf
LIBRO IFSSA Anatomia.y.Fisiologia.Humana.Marieb 9aed. (1).pdfLIBRO IFSSA Anatomia.y.Fisiologia.Humana.Marieb 9aed. (1).pdf
LIBRO IFSSA Anatomia.y.Fisiologia.Humana.Marieb 9aed. (1).pdf
IrisL4
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
Henry Torres
 
Guía del ensayo 2014 ii
Guía del ensayo 2014 iiGuía del ensayo 2014 ii
Guía del ensayo 2014 ii
Evelynalva1927
 
Guía
Guía Guía
Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.
Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.
Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.
Leandro Agudelo
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
liceo L.A.P.CH.
 
Docum
DocumDocum
Elaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayoElaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayo
profetama
 
Las claves-de-la-argumentacion
Las claves-de-la-argumentacionLas claves-de-la-argumentacion
Las claves-de-la-argumentacionnellyq
 
Razonamiento verbal análisis de textos.
Razonamiento verbal  análisis de textos.Razonamiento verbal  análisis de textos.
Razonamiento verbal análisis de textos.
Luis Jarramillo
 
EL PÁRRAFO.pptx
EL PÁRRAFO.pptxEL PÁRRAFO.pptx
EL PÁRRAFO.pptx
susyguette
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
smith264015
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigaciondianacaritoamor
 
Experimentacion Ultimo2
Experimentacion Ultimo2Experimentacion Ultimo2
Experimentacion Ultimo2
Morfe Mauricio Atencio
 
Redactar ensayo (1)
Redactar ensayo (1)Redactar ensayo (1)
Redactar ensayo (1)
Viridiana Reyna
 

Similar a Partes del ensayo 2015.pptx (20)

-formas-básicas-y-modelos-de-organización-textual
-formas-básicas-y-modelos-de-organización-textual-formas-básicas-y-modelos-de-organización-textual
-formas-básicas-y-modelos-de-organización-textual
 
LIBRO IFSSA Anatomia.y.Fisiologia.Humana.Marieb 9aed. (1) (1).pdf
LIBRO IFSSA Anatomia.y.Fisiologia.Humana.Marieb 9aed. (1) (1).pdfLIBRO IFSSA Anatomia.y.Fisiologia.Humana.Marieb 9aed. (1) (1).pdf
LIBRO IFSSA Anatomia.y.Fisiologia.Humana.Marieb 9aed. (1) (1).pdf
 
LIBRO IFSSA Anatomia.y.Fisiologia.Humana.Marieb 9aed. (1).pdf
LIBRO IFSSA Anatomia.y.Fisiologia.Humana.Marieb 9aed. (1).pdfLIBRO IFSSA Anatomia.y.Fisiologia.Humana.Marieb 9aed. (1).pdf
LIBRO IFSSA Anatomia.y.Fisiologia.Humana.Marieb 9aed. (1).pdf
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
 
Guía del ensayo 2014 ii
Guía del ensayo 2014 iiGuía del ensayo 2014 ii
Guía del ensayo 2014 ii
 
Guía
Guía Guía
Guía
 
Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.
Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.
Pretextos. estructura del ensayo argumentativo.
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
 
Docum
DocumDocum
Docum
 
Elaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayoElaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayo
 
Las claves-de-la-argumentacion
Las claves-de-la-argumentacionLas claves-de-la-argumentacion
Las claves-de-la-argumentacion
 
Razonamiento verbal análisis de textos.
Razonamiento verbal  análisis de textos.Razonamiento verbal  análisis de textos.
Razonamiento verbal análisis de textos.
 
Ciclo Aprendizaje
Ciclo AprendizajeCiclo Aprendizaje
Ciclo Aprendizaje
 
EL PÁRRAFO.pptx
EL PÁRRAFO.pptxEL PÁRRAFO.pptx
EL PÁRRAFO.pptx
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 
Ensayo Cra
Ensayo CraEnsayo Cra
Ensayo Cra
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Experimentacion Ultimo2
Experimentacion Ultimo2Experimentacion Ultimo2
Experimentacion Ultimo2
 
teoría del ensayo
teoría del ensayoteoría del ensayo
teoría del ensayo
 
Redactar ensayo (1)
Redactar ensayo (1)Redactar ensayo (1)
Redactar ensayo (1)
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Partes del ensayo 2015.pptx

  • 2. UPNSPS ¿Qué es un ensayo?  Un ensayo implica el proceso de establecer una tesis y luego probarla, con el uso de razonamiento lógico, ejemplos e investigación.
  • 3. UPNSPS ¿Qué es un ensayo? ¿QUÉ ES UN ENSAYO?  El ensayo es un escrito académico en prosa que brevemente analiza, interpreta y evalúa un tema. La palabra ensayo viene del latín “Exagium” que significa pesar algo. También se puede decir que un ensayo es una colección de párrafos que presenta hechos, opiniones e ideas sobre un tópico. Los temas varían, desde una descripción de un paisaje, hasta un argumento en contra del aborto.
  • 4. UPNSPS ¿Por qué es importante la organización?  Guía a la audiencia a través del proceso de razonamiento.  Ofrece una explicación clara de cada punto, y de la conexión entre ellos.  Demuestra la credibilidad del autor.
  • 5. UPNSPS El orden de su ensayo  Título  Introducción  Enunciado de tesis  Cuerpo  Formado por varios párrafos según se necesiten.  Conclusión
  • 6. UPNSPS El título. ¿Por qué lo necesita?  Introduce el problema de la discusión a la audiencia.  Produce en el lector interés por el argumento.
  • 7. UPNSPS Cómo escribir el título  Trate de atraer la atención:  Ofreciendo una imagen provocativa  Seleccionando palabras o ejemplos del cuerpo o la conclusión  Haciendo una pregunta  Evite los títulos muy generales o vagos
  • 8. UPNSPS Piense en los títulos posibles Imagine que escribió un ensayo en el que ofrece soluciones al problema del embotellamiento de tránsito. ¿Cuál cree que sería el mejor título? El embotellamento del tránsito No se puede manejar en la Tercera Avenida Embotellamientos: cómo curar una epidemia
  • 9. UPNSPS Piense en títulos posibles  El mundo de los muertos en Pedro Páramo  ¿Al borde de una Tercera Guerra Mundual?  ¿Hacia dónde va Honduras?
  • 10. UPNFM ¿Qué es la introducción?  Familiariza al lector con el problema y el propósito del ensayo.  Produce interés por el problema.  Ofrece un plan para abordar el problema.
  • 11. UPNFM Métodos de construcción de la introducción  anécdota personal  ejemplo, real o hipotético  pregunta  cita  estadísticas llamativas  Definición
  • 12. UPNFM ¿Qué es la tesis?  La oración MÁS IMPORTANTE de su ensayo.  Permite al lector saber cuál es la idea principal del ensayo.  Responde a la pregunta: “¿Qué estoy tratando de probar?”  No es un enunciado de hechos, sino algo que tiene que ser probado en el ensayo.
  • 13. UPNFM El papel de la tesis  La tesis debe guiar al lector a través de todo el ensayo.  Generalmente se encuentra en la introducción.  También puede encontrarse en el cuerpo, dependiendo del propósito del ensayo.
  • 14. UPNFM La tesis tiene tres partes fundamentales  Tema  Opinión  Evidencias o razonamientos Ejemplo: “Los hondureños deben eliminar el uso regular de la comida rápida debido a que esta dieta provoca serios y costosos problemas de salud, tales como la diabetes, obesidad, y paros cardíacos”.
  • 15. UPNFM Ejercicios  El riesgo de los juegos de azar  La Ciudad de San Pedro Sula es muy peligrosa.  Las enfermedades más peligrosas en esta época moderna.  ¿Cuáles son las principales causas de la contaminación en el mundo?  El ideal de la belleza de una mujer (hombre)
  • 16. UPNFM Los parafos centrals o el cuerpo de la tesis  Los párrafos centrales construyen o prueban la tesis que usted propuso en el párrafo introductorio.  Contienen tres partes: 1. Idea principal 2. Ideas secundarias 3. Oración de cierre
  • 17. UPNFM Las oraciones principales  Se forman de una idea general y una idea específica: no deben ser ni muy generales ni muy específicas. Elija:  Los viajes espaciales traen enormes beneficios para la humanidad.  Los rusos fueron los primeros en realizar viajes espaciales.  Los viajes espaciales han contribuido al desarrollo de la medicina moderna. 
  • 18. UPNFM Las oraciones de apoyo  Sirven para desarrollar la idea principal.  Pueden elaborarse por medio de: -ejemplos -razones -hechos -anécdotas - Comparación y contraste - -detalles específicos
  • 19. UPNFM Las oraciones de apoyo Debido a que Job no quiso maldecir a Dios cuando todo parecía estar contra él, Éste lo bendijo abundantemente al final de sus pruebas. El Señor bendijo a Job con el doble de lo que había perdido. Le dio catorce mil ovejas, seis mil camellos, mil junta de bueyes y mil asnos. Además, el Todopoderoso le dio siete hijos y tres hijas para remplazar aquellos que habían muerto. Él también restauró la salud de este anciano y le permitió vivir 140 años en paz y prosperidad.
  • 20. UPNFM  La Guerra Hispano-Americana fue muy importante para los Estados Unidos por muchas razones. Primero, por hundir a la Armada Española, los norteamericanos ganaron reconocimiento como una de las grandes fuerzas navales en el mundo. Segundo, la guerra ayudó a construir una alianza entre Estados Unidos e Inglaterra, ya que España había sido enemiga de Inglaterra por muchos decenios. Tercero, la guerra ayudó a despertar el espíritu de patriotismo en la Unión Americana, ya que los del norte y los del sur pelearon lado a lado, olvidando los prejuicios que los habían dividido. Y por último, la guerra estimuló la industria americana y trajo un auge de prosperidad que llevó a la nación al próximo siglo.
  • 21. UPN Párrafos centrales  Puede ordenar los párrafos de varias formas, dependientdo del problema y del propósito de su ensayo:  Deductivo  Inductivo  Espacial  Temporal  subdivisión
  • 22. UPN La organización de los párrafos  Los párrafos deben tener coherencia para que las ideas fluyan con claridad y suavidad.  Esto se puede lograr al organizar los por medio de: -sinónimos -estructuras similares -conectivos -pronombres
  • 23. UPN La oración de cierre  La oración de cierre da la sensación de que las ideas han concluido.
  • 24. UPN No elabore su ensayo a ciegas  Siga las instrucciones  Escriba una y otra vez.  Practique hasta desarrollar muy bien la habilidad de escribir.  Nunca se desanime y trate de mejorar cada vez que escriba un ensayo nuevo.  Recuerde que la escritura es importante en la universidad, porque es importante fuera de ella.
  • 25. UPN Incorpore datos procedentes de investigación personal  Lo que usted ha investigado puede ayudarle a probar su punto y a descalificar al contrario.  Asegúrese de usar datos para apoyar su punto. ¡Haga que la investigación trabaje en favor suyo!
  • 26. UPN Conclusión: El gran final  La conclusión debe reenfatizar los puntos que trató de probar.  Puede hacer un llamado a la acción con base en lo probado, o invitar a seguir pensando en el futuro del problema.  Evite proponer nuevas tesis en la conclusión.
  • 27. UPN La organización del ensayo  Título  Introducción  Enunciado de tesis  Cuerpo  Varios párrafos  Conclusión