1. Fue el mes pasado cuando yo dibujante aficionada buscaba inspiración en
el metro, cuando de repente le escuché, era un joven de unos 23 años que
iba recitando un trozo de una novela que había escrito, iba vagón por
vagón preguntando si a alguien le gustaría comprar una de sus obras, en el
momento en el que continuó leyendo yo me quede mirándole y
escuchándolefijamente, los de nuestro alrededor me miraban raro, pero a
mí no me importaba mientras que él no parasede leer. Cuando el tren se
acercaba a mi parada, me acerque y le pregunte:
-Me harías el favor, galante caballero, de ser mi fiel compañero en este
paseo por el camino que los demás no quieren ni nombrar.
El joven amablemente contesto que sería todo un placer, el tren se paró y
juntos caminamos. Todavía lo seguimos haciendo, caminamos juntos
escribiendo y dibujando nuestro paraíso pero siemprejuntos.
Solemos sentarnos en un banco del retiro en donde en verano, hay
sombra y durante el invierno pequeños rayos de sol. Admiramos el paisaje
y a las personas quepasan. Cada persona tiene una historia, la cual
nosotros transformamos en letras:
Ella lleva años viniendo a estudiar en verano y a dar largos paseos en
invierno por lo que se conoce como Central Park, y desde siempre se ha
fijado en un anciano que después de pasear se sienta en un banco tan
viejo como él, que se encuentra frente al lago. Hace un tiempo se acercó y
se sentó junto a él.
-buenas. Feliz navidad.
Él no contestó. Se quedó ahí sentada dejando el tiempo pasar.
-¿le gusta el lago?
Él no respondió. Sele hizo de noche enseguida, se despidió amablemente
y sefue.
Al día siguiente volvió y durante diez días era todo así. Ella le preguntaba y
el no respondía pero no le importaba. Un día que llevaba una buena barra
de pan, para alimentar a los patos, miró fijamente el pan y le dijo:
2. - mi difunta esposa solía traer pan de maíz porque pensaba que les venía
bien a los patos.
- vaya, su mujer y yo tenemos mucho en común al parecer. Le dijo
sonriendo.
- me gustaría saber más de ti. Todos piensan que eres un viejo loco, pero
yo creo que no, que en realidad tienes muchas historias fantásticas en tu
pasado.- Le ofrecíun trozo de pan y nos pusimos a merendar junto a los
patos.
- Gracias. Dijo el viejo.
-¿por qué? – pregunte extrañada.
- Hacía años que nadie secomportaba bien con migo y me hacía sentir
como lo hacía mi mujer.
- Bueno. Siempre es un placer venir y observar a los demás. Es divertido
imaginar sus historias o pensar como acabaran.
- mira un poco más allá. En este lago esas familias que ves temen a no ser
ellos mismos. Mira esa pareja, tiene miedo de salir de su rutina, ya que
todas las personas queconocen no lo hacen.
- wow!Y dime como llegaste tú, a esta rutina de todos los años.
- bueno. Todo empezó, cuando yo tenía más o menos tu edad. Vivía en un
pueblo alejado de todo, con mis padres y mi hermano pequeño. Llegaron
dos soldados del ejército americano, nos reclutaban a mí y a mi padre. A
los dos días ya estábamos en el tren despidiéndonos de todos. En la
guerra mientras mi padre sejugaba la vida. Yo era ayudante en la
campaña médica, ahí encerrado cambiando vendas, operando junto al
médico y viendo sangrey muerte por todas partes. Un día que no nos
quedaban medicamentos ni remedios fui en la furgoneta mensajera al
bando contrario para pedirles material que nos era necesario. Empezaron
a bombardearnos, la furgoneta se desvió y nos chocamos, los de mi bando
al encontrar la furgoneta me dieron por muerto, pero los franceses me
consiguieron salvar. No pude volver nunca más a mi casa y nunca más
3. volví a ver a mi familia. En un pueblo de Francia en el que me refugiaba
conocí a la que fue mi esposa.
-vaya!Es impresionante y ¿cómo acabaste en Nueva York?
-esa ya es otra historia.
Mi caballero escritor y yo también solemos sentarnos y perder el tiempo a
la vez que conocemos historias de otras personas en el metro. Nos
sentamos uno enfrente del otro en un vagón y cada uno observa a las
personas y escribelo que ve o cree que les ocurre. Cuando escribimos
somos capaces de llegar hasta el país de NuncaJamás y volar con Peter
Pan:
Se despertó con un ruido que había en su ventana, esa nocheno había
nadie en casa, encendió rápidamente la luz y empezó asomarse
lentamente por la ventana, pero no vio nada, se volvió a meter en la cama
y por mucho que quisiera se le cerraron los ojos, cuando los volvió abrir
con el sonido de su alarma, se despertó en un lugar que no era su cama, ni
su habitación. Empezó a investigar. Sale de ese cuarto tan familiar pero
nada conocido y bajó por las escaleras hasta llegar al salón común. Le
costaba acostumbrarsea vivir sola en una casa. Se sirvió un bol de
cereales y se puso a desayunar mientras veía las noticias en la tele. Daban
aviso de tormenta. A Ámbar le encantaban los días de lluvia, podía salir a
pasear y saltar charcos como cuando era niña, durante horas. Pero ese
dia, Ámbar no salió de casa, estaba demasiado triste. Sus padres se habían
mudado de nuevo y ella no quería moverse. Tuvo que pagarseun piso, si
se le puede llamar así a un sitio que la cocina y el dormitorio es una
habitación en sí y un solo baño de 2*1.
Su vecina de enfrente, sesentó a su lado a desayunar junto a ella, no hacía
mucho que Ámbar se había mudado allí pero ella y Laura se llevaban como
si se conocieran de toda la vida.
Ámbar estuvo a punto de abandonar todo, tuvo que dejar de estudiar,
para centrarsesolo en trabajar para poder pagar el piso. Lo único que le
motivaba seguir para adelante era la satisfacción y felicidad que sentía
cuando veía la reacción de las personas alver sus fotos. Ámbar era
4. fanática de la fotografía, al igual que un escritor escribe historias
basándoseen hechos que él ha vivido, Ámbar hacia lo mismo pero con la
fotografía. Todos admiraban esas fotos que inspiraban inocencia, soledad,
alegría, tristeza…
Ese día era triste para Ámbar porquehacía un año que su hermano murió
de cáncer y no podía ir al cementerio con sus padres como solían hacer.
Laura la motivo a seguir a delante y vivir aquello que su hermano no pudo.
A los seis años Laura y Ámbar se mudaron a un piso y un barrio mejor.
Duranteel periodo en ese cuchitril Ámbar estudió medicina, consiguió
hacerseenfermera. Ahora trabaja con niños con cáncer, sigue haciendo
fotos y ese dinero que recauda con las exposiciones lo dona a
investigación.
Mañana como cualquier otro día nos encontrarás sentados en un banco
del Retiro, donde en verano hay sombra y en invierno pequeños rayos de
sol.