SlideShare una empresa de Scribd logo
MIGRACION Y MOVILIDAD EN LA
COMUNIDAD ANDINA
CARLOS NIETO
Las decisiones comunitarias en materia migratoria se pueden
agrupar en tres ejes:
1. Facilitación de la circulación y control migratorio en el
espacio intracomunitario
2. Facilitación de la migración laboral en el espacio
intracomunitario
3. Protección y Asistencia consular de los ciudadanos andinos
en terceros países.
• Decisión 397 (Tarjeta Andina de Migración). La Decisión 397 y
la Resolución 527 de la CAN disponen que la TAM es el
documento administrativo de control migratorio exigible para
la circulación de las personas en calidad de turistas en el
espacio comunitario.
• Noviembre 2016, se aprobó el uso electrónico de la TAM luego
de ser aprobado por el Comité Andino de Autoridades de
Migración (CAAM).
• Facilita la producción de datos estadísticos.
• Decisión 503, Reconocimiento de documentos nacionales de
identificación. Señala que los nacionales y residentes
extranjeros de los Países Miembros podrán ingresar a
cualquiera de los otros Países Miembros, en calidad de turistas
andinos, presentando documentos nacionales de
identificación—válidos y vigentes en el país emisor—; es decir,
podrán circular en la Subregión sin necesidad de presentar su
pasaporte o de solicitar alguna visa para su ingreso y salida de
cualquiera de los Países Miembros. Asimismo, esta Decisión
dispone el derecho de los ciudadanos andinos al trato nacional
en su circulación intracomunitaria temporal (2001).
• Decisión 501, Zonas de Integración Fronteriza (ZIF) en la
Comunidad Andina. A través de esta Decisión, se crearon
zonas de integración en los ámbitos fronterizos adyacentes de
los Países Miembros con la finalidad de impulsar el desarrollo
sostenible y la integración fronteriza de los mismos (2001).
• Decisión 502, Centros Binacionales de Atención en Frontera
(CEBAF) en la Comunidad Andina.
Busca promover la creación de instalaciones para la prestación
del servicio de control integrado del flujo de personas,
equipajes, mercancías y vehículos con miras a la facilitación de
la circulación intracomunitaria (2001).
03/03/2018
• Decisión 526, Ventanillas preferenciales de entrada en
aeropuertos para nacionales y extranjeros residentes en los
Países Miembros: Busca promover la identidad andina y
facilitar la circulación de ciudadanos andinos en territorio
comunitario (2002).
• Decisión 545, Instrumento Andino de Migración Laboral. Tiene
como objetivo el establecimiento de normas que permitan de
manera progresiva y gradual la libre circulación y permanencia
de los nacionales andinos en la Subregión con fines laborales
bajo relación de dependencia. Entre sus disposiciones, crea la
figura del “Trabajador Migrante Andino” y lo define como el
nacional de un País Miembro que se traslada a otro País
Miembro con fines laborales bajo relación de dependencia,
sea en forma permanente o temporal, y le otorga el trato
nacional con todos sus efectos (2003).
• Decisión 583, Instrumento Andino de Seguridad Social. Busca
reconocer a los migrantes laborales a nivel andino, así como a
sus beneficiarios, en cualquiera de los Países Miembros, los
mismos derechos y obligaciones en materia de seguridad
social que a los nacionales de estos países.
• Esta Decisión garantiza igualdad de trato o trato nacional
(2004).
• Decisión 584, Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el
Trabajo. Busca promover y regular las acciones que se deben
desarrollar en los centros laborales de los Países Miembros
para disminuir o eliminar los daños a la salud del trabajador,
mediante la aplicación de medidas de control y el desarrollo
de las actividades necesarias para la prevención de riesgos
derivados del trabajo (2004).
• Se ha creado el Comité Andino de Autoridades de Seguridad
Social y Seguridad y Salud en el Trabajo (2014).
• Decisión 504, Creación del Pasaporte Andino. Esta Decisión
creó el documento de viaje denominado “Pasaporte Andino”,
que corresponde en realidad a la obligación de los Países
Miembros de expedir todos sus pasaportes conteniendo en la
carátula la palabra “Comunidad Andina” con base en un
modelo uniforme y que es utilizado por los ciudadanos
comunitarios en sus movimientos migratorios. La norma
refiere que dicho instrumento coadyuvará a la consolidación
de una conciencia y cohesión comunitaria entre los nacionales
de los Países Miembros y a la identificación internacional de la
Comunidad Andina como un conjunto de países
comprometidos con un proyecto integrador común (2001).
• Decisión 548, Mecanismo Andino de Cooperación en Materia
de Asistencia y Protección Consular y Asuntos Migratorios. El
objetivo de esta Decisión es brindar a los nacionales de los
Países Miembros la protección y asistencia en el lugar donde
se encuentren, así como crear un mecanismo
institucionalizado de cooperación en materia migratoria. Este
mecanismo de protección consular andino se activa en el caso
de que no exista representación diplomática ni consular del
país de origen del ciudadano andino en aquellos supuestos
mencionados en la Decisión (2003).
Proyecto de Estatuto Migratorio Andino que tiene entre sus
propósitos:
• Codificar y profundizar el Derecho Comunitario Andino en materia
migratoria intracomunitaria, integrando al mismo tiempo los avances
alcanzados por los Estatutos Migratorios Permanentes, de naturaleza
bilateral, entre Países Miembros de la Comunidad Andina.
• Tener en cuenta los avances de la región en materia migratoria.
• Contribuir a la convergencia de la Comunidad Andina y el MERCOSUR, con
miras al fortalecimiento del espacio suramericano en materia de
circulación y residencia, en el marco de la Unión de Naciones
Suramericanas (UNASUR).
• Contribuir a la consolidación de la ciudadanía andina y suramericana.
Secretaría General de la Comunidad Andina
Paseo de la Republica 3895, Lima 27 – Perú
Teléfono: (511) 710 6400
Fax: (511) 221 3329
www.comunidadandina.org
Síguenos en: /comunidadandina @comunidadandina
¡Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Migración y Movilidad en la CAN

Acuerdos comerciales suscritos por el perú
Acuerdos comerciales suscritos por el perúAcuerdos comerciales suscritos por el perú
Acuerdos comerciales suscritos por el perú
YulYzhitaa LuMa
 
Acuerdos comerciales suscritos por el perú
Acuerdos comerciales suscritos por el perúAcuerdos comerciales suscritos por el perú
Acuerdos comerciales suscritos por el perú
YulYzhitaa LuMa
 
MIGRACIÓN COLOMBIA.pptx
MIGRACIÓN COLOMBIA.pptxMIGRACIÓN COLOMBIA.pptx
MIGRACIÓN COLOMBIA.pptx
ANGIECAROLINALUQUEZC
 
Perfil de gobernanza
Perfil de gobernanzaPerfil de gobernanza
Perfil de gobernanza
Proceso Digital
 
Observatorio informe radex - febrero 2020
Observatorio   informe radex - febrero 2020Observatorio   informe radex - febrero 2020
Observatorio informe radex - febrero 2020
Unidiversidad
 
Políticas Migratorias en los Procesos de Integración el Caso de la CAN
Políticas Migratorias en los Procesos de Integración el Caso de la CANPolíticas Migratorias en los Procesos de Integración el Caso de la CAN
Políticas Migratorias en los Procesos de Integración el Caso de la CAN
Freddy Steven Lozano Espitia
 
Estatuto organico fdppioycc
Estatuto organico fdppioyccEstatuto organico fdppioycc
Estatuto organico fdppioycc
Juan Macias
 
Licencia nacional de conducir
Licencia nacional de conducirLicencia nacional de conducir
Licencia nacional de conducirsan_van
 
Ciudadania convenios
Ciudadania conveniosCiudadania convenios
Ciudadania convenios
Cruch
 
Dossier acciones realizadas por senadis paraguay en tiempo de pandemia
Dossier acciones realizadas por senadis paraguay en tiempo de pandemiaDossier acciones realizadas por senadis paraguay en tiempo de pandemia
Dossier acciones realizadas por senadis paraguay en tiempo de pandemia
Fico Gutierrez
 
Los Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana
Los Comités Vecinales de Seguridad CiudadanaLos Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana
Los Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana
Municipalidad de San Miguel
 
LOS COMITÉS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA
LOS COMITÉS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANALOS COMITÉS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA
LOS COMITÉS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA
Municipalidad de San Miguel
 
Aduanas y Facilitación del Comercio
Aduanas y Facilitación del ComercioAduanas y Facilitación del Comercio
Aduanas y Facilitación del Comercio
Comunidad Andina
 
Comunidad andina
Comunidad andinaComunidad andina
Comunidad andina
Comunidad Andina
 
procesos de integración de américa latina
procesos de integración de américa latina procesos de integración de américa latina
procesos de integración de américa latina
jgomez348
 
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Anny Collado
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
Pamela689381
 
Programas prioritarios senami 2009. u. alicante
Programas prioritarios senami 2009. u. alicanteProgramas prioritarios senami 2009. u. alicante
Programas prioritarios senami 2009. u. alicante
isabelpd
 

Similar a Migración y Movilidad en la CAN (20)

Acuerdos comerciales suscritos por el perú
Acuerdos comerciales suscritos por el perúAcuerdos comerciales suscritos por el perú
Acuerdos comerciales suscritos por el perú
 
Acuerdos comerciales suscritos por el perú
Acuerdos comerciales suscritos por el perúAcuerdos comerciales suscritos por el perú
Acuerdos comerciales suscritos por el perú
 
MIGRACIÓN COLOMBIA.pptx
MIGRACIÓN COLOMBIA.pptxMIGRACIÓN COLOMBIA.pptx
MIGRACIÓN COLOMBIA.pptx
 
Perfil de gobernanza
Perfil de gobernanzaPerfil de gobernanza
Perfil de gobernanza
 
Observatorio informe radex - febrero 2020
Observatorio   informe radex - febrero 2020Observatorio   informe radex - febrero 2020
Observatorio informe radex - febrero 2020
 
Políticas Migratorias en los Procesos de Integración el Caso de la CAN
Políticas Migratorias en los Procesos de Integración el Caso de la CANPolíticas Migratorias en los Procesos de Integración el Caso de la CAN
Políticas Migratorias en los Procesos de Integración el Caso de la CAN
 
Estatuto organico fdppioycc
Estatuto organico fdppioyccEstatuto organico fdppioycc
Estatuto organico fdppioycc
 
Licencia nacional de conducir
Licencia nacional de conducirLicencia nacional de conducir
Licencia nacional de conducir
 
Ciudadania convenios
Ciudadania conveniosCiudadania convenios
Ciudadania convenios
 
CIDRP02232S01.PPTX
CIDRP02232S01.PPTXCIDRP02232S01.PPTX
CIDRP02232S01.PPTX
 
Dossier acciones realizadas por senadis paraguay en tiempo de pandemia
Dossier acciones realizadas por senadis paraguay en tiempo de pandemiaDossier acciones realizadas por senadis paraguay en tiempo de pandemia
Dossier acciones realizadas por senadis paraguay en tiempo de pandemia
 
Los Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana
Los Comités Vecinales de Seguridad CiudadanaLos Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana
Los Comités Vecinales de Seguridad Ciudadana
 
LOS COMITÉS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA
LOS COMITÉS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANALOS COMITÉS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA
LOS COMITÉS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA
 
Ponencia Granada 17.2.2011.
Ponencia Granada 17.2.2011. Ponencia Granada 17.2.2011.
Ponencia Granada 17.2.2011.
 
Aduanas y Facilitación del Comercio
Aduanas y Facilitación del ComercioAduanas y Facilitación del Comercio
Aduanas y Facilitación del Comercio
 
Comunidad andina
Comunidad andinaComunidad andina
Comunidad andina
 
procesos de integración de américa latina
procesos de integración de américa latina procesos de integración de américa latina
procesos de integración de américa latina
 
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
Rol que juegan las compañías aseguradoras en el desarrollo del tránsito en la...
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
Programas prioritarios senami 2009. u. alicante
Programas prioritarios senami 2009. u. alicanteProgramas prioritarios senami 2009. u. alicante
Programas prioritarios senami 2009. u. alicante
 

Más de Comunidad Andina

Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Comunidad Andina
 
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADOFACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
Comunidad Andina
 
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y EmergenciasServicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Comunidad Andina
 
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
Comunidad Andina
 
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
Comunidad Andina
 
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Comunidad Andina
 
Una agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRDUna agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRD
Comunidad Andina
 
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
Comunidad Andina
 
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Comunidad Andina
 
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión EuropeaComercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comunidad Andina
 

Más de Comunidad Andina (20)

Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
 
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADOFACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
 
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y EmergenciasServicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
 
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
 
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
 
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
 
Una agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRDUna agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRD
 
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
 
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
 
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión EuropeaComercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 

Último (12)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 

Migración y Movilidad en la CAN

  • 1. MIGRACION Y MOVILIDAD EN LA COMUNIDAD ANDINA CARLOS NIETO
  • 2. Las decisiones comunitarias en materia migratoria se pueden agrupar en tres ejes: 1. Facilitación de la circulación y control migratorio en el espacio intracomunitario 2. Facilitación de la migración laboral en el espacio intracomunitario 3. Protección y Asistencia consular de los ciudadanos andinos en terceros países.
  • 3. • Decisión 397 (Tarjeta Andina de Migración). La Decisión 397 y la Resolución 527 de la CAN disponen que la TAM es el documento administrativo de control migratorio exigible para la circulación de las personas en calidad de turistas en el espacio comunitario. • Noviembre 2016, se aprobó el uso electrónico de la TAM luego de ser aprobado por el Comité Andino de Autoridades de Migración (CAAM). • Facilita la producción de datos estadísticos.
  • 4.
  • 5. • Decisión 503, Reconocimiento de documentos nacionales de identificación. Señala que los nacionales y residentes extranjeros de los Países Miembros podrán ingresar a cualquiera de los otros Países Miembros, en calidad de turistas andinos, presentando documentos nacionales de identificación—válidos y vigentes en el país emisor—; es decir, podrán circular en la Subregión sin necesidad de presentar su pasaporte o de solicitar alguna visa para su ingreso y salida de cualquiera de los Países Miembros. Asimismo, esta Decisión dispone el derecho de los ciudadanos andinos al trato nacional en su circulación intracomunitaria temporal (2001).
  • 6. • Decisión 501, Zonas de Integración Fronteriza (ZIF) en la Comunidad Andina. A través de esta Decisión, se crearon zonas de integración en los ámbitos fronterizos adyacentes de los Países Miembros con la finalidad de impulsar el desarrollo sostenible y la integración fronteriza de los mismos (2001).
  • 7. • Decisión 502, Centros Binacionales de Atención en Frontera (CEBAF) en la Comunidad Andina. Busca promover la creación de instalaciones para la prestación del servicio de control integrado del flujo de personas, equipajes, mercancías y vehículos con miras a la facilitación de la circulación intracomunitaria (2001).
  • 9. • Decisión 526, Ventanillas preferenciales de entrada en aeropuertos para nacionales y extranjeros residentes en los Países Miembros: Busca promover la identidad andina y facilitar la circulación de ciudadanos andinos en territorio comunitario (2002).
  • 10.
  • 11. • Decisión 545, Instrumento Andino de Migración Laboral. Tiene como objetivo el establecimiento de normas que permitan de manera progresiva y gradual la libre circulación y permanencia de los nacionales andinos en la Subregión con fines laborales bajo relación de dependencia. Entre sus disposiciones, crea la figura del “Trabajador Migrante Andino” y lo define como el nacional de un País Miembro que se traslada a otro País Miembro con fines laborales bajo relación de dependencia, sea en forma permanente o temporal, y le otorga el trato nacional con todos sus efectos (2003).
  • 12. • Decisión 583, Instrumento Andino de Seguridad Social. Busca reconocer a los migrantes laborales a nivel andino, así como a sus beneficiarios, en cualquiera de los Países Miembros, los mismos derechos y obligaciones en materia de seguridad social que a los nacionales de estos países. • Esta Decisión garantiza igualdad de trato o trato nacional (2004).
  • 13. • Decisión 584, Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo. Busca promover y regular las acciones que se deben desarrollar en los centros laborales de los Países Miembros para disminuir o eliminar los daños a la salud del trabajador, mediante la aplicación de medidas de control y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo (2004). • Se ha creado el Comité Andino de Autoridades de Seguridad Social y Seguridad y Salud en el Trabajo (2014).
  • 14. • Decisión 504, Creación del Pasaporte Andino. Esta Decisión creó el documento de viaje denominado “Pasaporte Andino”, que corresponde en realidad a la obligación de los Países Miembros de expedir todos sus pasaportes conteniendo en la carátula la palabra “Comunidad Andina” con base en un modelo uniforme y que es utilizado por los ciudadanos comunitarios en sus movimientos migratorios. La norma refiere que dicho instrumento coadyuvará a la consolidación de una conciencia y cohesión comunitaria entre los nacionales de los Países Miembros y a la identificación internacional de la Comunidad Andina como un conjunto de países comprometidos con un proyecto integrador común (2001).
  • 15.
  • 16. • Decisión 548, Mecanismo Andino de Cooperación en Materia de Asistencia y Protección Consular y Asuntos Migratorios. El objetivo de esta Decisión es brindar a los nacionales de los Países Miembros la protección y asistencia en el lugar donde se encuentren, así como crear un mecanismo institucionalizado de cooperación en materia migratoria. Este mecanismo de protección consular andino se activa en el caso de que no exista representación diplomática ni consular del país de origen del ciudadano andino en aquellos supuestos mencionados en la Decisión (2003).
  • 17. Proyecto de Estatuto Migratorio Andino que tiene entre sus propósitos: • Codificar y profundizar el Derecho Comunitario Andino en materia migratoria intracomunitaria, integrando al mismo tiempo los avances alcanzados por los Estatutos Migratorios Permanentes, de naturaleza bilateral, entre Países Miembros de la Comunidad Andina. • Tener en cuenta los avances de la región en materia migratoria. • Contribuir a la convergencia de la Comunidad Andina y el MERCOSUR, con miras al fortalecimiento del espacio suramericano en materia de circulación y residencia, en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). • Contribuir a la consolidación de la ciudadanía andina y suramericana.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Secretaría General de la Comunidad Andina Paseo de la Republica 3895, Lima 27 – Perú Teléfono: (511) 710 6400 Fax: (511) 221 3329 www.comunidadandina.org Síguenos en: /comunidadandina @comunidadandina ¡Gracias!