SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO APRENDER A
SOLUCIONAR CONFLICTOS?
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
JESÚS ANDRÉS ARGEL CAUSIL
DOLDYS ORTÍZ GONZALES
MENÚ PRINCIPAL
¿Qué es el conflicto? Actividades Mapa de navegación
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
¿QUE ES EL CONFLICTO?
Es una lucha o disputa
entre dos o más partes,
también puede significar
pelea, enfrentamiento
armado o guerra. Usado en sentido figurado, sin que exista el uso de la
fuerza, un conflicto puede ser una oposición, discusión,
un problema, un apuro o una situación complicada (por
ejemplo, conflicto laboral o conflicto de intereses).
CLASES DE CONFLICTOS
Sociales
Políticos
Culturales
CONFLICTO SOCIAL
Es un problema de gran
complejidad, en el cual
intervienen grupos
sociales, instituciones o
el gobierno, que
cuentan con puntos de
vista distintos,
generando así una
situación de disputa
que puede terminar en
hechos violentos.
Una parte desea erradicar a la
otra para lograr sus propios
intereses, afectando la
estructura de la sociedad.
Causas
Pobreza
Guerras
Corrupción
Ideologías
Anti-valores
Discriminación
CONFLICTO POLÍTICO
Es la lucha por las ideas y por
el dominio de las acciones
sociales y económicas de un
país.
De los conflictos políticos
surgen los rompimientos
diplomáticos entre
naciones, también
pueden llegar a tomas de
territorios a la fuerza con
sus riquezas, y sus
aguas
CONFLICTO CULTURAL
Es un conflicto motivado por la
adhesión de un individuo o grupo
de personas que hacen parte de
dos culturas diferentes, siendo
ambas parcialmente aceptadas
aunque proporcionan ciertas
normas contradictorias y lealtades
opuestas.
Es un conflicto acerca de las
normas y valores culturales.
Resulta de juzgar el
comportamiento ajeno sobre
la base de las pautas
culturales propias y de la
falta de conocimiento de la
otra cultura. Frecuentemente
resulta de acciones
inconscientes.
EJEMPLOS DE CONFLICTOS
CULTURALES
Choque cultural (violencia): invasión de una cultura por
otra, basada en la intervención militar.
Enfrentamientos entre culturas ubicadas
en un mismo territorio, pero con
diferentes manifestaciones: mestizaje,
asimilación, integración, religión.
ACTIVIDADES
Actividad #1 Actividad #2
Actividad #3
ACTIVIDAD 1
Ángel y Denilson son hermanos y desde que su padre les compró una bicicleta, pelean mucho.
 Ángel afirma que «por ser el hermano mayor debe de utilizar la bicicleta por más tiempo».
 Denilson comenta que «por ser el hermano menor y el consentido de la familia, sólo él podrá utilizar la bicicleta».
Usted como padre de Ángel y Denilson, ¿Que haría?
A) Apoyaría a Ángel B) Apoyaría a Denilson
C) Pactaría un acuerdo, entre ambas partes
para que accedan a compartir la bicicleta, al
crear un horario equitativo de uso.
D) Confiscaría la bicicleta para evitar más
discusiones.
ACTIVIDAD 2
El tratado de Versalles, fue un acuerdo que se hizo después de la primera mundial para finalizar ese terrible conflicto,
durante la firma del tratado se leyeron los acuerdos, pero la clausula 231, fue la que más ofendió a Alemania:
1. Alemania es responsable de darle inicio a la guerra.
2. Debe devolver el territorio a Polonia y Francia (los cuales habían sido invadidos por Alemania).
Esto más adelante, sería el detonador para la segunda guerra mundial.
Imagine que usted hace parte de la conferencia para la firma de tratado, ¿Qué hubiese hecho usted para evitar que
Alemania recibiera ese castigo y así evitar posiblemente la segunda guerra mundial?
A) Evitar que se diera el tratado y por ende
dejar que la primera guerra continuara.
B) llegar a un acuerdo en donde Alemania y sus
aliados le hacen una amnistía total de sus delitos.
D) Llegar a un acuerdo en donde los responsables de
la guerra se disculpen públicamente y paguen una
multa para la reparación de los países afectados.
C) Pagarle a Alemania y así evitar
la segunda guerra mundial.
ACTIVIDAD 3
Era hora de la salida en el Colegio Rural Mixto «La mata de plátano» y Mariano, un padre de familia esperaba a su hijo en
la puerta de salida, al ver que no llegaba entro a buscarlo, cuando de repente vio a su hijo abrazado con otro compañero.
 Esto hizo que Mariano fuera a la rectoría a quejarse: «Porque aceptan a niños homosexuales en el colegio, eso se ve
feo y da mala imagen que dos estudiantes se estén abrazando».
Usted cómo rector del colegio, ¿Qué haría?
A) Obedecería al padre y sancionaría a los
niños.
B) Le explicaría que una abrazo entre niños no
significa homosexualidad y le recomendaría ir al
psicólogo.
C) Realizaría una reunión de grado para
así mostrarle a los estudiantes que
abrazarse es considerado un acto de
homosexualidad.
D) Dejar pasar el malentendido.
INSTRUCCIONES
Antes de solucionar las actividades, debe de tener en cuenta lo leído anteriormente.
Sólo encontrarás preguntas de selección múltiple,
con cuatro posibles respuestas y tienes que
seleccionar con un «Click» el cuadro donde se
haya la respuesta que creas correcta.
Para tener en cuenta
ÉXITOS
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
 DESCRUBIR HISTORIA. Condiciones y consecuencias del Tratado de Versalles. [En línea].
<https://descubrirlahistoria.es/2015/06/condiciones-y-consecuencias-del-tratado-de-versalles/> [Citado
el 13 de junio de 2019].
 WIKIPEDIA. Tratado de Versalles (1919) . [En línea].
https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Versalles_(1919) [Citado el 13 de junio de 2019].
 REBELION. El terrorismo, sus causas y orígenes. [En línea].
https://www.rebelion.org/hemeroteca/opinion/040325hv.htm [Citado el 13 de junio de 2019].
 UB. Conflictos culturales: pluralidad cultural e integración social. Problema de tipo metodológico. [En
línea]. http://www.ub.edu/ciudadania/hipertexto/evolucion/trabajos/ub02/3/conflictos.htm [Citado el 13
de junio de 2019].
RESPUESTA INCORRECTA, PORFAVOR INTENTALO
NUEVAMENTE
RESPUESTA CORRECTA, FELICITACIONES.
MAPA DE NAVEGACION
Presentación
Menú principal
CONFLICTO
ACTIVIDADES
MAPA
CONCEPTUA
L
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
1
2
3
¿Qué es el conflicto
Clases de conflicto
Conflicto Social
Conflicto Político
Conflicto Cultural
Ejemplos
Instrucciones

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo diapositivas interactivas

Annie leonard
Annie leonardAnnie leonard
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA AMAUTA.pdf
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA AMAUTA.pdfCONVIVENCIA DEMOCRÁTICA AMAUTA.pdf
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA AMAUTA.pdf
PedroEvangelista16
 
Violencia Y Sociedad
Violencia Y SociedadViolencia Y Sociedad
Violencia Y Sociedad
sandra luz castro
 
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valoresPractica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
jorgedjrda
 
33 c sociales--2-periodo-grado-5
33 c sociales--2-periodo-grado-533 c sociales--2-periodo-grado-5
33 c sociales--2-periodo-grado-5
alejandrasoto459458
 
Tomas de establecimientos educacionales: ¿Violencia o clamor estudiantil?
Tomas de establecimientos educacionales: ¿Violencia o clamor estudiantil?Tomas de establecimientos educacionales: ¿Violencia o clamor estudiantil?
Tomas de establecimientos educacionales: ¿Violencia o clamor estudiantil?
Comunidades de Aprendizaje
 
Edición 16 - Vol 1 - Producción Literaria Grado 10
Edición 16 - Vol 1 - Producción Literaria Grado 10Edición 16 - Vol 1 - Producción Literaria Grado 10
Edición 16 - Vol 1 - Producción Literaria Grado 10
Instituto Ecológico Barbacoas
 
Documento UNICEF
Documento UNICEFDocumento UNICEF
Documento UNICEF
Ralda World
 
Noti Barbacoas Edición XVI Bachillerato (Grado 10°B)
Noti Barbacoas Edición XVI Bachillerato (Grado 10°B)Noti Barbacoas Edición XVI Bachillerato (Grado 10°B)
Noti Barbacoas Edición XVI Bachillerato (Grado 10°B)
Bladimir Basabe-Sánchez
 
El conflicto.
El conflicto.El conflicto.
El conflicto.
a.alonsolorenzo
 
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Crónicas del despojo
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
Jorge Castillo
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
Parrafo de habilidades comunicativas
Parrafo de habilidades comunicativasParrafo de habilidades comunicativas
Parrafo de habilidades comunicativas
Alfonso Jose Salazar Olaya
 
Febrero menores soldados
Febrero menores soldadosFebrero menores soldados
Febrero menores soldados
satelite1
 
7°_cultura ciudadana maloca II_2023.pdf
7°_cultura ciudadana maloca II_2023.pdf7°_cultura ciudadana maloca II_2023.pdf
7°_cultura ciudadana maloca II_2023.pdf
robinson perez joven
 
La inseguridad y la violencia en mi comunidad
La inseguridad y la violencia en mi comunidadLa inseguridad y la violencia en mi comunidad
La inseguridad y la violencia en mi comunidad
dec-admin
 
FICHA DE ACTIVIDADES FCYE
FICHA DE ACTIVIDADES FCYEFICHA DE ACTIVIDADES FCYE
FICHA DE ACTIVIDADES FCYE
LesPaul7
 
La educacion en el siglo xxi dioselina
La educacion en el siglo xxi   dioselinaLa educacion en el siglo xxi   dioselina
La educacion en el siglo xxi dioselina
diose78
 

Similar a Trabajo diapositivas interactivas (20)

Annie leonard
Annie leonardAnnie leonard
Annie leonard
 
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA AMAUTA.pdf
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA AMAUTA.pdfCONVIVENCIA DEMOCRÁTICA AMAUTA.pdf
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA AMAUTA.pdf
 
Violencia Y Sociedad
Violencia Y SociedadViolencia Y Sociedad
Violencia Y Sociedad
 
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valoresPractica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
Practica2. propuesta didáctica sobre educación en valores
 
33 c sociales--2-periodo-grado-5
33 c sociales--2-periodo-grado-533 c sociales--2-periodo-grado-5
33 c sociales--2-periodo-grado-5
 
Tomas de establecimientos educacionales: ¿Violencia o clamor estudiantil?
Tomas de establecimientos educacionales: ¿Violencia o clamor estudiantil?Tomas de establecimientos educacionales: ¿Violencia o clamor estudiantil?
Tomas de establecimientos educacionales: ¿Violencia o clamor estudiantil?
 
Edición 16 - Vol 1 - Producción Literaria Grado 10
Edición 16 - Vol 1 - Producción Literaria Grado 10Edición 16 - Vol 1 - Producción Literaria Grado 10
Edición 16 - Vol 1 - Producción Literaria Grado 10
 
Documento UNICEF
Documento UNICEFDocumento UNICEF
Documento UNICEF
 
Noti Barbacoas Edición XVI Bachillerato (Grado 10°B)
Noti Barbacoas Edición XVI Bachillerato (Grado 10°B)Noti Barbacoas Edición XVI Bachillerato (Grado 10°B)
Noti Barbacoas Edición XVI Bachillerato (Grado 10°B)
 
El conflicto.
El conflicto.El conflicto.
El conflicto.
 
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
Cartilla pedagógica"Aportes para comprender el conflicto armado en Colombia" ...
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubre
 
Parrafo de habilidades comunicativas
Parrafo de habilidades comunicativasParrafo de habilidades comunicativas
Parrafo de habilidades comunicativas
 
Febrero menores soldados
Febrero menores soldadosFebrero menores soldados
Febrero menores soldados
 
7°_cultura ciudadana maloca II_2023.pdf
7°_cultura ciudadana maloca II_2023.pdf7°_cultura ciudadana maloca II_2023.pdf
7°_cultura ciudadana maloca II_2023.pdf
 
La inseguridad y la violencia en mi comunidad
La inseguridad y la violencia en mi comunidadLa inseguridad y la violencia en mi comunidad
La inseguridad y la violencia en mi comunidad
 
FICHA DE ACTIVIDADES FCYE
FICHA DE ACTIVIDADES FCYEFICHA DE ACTIVIDADES FCYE
FICHA DE ACTIVIDADES FCYE
 
La educacion en el siglo xxi dioselina
La educacion en el siglo xxi   dioselinaLa educacion en el siglo xxi   dioselina
La educacion en el siglo xxi dioselina
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Trabajo diapositivas interactivas

  • 1. ¿CÓMO APRENDER A SOLUCIONAR CONFLICTOS? UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES JESÚS ANDRÉS ARGEL CAUSIL DOLDYS ORTÍZ GONZALES
  • 2. MENÚ PRINCIPAL ¿Qué es el conflicto? Actividades Mapa de navegación REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 3. ¿QUE ES EL CONFLICTO? Es una lucha o disputa entre dos o más partes, también puede significar pelea, enfrentamiento armado o guerra. Usado en sentido figurado, sin que exista el uso de la fuerza, un conflicto puede ser una oposición, discusión, un problema, un apuro o una situación complicada (por ejemplo, conflicto laboral o conflicto de intereses).
  • 5. CONFLICTO SOCIAL Es un problema de gran complejidad, en el cual intervienen grupos sociales, instituciones o el gobierno, que cuentan con puntos de vista distintos, generando así una situación de disputa que puede terminar en hechos violentos. Una parte desea erradicar a la otra para lograr sus propios intereses, afectando la estructura de la sociedad. Causas Pobreza Guerras Corrupción Ideologías Anti-valores Discriminación
  • 6. CONFLICTO POLÍTICO Es la lucha por las ideas y por el dominio de las acciones sociales y económicas de un país. De los conflictos políticos surgen los rompimientos diplomáticos entre naciones, también pueden llegar a tomas de territorios a la fuerza con sus riquezas, y sus aguas
  • 7. CONFLICTO CULTURAL Es un conflicto motivado por la adhesión de un individuo o grupo de personas que hacen parte de dos culturas diferentes, siendo ambas parcialmente aceptadas aunque proporcionan ciertas normas contradictorias y lealtades opuestas. Es un conflicto acerca de las normas y valores culturales. Resulta de juzgar el comportamiento ajeno sobre la base de las pautas culturales propias y de la falta de conocimiento de la otra cultura. Frecuentemente resulta de acciones inconscientes.
  • 8. EJEMPLOS DE CONFLICTOS CULTURALES Choque cultural (violencia): invasión de una cultura por otra, basada en la intervención militar. Enfrentamientos entre culturas ubicadas en un mismo territorio, pero con diferentes manifestaciones: mestizaje, asimilación, integración, religión.
  • 10. ACTIVIDAD 1 Ángel y Denilson son hermanos y desde que su padre les compró una bicicleta, pelean mucho.  Ángel afirma que «por ser el hermano mayor debe de utilizar la bicicleta por más tiempo».  Denilson comenta que «por ser el hermano menor y el consentido de la familia, sólo él podrá utilizar la bicicleta». Usted como padre de Ángel y Denilson, ¿Que haría? A) Apoyaría a Ángel B) Apoyaría a Denilson C) Pactaría un acuerdo, entre ambas partes para que accedan a compartir la bicicleta, al crear un horario equitativo de uso. D) Confiscaría la bicicleta para evitar más discusiones.
  • 11. ACTIVIDAD 2 El tratado de Versalles, fue un acuerdo que se hizo después de la primera mundial para finalizar ese terrible conflicto, durante la firma del tratado se leyeron los acuerdos, pero la clausula 231, fue la que más ofendió a Alemania: 1. Alemania es responsable de darle inicio a la guerra. 2. Debe devolver el territorio a Polonia y Francia (los cuales habían sido invadidos por Alemania). Esto más adelante, sería el detonador para la segunda guerra mundial. Imagine que usted hace parte de la conferencia para la firma de tratado, ¿Qué hubiese hecho usted para evitar que Alemania recibiera ese castigo y así evitar posiblemente la segunda guerra mundial? A) Evitar que se diera el tratado y por ende dejar que la primera guerra continuara. B) llegar a un acuerdo en donde Alemania y sus aliados le hacen una amnistía total de sus delitos. D) Llegar a un acuerdo en donde los responsables de la guerra se disculpen públicamente y paguen una multa para la reparación de los países afectados. C) Pagarle a Alemania y así evitar la segunda guerra mundial.
  • 12. ACTIVIDAD 3 Era hora de la salida en el Colegio Rural Mixto «La mata de plátano» y Mariano, un padre de familia esperaba a su hijo en la puerta de salida, al ver que no llegaba entro a buscarlo, cuando de repente vio a su hijo abrazado con otro compañero.  Esto hizo que Mariano fuera a la rectoría a quejarse: «Porque aceptan a niños homosexuales en el colegio, eso se ve feo y da mala imagen que dos estudiantes se estén abrazando». Usted cómo rector del colegio, ¿Qué haría? A) Obedecería al padre y sancionaría a los niños. B) Le explicaría que una abrazo entre niños no significa homosexualidad y le recomendaría ir al psicólogo. C) Realizaría una reunión de grado para así mostrarle a los estudiantes que abrazarse es considerado un acto de homosexualidad. D) Dejar pasar el malentendido.
  • 13. INSTRUCCIONES Antes de solucionar las actividades, debe de tener en cuenta lo leído anteriormente. Sólo encontrarás preguntas de selección múltiple, con cuatro posibles respuestas y tienes que seleccionar con un «Click» el cuadro donde se haya la respuesta que creas correcta. Para tener en cuenta ÉXITOS
  • 14. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  DESCRUBIR HISTORIA. Condiciones y consecuencias del Tratado de Versalles. [En línea]. <https://descubrirlahistoria.es/2015/06/condiciones-y-consecuencias-del-tratado-de-versalles/> [Citado el 13 de junio de 2019].  WIKIPEDIA. Tratado de Versalles (1919) . [En línea]. https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Versalles_(1919) [Citado el 13 de junio de 2019].  REBELION. El terrorismo, sus causas y orígenes. [En línea]. https://www.rebelion.org/hemeroteca/opinion/040325hv.htm [Citado el 13 de junio de 2019].  UB. Conflictos culturales: pluralidad cultural e integración social. Problema de tipo metodológico. [En línea]. http://www.ub.edu/ciudadania/hipertexto/evolucion/trabajos/ub02/3/conflictos.htm [Citado el 13 de junio de 2019].
  • 15. RESPUESTA INCORRECTA, PORFAVOR INTENTALO NUEVAMENTE
  • 17. MAPA DE NAVEGACION Presentación Menú principal CONFLICTO ACTIVIDADES MAPA CONCEPTUA L REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1 2 3 ¿Qué es el conflicto Clases de conflicto Conflicto Social Conflicto Político Conflicto Cultural Ejemplos Instrucciones