Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Analisis del diseño curricular

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Competencias
Competencias
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 14 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Similares a Analisis del diseño curricular (20)

Más de David Eliel (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Analisis del diseño curricular

  1. 1. 1.Competencias para el aprendizaje permanente 2.Competencia para el manejo de información 3.Competencia para el manejo de situaciones 4.Competencias para la convivencia 5.Competencias para la vida en sociedad
  2. 2. Implica aprender a dirigir y asumir el propio aprendizaje  Integrarse a la cultura escrita Movilizar los saberes culturales, lingüísticos, sociales, políticos, cientiíicos y tecnológicos para comprender la realidad.
  3. 3. Búsqueda, identificación ,evaluación, selección, y sistematización de información Pensar, reflexionar, argumentar y expresar juicios críticos. Distintas lógicas del construcción del conocimiento
  4. 4. Son vigiladas con la posibilidad de pensar y diseñar proyectos de vida considerando diversos aspectos como los históricos, sociales, políticos, culturales, geográficos, ambientales, académicos y afectivos, y de tener iniciativa para llevarlos acabo. Afrontar cambios, tomar decisiones, enfrentar la incertidumbre plantear y llevar a buen termino los procedimientos para la resolución de problemas. Manejar el fracaso y la desilusión.
  5. 5. Comunicarse armónicamente para relacionarse con los demás. Desarrollar la identidad personal y social Reconocer la diversidad étnica
  6. 6. Se refiere a la capacidad para decidir y actuar con juicio crítico para la s normas sociales y culturales; proceder a favor de la democracia, la libertad y el respeto a la legalidad y los derechos humanos. Manifestar una consciencia de pertenencia a su cultura, a su país y al mundo.
  7. 7. Competencias lingüísticas y comunicativas 1. El empleo del lenguaje como medio para comunicarse 2. La toma de decisiones con información suficiente para expresar e interpretar mensajes 3. Comunicación afectiva y efectiva 4. La utilización del lenguaje para representar, interpretar y comprender la realidad.
  8. 8. Competencias especificas 1. Resolver problemas de manera autónoma 2. Comunicar información especifica 3. Validar procedimientos y resultados 4. Manejar técnicas eficientemente
  9. 9. Competencia especificas: formación científica 1. Comprensión de fenómenos y proceso 2. Toma de decisiones favorables al medio ambiente y la salud orientadas a la cultura de la prevención. 3. Comprensión de los alcances y las limitaciones de la ciencia y la tecnología en diversos contextos
  10. 10. Competencias específicas: 1. Para el manejo de información geográfica 2. Para valorar la diversidad natural 3. Para valorar la diversidad cultural 4. Para adquirir conciencia de las diferencias socioeconómicas 5. Para saber vivir en el espacio
  11. 11. Competencias especificas: 1. Comprensión del tiempo y del espacio históricas 2. Manejo de información de histórica 3. Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
  12. 12. 1. Conocimiento y cuidado de si mismo 2. Autoregularse y ejercicio de responsabilidad de la libertad 3. Respeto y aprecio de la diversidad 4. Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad. 5. Manejo y resolución de conflictos 6. Participación social y política 7. Apego a la legalidad y sentido de justicia 8. Comprensión y aprecio por la democracia
  13. 13. Son tres grupos los que conforman las competencias especificas. 1. Manifestación global de la corporeidad 2. Expresión y desarrollo de habilidades y destrezas motrices 3. Control de motricidad Competencias especificas: a) Desarrollo de sus capacidades para expresarse y comunicar al generar competencias cognitivas y motrices. b) Capaz de adaptarse y manejar los cambios que implica la actividad motriz c) Proponga, comprenda y aplique reglas de convivencia en el juego d) Desarrolle el sentido de cooperatividad e) Aprenda a cuidar su salud
  14. 14. 1. Competencia cultural y artística A)Aprecia y comprende las formas de representación (lenguaje) de las manifestaciones artísticas B) Emplea y disfruta el arte para comunicar pensamientos y emociones C)Valora las manifestaciones artísticas y culturales propias y de los otros D)Participa activa y plenamente en el mundo del arte y la cultura como creador y espectador.

×