SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro Gómez
C.I: 19.886.697
Profesora Anayda Ochoa
SAIA F
Desarrollo de emprendedores
Elementos que componen
una pequeña y mediana
empresa
‘’Medianas’’
Reducen las relaciones
sociales a términos
personales más
estrechos entre el
empleador y el
empleado favoreciendo
las conexiones laborales
‘’Pequeñas’’
Motiva a los
empleados de
corporaciones a
formar
empresas
propias
‘’Pequeñas’’
Tienen como
propósito
ofrecerle a su
propietario un
modo de vida
confortable.
‘’Pequeñas’’
Generación de
empleos: Se le
atribuye a las
pequeñas
empresas el
mayor porcentaje
de generación de
empleos de un
país.
‘’Medianas’’
Administración
independiente
(generalmente
los gerentes son
también
propietarios).
‘’Medianas’’
Presentan mayor
adaptabilidad
tecnológica a
menor costo de
infraestructura.
Elementos de una
pequeña y mediana
empresa
Elementos de una
pequeña y mediana
empresa
Conclusiones
En conclusión podemos decir que estas empresa a pesar de ser
pequeñas y medianas, son sumamente valiosas en el mundo de las
industrias, debido a que tienen un poder de incentivación para
motivar a personas a emprender con sus propias empresas. Cabe
destacar también que son importantes y resaltantes debido a que
son muy accesibles y muchas persona salen beneficiadas de ellas,
tanto como los propietarios, como las personas que viven cerca de
dichas empresas. Es relevante señalar que en el aspecto
socioeconómico tienen gran importancia ya que permite la
concentración de la renta y la capacidad productiva desde un
número reducido de empresas hacia uno mayor. Por añadidura se
puede decir que cumplen con la satisfacción de las necesidades de
las grandes compañías: ya que surgen como distribuidoras de las
empresas de mayor tamaño, agentes de servicios y proveedores.
Ofreciendo también bienes y servicios especializados: Pues las
pequeñas empresas resuelven las necesidades especiales de los
consumidores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
nelkyrondon
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
jonas
 
MIPYMES
MIPYMESMIPYMES
La empresa.
La empresa.La empresa.
La empresa.
alinohelya
 
Diapositiva de sustentacion que es la empresa (administracion de empresas)
Diapositiva de sustentacion que es la empresa (administracion de empresas)Diapositiva de sustentacion que es la empresa (administracion de empresas)
Diapositiva de sustentacion que es la empresa (administracion de empresas)
Juliooz De La Cruzz
 
Presentacion del mapa mental de procesos
Presentacion del mapa mental de procesosPresentacion del mapa mental de procesos
Presentacion del mapa mental de procesos
Mircelys
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
Mikaela14
 
Pp taller 2
Pp taller 2Pp taller 2
Pp taller 2
ItzellVarela
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Marlon Guedez
 
Taller 1 actividades perfil profesional
Taller 1 actividades perfil profesionalTaller 1 actividades perfil profesional
Taller 1 actividades perfil profesional
ItzellVarela
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
roslimarlira
 
Ute el emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis  el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de analisis  el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los empr...
ENPaola
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _El liderazgo de los …
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _El liderazgo de los …UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _El liderazgo de los …
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _El liderazgo de los …
ENPaola
 

La actualidad más candente (13)

Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
MIPYMES
MIPYMESMIPYMES
MIPYMES
 
La empresa.
La empresa.La empresa.
La empresa.
 
Diapositiva de sustentacion que es la empresa (administracion de empresas)
Diapositiva de sustentacion que es la empresa (administracion de empresas)Diapositiva de sustentacion que es la empresa (administracion de empresas)
Diapositiva de sustentacion que es la empresa (administracion de empresas)
 
Presentacion del mapa mental de procesos
Presentacion del mapa mental de procesosPresentacion del mapa mental de procesos
Presentacion del mapa mental de procesos
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
Pp taller 2
Pp taller 2Pp taller 2
Pp taller 2
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Taller 1 actividades perfil profesional
Taller 1 actividades perfil profesionalTaller 1 actividades perfil profesional
Taller 1 actividades perfil profesional
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Ute el emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis  el liderazgo de los empr...Ute el emprendimiento social como marco de analisis  el liderazgo de los empr...
Ute el emprendimiento social como marco de analisis el liderazgo de los empr...
 
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _El liderazgo de los …
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _El liderazgo de los …UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _El liderazgo de los …
UTE_El emprendimiento social como marco de análisis; _El liderazgo de los …
 

Similar a Mapa conceptual empresas

Guias pymes. v g-c
Guias pymes. v g-cGuias pymes. v g-c
Guias pymes. v g-c
V G
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
AndreaCF
 
TiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaSTiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaS
los5creativos
 
tIpOs dE eMpReSaS
tIpOs dE eMpReSaStIpOs dE eMpReSaS
tIpOs dE eMpReSaS
los5creativos
 
TiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaSTiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaS
los5creativos
 
Desarrollo Emprendedores
Desarrollo Emprendedores Desarrollo Emprendedores
Desarrollo Emprendedores
LGSuarezuft009
 
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños NegociosEnsayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
William Martinez Martinez
 
Función de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para laFunción de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para la
Moises Gutierrez
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000
José Araúz
 
Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000
José Araúz
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
jose monsalve
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
andrea28cecilia
 
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresaPlan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Ricardo Cortina
 
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresaPlan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Ricardo Cortina
 
Williams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 gWilliams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 g
Williams Chaviel
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Maria AlejandraVillanueva
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Carlos Pacheco
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
AndreaJocelyn
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
andres fermin
 

Similar a Mapa conceptual empresas (20)

Guias pymes. v g-c
Guias pymes. v g-cGuias pymes. v g-c
Guias pymes. v g-c
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
TiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaSTiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaS
 
tIpOs dE eMpReSaS
tIpOs dE eMpReSaStIpOs dE eMpReSaS
tIpOs dE eMpReSaS
 
TiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaSTiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaS
 
Desarrollo Emprendedores
Desarrollo Emprendedores Desarrollo Emprendedores
Desarrollo Emprendedores
 
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños NegociosEnsayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
Ensayo de Desarrollo Empresarial y Pequeños Negocios
 
Función de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para laFunción de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para la
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000
 
Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresaPlan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
 
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresaPlan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
 
Williams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 gWilliams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 g
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
 
Reporte final
Reporte final Reporte final
Reporte final
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Mapa conceptual empresas

  • 1. Alejandro Gómez C.I: 19.886.697 Profesora Anayda Ochoa SAIA F Desarrollo de emprendedores Elementos que componen una pequeña y mediana empresa
  • 2. ‘’Medianas’’ Reducen las relaciones sociales a términos personales más estrechos entre el empleador y el empleado favoreciendo las conexiones laborales ‘’Pequeñas’’ Motiva a los empleados de corporaciones a formar empresas propias ‘’Pequeñas’’ Tienen como propósito ofrecerle a su propietario un modo de vida confortable. ‘’Pequeñas’’ Generación de empleos: Se le atribuye a las pequeñas empresas el mayor porcentaje de generación de empleos de un país. ‘’Medianas’’ Administración independiente (generalmente los gerentes son también propietarios). ‘’Medianas’’ Presentan mayor adaptabilidad tecnológica a menor costo de infraestructura. Elementos de una pequeña y mediana empresa Elementos de una pequeña y mediana empresa
  • 3. Conclusiones En conclusión podemos decir que estas empresa a pesar de ser pequeñas y medianas, son sumamente valiosas en el mundo de las industrias, debido a que tienen un poder de incentivación para motivar a personas a emprender con sus propias empresas. Cabe destacar también que son importantes y resaltantes debido a que son muy accesibles y muchas persona salen beneficiadas de ellas, tanto como los propietarios, como las personas que viven cerca de dichas empresas. Es relevante señalar que en el aspecto socioeconómico tienen gran importancia ya que permite la concentración de la renta y la capacidad productiva desde un número reducido de empresas hacia uno mayor. Por añadidura se puede decir que cumplen con la satisfacción de las necesidades de las grandes compañías: ya que surgen como distribuidoras de las empresas de mayor tamaño, agentes de servicios y proveedores. Ofreciendo también bienes y servicios especializados: Pues las pequeñas empresas resuelven las necesidades especiales de los consumidores.