SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley del 8 de Marzo del 2000
“De la autoridad de la Micro,
Pequeñas y Medianas
Empresas”.
Micro, Pequeña y Mediana Empresa
 La mayoría de los países clasifican su sistema empresarial tomando en cuenta el
tamaño de las empresas. La Ley No.28 del 2,000 crea Autoridad de la micro,
pequeña y media empresa, que en adelante se denominará AMPYME, como
entidad rectora en la materia de la micro, pequeña y mediana empresa. En su
artículo 5.
Autoridad de la Micro, Pequeña Y
Mediana Empresa
Desarrollo económico
Local
Innovación tecnológica de
Calidad
Marco Jurídico
Adecuado
Desarrollo de Servicios
Empresariales
Cultura empresarial apoyo al
Emprendimiento
Microempresa
 Empresa que ocupa hasta 5 personas y realiza ventas anuales hasta de 150,000
balboas.
Características
 Su organización es de tipo familiar.
 El dueño es quien proporciona el capital.
 Es dirigida y organizada por el propio dueño
 Generalmente u administración es empírica.
 El mercado que domina y abastece es pequeño, ya sea local o cuando mucho
regional
 Su producción no es muy maquinizada.
 Su número de trabajadores es muy bajo y muchas veces está integrado por los
propios familiares del dueño (por eso muchos autores la llaman empresa familiar).
 Para el pago de impuesto son considerados como causantes menores.
Ventajas
 Sus necesidades de capital son mínimas, por lo que pueden iniciar y
desarrollar un negocio.
 Se adaptan con facilidad a los cambios estructurales y tecnológicos; es
decir, asimilan con rapidez los cambios.
 Un empresario posee totalmente el capital de la empresa, lo cual le
permite una dirección y conducción centralizada de la misma.
 Por su tamaño, los procedimientos administrativos también puede
cambiar y adaptarse a las circunstancias.
 La organización de la empresa puede cambiar con facilidad cuando se
observan cambios en el mercado.
 Dan mejor atención al cliente.
Pequeña Empresa
 Empresa que ocupa de 6 a 15 personas y realiza ventas hasta de un millón de
balboas al año.
Mediana Empresa
 Empresa que ocupa de 16 a 25 personas con ventas de hasta 2,500 millones de
balboas al año.
Características de la Pequeña y Mediana
Empresa
 El capital es proporcionado por una o dos personas que establecen una
sociedad.
 Los propios dueños dirigen la marcha de la empresa, su administración es
empírica.
 Su número de trabajadores empleados en el negocio crece y va de 16
hasta 250 personas.
 Utiliza más maquinarias y equipo, aunque se sigan basando más en el
trabajo que en el capital.
 Su tamaño es pequeño o mediano en relación con las otras empresas que
operan en el ramo.
Desventajas de la Pequeña Empresa
 Tienen gran capacidad para generar empleos, absorben una parte importante de
la publicación activa.
 Se establecen en diversas regiones geográficas, lo cual les permite contribuir al
desarrollo regional.
 Existe un contacto directo y personal con los consumidores a los cuales sirve.
 Producen y venden artículos a precios competitivos, ya que sus gastos no son muy
grandes y sus ganancias no son excesivas.
Desventajas de la Media Empresa
 Mantienen altos costos de operación.
 No contratan personal especializado y capacitado por no poder pagar altos
salarios.
 Sus posibilidades de fusión y absorción de empresas son reducidas o nulas.
 La calidad de la producción no siempre es la mejor, muchas veces es deficiente
porque los controles de calidad son mínimos o no existen.
 No pueden absorber los gastos de capacitación y actualización del persona, pero
cuando lo hacen el problema de la fuga de su personal capacitado.

Más contenido relacionado

Similar a Ley del 8 de marzo del 2000

Diferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microDiferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microManuel Ensastegui
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
andres fermin
 
Clasificación de las mipymes
Clasificación de las mipymesClasificación de las mipymes
Clasificación de las mipymes
Viviana Ramos
 
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
Angelica Hernandez
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
andrea28cecilia
 
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilynTarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Karol García
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
lisi2407
 
Mipymes
MipymesMipymes
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Brisleidy
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
willianvargas2503
 
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria Daniela Salgado
 
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria Daniela Salgado
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Maria AlejandraVillanueva
 
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Wilmer Herrera
 
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresaPlan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Ricardo Cortina
 
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresaPlan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Ricardo Cortina
 
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)Carlos Carrera
 

Similar a Ley del 8 de marzo del 2000 (20)

Diferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de microDiferencias y similitudes de micro
Diferencias y similitudes de micro
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
 
Clasificación de las mipymes
Clasificación de las mipymesClasificación de las mipymes
Clasificación de las mipymes
 
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
HERNANDEZ ANGELICA GLOSARIO DE TERMINOS
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilynTarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
 
Mipymes
MipymesMipymes
Mipymes
 
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
 
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
Maria daniela salgado 23.053.480 (micro, pequeña y mediana empresa)
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
 
TiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaSTiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaS
 
tIpOs dE eMpReSaS
tIpOs dE eMpReSaStIpOs dE eMpReSaS
tIpOs dE eMpReSaS
 
TiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaSTiPoS dE eMpReSaS
TiPoS dE eMpReSaS
 
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresaPlan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
 
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresaPlan de negocios para la micro y mediana empresa
Plan de negocios para la micro y mediana empresa
 
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 

Último (14)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 

Ley del 8 de marzo del 2000

  • 1. Ley del 8 de Marzo del 2000 “De la autoridad de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas”.
  • 2. Micro, Pequeña y Mediana Empresa  La mayoría de los países clasifican su sistema empresarial tomando en cuenta el tamaño de las empresas. La Ley No.28 del 2,000 crea Autoridad de la micro, pequeña y media empresa, que en adelante se denominará AMPYME, como entidad rectora en la materia de la micro, pequeña y mediana empresa. En su artículo 5.
  • 3. Autoridad de la Micro, Pequeña Y Mediana Empresa Desarrollo económico Local Innovación tecnológica de Calidad Marco Jurídico Adecuado Desarrollo de Servicios Empresariales Cultura empresarial apoyo al Emprendimiento
  • 4. Microempresa  Empresa que ocupa hasta 5 personas y realiza ventas anuales hasta de 150,000 balboas.
  • 5. Características  Su organización es de tipo familiar.  El dueño es quien proporciona el capital.  Es dirigida y organizada por el propio dueño  Generalmente u administración es empírica.  El mercado que domina y abastece es pequeño, ya sea local o cuando mucho regional  Su producción no es muy maquinizada.  Su número de trabajadores es muy bajo y muchas veces está integrado por los propios familiares del dueño (por eso muchos autores la llaman empresa familiar).  Para el pago de impuesto son considerados como causantes menores.
  • 6. Ventajas  Sus necesidades de capital son mínimas, por lo que pueden iniciar y desarrollar un negocio.  Se adaptan con facilidad a los cambios estructurales y tecnológicos; es decir, asimilan con rapidez los cambios.  Un empresario posee totalmente el capital de la empresa, lo cual le permite una dirección y conducción centralizada de la misma.  Por su tamaño, los procedimientos administrativos también puede cambiar y adaptarse a las circunstancias.  La organización de la empresa puede cambiar con facilidad cuando se observan cambios en el mercado.  Dan mejor atención al cliente.
  • 7. Pequeña Empresa  Empresa que ocupa de 6 a 15 personas y realiza ventas hasta de un millón de balboas al año.
  • 8. Mediana Empresa  Empresa que ocupa de 16 a 25 personas con ventas de hasta 2,500 millones de balboas al año.
  • 9. Características de la Pequeña y Mediana Empresa  El capital es proporcionado por una o dos personas que establecen una sociedad.  Los propios dueños dirigen la marcha de la empresa, su administración es empírica.  Su número de trabajadores empleados en el negocio crece y va de 16 hasta 250 personas.  Utiliza más maquinarias y equipo, aunque se sigan basando más en el trabajo que en el capital.  Su tamaño es pequeño o mediano en relación con las otras empresas que operan en el ramo.
  • 10. Desventajas de la Pequeña Empresa  Tienen gran capacidad para generar empleos, absorben una parte importante de la publicación activa.  Se establecen en diversas regiones geográficas, lo cual les permite contribuir al desarrollo regional.  Existe un contacto directo y personal con los consumidores a los cuales sirve.  Producen y venden artículos a precios competitivos, ya que sus gastos no son muy grandes y sus ganancias no son excesivas.
  • 11. Desventajas de la Media Empresa  Mantienen altos costos de operación.  No contratan personal especializado y capacitado por no poder pagar altos salarios.  Sus posibilidades de fusión y absorción de empresas son reducidas o nulas.  La calidad de la producción no siempre es la mejor, muchas veces es deficiente porque los controles de calidad son mínimos o no existen.  No pueden absorber los gastos de capacitación y actualización del persona, pero cuando lo hacen el problema de la fuga de su personal capacitado.