SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO
SAN JOAQUIN DE TURMERO ESTADO ARAGUA
PD. INVESTIGACIÓN TRANSCOMPLEJA
Autora: Dra. Yelitza Rodríguez B.
junio 2023
.
Propósito:
Profundizar en el marco teórico que respalda la formación integral
sistémica y examinar los principios, aportes y desafíos relacionados con
este enfoque, con el fin de fomentar una comprensión amplia de aplicación
efectiva en los espacios universitarios
ENTRAMADO TEÓRICO
Teoría de los Sistemas
Teoría Humanista Integral
Teoría de la
Autodeterminación
Formación Integral Sistémica
- Pensamiento sistémico: análisis
holístico de problemas y desafíos.
- Interdisciplinariedad: integración y
gestión de conocimientos, de los
enfoques de diferentes disciplinas.
- Retroalimentación y adaptabilidad:
aprendizaje y ajuste continuo en el
sistema.
Introducción al
Pensamiento sistémico
El enfoque contempla diferentes perspectivas
teóricas y metodológicas, lo que hace necesario
establecer una base teórica flexible, es decir,
sujeta a periódicas revisiones.
Principios
Aportes a la FIS
Teoría de los Sistemas
Autor: Bertalanffy, en la década de 1940
sentó las bases de la Teoría General de Sistemas
Desafíos en la FIS
1. Pensamiento holístico e integrador
2. Enfoque en las interacciones y relaciones
3. Consideración del contexto y los límites del sistema
4. Enfoque en patrones emergentes y propiedades generales
5. Reconocimiento de la complejidad y dinámica de los sistemas
Interdependencia
Jerarquía
Retroalimentación
Equifinalidad
Los cambios en un
elemento pueden afectar
a todo el sistema
Los sistemas pueden
estar compuestos por
subsistemas pequeños
que a su vez, forman
parte de sistemas más
grandes
La retroalimentación positiva
(reforzadora) o negativa
(correctiva), ayuda a regular el
funcionamiento del sistema.
Demuestra que existen múltiples
formas de lograr un objetivo,
partiendo con diferentes
condiciones y caminos
Los sistemas son
abiertos y cerrados
Flexibles y adaptativos
Teoría Humanista Integral
Sostiene que el ser
humano es un ser
integrado.
Ken Wilber, conocida como enfoque integral o integralismo, ha sido
desarrollada y refinada a lo largo de varias décadas, iniciando desde
1970 hasta la actualidad.
Mente, cuerpo y espíritu,
están interconectados y
deben ser considerados
en conjunto para lograr
un desarrollo personal
adecuado.
Se enfoca en el
desarrollo humano y
la posibilidad de
alcanzar un estado de
bienestar y felicidad.
Principios
Aportes a la FIS
1. Integralidad: De múltiples dimensiones de la
experiencia humana, incluye lo individual, colectivo,
objetivo y subjetivo.
2. Niveles de desarrollo: Rep. etapas de crecimiento y
evolución
3. Trascendencia e inclusión: Enfatiza en a inclusión y
la integración de los aspectos valiosos de los niveles
anteriores.
Desafíos en la FIS
Conceptos Fundamentales
.
Autonomía
Necesidad de ser agentes autónomos en la
toma de decisiones y en la dirección de la
propia vida
Competencia
Necesidad de sentirse eficaz y
competente en las actividades que
realizan
Relaciones sociales
Necesidad de establecer y
mantener relaciones
interpersonales satisfactorias.
Desarrollada por: Edward Deci y Richard Ryan (2018)
Teoría de la Autodeterminación
Principios
Aportes a la FIS
Desafíos en la FIS
Se basa en tres necesidades
Objetivo: fomentar la
motivación intrínseca, la
autodeterminación y el
bienestar de las
personas.
Se ha demostrado que apoyar la
autonomía, promover la competencia y
fomentar relaciones sociales
satisfactorias puede conducir a una
mayor motivación, mayor compromiso y
mayor bienestar en diferentes
contextos de la vida.
1. Motivación intrínseca
2. Necesidades psicológicas básicas
3. Apoyo a la autonomía
4. Importancia del feedback y la retroalimentación
5. Desarrollo de la competencia
Cp2.libro.Yelitza 16.06.2023.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Cp2.libro.Yelitza 16.06.2023.pptx

Guía pedagógica r.s.p.s. 3 m
Guía pedagógica r.s.p.s. 3 mGuía pedagógica r.s.p.s. 3 m
Guía pedagógica r.s.p.s. 3 m
LESGabriela
 
Teorías de aprendizaje en el perfil del docente (1)
Teorías de aprendizaje en el perfil del docente (1)Teorías de aprendizaje en el perfil del docente (1)
Teorías de aprendizaje en el perfil del docente (1)
Edith Marisol Uzcategui Cabrices
 
teorias aplicadas al programa del programas de estudio 2011 guia para el maes...
teorias aplicadas al programa del programas de estudio 2011 guia para el maes...teorias aplicadas al programa del programas de estudio 2011 guia para el maes...
teorias aplicadas al programa del programas de estudio 2011 guia para el maes...
dahinca perez
 
modulo escolar
modulo escolarmodulo escolar
modulo escolar
Toni Portilla
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
giovaninimar
 
Antecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestionAntecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestion
Nathaly Orozco
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
marisolcuriel
 
1 antecedentes
1 antecedentes1 antecedentes
1 antecedentes
dome
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Carlos Ytriago
 
Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion
Carlos Ytriago
 
Expos diseño
Expos diseñoExpos diseño
Expos diseño
Gissela Pineda
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
Leuxui
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
Leuxui
 
Funciones de la Evaluacion
Funciones de la EvaluacionFunciones de la Evaluacion
Funciones de la Evaluacion
Pierre Valois
 
Funciones de la Evaluacion
Funciones de la EvaluacionFunciones de la Evaluacion
Funciones de la Evaluacion
Pierre Valois
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
AngelicaChableDzib
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
Yari Cetina
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
María Guadalupe Cornejo
 
Teorias de Aprendizaje Slideshare Mariano
Teorias de Aprendizaje Slideshare MarianoTeorias de Aprendizaje Slideshare Mariano
Teorias de Aprendizaje Slideshare Mariano
Marianoacostam
 
Ramirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesisRamirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesis
ramirezrojasjose
 

Similar a Cp2.libro.Yelitza 16.06.2023.pptx (20)

Guía pedagógica r.s.p.s. 3 m
Guía pedagógica r.s.p.s. 3 mGuía pedagógica r.s.p.s. 3 m
Guía pedagógica r.s.p.s. 3 m
 
Teorías de aprendizaje en el perfil del docente (1)
Teorías de aprendizaje en el perfil del docente (1)Teorías de aprendizaje en el perfil del docente (1)
Teorías de aprendizaje en el perfil del docente (1)
 
teorias aplicadas al programa del programas de estudio 2011 guia para el maes...
teorias aplicadas al programa del programas de estudio 2011 guia para el maes...teorias aplicadas al programa del programas de estudio 2011 guia para el maes...
teorias aplicadas al programa del programas de estudio 2011 guia para el maes...
 
modulo escolar
modulo escolarmodulo escolar
modulo escolar
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Antecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestionAntecedentes e introduccion a la gestion
Antecedentes e introduccion a la gestion
 
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizajeExpo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
Expo cuadro comparativo de estrategias de aprendizaje
 
1 antecedentes
1 antecedentes1 antecedentes
1 antecedentes
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion Actividad de extension de planificacion
Actividad de extension de planificacion
 
Expos diseño
Expos diseñoExpos diseño
Expos diseño
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
 
Funciones de la Evaluacion
Funciones de la EvaluacionFunciones de la Evaluacion
Funciones de la Evaluacion
 
Funciones de la Evaluacion
Funciones de la EvaluacionFunciones de la Evaluacion
Funciones de la Evaluacion
 
modelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptxmodelos didacticos.pptx
modelos didacticos.pptx
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
Mgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativasMgcornejo teoriaseducativas
Mgcornejo teoriaseducativas
 
Teorias de Aprendizaje Slideshare Mariano
Teorias de Aprendizaje Slideshare MarianoTeorias de Aprendizaje Slideshare Mariano
Teorias de Aprendizaje Slideshare Mariano
 
Ramirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesisRamirez rojas jose_sintesis
Ramirez rojas jose_sintesis
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Cp2.libro.Yelitza 16.06.2023.pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO SAN JOAQUIN DE TURMERO ESTADO ARAGUA PD. INVESTIGACIÓN TRANSCOMPLEJA Autora: Dra. Yelitza Rodríguez B. junio 2023
  • 2. . Propósito: Profundizar en el marco teórico que respalda la formación integral sistémica y examinar los principios, aportes y desafíos relacionados con este enfoque, con el fin de fomentar una comprensión amplia de aplicación efectiva en los espacios universitarios
  • 3. ENTRAMADO TEÓRICO Teoría de los Sistemas Teoría Humanista Integral Teoría de la Autodeterminación Formación Integral Sistémica - Pensamiento sistémico: análisis holístico de problemas y desafíos. - Interdisciplinariedad: integración y gestión de conocimientos, de los enfoques de diferentes disciplinas. - Retroalimentación y adaptabilidad: aprendizaje y ajuste continuo en el sistema. Introducción al Pensamiento sistémico El enfoque contempla diferentes perspectivas teóricas y metodológicas, lo que hace necesario establecer una base teórica flexible, es decir, sujeta a periódicas revisiones.
  • 4. Principios Aportes a la FIS Teoría de los Sistemas Autor: Bertalanffy, en la década de 1940 sentó las bases de la Teoría General de Sistemas Desafíos en la FIS 1. Pensamiento holístico e integrador 2. Enfoque en las interacciones y relaciones 3. Consideración del contexto y los límites del sistema 4. Enfoque en patrones emergentes y propiedades generales 5. Reconocimiento de la complejidad y dinámica de los sistemas Interdependencia Jerarquía Retroalimentación Equifinalidad Los cambios en un elemento pueden afectar a todo el sistema Los sistemas pueden estar compuestos por subsistemas pequeños que a su vez, forman parte de sistemas más grandes La retroalimentación positiva (reforzadora) o negativa (correctiva), ayuda a regular el funcionamiento del sistema. Demuestra que existen múltiples formas de lograr un objetivo, partiendo con diferentes condiciones y caminos Los sistemas son abiertos y cerrados Flexibles y adaptativos
  • 5. Teoría Humanista Integral Sostiene que el ser humano es un ser integrado. Ken Wilber, conocida como enfoque integral o integralismo, ha sido desarrollada y refinada a lo largo de varias décadas, iniciando desde 1970 hasta la actualidad. Mente, cuerpo y espíritu, están interconectados y deben ser considerados en conjunto para lograr un desarrollo personal adecuado. Se enfoca en el desarrollo humano y la posibilidad de alcanzar un estado de bienestar y felicidad. Principios Aportes a la FIS 1. Integralidad: De múltiples dimensiones de la experiencia humana, incluye lo individual, colectivo, objetivo y subjetivo. 2. Niveles de desarrollo: Rep. etapas de crecimiento y evolución 3. Trascendencia e inclusión: Enfatiza en a inclusión y la integración de los aspectos valiosos de los niveles anteriores. Desafíos en la FIS Conceptos Fundamentales
  • 6. . Autonomía Necesidad de ser agentes autónomos en la toma de decisiones y en la dirección de la propia vida Competencia Necesidad de sentirse eficaz y competente en las actividades que realizan Relaciones sociales Necesidad de establecer y mantener relaciones interpersonales satisfactorias. Desarrollada por: Edward Deci y Richard Ryan (2018) Teoría de la Autodeterminación Principios Aportes a la FIS Desafíos en la FIS Se basa en tres necesidades Objetivo: fomentar la motivación intrínseca, la autodeterminación y el bienestar de las personas. Se ha demostrado que apoyar la autonomía, promover la competencia y fomentar relaciones sociales satisfactorias puede conducir a una mayor motivación, mayor compromiso y mayor bienestar en diferentes contextos de la vida. 1. Motivación intrínseca 2. Necesidades psicológicas básicas 3. Apoyo a la autonomía 4. Importancia del feedback y la retroalimentación 5. Desarrollo de la competencia