Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Eset infografia-teletrabajocovid-v4

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 1 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Eset infografia-teletrabajocovid-v4 (20)

Anuncio

Más de ESET Latinoamérica (19)

Más reciente (20)

Anuncio

Eset infografia-teletrabajocovid-v4

  1. 1. www.eset.com/latam https://www.facebook.com/ESETLA hthttps://twitter.com/ESETLA @esetla eset Datos recolectados por ESET Latinoamérica durante el transcurso de mayo del 2021 con la colaboración de usuarios de internet y redes sociales. 70,5% les preocupa más la ciberseguridad desde que comenzó la pandemia 30% cree que su empresa no está mejor preparada para el teletrabajo que hace un año 55% se siente más seguro trabajando desde su casa que desde la oficina 47% de las empresas no ofrecen capacitaciones en seguridad informática Al 57% su empresa no les proveyó de las herramientas necesarias para trabajar desde sus casas y 77% trabaja desde su equipo personal 91% ha tenido que digitalizar procesos que antes funcionaban de manera presencial 27,2% Volveremos a la presencialidad total 55,4% Tendremos un sistema mixto 27,2% Seguirá remoto EL TELETRABAJO A MÁS DE UN AÑO DEL COVID-19 Desde que comenzó la pandemia 62% de los usuarios debieron pasar a la modalidad de trabajo remoto o teletrabajo ya sea de forma total o parcial ¿Qué medidas de ciberseguridad tomaron los trabajadores independientes y las empresas luego de un año de COVID-19? 45,7% TRABAJA DE FORMA INDEPENDIENTE 54,3% TRABAJA EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA ¿QUÉ MODALIDAD TENDRÁ TU EMPLEO EN EL FUTURO? 88,2% Solución Antivirus 30,2% Solución de Doble Factor de Autenticación 33,1% Conexión VPN 32,5% Solución Antivirus 40,8% Ninguna de las anteriores 31,2% Conexión VPN QUÉ HERRAMIENTAS UTILIZAN LOS TRABAJADORES PARA CUIDAR SU CIBERSEGURIDAD

×