SlideShare una empresa de Scribd logo
lOMoAR cPSD|14906266
1
lOMoAR cPSD|14906266
Informe de Evaluación de los Requerimientos
Análisis y Desarrollo de Software 2455249 (SENA)
lOMoAR cPSD|14906266
2
INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS
GA1-220501092-AA5-EV02
Presentado por
Eduar Orlando Hurtado Torres
Instructor
Andrés Fernando Sánchez Solarte
Análisis y desarrollo de software
Ficha 2455263
Centro de Diseño Tecnológico
SENA VALLE
TEGNOLOGO EN ANALISIS Y DESERRAOLLO DE SOFTWARE
FICHA 2455249
2022
lOMoAR cPSD|14906266
3
CONTENIDO
1. Introducción… .....................................................................................................................3
2. FORMATOS DE CASOS DE PRUEBA DE COMPORTAMIENTO DE LA PÁGINA
WEB....................................................................................................................................4
2.1 Tabla número 1.............................................................................................................. 4
2.2 Tabla número 2...............................................................................................................5
2.3 Tabla número 3...............................................................................................................6
2.4 Tabla número 4...............................................................................................................7
2.5 Tabla número 5...............................................................................................................8
3. Objetivos. .............................................................................................................................9
4. Conclusión ………............................................................................................................ 10
lOMoAR cPSD|14906266
4
1. INTRODUCCIÓN.
En este documento podremos observar las tablas del formato de prueba, de cada paso y resultados
que esperamos que tenga el sistema al momento de ingresar, el Administrador, Usuario, Cliente,
Cliente no registrado y de Usuarios no registrados a la página web de la empresa INTERNET &
TV MOLINOS S.A.S.
lOMoAR cPSD|14906266
5
2. FORMATOS DE CASOS DE PRUEBA DE COMPORTAMIENTO
DE LA PÁGINA WEB.
2.2 Tabla número 1.
FORMATO CASO DE PRUEBA.
Objetivo Caso de Prueba. Administrador Registrado.
Identificador. H3M101 Administrador Registrado.
Nombre o Identificador del Requerimiento. ADMINISTRADOR
Precondiciones.
Administrador debe estar Registrado en la base de
datos de la empresa.
PASOS RESULTADOS ESPERADOS
1
El Administrador introduce su correo
registrado.
1 Acepta el correo del usuario.
2 No acepta correo por error del Administrador.
3 Fallas del servidor.
4 Error de conexión del programa- internet.
2 El Administrador introduce la contraseña.
5 Acepta contraseña.
6 contraseña incorrecta.
3 El Administrador olvido su usuario registrado. 7
se envía un correo al email registrado con un
mensaje de recuperación de contraseña y link
para hacerlo.
4 El Administrador olvido la contraseña. 8
se envía un correo al email registrado con un
mensaje de recuperación de contraseña y link
para hacerlo.
lOMoAR cPSD|14906266
6
2.2 Tabla número 2.
FORMATO CASO DE PRUEBA.
Objetivo Caso de Prueba. Cliente Registrado.
Identificador. H3M102 Cliente Registrado.
Nombre o Identificador del Requerimiento. CLIENTE.
Precondiciones.
Cliente debe estar Registrado en la base de datos de
la empresa.
PASOS RESULTADOS ESPERADOS
1 El cliente introduce su correo registrado.
1 Acepta el correo del cliente.
2 No acepta correo por error del cliente.
3 Fallas del servidor.
4 Error de conexión del programa- internet.
2 El cliente introduce la contraseña.
5 Acepta contraseña.
6 Contraseña incorrecta.
3 El cliente olvido su usuario registrado. 7
se envía un correo al email registrado con un
mensaje de recuperación de contraseña y link para
hacerlo.
4 El cliente olvido la contraseña. 8
se envía un correo al email registrado con un
mensaje de recuperación de contraseña y link para
hacerlo.
lOMoAR cPSD|14906266
7
2.3 Tabla número 3.
FORMATO CASO DE PRUEBA.
Objetivo Caso de Prueba. Usuario Registrado.
Identificador. H3M103 Usuarios Registrados Clientes.
Nombre o Identificador del Requerimiento. USUARIO REGISTRADO.
Precondiciones.
Usuario debe estar Registrado en la base de datos de la
empresa.
PASOS RESULTADOS ESPERADOS
1 El usuario introduce su correo registrado.
1 Acepta el correo del usuario.
2 No acepta correo por error de usuario.
3 Fallas del servidor.
4 Error de conexión del programa- internet.
2 El usuario introduce la contraseña.
5 Acepta contraseña.
6 Contraseña incorrecta.
3 El usuario olvido su usuario registrado. 7
se envía un correo al email registrado con un
mensaje de recuperación de contraseña y link para
hacerlo.
4 El usuario olvido la contraseña. 8
se envía un correo al email registrado con un
mensaje de recuperación de contraseña y link para
hacerlo.
lOMoAR cPSD|14906266
8
2.4 Tabla número 4.
FORMATO CASO DE PRUEBA.
Objetivo Caso de Prueba. Cliente no Registrado.
Identificador. H3M104 Cliente no Registrados .
Nombre o Identificador del Requerimiento. Cliente no Registrado.
Precondiciones.
Que el Cliente no este Registrado en la base de datos de la
empresa.
PASOS RESULTADOS ESPERADOS
1
El Cliente no registrado, solicita una
instalación o una promoción.
1 Que se cree una cuenta en el sistema de la empresa.
2
El Cliente no registrado ingresa los datos
solicitados, obligatorios para la creación de
correo en la web.
2
Que el sistema acepte los datos y los guarde en la base de
datos.
3 El sistema lo envía a la creación del correo.
3
El Cliente no registrado ingresa un correo
valido.
4 El sistema acepta el correo y lo guarda en la base de datos.
5 El sistema rechaza el correo por similitudes o error del cliente.
6 Fallas del servidor.
7 Error de conexión del programa- internet.
4
El cliente no registrado introduce una
contraseña valida.
8 Acepta contraseña.
9 Contraseña incorrecta.
lOMoAR cPSD|14906266
9
2.5 Tabla número 5.
FORMATO CASO DE PRUEBA.
Objetivo Caso de Prueba. Usuario no Registrado.
Identificador. H3M105 Cliente no Registrados.
Nombre o Identificador del Requerimiento. Usuario no Registrado.
Precondiciones .
Que el Usuario no este Registrado en la base de datos de la
empresa.
PASOS RESULTADOS ESPERADOS
1
El Usuario no registrado, solicita una
instalación o una promoción.
1 Es, que se cree una cuenta en el sistema de la empresa.
2
El Usuario no registrado ingresa los datos
solicitados, obligatorios para la creación de
correo en la web.
2 Que el sistema acepte los datos y los guarde en la base de
datos.
3 El sistema lo envía a la creación del correo.
3
El Usuario no registrado ingresa un correo
valido.
4 El sistema acepta el correo y lo guarda en la base de datos.
5 El sistema rechaza el correo por similitudes o error del
Usuario.
6 Fallas del servidor.
7 Error de conexión del programa- internet.
4
El Usuario no registrado introduce una
contraseña valida.
8 Acepta contraseña.
9 Contraseña incorrecta.
lOMoAR cPSD|14906266
9
3. OBJETIVOS.
El objetivo de este documento es poder demostrar las diferentes tablas de prueba de
entrada a la base de datos de la empresa y poder saber cómo se comporta el sistema
cuando ingresa una persona registrada y no registrada
CONCLUSION
Se puede observar todos los procesos y requerimientos a generar en estos procesos.
Se deja claro el proceso de ingreso al sistema de las personas.
La importancia de un buen sistema evita contratiempos y mejoras de si mismo.

Más contenido relacionado

Similar a informe-de-evaluacion-de-los-requerimientos Eduar Hurtado.pdf

Tramite en Linea Zoonosis
Tramite en Linea ZoonosisTramite en Linea Zoonosis
Tramite en Linea Zoonosis
ssrvvalpo
 
Guitars House
Guitars HouseGuitars House
Guitars House
nahun1385
 
Instructivo 001_2023_CG_PREVI_SCI.pdf-CONTRALORIA.pdf
Instructivo 001_2023_CG_PREVI_SCI.pdf-CONTRALORIA.pdfInstructivo 001_2023_CG_PREVI_SCI.pdf-CONTRALORIA.pdf
Instructivo 001_2023_CG_PREVI_SCI.pdf-CONTRALORIA.pdf
YeilSel
 

Similar a informe-de-evaluacion-de-los-requerimientos Eduar Hurtado.pdf (20)

Manual_de_usuario_alissta.pdf
Manual_de_usuario_alissta.pdfManual_de_usuario_alissta.pdf
Manual_de_usuario_alissta.pdf
 
Diseño y ejecución del plan administrativo
Diseño y ejecución del plan administrativoDiseño y ejecución del plan administrativo
Diseño y ejecución del plan administrativo
 
Tramite en Linea Zoonosis
Tramite en Linea ZoonosisTramite en Linea Zoonosis
Tramite en Linea Zoonosis
 
Guitars House
Guitars HouseGuitars House
Guitars House
 
Manual deusuario minem
Manual deusuario minemManual deusuario minem
Manual deusuario minem
 
Instructivo 001_2023_CG_PREVI_SCI.pdf-CONTRALORIA.pdf
Instructivo 001_2023_CG_PREVI_SCI.pdf-CONTRALORIA.pdfInstructivo 001_2023_CG_PREVI_SCI.pdf-CONTRALORIA.pdf
Instructivo 001_2023_CG_PREVI_SCI.pdf-CONTRALORIA.pdf
 
Propuesta Reto Revalida: Smartplace
Propuesta Reto Revalida: SmartplacePropuesta Reto Revalida: Smartplace
Propuesta Reto Revalida: Smartplace
 
Instructivo-RTU-Inscripción.pdf
Instructivo-RTU-Inscripción.pdfInstructivo-RTU-Inscripción.pdf
Instructivo-RTU-Inscripción.pdf
 
Manual sipad
Manual sipadManual sipad
Manual sipad
 
Guia de inscripcion
Guia de inscripcion Guia de inscripcion
Guia de inscripcion
 
Proyecto integrador de administración de tecnologías de información
Proyecto integrador de administración de tecnologías de informaciónProyecto integrador de administración de tecnologías de información
Proyecto integrador de administración de tecnologías de información
 
Proyecto Análisis y diseño de sistemas
Proyecto Análisis y diseño de sistemas Proyecto Análisis y diseño de sistemas
Proyecto Análisis y diseño de sistemas
 
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docxTarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
 
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docxTarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
 
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docxTarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
Tarea 3 de administracion sistema de informacion.docx
 
Gestión profesional de pedidos y clientes para fabricantes y distribuidores d...
Gestión profesional de pedidos y clientes para fabricantes y distribuidores d...Gestión profesional de pedidos y clientes para fabricantes y distribuidores d...
Gestión profesional de pedidos y clientes para fabricantes y distribuidores d...
 
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan MartinezManual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
 
Semana 1 - 2.pptx
Semana 1 - 2.pptxSemana 1 - 2.pptx
Semana 1 - 2.pptx
 
Proyecto integrador de administración de tecnologías de información
Proyecto integrador de administración de tecnologías de informaciónProyecto integrador de administración de tecnologías de información
Proyecto integrador de administración de tecnologías de información
 
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan MartinezManual de Procedimientos Bryan Martinez
Manual de Procedimientos Bryan Martinez
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
mcorderoa
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
informaticampt2016
 

Último (11)

MANEJO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (1).pdf
MANEJO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (1).pdfMANEJO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (1).pdf
MANEJO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL (1).pdf
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

informe-de-evaluacion-de-los-requerimientos Eduar Hurtado.pdf

  • 1. lOMoAR cPSD|14906266 1 lOMoAR cPSD|14906266 Informe de Evaluación de los Requerimientos Análisis y Desarrollo de Software 2455249 (SENA)
  • 2. lOMoAR cPSD|14906266 2 INFORME DE EVALUACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS GA1-220501092-AA5-EV02 Presentado por Eduar Orlando Hurtado Torres Instructor Andrés Fernando Sánchez Solarte Análisis y desarrollo de software Ficha 2455263 Centro de Diseño Tecnológico SENA VALLE TEGNOLOGO EN ANALISIS Y DESERRAOLLO DE SOFTWARE FICHA 2455249 2022
  • 3. lOMoAR cPSD|14906266 3 CONTENIDO 1. Introducción… .....................................................................................................................3 2. FORMATOS DE CASOS DE PRUEBA DE COMPORTAMIENTO DE LA PÁGINA WEB....................................................................................................................................4 2.1 Tabla número 1.............................................................................................................. 4 2.2 Tabla número 2...............................................................................................................5 2.3 Tabla número 3...............................................................................................................6 2.4 Tabla número 4...............................................................................................................7 2.5 Tabla número 5...............................................................................................................8 3. Objetivos. .............................................................................................................................9 4. Conclusión ………............................................................................................................ 10
  • 4. lOMoAR cPSD|14906266 4 1. INTRODUCCIÓN. En este documento podremos observar las tablas del formato de prueba, de cada paso y resultados que esperamos que tenga el sistema al momento de ingresar, el Administrador, Usuario, Cliente, Cliente no registrado y de Usuarios no registrados a la página web de la empresa INTERNET & TV MOLINOS S.A.S.
  • 5. lOMoAR cPSD|14906266 5 2. FORMATOS DE CASOS DE PRUEBA DE COMPORTAMIENTO DE LA PÁGINA WEB. 2.2 Tabla número 1. FORMATO CASO DE PRUEBA. Objetivo Caso de Prueba. Administrador Registrado. Identificador. H3M101 Administrador Registrado. Nombre o Identificador del Requerimiento. ADMINISTRADOR Precondiciones. Administrador debe estar Registrado en la base de datos de la empresa. PASOS RESULTADOS ESPERADOS 1 El Administrador introduce su correo registrado. 1 Acepta el correo del usuario. 2 No acepta correo por error del Administrador. 3 Fallas del servidor. 4 Error de conexión del programa- internet. 2 El Administrador introduce la contraseña. 5 Acepta contraseña. 6 contraseña incorrecta. 3 El Administrador olvido su usuario registrado. 7 se envía un correo al email registrado con un mensaje de recuperación de contraseña y link para hacerlo. 4 El Administrador olvido la contraseña. 8 se envía un correo al email registrado con un mensaje de recuperación de contraseña y link para hacerlo.
  • 6. lOMoAR cPSD|14906266 6 2.2 Tabla número 2. FORMATO CASO DE PRUEBA. Objetivo Caso de Prueba. Cliente Registrado. Identificador. H3M102 Cliente Registrado. Nombre o Identificador del Requerimiento. CLIENTE. Precondiciones. Cliente debe estar Registrado en la base de datos de la empresa. PASOS RESULTADOS ESPERADOS 1 El cliente introduce su correo registrado. 1 Acepta el correo del cliente. 2 No acepta correo por error del cliente. 3 Fallas del servidor. 4 Error de conexión del programa- internet. 2 El cliente introduce la contraseña. 5 Acepta contraseña. 6 Contraseña incorrecta. 3 El cliente olvido su usuario registrado. 7 se envía un correo al email registrado con un mensaje de recuperación de contraseña y link para hacerlo. 4 El cliente olvido la contraseña. 8 se envía un correo al email registrado con un mensaje de recuperación de contraseña y link para hacerlo.
  • 7. lOMoAR cPSD|14906266 7 2.3 Tabla número 3. FORMATO CASO DE PRUEBA. Objetivo Caso de Prueba. Usuario Registrado. Identificador. H3M103 Usuarios Registrados Clientes. Nombre o Identificador del Requerimiento. USUARIO REGISTRADO. Precondiciones. Usuario debe estar Registrado en la base de datos de la empresa. PASOS RESULTADOS ESPERADOS 1 El usuario introduce su correo registrado. 1 Acepta el correo del usuario. 2 No acepta correo por error de usuario. 3 Fallas del servidor. 4 Error de conexión del programa- internet. 2 El usuario introduce la contraseña. 5 Acepta contraseña. 6 Contraseña incorrecta. 3 El usuario olvido su usuario registrado. 7 se envía un correo al email registrado con un mensaje de recuperación de contraseña y link para hacerlo. 4 El usuario olvido la contraseña. 8 se envía un correo al email registrado con un mensaje de recuperación de contraseña y link para hacerlo.
  • 8. lOMoAR cPSD|14906266 8 2.4 Tabla número 4. FORMATO CASO DE PRUEBA. Objetivo Caso de Prueba. Cliente no Registrado. Identificador. H3M104 Cliente no Registrados . Nombre o Identificador del Requerimiento. Cliente no Registrado. Precondiciones. Que el Cliente no este Registrado en la base de datos de la empresa. PASOS RESULTADOS ESPERADOS 1 El Cliente no registrado, solicita una instalación o una promoción. 1 Que se cree una cuenta en el sistema de la empresa. 2 El Cliente no registrado ingresa los datos solicitados, obligatorios para la creación de correo en la web. 2 Que el sistema acepte los datos y los guarde en la base de datos. 3 El sistema lo envía a la creación del correo. 3 El Cliente no registrado ingresa un correo valido. 4 El sistema acepta el correo y lo guarda en la base de datos. 5 El sistema rechaza el correo por similitudes o error del cliente. 6 Fallas del servidor. 7 Error de conexión del programa- internet. 4 El cliente no registrado introduce una contraseña valida. 8 Acepta contraseña. 9 Contraseña incorrecta.
  • 9. lOMoAR cPSD|14906266 9 2.5 Tabla número 5. FORMATO CASO DE PRUEBA. Objetivo Caso de Prueba. Usuario no Registrado. Identificador. H3M105 Cliente no Registrados. Nombre o Identificador del Requerimiento. Usuario no Registrado. Precondiciones . Que el Usuario no este Registrado en la base de datos de la empresa. PASOS RESULTADOS ESPERADOS 1 El Usuario no registrado, solicita una instalación o una promoción. 1 Es, que se cree una cuenta en el sistema de la empresa. 2 El Usuario no registrado ingresa los datos solicitados, obligatorios para la creación de correo en la web. 2 Que el sistema acepte los datos y los guarde en la base de datos. 3 El sistema lo envía a la creación del correo. 3 El Usuario no registrado ingresa un correo valido. 4 El sistema acepta el correo y lo guarda en la base de datos. 5 El sistema rechaza el correo por similitudes o error del Usuario. 6 Fallas del servidor. 7 Error de conexión del programa- internet. 4 El Usuario no registrado introduce una contraseña valida. 8 Acepta contraseña. 9 Contraseña incorrecta.
  • 10. lOMoAR cPSD|14906266 9 3. OBJETIVOS. El objetivo de este documento es poder demostrar las diferentes tablas de prueba de entrada a la base de datos de la empresa y poder saber cómo se comporta el sistema cuando ingresa una persona registrada y no registrada
  • 11. CONCLUSION Se puede observar todos los procesos y requerimientos a generar en estos procesos. Se deja claro el proceso de ingreso al sistema de las personas. La importancia de un buen sistema evita contratiempos y mejoras de si mismo.