SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestros Online www.maestronline.com 
Pide una cotización a nuestros correos 
Maestros Online Proyecto integrador de administración de tecnologías de información Grupo de problemas 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Envía tus actividades a ciencias_help@hotmail.com
Maestros Online www.maestronline.com 
Actividad integradora 1 Instrucciones: Te han contratado para auditar una empresa internacional de servicios informáticos y el director te pide que expongas bajo qué estándares realizarás la auditoría (tomando como base los especificados en el punto 3.1 de la explicación del tema) y que además le expliques a la alta gerencia la importancia de establecer SLA al inicio de la auditoría y su relevancia dentro de la organización con los proveedores de la empresa; a su vez te solicitan que especifiques lo siguiente: 1. Enlista las diferencias de evaluar los diversos enfoques que un auditor puede encontrar en esta empresa internacional (por ejemplo, productos, procesos, sistemas, documentos financieros). 2. Especifica cómo se realizaría un programa de auditoría de procesos en esta empresa. 3. Realiza las preguntas necesarias para realizar una preplaneación sobre el punto anterior. 4. Con base en los puntos anteriores, elabora los siguientes documentos: a. Políticas b. Estándares c. Líneas de acción d. Procedimientos Recuerda que estos documentos tienen que estar acordes con los procesos del punto 1, y como mínimo especificar las acciones, lineamientos y estándares para lograr las políticas que elabores. 5. Además, explica las diferencias entre cada uno de los documentos. 6. Con base en la situación prepara una presentación en PowerPoint donde expongas la importancia de los siguientes estándares (incluye todas las peticiones del director para la alta gerencia): a. S1. Informe de auditoría. b. S2. Independencia. c. S3. Ética profesional y estándares. d. S4. Competencia profesional. e. S5. Planeación. 7. Al ver la presentación el director general autoriza la auditoría y te pide adjuntar a esta presentación todos tus hallazgos. 8. En esta segunda etapa del proyecto te encuentras con las siguientes evidencias: a. Un trabajador que fue despedido y no tiene una buena historia con la empresa te menciona que su jefe directo utiliza recursos de manera inadecuada. b. Encuentras un documento en los archivos de la empresa donde basas un hallazgo en tu auditoría; sin embargo, no está firmado ni sellado por nadie en la organización. c. Recuperas archivos de una computadora de un empleado donde se demuestra que no se están realizando los procedimientos como están establecidos en la empresa. d. Recibes un correo de un supuesto empleado de la empresa donde te menciona supuestos hechos que podrían ser significantes en tu auditoría. 9. Anexa a tu presentación, el ciclo de vida de cada una de estas evidencias. 10. Identifica cada tipo de evidencia y analízalas con base en las siguientes características: a. Independencia del origen dela evidencia. b. Evaluaciones de la persona que provee la información/evidencia.
Maestros Online www.maestronline.com 
c. Objetividad de la evidencia. d. Tiempo de vida de la evidencia. 11. Explica qué tipos de pruebas aplicarías en la organización. Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte, no olvides agregar tu presentación al director de la empresa. 
Actividad integradora 2 Instrucciones: 1. Enlista las principales diferencias entre una carta de auditoría y una carta compromiso. 2. ¿Cuál es la importancia de un comité de auditoría? 3. Explica la importancia de las fases del SDLC 4. Identifica el rol del auditor en cada una de las fases y agrega un ejemplo. 5. Especifica ¿Qué es un control adecuado al cambio? 6. Diseña 3 métricas de rendimiento para una empresa de sistemas de compras por Internet. 7. El CEO de una empresa de sistemas de información te contrata para realizar una auditoría a su organización, sin embargo no tiene idea de los pasos necesarios para empezar a realizarla por lo que te pide que le expliques paso a paso ¿cómo delimitan la responsabilidades y los compromisos? ¿hay alguna entidad dentro de l organización que sea su enlace? 8. En esta misma organización estableces que con tu equipo de trabajo (3 integrantes: Juan Agustin G. experto en redes, Carlos Alberto R. experto en procesos de sistemas de información y Pablo sin área de especialización) se auditarán las diferentes área de la organización el cliente te solicita que le definas lo siguiente: o Cuentas con el equipo adecuado. o Asegurar el control de la calidad de la auditoría o Definir el flujo de la comunicación con el auditado. 9. Define la importancia de determinar las operaciones de la empresa y que acciones puedes tomar como auditor para garantizar que en la organización se cumpla lo siguiente: a. Recursos humanos adecuados. b. Permisos para modificación adecuados. c. Nivel de la integración del personal. Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte. 
Actividad integradora 3 Instrucciones: 1. Agrega tres ejemplos de cada capa en la que están agrupadas los recursos de TI (redes, plataformas, bases de datos y aplicaciones). 2. Ejemplifica los siguientes mecanismos de procesamiento de datos. a. Verificación de secuencia. b. Verificación de límite. c. Verificación de rango.
Maestros Online www.maestronline.com 
3. Agrega una situación donde realices una revisión de controles de salida. 4. Explica la importancia del plan de continuidad en la organización, y agrega 3 ejemplos en las siguientes áreas: a. Iniciación b. Análisis del riesgo. c. Análisis del impacto en la organización (BIA). 5. Investiga tres ejemplos de las siguientes exposiciones de acceso lógico: a. Fuga de datos. b. Virus c. Intercepción de líneas d. Gusanos (worms). e. Bombas lógicas. 6. Explica la importancia de los accesos lógicos en la organización. 7. Define y agrega un ejemplo de los siguientes controles para redes de telecomunicación: a. Segregación de tráfico. b. Firewalls Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte. 
Actividad integradora 4 Instrucciones: Identifica y define lo siguiente: 1. ¿Qué es el análisis del riesgo? 2. Enumera 3 riesgos que identifiques en una sucursal de banco (respecto a seguridad de la información e infraestructura de TI) 3. Determina las diferencias entre las técnicas para la determinación de los riesgos. 4. Identifica que técnicas utilizarías en los riesgos que enumeraste en el inciso b. 5. Redacta el proceso de administración de riesgos que aplicación. 6. ¿Por qué es importante establecer el objetivo de la auditoría? 7. Explica ¿qué son las pruebas de cumplimiento? 8. Agrega dos ejemplos de pruebas de confirmación. 9. Presentar los resultados finales ¿se refiere a entregar la documentación completa de toda la auditoría? 10. ¿Cuál es la importancia de la documentación de la auditoría? 11. ¿Por qué es necesario solicitar la validación al auditado? 12. En caso de que el auditado no acepte tus resultados ¿cómo puedes refutar y demostrar que tus hallazgos son confiables? Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte. 
Proyecto final Objetivos  Definir los lineamientos básicos de na auditoría en una organización. Instrucciones
Maestros Online www.maestronline.com 
I. La empresa “Te prestamos S.A.” te pide le hagas una presentación donde le expliques las ventajas de realizar una auditoría de sistemas de información en su empresa, a su vez, te pide que adjuntes a tu explicación los siguientes términos: 1. Planeación de la auditoría. 2. ¿Qué son los documentos operacionales? 3. ¿Son necesarios los estándares en sistemas de información? 4. ¿Cómo demostrarás tus hallazgos? ¿Qué tipo de información recopilarás? 5. ¿Hay algún escrito en el que se establezcan las responsabilidades de las partes? 6. ¿Cuál sería la estrategia de la auditoría? 7. ¿Cuál es tu rol como auditor en las fases de desarrollo de sistemas de información? 8. ¿Cómo se administrarían los recursos? Toma en cuenta que la empresa cuenta con los siguientes recursos: o Un departamento de informática que cuenta con tres empleados que manejan toda la información y no hay distinción en cuanto a sus actividades. o Todos los usuarios del departamento entran al sistema con una cuenta general que tiene todos los permisos activos. o No cuentan con políticas, estándares, líneas y procedimientos. Debes de incluir tus recomendaciones para todas las áreas de oportunidad que identifiques en la organización. II. La empresa “Te prestamos S.A.” quedó completamente maravillada con tu presentación y te ha contratado para que realices la auditoría de información, para lo cual debes de realizar lo siguiente: 0. Verificar los mecanismos de seguridad de información. 1. Revisar el plan de continuidad de la empresa. 2. Identificar los riesgos de la información. 3. Establecer el objetivo de la auditoría y las pruebas que realizarás. 4. Presentarle al cliente qué herramientas CAAT podrás utilizar. 5. Presentar tus hallazgos a la administración del cliente. Para realizar esto debes de tomar en cuenta la siguiente información de la empresa: o Todos los empleados cuentan con llave para ingresar a los departamentos. o Su plan de continuidad se basa en realizar copias, cada mes, de la información en los procesos en un disco duro externo. o Todas las computadoras pueden ser accesadas ya que no tienen passwords. o Su red interna es pública, ya que se conectan a Internet sin ningún tipo de restricción. En tu presentación final debes de incluir tus recomendaciones para todas las áreas de oportunidad que identifiques en la organización. Envía tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto integrador de administración de tecnologías de información

Proyecto integrador de administracion de tecnologias de informacion as09005
Proyecto integrador de administracion de tecnologias de informacion as09005Proyecto integrador de administracion de tecnologias de informacion as09005
Proyecto integrador de administracion de tecnologias de informacion as09005
Maestros en Linea MX
 
Auditoria y consultoria administrativa ss13
Auditoria y consultoria administrativa ss13Auditoria y consultoria administrativa ss13
Auditoria y consultoria administrativa ss13
Educaciontodos
 
Auditoria y consultoria administrativa ss13
Auditoria y consultoria administrativa ss13Auditoria y consultoria administrativa ss13
Auditoria y consultoria administrativa ss13
Maestros Online
 
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacionCiencias del servicio en las tecnologias de informacion
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion
Maestros en Linea
 
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administraciónRecuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Maestros Online
 
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacionAdministración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
Maestros en Linea
 
Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737
alejandro5309
 
Auditoria y consultoria administrativa ad09301
Auditoria y consultoria administrativa ad09301Auditoria y consultoria administrativa ad09301
Auditoria y consultoria administrativa ad09301
Maestros en Linea
 
Desarrollo de un sistema de información gerencial
Desarrollo de un sistema de información gerencialDesarrollo de un sistema de información gerencial
Desarrollo de un sistema de información gerencial
ancals09
 
Desarrollo de un sistema de información gerencial
Desarrollo de un sistema de información gerencialDesarrollo de un sistema de información gerencial
Desarrollo de un sistema de información gerencial
Maria Ulloa
 
Auditoria y consultoria administrativa ac09001
Auditoria y consultoria administrativa ac09001Auditoria y consultoria administrativa ac09001
Auditoria y consultoria administrativa ac09001
Maestros Online
 
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administraciónRecuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Maestros en Linea MX
 
Recuperación de desastres cb09104 2013
Recuperación de desastres cb09104 2013Recuperación de desastres cb09104 2013
Recuperación de desastres cb09104 2013
Maestros Online
 
Asesoria y capacitacion empresarial
Asesoria y capacitacion empresarialAsesoria y capacitacion empresarial
Asesoria y capacitacion empresarial
Global Consulting
 
Asesoria ISO9001:2008
Asesoria ISO9001:2008Asesoria ISO9001:2008
Asesoria ISO9001:2008
Global Consulting
 
Auditoria y consultoria administrativa ad09301
Auditoria y consultoria administrativa ad09301Auditoria y consultoria administrativa ad09301
Auditoria y consultoria administrativa ad09301
Maestros Online
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
David Valdiviezo
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion 2013
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion 2013Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion 2013
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion 2013
Maestros Online
 
FORMATO DE INFORME – ENTREVISTA A EMPRESAS
FORMATO DE INFORME – ENTREVISTA A EMPRESASFORMATO DE INFORME – ENTREVISTA A EMPRESAS
FORMATO DE INFORME – ENTREVISTA A EMPRESAS
Julia Piscoya
 

Similar a Proyecto integrador de administración de tecnologías de información (20)

Proyecto integrador de administracion de tecnologias de informacion as09005
Proyecto integrador de administracion de tecnologias de informacion as09005Proyecto integrador de administracion de tecnologias de informacion as09005
Proyecto integrador de administracion de tecnologias de informacion as09005
 
Auditoria y consultoria administrativa ss13
Auditoria y consultoria administrativa ss13Auditoria y consultoria administrativa ss13
Auditoria y consultoria administrativa ss13
 
Auditoria y consultoria administrativa ss13
Auditoria y consultoria administrativa ss13Auditoria y consultoria administrativa ss13
Auditoria y consultoria administrativa ss13
 
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacionCiencias del servicio en las tecnologias de informacion
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion
 
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administraciónRecuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
 
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacionAdministración del servicio en las tecnologias de informacion
Administración del servicio en las tecnologias de informacion
 
Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737Auditoria jose godoy 20239737
Auditoria jose godoy 20239737
 
Auditoria y consultoria administrativa ad09301
Auditoria y consultoria administrativa ad09301Auditoria y consultoria administrativa ad09301
Auditoria y consultoria administrativa ad09301
 
Desarrollo de un sistema de información gerencial
Desarrollo de un sistema de información gerencialDesarrollo de un sistema de información gerencial
Desarrollo de un sistema de información gerencial
 
Desarrollo de un sistema de información gerencial
Desarrollo de un sistema de información gerencialDesarrollo de un sistema de información gerencial
Desarrollo de un sistema de información gerencial
 
Auditoria y consultoria administrativa ac09001
Auditoria y consultoria administrativa ac09001Auditoria y consultoria administrativa ac09001
Auditoria y consultoria administrativa ac09001
 
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administraciónRecuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
Recuperación de desastres evaluación del proceso del negocio y administración
 
Recuperación de desastres cb09104 2013
Recuperación de desastres cb09104 2013Recuperación de desastres cb09104 2013
Recuperación de desastres cb09104 2013
 
Asesoria y capacitacion empresarial
Asesoria y capacitacion empresarialAsesoria y capacitacion empresarial
Asesoria y capacitacion empresarial
 
Asesoria ISO9001:2008
Asesoria ISO9001:2008Asesoria ISO9001:2008
Asesoria ISO9001:2008
 
Auditoria y consultoria administrativa ad09301
Auditoria y consultoria administrativa ad09301Auditoria y consultoria administrativa ad09301
Auditoria y consultoria administrativa ad09301
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
Casos de estudio
Casos de estudioCasos de estudio
Casos de estudio
 
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion 2013
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion 2013Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion 2013
Ciencias del servicio en las tecnologias de informacion 2013
 
FORMATO DE INFORME – ENTREVISTA A EMPRESAS
FORMATO DE INFORME – ENTREVISTA A EMPRESASFORMATO DE INFORME – ENTREVISTA A EMPRESAS
FORMATO DE INFORME – ENTREVISTA A EMPRESAS
 

Más de Maestros en Linea MX

Cálculo
CálculoCálculo
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Asesorias en linea
Asesorias en lineaAsesorias en linea
Asesorias en linea
Maestros en Linea MX
 
Analisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tecAnalisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tec
Maestros en Linea MX
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros en Linea MX
 
Estadisticas para economia
Estadisticas para economiaEstadisticas para economia
Estadisticas para economia
Maestros en Linea MX
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
Maestros en Linea MX
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
Maestros en Linea MX
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieriaTopicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieria
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional cenevalTopicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Maestros en Linea MX
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
Maestros en Linea MX
 
Teorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanzaTeorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanza
Maestros en Linea MX
 
Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14
Maestros en Linea MX
 

Más de Maestros en Linea MX (20)

Cálculo
CálculoCálculo
Cálculo
 
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Calculo ebc
 
Asesorias en linea
Asesorias en lineaAsesorias en linea
Asesorias en linea
 
Analisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tecAnalisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tec
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Estadisticas para economia
Estadisticas para economiaEstadisticas para economia
Estadisticas para economia
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
 
Topicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieriaTopicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieria
 
Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
 
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
 
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional cenevalTopicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
 
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
 
Teorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanzaTeorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanza
 
Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Proyecto integrador de administración de tecnologías de información

  • 1. Maestros Online www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos Maestros Online Proyecto integrador de administración de tecnologías de información Grupo de problemas Servicio de asesorías y solución de ejercicios Envía tus actividades a ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Maestros Online www.maestronline.com Actividad integradora 1 Instrucciones: Te han contratado para auditar una empresa internacional de servicios informáticos y el director te pide que expongas bajo qué estándares realizarás la auditoría (tomando como base los especificados en el punto 3.1 de la explicación del tema) y que además le expliques a la alta gerencia la importancia de establecer SLA al inicio de la auditoría y su relevancia dentro de la organización con los proveedores de la empresa; a su vez te solicitan que especifiques lo siguiente: 1. Enlista las diferencias de evaluar los diversos enfoques que un auditor puede encontrar en esta empresa internacional (por ejemplo, productos, procesos, sistemas, documentos financieros). 2. Especifica cómo se realizaría un programa de auditoría de procesos en esta empresa. 3. Realiza las preguntas necesarias para realizar una preplaneación sobre el punto anterior. 4. Con base en los puntos anteriores, elabora los siguientes documentos: a. Políticas b. Estándares c. Líneas de acción d. Procedimientos Recuerda que estos documentos tienen que estar acordes con los procesos del punto 1, y como mínimo especificar las acciones, lineamientos y estándares para lograr las políticas que elabores. 5. Además, explica las diferencias entre cada uno de los documentos. 6. Con base en la situación prepara una presentación en PowerPoint donde expongas la importancia de los siguientes estándares (incluye todas las peticiones del director para la alta gerencia): a. S1. Informe de auditoría. b. S2. Independencia. c. S3. Ética profesional y estándares. d. S4. Competencia profesional. e. S5. Planeación. 7. Al ver la presentación el director general autoriza la auditoría y te pide adjuntar a esta presentación todos tus hallazgos. 8. En esta segunda etapa del proyecto te encuentras con las siguientes evidencias: a. Un trabajador que fue despedido y no tiene una buena historia con la empresa te menciona que su jefe directo utiliza recursos de manera inadecuada. b. Encuentras un documento en los archivos de la empresa donde basas un hallazgo en tu auditoría; sin embargo, no está firmado ni sellado por nadie en la organización. c. Recuperas archivos de una computadora de un empleado donde se demuestra que no se están realizando los procedimientos como están establecidos en la empresa. d. Recibes un correo de un supuesto empleado de la empresa donde te menciona supuestos hechos que podrían ser significantes en tu auditoría. 9. Anexa a tu presentación, el ciclo de vida de cada una de estas evidencias. 10. Identifica cada tipo de evidencia y analízalas con base en las siguientes características: a. Independencia del origen dela evidencia. b. Evaluaciones de la persona que provee la información/evidencia.
  • 3. Maestros Online www.maestronline.com c. Objetividad de la evidencia. d. Tiempo de vida de la evidencia. 11. Explica qué tipos de pruebas aplicarías en la organización. Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte, no olvides agregar tu presentación al director de la empresa. Actividad integradora 2 Instrucciones: 1. Enlista las principales diferencias entre una carta de auditoría y una carta compromiso. 2. ¿Cuál es la importancia de un comité de auditoría? 3. Explica la importancia de las fases del SDLC 4. Identifica el rol del auditor en cada una de las fases y agrega un ejemplo. 5. Especifica ¿Qué es un control adecuado al cambio? 6. Diseña 3 métricas de rendimiento para una empresa de sistemas de compras por Internet. 7. El CEO de una empresa de sistemas de información te contrata para realizar una auditoría a su organización, sin embargo no tiene idea de los pasos necesarios para empezar a realizarla por lo que te pide que le expliques paso a paso ¿cómo delimitan la responsabilidades y los compromisos? ¿hay alguna entidad dentro de l organización que sea su enlace? 8. En esta misma organización estableces que con tu equipo de trabajo (3 integrantes: Juan Agustin G. experto en redes, Carlos Alberto R. experto en procesos de sistemas de información y Pablo sin área de especialización) se auditarán las diferentes área de la organización el cliente te solicita que le definas lo siguiente: o Cuentas con el equipo adecuado. o Asegurar el control de la calidad de la auditoría o Definir el flujo de la comunicación con el auditado. 9. Define la importancia de determinar las operaciones de la empresa y que acciones puedes tomar como auditor para garantizar que en la organización se cumpla lo siguiente: a. Recursos humanos adecuados. b. Permisos para modificación adecuados. c. Nivel de la integración del personal. Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte. Actividad integradora 3 Instrucciones: 1. Agrega tres ejemplos de cada capa en la que están agrupadas los recursos de TI (redes, plataformas, bases de datos y aplicaciones). 2. Ejemplifica los siguientes mecanismos de procesamiento de datos. a. Verificación de secuencia. b. Verificación de límite. c. Verificación de rango.
  • 4. Maestros Online www.maestronline.com 3. Agrega una situación donde realices una revisión de controles de salida. 4. Explica la importancia del plan de continuidad en la organización, y agrega 3 ejemplos en las siguientes áreas: a. Iniciación b. Análisis del riesgo. c. Análisis del impacto en la organización (BIA). 5. Investiga tres ejemplos de las siguientes exposiciones de acceso lógico: a. Fuga de datos. b. Virus c. Intercepción de líneas d. Gusanos (worms). e. Bombas lógicas. 6. Explica la importancia de los accesos lógicos en la organización. 7. Define y agrega un ejemplo de los siguientes controles para redes de telecomunicación: a. Segregación de tráfico. b. Firewalls Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte. Actividad integradora 4 Instrucciones: Identifica y define lo siguiente: 1. ¿Qué es el análisis del riesgo? 2. Enumera 3 riesgos que identifiques en una sucursal de banco (respecto a seguridad de la información e infraestructura de TI) 3. Determina las diferencias entre las técnicas para la determinación de los riesgos. 4. Identifica que técnicas utilizarías en los riesgos que enumeraste en el inciso b. 5. Redacta el proceso de administración de riesgos que aplicación. 6. ¿Por qué es importante establecer el objetivo de la auditoría? 7. Explica ¿qué son las pruebas de cumplimiento? 8. Agrega dos ejemplos de pruebas de confirmación. 9. Presentar los resultados finales ¿se refiere a entregar la documentación completa de toda la auditoría? 10. ¿Cuál es la importancia de la documentación de la auditoría? 11. ¿Por qué es necesario solicitar la validación al auditado? 12. En caso de que el auditado no acepte tus resultados ¿cómo puedes refutar y demostrar que tus hallazgos son confiables? Envía la actividad a tu tutor, en formato de reporte. Proyecto final Objetivos  Definir los lineamientos básicos de na auditoría en una organización. Instrucciones
  • 5. Maestros Online www.maestronline.com I. La empresa “Te prestamos S.A.” te pide le hagas una presentación donde le expliques las ventajas de realizar una auditoría de sistemas de información en su empresa, a su vez, te pide que adjuntes a tu explicación los siguientes términos: 1. Planeación de la auditoría. 2. ¿Qué son los documentos operacionales? 3. ¿Son necesarios los estándares en sistemas de información? 4. ¿Cómo demostrarás tus hallazgos? ¿Qué tipo de información recopilarás? 5. ¿Hay algún escrito en el que se establezcan las responsabilidades de las partes? 6. ¿Cuál sería la estrategia de la auditoría? 7. ¿Cuál es tu rol como auditor en las fases de desarrollo de sistemas de información? 8. ¿Cómo se administrarían los recursos? Toma en cuenta que la empresa cuenta con los siguientes recursos: o Un departamento de informática que cuenta con tres empleados que manejan toda la información y no hay distinción en cuanto a sus actividades. o Todos los usuarios del departamento entran al sistema con una cuenta general que tiene todos los permisos activos. o No cuentan con políticas, estándares, líneas y procedimientos. Debes de incluir tus recomendaciones para todas las áreas de oportunidad que identifiques en la organización. II. La empresa “Te prestamos S.A.” quedó completamente maravillada con tu presentación y te ha contratado para que realices la auditoría de información, para lo cual debes de realizar lo siguiente: 0. Verificar los mecanismos de seguridad de información. 1. Revisar el plan de continuidad de la empresa. 2. Identificar los riesgos de la información. 3. Establecer el objetivo de la auditoría y las pruebas que realizarás. 4. Presentarle al cliente qué herramientas CAAT podrás utilizar. 5. Presentar tus hallazgos a la administración del cliente. Para realizar esto debes de tomar en cuenta la siguiente información de la empresa: o Todos los empleados cuentan con llave para ingresar a los departamentos. o Su plan de continuidad se basa en realizar copias, cada mes, de la información en los procesos en un disco duro externo. o Todas las computadoras pueden ser accesadas ya que no tienen passwords. o Su red interna es pública, ya que se conectan a Internet sin ningún tipo de restricción. En tu presentación final debes de incluir tus recomendaciones para todas las áreas de oportunidad que identifiques en la organización. Envía tu proyecto final, en formato de desarrollo de proyecto.