SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 126
Descargar para leer sin conexión
EL POTENCIAL ECONOMICO DE LAS PLANTACIONES
FORESTALES EN EL TROPICO DE BOLIVIA
[The economic potentials of forest plantations in the tropics of
Bolivia]
[Det økonomiske potentiale for plantagedrift i tropisk Bolivia]
Tesis Doctoral de
Eduardo Sandoval Hurtado
Supervisores:
Profesor Finn Helles
Profesor Niels Strange
Danish Centre for Forest, Landscape and Planning
Faculty of Life Sciences
University of Copenhagen
Copenhagen, Dinamarca
2008
i
EL POTENCIAL ECONOMICO DE LAS PLANTACIONES
FORESTALES EN EL TROPICO DE BOLIVIA
[The economic potentials of forest plantations in the tropics of
Bolivia]
[Det økonomiske potentiale for plantagedrift i tropisk Bolivia]
Tesis Doctoral de
Eduardo Sandoval Hurtado
Supervisores:
Profesor Finn Helles
Profesor Niels Strange
Copenhagen, Dinamarca
2008
ii
PROLOGO
Este trabajo ha sido sometido a la Universidad de Copenhagen como uno de los requisitos para
obtener el grado de Doctor en Filosofía en el área de Economía Forestal y Recursos Naturales. Los
supervisores fueron el Profesor Finn Helles y el Profesor Niels Strange, ambos del Centro Danés
para los Bosques, Paisaje y Planeación, Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de
Copenhagen. El trabajo ha sido realizado entre Septiembre 2005 y Octubre 2008. El trabajo de
campo fue realizado en Bolivia en 2007. La disertación esta basada en cinco artículos, donde el
análisis se centra en la evaluación de las plantaciones forestales en el trópico de Bolivia y las
implicaciones económicas que tendría el aumento de las mismas a escala industrial. Tomando en
cuenta la escasez de información que hay sobre plantaciones en la región de estudio y la creciente
importancia que están teniendo las plantaciones, los hallazgos y reflexiones de este trabajo son una
importante contribución tanto para los inversionistas como para la toma de decisiones en la
política forestal de Bolivia.
FOREWORD
This dissertation has been submitted to the University of Copenhagen as one of the requirements
for obtaining the degree of Philosophiae Doctor (Ph.D.) in Forest and Natural Resources
Economics. Supervisors were Professor Finn Helles and Professor Niels Strange, both of the
Danish Centre for Forest, Landscape and Planning, Faculty of Life Sciences at University of
Copenhagen. The work was carried out between September 2005 and October 2008. The field
work was carried out in Bolivia 2007. The dissertation is based on five papers, focusing on
evaluating forest plantations in the Tropics of Bolivia and the economic implications of
increasing plantation forestry to an industrial scale. Taking into account that there is a lack of
information in the study region and that plantations are becoming more and more important, the
findings and reflections in this work are important contributions not only to investors, but also to
forest policy decision making in Bolivia.
FORORD
Denne afhandling er indleveret til Københavns Universitet som et af kravene til erhvervelse af
Philosophiae Doctor graden (Ph.D.) i Skov- og Naturressourceøkonomi. Vejledere var professor
Finn Helles og professor Niels Strange, begge Center for Skov, Landskab og Planlægning, Det
Biovidenskabelige Fakultet, Københavns Universitet. Arbejdet blev udført i tiden september 2005-
oktober 2008. Feltarbejdet fandt sted in Bolivia 2007. Afhandlingen er baseret på fem artikler som
fokuserer på vurdering af skovplantager i tropisk Bolivia og det økonomiske potentiale for
forøgelse af plantagedriften til industriel skala. Der er mangel på viden om plantagedrift i regionen
som bliver mere og mere omfattende, og derfor er afhandlingens resultater og overvejelser vigtige
for ikke blot investorer men også for den skovpolitiske beslutningsproces i Bolivia.
Copenhagen Octubre 2008
iii
RECONOCIMIENTOS
Quiero expresar mis profundos agradecimientos a DANIDA que a través del Proyecto Manejo
Forestal en Bolivia (FOMABO) me ha concedido una beca para realizar un doctorado. Mi
gratitud también para la Facultad Ciencias de la Vida (ex The Royal Veterinary and Agricultural
University, KVL) de la Universidad de Copenhagen por haberme dado un espacio y todo lo
necesario para mi trabajo académico en Copenhagen.
Mis eternos agradecimientos son para mis supervisores, el Dr. Finn Helles y el Dr. Niels Strange,
quienes durante mis tres años de estudio estuvieron cerca mío con sus consejos. Del mismo
modo expreso mi gratitud a: Dr. Bo Jellesmark Thorsen, Dr. Carsten Nico Hjortsø, Dr. Henrik
Meilby, Dr. Iben Nathan, Dr. Jens Friis Lund, Dr. Peter Tarp, Mrs. Lizzie Maria Rohde and Mrs.
Charlotte Jacobsen, de quienes recibí conocimientos académicos y apoyo logístico. Conservaré
con cariño los momentos y las experiencias compartidas con mis compañeros de estudios,
Patricia Uberhuaga, Alvaro Rico, Dorthe Hedensted Lund, Thomas H. Lundhede, Suzanne E.
Vedel, Moeko Saito, Santosh Rayamajhi, Irmeli Mustalahti y muchos otros que apreció mucho.
Agradezco igualmente la colaboración y el empuje recibidos en los momentos iniciales de parte
del Dr. Lincoln Quevedo y el Ing. Milton Brosovich en Bolivia. De la misma manera, mi gratitud
para el personal del Proyecto FOMABO, Lic. Rosario Ruiz, Lic. Nela Nagashiro y al Dr. Edgar
Ponce, por la colaboración y atención recibida en mi estancia en Santa Cruz. Gracias por
supuesto a mi institución, la Universidad Gabriel René Moreno, que a través de sus autoridades:
Ing. Nelson Rodríguez, Lic. Margaret Fergusson y Dr. Lincoln Quevedo, apoyaron mi
superación como docente de la Carrera de Ingeniería Forestal.
Quiero agradecer con mucho aprecio también a mis colaboradores en mi trabajo de campo, los
ingenieros Alfredy Álvarez y Jaime Rodríguez, como también al Ing. Jorge Goitia del Proyecto
Jatun Sacha por su apoyo en mi trabajo en el trópico de Cochabamba.
Finalmente mil gracias a Nelva, mi esposa, y a mis hijos Rubí, Carlos y Melina, quienes
soportaron tantos días de mi ausencia.
Y como no puedo nombrar a muchos por falta de espacio: ¡Gracias a todos quienes me ayudaron
en esta aventura académica……!!!
Dedicado a
Nelva, Rubí, Carlos y Melina
iv
RESUMÉ
Næsten halvdelen af Bolivia er dækket af tropisk naturskov, hvoraf ca. 5,5 mill. ha er under
skovdrift og producerer 1 mill. m3
tømmer årligt. Alligevel har plantagedrift siden 1990 tiltrukket
sig interesse i de tropiske områder af Bolivia hvor betingelserne for tilplantning er gunstige, men
da det er en ny aktivitet er der mangel på viden om træarternes udvikling, rentabilitet, afsætning
osv. Formålet med dette studie var at tilvejebringe grundlæggende viden og ved hjælp af tekniske
og økonomiske kriterier støtte regeringens og samfundets beslutninger i udformningen af politik
vedrørende plantagedrift i tropisk Bolivia.
Den første artikel præsenterer hidtil ikke-eksisterende statistik over skovrejsningen i Santa Cruz
departementet og et røntgenbillede af plantagernes tilstand. Til det formål blev alle plantager over
1 ha opregnet, 54% af ejerne interviewet og måledata indsamlet fra 51% af plantagerne. Et samlet
plantageareal på 3629 ha er fordelt på 28 kommuner, hvor 61% af arealet er koncentreret til fire
nordlige kommuner. Plantagerne er unge (82% af bevoksningerne er under 10 år) og små
(75%<25 ha) med en årlig gentilplantningsrate på 220 ha. Ordnet efter udbredelse er træarterne:
Schizolobium parahyba (49%), Tectona grandis (36%), Melia azederach var. gigantea, Swietenia
macrophylla, Eucalyptus spp, Pinus spp, Hevea brasiliensis og Cupresus macrocarpa. S.
parahyba udviser den bedste vækst. Der blev identificeret syv kategorier af skovtilplantere, de
mest omfattende var ’uafhængige’, landbrugere og virksomhedsindehavere, men ingen af dem
har modtaget incitamenter. Manglen på kriterier for udvælgelse af tilplantningsareal og træart og
variation i skovdyrkningsmæssig praksis resulterer i lav driftskvalitet, så der er et klart behov for
kapacitetsopbygning.
Ved hjælp af ikke-lineær regressionsanalyse af data fra midlertidige prøveflader er der i den
anden artikel udvalgt funktioner til forklaring af variablerne diameter, højde og volumen som
funktioner af alder. For S. parahyba forklarer de tilpassede funktioner udviklingen fint og tillader
vurdering af gennemsnitlig træstørrelse som funktion af alder, mens de tilpassede funktioner for
C. tomentosum er velegnede for unge men ikke for ældre aldre fordi data hidrører fra unge
bevoksninger.
Den tredje artikel præsenterer en finansiel analyse af to hjemmehørende træarter (S. parahyba og
C. tomentosum) og to ikke-hjemmehørende (T. grandis og Gmelina arborea) under brug af tre
simulationsscenarier: (1) salg på roden, (2) salg af savskåret træ på det lokale marked og (3)
eksport af savskåret træ. T. grandis er lønsom i alle tre scenarier, mens C. tomentosum er lønsom
i scenarie 2 og 3. S. parahyba og G. arborea er kun lønsomme i scenario 3. Sammenligning af
plantagedrift med alternative arealanvendelser viser at T. grandis er bedre end kvægbrug og
produktion af sojabønner og sukkerrør, C. tomentosum og S. parahyba er kun bedre end
kvægbrug, og G. arborea kan ikke konkurrere med nogen af alternativerne. De faktorer der
påvirker lønsomheden mest negativt er større produktionsomkostninger, diskonteringsrate og
transportafstand, mens de mest positive påvirkninger kommer fra højere træpriser og optimering
af faste omkostninger.
Den fjerde artikel anvendes der en interessant metode med økonomiske tærskelværdier til analyse
af plantagedriftens indflydelse på husholdningernes indkomst i et konkret tilfælde med
socioøkonomisk undersøgelse af ti familier i det tropiske område af Cochabamba, Bolivia. I
v
modellen konverteres skovindkomsten til ækvivalente annuiteter og lægges til
landbrugsindkomsten. Resultaterne viser at plantagedrift kan forøge husholdningsindkomsten
med 37% (eller 23% uden incitamenter) i gennemsnit, selv om landbrugsdrift er mere efficient
med hensyn til indkomst per arealenhed. Indkomstforøgelsen varierer med plantagearealets
størrelse, men dette areal kan ikke forøges meget fordi det ikke yder en årlig indkomst, og derfor
vil landbrug forblive familiens vigtigste aktivitet.
Til sidst viser den femte artikel et estimat over antallet af job, som skabes ved anvendelsen af et
hypotetisk plan for etableringen af plantager på middelstørrelse, og sammenligner
bruttonationalproduktet (BNP) af denne aktivitet med den nuværende tømmerindustris BNP, som
er baseret på naturskov.
Nøgleord: Bolivia, vækstfunktioner, cerebó, tejeyeque, teak, jordværdi, lønsomhed,
kulturudgifter, rural indkomst, arbejdskraftenhed jobskabelse, tømmerindustris BNP.
SUMMARY
Almost half of the area of Bolivia is covered with natural tropical forest, of which about 5.5
million ha are under forest management and producing 1 million m3
of timber per year.
Nonetheless, since 1990 forest plantations have gained interest in the tropics of Bolivia where the
conditions for afforestation are favourable. However, as this is a new activity, there is a lack of
information on the development of tree species, profitability, markets etc. The objective of the
present study has been to provide basic information and through technical and economic criteria
support the decisions by government and society on the formulation of policies on forest
plantations.
The first paper presents hitherto unavailable statistics on afforestation in the department of Santa
Cruz and a radiograph of the state of plantations. With that aim, all plantations above 1 ha were
inventoried, 54% of the owners were interviewed and field data were collected in 51% of the
plantation sites. A total plantation area of 3629 ha was found distributed among 28
municipalities, 61% of the area being concentrated to four northern municipalities. The
plantations are young (82% of the stands <10 years) and small (75%<25 ha) with an annual
reforestation rate of 220 ha. In order of abundance, the species are: Schizolobium parahyba
(49%), Tectona grandis (36%), Melia azederach var. gigantea, Swietenia macrophylla,
Eucalyptus spp, Pinus spp, Hevea brasiliensis y Cupresus macrocarpa. S. parahyba demonstrates
the best growth. Seven categories of forest planters were identified, the most numerous being
‘independents’, farmers and entrepreneurs, but none had received incentives. The lack of criteria
for selection of afforestation site and species, and the variability of silvicultural practices, result
in low management quality, so there is a clear need of capacity building.
In the second paper, using non-linear regression analysis on data collected from temporary
sample plots in two native tree species, functions have been selected for the explanation the
variables: diameter, height and volume as functions of age. For S. parahyba the adjusted
functions explain the development very well and permit the estimation of the average size of trees
vi
as function of age, while the adjusted functions for C. tomentosum prove suitable for young, but
not for advanced ages because the data originate in young stands.
The third paper presents a financial analysis of two native tree species (S. parahyba and C.
tomentosum) and two exotics (T. grandis and Gmelina arborea) using three simulation scenarios:
(1) stumpage sale, (2) sale of sawn wood in the local market and (3) export of sawn wood. T.
grandis is profitable in all three scenarios, whereas C. tomentosum is profitable in scenarios 2 and
3. S. parahyba and G. arborea are only profitable in scenario 3. Comparison of forest plantations
with alternative land uses shows that T. grandis superior to cattle farming and production of
soybeans and sugarcane, C. tomentosum and S. parabyba are only superior to cattle farming, and
G. arborea cannot compete with any of the alternatives. The factors that impact most negatively
on the profitability are increased production costs, discount rate and transport distance, while the
most positive impacts are from increased timber prices and optimisation of fixed costs.
In the fourth paper, applying an interesting method with economic thresholds, analyses are made
of the impact of forest plantation crops on household income using a case study where a socio-
economic survey is carried out with 10 families in the tropics of Cochabamba, Bolivia. In the
model, the forest income is converted into equivalent annuities and added to the farming income.
The results show that forest plantation crops can increase the household income by 37 % (or 23
% without incentives) on average, although farming was more efficient in terms of income per
unit of land. The income increment varies according to the plantation size, but the plantation area
cannot increase a lot because it does not produce annual income, and therefore farming remains
the major activity of the family.
Finally the fifth paper shows an estimate of jobs created when applying a hypothetical plan for
establishing medium-scale plantations, and compares the gross domestic product (GDP) of this
activity with the GDP of the current timber industry which is based on natural forest.
Key words: Bolivia, growth functions, cerebó, tejeyeque, teak, soil expectation value,
profitability, afforestation costs, rural income, human work unit, job creation, timber industry
GDP.
RESUMEN
Bolivia tiene casi la mitad de su superficie cubierta por bosques naturales tropicales, de la cual
alrededor de 5,5 millones de ha están bajo manejo forestal produciendo 1 millón de m3
de
madera al año. Sin embargo, desde 1990 las plantaciones forestales han empezado a cobrar
interés en el trópico de Bolivia, donde además están dadas las condiciones para la reforestación.
Sin embargo, al ser una actividad nueva, falta información sobre comportamiento de las especies,
rentabilidad, mercado, etc. El objeto de este trabajo ha sido generar información de base y
aportar con criterios técnicos y económicos para orientar la toma de decisiones por parte del
gobierno y de la sociedad civil en la formulación de políticas sobre plantaciones forestales.
El primer artículo presenta información inédita sobre las estadísticas de la reforestación en el
departamento de Santa Cruz y una radiografía del estado de las plantaciones. Para ello se hizo un
inventario de las plantaciones mayores a 1 ha, se entrevistó al 54% de los propietarios y se tomó
vii
datos de campo en 51% de los sitios con plantaciones. Se encontró 3629 ha reforestadas
distribuidas en 28 municipios, con una concentración del 61% en cuatro municipios del norte.
Las plantaciones son jóvenes (82% de los rodales <10 años) y pequeñas (75%<25 ha), siendo
220 ha/año la tasa de reforestación. Las especies en orden abundancia son: Schizolobium
parahyba (49%), Tectona grandis (36%), Melia azederach var. gigantea, Swietenia
macrophylla, Eucalyptus spp, Pinus spp, Hevea brasiliensis y Cupresus macrocarpa. De estas, S.
Parahyba presenta el mejor crecimiento. Se ha identificado 7 tipos de reforestadores siendo los
independientes, agropecuarios y empresarios los mas numerosos, pero ninguno ha recibido
incentivos. La falta de criterio en la elección del sitio y la especie, y la variabilidad en las
prácticas silvícolas resulta en una baja calidad del manejo, significando una clara falta de
capacitación.
En el segundo artículo, mediante análisis de regresión no lineal y con datos obtenidos en parcelas
temporales de muestreo para dos especies nativas, se han escogido funciones que expliquen la
distribución de las variables: diámetro, altura y volumen en función de la edad. Las funciones
ajustadas para S. parahyba reflejan muy bien su desarrollo y permiten conocer el tamaño
promedio de los individuos en función de la edad, mientras que las funciones ajustadas para C.
tomentosum resultaron ser útiles para edades tempranas pero no para edades avanzadas debido a
que los datos usados provienen de plantaciones de corta edad.
En el tercer artículo se presenta un análisis financiero para dos especies nativas (S. parahyba y C.
tomentosum) y dos exóticas (T. grandis y Gmelina arborea), habiéndose simulado tres
escenarios: (1) venta de madera en pie, (2) venta de madera aserrada en el mercado local y (3)
exportación de madera aserrada. T. grandis es rentable en los tres escenarios, mientras que C.
tomentosum es rentable en los escenarios 2 y 3. S. parahyba y G. arborea son rentables solo en
el escenario 3. Comparando las plantaciones frente a otros usos de la tierra, T. grandis supera a la
ganadería, soya y caña de azúcar, mientras que C. tomentosum y S. parahyba supera solo a la
ganadería, y G. arborea no superan a ninguna. Los factores que más negativamente afectan a la
rentabilidad serian la elevación en el costo de producción, tasa de descuento y distancia de
transporte, mientras que los factores que más la favorecen son el aumento en el precio de la
madera y la optimización de los costos fijos.
En el cuarto artículo, a través de un interesante método de umbrales económicos, se analiza el
impacto de las plantaciones sobre el ingreso de 10 familias en el trópico de Cochabamba. El
modelo incorpora al ingreso anual agropecuario, el ingreso forestal convertido en anualidades
equivalentes. Los resultados muestran que las plantaciones pueden mejorar el ingreso familiar en
37% (23% si no hay incentivos), pero la agropecuaria resultó ser más eficiente que las
plantaciones en términos de ingreso por unidad de tierra. El impacto varía según el tamaño de la
plantación, pero el área plantada por familia no puede incrementarse mucho debido a que no
produce ingreso anual, de modo que la agropecuaria seguirá siendo la principal actividad.
Finalmente en el quinto articulo se muestra la estimación de empleos que generaría un hipotético
programa de plantaciones de mediana escala y se compara el producto interno bruto (PIB) de
esta actividad con el PIB del sector maderero actual, el cual es basado en el bosque natural.
Palabras claves: Bolivia, funciones de crecimiento, cerebó, tejeyeque, teca, valor esperado de la
tierra, rentabilidad, costos de plantación, ingreso rural, unidad de trabajo humano, empleos
forestales, producto interno bruto forestal (PIB).
viii
CONTENIDO
Prólogos ii
Reconocimientos iii
Resumé iv
Summary v
Resumen vi
Contenido viii
Lista de Cuadros x
Lista de Figuras xi
CAPITULO 1: INTRODUCCION 1
1. Descripción del problema 1
2. Métodos y principales hallazgos 4
2.1 Evaluación de las plantaciones forestales en Santa Cruz 4
2.2 Tendencias del crecimiento de Schizolobium parahyba y Centrolobium tomentosum 6
2.3 Rentabilidad de las plantaciones 8
2.4 Impacto económico de las plantaciones de pequeña escala 9
2.5 Implicaciones macro-económicas de un programa de plantaciones 10
3. Consideraciones finales, contribución y limitaciones del estudio 11
Literatura consultada 13
CAPITULO 2: EVALUACION DE LAS PLANTACIONES EN SANTA CRUZ, BOLIVIA 15
Resumen 15
Abstract 16
1. Introducción 17
2. Materiales y métodos 18
2.1 Área de estudio 18
2.2 Metodología 19
3. Resultados y discusión 21
3.1 Características de las plantaciones 21
3.2 Características socioecomicas de los reforestadores 30
3.3 Evolución del proceso de reforestación 33
4. Conclusiones 38
Agradecimientos 39
Literatura consultada 39
CAPITULO 3: TENDENCIAS DE CRECIMIENTO DE SCHIZOLOBIUM PARAHYBA Y
CENTROLOBIUM TOMENTOSUM EN PLANTACIONES DEL TROPICO
BOLIVIANO
43
Resumen 43
Abstract 43
1. Introducción 44
2. Materiales y métodos 45
2.1 Descripción del área de estudio 45
2.2 Muestreo 46
ix
2.3 Análisis de datos 46
3. Resultados 48
3.1 Funciones de crecimiento para Schizolobium parahyba 48
3.2 Funciones de crecimiento para Centrolobium tomentosum 50
4. Discusión 52
5. Conclusiones 53
Agradecimientos 54
Literatura consultada 54
CAPITULO 4: ANALISIS DE LA RENTABILIDAD DE POTENCIALES PLANTACIONES
FORESTALES EN EL TROPICO BOLIVIANO
56
Resumen 56
Abstract 57
1. Introducción 58
2. Métodos 58
2.1 Identificación de las especies potenciales 58
2.2 Esquema de manejo forestal 60
2.3 Estructura de costos 61
2.4 Productos y escenarios de mercado 63
2.5 Análisis financiero 64
3. Resultados 65
3.1 Rentabilidad de las especies seleccionadas 65
3.2 Comparación de la rentabilidad de plantaciones con otros usos de la tierra 67
3.3 Costos de producción 68
3.4 Análisis de sensibilidad 73
4. Discusión 75
5. Conclusiones 79
Literatura consultada 79
CAPITULO 5: IMPACTO ECONOMICO DE PLANTACIONES FORESTALES DE
PEQUEÑA ESCALA EN EL INGRESO FAMILIAR EN EL TROPICO DE
COCHABAMBA, BOLIVIA
82
Resumen 82
Abstract 83
1. Introducción 84
2. Materiales y métodos 85
2.1 Descripción del área de estudio 85
2.2 Métodos 86
3. Resultados 89
3.1 Comparación del ingreso familiar sin y con plantaciones 90
3.2 La eficiencia de las plantaciones frente al sistema productivo 92
3.3 El impacto económico de las plantaciones ante los umbrales de
sobrevivencia y reproducción
94
4. Discusión 95
5. Conclusiones 97
Agradecimientos 98
Literatura consultada 98
x
CAPITULO 6: IMPLICACIONES MACRO-ECONOMICAS DE UN PROGRAMA DE
PLANTACIONES FORESTALES EN BOLIVIA
100
Resumen 100
Abstract 100
1. Introducción 101
2. Métodos 102
2.1 Estimación de empleos generados por las plantaciones 102
2.2 Estimación del producto interno bruto de las plantaciones 103
3. Resultados 103
3.1 Generación de empleos 103
3.2 Producto interno bruto 106
4. Discusión 108
5. Conclusiones 110
Literatura consultada 110
APENDICE: Lista de publicaciones y disertaciones realizadas durante el doctorado 112
LISTA DE CUADROS
CAPITULO 1
Cuadro 1: Superficie cubierta con plantaciones forestales en Bolivia hasta 2006 2
Cuadro 2: Funciones de mejor ajuste para S. parahyba y C. tomentosum 7
Cuadro 3: Costos y beneficios (USD/ha) de la producción y exportación de madera
aserrada de plantaciones de cuatro especies forestales
8
CAPITULO 2
Cuadro 1: Regiones y número de sitios encontrados y muestreados 20
Cuadro 2: Especies utilizadas en las plantaciones en Santa Cruz 21
Cuadro 3: Distribución del área (ha) plantada por especie y por municipio 24
Cuadro 4: Frecuencia de las especies por sitio y municipios 25
Cuadro 5: Incremento medio anual en diámetro (cm/año), altura (m/año) y volumen
(m3
r/ha)
26
Cuadro 6: Frecuencias porcentuales de sanidad, calidad de fuste y posición vertical 27
Cuadro 7: Practicas de manejo aplicadas por los productores 27
Cuadro 8: Estadística descriptiva de los productores 31
Cuadro 9: Valores de probabilidad de la prueba de Chi cuadrado entre variables
categóricas
32
Cuadro 10: Área (ha) plantada en Santa Cruz por especie y por año 33
Cuadro 11: Instituciones y actores que promueven la reforestación en Santa Cruz 36
CAPITULO 3
Cuadro 1: Estructura de la muestra evaluada 46
Cuadro 2: Estadística descriptiva de las parcelas temporales de medición 48
Cuadro 3: Parámetros estimados para S. parahyba (n=396; Pr>0,001) 48
Cuadro 4: Parámetros estimados para C. tomentosun (n = 22; α = 0,05) 51
xi
CAPITULO 4
Cuadro 1: Especies seleccionadas para la simulación financiera 59
Cuadro 2: Esquema de raleos y producción para las especies seleccionadas 61
Cuadro 3: Costos de producción para 1 ha de teca, estimados en base a un área de
100 ha
62
Cuadro 4: Costos de aprovechamiento y procesamiento 62
Cuadro 5: Costos de exportación desde Santa Cruz al puerto de Arica 63
Cuadro 6: Escenarios de comercialización de las especies seleccionadas 63
Cuadro 7: Indicadores financieros de las especies evaluadas en tres escenarios 66
Cuadro 8: Valores de anualidades en USD/ha para tres tipos de inversionistas 67
Cuadro 9: Rentabilidad de la soya, caña de azúcar y la ganadería en el año 2007 67
Cuadro 10: Costo de producción y precio de mercado en USD/m3
para las especies
evaluadas
69
Cuadro 11: Flujo de caja de costos y beneficios (USD/ha) para plantaciones, sin
incluir el costo de la tierra
71
Cuadro 12: Valores base para los factores sometidos a análisis de sensibilidad 73
Cuadro 13: Grado de susceptibilidad de las especies al efecto de ciertas variables 77
CAPITULO 5
Cuadro 1: Ingreso familiar en anualidades equivalentes (USD/año) 90
Cuadro 2: Magnitud del incremento al agregar el ingreso forestal al ingreso total
familiar
90
Cuadro 3: Ingreso acumulado y área por unidad de trabajo humano 93
CAPITULO 6
Cuadro 1: Volumen estimado de madera de plantaciones para la exportación 103
Cuadro 2: Nº de jornales requeridos para el establecimiento y manejo de 1 ha de
plantación
104
Cuadro 3: Nº de empleos generados por el sector forestal en Bolivia en 2004 104
Cuadro 4: Nº de empleos generados por el establecimiento y manejo de 1000 ha/año 105
Cuadro 5: Ingreso bruto (USD/ha) por la exportación de madera aserrada de
plantaciones
106
Cuadro 6: PIB a precios corrientes (en miles de USD) de la actividad maderera en
Bolivia
108
Cuadro 7: Efecto del PIB de plantaciones sobre el PIB de bosque natural (miles de
USD)
108
LISTA DE FIGURAS
CAPITULO 1
Figura 1: Especies y tendencia de la reforestación en el departamento de Santa
Cruz
5
xii
CAPITULO 2
Figura 1: Ubicación del área de estudio 19
Figura 2: Mapa de distribución de las plantaciones forestales en el Dpto. de Santa
Cruz
23
Figura 3: Distribución de la frecuencia porcentual de los rodales por edad y área 26
Figura 4: Proporción del tamaño de los grupos de productores y el área plantada 31
Figura 5: Curva de área (ha) plantada por año 34
Figura 6: Área anual plantada con cerebó, teca y eucalipto 35
CAPITULO 3
Figura 1: Mapa de ubicación de las plantaciones evaluadas 45
Figura 2: Curvas de crecimiento de Schizolobium parahyba 49
Figura 3: Curvas de crecimiento de Centrolobium tomentosum 51
CAPITULO 4
Figura 1: Ingreso anual equivalente de cuatro especies en plantaciones en tres tipos
de mercado
66
Figura 2: Comparación de las plantaciones con otros usos de la tierra 68
Figura 3: Costo de producción, procesamiento y exportación (USD/m3
s) para T.
grandis
69
Figura 4: Efecto de la tasa de descuento en el periodo de recuperación de la
inversión, T. grandis
70
Figura 5: Flujo de caja neta para T. grandis, C. tomentosum, G. arborea y S.
parahyba
72
Figura 6: Respuesta del valor presente neto al análisis de sensibilidad, escenario 3 74
CAPITULO 5
Figura 1: Ubicación del área de estudio 85
Figura 2: Ingresos por familia sin y con plantaciones forestales 91
Figura 3: Incremento promedio del ingreso familiar en dos escenarios 92
Figura 4: Tipología del sistema productivo de una familia 93
Figura 5: Curvas de producción de la muestra 94
Figura 6: Curva de producción promedio 94
Figura 7: Ingreso total familiar y umbrales de reproducción y sobre vivencia 94
CAPITULO 6
Figura 1: Nº de jornales requeridos para el manejo de una ha de plantación 104
Figura 2: Oferta de empleos generados por el establecimiento y manejo de 1000
ha/año
105
Figura 3: Generación del ingreso bruto de plantaciones forestales 107
Figura 4: Comparación del ingreso bruto entre dos especies 107
1
CAPITULO 1
INTRODUCCION
1. Descripción del problema
En Bolivia, dos de los problemas ambientales reportados como alarmantes por Vargas (2008) son
la deforestación y la desertificación de los suelos, siendo el segundo consecuencia del primero.
Como en muchos otros países, la herramienta más popular para contrarrestar ambos problemas es
la reforestación. Y aunque esta es vista por los gobiernos y agencias de cooperación como una
acción ambiental correctiva, en la práctica en menor o mayor medida las plantaciones persiguen
fines económicos y por lo tanto, como cualquier otro negocio, deben competir con otros usos de
la tierra.
De las tres grandes regiones de Bolivia (altiplano, valles y llanos), las tierras bajas y tropicales
cubren alrededor del 50% de la superficie total, donde el Departamento de Santa Cruz y la región
tropical del departamento de Cochabamba vienen siendo las zonas mas afectadas por la
deforestación debido a la actividad agropecuaria intensiva por parte de campesinos y empresarios
agropecuarios, que al calor de políticas de gobierno, primero en los años ‘60s (fomento de la
agroindustria al norte de Santa Cruz) y luego en los años ‘80s (al este de Santa Cruz y trópico de
Cochabamba) convirtieron extensas áreas de bosque a agricultura de subsistencia y a escala
industrial (Pattie y Merry 1999; Terrazas 2005; Vargas 2008). Se estima que el área boscosa
convertida a uso agropecuario entre 1978 y 2001 ha sido de 2,4 millones de ha donde la soya ha
sido el principal estímulo (Maarten 2004; Pattie y Merry 1999).
Por otro lado, el aumento en la demanda mundial de soya hace prever que el área cultivada se
expandirá, y dado que en China y los Estados Unidos la tierra cultivable es limitada, la expansión
futura ocurrirá principalmente en Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay), lo que
implica mayor deforestación (Maarten 2004). Vargas (2008) da cuenta que el 12,6 % de los
suelos cruceños (4,6 millones de ha) están bajo algún grado de desertificación mientras que a
nivel nacional el porcentaje se eleva a 22% (24 millones de ha). Aguirre (2002) estima en 300000
ha la superficie que podría ser reforestada en Santa Cruz.
En este escenario, la reforestación parece ser una urgente necesidad, pero además están dadas las
condiciones para ello, primero porque hay factores bióticos favorables (suelos profundos,
temperaturas entre 23ºC y 26ºC sin extremos y precipitación de 917 a 5573 mm/año) (Senamhi
2007) y segundo, por la disponibilidad de tierras en descanso (ex uso agrícola) y mano de obra
barata. Sin embargo también hay limitaciones, entre ellas el alto costo del capital disponible en el
sistema bancario y la falta de una política de incentivos por parte del Estado (Terán et al. 2005).
Según Haltia y Keipi (1997), el elemento clave es identificar las condiciones necesarias para que
prosperen las plantaciones.
Las plantaciones realizadas hasta ahora en Bolivia, han surgido al amparo de proyectos de
reforestación financiados por la cooperación internacional entre los años ‘70 y principios de los
2
‘90, mayormente en los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija, en la región de los
valles. A partir de los años ‘90, el interés por las plantaciones se trasladó a la región tropical. En
Santa Cruz, las plantaciones surgieron por iniciativa privada mientras que en el trópico de
Cochabamba los agricultores reciben incentivos de proyectos de desarrollo para plantaciones de
pequeña escala. La superficie plantada en los últimos 36 años, no supera las 30.000 ha1
(Cuadro
1), aunque estudios anteriores reportan cifras que oscilan entre 20 y 60 mil ha (López 2004;
Malky 2005; ITTO 2007) diferencias que podría superarse levantando un inventario nacional de
plantaciones efectivas.
Cuadro 1: Superficie cubierta con plantaciones forestales en Bolivia hasta 2006
Departamento Pinus spp
Eucalyptus
spp
Schizolobium
Parahyba
Tectona
grandis
Otras
especies
Total
ha
%
Cochabamba 7920 4925 1150 551 4839 19385 66
Chuquisaca 561 3284 0 0 160 4005 14
Santa Cruz 38 266 1771 1322 232 3629 12
La Paz 100 900 0 0 0 1000 3
Tarija 88 579 0 0 10 677 2
Potosí 212 212 0 0 212 642 2
Total (ha) 8919 10166 2921 1873 5453 29338 100
% 30 35 10 6 19 100
Fuente: Entrevistas
La baja tasa de reforestación, traducida en una escasa superficie plantada puede deberse a que la
oferta de madera de los bosques naturales aun es suficiente para el mercado interno y para la
exportación. De hecho, la industria forestal boliviana se abastece de materia prima de los bosques
naturales, con una producción que ha ido en ascenso, desde 0,76 millones de m3
r (metro cúbico
rollo) el año 1998 a 0,98 millones el año 2006 (SIF 1999; SIF 2007). Apelando a los datos de la
Cámara Forestal (2006) es posible calcular que en las gestiones 2004 y 2005 se extrajo en
promedio 796.540 m3
r/año y se exportó 123.441 m3
/año de madera elaborada, lo que equivale a
411.470 m3
r (usando 30 % como factor de conversión), es decir 52 % del total extraído. El resto,
385.070 m3
r/año, se destinó al consumo domestico, por lo tanto, este es el tamaño de la demanda
en el mercado nacional, donde la madera de plantaciones entraría a competir con las maderas de
bosques naturales. Siendo objetivos, y asumiendo una productividad de 250 m3
r/ha, se
necesitarían 1540 ha/año de plantaciones forestales para cubrir la demanda interna de madera.
En el oriente boliviano, inicialmente ha sido eucalipto (Eucalyptus spp) la especie preferida, mas
tarde fue el cerebó (S. parahyba) y actualmente es la teca (T. grandis). Las dos ultimas son las
que actualmente predominan en las plantaciones en desarrollo, pero también se ha reportado otras
especies nativas y exóticas en rodales experimentales (Aguirre, 2002). Sin embargo, son escasos
los estudios sobre su desarrollo en condiciones locales. En realidad no hay una institución
dedicada exclusivamente a la investigación en plantaciones forestales y tampoco ha habido
proyectos de reforestación como en el occidente del país. La experiencia acumulada hasta ahora
en el manejo de las plantaciones se caracteriza por poca o nula asistencia técnica; selección de
especies y sitio sin criterio técnico y falta de manejo en los rodales. Aparte de eso, no se ha
1
Estimaciones propias, presentadas en el Foro Internacional de oportunidades de inversión en el sector forestal de
Bolivia. Expoforest, Marzo, 2008
3
encontrado estudios sobre el estado de las plantaciones, las características de los inversores ni sus
expectativas. Tampoco hay estudios económicos sobre los costos, la rentabilidad, el mercado, la
demanda ni la futura oferta de madera.
Sin embargo, la motivación para establecer plantaciones en esta parte del país esta en aumento,
por diversos motivos, entre ellos, búsqueda de nuevos usos para las tierras agotadas por la
agricultura, abastecimiento de materia prima para la industria maderera, justificación de la
función económica social de la tierra (FES2
), y en general el incentivo es económico. Por otro
lado, desde el 2003 han surgido empresas que están promocionando la inversión privada en
plantaciones ofreciendo altas rentas, lo que podría estar influyendo en la motivación de los
inversores. Por otro lado, el gobierno desde 2005 ha estado intentando formular políticas de
incentivo para las plantaciones (Terán et al. 2005), pero todavía no se ha concretado nada.
Hay expectativa que las plantaciones generen empleos, aspecto de vital importancia en momentos
en que se estima que alrededor de 300.000 personas han emigrado a España en busca de empleo
en los últimos 5 años3
. Esto, crea un escenario favorable para el desarrollo de una política de
fomento a las plantaciones. Arias (2004) señala que el manejo de una ha de plantaciones en Costa
Rica genera 300 días de trabajo a lo largo del turno y el 80 % de la inversión se gasta en empleo.
Ugalde y Gómez (2006) en su estudio en Panamá, estiman que el 53% de la inversión en
plantaciones forestales se usa para pagar empleos directos, aunque Cossalter y Pie-Smith (2003)
indican que las plantaciones generan empleo solo durante el establecimiento y las cosechas, pero
es claro que las plantaciones son el primer eslabón de la cadena productiva, seguido del proceso
de transformación y agregación de valor, fases en las cuales los empleos son permanentes. La
Cámara Forestal (2003) ha estimado que la cadena productiva completa de 3000 ha/año de
plantaciones generaría 8-9 mil empleos permanentes.
En Sudamérica los gigantes de las plantaciones son Brasil con alrededor de 5,4 millones de ha,
Chile con 2,7 millones, Argentina con 1,3 millones, Uruguay con 0,77 millones y Perú con 0,75
millones de ha (ITTO 2007). El resto de los países tienen superficie relativamente menores, pero
no menos importantes. Según Arias (2004), Chile, Uruguay y Argentina son los países mas
exitosos en políticas de reforestación en Latinoamérica, con leyes claras, buena seguridad
jurídica, estabilidad fiscal y exoneración de impuestos durante periodos largos de hasta 30 años,
además de subsidios.
En Bolivia, la disminución de trabajo se ve agudizada por la migración de la población rural a las
ciudades. Entonces la oferta de trabajo en el área rural para atender las plantaciones podría ser un
catalizador de la migración campo – ciudad, lo que disminuiría la sobre oferta de mano de obra
en las ciudades.
Si bien la tendencia es que las plantaciones van a incrementarse en el oriente boliviano, la
incertidumbre acerca del éxito es todavía grande. Por lo tanto, una revisión de la experiencia
desarrollada puede ayudar a encontrar debilidades y fortalezas con el fin de generar insumos para
los tomadores de decisiones políticas, para las organizaciones que están promoviendo la
reforestación y para los propios inversores individuales.
2
Requisito legal para justificar la tenencia de la tierra
3
Notas de prensa
4
Resulta oportuno entonces plantear las siguientes interrogantes:
i) ¿En que condiciones se encuentran las plantaciones forestales en el oriente boliviano?
ii) ¿Cuales son las especies en desarrollo y cuales las más potenciales?
iii) ¿Cuál seria la rentabilidad al invertir en plantaciones forestales a escala industrial?
iv) ¿Cual va a ser el impacto económico de las plantaciones de pequeña escala en el ingreso
familiar de los productores rurales?
v) ¿Cuál sería el impacto macro-económico si se impulsara un programa de plantaciones?
Cada interrogante ha sido analizada y respondida en cada uno de los artículos de este documento,
cuyo objetivo central es contribuir con información para orientar a los actores políticos,
organismos cooperantes e inversores privados en la toma de decisiones para establecer
plantaciones forestales.
2. Métodos y principales hallazgos
Las investigaciones realizadas en este trabajo tienen una interconexión entre ellas, lo cual ayuda
a explicar los hallazgos y el alcance de la investigación como un tema general. La idea central ha
sido indagar sobre los tópicos más urgentes a tratar, de manera que se ha empezado haciendo una
evaluación del estado físico de las plantaciones y una caracterización de sus propietarios así
como del manejo silvícola aplicado. A partir de esta información, se han identificado las especies
de mejor desarrollo y de mayor preferencia por los productores, así como las zonas donde estas
se concentran. Un segundo paso ha sido ajustar ecuaciones matemáticas que reflejen de algún
modo el desarrollo, en un ámbito muy general, de las dos especies nativas que resultaron ser las
más importantes en términos de preferencia, a saber: Schizolobium parahyba (cerebó) y
Centrolobium tomentosum (tejeyeque), usando para ello datos de diámetro, altura, edad,
espaciamiento y otras.
Un tercer paso ha sido la estimación de costos y beneficios que recibirían los inversionistas de
plantaciones, para ello se han usado las dos especies antes mencionadas y se han agregado dos
especies exóticas (Tectona grandis y Gmelina arborea), todas ellas consideradas potenciales: La
productividad de las primeras ha sido estimada a partir de las ecuaciones seleccionadas, mientras
que para las especies exóticas se han usado tablas de rendimiento desarrolladas en Costa Rica
(Bermejo et al. 2004; Moya 2004). El cuarto paso ha sido modelar el impacto económico que las
plantaciones generarían en la economía de las familias rurales. Para ello se ha usado un estudio
de caso de un grupo de 10 familias del trópico de Cochabamba, donde el gobierno y la
cooperación internacional están promocionando plantaciones y cultivos alternativos al cultivo de
la coca (Erytroxilun coca). El último paso ha sido estimar el impacto macro-económico de un
programa hipotético de plantaciones de 1000 ha/año. El trabajo de campo ha sido realizado en
Bolivia entre marzo y agosto de 2007, mientras que la recolección de información secundaria ha
sido realizada entre 2007 y 2008.
2.1 Evaluación de las plantaciones forestales en Santa Cruz
Este primer artículo muestra el estado actual de las plantaciones que están creciendo en Santa
Cruz, las características socioeconómicas de los inversionistas y los principales problemas
5
encontrados. Se ha realizado un inventario de todas las plantaciones, mayores a una hectárea,
existentes en el departamento, se ha entrevistado a los propietarios y se ha medido una muestra
de árboles en la mayoría de los rodales. Se ha aplicado estadística descriptiva y análisis de
independencia para explicar el estado de las plantaciones.
Los hallazgos muestran que en el departamento de Santa Cruz, hasta el año 2006 existen 3629 ha
de plantaciones efectivas, implicando una tasa de reforestación de 220/ha por año, mientras que
la tasa de deforestación en el periodo 1993-2000 ha sido calculada en 203.433 ha/año (Bolfor-
SIF 2001). Las plantaciones están ampliamente distribuidas en 28 municipios abarcando cinco
regiones, pero el 90 % se concentran al norte del departamento y el 61% solo en 4 municipios.
Las especies utilizadas son (Fig. 1.a), en orden de importancia: Schizolobium parahyba (cerebó)
49%, Tectona grandis (teca) 36%, Eucalyptus spp (eucalipto) 7%, Melia azederach var. gigantea
(paraíso gigante) 3%, Hevea brasiliensis (goma) 3 %, Pinus spp (pino) 1%, Swietenia
macrophylla (mara) 0,6% y Cupresus macrocarpa (ciprés) 0,2%.
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
Cerebo
Teca
Eucalipto
Paraiso
Goma
Pino
Mara
Cipres
Superficie(ha)
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
1976
1979
1982
1985
1988
1991
1994
1997
2000
2003
2006
Superficieacumulada(ha)
a) Superficie plantada por especie b) Tendencia de las plantaciones
Fig. 1: Especies y tendencia de la reforestación en el departamento de Santa Cruz
Aunque las primeras plantaciones fueron establecidas en 1976, fue a partir de 1990 que se
reforestó de forma continua y actualmente la tendencia esta en aumento (Fig. 1-b). El desarrollo
de las plantaciones puede atribuirse a la promoción de las mismas por parte del Centro de
Investigación Agrícola Tropical (CIAT) y el ex Programa de Plantaciones (Promabosque) en la
década de los años ’90 y por parte de compañías privadas desde el 2002.
Del total de los propietarios de las plantaciones el 80 % son personas independientes, familias
rurales, y agropecuarios de mediana escala, y el 20 % son empresarios e instituciones, lo que
implica que las plantaciones se están desarrollando en un escenario de forestería social, pero no
necesariamente comunitaria. Para Schirmer (2007), el concepto de plantaciones de pequeña
escala es entendida como aquellas realizadas por agricultores o personas individuales, mientras
que plantaciones de gran escala serian aquellas emprendidas por compañías o agencias
gubernamentales; entonces bajo este enfoque, las plantaciones en el departamento de Santa Cruz
son en su mayoría de pequeña escala. Por otro lado, el bajo nivel de manejo aplicado a las
plantaciones, la falta de criterio técnico en la elección del sitio y la especie, entre otros factores,
pone en evidencia la falta de conocimiento de la silvicultura por parte de los propietarios;
debilidades un tanto comunes no solo cuando las plantaciones son realizadas por iniciativa
6
propia, sino inclusive con apoyo de proyectos forestales, como Piotto et al. (2002) y Vaides et al.
(2006) lo reportan en estudios realizados en Costa Rica, Nicaragua y Guatemala.
Otro problema detectado ha sido la no previsión del tipo de producto a obtener ni el tipo del
mercado al cual esta dirigido el producto. En el caso de Schizolobium parahyba por ejemplo, se
ha encontrado que no se están realizando raleos por falta de mercado para el producto, lo que
directamente está afectando no solo en el crecimiento, sino también en la calidad de la madera de
cosecha final.
En suma, la investigación desnuda que las plantaciones no están siendo manejadas
adecuadamente, pero además no se ha previsto aspectos de mercado y productos. Según la
experiencia de Costa Rica, algo similar ocurrió con las plantaciones al inicio, pero a medida que
la madera de bosques naturales se volvió escasa, la madera de plantaciones entró al mercado y en
el camino se ajustaron los tipos de productos y turnos de aprovechamiento (Moya 2007). Sin
embargo, en Bolivia es poco probable que la madera de bosques naturales ceda espacio en el
mercado a la madera de plantaciones, al menos en el mediano plazo, dada su relativa abundancia
de especies alternativas. Pero además, el mercado nacional es pequeño (aproximadamente 0,4
millones de m3
r/año de consumo domestico) por lo que la madera de plantaciones tendría que ser
destinada al mercado internacional.
2.2 Tendencias del crecimiento de Schizolobium parahyba y Centrolobium tomentosum
El segundo artículo describe el ajuste de modelos de crecimiento para las dos especies nativas de
mayor importancia en las plantaciones: Schizolobium parahyba (cerebó) y Centrolobium
tomentosum (tejeyeque, tarara), esta última localizada en el trópico de Cochabamba.
Las plantaciones forestales son en su mayoría menores a 10 años de edad. Una fuerte limitación
para planificar su manejo es la ausencia de modelos que permitan proyectar el crecimiento. Para
varias de las especies exóticas existen modelos desarrollados en otros países, pero no hay
modelos para las especies nativas, debido a su reciente uso en plantaciones. El objetivo de este
trabajo ha sido contribuir con funciones que, partiendo de datos de plantaciones existentes en un
amplio rango de zonas en el departamento de Santa Cruz y el trópico de Cochabamba, reflejen de
algún modo las tendencias del crecimiento que estas especies están presentando hasta ahora.
Los datos de S. parahyba fueron colectados en el 81 % de los rodales encontrados en Santa Cruz
y en 11 rodales adicionales del trópico de Cochabamba, mientras que para C. tomentosum se
obtuvo una muestra aleatoria de 9 rodales de un grupo de agricultores del trópico de
Cochabamba. La muestra quedó conformada por 4451 árboles para S. parahyba en 396 parcelas
y 201 árboles para C. tomentosum en 22 parcelas. Se aplicó análisis de regresión no lineal para
los siguientes pares de variables:
• Altura de Lorey (AL), Vs. Edad
• Diámetro Cuadrático (Dg) Vs. Edad
• Volumen (m3
/ha) (VT) Vs. Edad
• Volumen del árbol promedio (Va) Vs. Edad
7
Cinco modelos conocidos de regresión han sido probados: Gompertz, Richards, Monomolecular,
Logístico y Von Bertalanffy. También se ha recurrido a modelos simples como el logarítmico y
el exponencial cuando las otras funciones no ajustaron.
Los resultados para S. parahyba mostraron que para las relaciones “Diámetro-Edad” y “Altura-
Edad”, al menos dos modelos ajustaron con facilidad mientras que para la relación “Volumen
(m3
/ha)-Edad” prácticamente no se encontró ningún modelo capaz de representar la tendencia
debido a la alta dispersión de los datos. Sin embargo, para la relación “Volumen del árbol
promedio-Edad” ajustaron muy bien dos de los modelos probados. Se encontró que las funciones
ajustadas reflejan muy bien su desarrollo y permiten conocer el tamaño promedio de los
individuos en función de la edad (Cuadro 2).
En el caso de C. tomentosum, ninguno de los cinco modelos ajustaron, hecho que se atribuye al
pequeño numero de datos y a la corta edad de las plantaciones, por lo que se recurrió a modelos
simples como el logarítmico y exponencial y estos si presentaron buen ajuste para todas las
relaciones de crecimiento antes mencionadas (Cuadro 2). Por lo tanto, las funciones ajustadas
para esta especie deben ser consideradas provisionales, ya que predicen el crecimiento para
edades tempranas pero existe el riesgo de una subestimación si se lo hace para edades avanzadas.
Posteriormente deben ser modificadas con nuevos datos que vayan surgiendo de las parcelas
permanentes de monitoreo. En el Cuadro 2 se presentan las funciones de mejor ajuste para ambas
especies.
Cuadro 2: Funciones de mejor ajuste para S. parahyba y C. tomentosum
Parámetros
Especie Modelo α β γ CME
AL = α(1-βExp(-γE)) 23,5068 (1,26) 1,0973 (0,05) 0,1800 (0,02) 11,71
Dg = α(1-βExp(-γE)) 82,4433 (12,20) 0,9987 (0,01) 0,0400 (0,01) 19,16
VT = sin función ajustada
S. parahyba
Va = α(Exp(-βExp(-γE))) 3,47 (0,31) 6,88 (0,56) 0,14 (0,01) 0,07
AL = α(Exp(-β/E)) 21,24 (3,05) -3,84 (0,96) 8,50
Dg = α(Exp(-β/E)) 46,08 (7,50) -6,45 (1,22) 20,49
VT= sin función ajustada
C.
tomentosun
Va = αLnE+β 0,36 (0,07) -0,47 (0,14) 0,02
AL = Altura de Lorey; Dg = Diámetro cuadrático; VT = Volumen total con corteza; Va = Volumen del árbol
promedio; CME= cuadrado medio del error; α, β y γ = parámetros; valores entre paréntesis son el error estándar
La principal debilidad de las funciones ajustadas para ambas especies, es que los datos provienen
de parcelas temporales de medición y los datos para las edades avanzadas son pocos, lo que ha
provocado alta variabilidad en general. No obstante, las funciones ajustadas en este trabajo
sirven para reflejar las tendencias de desarrollo que S. parahyba y C. tomentosum están
experimentando al ser establecidas en plantaciones en el trópico boliviano. En el futuro estas
funciones podrían actualizarse y perfeccionarse como modelos de crecimiento con base en datos
de las parcelas permanentes de muestreo que están en monitoreo.
8
2.3 Rentabilidad de las plantaciones
En este artículo se ha hecho una simulación de la producción de madera aserrada a partir de
plantaciones forestales con cuatro especies, dos de rápido crecimiento y dos de crecimiento
moderado. Los cálculos se basan en una estimación de costos que debe incurrirse a lo largo del
turno, estimados en dólares constantes del año 2007. Las cuatro especies fueron seleccionadas
tomando en cuenta su potencial desarrollo en la región, siendo dos nativas (Schizolobium
parahyba y Centrolobium tomentosum) y dos exóticas (Tectona grandis y Gmelina arborea). Se
ha simulado tres escenarios: (1) venta de madera en pie, (2) venta de madera aserrada en el
mercado local y (3) exportación de madera aserrada, para los cuales se ha hecho correr flujos de
caja y se han estimados indicadores financieros como el Valor Esperado de la Tierra, la Tasa
Interna de Retorno y las Anualidades Equivalentes (ingreso anual equivalente).
La simulación financiera permitió ver que de las cuatro especies evaluadas, T. grandis sería la
mas rentable en todos los escenarios frente a las otras. C. tomentosum presentaría la segunda
mejor posición siendo rentable en los escenarios 2 y 3 pero no en el escenario 1, mientras que S.
parahyba y G. arborea serían rentables únicamente en el escenario 3, aunque la rentabilidad de
esta última es insignificante. Al comparar el uso de la tierra con plantaciones frente a otros usos,
se encontró que T. grandis superaría a los cultivos de soya, caña de azúcar y a la ganadería en los
escenarios 1 y 3, mientras que las otras especies solo superarían a la ganadería.
En términos de capital de inversión, ingreso y egresos, en el escenario 3 (producción y
exportación de madera aserrada), T. grandis sería la mas favorable, seguida de C. tomentosum y
S. parahyba (Cuadro 3).
Cuadro 3: Costos y beneficios (USD/ha) de la producción y exportación de madera aserrada de
plantaciones de cuatro especies forestales
Variable T. grandis C. tomentosum S. parahyba G. arborea
Turno (años) 25 20 15 15
Inversión con fondos propios 2615 2839 2378 2424
Inversión con fondos del flujo de
caja (venta madera de raleos)
22581 21132 31188 25693
Inversión total 25196 23971 33566 28117
Inversión total capitalizada al 6 % 40576 35553 39388 35235
Ingreso total 62145 33133 37191 30373
Beneficio neto sin capitalizar 36948 9162 3625 2255
Beneficio neto capitalizando la
inversión total al 6%
21568 -2420 -2197 -4862
Periodo de recuperación de la
inversión con fondos propios (años)
12 15 15 15
Según la información del Cuadro 3, observando las filas sombreadas, la inversión que debe
hacerse con recursos propios oscila entre los 2378 y 2839 USD/ha según la especie. El resto de la
inversión necesaria saldría de la venta de la madera de los raleos comerciales (segundo raleo en
adelante). El beneficio neto al cabo del turno se puede observar en la fila sombreada mas abajo, y
se tiene que T. grandis es de lejos la mas rentable con USD 36948/ha aunque se tiene que esperar
25 años, pero parte de este beneficio ya se recibiría con los raleos comerciales a partir del año 12
9
tal como lo indica el periodo de recuperación en la ultima fila. La segunda mejor especie sería C.
tomentosum con USD 9162/ha, mientras que S. parahyba y G. arborea serían las menos rentables
con USD/ha 3625 y USD/ha 2255 respectivamente. Sin embargo, si se capitaliza la inversión,
digamos al 6 %, la rentabilidad es menor, como se observa en la penúltima fila del Cuadro 3, en
cuyo caso solo T. grandis sería rentable.
Por lo expuesto arriba, plantar especies de rápido crecimiento y madera blanda como S.
parahyba y G. arborea para venderlo como madera aserrada en el mercado local o en el mercado
internacional no sería rentable. T. grandis y C. tomentosum tienen densidad básica de 0,5 – 0,6
g/cm3
y son consideradas semi-blandas, mientras que S. parahyba y G. arborea tienen
densidades de 0,34 - 0,45 g/cm3
y se las considera blandas (Fonseca 2004; FAO-PAFBOL 2002;
Obregón 2005). La razón por las cuales no se puede esperar éxitos financieros de inversiones en
plantaciones con especies blandas es debido a que los precios de sus maderas, al ser de baja
densidad, cotizarían entre los más bajos.
Lamentablemente, a menudo las organizaciones que promueven plantaciones, basan sus
decisiones en el crecimiento y productividad de la especie pero no toman en cuenta aspectos de
industrialización y comercialización, siendo esto un problema mas tarde, mas aun cuando el
mercado impone normas y estándares de calidad que la madera de plantaciones tendrá que
cumplir (Moya 2007).
Sin embargo, lo anterior no significa que las especies de rápido crecimiento no sean aptas para
plantaciones. La experiencia de Costa Rica muestra que el problema del bajo valor de la madera
de este tipo de especies se puede superar si se le agrega valor (Moya 2007). Por ejemplo, G.
arborea esta siendo manejada en turnos de 12-14 años, pero incluso la madera de los raleos a los
6 años es aprovechada para fabricar muebles y piezas para la construcción a través de la técnica
finger joint. Así la especie pasa a ser una aliada por el menor tiempo que requiere su producción.
Esta podría ser la alternativa para S. parahyba y otras especies blandas que se están cultivando en
el país, pero requiere del trabajo conjunto entre los inversores para encarar tales
emprendimientos.
Los costos de producción de madera en rollo en árbol parado han sido estimado en USD 11/m3
r
para S. parahyba, USD 14/m3
r para G. arborea (ambas con turno 15 años), USD 21/m3
r para C.
tomentosum (turno 20 años) y USD 20/m3
r para T. grandis (turno 25 años). En la transformación
a madera aserrada y su comercialización en el mercado internacional, se observa que el
procesamiento usa el mayor porcentaje de los costos (47%), seguido del transporte y
documentación (39%), mientras que el costo del manejo forestal apenas representa el 14 %.
Las variables que mas afectan negativamente la rentabilidad son: aumento en la tasa de
descuento, elevación en el costo de producción y la distancia de transporte, mientras que las
variables que la favorecen son el aumento del precio y disminución de los costos fijos. En
general, las especies con baja rentabilidad son más susceptibles a los factores de riesgo.
2.4 Impacto económico de las plantaciones de pequeña escala en la economía familiar
La importancia de este artículo radica en que se hace una simulación de repartir en ingresos
anuales la renta que recibirá una familia al final del turno de su plantación. Se aplica un modelo
10
económico basado en el trabajo de Apollin y Eberhart (1999) donde la fuerza laboral de la
familia es medida en unidades humanas de trabajo y la renta es la compensación por el trabajo,
de manera que el trabajo aportado por la familia no ingresa al flujo de caja, porque es justamente
el valor de este el que se intenta averiguar.
Las 10 familias que conformaron el estudio de caso, son familias que destinaron áreas agrícolas a
las plantaciones y que utilizan su mano de obra libre que les queda después de cubrir el trabajo
en sus sistemas productivos de subsistencia.
En el análisis financiero se ha simulado un escenario donde los agricultores venden los árboles en
pie, asumiendo que las condiciones se mantendrían como las actuales, donde las familias venden
sus árboles en pie de sus bosques al precio del intermediario, es decir el escenario menos
favorable entre cualquier otro. Lo interesante es que a pesar de ello, el ingreso total de la familia
puede mejorar en 37 % en promedio, y aunque la agropecuaria resultó ser más eficiente que las
plantaciones en términos de ingreso por unidad de tierra, no queda duda del aporte que las
plantaciones significan para las familias. El único problema es que en la práctica la renta no
ocurre de forma anual, sino al final del turno. Sin embargo, un plan de reforestación que
contemple el establecimiento de una superficie fija anual, permitirá también un ingreso anual y
sostenido a partir de la cosecha del primer rodal.
El modelo, también permite ver en que medida el ingreso adicional de las plantaciones acortan la
brecha de pobreza a los hogares que se encuentran por debajo del umbral de reproducción, línea
que equivale al punto de equilibrio de una unidad productiva que recupera sus costos (fijos y
variables) y además obtiene una ganancia normal. Arias (2004) cree que en Costa Rica las
plantaciones de pequeña escala han favorecido la economía de familias pobres, que en su
mayoría están ubicados en regiones menos desarrolladas, afirmación que se apoya en que el 46
% del área reforestada nacional esta en manos de agricultores de pequeña escala.
Por ahora lo importante es conocer que el trabajo invertido en las plantaciones sí tiene una renta
cuyo retorno es mayor al que se obtendría por depositar el valor del jornal de trabajo en el
sistema financiero. Otro concepto para las plantaciones de las familias rurales es que estas pueden
convertirse en un seguro de vejez, puesto que la cosecha coincide con esta edad en las familias
que han plantado en la edad de adulta.
Una debilidad de este estudio es el limitado número de familias entrevistadas, y otra es que el
modelo utiliza solo la última gestión agrícola, lo que puede sesgar las conclusiones.
2.5 Implicaciones macro-económicas de un programa de plantaciones
De acuerdo a lo presentado en los acápites anteriores, se evidencia que en tierras sin uso actual,
las plantaciones podrían ser un uso alternativo interesante, por lo tanto podría ser atractivo para el
país el diseño de políticas para facilitar un proceso productivo eficiente y sostenible de las
plantaciones. Quienes promueven las plantaciones, argumentan la generación de empleos como
una de las contribuciones de esta actividad, pero ¿cual seria la oferta laboral que las plantaciones
generarían en un hipotético caso que el país desarrollara un programa de plantaciones?
11
En este articulo, se ha hecho un análisis de este tema. Se ha estimado los jornales requeridos para
manejar una plantación a lo largo del turno y se lo ha transformado a empleos permanentes. Se ha
estimado un índice de empleo que genera el procesamiento de la madera actualmente en Bolivia y
se ha usado este para estimar el número de empleos que generaría la madera procedente de
plantaciones. Se ha asumido que la tierra a usar en las plantaciones esta en desuso y que el
producto obtenido seria madera aserrada para la exportación. Los cálculos han sido hechos
basados en un programa hipoteco de 1000 ha/año de plantaciones. Adicionalmente se ha
estimado el producto interno bruto que generaría este programa y se lo ha comparado con el PIB
del actual sector forestal.
El primer hallazgo es que para manejar 1 ha de plantación se requieren entre 111 y 121 jornales
de trabajo durante todo el turno, con una concentración del 79% en los primeros cinco años. El
segundo hallazgo es que, estableciendo un programa de plantaciones en tierras sin uso actual,
donde se plante y coseche 1000 ha/años, podrían generarse entre 5,5 - 8,2 miles de empleos, en la
cadena completa de la producción. Las especies de turno menor (rápido crecimiento) generan
mas empleos y en menor tiempo que las de turnos mayores.
El producto interno bruto generado por el programa sería del orden de los 33 – 52 millones de
dólares una vez alcanzada la cosecha sostenida (al cabo del primer turno y en adelante), y podría
incrementarse proporcionalmente a la superficie plantada.
Se ha discutido también las controversias que existen sobre las posibilidades reales de trabajo de
las plantaciones y se ha recomendado que, siendo la generación de empleos uno de los incentivos
mas fuerte para el desarrollo de políticas forestales que promuevan plantaciones, el país debe
tomar en cuenta fallas laborales y sociales encontradas en otras experiencias para evitar su
reproducción en el país.
3. Consideraciones finales, contribución y limitaciones del estudio
De acuerdo a las condiciones favorables que existen en el oriente boliviano para el cultivo de
especies forestales, lo que se refleja en el sobresaliente crecimiento de las dos especies más
importantes hasta ahora plantadas, se deduce que las plantaciones forestales es una alternativa
potencial del uso del suelo frente a otras alternativas menos sostenibles. De acuerdo al análisis de
sensibilidad practicada, la rentabilidad de esta actividad pasa por la óptima elección de especie,
sitio y un adecuado manejo silvícola, pero además esta se incrementara a medida que se agregue
valor a la madera y se haga un aprovechamiento integral del árbol.
Al establecerse plantaciones a escala industrial, tres tipos de impactos podrían ocurrir: un
impacto tecnológico, un impacto ambiental y un impacto social. El impacto tecnológico se
origina en la necesidad de un cambio en la tecnología de la industria forestal. En Bolivia la
maquinaria de la industria maderera esta diseñada para trozas de diámetros grandes (0,5 – 2,0 m)
debido a que se proveen del bosque natural. Esta demostrado, de acuerdo a la experiencia de
Costa Rica (Moya 2007) que cuando un país desarrolla las plantaciones, debe adaptar su
tecnología industrial a la nuevas características de la materia prima. Este cambio tecnológico
implica que no solo la maquinaria (aserraderos, laminadoras, cámaras de secado, cámaras de
preservación, etc.) debe adecuarse a diámetros delgados, sino que también debe incorporarse
12
nuevas técnicas de procesamiento que permitan aprovechar la madera de los raleos y las partes
más delgadas del fuste.
Es probable también, que las empresas que no puedan adaptarse al cambio, desaparezcan en el
mediano plazo, como ocurrió en Costa Rica (Moya 2007), presionadas por aquellas que si se
adaptan y por nuevas y modernas empresas que surgen al calor de la oferta de materia prima y la
oportunidad de mercado para nuevos productos.
La expansión de las plantaciones a gran escala puede crear impactos ambientales. El impacto
podría consistir en el cambio de paisaje, el cual será positivo o negativo dependiendo de la
dirección del cambio. Será positivo si el cambio es de un paisaje agrícola a un paisaje arbolado,
regenerando servicios ambientales como belleza escénica, protección del suelo, recuperación de
suelos, retorno de la fauna (Bowyer et al. 2005), entre otros. Pero seria negativa si se talan los
bosques naturales para establecer plantaciones. Este riesgo puede aumentar en la medida en que
los productores comprueben que el crecimiento de las plantaciones es mejor en suelos nuevos.
Este impacto significaría perdida de biodiversidad, cambio en el patrón de servicios ambientales,
entre otras consecuencias. Otros impactos importantes son, por ejemplo, los reportados por
Blessing (2006) en Sudáfrica (país con mas de 1,5 millones de ha plantadas), donde se ha
observado contaminación del suelo y el agua, llegando al extremo de cambiar el pH.
El impacto social igualmente puede darse en dos sentidos a la vez. Por un lado, las plantaciones
forestales indefectiblemente generaran empleos directos, primero en el manejo de las mismas, y
luego en la transformación de la madera en las industrias. También generaran empleos indirectos
en otros servicios como transporte, vivienda, alimentación, etc. Por otro lado, las plantaciones
también pueden crear problemas sociales como el desplazamiento de comunidades por la compra
de tierras por parte de grandes compañías, pero también puede darse el problema en plantaciones
de pequeña escala (Bowyer et al. 2005; Shirmer 2007). En Sudáfrica por ejemplo, Blessing
(2006) reporta que los problemas sociales encontrados en plantaciones son bajos salarios,
inseguridad laboral y diferencia de género.
En consecuencia, las plantaciones tienen ventajas y desventajas tanto en lo ambiental como en lo
social. Por lo tanto, en la medida en que la escala de la actividad crezca, el Estado tendrá que
diseñar políticas que, por un lado faciliten el camino a quienes invierten en plantaciones
forestales, y por otro lado, que regulen y eviten la generación de problemas ambientales y
sociales. Al mismo tiempo, un tópico que debiera ser investigado en breve son los mercados
potenciales y los canales de comercialización, desde que al ser el mercado domestico pequeño,
una eventual crecida del área plantada provocaría sobre oferta de madera, por lo tanto las
plantaciones deben estar orientadas al mercado internacional.
La contribución de este estudio puede resumirse en tres campos, el primero es el aporte de
información inédita sobre el desempeño de las plantaciones tropicales en cuanto a sus fortalezas
y debilidades y la caracterización de los inversionistas, lo que puede ser capitalizado para el
diseño de políticas de extensión y desarrollo forestal. Un segundo campo es la generación de
información financiera sobre costos y beneficios basados en especies de rápido crecimiento y
turnos oportunistas, que dan una idea de la rentabilidad del negocio de las plantaciones. Un
tercer campo es la discusión que se abre en torno a la contribución de las plantaciones, por un
lado para las familias rurales de escasos recursos y por otro, para la economía nacional en
13
términos de empleo y producto interno bruto; reconociendo que fallas sociales causadas por las
plantaciones en otras experiencias. El escenario del análisis es la región tropical de Bolivia,
donde existe condiciones biofísicas favorables para la reforestación, abundante mano de obra y
disponibilidad de tierras, sin embargo los resultados pueden ser generalizados a otras regiones
tropicales de America Latina con situaciones parecidas.
Como todo estudio, existen limitaciones que merecen aclararse para un buen uso de la
información. Una de ellas es que, en la ausencia de información local, en los cálculos de
productividad se han utilizado tablas de rendimiento de otros países, por otro lado, los precios
FOB son precios esperados en teoría, dado que en el país aun no hay exportación de madera de
plantaciones. Otra debilidad es que las funciones de crecimiento para las dos especies nativas
evaluadas se basan en parcelas temporales, y en el caso de C. tomentosum la muestra ha sido
pequeña, de modo que las funciones no son “verdaderos modelos de crecimiento” sino funciones
que reflejan tendencias de crecimiento según la edad. Por ultimo, el estudio no cubre escenarios
de mayor valor agregado de la madera, por ejemplo productos acabados, lo que puede estar
subestimando la potencialidad financiera de las plantaciones y su aporte a la economía nacional.
Literatura consultada
Aguirre, R. 2002. Las plantaciones forestales en Santa Cruz – avances y recomendaciones.
Centro de Investigación Agrícola Tropical. Santa Cruz, Bolivia.
Apollin, F. y Eberhart, Ch. 1999. Análisis y diagnósticos de los sistemas de producción en el
medio rural – Guía metodológica. CARE y CESA, Quito, Ecuador.
Arias, R. 2004. Análisis del impacto económico y social de las plantaciones en Costa Rica.
FUNDECOR. San José, Costa Rica.
Bermejo, I.; Cañellas, I. y San Miguel, A. 2004. Growth and yield model for teak plantations in
Costa Rica. Forest Ecology and Management 189: 97-110.
Bolfor – SIF 2001. Tasa de Deforestación del Departamento de Santa Cruz, Bolivia 1993-2000.
Proyecto Bolfor-Superintendencia Forestal. Santa Cruz, Bolivia.
Blessing, J. 2006. A study of the social and economic impacts of industrial tree plantations in the
KwaZulu-Natal province of South Africa. World Rainforest Movement, United Kingdom.
Bowyer, J.; Howe, J.; Guillery, P. y Fernholz, K. 2005. Fast-growth tree plantations for wood
production – environmental threat or a means of “saving” natural forest?, Dovetail partners,
INC. Minneapolis, USA.
Cámara Forestal 2003. Establecimiento de un programa de plantaciones forestales en Bolivia –
posibilidades y requerimientos. Asdi-ScandiaConsult-Camara Forestal. Santa Cruz, Bolivia.
Cámara Forestal 2006. Informe de la Gestión 2005. Cámara Forestal de Bolivia. Santa Cruz,
Bolivia. Disponible en www.cfb.org.bo. (Accedido en Julio 2008)
Cossalter, C. y Pye-Smith, C. 2003. Fast-wood forestry myths and realities. Center for
International Forestry Research (CIFOR). Bogor Barat, Indonesia.
FAO-PAFBOL 2002. Información técnica para el procesamiento industrial de 134 especies
maderables de Bolivia. Serie Técnica XII. Proyecto de apoyo a coordinación e
implementación del plan de acción forestal para Bolivia. FAO-PAFBOL
(GCP/BOL/028/NET). La Paz, Bolivia.
Fonseca, W. 2004. Manual para productores de teca (Tectona grandis L.) en Costa Rica. Heredia,
Costa Rica.
14
Haltia, O. y Keipi, K. 1997. Financiamiento de inversiones forestales en América Latina: el uso
de incentivos. Banco Europeo de Inversiones – Banco Interamericano de Desarrollo.
Washington, D.C. USA.
ITTO 2007. Situación de los bosques del mundo 2007. Organización de las Naciones Unidas
para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Roma, Italia.
López, J. 2004. Estudio de tendencias y perspectivas del sector forestal en América Latina.
Informe Nacional de Bolivia. Documento de Trabajo. MACA/FAO. Roma, 2004. Disponible
en http://www.fao.org/docrep/007/j3751s/j3751s00.HTM. (Accedido en Junio 2008)
Maarten, J. 2004. Manejo de boom de la soya: dos escenarios sobre la expansión de la
producción de la soya en América del Sur. EID Enviroment. Amsterdam, Holland.
Malky, H. A. 2005. Diagnósticos sectoriales: sector forestal en Bolivia. Unidad de Análisis de
Políticas Sectoriales. UDAPE. Ministerio de Hacienda. Paz, Bolivia.
Moya, R. 2004. Gmelina arborea en Costa Rica. Bois et Forêts des Tropiques Nº 279 (1): 47-58.
Moya, R. 2007. Industrialización y comercialización de madera proveniente de plantaciones
forestales en Costa Rica. Recursos Naturales y Ambiente Nº 49-50: 154:162.
Obregón, C. 2005. Especie Gmelina arborea versatilidad, renovación y productividad sostenible
para el futuro. Revista M&M. Edición Especial. pp. 14-20. Disponible en www.revista-
MM.com. (Accedido en junio 2008).
Pattie, P. y Merry, F. 1999. Bosques Vs. Ganado: una evaluación económica de las alternativas
para los propietarios de tierras en los llanos bolivianos. Documento Técnico 74/1999.
Proyecto de Manejo Forestal Sostenible BOLFOR. Santa Cruz, Bolivia.
Piotto, D.; Montagnini, F.; Kanninen, M; Ugalde, L. y Viquez, E. 2002. Comportamiento de las
especies y preferencias de los productores en plantaciones forestales en Costa Rica y
Nicaragua. Revista Forestal Centroamericana 38: 59-66.
Schirmer, J. 2007. Plantations and social conflict: exploring the differences between small-scale
and large-scale plantation forestry. Small scale forestry and rural development: The
intersection of ecosystems, economics and society. IUFRO, 3.08. Conference, Galway,
Ireland.
Senamhi 2007. Servicio nacional de meteorología e hidrología de Bolivia. Unidad de Pronósticos.
Disponible en http://www.senamhi.gov.bo/meteorologia. (Accedido en octubre de 2007).
SIF 1999. Informe Anual 1998. Superintendencia Forestal. Santa Cruz, Bolivia.
SIF 2007. Informe Anual 2006. Superintendencia Forestal. Santa Cruz, Bolivia
Terrazas, D. 2005. Modelo Organizacional de la prestación del servicio de la asistencia técnica
para el cultivo del algodonero, en Bolivia. CIAT. Documento interno de trabajo. Santa Cruz,
Bolivia.
Terán, J.; Flores, G.; Zapata, J. y Conchari, V. 2005. Política de plantaciones forestales.
Ministerio de Desarrollo Sostenible. VRNMA-DGDF. Bolivia.
Ugalde, L. y Gómez, M. 2006. Perspectivas económicas y ambientales de las plantaciones de
teca bajo manejo sostenible en Panamá. Academia para el Desarrollo Educativo – USAID.
Ciudad de Panamá.
Vaides, E.; Ugalde, L.; Galloway, G. 2006. Crecimiento y productividad de teca en plantaciones
forestales jóvenes en Guatemala. Recursos Naturales y Ambiente (46-47):137-145.
Vargas, E. 2008. La degradación de los suelos en Bolivia y la necesidad de una ley. Documentos
de trabajo. Centro de investigación y promoción del campesinado (CIPCA), La Paz, Bolivia.
Disponible:http://cipca.org.bo/index.php?option=com_docman&task=cat_view&gid=16&Ite
mid=33&Itemid=35. Accedido en julio 2008.
15
CAPITULO 2
EVALUACION DE LAS PLANTACIONES EN SANTA CRUZ,
BOLIVIA4
(Trabajo presentado en la “IV Reunión Nacional sobre Investigación Forestal”, PROMAB.
Cobija, Bolivia. 3-5 Sept., 2008)
Resumen
Aunque en Bolivia la industria forestal se basa en el bosque natural, en Santa Cruz están
surgiendo plantaciones forestales desde 1990; sin embargo, poca o ninguna información hay
sobre las especies, comportamiento, ubicación, área, análisis rentabilidad y mercado, etc. El
objeto de este trabajo fue aportar con datos en algunos de los tópicos expuestos, para lo cual se
hizo un inventario de todas las plantaciones mayores a 1 hectárea, se entrevistó al 54 % de los
propietarios y se tomó datos de campo en 51 % de los sitios con plantaciones. Mediante el
programa Infostat se aplicó estadística descriptiva, regresión logística y pruebas de independencia
con Chi cuadrado. Se encontró 3629 ha de plantaciones distribuidas en 28 municipios, de los
cuales 4 (en el norte integrado) concentran el 61%. La mayoría son plantaciones jóvenes (82
%<10 años) y pequeñas (75%<25ha), con una tasa de reforestación creciente de 220 ha/año. Las
especies encontradas son: Schizolobium parahyba (cerebó), Tectona grandis (teca), Melia
azederach var. Gigantea (paraíso gigante), Swietenia macrophylla (mara o caoba), Eucalyptus
spp (eucalipto), Pinus spp (pino), Heveas brasiliensis (goma) y Cupresus macrocarpa (ciprés).
Las mas abundantes son S. parahyba (49%) y T. grandis (36 %), a la vez S. parahyba presenta el
mejor crecimiento, pero por los bajos precios de su madera, los productores están prefiriendo T.
grandis. Se ha identificado 7 tipos de reforestadores siendo los independientes, agropecuarios y
empresarios los grupos mas numerosos. Ninguno ha recibido incentivos, a pesar de ello están
surgiendo inversores que compran tierras exclusivas para plantaciones con visión empresarial. La
falta de criterio en la elección del sitio y la especie, y la variabilidad en las prácticas
silviculturales aplicadas, resulta en una baja calidad del manejo, significando una clara de falta
capacitación.
Palabras claves: Bolivia, plantaciones forestales, pequeña escala, cerebó, teca.
4
Artículo sometido a la Revista Latinoamericana de Recursos Naturales
16
Abstract
The wood industry in Bolivia is based on natural forests, but in Department of Santa Cruz
plantations have been established since 1990. However, little information is available on these
plantations: tree species, growth, location, area, economic performance and market. The objective
of the present study was to contribute with knowledge about these topics. All plantations in the
Department above 1 ha were inventoried, 54% of the plantation owners were interviewed and
measurements were made in 51% of the stands. Using the program InfoStat, the data were
analysed: descriptive statistics, logistic regression and Chi square analysis. A total of 3629 ha of
forest plantations is distributed among 28 municipalities, but 61% is concentrated on only four.
Most stands are young (82% < 10 years) and small (75% < 25 ha) with a reforestation rate of 220
ha/year. The tree species are: Schizolobium parahyba (cerebó), Tectona grandis (teak), Melia
azederach var. gigantean, Swietania macrophylla, Eucalyptys spp, Pinus spp, Hevea brasiliensis
and Cupressus macrocarpa. The more abundant are S. parayba (49%) and T. grandis (36%). S
parahyba have the best growth, but because their timber sales price is low producers prefer T.
grandis. Seven producer groups have been identified, the biggest being independents, farmers
and entrepreneurs. No producers have received incentives but investors are buying land
exclusively for commercial afforestation. Forest management is of low quality due to lack of
training.
Key words: Bolivia, forest plantations, small scale, cerebó, teak
17
1. Introducción
En la década de los años ‘80s el gobierno boliviano apoyó la extensión de la frontera agrícola en
los mejores suelos ubicados al este del departamento de Santa Cruz, donde ahora se concentra la
mayor área de producción de soya. Similares iniciativas fueron tomadas en la década de los años
‘60s en el norte del departamento para el cultivo de algodón, maíz y caña de azúcar. En ambas
épocas la colonización dirigida y espontánea dotando tierras a familias de otros departamentos y
el surgimiento de empresas agrícolas a escala industrial han sido la característica (Terrazas 2005;
Pattie y Merry 1999). Tiempo después, al agotarse los suelos, el cultivo de pasto para ganado
viene reemplazando grandes extensiones de cultivo. Se estima que el área boscosa convertida a
uso agropecuario supera el millón de ha (Pattie y Merry 1999), de las cuales Aguirre (2002)
estima que 300.000 hectáreas podrían ser convertidas nuevamente al uso forestal mediante
plantaciones.
Las plantaciones forestales en el departamento de Santa Cruz han empezado a establecerse en la
década de los ’90 pero a un ritmo muy lento y el área plantada es aun pequeña. Esto puede
deberse a que la oferta de madera de los bosques naturales aun es suficiente para el mercado
interno y para la exportación.
Al inicio, eucalipto (Eucalyptus spp) ha sido la especie preferida en las plantaciones, luego fue el
cerebó (Schizolobium parahyba) y actualmente es la teca (Tectona grandis). Aunque se ha
reportado el establecimiento de varias especies en rodales experimentales (Aguirre 2002), son
escasos los estudios sobre su desarrollo en condiciones locales. Se sospecha que los propietarios
de las plantaciones hacen la elección de la especie más por moda que por criterio técnico. En
realidad, no hay una institución que este generando información especializada en plantaciones
forestales y tampoco han habido proyectos de reforestación como en otros departamentos. La
experiencia acumulada hasta ahora se caracteriza por poca o nula asistencia técnica; aparte de
eso, no se ha encontrado estudios que describan las condiciones actuales de manejo de las
plantaciones, las características de los inversores ni sus expectativas. Tampoco hay estudios
económicos sobre los costos, la rentabilidad, el mercado, la demanda, etc.
Sin embargo, hay señales claras de que las plantaciones se incrementarán, por diversos motivos,
entre ellos, búsqueda de nuevos usos para las tierras agotadas por la agricultura, abastecimiento
de materia prima para la industria maderera, justificación de la función económica social5
de la
tierra, entre otras. Por otro lado, el gobierno desde 2005 ha estado intentando formular políticas
de incentivo para las plantaciones (Terán et al. 2005). Al mismo tiempo empresas privadas están
promocionando la inversión en plantaciones ofreciendo altas rentas. Por lo tanto, es previsible
que las plantaciones se vayan a incrementar significativamente en los próximos años.
Hay expectativa que esta actividad genere fuentes de trabajo para la gente desempleada, aspecto
de vital importancia en momentos en que se estima que alrededor de 300000 personas6
han
emigrado a España en busca de empleo en los últimos 5 años. Esto, crea un escenario favorable
para el desarrollo de una política de fomento a las plantaciones. En conexión con tales
antecedentes, este estudio trata de responder las siguientes interrogantes:
5
Justificacion legal para la tenencia de la tierra en Bolivia
6
Notas de prensa
18
• ¿En que condiciones se encuentran las plantaciones forestales?
• ¿Cuál es el mayor problema que los propietarios están enfrentando?
• ¿Cuales son las especies ensayadas y cuales las más potenciales?
• ¿Qué motiva a los propietarios para incorporar plantaciones forestales en su sistema
productivo?
• ¿Cual es el criterio al seleccionar el sitio y las especies?
• ¿Que tipo de incentivos están recibiendo y cuales sus expectativas?
• ¿Como ha sido el proceso político que ha promovido la reforestación?
Si bien la tendencia es que las plantaciones van a incrementarse, la incertidumbre acerca del éxito
es todavía grande. Por lo tanto, una revisión de la experiencia desarrollada puede ayudar a
encontrar debilidades y fortalezas con el fin de generar insumos para los tomadores de decisiones
políticas, para las organizaciones que están promoviendo la reforestación y para los propios
inversores individuales. Los objetivos del estudio fueron:
(i) Describir las características de las plantaciones forestales en términos de especie,
crecimiento (diámetro, altura, salud), tipo de plantación, tamaño, ubicación geográfica,
problemas (enfermedades, plagas).
(ii) Describir las características sociales de los reforestadores en términos de ocupación
principal, propósito, conocimiento, expectativas, percepción ambiental, etc.
(iii) Describir el manejo aplicado a los rodales y analizar su pertinencia
(iv) Analizar la evolución del proceso de reforestación (políticas) y la tendencia
Este trabajo describe las condiciones y desempeño de las plantaciones forestales del
departamento de Santa Cruz y caracteriza a los productores y el proceso de reforestación. La
investigación ha tenido un enfoque cualitativo y cuantitativo pero el primero ha sido el
dominante.
2. Materiales y métodos
2.1 Area de studio
El estudio se ha desarrollado en el departamento de Santa Cruz, Bolivia (Fig. 1), ubicado entre
57º30' y 64º40' de longitud oeste y 13º40' de latitud sur, con altitudes desde 300 hasta 1600
msnm. Cinco áreas geográficas han sido cubiertas, el norte integrado, las tierras bajas del este, la
Chiquitania, Guarayos y los valles cruceños. El clima es subtropical, con temperaturas variando
entre 17º C a 26º C, y 657 a 2008 mm/año de precipitación (Senamhi 2007). La vegetación varía
desde bosques siempre verdes hasta bosque seco templado y corresponde a la eco región Bosque
Amazónico de Beni y Santa Cruz (Montes de Oca 2005). La agricultura intensiva y la ganadería
es el principal uso productivo de la tierra, donde el cultivo mas importante fue el algodón, luego
la caña y ahora es la soya. La actividad maderera, basada en el bosque natural, es también
relativamente importante. Actualmente grandes ex áreas agrícolas empiezan a ser declaradas “en
descanso” para que recuperen su fertilidad mediante la regeneración natural del bosque.
19
Bolivia
Departamento
de Santa Cruz
Argentina
PerúChile
Brasil
Paraguay
Sudamérica
Fig. 1: Ubicación del área de estudio
2.2 Metodología
El diseño de investigación ha sido no experimental debido a que más que manipular variables, se
ha observado los fenómenos tal cual ocurren en el contexto natural. Al mismo tiempo ha sido
transversal ya que los datos fueron recolectados en un determinado punto del espacio muestral
temporal, como una fotografía (Hernández et al. 2003). Los datos de campo y la encuesta han
sido recolectados entre marzo y septiembre de 2007.
Los materiales del estudio fueron las plantaciones establecidas en el departamento de Santa Cruz
y la encuesta diseñada para la recoleccion de información social. El trabajo se inició elaborando
una lista de las plantaciones ≥ 1 ha y los datos de sus propietarios. Se utilizo el método “bola de
nieve” donde un informante conduce a otros y así sucesivamente hasta agotar el espacio muestral
(Hernández et al. 2003). Se verificó la veracidad de los datos contactando por teléfono o
visitando a los propietarios. Posteriormente se entrevistó personalmente tantos propietarios como
fue posible en términos de accesibilidad y disponibilidad de sus tiempos. El resultado fue un
listado de 107 sitios (206 rodales) con plantaciones y 89 propietarios. Hubo productores que
tenían plantaciones en varios sitios y también hubo sitios con varios rodales. Un rodal ha sido
definido como el área plantada de la misma edad y de la misma especie (o combinación de
especies); así, en plantaciones que tenían 3 edades se definieron 3 rodales. En cada rodal se
registro el área plantada efectiva, descontándose áreas vacías o áreas con densidades menor a 300
árboles/ha (ralas).
El análisis se lo ha dividido en tres partes, una relacionada a las plantaciones forestales, la
segunda a los propietarios y la tercera a la evolución del proceso y su tendencia. A nivel de las
20
plantaciones, el marco muestral estuvo conformado por los 107 sitios identificados (Cuadro 1).
Se visitó el 70 % de los sitios y se realizó medición de variables cuantitativas y cualitativas en el
51%; la diferencia se debe a que no se midió rodales menores a 1 año de edad. La muestra fue
seleccionada de forma no probabilística, en función a la accesibilidad, a la obtención del permiso
de ingreso a la propiedad, pero cuidando que todas las especies y todas las regiones estén
representadas por al menos un sitio por especie.
Cuadro 1: Regiones y numero de sitios encontrados y muestreados
% muestreado
Región: provincias
No
Sitios
No
Productores Sitios Productores
Norte integrado: Andrés Ibáñez,
Warnes, O. Santistevan, Sara e Ichilo
84 69 51 52
Tierras bajas del este: Ñuflo de
Chávez, Chiquitos
9 8 56 63
Guarayos: Guarayos 7 6 71 83
Chiquitanía: Velasco 4 4 *50 50
Valles cruceños: Florida, Vallegrande 3 2 **0 **0
Total: 107 89 51 54
(*) Dos sitios no fueron medidos por que las plantaciones tenían menos de 1 año
(**) No se midió porque se disponía de datos de investigaciones previas
En los rodales se aplicó muestreo sistemático aleatorizando la ubicación de la primera parcela.
La unidad muestral estuvo conformada por las parcelas permanentes de muestreo que administra
el CIAT con un rango de 36-42 árboles y por parcelas temporales de 9 árboles instaladas en los
rodales que no forman parte de la red de monitoreo del CIAT.
Las variables medidas fueron a) cuantitativas: diámetro a la altura del pecho, altura total, altura
comercial, y b) cualitativas: calidad de fuste, forma de copa, sanidad y posición. La calidad de
fuste fue calificada con 0= ausente, 1 = recto, 2 = poco sinuoso y 3 = muy sinuoso, 4= bifurcado,
5= inclinado, 6= tallo quebrado con recuperación, 7= tallo quebrado sin recuperación, 8 = raleado
y 9= rebrote. La forma de copa fue calificada con 1= simétrica, 2 = asimétrica y 3= sin copa. La
sanidad se califico con 1= sano, 2 = enfermo, 3 = con plagas y 4= muerto en pie. La posición fue
calificada con 1= dominante, 2 = co-dominante y 3 = suprimido.
Se ha calculado el incremento medio anual del diámetro a la altura del pecho (IMA_DAP), altura
(IMA_ALT) y el volumen (IMA_VOL) para comparar el crecimiento entre especies y la
productividad. Se ha realizado un análisis de varianza y la prueba de comparación de medias de
Duncan. A las variables cualitativas, tanto las medidas en el rodal como las recolectadas en la
encuesta, se les calculó su distribución de frecuencias y se obtuvo los estadísticos descriptivos.
A nivel de los productores, el espacio muestral estuvo constituido por los 89 propietarios de los
cuales 48 conformaron la muestra (54 % de intensidad) no probabilística (Cuadro 1). Se ha
aplicado una encuesta mediante un formulario con 30 preguntas del tipo abiertas, cerradas y
categóricas, abordando información general del propietario, ocupación principal, especies
plantadas, tipo de plantación y aspectos técnicos, propósito de la plantación, problemas
encontradas en el rodal, existencia de plan de manejo escrito, criterios de selección de sitio y de
21
especie, asistencia técnica, capacitación recibida, aspectos ambientales y, productos y mercado.
La información secundaria fue recolectada de publicaciones en la Universidad Gabriel René
Moreno, el Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), la Prefectura e información
disponibles en Internet.
Los datos de los propietarios fueron tabulados en tablas de frecuencia y se calcularon estadísticos
descriptivos como la frecuencia relativa porcentual, cuartiles y mediana. La variable “actividad
principal” sirvió para agrupar a los propietarios por tipos de productores. Se hizo también análisis
de independencia utilizando el Chi cuadrado de Pearson entre la variable tipo de productor y otras
variables categóricas. La prueba de Kruskal-Wallis fue utilizada para analizar la varianza entre
los tipos de productores y las variables cuantitativas. Se ha utilizado regresión logística para
evaluar la correlación entre variables categóricas cuando la prueba de Chi cuadrado detectó
dependencia significativa entre ellas. A partir de la superficie plantada por año se calculó la tasa
de reforestación.
Finalmente se revisaron documentos como la ley forestal, ley de biodiversidad, política sobre los
recursos naturales de la prefectura de Santa Cruz, y otros documentos públicos. Información
primaria fue colectada a través de entrevistas con personas claves en instituciones públicas y
empresas privadas de reforestación. Se colectó información sobre tipo de incentivos, fuente de
financiamiento, mecanismos de financiamiento y mercado esperado.
3. Resultados y discusión
3.1 Características de las plantaciones
3.1.1 Especies utilizadas
Se ha identificado un total de 3629 ha plantadas, en superficies mayor a una hectárea, en el
departamento de Santa Cruz. Las especies encontradas fueron cerebó, teca, eucalipto, paraíso
gigante, goma, pino, mara y ciprés, en ese orden de importancia. El cerebó representa el 49 % del
área plantada y la teca el 36 % mientras que el resto solo el 15 %, dejando ver claramente que las
plantaciones en Santa Cruz se basan en dos especies (Cuadro 2).
Cuadro 2: Especies utilizadas en las plantaciones en Santa Cruz
Nombre común Nombre científico Área (ha) %
Cerebó Schizolobium spp 1771 48,8
Teca Tectona grandis 1322 36,4
Eucalipto Eucalyptus spp 266 7,3
Paraíso Melia azederach var. gigantea 101 2,8
Goma Hevea brasiliensis 100 2,8
Pino Pinus spp 38 1,1
Mara Swietenia microphylla 23 0,6
Ciprés Cupresus macrocarpa 8 0,2
Total 3629 100
Fuente: Autor
22
Tres especies son nativas (cerebó, mara y goma) y cinco introducidas (teca, eucalipto, pino,
paraíso y ciprés). Cerebó es una pionera que aparece en la primera fase de sucesión del bosque
natural, crece rápido y puede alcanzar más de 100 cm de diámetro y hasta 46 m de altura.
Pertenece a la familia Caesalpinaceae y tiene dos sub-especies: variedad amazonicum y variedad
parahyba (Justiniano et al. 2001; Maldonado y Escobar 2000). En las plantaciones los
propietarios no identifican de qué sub variedad se trata. La mayoría de los rodales han sido
establecidos por plantones y algunos pocos por siembra directa. Las semillas utilizadas en su
mayoría han sido compradas del CIAT. En pocos casos los productores han recolectado las
semillas por si mismos. La goma crece naturalmente en los bosques de Pando. Se ha encontrado
un solo rodal de esta especie plantada el año 2007 en las cercanías de Santa Rosa de la Roca,
municipio de San Ignacio de Velasco. Se trata de un proyecto que pretende alcanzar 1000 ha de
plantación para abastecer a una fabrica de goma en Cochabamba. La semilla ha sido adquirida de
Asia y de Brasil (Com. Pers7
.). Mara, conocida internacionalmente como caoba, es la especie de
mayor valor pero a la vez la más escasa en volumen comercial en el bosque natural debido a su
intensa explotación en el pasado. Las semillas utilizadas en las plantaciones han sido adquiridas
del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT).
Teca es una especie originaria de Asia (India, Myanmar, Tailandia y Laos), alcanza más de 40 m
de altura y hasta 1,5 m de diámetro (Behaghel 1999). En Santa Cruz los primeros árboles los ha
plantado el CIAT en la estación experimental de Saavedra, hace más de 42 años (Com. Pers8
.).
Esta especie ha sido establecida por plantones, aunque se ha encontrado un rodal plantado por
pseudos estacas. Las semillas provienen de Costa Rica, Brasil y en menor grado de Honduras. De
acuerdo a las entrevistas, existen varias especies de eucalipto plantadas, entre ellas E. globulus,
E. camaldulensis, E. grandis, E. uragrandis, E. pteriticornis, E. citriodora, E. saligna y E.
maculata. Sin embargo, los propietarios ignoran la especie que tienen en su rodal y tampoco
conocen la procedencia de la semilla. En la mayoría de los casos, las plantaciones han sido a
través de plantones comprados en viveros particulares. Paraíso gigante ha sido encontrado solo
en dos rodales (Okinawa 100 ha y Cotoca 1,3 ha). La semilla utilizada posiblemente ha sido
adquirida de los rodales de Promabosque9
. En pino se ha encontrado P. patula, P. radiata, P.
caribaea. Es posible que también existan otras especies. A excepción de uno, los propietarios
ignoran la especie de pino que tienen en sus rodales. Ciprés fue encontrado en un único rodal en
Vallegrande plantado en 1992 (Toledo 2003). También existen otras especies como Gmelina
arborea y Schinopsis lorentzii plantadas en superficies menores a 1 ha (Aguirre 2002).
3.1.2 Distribución geográfica y características de los rodales
Los rodales se distribuyen en 28 municipios de las cinco regiones identificadas (Fig. 2). El 90 %
de la superficie total plantada se concentra en el norte integrado, donde solo 4 municipios (Santa
Rosa, F. Alonso, Okinawa y Buena Vista) cubren el 61 % (Cuadro 3). Lo que explica esta
supremacía es que allí se encuentran las plantaciones más grandes, por ejemplo, las empresas
Compañía Industrial Maderera Limitada (Cimal) y la Sociedad Boliviana Maderera (Sobolma)
han concentrado sus plantaciones en Fernández Alonso y Santa Rosa respectivamente y entre
ambas poseen el 27 % del total. En Okinawa se encuentra la cuarta plantación mas grande (350
7
Jorge Agreda 2007, propietario de la plantación de goma
8
Heriberto Fariña, Banco de Semillas CIAT.
9
Promabosque (proyecto de la Cámara Forestal) estableció ensayos de adaptación en Santa Cruz
23
ha) y en Buena Vista la quinta mas grande (265 ha). El resto se distribuye en los restantes 24
municipios con rodales más pequeños y más numerosos, distribuido en las 4 regiones restantes
(Cuadro 3). El análisis de regresión muestra que no hay correlación entre las variable “área
plantada por municipio” y “No
de sitios por municipio” (0,12 < R2
< 0,49).
Fuente: Álvarez (2008)
Fig. 2: Mapa de distribución de las plantaciones forestales en el Dpto. de Santa Cruz
El tamaño de las plantaciones fluctúa en un rango de 1 a 585 ha. Las estadísticas muestran que el
primer cuartil Q1 = 5 ha, la mediana Me= 12 ha y el cuartil Q3 = 25 ha, y el percentil P90 = 100 ha,
24
lo que implica que el 25 % es menor de 5 ha, el 50 % es menor de 12 ha y el 75 % es menor de
25 ha. Se trata por lo tanto de una mayoría de plantaciones pequeñas que no superan las 25 ha.
Solo el 10 % son plantaciones mayores a 100 ha (generalmente empresas), las cuales
frecuentemente están subdividas en rodales mas pequeños distribuidas en mas de un sitio. El 96
% de las plantaciones son puras y 4 % mixtas o en sistemas agroforestales
Cuadro 3: Distribución del área (ha) plantada por especie y por municipio
Regiones
Provincias Municipios
Área por
municipio (ha) %
Área por
provincia
Santa Rosa 938,06 25,9
Colpa Bélgica 15,00 0,4Sara
Portachuelo 9,00 0,2
962 ha
(26,5 %)
F. Alonso 518,00 14,3
San Pedro 244,60 6,7
Saavedra 87,40 2,4
Obispo
Santistevan
Montero 25,30 0,7
875 ha
(24,1 %)
Okinawa 413,00 11,4
Warnes
Warnes 151,70 4,2
565 ha
(15,6%)
Buena Vista 361,00 9,9
San Carlos 92,00 2,5Ichilo
Yapacaní 74,00 2,0
527 ha
(14,5 %)
La Guardia 126,00 3,5
Porongo 112,60 3,1
Cotoca 66,30 1,8
El Torno 25,00 0,7
Norte integrado
3264 ha
(90 %)
Andrés
Ibáñez
Santa Cruz 6,70 0,2
337 ha
(9,3 %)
San Ignacio 107,50 3,0Chiquitania
120 ha (3,3 %)
Velasco
San Rafael 12,00 0,3
120 ha
(3,3 %)
Guarayos 73,70 2,0Guarayos
79 ha (2,2 %)
Guarayos
El Puente 5,50 0,2
79 ha
(2,2 %)
San José 42,30 1,2
Chiquitos
Pailón 25,00 0,7
67 ha
(1,9 %)
Cuatro Cañadas 37,00 1,0
San Julián 15,40 0,4
Tierras bajas del
este
126 ha (3,5 %)
Ñuflo de
Chávez
San Ramón 6,00 0,2
58 ha
(1,6 %)
Vallegrande Vallegrande 37,00 1,0
37 ha (1,0
%)
Valles cruceños
40 ha (1,0 %)
Florida Mairana 3,00 0,1 3 ha (0,1%)
Total (ha) 3629,00 100,0
Fuente: Autor
Schirmer (2007) dice que el término “pequeña” o “gran escala”, esta mas relacionado al tipo de
propiedad que al tamaño físico del rodal. En el contexto australiano, plantaciones de pequeña
escala fueron definidas como aquellas que son realizadas por agricultores o propietarios
individuales, mientras que gran escala corresponde a aquellas realizadas por compañías o
agencias gubernamentales.
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia
El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia

Más contenido relacionado

Similar a El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia

Didacticasdelasciencias2010 (1)
Didacticasdelasciencias2010 (1)Didacticasdelasciencias2010 (1)
Didacticasdelasciencias2010 (1)Alvaro Gomez
 
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombiaventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
ventajas del estudio de la Biodiversidad en ColombiaDIEGOANDRESHURTADOR
 
Trabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegohTrabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegohkaroljimenahortac
 
Trabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegohTrabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegohkaroljimenahortac
 
PROPAGACIÓN VEGETATIVA DEL AGUACATE (Persea americana miller).pdf
PROPAGACIÓN VEGETATIVA DEL AGUACATE (Persea americana miller).pdfPROPAGACIÓN VEGETATIVA DEL AGUACATE (Persea americana miller).pdf
PROPAGACIÓN VEGETATIVA DEL AGUACATE (Persea americana miller).pdfGilbertoEscobar9
 
Biodiversidaden Puebla
Biodiversidaden PueblaBiodiversidaden Puebla
Biodiversidaden PueblaManuel Hc
 
Representaciones Sociales Sobre Biodiversidad En Facilitadores Ambientales Y ...
Representaciones Sociales Sobre Biodiversidad En Facilitadores Ambientales Y ...Representaciones Sociales Sobre Biodiversidad En Facilitadores Ambientales Y ...
Representaciones Sociales Sobre Biodiversidad En Facilitadores Ambientales Y ...sergio
 
Proyecto Educativo del Programa de Biología
Proyecto Educativo del Programa de BiologíaProyecto Educativo del Programa de Biología
Proyecto Educativo del Programa de BiologíaUniversidad del Chocò
 
Peru, pais de bosques
Peru, pais de bosquesPeru, pais de bosques
Peru, pais de bosquesLorena Puma
 
Biodiversidad (Vane y Vero)
Biodiversidad (Vane y Vero)Biodiversidad (Vane y Vero)
Biodiversidad (Vane y Vero)pepe.moranco
 
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos QuingaTrabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos QuingaNidia Patricia
 
Biologia_1_Tarea_3_AlfonsoAguilar.doc
Biologia_1_Tarea_3_AlfonsoAguilar.docBiologia_1_Tarea_3_AlfonsoAguilar.doc
Biologia_1_Tarea_3_AlfonsoAguilar.docAndreaPacheco541950
 
Mejoramiento genetico de los eucaliptos en Chile.
Mejoramiento genetico de los eucaliptos en Chile.Mejoramiento genetico de los eucaliptos en Chile.
Mejoramiento genetico de los eucaliptos en Chile.Roberto H. Ipinza Carmona
 

Similar a El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia (20)

Didacticasdelasciencias2010 (1)
Didacticasdelasciencias2010 (1)Didacticasdelasciencias2010 (1)
Didacticasdelasciencias2010 (1)
 
Bioma octubre 2014
Bioma octubre 2014Bioma octubre 2014
Bioma octubre 2014
 
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombiaventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
ventajas del estudio de la Biodiversidad en Colombia
 
Trabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegohTrabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegoh
 
Trabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegohTrabajo de reconocimiento de actores diegoh
Trabajo de reconocimiento de actores diegoh
 
Ecología forestal
Ecología forestalEcología forestal
Ecología forestal
 
PROPAGACIÓN VEGETATIVA DEL AGUACATE (Persea americana miller).pdf
PROPAGACIÓN VEGETATIVA DEL AGUACATE (Persea americana miller).pdfPROPAGACIÓN VEGETATIVA DEL AGUACATE (Persea americana miller).pdf
PROPAGACIÓN VEGETATIVA DEL AGUACATE (Persea americana miller).pdf
 
Hoja de vida emilio josé isaza vargas
Hoja de vida emilio josé isaza vargasHoja de vida emilio josé isaza vargas
Hoja de vida emilio josé isaza vargas
 
Biodiversidaden Puebla
Biodiversidaden PueblaBiodiversidaden Puebla
Biodiversidaden Puebla
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Representaciones Sociales Sobre Biodiversidad En Facilitadores Ambientales Y ...
Representaciones Sociales Sobre Biodiversidad En Facilitadores Ambientales Y ...Representaciones Sociales Sobre Biodiversidad En Facilitadores Ambientales Y ...
Representaciones Sociales Sobre Biodiversidad En Facilitadores Ambientales Y ...
 
Proyecto Educativo del Programa de Biología
Proyecto Educativo del Programa de BiologíaProyecto Educativo del Programa de Biología
Proyecto Educativo del Programa de Biología
 
Peru, pais de bosques
Peru, pais de bosquesPeru, pais de bosques
Peru, pais de bosques
 
Biodiversidad (Vane y Vero)
Biodiversidad (Vane y Vero)Biodiversidad (Vane y Vero)
Biodiversidad (Vane y Vero)
 
Atlas
AtlasAtlas
Atlas
 
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos QuingaTrabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
Trabajo final pambilar. - Juan Carlos Quinga
 
Biologia_1_Tarea_3_AlfonsoAguilar.doc
Biologia_1_Tarea_3_AlfonsoAguilar.docBiologia_1_Tarea_3_AlfonsoAguilar.doc
Biologia_1_Tarea_3_AlfonsoAguilar.doc
 
Guia_delimitacion_paramos.pdf
Guia_delimitacion_paramos.pdfGuia_delimitacion_paramos.pdf
Guia_delimitacion_paramos.pdf
 
Informe final de seminario Cuntoto 2016
Informe final de seminario Cuntoto 2016Informe final de seminario Cuntoto 2016
Informe final de seminario Cuntoto 2016
 
Mejoramiento genetico de los eucaliptos en Chile.
Mejoramiento genetico de los eucaliptos en Chile.Mejoramiento genetico de los eucaliptos en Chile.
Mejoramiento genetico de los eucaliptos en Chile.
 

Último

circulacion animales y plantas de medio.
circulacion animales y plantas de medio.circulacion animales y plantas de medio.
circulacion animales y plantas de medio.katherineparra34
 
Amensalismo Y Comensalismo.investigaciónpdf
Amensalismo Y Comensalismo.investigaciónpdfAmensalismo Y Comensalismo.investigaciónpdf
Amensalismo Y Comensalismo.investigaciónpdf74279452
 
Desastres naturales que afectan nuestro mundo
Desastres naturales que afectan nuestro mundoDesastres naturales que afectan nuestro mundo
Desastres naturales que afectan nuestro mundogreciabarajasss
 
La estivación: ADAPTACIÓN FISIOLOGICA DE LOS ANIMALES .pdf
La estivación: ADAPTACIÓN FISIOLOGICA  DE LOS ANIMALES .pdfLa estivación: ADAPTACIÓN FISIOLOGICA  DE LOS ANIMALES .pdf
La estivación: ADAPTACIÓN FISIOLOGICA DE LOS ANIMALES .pdfareynaga2
 
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIAAlcira20
 
UNU_AGRONOMIA_2019_L_RITARIVARUIZ (1).pdf
UNU_AGRONOMIA_2019_L_RITARIVARUIZ (1).pdfUNU_AGRONOMIA_2019_L_RITARIVARUIZ (1).pdf
UNU_AGRONOMIA_2019_L_RITARIVARUIZ (1).pdfmarvinanccoquintana
 
Atlas del Socioecosistema Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
Atlas  del Socioecosistema  Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, ChiapasAtlas  del Socioecosistema  Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
Atlas del Socioecosistema Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, ChiapasSUSMAI
 
UNA VISION DE LA VIDA, presentacion de biologia
UNA VISION DE LA VIDA, presentacion de biologiaUNA VISION DE LA VIDA, presentacion de biologia
UNA VISION DE LA VIDA, presentacion de biologiaZonnia2
 
HOMEOSTOSIS exposiciones bilogía UTEA.pdf
HOMEOSTOSIS exposiciones bilogía UTEA.pdfHOMEOSTOSIS exposiciones bilogía UTEA.pdf
HOMEOSTOSIS exposiciones bilogía UTEA.pdfareynaga2
 
Deficit Energético en México y su impacto
Deficit Energético en México y su impactoDeficit Energético en México y su impacto
Deficit Energético en México y su impactoPedroAntonioRuizCuet
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Presentación Características de la comunidad de macroinvertebrados en lagunas...
Presentación Características de la comunidad de macroinvertebrados en lagunas...Presentación Características de la comunidad de macroinvertebrados en lagunas...
Presentación Características de la comunidad de macroinvertebrados en lagunas...haideetrabajo
 
Guía de Educación Ambiental en la Gestión Integral de Residuos Sólidos.pdf
Guía de Educación Ambiental en la Gestión Integral de Residuos Sólidos.pdfGuía de Educación Ambiental en la Gestión Integral de Residuos Sólidos.pdf
Guía de Educación Ambiental en la Gestión Integral de Residuos Sólidos.pdfDanielSuarezRaldez
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
ANIMALES ECTOTERMOS estudiantes UTEA Enfermería .pdf
ANIMALES ECTOTERMOS estudiantes UTEA Enfermería .pdfANIMALES ECTOTERMOS estudiantes UTEA Enfermería .pdf
ANIMALES ECTOTERMOS estudiantes UTEA Enfermería .pdfareynaga2
 

Último (16)

circulacion animales y plantas de medio.
circulacion animales y plantas de medio.circulacion animales y plantas de medio.
circulacion animales y plantas de medio.
 
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella CarbonoCálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
Cálculo de la huella de Carbono. Seminario Huella Carbono
 
Amensalismo Y Comensalismo.investigaciónpdf
Amensalismo Y Comensalismo.investigaciónpdfAmensalismo Y Comensalismo.investigaciónpdf
Amensalismo Y Comensalismo.investigaciónpdf
 
Desastres naturales que afectan nuestro mundo
Desastres naturales que afectan nuestro mundoDesastres naturales que afectan nuestro mundo
Desastres naturales que afectan nuestro mundo
 
La estivación: ADAPTACIÓN FISIOLOGICA DE LOS ANIMALES .pdf
La estivación: ADAPTACIÓN FISIOLOGICA  DE LOS ANIMALES .pdfLa estivación: ADAPTACIÓN FISIOLOGICA  DE LOS ANIMALES .pdf
La estivación: ADAPTACIÓN FISIOLOGICA DE LOS ANIMALES .pdf
 
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
1RA UNIDAD Los Seres Vivos-PRIMERO DE SECUNDARIA
 
UNU_AGRONOMIA_2019_L_RITARIVARUIZ (1).pdf
UNU_AGRONOMIA_2019_L_RITARIVARUIZ (1).pdfUNU_AGRONOMIA_2019_L_RITARIVARUIZ (1).pdf
UNU_AGRONOMIA_2019_L_RITARIVARUIZ (1).pdf
 
Atlas del Socioecosistema Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
Atlas  del Socioecosistema  Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, ChiapasAtlas  del Socioecosistema  Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
Atlas del Socioecosistema Río Grande de Comitán-Lagos de Montebello, Chiapas
 
UNA VISION DE LA VIDA, presentacion de biologia
UNA VISION DE LA VIDA, presentacion de biologiaUNA VISION DE LA VIDA, presentacion de biologia
UNA VISION DE LA VIDA, presentacion de biologia
 
HOMEOSTOSIS exposiciones bilogía UTEA.pdf
HOMEOSTOSIS exposiciones bilogía UTEA.pdfHOMEOSTOSIS exposiciones bilogía UTEA.pdf
HOMEOSTOSIS exposiciones bilogía UTEA.pdf
 
Deficit Energético en México y su impacto
Deficit Energético en México y su impactoDeficit Energético en México y su impacto
Deficit Energético en México y su impacto
 
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
La degradación del suelo en los ecosistemas agrícolas. Seminario Seminario "E...
 
Presentación Características de la comunidad de macroinvertebrados en lagunas...
Presentación Características de la comunidad de macroinvertebrados en lagunas...Presentación Características de la comunidad de macroinvertebrados en lagunas...
Presentación Características de la comunidad de macroinvertebrados en lagunas...
 
Guía de Educación Ambiental en la Gestión Integral de Residuos Sólidos.pdf
Guía de Educación Ambiental en la Gestión Integral de Residuos Sólidos.pdfGuía de Educación Ambiental en la Gestión Integral de Residuos Sólidos.pdf
Guía de Educación Ambiental en la Gestión Integral de Residuos Sólidos.pdf
 
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
La materia orgánica del suelo y su relación con la sostenibilidad de los ecos...
 
ANIMALES ECTOTERMOS estudiantes UTEA Enfermería .pdf
ANIMALES ECTOTERMOS estudiantes UTEA Enfermería .pdfANIMALES ECTOTERMOS estudiantes UTEA Enfermería .pdf
ANIMALES ECTOTERMOS estudiantes UTEA Enfermería .pdf
 

El potencial economico de las plantaciones forestales en bolivia

  • 1. EL POTENCIAL ECONOMICO DE LAS PLANTACIONES FORESTALES EN EL TROPICO DE BOLIVIA [The economic potentials of forest plantations in the tropics of Bolivia] [Det økonomiske potentiale for plantagedrift i tropisk Bolivia] Tesis Doctoral de Eduardo Sandoval Hurtado Supervisores: Profesor Finn Helles Profesor Niels Strange Danish Centre for Forest, Landscape and Planning Faculty of Life Sciences University of Copenhagen Copenhagen, Dinamarca 2008
  • 2. i EL POTENCIAL ECONOMICO DE LAS PLANTACIONES FORESTALES EN EL TROPICO DE BOLIVIA [The economic potentials of forest plantations in the tropics of Bolivia] [Det økonomiske potentiale for plantagedrift i tropisk Bolivia] Tesis Doctoral de Eduardo Sandoval Hurtado Supervisores: Profesor Finn Helles Profesor Niels Strange Copenhagen, Dinamarca 2008
  • 3. ii PROLOGO Este trabajo ha sido sometido a la Universidad de Copenhagen como uno de los requisitos para obtener el grado de Doctor en Filosofía en el área de Economía Forestal y Recursos Naturales. Los supervisores fueron el Profesor Finn Helles y el Profesor Niels Strange, ambos del Centro Danés para los Bosques, Paisaje y Planeación, Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Copenhagen. El trabajo ha sido realizado entre Septiembre 2005 y Octubre 2008. El trabajo de campo fue realizado en Bolivia en 2007. La disertación esta basada en cinco artículos, donde el análisis se centra en la evaluación de las plantaciones forestales en el trópico de Bolivia y las implicaciones económicas que tendría el aumento de las mismas a escala industrial. Tomando en cuenta la escasez de información que hay sobre plantaciones en la región de estudio y la creciente importancia que están teniendo las plantaciones, los hallazgos y reflexiones de este trabajo son una importante contribución tanto para los inversionistas como para la toma de decisiones en la política forestal de Bolivia. FOREWORD This dissertation has been submitted to the University of Copenhagen as one of the requirements for obtaining the degree of Philosophiae Doctor (Ph.D.) in Forest and Natural Resources Economics. Supervisors were Professor Finn Helles and Professor Niels Strange, both of the Danish Centre for Forest, Landscape and Planning, Faculty of Life Sciences at University of Copenhagen. The work was carried out between September 2005 and October 2008. The field work was carried out in Bolivia 2007. The dissertation is based on five papers, focusing on evaluating forest plantations in the Tropics of Bolivia and the economic implications of increasing plantation forestry to an industrial scale. Taking into account that there is a lack of information in the study region and that plantations are becoming more and more important, the findings and reflections in this work are important contributions not only to investors, but also to forest policy decision making in Bolivia. FORORD Denne afhandling er indleveret til Københavns Universitet som et af kravene til erhvervelse af Philosophiae Doctor graden (Ph.D.) i Skov- og Naturressourceøkonomi. Vejledere var professor Finn Helles og professor Niels Strange, begge Center for Skov, Landskab og Planlægning, Det Biovidenskabelige Fakultet, Københavns Universitet. Arbejdet blev udført i tiden september 2005- oktober 2008. Feltarbejdet fandt sted in Bolivia 2007. Afhandlingen er baseret på fem artikler som fokuserer på vurdering af skovplantager i tropisk Bolivia og det økonomiske potentiale for forøgelse af plantagedriften til industriel skala. Der er mangel på viden om plantagedrift i regionen som bliver mere og mere omfattende, og derfor er afhandlingens resultater og overvejelser vigtige for ikke blot investorer men også for den skovpolitiske beslutningsproces i Bolivia. Copenhagen Octubre 2008
  • 4. iii RECONOCIMIENTOS Quiero expresar mis profundos agradecimientos a DANIDA que a través del Proyecto Manejo Forestal en Bolivia (FOMABO) me ha concedido una beca para realizar un doctorado. Mi gratitud también para la Facultad Ciencias de la Vida (ex The Royal Veterinary and Agricultural University, KVL) de la Universidad de Copenhagen por haberme dado un espacio y todo lo necesario para mi trabajo académico en Copenhagen. Mis eternos agradecimientos son para mis supervisores, el Dr. Finn Helles y el Dr. Niels Strange, quienes durante mis tres años de estudio estuvieron cerca mío con sus consejos. Del mismo modo expreso mi gratitud a: Dr. Bo Jellesmark Thorsen, Dr. Carsten Nico Hjortsø, Dr. Henrik Meilby, Dr. Iben Nathan, Dr. Jens Friis Lund, Dr. Peter Tarp, Mrs. Lizzie Maria Rohde and Mrs. Charlotte Jacobsen, de quienes recibí conocimientos académicos y apoyo logístico. Conservaré con cariño los momentos y las experiencias compartidas con mis compañeros de estudios, Patricia Uberhuaga, Alvaro Rico, Dorthe Hedensted Lund, Thomas H. Lundhede, Suzanne E. Vedel, Moeko Saito, Santosh Rayamajhi, Irmeli Mustalahti y muchos otros que apreció mucho. Agradezco igualmente la colaboración y el empuje recibidos en los momentos iniciales de parte del Dr. Lincoln Quevedo y el Ing. Milton Brosovich en Bolivia. De la misma manera, mi gratitud para el personal del Proyecto FOMABO, Lic. Rosario Ruiz, Lic. Nela Nagashiro y al Dr. Edgar Ponce, por la colaboración y atención recibida en mi estancia en Santa Cruz. Gracias por supuesto a mi institución, la Universidad Gabriel René Moreno, que a través de sus autoridades: Ing. Nelson Rodríguez, Lic. Margaret Fergusson y Dr. Lincoln Quevedo, apoyaron mi superación como docente de la Carrera de Ingeniería Forestal. Quiero agradecer con mucho aprecio también a mis colaboradores en mi trabajo de campo, los ingenieros Alfredy Álvarez y Jaime Rodríguez, como también al Ing. Jorge Goitia del Proyecto Jatun Sacha por su apoyo en mi trabajo en el trópico de Cochabamba. Finalmente mil gracias a Nelva, mi esposa, y a mis hijos Rubí, Carlos y Melina, quienes soportaron tantos días de mi ausencia. Y como no puedo nombrar a muchos por falta de espacio: ¡Gracias a todos quienes me ayudaron en esta aventura académica……!!! Dedicado a Nelva, Rubí, Carlos y Melina
  • 5. iv RESUMÉ Næsten halvdelen af Bolivia er dækket af tropisk naturskov, hvoraf ca. 5,5 mill. ha er under skovdrift og producerer 1 mill. m3 tømmer årligt. Alligevel har plantagedrift siden 1990 tiltrukket sig interesse i de tropiske områder af Bolivia hvor betingelserne for tilplantning er gunstige, men da det er en ny aktivitet er der mangel på viden om træarternes udvikling, rentabilitet, afsætning osv. Formålet med dette studie var at tilvejebringe grundlæggende viden og ved hjælp af tekniske og økonomiske kriterier støtte regeringens og samfundets beslutninger i udformningen af politik vedrørende plantagedrift i tropisk Bolivia. Den første artikel præsenterer hidtil ikke-eksisterende statistik over skovrejsningen i Santa Cruz departementet og et røntgenbillede af plantagernes tilstand. Til det formål blev alle plantager over 1 ha opregnet, 54% af ejerne interviewet og måledata indsamlet fra 51% af plantagerne. Et samlet plantageareal på 3629 ha er fordelt på 28 kommuner, hvor 61% af arealet er koncentreret til fire nordlige kommuner. Plantagerne er unge (82% af bevoksningerne er under 10 år) og små (75%<25 ha) med en årlig gentilplantningsrate på 220 ha. Ordnet efter udbredelse er træarterne: Schizolobium parahyba (49%), Tectona grandis (36%), Melia azederach var. gigantea, Swietenia macrophylla, Eucalyptus spp, Pinus spp, Hevea brasiliensis og Cupresus macrocarpa. S. parahyba udviser den bedste vækst. Der blev identificeret syv kategorier af skovtilplantere, de mest omfattende var ’uafhængige’, landbrugere og virksomhedsindehavere, men ingen af dem har modtaget incitamenter. Manglen på kriterier for udvælgelse af tilplantningsareal og træart og variation i skovdyrkningsmæssig praksis resulterer i lav driftskvalitet, så der er et klart behov for kapacitetsopbygning. Ved hjælp af ikke-lineær regressionsanalyse af data fra midlertidige prøveflader er der i den anden artikel udvalgt funktioner til forklaring af variablerne diameter, højde og volumen som funktioner af alder. For S. parahyba forklarer de tilpassede funktioner udviklingen fint og tillader vurdering af gennemsnitlig træstørrelse som funktion af alder, mens de tilpassede funktioner for C. tomentosum er velegnede for unge men ikke for ældre aldre fordi data hidrører fra unge bevoksninger. Den tredje artikel præsenterer en finansiel analyse af to hjemmehørende træarter (S. parahyba og C. tomentosum) og to ikke-hjemmehørende (T. grandis og Gmelina arborea) under brug af tre simulationsscenarier: (1) salg på roden, (2) salg af savskåret træ på det lokale marked og (3) eksport af savskåret træ. T. grandis er lønsom i alle tre scenarier, mens C. tomentosum er lønsom i scenarie 2 og 3. S. parahyba og G. arborea er kun lønsomme i scenario 3. Sammenligning af plantagedrift med alternative arealanvendelser viser at T. grandis er bedre end kvægbrug og produktion af sojabønner og sukkerrør, C. tomentosum og S. parahyba er kun bedre end kvægbrug, og G. arborea kan ikke konkurrere med nogen af alternativerne. De faktorer der påvirker lønsomheden mest negativt er større produktionsomkostninger, diskonteringsrate og transportafstand, mens de mest positive påvirkninger kommer fra højere træpriser og optimering af faste omkostninger. Den fjerde artikel anvendes der en interessant metode med økonomiske tærskelværdier til analyse af plantagedriftens indflydelse på husholdningernes indkomst i et konkret tilfælde med socioøkonomisk undersøgelse af ti familier i det tropiske område af Cochabamba, Bolivia. I
  • 6. v modellen konverteres skovindkomsten til ækvivalente annuiteter og lægges til landbrugsindkomsten. Resultaterne viser at plantagedrift kan forøge husholdningsindkomsten med 37% (eller 23% uden incitamenter) i gennemsnit, selv om landbrugsdrift er mere efficient med hensyn til indkomst per arealenhed. Indkomstforøgelsen varierer med plantagearealets størrelse, men dette areal kan ikke forøges meget fordi det ikke yder en årlig indkomst, og derfor vil landbrug forblive familiens vigtigste aktivitet. Til sidst viser den femte artikel et estimat over antallet af job, som skabes ved anvendelsen af et hypotetisk plan for etableringen af plantager på middelstørrelse, og sammenligner bruttonationalproduktet (BNP) af denne aktivitet med den nuværende tømmerindustris BNP, som er baseret på naturskov. Nøgleord: Bolivia, vækstfunktioner, cerebó, tejeyeque, teak, jordværdi, lønsomhed, kulturudgifter, rural indkomst, arbejdskraftenhed jobskabelse, tømmerindustris BNP. SUMMARY Almost half of the area of Bolivia is covered with natural tropical forest, of which about 5.5 million ha are under forest management and producing 1 million m3 of timber per year. Nonetheless, since 1990 forest plantations have gained interest in the tropics of Bolivia where the conditions for afforestation are favourable. However, as this is a new activity, there is a lack of information on the development of tree species, profitability, markets etc. The objective of the present study has been to provide basic information and through technical and economic criteria support the decisions by government and society on the formulation of policies on forest plantations. The first paper presents hitherto unavailable statistics on afforestation in the department of Santa Cruz and a radiograph of the state of plantations. With that aim, all plantations above 1 ha were inventoried, 54% of the owners were interviewed and field data were collected in 51% of the plantation sites. A total plantation area of 3629 ha was found distributed among 28 municipalities, 61% of the area being concentrated to four northern municipalities. The plantations are young (82% of the stands <10 years) and small (75%<25 ha) with an annual reforestation rate of 220 ha. In order of abundance, the species are: Schizolobium parahyba (49%), Tectona grandis (36%), Melia azederach var. gigantea, Swietenia macrophylla, Eucalyptus spp, Pinus spp, Hevea brasiliensis y Cupresus macrocarpa. S. parahyba demonstrates the best growth. Seven categories of forest planters were identified, the most numerous being ‘independents’, farmers and entrepreneurs, but none had received incentives. The lack of criteria for selection of afforestation site and species, and the variability of silvicultural practices, result in low management quality, so there is a clear need of capacity building. In the second paper, using non-linear regression analysis on data collected from temporary sample plots in two native tree species, functions have been selected for the explanation the variables: diameter, height and volume as functions of age. For S. parahyba the adjusted functions explain the development very well and permit the estimation of the average size of trees
  • 7. vi as function of age, while the adjusted functions for C. tomentosum prove suitable for young, but not for advanced ages because the data originate in young stands. The third paper presents a financial analysis of two native tree species (S. parahyba and C. tomentosum) and two exotics (T. grandis and Gmelina arborea) using three simulation scenarios: (1) stumpage sale, (2) sale of sawn wood in the local market and (3) export of sawn wood. T. grandis is profitable in all three scenarios, whereas C. tomentosum is profitable in scenarios 2 and 3. S. parahyba and G. arborea are only profitable in scenario 3. Comparison of forest plantations with alternative land uses shows that T. grandis superior to cattle farming and production of soybeans and sugarcane, C. tomentosum and S. parabyba are only superior to cattle farming, and G. arborea cannot compete with any of the alternatives. The factors that impact most negatively on the profitability are increased production costs, discount rate and transport distance, while the most positive impacts are from increased timber prices and optimisation of fixed costs. In the fourth paper, applying an interesting method with economic thresholds, analyses are made of the impact of forest plantation crops on household income using a case study where a socio- economic survey is carried out with 10 families in the tropics of Cochabamba, Bolivia. In the model, the forest income is converted into equivalent annuities and added to the farming income. The results show that forest plantation crops can increase the household income by 37 % (or 23 % without incentives) on average, although farming was more efficient in terms of income per unit of land. The income increment varies according to the plantation size, but the plantation area cannot increase a lot because it does not produce annual income, and therefore farming remains the major activity of the family. Finally the fifth paper shows an estimate of jobs created when applying a hypothetical plan for establishing medium-scale plantations, and compares the gross domestic product (GDP) of this activity with the GDP of the current timber industry which is based on natural forest. Key words: Bolivia, growth functions, cerebó, tejeyeque, teak, soil expectation value, profitability, afforestation costs, rural income, human work unit, job creation, timber industry GDP. RESUMEN Bolivia tiene casi la mitad de su superficie cubierta por bosques naturales tropicales, de la cual alrededor de 5,5 millones de ha están bajo manejo forestal produciendo 1 millón de m3 de madera al año. Sin embargo, desde 1990 las plantaciones forestales han empezado a cobrar interés en el trópico de Bolivia, donde además están dadas las condiciones para la reforestación. Sin embargo, al ser una actividad nueva, falta información sobre comportamiento de las especies, rentabilidad, mercado, etc. El objeto de este trabajo ha sido generar información de base y aportar con criterios técnicos y económicos para orientar la toma de decisiones por parte del gobierno y de la sociedad civil en la formulación de políticas sobre plantaciones forestales. El primer artículo presenta información inédita sobre las estadísticas de la reforestación en el departamento de Santa Cruz y una radiografía del estado de las plantaciones. Para ello se hizo un inventario de las plantaciones mayores a 1 ha, se entrevistó al 54% de los propietarios y se tomó
  • 8. vii datos de campo en 51% de los sitios con plantaciones. Se encontró 3629 ha reforestadas distribuidas en 28 municipios, con una concentración del 61% en cuatro municipios del norte. Las plantaciones son jóvenes (82% de los rodales <10 años) y pequeñas (75%<25 ha), siendo 220 ha/año la tasa de reforestación. Las especies en orden abundancia son: Schizolobium parahyba (49%), Tectona grandis (36%), Melia azederach var. gigantea, Swietenia macrophylla, Eucalyptus spp, Pinus spp, Hevea brasiliensis y Cupresus macrocarpa. De estas, S. Parahyba presenta el mejor crecimiento. Se ha identificado 7 tipos de reforestadores siendo los independientes, agropecuarios y empresarios los mas numerosos, pero ninguno ha recibido incentivos. La falta de criterio en la elección del sitio y la especie, y la variabilidad en las prácticas silvícolas resulta en una baja calidad del manejo, significando una clara falta de capacitación. En el segundo artículo, mediante análisis de regresión no lineal y con datos obtenidos en parcelas temporales de muestreo para dos especies nativas, se han escogido funciones que expliquen la distribución de las variables: diámetro, altura y volumen en función de la edad. Las funciones ajustadas para S. parahyba reflejan muy bien su desarrollo y permiten conocer el tamaño promedio de los individuos en función de la edad, mientras que las funciones ajustadas para C. tomentosum resultaron ser útiles para edades tempranas pero no para edades avanzadas debido a que los datos usados provienen de plantaciones de corta edad. En el tercer artículo se presenta un análisis financiero para dos especies nativas (S. parahyba y C. tomentosum) y dos exóticas (T. grandis y Gmelina arborea), habiéndose simulado tres escenarios: (1) venta de madera en pie, (2) venta de madera aserrada en el mercado local y (3) exportación de madera aserrada. T. grandis es rentable en los tres escenarios, mientras que C. tomentosum es rentable en los escenarios 2 y 3. S. parahyba y G. arborea son rentables solo en el escenario 3. Comparando las plantaciones frente a otros usos de la tierra, T. grandis supera a la ganadería, soya y caña de azúcar, mientras que C. tomentosum y S. parahyba supera solo a la ganadería, y G. arborea no superan a ninguna. Los factores que más negativamente afectan a la rentabilidad serian la elevación en el costo de producción, tasa de descuento y distancia de transporte, mientras que los factores que más la favorecen son el aumento en el precio de la madera y la optimización de los costos fijos. En el cuarto artículo, a través de un interesante método de umbrales económicos, se analiza el impacto de las plantaciones sobre el ingreso de 10 familias en el trópico de Cochabamba. El modelo incorpora al ingreso anual agropecuario, el ingreso forestal convertido en anualidades equivalentes. Los resultados muestran que las plantaciones pueden mejorar el ingreso familiar en 37% (23% si no hay incentivos), pero la agropecuaria resultó ser más eficiente que las plantaciones en términos de ingreso por unidad de tierra. El impacto varía según el tamaño de la plantación, pero el área plantada por familia no puede incrementarse mucho debido a que no produce ingreso anual, de modo que la agropecuaria seguirá siendo la principal actividad. Finalmente en el quinto articulo se muestra la estimación de empleos que generaría un hipotético programa de plantaciones de mediana escala y se compara el producto interno bruto (PIB) de esta actividad con el PIB del sector maderero actual, el cual es basado en el bosque natural. Palabras claves: Bolivia, funciones de crecimiento, cerebó, tejeyeque, teca, valor esperado de la tierra, rentabilidad, costos de plantación, ingreso rural, unidad de trabajo humano, empleos forestales, producto interno bruto forestal (PIB).
  • 9. viii CONTENIDO Prólogos ii Reconocimientos iii Resumé iv Summary v Resumen vi Contenido viii Lista de Cuadros x Lista de Figuras xi CAPITULO 1: INTRODUCCION 1 1. Descripción del problema 1 2. Métodos y principales hallazgos 4 2.1 Evaluación de las plantaciones forestales en Santa Cruz 4 2.2 Tendencias del crecimiento de Schizolobium parahyba y Centrolobium tomentosum 6 2.3 Rentabilidad de las plantaciones 8 2.4 Impacto económico de las plantaciones de pequeña escala 9 2.5 Implicaciones macro-económicas de un programa de plantaciones 10 3. Consideraciones finales, contribución y limitaciones del estudio 11 Literatura consultada 13 CAPITULO 2: EVALUACION DE LAS PLANTACIONES EN SANTA CRUZ, BOLIVIA 15 Resumen 15 Abstract 16 1. Introducción 17 2. Materiales y métodos 18 2.1 Área de estudio 18 2.2 Metodología 19 3. Resultados y discusión 21 3.1 Características de las plantaciones 21 3.2 Características socioecomicas de los reforestadores 30 3.3 Evolución del proceso de reforestación 33 4. Conclusiones 38 Agradecimientos 39 Literatura consultada 39 CAPITULO 3: TENDENCIAS DE CRECIMIENTO DE SCHIZOLOBIUM PARAHYBA Y CENTROLOBIUM TOMENTOSUM EN PLANTACIONES DEL TROPICO BOLIVIANO 43 Resumen 43 Abstract 43 1. Introducción 44 2. Materiales y métodos 45 2.1 Descripción del área de estudio 45 2.2 Muestreo 46
  • 10. ix 2.3 Análisis de datos 46 3. Resultados 48 3.1 Funciones de crecimiento para Schizolobium parahyba 48 3.2 Funciones de crecimiento para Centrolobium tomentosum 50 4. Discusión 52 5. Conclusiones 53 Agradecimientos 54 Literatura consultada 54 CAPITULO 4: ANALISIS DE LA RENTABILIDAD DE POTENCIALES PLANTACIONES FORESTALES EN EL TROPICO BOLIVIANO 56 Resumen 56 Abstract 57 1. Introducción 58 2. Métodos 58 2.1 Identificación de las especies potenciales 58 2.2 Esquema de manejo forestal 60 2.3 Estructura de costos 61 2.4 Productos y escenarios de mercado 63 2.5 Análisis financiero 64 3. Resultados 65 3.1 Rentabilidad de las especies seleccionadas 65 3.2 Comparación de la rentabilidad de plantaciones con otros usos de la tierra 67 3.3 Costos de producción 68 3.4 Análisis de sensibilidad 73 4. Discusión 75 5. Conclusiones 79 Literatura consultada 79 CAPITULO 5: IMPACTO ECONOMICO DE PLANTACIONES FORESTALES DE PEQUEÑA ESCALA EN EL INGRESO FAMILIAR EN EL TROPICO DE COCHABAMBA, BOLIVIA 82 Resumen 82 Abstract 83 1. Introducción 84 2. Materiales y métodos 85 2.1 Descripción del área de estudio 85 2.2 Métodos 86 3. Resultados 89 3.1 Comparación del ingreso familiar sin y con plantaciones 90 3.2 La eficiencia de las plantaciones frente al sistema productivo 92 3.3 El impacto económico de las plantaciones ante los umbrales de sobrevivencia y reproducción 94 4. Discusión 95 5. Conclusiones 97 Agradecimientos 98 Literatura consultada 98
  • 11. x CAPITULO 6: IMPLICACIONES MACRO-ECONOMICAS DE UN PROGRAMA DE PLANTACIONES FORESTALES EN BOLIVIA 100 Resumen 100 Abstract 100 1. Introducción 101 2. Métodos 102 2.1 Estimación de empleos generados por las plantaciones 102 2.2 Estimación del producto interno bruto de las plantaciones 103 3. Resultados 103 3.1 Generación de empleos 103 3.2 Producto interno bruto 106 4. Discusión 108 5. Conclusiones 110 Literatura consultada 110 APENDICE: Lista de publicaciones y disertaciones realizadas durante el doctorado 112 LISTA DE CUADROS CAPITULO 1 Cuadro 1: Superficie cubierta con plantaciones forestales en Bolivia hasta 2006 2 Cuadro 2: Funciones de mejor ajuste para S. parahyba y C. tomentosum 7 Cuadro 3: Costos y beneficios (USD/ha) de la producción y exportación de madera aserrada de plantaciones de cuatro especies forestales 8 CAPITULO 2 Cuadro 1: Regiones y número de sitios encontrados y muestreados 20 Cuadro 2: Especies utilizadas en las plantaciones en Santa Cruz 21 Cuadro 3: Distribución del área (ha) plantada por especie y por municipio 24 Cuadro 4: Frecuencia de las especies por sitio y municipios 25 Cuadro 5: Incremento medio anual en diámetro (cm/año), altura (m/año) y volumen (m3 r/ha) 26 Cuadro 6: Frecuencias porcentuales de sanidad, calidad de fuste y posición vertical 27 Cuadro 7: Practicas de manejo aplicadas por los productores 27 Cuadro 8: Estadística descriptiva de los productores 31 Cuadro 9: Valores de probabilidad de la prueba de Chi cuadrado entre variables categóricas 32 Cuadro 10: Área (ha) plantada en Santa Cruz por especie y por año 33 Cuadro 11: Instituciones y actores que promueven la reforestación en Santa Cruz 36 CAPITULO 3 Cuadro 1: Estructura de la muestra evaluada 46 Cuadro 2: Estadística descriptiva de las parcelas temporales de medición 48 Cuadro 3: Parámetros estimados para S. parahyba (n=396; Pr>0,001) 48 Cuadro 4: Parámetros estimados para C. tomentosun (n = 22; α = 0,05) 51
  • 12. xi CAPITULO 4 Cuadro 1: Especies seleccionadas para la simulación financiera 59 Cuadro 2: Esquema de raleos y producción para las especies seleccionadas 61 Cuadro 3: Costos de producción para 1 ha de teca, estimados en base a un área de 100 ha 62 Cuadro 4: Costos de aprovechamiento y procesamiento 62 Cuadro 5: Costos de exportación desde Santa Cruz al puerto de Arica 63 Cuadro 6: Escenarios de comercialización de las especies seleccionadas 63 Cuadro 7: Indicadores financieros de las especies evaluadas en tres escenarios 66 Cuadro 8: Valores de anualidades en USD/ha para tres tipos de inversionistas 67 Cuadro 9: Rentabilidad de la soya, caña de azúcar y la ganadería en el año 2007 67 Cuadro 10: Costo de producción y precio de mercado en USD/m3 para las especies evaluadas 69 Cuadro 11: Flujo de caja de costos y beneficios (USD/ha) para plantaciones, sin incluir el costo de la tierra 71 Cuadro 12: Valores base para los factores sometidos a análisis de sensibilidad 73 Cuadro 13: Grado de susceptibilidad de las especies al efecto de ciertas variables 77 CAPITULO 5 Cuadro 1: Ingreso familiar en anualidades equivalentes (USD/año) 90 Cuadro 2: Magnitud del incremento al agregar el ingreso forestal al ingreso total familiar 90 Cuadro 3: Ingreso acumulado y área por unidad de trabajo humano 93 CAPITULO 6 Cuadro 1: Volumen estimado de madera de plantaciones para la exportación 103 Cuadro 2: Nº de jornales requeridos para el establecimiento y manejo de 1 ha de plantación 104 Cuadro 3: Nº de empleos generados por el sector forestal en Bolivia en 2004 104 Cuadro 4: Nº de empleos generados por el establecimiento y manejo de 1000 ha/año 105 Cuadro 5: Ingreso bruto (USD/ha) por la exportación de madera aserrada de plantaciones 106 Cuadro 6: PIB a precios corrientes (en miles de USD) de la actividad maderera en Bolivia 108 Cuadro 7: Efecto del PIB de plantaciones sobre el PIB de bosque natural (miles de USD) 108 LISTA DE FIGURAS CAPITULO 1 Figura 1: Especies y tendencia de la reforestación en el departamento de Santa Cruz 5
  • 13. xii CAPITULO 2 Figura 1: Ubicación del área de estudio 19 Figura 2: Mapa de distribución de las plantaciones forestales en el Dpto. de Santa Cruz 23 Figura 3: Distribución de la frecuencia porcentual de los rodales por edad y área 26 Figura 4: Proporción del tamaño de los grupos de productores y el área plantada 31 Figura 5: Curva de área (ha) plantada por año 34 Figura 6: Área anual plantada con cerebó, teca y eucalipto 35 CAPITULO 3 Figura 1: Mapa de ubicación de las plantaciones evaluadas 45 Figura 2: Curvas de crecimiento de Schizolobium parahyba 49 Figura 3: Curvas de crecimiento de Centrolobium tomentosum 51 CAPITULO 4 Figura 1: Ingreso anual equivalente de cuatro especies en plantaciones en tres tipos de mercado 66 Figura 2: Comparación de las plantaciones con otros usos de la tierra 68 Figura 3: Costo de producción, procesamiento y exportación (USD/m3 s) para T. grandis 69 Figura 4: Efecto de la tasa de descuento en el periodo de recuperación de la inversión, T. grandis 70 Figura 5: Flujo de caja neta para T. grandis, C. tomentosum, G. arborea y S. parahyba 72 Figura 6: Respuesta del valor presente neto al análisis de sensibilidad, escenario 3 74 CAPITULO 5 Figura 1: Ubicación del área de estudio 85 Figura 2: Ingresos por familia sin y con plantaciones forestales 91 Figura 3: Incremento promedio del ingreso familiar en dos escenarios 92 Figura 4: Tipología del sistema productivo de una familia 93 Figura 5: Curvas de producción de la muestra 94 Figura 6: Curva de producción promedio 94 Figura 7: Ingreso total familiar y umbrales de reproducción y sobre vivencia 94 CAPITULO 6 Figura 1: Nº de jornales requeridos para el manejo de una ha de plantación 104 Figura 2: Oferta de empleos generados por el establecimiento y manejo de 1000 ha/año 105 Figura 3: Generación del ingreso bruto de plantaciones forestales 107 Figura 4: Comparación del ingreso bruto entre dos especies 107
  • 14. 1 CAPITULO 1 INTRODUCCION 1. Descripción del problema En Bolivia, dos de los problemas ambientales reportados como alarmantes por Vargas (2008) son la deforestación y la desertificación de los suelos, siendo el segundo consecuencia del primero. Como en muchos otros países, la herramienta más popular para contrarrestar ambos problemas es la reforestación. Y aunque esta es vista por los gobiernos y agencias de cooperación como una acción ambiental correctiva, en la práctica en menor o mayor medida las plantaciones persiguen fines económicos y por lo tanto, como cualquier otro negocio, deben competir con otros usos de la tierra. De las tres grandes regiones de Bolivia (altiplano, valles y llanos), las tierras bajas y tropicales cubren alrededor del 50% de la superficie total, donde el Departamento de Santa Cruz y la región tropical del departamento de Cochabamba vienen siendo las zonas mas afectadas por la deforestación debido a la actividad agropecuaria intensiva por parte de campesinos y empresarios agropecuarios, que al calor de políticas de gobierno, primero en los años ‘60s (fomento de la agroindustria al norte de Santa Cruz) y luego en los años ‘80s (al este de Santa Cruz y trópico de Cochabamba) convirtieron extensas áreas de bosque a agricultura de subsistencia y a escala industrial (Pattie y Merry 1999; Terrazas 2005; Vargas 2008). Se estima que el área boscosa convertida a uso agropecuario entre 1978 y 2001 ha sido de 2,4 millones de ha donde la soya ha sido el principal estímulo (Maarten 2004; Pattie y Merry 1999). Por otro lado, el aumento en la demanda mundial de soya hace prever que el área cultivada se expandirá, y dado que en China y los Estados Unidos la tierra cultivable es limitada, la expansión futura ocurrirá principalmente en Sudamérica (Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay), lo que implica mayor deforestación (Maarten 2004). Vargas (2008) da cuenta que el 12,6 % de los suelos cruceños (4,6 millones de ha) están bajo algún grado de desertificación mientras que a nivel nacional el porcentaje se eleva a 22% (24 millones de ha). Aguirre (2002) estima en 300000 ha la superficie que podría ser reforestada en Santa Cruz. En este escenario, la reforestación parece ser una urgente necesidad, pero además están dadas las condiciones para ello, primero porque hay factores bióticos favorables (suelos profundos, temperaturas entre 23ºC y 26ºC sin extremos y precipitación de 917 a 5573 mm/año) (Senamhi 2007) y segundo, por la disponibilidad de tierras en descanso (ex uso agrícola) y mano de obra barata. Sin embargo también hay limitaciones, entre ellas el alto costo del capital disponible en el sistema bancario y la falta de una política de incentivos por parte del Estado (Terán et al. 2005). Según Haltia y Keipi (1997), el elemento clave es identificar las condiciones necesarias para que prosperen las plantaciones. Las plantaciones realizadas hasta ahora en Bolivia, han surgido al amparo de proyectos de reforestación financiados por la cooperación internacional entre los años ‘70 y principios de los
  • 15. 2 ‘90, mayormente en los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija, en la región de los valles. A partir de los años ‘90, el interés por las plantaciones se trasladó a la región tropical. En Santa Cruz, las plantaciones surgieron por iniciativa privada mientras que en el trópico de Cochabamba los agricultores reciben incentivos de proyectos de desarrollo para plantaciones de pequeña escala. La superficie plantada en los últimos 36 años, no supera las 30.000 ha1 (Cuadro 1), aunque estudios anteriores reportan cifras que oscilan entre 20 y 60 mil ha (López 2004; Malky 2005; ITTO 2007) diferencias que podría superarse levantando un inventario nacional de plantaciones efectivas. Cuadro 1: Superficie cubierta con plantaciones forestales en Bolivia hasta 2006 Departamento Pinus spp Eucalyptus spp Schizolobium Parahyba Tectona grandis Otras especies Total ha % Cochabamba 7920 4925 1150 551 4839 19385 66 Chuquisaca 561 3284 0 0 160 4005 14 Santa Cruz 38 266 1771 1322 232 3629 12 La Paz 100 900 0 0 0 1000 3 Tarija 88 579 0 0 10 677 2 Potosí 212 212 0 0 212 642 2 Total (ha) 8919 10166 2921 1873 5453 29338 100 % 30 35 10 6 19 100 Fuente: Entrevistas La baja tasa de reforestación, traducida en una escasa superficie plantada puede deberse a que la oferta de madera de los bosques naturales aun es suficiente para el mercado interno y para la exportación. De hecho, la industria forestal boliviana se abastece de materia prima de los bosques naturales, con una producción que ha ido en ascenso, desde 0,76 millones de m3 r (metro cúbico rollo) el año 1998 a 0,98 millones el año 2006 (SIF 1999; SIF 2007). Apelando a los datos de la Cámara Forestal (2006) es posible calcular que en las gestiones 2004 y 2005 se extrajo en promedio 796.540 m3 r/año y se exportó 123.441 m3 /año de madera elaborada, lo que equivale a 411.470 m3 r (usando 30 % como factor de conversión), es decir 52 % del total extraído. El resto, 385.070 m3 r/año, se destinó al consumo domestico, por lo tanto, este es el tamaño de la demanda en el mercado nacional, donde la madera de plantaciones entraría a competir con las maderas de bosques naturales. Siendo objetivos, y asumiendo una productividad de 250 m3 r/ha, se necesitarían 1540 ha/año de plantaciones forestales para cubrir la demanda interna de madera. En el oriente boliviano, inicialmente ha sido eucalipto (Eucalyptus spp) la especie preferida, mas tarde fue el cerebó (S. parahyba) y actualmente es la teca (T. grandis). Las dos ultimas son las que actualmente predominan en las plantaciones en desarrollo, pero también se ha reportado otras especies nativas y exóticas en rodales experimentales (Aguirre, 2002). Sin embargo, son escasos los estudios sobre su desarrollo en condiciones locales. En realidad no hay una institución dedicada exclusivamente a la investigación en plantaciones forestales y tampoco ha habido proyectos de reforestación como en el occidente del país. La experiencia acumulada hasta ahora en el manejo de las plantaciones se caracteriza por poca o nula asistencia técnica; selección de especies y sitio sin criterio técnico y falta de manejo en los rodales. Aparte de eso, no se ha 1 Estimaciones propias, presentadas en el Foro Internacional de oportunidades de inversión en el sector forestal de Bolivia. Expoforest, Marzo, 2008
  • 16. 3 encontrado estudios sobre el estado de las plantaciones, las características de los inversores ni sus expectativas. Tampoco hay estudios económicos sobre los costos, la rentabilidad, el mercado, la demanda ni la futura oferta de madera. Sin embargo, la motivación para establecer plantaciones en esta parte del país esta en aumento, por diversos motivos, entre ellos, búsqueda de nuevos usos para las tierras agotadas por la agricultura, abastecimiento de materia prima para la industria maderera, justificación de la función económica social de la tierra (FES2 ), y en general el incentivo es económico. Por otro lado, desde el 2003 han surgido empresas que están promocionando la inversión privada en plantaciones ofreciendo altas rentas, lo que podría estar influyendo en la motivación de los inversores. Por otro lado, el gobierno desde 2005 ha estado intentando formular políticas de incentivo para las plantaciones (Terán et al. 2005), pero todavía no se ha concretado nada. Hay expectativa que las plantaciones generen empleos, aspecto de vital importancia en momentos en que se estima que alrededor de 300.000 personas han emigrado a España en busca de empleo en los últimos 5 años3 . Esto, crea un escenario favorable para el desarrollo de una política de fomento a las plantaciones. Arias (2004) señala que el manejo de una ha de plantaciones en Costa Rica genera 300 días de trabajo a lo largo del turno y el 80 % de la inversión se gasta en empleo. Ugalde y Gómez (2006) en su estudio en Panamá, estiman que el 53% de la inversión en plantaciones forestales se usa para pagar empleos directos, aunque Cossalter y Pie-Smith (2003) indican que las plantaciones generan empleo solo durante el establecimiento y las cosechas, pero es claro que las plantaciones son el primer eslabón de la cadena productiva, seguido del proceso de transformación y agregación de valor, fases en las cuales los empleos son permanentes. La Cámara Forestal (2003) ha estimado que la cadena productiva completa de 3000 ha/año de plantaciones generaría 8-9 mil empleos permanentes. En Sudamérica los gigantes de las plantaciones son Brasil con alrededor de 5,4 millones de ha, Chile con 2,7 millones, Argentina con 1,3 millones, Uruguay con 0,77 millones y Perú con 0,75 millones de ha (ITTO 2007). El resto de los países tienen superficie relativamente menores, pero no menos importantes. Según Arias (2004), Chile, Uruguay y Argentina son los países mas exitosos en políticas de reforestación en Latinoamérica, con leyes claras, buena seguridad jurídica, estabilidad fiscal y exoneración de impuestos durante periodos largos de hasta 30 años, además de subsidios. En Bolivia, la disminución de trabajo se ve agudizada por la migración de la población rural a las ciudades. Entonces la oferta de trabajo en el área rural para atender las plantaciones podría ser un catalizador de la migración campo – ciudad, lo que disminuiría la sobre oferta de mano de obra en las ciudades. Si bien la tendencia es que las plantaciones van a incrementarse en el oriente boliviano, la incertidumbre acerca del éxito es todavía grande. Por lo tanto, una revisión de la experiencia desarrollada puede ayudar a encontrar debilidades y fortalezas con el fin de generar insumos para los tomadores de decisiones políticas, para las organizaciones que están promoviendo la reforestación y para los propios inversores individuales. 2 Requisito legal para justificar la tenencia de la tierra 3 Notas de prensa
  • 17. 4 Resulta oportuno entonces plantear las siguientes interrogantes: i) ¿En que condiciones se encuentran las plantaciones forestales en el oriente boliviano? ii) ¿Cuales son las especies en desarrollo y cuales las más potenciales? iii) ¿Cuál seria la rentabilidad al invertir en plantaciones forestales a escala industrial? iv) ¿Cual va a ser el impacto económico de las plantaciones de pequeña escala en el ingreso familiar de los productores rurales? v) ¿Cuál sería el impacto macro-económico si se impulsara un programa de plantaciones? Cada interrogante ha sido analizada y respondida en cada uno de los artículos de este documento, cuyo objetivo central es contribuir con información para orientar a los actores políticos, organismos cooperantes e inversores privados en la toma de decisiones para establecer plantaciones forestales. 2. Métodos y principales hallazgos Las investigaciones realizadas en este trabajo tienen una interconexión entre ellas, lo cual ayuda a explicar los hallazgos y el alcance de la investigación como un tema general. La idea central ha sido indagar sobre los tópicos más urgentes a tratar, de manera que se ha empezado haciendo una evaluación del estado físico de las plantaciones y una caracterización de sus propietarios así como del manejo silvícola aplicado. A partir de esta información, se han identificado las especies de mejor desarrollo y de mayor preferencia por los productores, así como las zonas donde estas se concentran. Un segundo paso ha sido ajustar ecuaciones matemáticas que reflejen de algún modo el desarrollo, en un ámbito muy general, de las dos especies nativas que resultaron ser las más importantes en términos de preferencia, a saber: Schizolobium parahyba (cerebó) y Centrolobium tomentosum (tejeyeque), usando para ello datos de diámetro, altura, edad, espaciamiento y otras. Un tercer paso ha sido la estimación de costos y beneficios que recibirían los inversionistas de plantaciones, para ello se han usado las dos especies antes mencionadas y se han agregado dos especies exóticas (Tectona grandis y Gmelina arborea), todas ellas consideradas potenciales: La productividad de las primeras ha sido estimada a partir de las ecuaciones seleccionadas, mientras que para las especies exóticas se han usado tablas de rendimiento desarrolladas en Costa Rica (Bermejo et al. 2004; Moya 2004). El cuarto paso ha sido modelar el impacto económico que las plantaciones generarían en la economía de las familias rurales. Para ello se ha usado un estudio de caso de un grupo de 10 familias del trópico de Cochabamba, donde el gobierno y la cooperación internacional están promocionando plantaciones y cultivos alternativos al cultivo de la coca (Erytroxilun coca). El último paso ha sido estimar el impacto macro-económico de un programa hipotético de plantaciones de 1000 ha/año. El trabajo de campo ha sido realizado en Bolivia entre marzo y agosto de 2007, mientras que la recolección de información secundaria ha sido realizada entre 2007 y 2008. 2.1 Evaluación de las plantaciones forestales en Santa Cruz Este primer artículo muestra el estado actual de las plantaciones que están creciendo en Santa Cruz, las características socioeconómicas de los inversionistas y los principales problemas
  • 18. 5 encontrados. Se ha realizado un inventario de todas las plantaciones, mayores a una hectárea, existentes en el departamento, se ha entrevistado a los propietarios y se ha medido una muestra de árboles en la mayoría de los rodales. Se ha aplicado estadística descriptiva y análisis de independencia para explicar el estado de las plantaciones. Los hallazgos muestran que en el departamento de Santa Cruz, hasta el año 2006 existen 3629 ha de plantaciones efectivas, implicando una tasa de reforestación de 220/ha por año, mientras que la tasa de deforestación en el periodo 1993-2000 ha sido calculada en 203.433 ha/año (Bolfor- SIF 2001). Las plantaciones están ampliamente distribuidas en 28 municipios abarcando cinco regiones, pero el 90 % se concentran al norte del departamento y el 61% solo en 4 municipios. Las especies utilizadas son (Fig. 1.a), en orden de importancia: Schizolobium parahyba (cerebó) 49%, Tectona grandis (teca) 36%, Eucalyptus spp (eucalipto) 7%, Melia azederach var. gigantea (paraíso gigante) 3%, Hevea brasiliensis (goma) 3 %, Pinus spp (pino) 1%, Swietenia macrophylla (mara) 0,6% y Cupresus macrocarpa (ciprés) 0,2%. 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 Cerebo Teca Eucalipto Paraiso Goma Pino Mara Cipres Superficie(ha) 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 1976 1979 1982 1985 1988 1991 1994 1997 2000 2003 2006 Superficieacumulada(ha) a) Superficie plantada por especie b) Tendencia de las plantaciones Fig. 1: Especies y tendencia de la reforestación en el departamento de Santa Cruz Aunque las primeras plantaciones fueron establecidas en 1976, fue a partir de 1990 que se reforestó de forma continua y actualmente la tendencia esta en aumento (Fig. 1-b). El desarrollo de las plantaciones puede atribuirse a la promoción de las mismas por parte del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT) y el ex Programa de Plantaciones (Promabosque) en la década de los años ’90 y por parte de compañías privadas desde el 2002. Del total de los propietarios de las plantaciones el 80 % son personas independientes, familias rurales, y agropecuarios de mediana escala, y el 20 % son empresarios e instituciones, lo que implica que las plantaciones se están desarrollando en un escenario de forestería social, pero no necesariamente comunitaria. Para Schirmer (2007), el concepto de plantaciones de pequeña escala es entendida como aquellas realizadas por agricultores o personas individuales, mientras que plantaciones de gran escala serian aquellas emprendidas por compañías o agencias gubernamentales; entonces bajo este enfoque, las plantaciones en el departamento de Santa Cruz son en su mayoría de pequeña escala. Por otro lado, el bajo nivel de manejo aplicado a las plantaciones, la falta de criterio técnico en la elección del sitio y la especie, entre otros factores, pone en evidencia la falta de conocimiento de la silvicultura por parte de los propietarios; debilidades un tanto comunes no solo cuando las plantaciones son realizadas por iniciativa
  • 19. 6 propia, sino inclusive con apoyo de proyectos forestales, como Piotto et al. (2002) y Vaides et al. (2006) lo reportan en estudios realizados en Costa Rica, Nicaragua y Guatemala. Otro problema detectado ha sido la no previsión del tipo de producto a obtener ni el tipo del mercado al cual esta dirigido el producto. En el caso de Schizolobium parahyba por ejemplo, se ha encontrado que no se están realizando raleos por falta de mercado para el producto, lo que directamente está afectando no solo en el crecimiento, sino también en la calidad de la madera de cosecha final. En suma, la investigación desnuda que las plantaciones no están siendo manejadas adecuadamente, pero además no se ha previsto aspectos de mercado y productos. Según la experiencia de Costa Rica, algo similar ocurrió con las plantaciones al inicio, pero a medida que la madera de bosques naturales se volvió escasa, la madera de plantaciones entró al mercado y en el camino se ajustaron los tipos de productos y turnos de aprovechamiento (Moya 2007). Sin embargo, en Bolivia es poco probable que la madera de bosques naturales ceda espacio en el mercado a la madera de plantaciones, al menos en el mediano plazo, dada su relativa abundancia de especies alternativas. Pero además, el mercado nacional es pequeño (aproximadamente 0,4 millones de m3 r/año de consumo domestico) por lo que la madera de plantaciones tendría que ser destinada al mercado internacional. 2.2 Tendencias del crecimiento de Schizolobium parahyba y Centrolobium tomentosum El segundo artículo describe el ajuste de modelos de crecimiento para las dos especies nativas de mayor importancia en las plantaciones: Schizolobium parahyba (cerebó) y Centrolobium tomentosum (tejeyeque, tarara), esta última localizada en el trópico de Cochabamba. Las plantaciones forestales son en su mayoría menores a 10 años de edad. Una fuerte limitación para planificar su manejo es la ausencia de modelos que permitan proyectar el crecimiento. Para varias de las especies exóticas existen modelos desarrollados en otros países, pero no hay modelos para las especies nativas, debido a su reciente uso en plantaciones. El objetivo de este trabajo ha sido contribuir con funciones que, partiendo de datos de plantaciones existentes en un amplio rango de zonas en el departamento de Santa Cruz y el trópico de Cochabamba, reflejen de algún modo las tendencias del crecimiento que estas especies están presentando hasta ahora. Los datos de S. parahyba fueron colectados en el 81 % de los rodales encontrados en Santa Cruz y en 11 rodales adicionales del trópico de Cochabamba, mientras que para C. tomentosum se obtuvo una muestra aleatoria de 9 rodales de un grupo de agricultores del trópico de Cochabamba. La muestra quedó conformada por 4451 árboles para S. parahyba en 396 parcelas y 201 árboles para C. tomentosum en 22 parcelas. Se aplicó análisis de regresión no lineal para los siguientes pares de variables: • Altura de Lorey (AL), Vs. Edad • Diámetro Cuadrático (Dg) Vs. Edad • Volumen (m3 /ha) (VT) Vs. Edad • Volumen del árbol promedio (Va) Vs. Edad
  • 20. 7 Cinco modelos conocidos de regresión han sido probados: Gompertz, Richards, Monomolecular, Logístico y Von Bertalanffy. También se ha recurrido a modelos simples como el logarítmico y el exponencial cuando las otras funciones no ajustaron. Los resultados para S. parahyba mostraron que para las relaciones “Diámetro-Edad” y “Altura- Edad”, al menos dos modelos ajustaron con facilidad mientras que para la relación “Volumen (m3 /ha)-Edad” prácticamente no se encontró ningún modelo capaz de representar la tendencia debido a la alta dispersión de los datos. Sin embargo, para la relación “Volumen del árbol promedio-Edad” ajustaron muy bien dos de los modelos probados. Se encontró que las funciones ajustadas reflejan muy bien su desarrollo y permiten conocer el tamaño promedio de los individuos en función de la edad (Cuadro 2). En el caso de C. tomentosum, ninguno de los cinco modelos ajustaron, hecho que se atribuye al pequeño numero de datos y a la corta edad de las plantaciones, por lo que se recurrió a modelos simples como el logarítmico y exponencial y estos si presentaron buen ajuste para todas las relaciones de crecimiento antes mencionadas (Cuadro 2). Por lo tanto, las funciones ajustadas para esta especie deben ser consideradas provisionales, ya que predicen el crecimiento para edades tempranas pero existe el riesgo de una subestimación si se lo hace para edades avanzadas. Posteriormente deben ser modificadas con nuevos datos que vayan surgiendo de las parcelas permanentes de monitoreo. En el Cuadro 2 se presentan las funciones de mejor ajuste para ambas especies. Cuadro 2: Funciones de mejor ajuste para S. parahyba y C. tomentosum Parámetros Especie Modelo α β γ CME AL = α(1-βExp(-γE)) 23,5068 (1,26) 1,0973 (0,05) 0,1800 (0,02) 11,71 Dg = α(1-βExp(-γE)) 82,4433 (12,20) 0,9987 (0,01) 0,0400 (0,01) 19,16 VT = sin función ajustada S. parahyba Va = α(Exp(-βExp(-γE))) 3,47 (0,31) 6,88 (0,56) 0,14 (0,01) 0,07 AL = α(Exp(-β/E)) 21,24 (3,05) -3,84 (0,96) 8,50 Dg = α(Exp(-β/E)) 46,08 (7,50) -6,45 (1,22) 20,49 VT= sin función ajustada C. tomentosun Va = αLnE+β 0,36 (0,07) -0,47 (0,14) 0,02 AL = Altura de Lorey; Dg = Diámetro cuadrático; VT = Volumen total con corteza; Va = Volumen del árbol promedio; CME= cuadrado medio del error; α, β y γ = parámetros; valores entre paréntesis son el error estándar La principal debilidad de las funciones ajustadas para ambas especies, es que los datos provienen de parcelas temporales de medición y los datos para las edades avanzadas son pocos, lo que ha provocado alta variabilidad en general. No obstante, las funciones ajustadas en este trabajo sirven para reflejar las tendencias de desarrollo que S. parahyba y C. tomentosum están experimentando al ser establecidas en plantaciones en el trópico boliviano. En el futuro estas funciones podrían actualizarse y perfeccionarse como modelos de crecimiento con base en datos de las parcelas permanentes de muestreo que están en monitoreo.
  • 21. 8 2.3 Rentabilidad de las plantaciones En este artículo se ha hecho una simulación de la producción de madera aserrada a partir de plantaciones forestales con cuatro especies, dos de rápido crecimiento y dos de crecimiento moderado. Los cálculos se basan en una estimación de costos que debe incurrirse a lo largo del turno, estimados en dólares constantes del año 2007. Las cuatro especies fueron seleccionadas tomando en cuenta su potencial desarrollo en la región, siendo dos nativas (Schizolobium parahyba y Centrolobium tomentosum) y dos exóticas (Tectona grandis y Gmelina arborea). Se ha simulado tres escenarios: (1) venta de madera en pie, (2) venta de madera aserrada en el mercado local y (3) exportación de madera aserrada, para los cuales se ha hecho correr flujos de caja y se han estimados indicadores financieros como el Valor Esperado de la Tierra, la Tasa Interna de Retorno y las Anualidades Equivalentes (ingreso anual equivalente). La simulación financiera permitió ver que de las cuatro especies evaluadas, T. grandis sería la mas rentable en todos los escenarios frente a las otras. C. tomentosum presentaría la segunda mejor posición siendo rentable en los escenarios 2 y 3 pero no en el escenario 1, mientras que S. parahyba y G. arborea serían rentables únicamente en el escenario 3, aunque la rentabilidad de esta última es insignificante. Al comparar el uso de la tierra con plantaciones frente a otros usos, se encontró que T. grandis superaría a los cultivos de soya, caña de azúcar y a la ganadería en los escenarios 1 y 3, mientras que las otras especies solo superarían a la ganadería. En términos de capital de inversión, ingreso y egresos, en el escenario 3 (producción y exportación de madera aserrada), T. grandis sería la mas favorable, seguida de C. tomentosum y S. parahyba (Cuadro 3). Cuadro 3: Costos y beneficios (USD/ha) de la producción y exportación de madera aserrada de plantaciones de cuatro especies forestales Variable T. grandis C. tomentosum S. parahyba G. arborea Turno (años) 25 20 15 15 Inversión con fondos propios 2615 2839 2378 2424 Inversión con fondos del flujo de caja (venta madera de raleos) 22581 21132 31188 25693 Inversión total 25196 23971 33566 28117 Inversión total capitalizada al 6 % 40576 35553 39388 35235 Ingreso total 62145 33133 37191 30373 Beneficio neto sin capitalizar 36948 9162 3625 2255 Beneficio neto capitalizando la inversión total al 6% 21568 -2420 -2197 -4862 Periodo de recuperación de la inversión con fondos propios (años) 12 15 15 15 Según la información del Cuadro 3, observando las filas sombreadas, la inversión que debe hacerse con recursos propios oscila entre los 2378 y 2839 USD/ha según la especie. El resto de la inversión necesaria saldría de la venta de la madera de los raleos comerciales (segundo raleo en adelante). El beneficio neto al cabo del turno se puede observar en la fila sombreada mas abajo, y se tiene que T. grandis es de lejos la mas rentable con USD 36948/ha aunque se tiene que esperar 25 años, pero parte de este beneficio ya se recibiría con los raleos comerciales a partir del año 12
  • 22. 9 tal como lo indica el periodo de recuperación en la ultima fila. La segunda mejor especie sería C. tomentosum con USD 9162/ha, mientras que S. parahyba y G. arborea serían las menos rentables con USD/ha 3625 y USD/ha 2255 respectivamente. Sin embargo, si se capitaliza la inversión, digamos al 6 %, la rentabilidad es menor, como se observa en la penúltima fila del Cuadro 3, en cuyo caso solo T. grandis sería rentable. Por lo expuesto arriba, plantar especies de rápido crecimiento y madera blanda como S. parahyba y G. arborea para venderlo como madera aserrada en el mercado local o en el mercado internacional no sería rentable. T. grandis y C. tomentosum tienen densidad básica de 0,5 – 0,6 g/cm3 y son consideradas semi-blandas, mientras que S. parahyba y G. arborea tienen densidades de 0,34 - 0,45 g/cm3 y se las considera blandas (Fonseca 2004; FAO-PAFBOL 2002; Obregón 2005). La razón por las cuales no se puede esperar éxitos financieros de inversiones en plantaciones con especies blandas es debido a que los precios de sus maderas, al ser de baja densidad, cotizarían entre los más bajos. Lamentablemente, a menudo las organizaciones que promueven plantaciones, basan sus decisiones en el crecimiento y productividad de la especie pero no toman en cuenta aspectos de industrialización y comercialización, siendo esto un problema mas tarde, mas aun cuando el mercado impone normas y estándares de calidad que la madera de plantaciones tendrá que cumplir (Moya 2007). Sin embargo, lo anterior no significa que las especies de rápido crecimiento no sean aptas para plantaciones. La experiencia de Costa Rica muestra que el problema del bajo valor de la madera de este tipo de especies se puede superar si se le agrega valor (Moya 2007). Por ejemplo, G. arborea esta siendo manejada en turnos de 12-14 años, pero incluso la madera de los raleos a los 6 años es aprovechada para fabricar muebles y piezas para la construcción a través de la técnica finger joint. Así la especie pasa a ser una aliada por el menor tiempo que requiere su producción. Esta podría ser la alternativa para S. parahyba y otras especies blandas que se están cultivando en el país, pero requiere del trabajo conjunto entre los inversores para encarar tales emprendimientos. Los costos de producción de madera en rollo en árbol parado han sido estimado en USD 11/m3 r para S. parahyba, USD 14/m3 r para G. arborea (ambas con turno 15 años), USD 21/m3 r para C. tomentosum (turno 20 años) y USD 20/m3 r para T. grandis (turno 25 años). En la transformación a madera aserrada y su comercialización en el mercado internacional, se observa que el procesamiento usa el mayor porcentaje de los costos (47%), seguido del transporte y documentación (39%), mientras que el costo del manejo forestal apenas representa el 14 %. Las variables que mas afectan negativamente la rentabilidad son: aumento en la tasa de descuento, elevación en el costo de producción y la distancia de transporte, mientras que las variables que la favorecen son el aumento del precio y disminución de los costos fijos. En general, las especies con baja rentabilidad son más susceptibles a los factores de riesgo. 2.4 Impacto económico de las plantaciones de pequeña escala en la economía familiar La importancia de este artículo radica en que se hace una simulación de repartir en ingresos anuales la renta que recibirá una familia al final del turno de su plantación. Se aplica un modelo
  • 23. 10 económico basado en el trabajo de Apollin y Eberhart (1999) donde la fuerza laboral de la familia es medida en unidades humanas de trabajo y la renta es la compensación por el trabajo, de manera que el trabajo aportado por la familia no ingresa al flujo de caja, porque es justamente el valor de este el que se intenta averiguar. Las 10 familias que conformaron el estudio de caso, son familias que destinaron áreas agrícolas a las plantaciones y que utilizan su mano de obra libre que les queda después de cubrir el trabajo en sus sistemas productivos de subsistencia. En el análisis financiero se ha simulado un escenario donde los agricultores venden los árboles en pie, asumiendo que las condiciones se mantendrían como las actuales, donde las familias venden sus árboles en pie de sus bosques al precio del intermediario, es decir el escenario menos favorable entre cualquier otro. Lo interesante es que a pesar de ello, el ingreso total de la familia puede mejorar en 37 % en promedio, y aunque la agropecuaria resultó ser más eficiente que las plantaciones en términos de ingreso por unidad de tierra, no queda duda del aporte que las plantaciones significan para las familias. El único problema es que en la práctica la renta no ocurre de forma anual, sino al final del turno. Sin embargo, un plan de reforestación que contemple el establecimiento de una superficie fija anual, permitirá también un ingreso anual y sostenido a partir de la cosecha del primer rodal. El modelo, también permite ver en que medida el ingreso adicional de las plantaciones acortan la brecha de pobreza a los hogares que se encuentran por debajo del umbral de reproducción, línea que equivale al punto de equilibrio de una unidad productiva que recupera sus costos (fijos y variables) y además obtiene una ganancia normal. Arias (2004) cree que en Costa Rica las plantaciones de pequeña escala han favorecido la economía de familias pobres, que en su mayoría están ubicados en regiones menos desarrolladas, afirmación que se apoya en que el 46 % del área reforestada nacional esta en manos de agricultores de pequeña escala. Por ahora lo importante es conocer que el trabajo invertido en las plantaciones sí tiene una renta cuyo retorno es mayor al que se obtendría por depositar el valor del jornal de trabajo en el sistema financiero. Otro concepto para las plantaciones de las familias rurales es que estas pueden convertirse en un seguro de vejez, puesto que la cosecha coincide con esta edad en las familias que han plantado en la edad de adulta. Una debilidad de este estudio es el limitado número de familias entrevistadas, y otra es que el modelo utiliza solo la última gestión agrícola, lo que puede sesgar las conclusiones. 2.5 Implicaciones macro-económicas de un programa de plantaciones De acuerdo a lo presentado en los acápites anteriores, se evidencia que en tierras sin uso actual, las plantaciones podrían ser un uso alternativo interesante, por lo tanto podría ser atractivo para el país el diseño de políticas para facilitar un proceso productivo eficiente y sostenible de las plantaciones. Quienes promueven las plantaciones, argumentan la generación de empleos como una de las contribuciones de esta actividad, pero ¿cual seria la oferta laboral que las plantaciones generarían en un hipotético caso que el país desarrollara un programa de plantaciones?
  • 24. 11 En este articulo, se ha hecho un análisis de este tema. Se ha estimado los jornales requeridos para manejar una plantación a lo largo del turno y se lo ha transformado a empleos permanentes. Se ha estimado un índice de empleo que genera el procesamiento de la madera actualmente en Bolivia y se ha usado este para estimar el número de empleos que generaría la madera procedente de plantaciones. Se ha asumido que la tierra a usar en las plantaciones esta en desuso y que el producto obtenido seria madera aserrada para la exportación. Los cálculos han sido hechos basados en un programa hipoteco de 1000 ha/año de plantaciones. Adicionalmente se ha estimado el producto interno bruto que generaría este programa y se lo ha comparado con el PIB del actual sector forestal. El primer hallazgo es que para manejar 1 ha de plantación se requieren entre 111 y 121 jornales de trabajo durante todo el turno, con una concentración del 79% en los primeros cinco años. El segundo hallazgo es que, estableciendo un programa de plantaciones en tierras sin uso actual, donde se plante y coseche 1000 ha/años, podrían generarse entre 5,5 - 8,2 miles de empleos, en la cadena completa de la producción. Las especies de turno menor (rápido crecimiento) generan mas empleos y en menor tiempo que las de turnos mayores. El producto interno bruto generado por el programa sería del orden de los 33 – 52 millones de dólares una vez alcanzada la cosecha sostenida (al cabo del primer turno y en adelante), y podría incrementarse proporcionalmente a la superficie plantada. Se ha discutido también las controversias que existen sobre las posibilidades reales de trabajo de las plantaciones y se ha recomendado que, siendo la generación de empleos uno de los incentivos mas fuerte para el desarrollo de políticas forestales que promuevan plantaciones, el país debe tomar en cuenta fallas laborales y sociales encontradas en otras experiencias para evitar su reproducción en el país. 3. Consideraciones finales, contribución y limitaciones del estudio De acuerdo a las condiciones favorables que existen en el oriente boliviano para el cultivo de especies forestales, lo que se refleja en el sobresaliente crecimiento de las dos especies más importantes hasta ahora plantadas, se deduce que las plantaciones forestales es una alternativa potencial del uso del suelo frente a otras alternativas menos sostenibles. De acuerdo al análisis de sensibilidad practicada, la rentabilidad de esta actividad pasa por la óptima elección de especie, sitio y un adecuado manejo silvícola, pero además esta se incrementara a medida que se agregue valor a la madera y se haga un aprovechamiento integral del árbol. Al establecerse plantaciones a escala industrial, tres tipos de impactos podrían ocurrir: un impacto tecnológico, un impacto ambiental y un impacto social. El impacto tecnológico se origina en la necesidad de un cambio en la tecnología de la industria forestal. En Bolivia la maquinaria de la industria maderera esta diseñada para trozas de diámetros grandes (0,5 – 2,0 m) debido a que se proveen del bosque natural. Esta demostrado, de acuerdo a la experiencia de Costa Rica (Moya 2007) que cuando un país desarrolla las plantaciones, debe adaptar su tecnología industrial a la nuevas características de la materia prima. Este cambio tecnológico implica que no solo la maquinaria (aserraderos, laminadoras, cámaras de secado, cámaras de preservación, etc.) debe adecuarse a diámetros delgados, sino que también debe incorporarse
  • 25. 12 nuevas técnicas de procesamiento que permitan aprovechar la madera de los raleos y las partes más delgadas del fuste. Es probable también, que las empresas que no puedan adaptarse al cambio, desaparezcan en el mediano plazo, como ocurrió en Costa Rica (Moya 2007), presionadas por aquellas que si se adaptan y por nuevas y modernas empresas que surgen al calor de la oferta de materia prima y la oportunidad de mercado para nuevos productos. La expansión de las plantaciones a gran escala puede crear impactos ambientales. El impacto podría consistir en el cambio de paisaje, el cual será positivo o negativo dependiendo de la dirección del cambio. Será positivo si el cambio es de un paisaje agrícola a un paisaje arbolado, regenerando servicios ambientales como belleza escénica, protección del suelo, recuperación de suelos, retorno de la fauna (Bowyer et al. 2005), entre otros. Pero seria negativa si se talan los bosques naturales para establecer plantaciones. Este riesgo puede aumentar en la medida en que los productores comprueben que el crecimiento de las plantaciones es mejor en suelos nuevos. Este impacto significaría perdida de biodiversidad, cambio en el patrón de servicios ambientales, entre otras consecuencias. Otros impactos importantes son, por ejemplo, los reportados por Blessing (2006) en Sudáfrica (país con mas de 1,5 millones de ha plantadas), donde se ha observado contaminación del suelo y el agua, llegando al extremo de cambiar el pH. El impacto social igualmente puede darse en dos sentidos a la vez. Por un lado, las plantaciones forestales indefectiblemente generaran empleos directos, primero en el manejo de las mismas, y luego en la transformación de la madera en las industrias. También generaran empleos indirectos en otros servicios como transporte, vivienda, alimentación, etc. Por otro lado, las plantaciones también pueden crear problemas sociales como el desplazamiento de comunidades por la compra de tierras por parte de grandes compañías, pero también puede darse el problema en plantaciones de pequeña escala (Bowyer et al. 2005; Shirmer 2007). En Sudáfrica por ejemplo, Blessing (2006) reporta que los problemas sociales encontrados en plantaciones son bajos salarios, inseguridad laboral y diferencia de género. En consecuencia, las plantaciones tienen ventajas y desventajas tanto en lo ambiental como en lo social. Por lo tanto, en la medida en que la escala de la actividad crezca, el Estado tendrá que diseñar políticas que, por un lado faciliten el camino a quienes invierten en plantaciones forestales, y por otro lado, que regulen y eviten la generación de problemas ambientales y sociales. Al mismo tiempo, un tópico que debiera ser investigado en breve son los mercados potenciales y los canales de comercialización, desde que al ser el mercado domestico pequeño, una eventual crecida del área plantada provocaría sobre oferta de madera, por lo tanto las plantaciones deben estar orientadas al mercado internacional. La contribución de este estudio puede resumirse en tres campos, el primero es el aporte de información inédita sobre el desempeño de las plantaciones tropicales en cuanto a sus fortalezas y debilidades y la caracterización de los inversionistas, lo que puede ser capitalizado para el diseño de políticas de extensión y desarrollo forestal. Un segundo campo es la generación de información financiera sobre costos y beneficios basados en especies de rápido crecimiento y turnos oportunistas, que dan una idea de la rentabilidad del negocio de las plantaciones. Un tercer campo es la discusión que se abre en torno a la contribución de las plantaciones, por un lado para las familias rurales de escasos recursos y por otro, para la economía nacional en
  • 26. 13 términos de empleo y producto interno bruto; reconociendo que fallas sociales causadas por las plantaciones en otras experiencias. El escenario del análisis es la región tropical de Bolivia, donde existe condiciones biofísicas favorables para la reforestación, abundante mano de obra y disponibilidad de tierras, sin embargo los resultados pueden ser generalizados a otras regiones tropicales de America Latina con situaciones parecidas. Como todo estudio, existen limitaciones que merecen aclararse para un buen uso de la información. Una de ellas es que, en la ausencia de información local, en los cálculos de productividad se han utilizado tablas de rendimiento de otros países, por otro lado, los precios FOB son precios esperados en teoría, dado que en el país aun no hay exportación de madera de plantaciones. Otra debilidad es que las funciones de crecimiento para las dos especies nativas evaluadas se basan en parcelas temporales, y en el caso de C. tomentosum la muestra ha sido pequeña, de modo que las funciones no son “verdaderos modelos de crecimiento” sino funciones que reflejan tendencias de crecimiento según la edad. Por ultimo, el estudio no cubre escenarios de mayor valor agregado de la madera, por ejemplo productos acabados, lo que puede estar subestimando la potencialidad financiera de las plantaciones y su aporte a la economía nacional. Literatura consultada Aguirre, R. 2002. Las plantaciones forestales en Santa Cruz – avances y recomendaciones. Centro de Investigación Agrícola Tropical. Santa Cruz, Bolivia. Apollin, F. y Eberhart, Ch. 1999. Análisis y diagnósticos de los sistemas de producción en el medio rural – Guía metodológica. CARE y CESA, Quito, Ecuador. Arias, R. 2004. Análisis del impacto económico y social de las plantaciones en Costa Rica. FUNDECOR. San José, Costa Rica. Bermejo, I.; Cañellas, I. y San Miguel, A. 2004. Growth and yield model for teak plantations in Costa Rica. Forest Ecology and Management 189: 97-110. Bolfor – SIF 2001. Tasa de Deforestación del Departamento de Santa Cruz, Bolivia 1993-2000. Proyecto Bolfor-Superintendencia Forestal. Santa Cruz, Bolivia. Blessing, J. 2006. A study of the social and economic impacts of industrial tree plantations in the KwaZulu-Natal province of South Africa. World Rainforest Movement, United Kingdom. Bowyer, J.; Howe, J.; Guillery, P. y Fernholz, K. 2005. Fast-growth tree plantations for wood production – environmental threat or a means of “saving” natural forest?, Dovetail partners, INC. Minneapolis, USA. Cámara Forestal 2003. Establecimiento de un programa de plantaciones forestales en Bolivia – posibilidades y requerimientos. Asdi-ScandiaConsult-Camara Forestal. Santa Cruz, Bolivia. Cámara Forestal 2006. Informe de la Gestión 2005. Cámara Forestal de Bolivia. Santa Cruz, Bolivia. Disponible en www.cfb.org.bo. (Accedido en Julio 2008) Cossalter, C. y Pye-Smith, C. 2003. Fast-wood forestry myths and realities. Center for International Forestry Research (CIFOR). Bogor Barat, Indonesia. FAO-PAFBOL 2002. Información técnica para el procesamiento industrial de 134 especies maderables de Bolivia. Serie Técnica XII. Proyecto de apoyo a coordinación e implementación del plan de acción forestal para Bolivia. FAO-PAFBOL (GCP/BOL/028/NET). La Paz, Bolivia. Fonseca, W. 2004. Manual para productores de teca (Tectona grandis L.) en Costa Rica. Heredia, Costa Rica.
  • 27. 14 Haltia, O. y Keipi, K. 1997. Financiamiento de inversiones forestales en América Latina: el uso de incentivos. Banco Europeo de Inversiones – Banco Interamericano de Desarrollo. Washington, D.C. USA. ITTO 2007. Situación de los bosques del mundo 2007. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Roma, Italia. López, J. 2004. Estudio de tendencias y perspectivas del sector forestal en América Latina. Informe Nacional de Bolivia. Documento de Trabajo. MACA/FAO. Roma, 2004. Disponible en http://www.fao.org/docrep/007/j3751s/j3751s00.HTM. (Accedido en Junio 2008) Maarten, J. 2004. Manejo de boom de la soya: dos escenarios sobre la expansión de la producción de la soya en América del Sur. EID Enviroment. Amsterdam, Holland. Malky, H. A. 2005. Diagnósticos sectoriales: sector forestal en Bolivia. Unidad de Análisis de Políticas Sectoriales. UDAPE. Ministerio de Hacienda. Paz, Bolivia. Moya, R. 2004. Gmelina arborea en Costa Rica. Bois et Forêts des Tropiques Nº 279 (1): 47-58. Moya, R. 2007. Industrialización y comercialización de madera proveniente de plantaciones forestales en Costa Rica. Recursos Naturales y Ambiente Nº 49-50: 154:162. Obregón, C. 2005. Especie Gmelina arborea versatilidad, renovación y productividad sostenible para el futuro. Revista M&M. Edición Especial. pp. 14-20. Disponible en www.revista- MM.com. (Accedido en junio 2008). Pattie, P. y Merry, F. 1999. Bosques Vs. Ganado: una evaluación económica de las alternativas para los propietarios de tierras en los llanos bolivianos. Documento Técnico 74/1999. Proyecto de Manejo Forestal Sostenible BOLFOR. Santa Cruz, Bolivia. Piotto, D.; Montagnini, F.; Kanninen, M; Ugalde, L. y Viquez, E. 2002. Comportamiento de las especies y preferencias de los productores en plantaciones forestales en Costa Rica y Nicaragua. Revista Forestal Centroamericana 38: 59-66. Schirmer, J. 2007. Plantations and social conflict: exploring the differences between small-scale and large-scale plantation forestry. Small scale forestry and rural development: The intersection of ecosystems, economics and society. IUFRO, 3.08. Conference, Galway, Ireland. Senamhi 2007. Servicio nacional de meteorología e hidrología de Bolivia. Unidad de Pronósticos. Disponible en http://www.senamhi.gov.bo/meteorologia. (Accedido en octubre de 2007). SIF 1999. Informe Anual 1998. Superintendencia Forestal. Santa Cruz, Bolivia. SIF 2007. Informe Anual 2006. Superintendencia Forestal. Santa Cruz, Bolivia Terrazas, D. 2005. Modelo Organizacional de la prestación del servicio de la asistencia técnica para el cultivo del algodonero, en Bolivia. CIAT. Documento interno de trabajo. Santa Cruz, Bolivia. Terán, J.; Flores, G.; Zapata, J. y Conchari, V. 2005. Política de plantaciones forestales. Ministerio de Desarrollo Sostenible. VRNMA-DGDF. Bolivia. Ugalde, L. y Gómez, M. 2006. Perspectivas económicas y ambientales de las plantaciones de teca bajo manejo sostenible en Panamá. Academia para el Desarrollo Educativo – USAID. Ciudad de Panamá. Vaides, E.; Ugalde, L.; Galloway, G. 2006. Crecimiento y productividad de teca en plantaciones forestales jóvenes en Guatemala. Recursos Naturales y Ambiente (46-47):137-145. Vargas, E. 2008. La degradación de los suelos en Bolivia y la necesidad de una ley. Documentos de trabajo. Centro de investigación y promoción del campesinado (CIPCA), La Paz, Bolivia. Disponible:http://cipca.org.bo/index.php?option=com_docman&task=cat_view&gid=16&Ite mid=33&Itemid=35. Accedido en julio 2008.
  • 28. 15 CAPITULO 2 EVALUACION DE LAS PLANTACIONES EN SANTA CRUZ, BOLIVIA4 (Trabajo presentado en la “IV Reunión Nacional sobre Investigación Forestal”, PROMAB. Cobija, Bolivia. 3-5 Sept., 2008) Resumen Aunque en Bolivia la industria forestal se basa en el bosque natural, en Santa Cruz están surgiendo plantaciones forestales desde 1990; sin embargo, poca o ninguna información hay sobre las especies, comportamiento, ubicación, área, análisis rentabilidad y mercado, etc. El objeto de este trabajo fue aportar con datos en algunos de los tópicos expuestos, para lo cual se hizo un inventario de todas las plantaciones mayores a 1 hectárea, se entrevistó al 54 % de los propietarios y se tomó datos de campo en 51 % de los sitios con plantaciones. Mediante el programa Infostat se aplicó estadística descriptiva, regresión logística y pruebas de independencia con Chi cuadrado. Se encontró 3629 ha de plantaciones distribuidas en 28 municipios, de los cuales 4 (en el norte integrado) concentran el 61%. La mayoría son plantaciones jóvenes (82 %<10 años) y pequeñas (75%<25ha), con una tasa de reforestación creciente de 220 ha/año. Las especies encontradas son: Schizolobium parahyba (cerebó), Tectona grandis (teca), Melia azederach var. Gigantea (paraíso gigante), Swietenia macrophylla (mara o caoba), Eucalyptus spp (eucalipto), Pinus spp (pino), Heveas brasiliensis (goma) y Cupresus macrocarpa (ciprés). Las mas abundantes son S. parahyba (49%) y T. grandis (36 %), a la vez S. parahyba presenta el mejor crecimiento, pero por los bajos precios de su madera, los productores están prefiriendo T. grandis. Se ha identificado 7 tipos de reforestadores siendo los independientes, agropecuarios y empresarios los grupos mas numerosos. Ninguno ha recibido incentivos, a pesar de ello están surgiendo inversores que compran tierras exclusivas para plantaciones con visión empresarial. La falta de criterio en la elección del sitio y la especie, y la variabilidad en las prácticas silviculturales aplicadas, resulta en una baja calidad del manejo, significando una clara de falta capacitación. Palabras claves: Bolivia, plantaciones forestales, pequeña escala, cerebó, teca. 4 Artículo sometido a la Revista Latinoamericana de Recursos Naturales
  • 29. 16 Abstract The wood industry in Bolivia is based on natural forests, but in Department of Santa Cruz plantations have been established since 1990. However, little information is available on these plantations: tree species, growth, location, area, economic performance and market. The objective of the present study was to contribute with knowledge about these topics. All plantations in the Department above 1 ha were inventoried, 54% of the plantation owners were interviewed and measurements were made in 51% of the stands. Using the program InfoStat, the data were analysed: descriptive statistics, logistic regression and Chi square analysis. A total of 3629 ha of forest plantations is distributed among 28 municipalities, but 61% is concentrated on only four. Most stands are young (82% < 10 years) and small (75% < 25 ha) with a reforestation rate of 220 ha/year. The tree species are: Schizolobium parahyba (cerebó), Tectona grandis (teak), Melia azederach var. gigantean, Swietania macrophylla, Eucalyptys spp, Pinus spp, Hevea brasiliensis and Cupressus macrocarpa. The more abundant are S. parayba (49%) and T. grandis (36%). S parahyba have the best growth, but because their timber sales price is low producers prefer T. grandis. Seven producer groups have been identified, the biggest being independents, farmers and entrepreneurs. No producers have received incentives but investors are buying land exclusively for commercial afforestation. Forest management is of low quality due to lack of training. Key words: Bolivia, forest plantations, small scale, cerebó, teak
  • 30. 17 1. Introducción En la década de los años ‘80s el gobierno boliviano apoyó la extensión de la frontera agrícola en los mejores suelos ubicados al este del departamento de Santa Cruz, donde ahora se concentra la mayor área de producción de soya. Similares iniciativas fueron tomadas en la década de los años ‘60s en el norte del departamento para el cultivo de algodón, maíz y caña de azúcar. En ambas épocas la colonización dirigida y espontánea dotando tierras a familias de otros departamentos y el surgimiento de empresas agrícolas a escala industrial han sido la característica (Terrazas 2005; Pattie y Merry 1999). Tiempo después, al agotarse los suelos, el cultivo de pasto para ganado viene reemplazando grandes extensiones de cultivo. Se estima que el área boscosa convertida a uso agropecuario supera el millón de ha (Pattie y Merry 1999), de las cuales Aguirre (2002) estima que 300.000 hectáreas podrían ser convertidas nuevamente al uso forestal mediante plantaciones. Las plantaciones forestales en el departamento de Santa Cruz han empezado a establecerse en la década de los ’90 pero a un ritmo muy lento y el área plantada es aun pequeña. Esto puede deberse a que la oferta de madera de los bosques naturales aun es suficiente para el mercado interno y para la exportación. Al inicio, eucalipto (Eucalyptus spp) ha sido la especie preferida en las plantaciones, luego fue el cerebó (Schizolobium parahyba) y actualmente es la teca (Tectona grandis). Aunque se ha reportado el establecimiento de varias especies en rodales experimentales (Aguirre 2002), son escasos los estudios sobre su desarrollo en condiciones locales. Se sospecha que los propietarios de las plantaciones hacen la elección de la especie más por moda que por criterio técnico. En realidad, no hay una institución que este generando información especializada en plantaciones forestales y tampoco han habido proyectos de reforestación como en otros departamentos. La experiencia acumulada hasta ahora se caracteriza por poca o nula asistencia técnica; aparte de eso, no se ha encontrado estudios que describan las condiciones actuales de manejo de las plantaciones, las características de los inversores ni sus expectativas. Tampoco hay estudios económicos sobre los costos, la rentabilidad, el mercado, la demanda, etc. Sin embargo, hay señales claras de que las plantaciones se incrementarán, por diversos motivos, entre ellos, búsqueda de nuevos usos para las tierras agotadas por la agricultura, abastecimiento de materia prima para la industria maderera, justificación de la función económica social5 de la tierra, entre otras. Por otro lado, el gobierno desde 2005 ha estado intentando formular políticas de incentivo para las plantaciones (Terán et al. 2005). Al mismo tiempo empresas privadas están promocionando la inversión en plantaciones ofreciendo altas rentas. Por lo tanto, es previsible que las plantaciones se vayan a incrementar significativamente en los próximos años. Hay expectativa que esta actividad genere fuentes de trabajo para la gente desempleada, aspecto de vital importancia en momentos en que se estima que alrededor de 300000 personas6 han emigrado a España en busca de empleo en los últimos 5 años. Esto, crea un escenario favorable para el desarrollo de una política de fomento a las plantaciones. En conexión con tales antecedentes, este estudio trata de responder las siguientes interrogantes: 5 Justificacion legal para la tenencia de la tierra en Bolivia 6 Notas de prensa
  • 31. 18 • ¿En que condiciones se encuentran las plantaciones forestales? • ¿Cuál es el mayor problema que los propietarios están enfrentando? • ¿Cuales son las especies ensayadas y cuales las más potenciales? • ¿Qué motiva a los propietarios para incorporar plantaciones forestales en su sistema productivo? • ¿Cual es el criterio al seleccionar el sitio y las especies? • ¿Que tipo de incentivos están recibiendo y cuales sus expectativas? • ¿Como ha sido el proceso político que ha promovido la reforestación? Si bien la tendencia es que las plantaciones van a incrementarse, la incertidumbre acerca del éxito es todavía grande. Por lo tanto, una revisión de la experiencia desarrollada puede ayudar a encontrar debilidades y fortalezas con el fin de generar insumos para los tomadores de decisiones políticas, para las organizaciones que están promoviendo la reforestación y para los propios inversores individuales. Los objetivos del estudio fueron: (i) Describir las características de las plantaciones forestales en términos de especie, crecimiento (diámetro, altura, salud), tipo de plantación, tamaño, ubicación geográfica, problemas (enfermedades, plagas). (ii) Describir las características sociales de los reforestadores en términos de ocupación principal, propósito, conocimiento, expectativas, percepción ambiental, etc. (iii) Describir el manejo aplicado a los rodales y analizar su pertinencia (iv) Analizar la evolución del proceso de reforestación (políticas) y la tendencia Este trabajo describe las condiciones y desempeño de las plantaciones forestales del departamento de Santa Cruz y caracteriza a los productores y el proceso de reforestación. La investigación ha tenido un enfoque cualitativo y cuantitativo pero el primero ha sido el dominante. 2. Materiales y métodos 2.1 Area de studio El estudio se ha desarrollado en el departamento de Santa Cruz, Bolivia (Fig. 1), ubicado entre 57º30' y 64º40' de longitud oeste y 13º40' de latitud sur, con altitudes desde 300 hasta 1600 msnm. Cinco áreas geográficas han sido cubiertas, el norte integrado, las tierras bajas del este, la Chiquitania, Guarayos y los valles cruceños. El clima es subtropical, con temperaturas variando entre 17º C a 26º C, y 657 a 2008 mm/año de precipitación (Senamhi 2007). La vegetación varía desde bosques siempre verdes hasta bosque seco templado y corresponde a la eco región Bosque Amazónico de Beni y Santa Cruz (Montes de Oca 2005). La agricultura intensiva y la ganadería es el principal uso productivo de la tierra, donde el cultivo mas importante fue el algodón, luego la caña y ahora es la soya. La actividad maderera, basada en el bosque natural, es también relativamente importante. Actualmente grandes ex áreas agrícolas empiezan a ser declaradas “en descanso” para que recuperen su fertilidad mediante la regeneración natural del bosque.
  • 32. 19 Bolivia Departamento de Santa Cruz Argentina PerúChile Brasil Paraguay Sudamérica Fig. 1: Ubicación del área de estudio 2.2 Metodología El diseño de investigación ha sido no experimental debido a que más que manipular variables, se ha observado los fenómenos tal cual ocurren en el contexto natural. Al mismo tiempo ha sido transversal ya que los datos fueron recolectados en un determinado punto del espacio muestral temporal, como una fotografía (Hernández et al. 2003). Los datos de campo y la encuesta han sido recolectados entre marzo y septiembre de 2007. Los materiales del estudio fueron las plantaciones establecidas en el departamento de Santa Cruz y la encuesta diseñada para la recoleccion de información social. El trabajo se inició elaborando una lista de las plantaciones ≥ 1 ha y los datos de sus propietarios. Se utilizo el método “bola de nieve” donde un informante conduce a otros y así sucesivamente hasta agotar el espacio muestral (Hernández et al. 2003). Se verificó la veracidad de los datos contactando por teléfono o visitando a los propietarios. Posteriormente se entrevistó personalmente tantos propietarios como fue posible en términos de accesibilidad y disponibilidad de sus tiempos. El resultado fue un listado de 107 sitios (206 rodales) con plantaciones y 89 propietarios. Hubo productores que tenían plantaciones en varios sitios y también hubo sitios con varios rodales. Un rodal ha sido definido como el área plantada de la misma edad y de la misma especie (o combinación de especies); así, en plantaciones que tenían 3 edades se definieron 3 rodales. En cada rodal se registro el área plantada efectiva, descontándose áreas vacías o áreas con densidades menor a 300 árboles/ha (ralas). El análisis se lo ha dividido en tres partes, una relacionada a las plantaciones forestales, la segunda a los propietarios y la tercera a la evolución del proceso y su tendencia. A nivel de las
  • 33. 20 plantaciones, el marco muestral estuvo conformado por los 107 sitios identificados (Cuadro 1). Se visitó el 70 % de los sitios y se realizó medición de variables cuantitativas y cualitativas en el 51%; la diferencia se debe a que no se midió rodales menores a 1 año de edad. La muestra fue seleccionada de forma no probabilística, en función a la accesibilidad, a la obtención del permiso de ingreso a la propiedad, pero cuidando que todas las especies y todas las regiones estén representadas por al menos un sitio por especie. Cuadro 1: Regiones y numero de sitios encontrados y muestreados % muestreado Región: provincias No Sitios No Productores Sitios Productores Norte integrado: Andrés Ibáñez, Warnes, O. Santistevan, Sara e Ichilo 84 69 51 52 Tierras bajas del este: Ñuflo de Chávez, Chiquitos 9 8 56 63 Guarayos: Guarayos 7 6 71 83 Chiquitanía: Velasco 4 4 *50 50 Valles cruceños: Florida, Vallegrande 3 2 **0 **0 Total: 107 89 51 54 (*) Dos sitios no fueron medidos por que las plantaciones tenían menos de 1 año (**) No se midió porque se disponía de datos de investigaciones previas En los rodales se aplicó muestreo sistemático aleatorizando la ubicación de la primera parcela. La unidad muestral estuvo conformada por las parcelas permanentes de muestreo que administra el CIAT con un rango de 36-42 árboles y por parcelas temporales de 9 árboles instaladas en los rodales que no forman parte de la red de monitoreo del CIAT. Las variables medidas fueron a) cuantitativas: diámetro a la altura del pecho, altura total, altura comercial, y b) cualitativas: calidad de fuste, forma de copa, sanidad y posición. La calidad de fuste fue calificada con 0= ausente, 1 = recto, 2 = poco sinuoso y 3 = muy sinuoso, 4= bifurcado, 5= inclinado, 6= tallo quebrado con recuperación, 7= tallo quebrado sin recuperación, 8 = raleado y 9= rebrote. La forma de copa fue calificada con 1= simétrica, 2 = asimétrica y 3= sin copa. La sanidad se califico con 1= sano, 2 = enfermo, 3 = con plagas y 4= muerto en pie. La posición fue calificada con 1= dominante, 2 = co-dominante y 3 = suprimido. Se ha calculado el incremento medio anual del diámetro a la altura del pecho (IMA_DAP), altura (IMA_ALT) y el volumen (IMA_VOL) para comparar el crecimiento entre especies y la productividad. Se ha realizado un análisis de varianza y la prueba de comparación de medias de Duncan. A las variables cualitativas, tanto las medidas en el rodal como las recolectadas en la encuesta, se les calculó su distribución de frecuencias y se obtuvo los estadísticos descriptivos. A nivel de los productores, el espacio muestral estuvo constituido por los 89 propietarios de los cuales 48 conformaron la muestra (54 % de intensidad) no probabilística (Cuadro 1). Se ha aplicado una encuesta mediante un formulario con 30 preguntas del tipo abiertas, cerradas y categóricas, abordando información general del propietario, ocupación principal, especies plantadas, tipo de plantación y aspectos técnicos, propósito de la plantación, problemas encontradas en el rodal, existencia de plan de manejo escrito, criterios de selección de sitio y de
  • 34. 21 especie, asistencia técnica, capacitación recibida, aspectos ambientales y, productos y mercado. La información secundaria fue recolectada de publicaciones en la Universidad Gabriel René Moreno, el Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), la Prefectura e información disponibles en Internet. Los datos de los propietarios fueron tabulados en tablas de frecuencia y se calcularon estadísticos descriptivos como la frecuencia relativa porcentual, cuartiles y mediana. La variable “actividad principal” sirvió para agrupar a los propietarios por tipos de productores. Se hizo también análisis de independencia utilizando el Chi cuadrado de Pearson entre la variable tipo de productor y otras variables categóricas. La prueba de Kruskal-Wallis fue utilizada para analizar la varianza entre los tipos de productores y las variables cuantitativas. Se ha utilizado regresión logística para evaluar la correlación entre variables categóricas cuando la prueba de Chi cuadrado detectó dependencia significativa entre ellas. A partir de la superficie plantada por año se calculó la tasa de reforestación. Finalmente se revisaron documentos como la ley forestal, ley de biodiversidad, política sobre los recursos naturales de la prefectura de Santa Cruz, y otros documentos públicos. Información primaria fue colectada a través de entrevistas con personas claves en instituciones públicas y empresas privadas de reforestación. Se colectó información sobre tipo de incentivos, fuente de financiamiento, mecanismos de financiamiento y mercado esperado. 3. Resultados y discusión 3.1 Características de las plantaciones 3.1.1 Especies utilizadas Se ha identificado un total de 3629 ha plantadas, en superficies mayor a una hectárea, en el departamento de Santa Cruz. Las especies encontradas fueron cerebó, teca, eucalipto, paraíso gigante, goma, pino, mara y ciprés, en ese orden de importancia. El cerebó representa el 49 % del área plantada y la teca el 36 % mientras que el resto solo el 15 %, dejando ver claramente que las plantaciones en Santa Cruz se basan en dos especies (Cuadro 2). Cuadro 2: Especies utilizadas en las plantaciones en Santa Cruz Nombre común Nombre científico Área (ha) % Cerebó Schizolobium spp 1771 48,8 Teca Tectona grandis 1322 36,4 Eucalipto Eucalyptus spp 266 7,3 Paraíso Melia azederach var. gigantea 101 2,8 Goma Hevea brasiliensis 100 2,8 Pino Pinus spp 38 1,1 Mara Swietenia microphylla 23 0,6 Ciprés Cupresus macrocarpa 8 0,2 Total 3629 100 Fuente: Autor
  • 35. 22 Tres especies son nativas (cerebó, mara y goma) y cinco introducidas (teca, eucalipto, pino, paraíso y ciprés). Cerebó es una pionera que aparece en la primera fase de sucesión del bosque natural, crece rápido y puede alcanzar más de 100 cm de diámetro y hasta 46 m de altura. Pertenece a la familia Caesalpinaceae y tiene dos sub-especies: variedad amazonicum y variedad parahyba (Justiniano et al. 2001; Maldonado y Escobar 2000). En las plantaciones los propietarios no identifican de qué sub variedad se trata. La mayoría de los rodales han sido establecidos por plantones y algunos pocos por siembra directa. Las semillas utilizadas en su mayoría han sido compradas del CIAT. En pocos casos los productores han recolectado las semillas por si mismos. La goma crece naturalmente en los bosques de Pando. Se ha encontrado un solo rodal de esta especie plantada el año 2007 en las cercanías de Santa Rosa de la Roca, municipio de San Ignacio de Velasco. Se trata de un proyecto que pretende alcanzar 1000 ha de plantación para abastecer a una fabrica de goma en Cochabamba. La semilla ha sido adquirida de Asia y de Brasil (Com. Pers7 .). Mara, conocida internacionalmente como caoba, es la especie de mayor valor pero a la vez la más escasa en volumen comercial en el bosque natural debido a su intensa explotación en el pasado. Las semillas utilizadas en las plantaciones han sido adquiridas del Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT). Teca es una especie originaria de Asia (India, Myanmar, Tailandia y Laos), alcanza más de 40 m de altura y hasta 1,5 m de diámetro (Behaghel 1999). En Santa Cruz los primeros árboles los ha plantado el CIAT en la estación experimental de Saavedra, hace más de 42 años (Com. Pers8 .). Esta especie ha sido establecida por plantones, aunque se ha encontrado un rodal plantado por pseudos estacas. Las semillas provienen de Costa Rica, Brasil y en menor grado de Honduras. De acuerdo a las entrevistas, existen varias especies de eucalipto plantadas, entre ellas E. globulus, E. camaldulensis, E. grandis, E. uragrandis, E. pteriticornis, E. citriodora, E. saligna y E. maculata. Sin embargo, los propietarios ignoran la especie que tienen en su rodal y tampoco conocen la procedencia de la semilla. En la mayoría de los casos, las plantaciones han sido a través de plantones comprados en viveros particulares. Paraíso gigante ha sido encontrado solo en dos rodales (Okinawa 100 ha y Cotoca 1,3 ha). La semilla utilizada posiblemente ha sido adquirida de los rodales de Promabosque9 . En pino se ha encontrado P. patula, P. radiata, P. caribaea. Es posible que también existan otras especies. A excepción de uno, los propietarios ignoran la especie de pino que tienen en sus rodales. Ciprés fue encontrado en un único rodal en Vallegrande plantado en 1992 (Toledo 2003). También existen otras especies como Gmelina arborea y Schinopsis lorentzii plantadas en superficies menores a 1 ha (Aguirre 2002). 3.1.2 Distribución geográfica y características de los rodales Los rodales se distribuyen en 28 municipios de las cinco regiones identificadas (Fig. 2). El 90 % de la superficie total plantada se concentra en el norte integrado, donde solo 4 municipios (Santa Rosa, F. Alonso, Okinawa y Buena Vista) cubren el 61 % (Cuadro 3). Lo que explica esta supremacía es que allí se encuentran las plantaciones más grandes, por ejemplo, las empresas Compañía Industrial Maderera Limitada (Cimal) y la Sociedad Boliviana Maderera (Sobolma) han concentrado sus plantaciones en Fernández Alonso y Santa Rosa respectivamente y entre ambas poseen el 27 % del total. En Okinawa se encuentra la cuarta plantación mas grande (350 7 Jorge Agreda 2007, propietario de la plantación de goma 8 Heriberto Fariña, Banco de Semillas CIAT. 9 Promabosque (proyecto de la Cámara Forestal) estableció ensayos de adaptación en Santa Cruz
  • 36. 23 ha) y en Buena Vista la quinta mas grande (265 ha). El resto se distribuye en los restantes 24 municipios con rodales más pequeños y más numerosos, distribuido en las 4 regiones restantes (Cuadro 3). El análisis de regresión muestra que no hay correlación entre las variable “área plantada por municipio” y “No de sitios por municipio” (0,12 < R2 < 0,49). Fuente: Álvarez (2008) Fig. 2: Mapa de distribución de las plantaciones forestales en el Dpto. de Santa Cruz El tamaño de las plantaciones fluctúa en un rango de 1 a 585 ha. Las estadísticas muestran que el primer cuartil Q1 = 5 ha, la mediana Me= 12 ha y el cuartil Q3 = 25 ha, y el percentil P90 = 100 ha,
  • 37. 24 lo que implica que el 25 % es menor de 5 ha, el 50 % es menor de 12 ha y el 75 % es menor de 25 ha. Se trata por lo tanto de una mayoría de plantaciones pequeñas que no superan las 25 ha. Solo el 10 % son plantaciones mayores a 100 ha (generalmente empresas), las cuales frecuentemente están subdividas en rodales mas pequeños distribuidas en mas de un sitio. El 96 % de las plantaciones son puras y 4 % mixtas o en sistemas agroforestales Cuadro 3: Distribución del área (ha) plantada por especie y por municipio Regiones Provincias Municipios Área por municipio (ha) % Área por provincia Santa Rosa 938,06 25,9 Colpa Bélgica 15,00 0,4Sara Portachuelo 9,00 0,2 962 ha (26,5 %) F. Alonso 518,00 14,3 San Pedro 244,60 6,7 Saavedra 87,40 2,4 Obispo Santistevan Montero 25,30 0,7 875 ha (24,1 %) Okinawa 413,00 11,4 Warnes Warnes 151,70 4,2 565 ha (15,6%) Buena Vista 361,00 9,9 San Carlos 92,00 2,5Ichilo Yapacaní 74,00 2,0 527 ha (14,5 %) La Guardia 126,00 3,5 Porongo 112,60 3,1 Cotoca 66,30 1,8 El Torno 25,00 0,7 Norte integrado 3264 ha (90 %) Andrés Ibáñez Santa Cruz 6,70 0,2 337 ha (9,3 %) San Ignacio 107,50 3,0Chiquitania 120 ha (3,3 %) Velasco San Rafael 12,00 0,3 120 ha (3,3 %) Guarayos 73,70 2,0Guarayos 79 ha (2,2 %) Guarayos El Puente 5,50 0,2 79 ha (2,2 %) San José 42,30 1,2 Chiquitos Pailón 25,00 0,7 67 ha (1,9 %) Cuatro Cañadas 37,00 1,0 San Julián 15,40 0,4 Tierras bajas del este 126 ha (3,5 %) Ñuflo de Chávez San Ramón 6,00 0,2 58 ha (1,6 %) Vallegrande Vallegrande 37,00 1,0 37 ha (1,0 %) Valles cruceños 40 ha (1,0 %) Florida Mairana 3,00 0,1 3 ha (0,1%) Total (ha) 3629,00 100,0 Fuente: Autor Schirmer (2007) dice que el término “pequeña” o “gran escala”, esta mas relacionado al tipo de propiedad que al tamaño físico del rodal. En el contexto australiano, plantaciones de pequeña escala fueron definidas como aquellas que son realizadas por agricultores o propietarios individuales, mientras que gran escala corresponde a aquellas realizadas por compañías o agencias gubernamentales.