Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Evolucion de la madera como material constructivo

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Evolucion de la madera como material constructivo (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Evolucion de la madera como material constructivo

  1. 1. I.U.P.SANTIAGOMARIÑO EXT.C.O.L. EVOLUCIÓNHISTÓRICADE LAMADERACOMO SISTEMACONSTRUCTIVO ELICK MAVARE C.I. 27.519.499
  2. 2. WOODGROVE BANK EDAD DE MADERA La madera ha formado parte, total o parcialmente, de las edificaciones construidas por el hombre desde el mismo neolítico; antes de que el hombre contara con herramientas con suficiente capacidad de corte como para trabajar la madera. La Edad de la Madera fue incluso anterior a la Edad de Piedra, subsistiendo incluso hasta nuestros días. El uso de la madera además de facilitar armas para la guerra y la caza, le sirvió para construir sus primeras cabañas o tapar las entradas de sus cavernas. Hasta el dominio de los metales, la madera incluso fue utilizada como material en las parcelas que hoy en día solo un metal puede ocupar en ese eslabón tecnológico. El primer uso de la madera por el hombre fue el uso de ramas para conseguir y mantener el fuego. El fuego fue descubierto hace 1,5 millones de años. Cabaña primitiva. La rueda de madera. Representa un salto tecnológico importante. En las zonas pantanosas de los Alpes, hace 7.000 años, aparecieron los palafitos: viviendas realizadas sobre pilares o estacas de madera construidas en zonas de aguas tranquilas o pantanosas y en localidades costeras. La virtud de esta edificación es la de mantener el suelo alejado del agua. Reconstrucción de una casa sobre pilares en el Pfahlbau Museum Unteruhldingen sobre el Lago Constance en Alemania.
  3. 3. EDADDEMADERA–EDADDEPIEDRA La Edad de Piedra o también Etapa Lítica es el período de la prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra, hasta el descubrimiento y uso de metales. La madera, los huesos, y otros materiales, también fueron utilizados. En éste período los hombres se dedicaban a la caza y a la pesca. La madera era utilizada para fabricar arcos y estacas o lanzas para pescar. Hacia el 8000 a.C. comienza la revolución agrícola, cuando el hombre comienza a explorar diversos cultivos y la domesticación de animales. El crecimiento de villas residenciales se dio gracias a la construcción con madera y fardos de paja. La historia de la madera, está muy relacionada con la historia de la navegación. La casa de madera data de 10.000 años de antigüedad en el período mesolítico y fue hallada en Gran Bretaña Durante 9000 a 5000 años antes de Cristo, una de las estructuras más grades construidas con madera fue la casa grande mesolítica. Casa mesolítica. La navegación en el Mediterráneo comenzó en Egipto hace más de 6.000 años por el río Nilo. A partir de la tala de bosques del Líbano los egipcios construyeron barcazas. Barco Egipcio. Las maderas del barco no se unían mediante clavos sino que iban atadas.
  4. 4. EDADDEBRONCE La Edad de Bronce corresponde a la segunda de las tres etapas de la Edad de los Metales, y fue un periodo de la prehistoria que comprendió desde el 3000 hasta el 1200 a. C. Durante la edad de bronce se consolidó la metalurgia. El cobre y el bronce permitieron al hombre fabricar herramientas más durables y menos frágiles. Aquí apareció la sierra de metal que produjo avances en la construcción con madera. El zarzo, unas tiras de maderas entretejidas y otros materiales adhesivos se han utilizado para construir paredes por 6000 años. Aproximadamente hacia el 2560 a.C. los egipcios utilizaron madera para la fabricación de elementos con los que llenaban las pirámides. Las primeras embarcaciones o balsas para atravesar los ríos se construyeron con madera. El período de la Edad de Bronce finalizó de manera abrupta alrededor del 1200 a. C. y aún no se conoce a qué se debió. Las principales civilizaciones, como la Grecia micénica, el Antiguo Egipto, el imperio hitita de Turquía y los pueblos que habitaban en Oriente Medio, norte de África y Europa mediterránea, cayeron en un acotado período de tiempo. La Edad de Bronce resultó la etapa de avances más significativos en la transición de la prehistoria a la historia de la humanidad con el descubrimiento de la fundición de los metales y la escritura cuneiforme.
  5. 5. EDADDEHIERRO La Edad del Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas. La Edad de Hierro comprende la tercera etapa de la Edad de los Metales, desde el 1500 hasta el 550 a. C. según la región del mundo. Garlopa manual o cepillo de carpintero. Durante la Era de Hierro, el principal material de construcción fue el ladrillo de barro. Aquí se necesitó mucha madera ya que los moldes para fabricar los ladrillos y dejarlos secar al sol eran de madera. La Edad de Hierro vió más avances en le uso de la madera en la construcción que ninguna otra. Gracias al acero se mejoró todas las herramientas existentes. Además se desarrolló la garlopa manual, una importante herramienta para cepillar madera. La invención de la grúa de madera en el Imperio romano, permitió al hombre levantar pesos más alto, y crear estructuras más impresionantes. En éste tiempo se inventó la vela para navegar y el arado para sembrar, ambos artilugios eran fabricados con madera. Casa danesa de la Edad del Hierro, reconstruida (Jernalderlan dsbyen, Odense).. Vivienda reconstruida de la edad de hierro en el castro vetón del Raso, Candeleda, Ávila.
  6. 6. EDADMEDIA Se llama Edad Media a la etapa de la historia europea que comienza con la disolución del Imperio romano de Occidente, en el año 476, y concluye, según distintos autores, con la invención de la imprenta en 1440; con la toma de Constantinopla por los turcos en 1453, o con la llegada de los europeos a América, en 1492. Pagoda china de madera del siglo XVIII. Ya en la Edad Media, las habilidades con la madera se habían desarrollado a un nivel muy alto. Los carpinteros eran considerados entre los trabajadores de las artes y oficios con más habilidades y tenían alta demanda. La construcción de cualquier edificio requería el uso de madera. La técnica que conocemos hoy de vigas de madera, fue en principio desarrollada por los romanos en el siglo 50. En el medioevo, 476-1500 se erigieron con vigas de madera impresionantes construcciones como techos con vigas en forma de martillo como el Hall de Westminster. En China y Japón las pagodas se construían con un marco de madera sobre una base de piedra. La construcción de madera más antigua de China es el Templo Nanchan (Wutai) que data del año 782. Los revestimientos de madera de las grandes catedrales, como los coros o retablos trípticos comenzaron a producirse en ésta época. Westminster Hall. Construido en 1097 Vivienda reconstruida de la edad de hierro en el castro vetón del Raso, Candeleda, Ávila. Templo Nanchan. En el Edad Media proliferaron los aserraderos de madera en medio de bosques en diferentes lugares de Europa.
  7. 7. EDADMODERNA Este período comenzó en el año 1453 d.C. cuando el Imperio Turco invadió Constantinopla. El descubrimiento de América y Australia, así como el establecimiento de la primera economía mundial. La Edad Moderna vio su fin en el año 1789 al producirse la Revolución Francesa. (Arriba) Dressoir francés del siglo XV (tardogótico). (Abajo) Secreter "Luis XIII“. En este período la madera tuvo un gran desarrollo a través de grandes ebanistas, carpinteros que construyeron el mobiliario más exquisito para la realeza europea. La relación entre la arquitectura y la madera era más estrecha que nunca. Los reyes de Francia y la realeza austríaca vistieron y decoraron sus monumentales palacios barrocos con muebles de madera tallados cuidadosamente y barnizados. Westminster Hall. Construido en 1097 Coro catedralicio de la Catedral de Santa María de Salamanca, España. Fue llevada adelante en 1498 por Rodrigo Alemán y finalizada durante el obispado de Valeriano Ordóñez de Villaquirán (1502- 1507). Bureau du Roi Luis XV (secretario a cilindro). Las grandes salas revestidas de madera son de ésta época. El Estilo Enrique II o Segundo Renacimiento francés es el estilo artístico durante el reinado de Enrique II de Francia (1547-1559). Más adelante los estilos Luis XV de mobiliario requirieron cantidades de madera y ebanistas para amueblar muchísimas propiedades no sólo de los reyes sino de los cortesanos que intentaban emular a sus majestades.
  8. 8. REVOLUCIÓNINDUSTRIAL La Revolución Industrial es un período histórico de transformaciones económicas y sociales, entre 1760 y 1840, que desencadenó cambios sin precedentes para las sociedades de todo el mundo. Tratando de implementar un nuevo sistema económico (el capitalista) a partir de 1800 aproximadamente todas las ramas de la actividad y la economía humana pasaron a calcularse según patrones de costo- beneficio. En la construcción se empezó a apostar por productos manufacturados como el concreto para construir y se dejaron de lado materiales nobles o materiales naturales como la madera. El Art Nouveau toma su nombre de una exposición hecha por Munch en la galería parisina "La maison del Art Nouveau". Un movimiento que adquiere diferentes nombres: Modernismo en España (con Antonio Gaudí y su importante obra), Jugendstil en Alemania, Floreale en Italia o Liberty en Inglaterra. (Izq.) Edificio Chrysler en Nueva York - (Der.) Edificio El Moro en la Ciudad de México. Coronamientos del Art Déco. La madera quedó relegada a la fabricación de mobiliario en una era donde surgió el Art Nouveau y el Art Déco como estilos de decoración.
  9. 9. ACTUALIDAD La proliferación de las ciudades, con su contaminación ambiental han desembocado en una nueva tendencia que es la rural o la arquitectura verde, que vuelve a los materiales como la madera para la construcción de viviendas y a crear jardines verticales, espacios verdes para contrarrestar una realidad llena de vidrio y hormigón. Existen numerosos bosques artificiales especialmente de pino para abastecer la demanda de madera de pino para casas. La industria de las casas prefabricadas se basa en la madera. Las casas prefabricadas de entramado ligero tienen sus orígenes en el siglo XIX. Esta técnica es el fruto de la necesidad de construir rápidamente edificios nuevos, y de la disponibilidad de materiales de construcción industrializados y normalizados. Actualmente, entre el 60 y el 80% de todas las viviendas que se construyen en países como Finlandia, Suecia, Austria, Estados Unidos y Australia, son de madera, y la gran mayoría de ellos son edificios de entramado ligero. El sistema constructivo en madera es por tanto mucho más ligero que el tradicional, necesita cimentaciones más ligeras y económicas, minimiza el impacto ambiental de excavaciones y movimientos de tierra, y economiza sensiblemente la fase de obra civil de la construcción. Construcción de madera. Vivienda construida con materiales de madera prefabricados. El entramado ligero de madera es una estructura formada por piezas de madera muy esbeltas y delgadas, separadas a escasa distancia (entre 40 y 60 cm) y fijadas a marcos cerrados o formando celosía (principalmente cerchas). Sus componentes son auto- estables, pero necesitan al resto de los entramados transversales para alcanzar la estabilidad general de la estructura.
  10. 10. BIBLIOGRAFÍA https://historiamateriales.ubuinvestiga.es/madera/ https://www.arkiplus.com/historia-de-la-madera https://www.caracteristicas.co/edad-de-bronce/ https://es.wikipedia.org/wiki/Edad_del_Hierro https://www.caracteristicas.co/edad-de-hierro// https://infomadera.net/uploads/articulos/archivo_3559_11791.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_mueble#Edad_Moderna https://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Moderna https://concepto.de/edad-moderna/ https://enciclopediadehistoria.com/edad-media/ https://www.historiandhttps://estudianteo.com/historia/edad-del-bronce-etapas-y-caracteristicas https://es.wikipedia.org/wiki/Art_d%C3%A9co https://www.pisos.com/aldia/el-estilo-art-nouveau/61374/ https://www.caracteristicas.co/revolucion-industrial/ https://maderayconstruccion.com/la-cabana-primitiva-era-de-madera-1_2/ https://www.noem.com/que-es-y-que-ventajas-tiene-el-sistema-constructivo-de-entramado-ligero/ https://www.maderea.es/que-son-los-entramados-ligeros-de-madera/ http://mbesteiro.com/blog/evolucion-de-la-construccion-con-madera/ https://planetamadera.wordpress.com/2015/02/04/entrada- 13/#:~:text=Fue%20la%20Edad%20de%20la,algo%20m%C3%A1s%20seguro%20y%20c%C3%B3modo https://es.wikipedia.org/wiki/Edad_de_Piedra https://maderayconstruccion.com/la-cabana-primitiva-era-de-madera-1_2/ https://es.wikipedia.org/wiki/Sitios_palaf%C3%ADticos_prehist%C3%B3ricos_de_los_Alpes https://www.lasexta.com/viajestic/destinos/palafitos-prehistoricos- alpes_2015030257ed536c0cf266582361ce39.html

×