Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

TEMA 912. EL SISTEMA VISUAL. DETALLES DEL QUIASMA OPTICO, NUCLEO GENICULADO LATERAL, RAMIFICACIÓNES [Autoguardado] 06.01.23. 111.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 103 Anuncio

TEMA 912. EL SISTEMA VISUAL. DETALLES DEL QUIASMA OPTICO, NUCLEO GENICULADO LATERAL, RAMIFICACIÓNES [Autoguardado] 06.01.23. 111.pptx

Descargar para leer sin conexión

EN ESTE ARTÍCULO VAMOS MÁS ALLÁ DE LO QUE COMIUNMENTE SE CONOCE EN EL SISTEMA VISUAL; ES DECIR, EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL (BOLIVIA), LO QUE SE AVANZA DEL SENTIDO DE LA VISTA SE CONCENTRA O SE ENFOCA EN EL OJO. EN ESTE SENTIDO NOSOTROS DESDE EL CAMPO DE LA NEUROPSICOLOGÍA VAMOS A TRATAR DE ENFOCARNOS MÁS ALLÁ DEL OJO; TRATAREMOS DE ANALIZAR EL QUIASMA OPTICO Y SUS FUNCIONES, EL NÚCLEO GENICULADO LATERAL IZQUIERDO Y SU FUNCIÓN QUE TERMINA SIENDO MÁS IMPORTANTE DE LO QUE CREEMOS, HASTA LLEGAR POR SUPUESTO A LA CORTEZA CEREBRAL. VEREMOS LA RUTA RETINA - COLICULO SUPERIOR - NÚCLEO PULVINAR DEL TÁLAMO Y EL ÁREA PARIETAL POSTERIOR.
NOTAREMOS QUE A VECES ES DIFICIL DELIMITAR Y DECIDIR DONDE TERMINA LA SENSACIÓN Y DONDE EMPIEZA LA PERCEPCIÓN. RECORDEMOS QUE ALGUNOS EXPERTOS SEÑALAN QUE LA CORRIENTE VENTRAL NO EMPIEZA EN LA CORTEZA OCCIPITAL, SINO EN EL NUCLEO GENICULADO LATERAL. ESTO NOS DA MUCHO QUE PENSAR POR ESO EN LOS LIMITES QUE ANTES MENCIONAMOS....
SIN MÁS QUE DECIR, ESPEREMOS LES AGRADE NUESTRO TRABAJO...

EN ESTE ARTÍCULO VAMOS MÁS ALLÁ DE LO QUE COMIUNMENTE SE CONOCE EN EL SISTEMA VISUAL; ES DECIR, EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL (BOLIVIA), LO QUE SE AVANZA DEL SENTIDO DE LA VISTA SE CONCENTRA O SE ENFOCA EN EL OJO. EN ESTE SENTIDO NOSOTROS DESDE EL CAMPO DE LA NEUROPSICOLOGÍA VAMOS A TRATAR DE ENFOCARNOS MÁS ALLÁ DEL OJO; TRATAREMOS DE ANALIZAR EL QUIASMA OPTICO Y SUS FUNCIONES, EL NÚCLEO GENICULADO LATERAL IZQUIERDO Y SU FUNCIÓN QUE TERMINA SIENDO MÁS IMPORTANTE DE LO QUE CREEMOS, HASTA LLEGAR POR SUPUESTO A LA CORTEZA CEREBRAL. VEREMOS LA RUTA RETINA - COLICULO SUPERIOR - NÚCLEO PULVINAR DEL TÁLAMO Y EL ÁREA PARIETAL POSTERIOR.
NOTAREMOS QUE A VECES ES DIFICIL DELIMITAR Y DECIDIR DONDE TERMINA LA SENSACIÓN Y DONDE EMPIEZA LA PERCEPCIÓN. RECORDEMOS QUE ALGUNOS EXPERTOS SEÑALAN QUE LA CORRIENTE VENTRAL NO EMPIEZA EN LA CORTEZA OCCIPITAL, SINO EN EL NUCLEO GENICULADO LATERAL. ESTO NOS DA MUCHO QUE PENSAR POR ESO EN LOS LIMITES QUE ANTES MENCIONAMOS....
SIN MÁS QUE DECIR, ESPEREMOS LES AGRADE NUESTRO TRABAJO...

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a TEMA 912. EL SISTEMA VISUAL. DETALLES DEL QUIASMA OPTICO, NUCLEO GENICULADO LATERAL, RAMIFICACIÓNES [Autoguardado] 06.01.23. 111.pptx (9)

Más de FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA.. (20)

Anuncio

Más reciente (20)

TEMA 912. EL SISTEMA VISUAL. DETALLES DEL QUIASMA OPTICO, NUCLEO GENICULADO LATERAL, RAMIFICACIÓNES [Autoguardado] 06.01.23. 111.pptx

  1. 1. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  2. 2. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  3. 3. IMAGEN RETINIA NA IMAGEN RETINIA NA IMAGEN REAL IMAGEN REAL NÚCLEO GENICUL ADO LATERAL SISTEMA VISIONAL.- SISTEMA VISIONAL.-
  4. 4. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA
  5. 5. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- CORTEZ A OCCIPIT AL PRE FRONTA L
  6. 6. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- CRISTALIN O… HUMO R ACUO SO… PUPIL A… MUND O EXTER NO MUND O EXTER NO
  7. 7. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- NÚCLEO GENICULADO
  8. 8. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  9. 9. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA
  10. 10. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA
  11. 11. ÍNDICE TEMÁTICO DEL ÁRTICULO.- 1 RESUMEN DEL SISTEMA 1.1 MECÁNICA 1.2 NEURONAL 2 ESTRUCTURA 2.1 2.6 RADIACIÓN ÓPTICA 2.7 CÓRTEX VISUAL 2.8 CÓRTEX DE ASOCIACIÓN VISUAL 3 REFERENCIAS
  12. 12. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- MIENTRAS LA INFORMACIÓN VISUAL PASA A TRAVÉS DE LA JERARQUÍA VISUAL, LA COMPLEJIDAD DE LAS REPRESENTACIONES NEURONALES AUMENTAN. LAS NEURONAS V1 RESPONDEN SELECTIVAMENTE A UN SEGMENTO LINEAL DE UNA ORIENTACIÓN PARTICULAR EN UNA UBICACIÓN RETINOTÓPICA, LAS NEURONAS DEL COMPLEJO LATERAL OCCIPITAL RESPONDEN SELECTIVAMENTE A UN OBJETO COMPLETO (E.G., UNA FIGURA DIBUJADA), Y LAS NEURONAS EN UNA ASOCIACIÓN VISUAL CON EL CÓRTEX RESPONDEN SELECTIVAMENTE A LAS CARAS HUMANAS, O A UN OBJETO PARTICULAR. CORTEZ A OCCIPIT AL NÚCLEO GENICU LADO LATERAL QUIASM A OPTICO RAMIFIC ACIÓN DEL NERVIO
  13. 13. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA VISUAL ES LA PARTE DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL QUE LES BRINDA A LOS ORGANISMOS LA HABILIDAD DE PROCESAR DETALLE VISUAL, ASÍ COMO HABILITAR LA FORMACIÓN DE VARIAS FUNCIONES DE RESPUESTA DE FOTO SIN IMAGEN. DETECTA E INTERPRETA INFORMACIÓN DE LA LUZ VISIBLE PARA CREAR UNA REPRESENTACIÓN DEL AMBIENTE ALREDEDOR…… CORTEZ A OCCIPIT AL NÚCLEO GENICU LADO LATERAL PARTES O ELEMENTOS UNIDOS AL TÁLAMO QUIASMA OPTICO NERVIO OPTICO RAMIFICACI ÓN DEL NERVIO TÁLAM O
  14. 14. SISTEMA VISUAL.- INTRODUCCIÓN.- EL ES LA PARTE DEL QUE LES BRINDA A LOS ORGANISMOS LA HABILIDAD DE PROCESAR DETALLE VISUAL, ASÍ COMO LA FORMACIÓN DE DE SIN .
  15. 15. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA VISUAL LLEVA A CABO UNA SERIE DE TAREAS COMPLEJAS, INCLUYENDO LA RECEPCIÓN DE LUZ Y LA FORMACIÓN DE REPRESENTACIONES MONOCULARES; LA ACUMULACIÓN DE UNA PERCEPCIÓN BINOCULAR NUCLEAR DE UN PAR DE DOS PROYECCIONES DIMENSIONALES; LA IDENTIFICACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE OBJETOS VISUALES; …… RAMIFICACIÓN DE LA FIBRA NERVIOSA…. CORTEZ A OCCIPIT AL
  16. 16. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA VISUAL LLEVA A CABO UNA SERIE DE TAREAS COMPLEJAS, INCLUYENDO LA RECEPCIÓN DE LUZ Y LA FORMACIÓN DE REPRESENTACIONES MONOCULARES; LA ACUMULACIÓN DE UNA PERCEPCIÓN BINOCULAR NUCLEAR DE UN PAR DE DOS PROYECCIONES DIMENSIONALES; LA IDENTIFICACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE OBJETOS VISUALES; …… COMPLEJAS, INCLUYENDO LA RECEPCIÓN DE LUZ Y LA FORMACIÓN DE REPRESENTACIONES MONOCULARES; LA ACUMULACIÓN DE UNA PERCEPCIÓN BINOCULAR NUCLEAR DE UN PAR DE DOS PROYECCIONES DIMENSIONALES; LA IDENTIFICACIÓN Y CATEGORIZACIÓN DE OBJETOS VISUALES; ……
  17. 17. &&&&&&&&&&&&&&& EL SE CONOCE COMO DE LA CUAL SE LLAMA . LAS FUNCIONES VISUALES SIN INFORMACIÓN DE IMÁGENES, INDEPENDIENTE DE
  18. 18. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- LAS ÁREAS ASOCIATIVAS QUE USA LA PERCEPCIÓN VISUAL PRIMARIA SERÍA: EN PRIMER MOMENTO LA PARTE VISUAL SECUNDARIA DEL OCCIPITAL (AQUÍ SE COMENZARÍA A MEZCLAR LAS IMÁGENES CON LOS DIFERENTES PROCESOS MENTALES QUE RESTAN); LA REGIÓN PARIETAL POSTERIOR Y SUPERIOR DE SEGUIR LA RUTA DORSAL; Y LA AMPLIA REGIÓN ASOCIATIVA DEL TEMPORAL SI LA INFORMACIÓN TOMA EL CAMINO VENTRAL . EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- CORTEZ A OCCIPIT AL RAMIFICACIÓN DE LA FIBRA NERVIOSA….
  19. 19. RESUMEN DEL SISTEMA.- MECÁNICA DEL SISTEMA VISUAL… LA Y LOS DEL LA EN UNA Y SOBRE LA . LA ESTA EN UN USANDO LOS . DECUSAC IÓN. CONOS Y BASTONORES.
  20. 20. DECUSACIÓ N. DECUSACIÓ N. QUIASMA ÓPTICO (EN AMARILLO) NUCLEO GENI CULADO LATERAL TRONC O ENCEFÁ LICO TRONC O ENCEFÁ LICO TRONC O ENCEFÁ LICO TRONC O ENCEFÁ LICO SISTEMA VISIONAL.- SISTEMA VISIONAL.- SISTEMA VISIONAL.-
  21. 21. EL QUIASMA OPTICO.- EL (DEL GR. ΧΊΑΣΜΑ, -ΑΤΟΣ, , COMO LA DE ) ES LA PARTE DEL CEREBRO DONDE SE DE LOS NERVIOS ÓPTICOS1​ ES
  22. 22. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- RAMIFICACIÓN DE LA FIBRA NERVIOSA…. CORTEZ A OCCIPIT AL RAMIFICACIÓN DE LA FIBRA NERVIOSA….
  23. 23. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- LAS ÁREAS ASOCIATIVAS QUE USA LA PERCEPCIÓN VISUAL PRIMARIA SERÍA: EN PRIMER MOMENTO LA PARTE VISUAL SECUNDARIA DEL OCCIPITAL (AQUÍ SE COMENZARÍA A MEZCLAR LAS IMÁGENES CON LOS DIFERENTES PROCESOS MENTALES QUE RESTAN); LA REGIÓN PARIETAL POSTERIOR Y SUPERIOR DE SEGUIR LA RUTA DORSAL; Y LA AMPLIA REGIÓN ASOCIATIVA DEL TEMPORAL SI LA INFORMACIÓN TOMA EL CAMINO VENTRAL .
  24. 24. CUESTION NEURONAL.- LA MAYORÍA TERMINAN EN EL PREVIO A QUE EL LLEGUE A LOS DEL EN EL MIDE EL DE Y A CADA CON UNA DE . ESTAS PREDICEN EL LOS OBJETOS.
  25. 25. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- LA IMAGEN SE PRODUCE EN LA RETINA EN SUJETOS NORMALES…. IMAGEN EXTERNA Y REAL FUERA DEL OJO…
  26. 26. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- LAS ÁREAS ASOCIATIVAS QUE USA LA PERCEPCIÓN VISUAL PRIMARIA SERÍA: EN PRIMER MOMENTO LA PARTE VISUAL SECUNDARIA DEL OCCIPITAL (AQUÍ SE COMENZARÍA A MEZCLAR LAS IMÁGENES CON LOS DIFERENTES PROCESOS MENTALES QUE RESTAN); LA REGIÓN PARIETAL POSTERIOR Y SUPERIOR DE SEGUIR LA RUTA DORSAL; Y LA AMPLIA REGIÓN ASOCIATIVA DEL TEMPORAL SI LA INFORMACIÓN TOMA EL CAMINO VENTRAL . ÁREA ASOCIA TIVA ÁREA ASOCIA TIVA ÁREA ASOCIA TIVA ÁREA ASOCIA TIVA ÁREA ASOCIA TIVA ÁREA ASOCIA TIVA ÁREA ASOCIA TIVA
  27. 27. &&&&&&&&&&&&&&&&&&& SE MUEVE ADELANTE (DIRECTAMENTE A LA AL Y LOS RECIBE. EL ES EL DE LA EL TIENE CASI LA MISMA QUE EL SIN EMBARGO, TAMBIÉN SE ENCARGA DE LOS , DETERMINANDO LA COMPARANDO LOS E (IMÁGENES 2D), DISTINGUIENDO EL . V2 SE CONECTA A V1-V5.
  28. 28. REPRESENTACIÓN DE LAS VÍAS ÓPTICAS DE CADA UNO DE LOS CUATRO CUADRANTES DE VISTA SIMULTÁNEAMENTE PARA AMBOS OJOS. REPRESENTACIÓN DE LAS VÍAS ÓPTICAS DE CADA UNO DE LOS CUATRO CUADRANTES DE VISTA SIMULTÁNEAMENTE PARA AMBOS OJOS. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  29. 29. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- DIVISIÓN ANATÓMICA Y FUNCIONAL DE LA CORTEZA CEREBRAL… LOBULO FRONTAL, PARIETAL, TEMPORAL Y OCCPITAL. FUNCIONES O REGIONES PREFRONTAL, LÍMBICA, ASOCIATIVA PARIETAL, ASOCIATIVA TEMPORAL, ASOCIATIVA OCCIPITAL, ASOCIATIVA MOTORA… DIVISIÓN ANATÓMICA Y FUNCIONAL DE LA CORTEZA CEREBRAL… LOBULO FRONTAL, PARIETAL, TEMPORAL Y OCCPITAL. FUNCIONES O REGIONES PREFRONTAL, LÍMBICA, ASOCIATIVA PARIETAL, ASOCIATIVA TEMPORAL, ASOCIATIVA OCCIPITAL, ASOCIATIVA MOTORA…
  30. 30. &&&&&&&&&&&&&&&&&&& SIN EMBARGO, DE LOS A UN DE UN . TRABAJA EN LA Y UN AL . EL
  31. 31. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  32. 32. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  33. 33. &&&&&&&&&&&&&&&&&&& EL RECONOCE , O EN CONJUNTO CON EL CREA ​ EL O ZONA ESTÁ COMPUESTA POR . NÚCLEOS ANTERIORES, POSTERIORES Y MEDIOS (INDIRECTAMENTE), AYUDAN EN EL AL
  34. 34. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  35. 35. ESTE DIAGRAMA RASTREA (A MENOS QUE SE INDIQUE LO CONTRARIO) LINEALMENTE LAS PROYECCIONES DE TODAS LAS ESTRUCTURAS CONOCIDAS QUE PERMITEN LA VISIÓN DE SUS PUNTOS TERMINALES RELEVANTES EN EL CEREBRO HUMANO. HACER CLIC PARA AMPLIAR ESTE DIAGRAMA RASTREA (A MENOS QUE SE INDIQUE LO CONTRARIO) LINEALMENTE LAS PROYECCIONES DE TODAS LAS ESTRUCTURAS CONOCIDAS QUE PERMITEN LA VISIÓN DE SUS PUNTOS TERMINALES RELEVANTES EN EL CEREBRO HUMANO. HACER CLIC PARA AMPLIAR LA IMAGEN. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  36. 36. ESTRUCTURA DEL SISTEMA VISUAL.- • EL OJO, ESPECIALMENTE LA . • EL . • EL • EL TRACTO ÓPTICO.
  37. 37. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  38. 38. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  39. 39. EL NERVIO OPTICO.- LA ACERCA DE LA QUE ES POR EL SE TRANSMITE AL CEREBRO POR MEDIO DEL . DIFERENTES EN LA ENVÍAN AL A TRAVÉS DEL . CERCA DE UN 90% DEL EN EL PASA POR EL EN EL TÁLAMO. OTRA POBLACIÓN
  40. 40. EL OJO HUMANO (SECCIÓN HORIZONTAL). LA IMAGEN PROYECTADA EN LA RETINA SE INVIERTE DEBIDO A LA ÓPTICA DEL OJO. EL OJO HUMANO (SECCIÓN HORIZONTAL). LA IMAGEN PROYECTADA EN LA RETINA SE INVIERTE DEBIDO A LA ÓPTICA DEL OJO. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  41. 41. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- NÚCLEO GENICULAD O LATERAL IZQUI.
  42. 42. &&&&&&&&&&&&&&&&&&& AL FINAL LA POBLACIÓN DE , QUE CONTIENEN POR , ENVÍAN POR MEDIO DEL AL ( A VARIAS INVOLUCRADAS EN EL CONTROL DEL
  43. 43. S. RAMÓN Y CAJAL, ESTRUCTURA DE LA RETINA MAMÍFERA, 1900. S. RAMÓN Y CAJAL, ESTRUCTURA DE LA RETINA MAMÍFERA, 1900. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  44. 44. CORRIENTE VENTRAL Y CORRIENTE C. PARIETA L POSTER IOR C. VISUAL PRIMARI A C. TEMPORA L INFERIOR. NÚCLEO GENICULADO LATERAL IZQUIERDO. COLICULO SUPERIOR PULVINA R CORRIENTE VENTRAL.- CORRIENTE VENTRAL Y CORRIENTE C. PARIETA L POSTER IOR
  45. 45. COLLICULUS SUPERIOR CORRIENTE VENTRAL Y CORRIENTE DORSAL.- NÚCLEO PULVINAR COLLICULUS SUPERIOR NÚCLEO PULVINAR
  46. 46. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- RETINA, QUIASMA. COLICULUS SUPERIOR NÚCLEO PULVINAR. CORTEZA PARIETAL POSTERIOR … NÚCLEO PULVINAR GLANADULA PINEAL N. GENICULADO LATERAL IZQ COLICULOS INFERIOR COLICULOS SUPERIOR RETINA, QUIASMA. COLICULUS SUPERIOR NÚCLEO PULVINAR. CORTEZA PARIETAL POSTERIOR …
  47. 47. EL QUIASMA OPTICO.- ​ EN LA BASE DEL DEL CEREBRO. EN ESTE PUNTO LA QUE VIENEN DE LOS DOS ES Y LUEGO SE DEPENDIENDO DEL . LAS CORRESPONDIENTES DE CAMPO
  48. 48. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- OCCIPIT AL VISUAL PRIMARI A V1
  49. 49. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  50. 50. EL TRACTO OPTICO.- LA (AHORA EN EL LADO DEL CEREBRO) VIAJA EN EL . LA
  51. 51. EL FLUJO DE INFORMACIÓN DE LOS OJOS (SUPERIOR), CRUZANDO EN EL QUIASMA ÓPTICO, UNIENDO LA INFORMACIÓN DEL OJO IZQUIERDO Y DERECHO EN EL TRACTO ÓPTICO Y ESTRATIFICANDO LOS ESTÍMULOS VISUALES IZQUIERDO Y DERECHO EN EL NÚCLEO LATERAL GENICULADO. V1 EN ROJO EN LA PARTE INFERIOR DE LA IMAGEN. (IMAGEN DE ANDREAS VESALIUS´ FABRICA). EL FLUJO DE INFORMACIÓN DE LOS OJOS (SUPERIOR), CRUZANDO EN EL QUIASMA ÓPTICO, UNIENDO LA INFORMACIÓN DEL OJO IZQUIERDO Y DERECHO EN EL TRACTO ÓPTICO Y ESTRATIFICANDO LOS ESTÍMULOS VISUALES IZQUIERDO Y DERECHO EN EL NÚCLEO LATERAL GENICULADO. V1 EN ROJO EN LA PARTE INFERIOR DE LA IMAGEN. (IMAGEN DE ANDREAS VESALIUS´ FABRICA). EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  52. 52. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  53. 53. EL NÚCLEO GENICULADO LATERAL.- EL (NGL) SE LOCALIZA EN EL DEL CEREBRO. EL NGL CONSISTE DE Y OTROS PRIMATES EMPEZANDO POR EL CATARRHINI, INCLUYENDO CERCOPITHECIDAE Y MONOS. CAPAS 1, 4 Y 6 CORRESPONDEN A LA DE LAS (CRUZADA) DE LA (CAMPO VISUAL TEMPORAL);
  54. 54. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  55. 55. &&&&&&&&&&&&&&&&&&& EXTENDIDO, LAS . EL ESTÁ EN DOS DEL TAMAÑO DE . EN MEDIO DE HAY PEQUEÑAS CÉLULAS QUE RECIBEN INFORMACIÓN DE LA . LAS
  56. 56. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  57. 57. LA RADIACIÓN OPTICA.- , CADA UNO DE LOS DEL CEREBRO CARGAN DEL DEL A LA DEL CÓRTEX . LA DE NEURONAS DEL A LA CAPA
  58. 58. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- SISTEMA VISUAL.- SURCO TRANSVERSO SISTEMA VISUAL.-
  59. 59. COLICULAO SUPERIOR.- EN PALABRAS SIMPLES, EL LA EN DE . COMO CONTIENE MUCHAS CAPAS Y ES UNA ESTRUCTURA MULTISENSORIAL, ANATOMÍA HUMANA: COLÍCULO SUPERIOR Y SUS FUNCIONALIDADES
  60. 60. NÚCLE O PULVIN AR TÁLAMO GLÁNDU LA PINEAL NÚCLE O PULVIN AR TÁLAMO PARIETA L SUPERI OR TÁLAMO NÚCLE O PULVIN AR
  61. 61. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- MESENCÉ FALO QUIASMA O. COLICULO SUP. N. PULVINAR N.G. L I.
  62. 62. MESENCÉ FALO TÁLAMO NÚCLEO GENICU LADO LATERA SISTEMA VISUAL SISTEMA VISUAL SISTEMA VISUAL SISTEMA VISUAL
  63. 63. LA CORTEZA VISUAL.- SE ENCUENTRA EN LA PARTE DEL CEREBRO (RESALTADO EN LA IMAGEN), . LA REGIÓN QUE I ACIÓN MENTE DEL SE LLAMA EL
  64. 64. SEIS CAPAS DEL NÚCLEO GENICULADO LATERAL. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  65. 65. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- N. PULVINA R PARIETAL P. VISUAL P. QUIASMA OP COLICUL O SP NG LI. NERVIO OPT. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  66. 66. &&&&&&&&&&&&&&&&&&& SE CREE QUE ESTAS APOYAN A LA DE DEL MISMO MODO, LA SOBRE EL Y SE AQUÍ.33​ ENCUENTRAN QUE LOS SUBTENDIENDO HASTA 8º PUEDEN ESTAS
  67. 67. SCHEME OF THE OPTIC TRACT WITH IMAGE BEING DECOMPOSED ON THE WAY, UP TO SIMPLE CORTICAL CELLS (SIMPLIFIED). EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  68. 68. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- LAS ÁREAS ASOCIATIVAS QUE USA LA PERCEPCIÓN VISUAL PRIMARIA SERÍA: EN PRIMER MOMENTO LA PARTE VISUAL SECUNDARIA DEL OCCIPITAL (AQUÍ SE COMENZARÍA A MEZCLAR LAS IMÁGENES CON LOS DIFERENTES PROCESOS MENTALES QUE RESTAN); LA REGIÓN PARIETAL POSTERIOR Y SUPERIOR DE SEGUIR LA RUTA DORSAL; Y LA AMPLIA REGIÓN ASOCIATIVA DEL TEMPORAL SI LA INFORMACIÓN TOMA EL CAMINO VENTRAL .
  69. 69. LA CORTEZA ASOCIATIVA VISUAL.- LA . LAS RESPONDEN SELECTIVAMENTE A UN DE UNA EN UNA UBICACIÓN Y
  70. 70. VISUAL CORTEX IS ACTIVE EVEN DURING RESTING STATE FMRI. …. ACTIVIDAD DE LA CORTEZA VISUAL DURANTE EL RESTO DE LA RESOLNANCIA…
  71. 71. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- LAS ÁREAS ASOCIATIVAS QUE USA LA PERCEPCIÓN VISUAL PRIMARIA SERÍA: EN PRIMER MOMENTO LA PARTE VISUAL SECUNDARIA DEL OCCIPITAL (AQUÍ SE COMENZARÍA A MEZCLAR LAS IMÁGENES CON LOS DIFERENTES PROCESOS MENTALES QUE RESTAN); LA REGIÓN PARIETAL POSTERIOR Y SUPERIOR DE SEGUIR LA RUTA DORSAL; Y LA AMPLIA REGIÓN ASOCIATIVA DEL TEMPORAL SI LA INFORMACIÓN TOMA EL CAMINO VENTRAL . VENTRA L. DORSAL . DORSAL . VENTRA L.
  72. 72. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- MG LI NUC. PULVINAR COLICULO SUP. QUIASMA 0PT. V1. VENTRA L. DORSAL . DORSAL .
  73. 73. &&&&&&&&&&&&&&&&&&& PUEDE VENIR UN HACIA : LA ​(LA HIPÓTESIS DE LAS DOS CORRIENTES, PRIMERO PROPUESTA POR ). LA
  74. 74. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- SULCUS INTRAPARIETAL (ROJO). CORRIENTE DORSAL CORRIENTE VENTRAL CORTEZ A OCCIPIT AL PARIETAL SUPERIOR PARIETAL INFERIOR SULCUS INTRAPARIETAL (ROJO). PARIETAL SUPERIOR
  75. 75. LAS ÁREAS ASOCIATIVAS QUE USA LA PERCEPCIÓN VISUAL PRIMARIA SERÍA: EN PRIMER MOMENTO LA PARTE VISUAL SECUNDARIA DEL OCCIPITAL (AQUÍ SE COMENZARÍA A MEZCLAR LAS IMÁGENES CON LOS DIFERENTES PROCESOS MENTALES QUE RESTAN); LA REGIÓN PARIETAL POSTERIOR Y SUPERIOR DE SEGUIR LA RUTA DORSAL; Y LA AMPLIA REGIÓN ASOCIATIVA DEL TEMPORAL SI LA INFORMACIÓN TOMA EL CAMINO VENTRAL . EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- REGIÓN SENSORIO MOTORA INTEGRADORA…. REGIÓN MOTORA ASOCIATIV A Y SECUNDAR IA
  76. 76. &&&&&&&&&&&&&&&&&&& PROPUSO LA DE EN 1961 COMO UN EN EL CEREBRO.37​
  77. 77. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- LAS ÁREAS ASOCIATIVAS QUE USA LA PERCEPCIÓN VISUAL PRIMARIA SERÍA: EN PRIMER MOMENTO LA PARTE VISUAL SECUNDARIA DEL OCCIPITAL (AQUÍ SE COMENZARÍA A MEZCLAR LAS IMÁGENES CON LOS DIFERENTES PROCESOS MENTALES QUE RESTAN); LA REGIÓN PARIETAL POSTERIOR Y SUPERIOR DE SEGUIR LA RUTA DORSAL; Y LA AMPLIA REGIÓN ASOCIATIVA DEL TEMPORAL SI LA INFORMACIÓN TOMA EL CAMINO VENTRAL . CORTEZ A OCCIPIT AL CORTEZ A OCCIPIT AL COLICUL O SUPERIO R
  78. 78. OCCIPIT AL A. VISIÓN PRIMARIA N. GENICULAD O LATERAL EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- QUIASM A OPTICO.
  79. 79. &&&&&&&&&&&&&&&&&&&
  80. 80. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- LAS ÁREAS ASOCIATIVAS QUE USA LA PERCEPCIÓN VISUAL PRIMARIA SERÍA: EN PRIMER MOMENTO LA PARTE VISUAL SECUNDARIA DEL OCCIPITAL (AQUÍ SE COMENZARÍA A MEZCLAR LAS IMÁGENES CON LOS DIFERENTES PROCESOS MENTALES QUE RESTAN); LA REGIÓN PARIETAL POSTERIOR Y SUPERIOR DE SEGUIR LA RUTA DORSAL; Y LA AMPLIA REGIÓN ASOCIATIVA DEL TEMPORAL SI LA INFORMACIÓN TOMA EL CAMINO VENTRAL . DORSAL . DORSAL . VENTRA L. VENTRA L.
  81. 81. CORRIENTE DORSAL CORRIENTE VENTRAL LÓBULO OCCIPITAL EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  82. 82. TÁLAM O EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- CORTEZ A OCCIPIT AL PARIETA L SUPERIO R E INFERIO R… PARIETA L SUPERIO R E INFERIO R…
  83. 83. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- QUIASMA OPT. NGLIZ QU. NGLIZ QU. QUIASMA OPT. A. VISUAL PRIM. A. VISUAL PRIM.
  84. 84. EL SISTEMA DE LA EL SISTEMA DE LA LAS INVESTIGACIONES HAN DEMOSTRADO QUE EL NERVIO OPTICO DESPUES DE PASAR EL QUIASMA OPTICO LLEGA A UNA PARTE DEL TALAMO LLAMADO NÚCLEO GENICULADO LATERAL IZQUIERDO. AQUÍ LA INFORMACIÓN SE RAMIFICA PARA RECIBIR TRATAMIENTO EN LAS DIFERENTES PARTES DEL CEREBRO, PARA POSTERIORMENTE VOLVER A SER REUNIDA EN EL ÁREA PRE FRONTAL. EL CEREBRO ACTUA ASÍ EN MUCHOS PROCESOS, LOS RECUERDOS AL INGRESAR A LA MENTE SON REPARTIDOS EN TRES REGIONES: EN EL HIPOCAMPO, EL PREFRONTAL Y LA AMIGDALA CEREBRAL. ES DECIR SE FRAGMENTA, PARA POSTERIORMENTE SER REUNIDA PARA DAR UNA RESPUESTA…. RAMIFICACI ÓN DE LA NEURONA PARA EL TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN A QUIASM A OPTICO. NERVIO OPTICO. A. VISUAL PRIMARI A.
  85. 85. SISTEMA LÍMBICO EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA LAS ÁREAS ASOCIATIVAS QUE USA LA PERCEPCIÓN VISUAL PRIMARIA SERÍA: EN PRIMER MOMENTO LA PARTE VISUAL SECUNDARIA DEL OCCIPITAL (AQUÍ SE COMENZARÍA A MEZCLAR LAS IMÁGENES CON LOS DIFERENTES PROCESOS MENTALES QUE RESTAN); LA REGIÓN PARIETAL POSTERIOR Y SUPERIOR DE SEGUIR LA RUTA DORSAL; Y LA AMPLIA REGIÓN ASOCIATIVA DEL TEMPORAL SI LA INFORMACIÓN TOMA EL CAMINO VENTRAL . LAS ÁREAS ASOCIATIVAS QUE USA LA PERCEPCIÓN VISUAL PRIMARIA SERÍA: EN PRIMER MOMENTO LA PARTE VISUAL SECUNDARIA DEL OCCIPITAL (AQUÍ SE COMENZARÍA A MEZCLAR LAS IMÁGENES CON LOS DIFERENTES PROCESOS MENTALES QUE RESTAN); LA REGIÓN PARIETAL POSTERIOR Y SUPERIOR DE SEGUIR LA RUTA DORSAL; Y LA AMPLIA REGIÓN ASOCIATIVA DEL TEMPORAL SI LA INFORMACIÓN TOMA EL CAMINO VENTRAL . EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- VENTRA L. VENTRA L. DORSAL . DORSAL .
  86. 86. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA EL SISTEMA DE LA LAS ÁREAS ASOCIATIVAS QUE USA LA PERCEPCIÓN VISUAL PRIMARIA SERÍA: EN PRIMER MOMENTO LA PARTE VISUAL SECUNDARIA DEL OCCIPITAL (AQUÍ SE COMENZARÍA A MEZCLAR LAS IMÁGENES CON LOS DIFERENTES PROCESOS MENTALES QUE RESTAN); LA REGIÓN PARIETAL POSTERIOR Y SUPERIOR DE SEGUIR LA RUTA DORSAL; Y LA AMPLIA REGIÓN ASOCIATIVA DEL TEMPORAL SI LA INFORMACIÓN TOMA EL CAMINO VENTRAL .
  87. 87. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA LAS ÁREAS ASOCIATIVAS QUE USA LA PERCEPCIÓN VISUAL PRIMARIA SERÍA: EN PRIMER MOMENTO LA PARTE VISUAL SECUNDARIA DEL OCCIPITAL (AQUÍ SE COMENZARÍA A MEZCLAR LAS IMÁGENES CON LOS DIFERENTES PROCESOS MENTALES QUE RESTAN); LA REGIÓN PARIETAL POSTERIOR Y SUPERIOR DE SEGUIR LA RUTA DORSAL; Y LA AMPLIA REGIÓN ASOCIATIVA DEL TEMPORAL SI LA INFORMACIÓN TOMA EL CAMINO VENTRAL . LAS ÁREAS ASOCIATIVAS QUE USA LA PERCEPCIÓN VISUAL PRIMARIA SERÍA: EN PRIMER MOMENTO LA PARTE VISUAL SECUNDARIA DEL OCCIPITAL (AQUÍ SE COMENZARÍA A MEZCLAR LAS IMÁGENES CON LOS DIFERENTES PROCESOS MENTALES QUE RESTAN); LA REGIÓN PARIETAL POSTERIOR Y SUPERIOR DE SEGUIR LA RUTA DORSAL; Y LA AMPLIA REGIÓN ASOCIATIVA DEL TEMPORAL SI LA INFORMACIÓN TOMA EL CAMINO VENTRAL .
  88. 88. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA ASOCIATIVAS QUE USA LA PERCEPCIÓN VISUAL PRIMARIA SERÍA: EN PRIMER MOMENTO LA PARTE VISUAL SECUNDARIA DEL OCCIPITAL (AQUÍ SE COMENZARÍA A MEZCLAR LAS IMÁGENES CON LOS DIFERENTES PROCESOS MENTALES QUE RESTAN); LA REGIÓN PARIETAL POSTERIOR Y SUPERIOR DE SEGUIR LA RUTA DORSAL; Y LA AMPLIA REGIÓN ASOCIATIVA DEL TEMPORAL SI LA INFORMACIÓN TOMA EL CAMINO VENTRAL .
  89. 89. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  90. 90. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.-
  91. 91. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA
  92. 92. EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA VISIÓN.- EL SISTEMA DE LA

×