Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Aplicacion de la web 2.0

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Mi Libro Virtual La Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más reciente (20)

Aplicacion de la web 2.0

  1. 1. 1 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad,PertinenciayCalidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PRIMER SEMESTRE ASIGNATURA: HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS AUTOR: FABIOLA MARISOL PANDO BARRETO TEMA: APLICACIONES DE LA WEB 2.0 DOCENTE: ING. MACIAS SARES BERNARD CESAR, MG SECCIÓN: NOCTURNA “A” MACHALA – EL ORO – ECUADOR
  2. 2. 2 ÍNDICE Web 2.0...............................................................................................................................3 Características de la web 2.0 .............................................................................................4 Funciones de las aplicaciones web 2.0 ................................................................5 Ventajas de web 2.0 en la educación.................................................................................5 Recursos pedagógicos de la web.......................................................................................5 Las aplicaciones de la web 2.0 mas usadas......................................................6 Gmail................................................................................................................................... 6 Flickr.................................................................................................................................... 6 Twitter.................................................................................................................................. 7 Facebook............................................................................................................................. 7 Ravelry ................................................................................................................................ 7 WordPress .......................................................................................................................... 7 Mint...................................................................................................................................... 8 Last.fm................................................................................................................................. 8 Basecamp........................................................................................................................... 8 Live Journal......................................................................................................................... 8
  3. 3. 3 WEB 2.0 es un término moderno que se refiere a las páginas World Wide Web que hacen énfasis, por ejemplo, al tipo contenido generado-por usuario, usabilidad, e interoperabilidad por parte de usuarios finales, el término web 2.0 fue popularizado por Tim O’Reilly y Dale Dougherty en el O’Reilly Media Web 2.0 Conference a finales del 2004, a pesar de haber sido inventado por Darcy DiNucci en 1999. Web 2.0 no hace referencia a actualizaciones de alguna especificacióntécnica, pero supone un cambio según la manera en que las páginas web son creadas y usadas. Un sitio Web 2.0 puede permitir a los usuarios interactuar y colaborar con cada uno de los diálogos de social media, como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de la primera generación Web 1.0, que tan sólo permitía visualizar pasivamente el contenido de la página. Ejemplos de Web 2.0 incluyen redes sociales, blogs, wikis, folksonomies, sitios para compartir videos, servicios host, aplicaciones Web, plataformas colaborativas de consumo y mashups. comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido. La red social conocida como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo. La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario. El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0.
  4. 4. 4 Características dela web2.0 La Web 2.0 ofrece a todos los usuarios la misma libertad de contribuir. Mientras esto abre la posibilidad para debates serios y colaboraciones, lo cual incrementa la incidencia de “spamming” y “trolling” por parte de usuarios misántropos y sin escrúpulos. La imposibilidadde excluir miembros de grupos que no contribuyan con la provisión de artículos, compartiendo ganancias, incrementa la posibilidad de que miembros serios prefieran descontar su contribución y avanzar sin pago alguno sobre la contribución de otros. Esto requiere lo que es a veces llamado confianza radical por parte de los administradores del sitio web. De acuerdo a Best, las características de la Web 2.0 son: una rica experiencia de usuario, participación de usuario, contenido dinámico, metadata, estándares Web y escalabilidad. También se pueden observar características más profundas tales como franqueza, libertad e inteligencia colectiva por la forma en que el usuario participa. Las características clave de la Web 2.0 incluyen: Folcsonomía: clasificación libre de información; permite a los usuarios clasificar y encontrar información colectivamente. (ejemplo: etiquetar). Participaciónde usuario: La información fluye de dos formas entre el dueño del sitio y el usuario en modo de evaluación, revisión y comentarios Participación en masa: el acceso a la web casi-universal conduce a una diferenciación de interés, de la Internet tradicional de usuario base (los cuales tendrían a ser hackers o aficionados a las computadoras) a una variedad de usuarios más amplia. Software como servicio:  Los sitios Web 2.0 desarrollaron APIs para permitir el manejo automatizado, semejante a una aplicación o mashup. Rica experiencia de usuario: contenido dinámico, sensible a la entrada del usuario.
  5. 5. 5 Funcionesdelasaplicaciones web2.0 Colaborativas y participativas. Se debe de fomentar la colaboración y participación entre los usuarios a la hora de elaborar contenidos o de aclarar informaciones ofrecidas o solicitadas por éstos. Ventajasde web 2.0enlaeducación. Conectividad. Sin el acceso a internet los usuarios no pueden participar La Web 2.0 hace referencia a un grupo de tecnologías que se consideran profundamente asociadas con el término EDUCATIVO, los ya mencionados blogs, wikis, “podcasts”, sistemas de sindicación simple (RSS), etc. que facilitan una Web socialmente más conectada en la que cualquiera puede agregar o editar la información presentada. Recursospedagógicosde la web.  La Web 2.0 hace referencia a un grupo de tecnologías que se consideran profundamente asociadas con el término EDUCATIVO, los ya mencionados blogs, wikis, “podcasts”, sistemas de sindicación simple (RSS), etc. que facilitan una Web socialmente más conectada en la que cualquiera puede agregar o editar la información presentada.  Movilidad, aspecto éste relacionado con el término M-learning, puesto que mucha de la información que se introduce en las aplicaciones web 2.0 se realizan en diversos lugares, ya que actualmente muchos de los usuarios se conectan a la red mediante su teléfono móvil, portátiles, Ipad,…
  6. 6. 6 LAS APLICACIONESDELA WEB2.0 MASUSADAS Gmail Gmail es un gestor de correo online que, junto a Outlook, podríamos decir que es el más popular de Internet. Es totalmente gratuito, como la mayoría de servicios de Google y es muy útil a la hora de gestionar tus emails desde Internet. Cuenta con infinidad de características, como el filtrado de correos, multiidioma, capacidadpara enviar correos grandes, una vasta memoria… Flickr Flickr es una de las mejores aplicaciones web que pueblan Internet. Para el que no la conozca, podríamos resumirla algo así como una red social para amantes de la fotografía. En Flickr es posible crearte un perfil personal donde subir tus fotos, organizarlas por carpetas y compartirlas con otros usuarios. Aunque si una característica destaca en Flickr es su potente buscador.
  7. 7. 7 Twitter ¿Quién no conoce Twitter a estas alturas? Se trata de una red social de microblogging, o mensajes de menos de 140 caracteres. Debido a lo directo de la mecánica de esta red social, su popularidad ha subido como la espuma, colocándola como una de las mejores aplicaciones web con las que te puedes topar actualmente. ¿Lo mejor de esta red social? Que puedes seguir tanto a personas anónimas como a personalidades ilustres que gestionan personalmente su red social. Facebook Facebook es la red social por antonomasia. Desarrollada en un inicio por el magnate Mark Zuckerberg allá por 2003, se ha convertido en la plataforma, junto a Google, más conocida en Internet. Actualmente tiene más de 1650 millones de usuarios y siempre se está actualizando. Tiene de todo lo que debe tener una red social. Es más, si una característica de red social no está en Facebook, tranquilo, que pronto la añadirán. Destacar su estupenda app móvil. Ravelry Ravelry es una red social de manualidades que se lanzó allá por 2007. Funciona como una herramienta de organización para una gran variedad de manualidades incluyendo el punto, ganchillo, el hilo y los artículos tejidos. Los miembros de Ravelry compartensus proyectos, sus ideas, y sus colecciones de obras hechas en hilo, tela, y con herramientas de manualidades. WordPress ¿Sabías que una de cada cuatro sitios web en Internet están desarrollados con WordPress? WordPress es un CMS, es decir, un gestor de contenido, que fue ideado en un inicio como plataforma para blogging y que, actualmente, gracias a su
  8. 8. 8 versatilidad, es apta para construir cualquier sitio web. La versatilidad de WordPress viene dada por uno de sus grandes componentes, los plugins. Estos, son añadidos externos al núcleo de WordPress con el que es posible llevar a cabo cualquier acción que WordPress no pueda hacer por defecto. Mint es una de las mejores aplicaciones web para gestionar las estadísticas de tu sitio web. Mint es un programa extensible y auto organizado para el análisis de sitios web. Su interfaz es un ejercicio de simplicidad. Estadísticas sobre las visitas, las referencias, las páginas más populares y las búsquedas, puedes verlas de un solo vistazo en su dashboard. Last.fm es una red social, un sistema de recomendación de música mediante perfiles y estadísticas sobre los gustos musicales de los usuarios, y también una radio online donde emiten los temas más populares del momento. Muchos de estos servicios son de pago, pero aún existen países donde Last.fm sigue siendo totalmente gratis. Basecamp es una herramienta capaz de gestionar y coordinar proyectos de una manera sencilla y útil. Es ideal para gestionar proyectos de manera colaborativa, es decir, entre varios usuarios, para que no se solapen los cambios y demás. Desde su aparición en 2004, esta herramienta de gestión de proyectos online, cuenta con 5 millones de usuarios. Live Journal Live Journal es una plataforma con la que puedes crear tu propio blog online. También es el nombre del software de servidor de código abierto que fue diseñado para ejecutarlo. Las diferencias entre Live Journal y otros sitios de blogs son que Live Journal incluye características al estilo WELL (Whole Earth ‘Lectronic Link) de una comunidad y características de redes sociales similares a las de Friendster.

×